El paracleto de la ley

14 Septiembre 2006
22
0
Los diez mandamientos no fueron invension de Moises, sino fue Palabra de Dios para todo su pueblo, de todas las epocas. Por eso el pecador vive como le viene en ganas, mientras que el verdadero creyente se preocupa por vivir la vida que le agrada a su Salvador y Senor.

El apostol Pablo es muy claro en la epistola de los Romanos capitulo 8. Donde nos dice que el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espiritu es vida. El mismo Jesus nos dice en San Juan capitulo 14 que no nos dejaria huerfanos, sino que enviaria un Consolador, un Paracleto; el Espiritu Santo. Este se encargaria de guiarnos a toda verdad y a toda justicia.

Este termino "Paracleto" quiere decir ayudador y cuidador. La forma mejor de entenderlo es cuando pensamos en la "nana" que cuida al nino pequeno. Cuando pensamos en la ley de Dios, todos sabemos que nadie la guarda perfectamente. Dios sabiendo esto, (que nadie puede guardar perfectamente la ley de Dios); junto con la ley de los Diez mandamientos; creo otra ley paralela a esta. Esa ley se llama la ley ceremonial.

Para cada pecado involuntario que se cometia contra la ley de Dios, habia una ceremonia que se debia celebrar por el culpable ante el sumo sacerdote judio; con tal de alcanzar perdon y paz con Dios. Se cometia un pecado contra Dios y habia que ir ante el sumo sacerdote y expiar ese pecado con el sacrificio de algun animal de acuerdo a los recursos de la persona. Esto fue asi hasta que llego Jesucristo.

El Apostol Pablo escribe en Romanos 10:4 y dice lo siguiente: "El fin de la ley es Cristo". Que quiere decir esto? Que se acabo la ley de los diez mandamientos? NO!!! Pero la ley ceremonial caduco con la obra redentora de Cristo. Ya no hay que ir al sumo sacerdote judio para tener paz con Dios, para eso fue que vino Cristo. ALELUYA!!!

Pero hay un problema: Como el hombre que necesitaba un "Paracleto" para guardar la ley de Dios, va a poder vivir la vida que Dios demanda de nosotros sin la ley ceremonial? Para eso fue que Dios nos dio el Espirirtu Santo. El Espiritu ha venido a ser nuestro Paracleto para ayudarnos a vivir como verdaderos creyentes en Cristo Jesus. Sin el Espiritu de Dios guiando nuestras vidas, no se puede vivir como Dios quiere. Lo unico que nos ayuda a controlar y mantener bajo la voluntad de Dios nuestra carne es el poder del Espiritu Santo controlando nuestras vidas. Lease Romanos capitulo 8 y vea la obra del Espiritu Santo en nuestras vidas.

Lo que nosotros no podemos conseguir a causa de nuestras debilidades, el Espiritu lo hace en nosotros. Asi que un verdadero cristiano no puede estar vacio de la presencia de ese maravilloso Espiritu de Dios en nosotros. Termino con esta promesa de la Biblia que se escribio pensando en personas como tu y como yo.

"Si vosotros siendo malos, sabeis dar buenos regalos a vuestros hijos, cuanto mas vuestros Padre celestial le dara el Espiritu Santo a todos aquellos que se lo pidan" (San Lucas 11:13). Solo pidelo si quieres guardar los mandamientos de Dios. Sin ese Espiritu no vas a lograr el deseo de tu corazon. Sin el Espiritu Santo jamas podras guardar los mandamientos como Dios quiere que sean guardados.Dile al Senor Jesus que te llene de ese Espiritu y recibelo por medio de la fe con fuego y lenguas angelicales como los apostoles lo recibieron. La promesa es par ti y no puedes dejar que nadie te quite esa bendicion que Dios proveyo para ti.

Dios te bendiga!!!

Rev. I. Gonzalez
 
Re: El paracleto de la ley

Hermano ministropr:

Gracias por tu valiosa aportación. Me llama la atención como se usa el texto que dice que "el fin de la ley es Cristo", como si Cristo hubiera abolido la ley. La palabra FIN en este texto significa "finalidad o propósito". De otra manera, ¿cómo podemos entender el texto de Santiago 5:11, donde menciona "el fin del Señor"? En ambos textos la palabra FIN significa propósito. El propósito de la ley es Cristo, porque todo el conjunto mosaico, especialmente la parte ritual, nos lleva a Cristo. El Santuario, los sacrificios, el sacedocio; todo representa a Cristo, su muerte y su mediación.

Que el buen Dios sea contigo.
 
Re: El paracleto de la ley

Mi estimado Cajigas;

Fijese bien que claramente digo que Romanos 10:4 no quiere decir que Cristo elimino la ley de Dios. En eso estamos claro. Yo tambien entiendo que en nuestro idioma la palabra "fin"tambien se usa como proposito. Yo se que tambien usted entiende que la ley ceremonial se abolio, ya que no hay templo de Jerusalem para hacer los sacrificios de animales.

Lo que vengo diciendo es lo que Jehova dice en Ezequiel 36:26 y 27:"Y os dare corazon nuevo y pondre espiritu nuevo (nuevo animo); y quitare de vuestra carne el corazon de piedra y os dare corazon de carne. Y pondre dentro de vosotros mi Espiritu y hare que andeis en mis mandamientos y guardareis mis derechos y los pongais por obra". Esta obra del Espiritu Santo no la puede realizar nadie mas que el Espiritu en nosotros.El apostol Pablo nos dice en Romanos 7 la lucha que tenia su alma por obedecer a Dios y la frustracion de no lograrlo por sus propias fuerzas. No cometamos el mismo error.

Jehova fue el que le hablo a Ezequiel en esta ocacion y fue EL quien le dijo al profeta donde estaba la clave de la obediencia que le agrada a nuestro Dios. Fijese que le dice: "Y pondre"..."y hare". Nadie mejor que Dios para guiarnos y ensenarnos en su voluntad. Pidamos entonces esa llenura del Espiritu que esta a nuestra disposicion.

Dios le bendiga!!!

Rev. Isamel Gonzalez
 
Re: El paracleto de la ley

Reciban un afectuoso saludo!!

Y dale con partir la ley en ceremonial y moral, esta parte que uds. mencionan que el fin de la ley es Cristo, dicen uds. que fin es igual a proposito, cosa que no pueden probar, mas bien fin quiere decir que la ley (la cual uds. parten y Jesus nunca partio la ley sino que la resumio, en 2 grandes mandamientos los cuales encierran toda esta ley santa), llega hasta presentarte a Cristo, hasta ahi llega la ley, para conocer a Dios de ahi en delante, empieza la regeneracion, la restauracion, la cual opera el Espiritu Santo en tu vida, y no es que hagas a un lado la ley como uds. dicen que hacemos, sino que esta maravillosa relacion intima, sobrepasa cualquier otra ley, pues mejor que ley.....sino el dador de esta misma, y no es que se contradiga sino que, esta relacion intima va estableciendo en nuestro ser toda esta ley y mas (es entonces que se cumple la escritura, os dare un corazon nuevo), pues no solo le conoces al Dios Altisimo por su ley, sino por su corazon, por su inclinacion hacia lo bueno, agradable y perfecto, por su amabilidad, por su entrega....es entonces cuando la definicion perfecta del amor la cual detalla Pabo se hace palpable....y no en base a su ley que es santa, que por decirlo asi, claro, la cumplimos espiritualmente ya que el cambio se va efectuando gradualmente(por el ejercitarse en esta nueva forma de vida), repito fincando esta intima union en 2 grandes mandamientos los cuales ud y yo conocemos, "amaras al Señor tu Dios con todo tu corazon con toda tu mente y con todas tus fuerzas", y el seguno semejante, "amaras a tu projimo como a ti mismo", el mismo Jesucristo lo establecio asi, por lo demas hermanos....bendiciones!!
 
Re: El paracleto de la ley

Los diez mandamientos no fueron invension de Moises, sino fue Palabra de Dios para todo su pueblo, de todas las epocas. Por eso el pecador vive como le viene en ganas, mientras que el verdadero creyente se preocupa por vivir la vida que le agrada a su Salvador y Senor.

El apostol Pablo es muy claro en la epistola de los Romanos capitulo 8. Donde nos dice que el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espiritu es vida. El mismo Jesus nos dice en San Juan capitulo 14 que no nos dejaria huerfanos, sino que enviaria un Consolador, un Paracleto; el Espiritu Santo. Este se encargaria de guiarnos a toda verdad y a toda justicia.

Este termino "Paracleto" quiere decir ayudador y cuidador. La forma mejor de entenderlo es cuando pensamos en la "nana" que cuida al nino pequeno. Cuando pensamos en la ley de Dios, todos sabemos que nadie la guarda perfectamente. Dios sabiendo esto, (que nadie puede guardar perfectamente la ley de Dios); junto con la ley de los Diez mandamientos; creo otra ley paralela a esta. Esa ley se llama la ley ceremonial.

Para cada pecado involuntario que se cometia contra la ley de Dios, habia una ceremonia que se debia celebrar por el culpable ante el sumo sacerdote judio; con tal de alcanzar perdon y paz con Dios. Se cometia un pecado contra Dios y habia que ir ante el sumo sacerdote y expiar ese pecado con el sacrificio de algun animal de acuerdo a los recursos de la persona. Esto fue asi hasta que llego Jesucristo.

El Apostol Pablo escribe en Romanos 10:4 y dice lo siguiente: "El fin de la ley es Cristo". Que quiere decir esto? Que se acabo la ley de los diez mandamientos? NO!!! Pero la ley ceremonial caduco con la obra redentora de Cristo. Ya no hay que ir al sumo sacerdote judio para tener paz con Dios, para eso fue que vino Cristo. ALELUYA!!!



Segun tu tesis, se dierón los diez mandamientos y a ello se le adjunto la ley ceremonial.

La ley ceremonial, entraba en efecto al haberse quebrantado o trangredido uno de los mandamientos.

Ahora, como es posible que la palabra dice que la ley de los mandamientos y decretos que nos era contraria fue clavada en la cruz, Y tu llegues a la conclución que se trata de ''la ley ceremonial".

La ley ceremonial amigo. Nunca fue contraria al judio, mas bien era la que lo salvava de morir por causa de la trangresion de alguno de los diez mandamientos. La ley ceremonial, nunca fue dada para mostrar nuestra injusticia. Sino para librar de la muerte al injusto. Asi que definitivamente no puede ser el acta de los decretos que era contraria. Mas bien estaba a favor del transgresor.

Lo que era contrario [a pesar de ser santo y buena] son los 10 mandamientos. Por tal razón el mismo dador de ella tubo que sacricarse a si mismo para derribar las enemistades [contrariedades] para que tanto judios como gentiles pudiesemos servir ya no conforme al regimen de las "diez palabras" sino conforme ala ley del Espíritu de Vida.

Saludos.

voz
 
Re: El paracleto de la ley

Estimado Voz777:

Es obvio que algo fue clavado en la cruz, pero es imposible que sean las diez palabras que Dios habló y escribió, sino aquellas leyes que apuntaban hacia el sacrificio de Cristo. Eso es sencillo, hermano. Porque si el Decálogo fue clavado, indica que ya podemos violar sus palabras. Ya odemos robar, mentir, fornicar y matar sin que tengamos que responder a Dios por nuestros actos. El juicio no sería necesario, porque no hay juicio sin ley.
 
Re: El paracleto de la ley

"Meditad sobre vuestros caminos". El grave problema de algunos es que menosprecian las palabras de Dios en el mal lamado Antiguo Testamento. "Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos" (Hebreos 13;8). Es claro entonces que quien dio la l ey y quien habló a los profetas fue Jesús. Las palabras de Jesús en el NT son del mismo valor que las palabras de YHWH en el AT. No hay ni puede haber contradicción. Es el mismo Dios.
 
Re: El paracleto de la ley

Reciban un afectuoso saludo!!

Y dale con partir la ley en ceremonial y moral, esta parte que uds. mencionan que el fin de la ley es Cristo, dicen uds. que fin es igual a proposito, cosa que no pueden probar, mas bien fin quiere decir que la ley (la cual uds. parten y Jesus nunca partio la ley sino que la resumio, en 2 grandes mandamientos los cuales encierran toda esta ley santa), llega hasta presentarte a Cristo, hasta ahi llega la ley, para conocer a Dios de ahi en delante, empieza la regeneracion, la restauracion, la cual opera el Espiritu Santo en tu vida, y no es que hagas a un lado la ley como uds. dicen que hacemos, sino que esta maravillosa relacion intima, sobrepasa cualquier otra ley, pues mejor que ley.....sino el dador de esta misma, y no es que se contradiga sino que, esta relacion intima va estableciendo en nuestro ser toda esta ley y mas (es entonces que se cumple la escritura, os dare un corazon nuevo), pues no solo le conoces al Dios Altisimo por su ley, sino por su corazon, por su inclinacion hacia lo bueno, agradable y perfecto, por su amabilidad, por su entrega....es entonces cuando la definicion perfecta del amor la cual detalla Pabo se hace palpable....y no en base a su ley que es santa, que por decirlo asi, claro, la cumplimos espiritualmente ya que el cambio se va efectuando gradualmente(por el ejercitarse en esta nueva forma de vida), repito fincando esta intima union en 2 grandes mandamientos los cuales ud y yo conocemos, "amaras al Señor tu Dios con todo tu corazon con toda tu mente y con todas tus fuerzas", y el seguno semejante, "amaras a tu projimo como a ti mismo", el mismo Jesucristo lo establecio asi, por lo demas hermanos....bendiciones!!
 
Re: El paracleto de la ley

Egcia:

Dios te bendiga!!!

Lei su comentario y lo encontre muy interesante. Yo tambien creo como usted, que el Senor Jesus resumio toda la ley en dos mandamientos y luego antes de partir nos dio un mandamiento nuevo. Todo eso esta escrito en la Palabra de Dios y yo, no solo creo en Dios; sino que tambien le creo a Dios.

En San Juan 14: 15 y 16, nuestro precioso Salvador nos dice:"Si me amais guardad mis mandamientos, y YO rogare al Padre, el cual os dara otro Consolador (el Consolador es el Espiritu Santo), para que este con vosotros para siempre". Sin ese Espiritu la iglesia de Cristo no puede vivir, ni existir, ni ser; y la Biblia dice que tenemos que ser: "Columna y valuarte de la verdad". Estoy seguro que su Biblia dice lo mismo que le estoy citando.

En el verso 21 nos dice Jesus:"El que tiene mis mandamientos y los guarda, aquel es el que me ama, y el que me ama, sera amado de mi Padre; y YO le amare a el; y me manisfestare a el". Tu Biblia tiene que decir lo mismo que la mia, de eso estoy seguro. En el verso 23 dice el Senor Jesus:"Respondio Jesus y le dijo: Si alguno me ama , mi palabra guardara y mi Padre le amara y vendremos a el y haremos con el morada". No hay mejor forma de demostrarle a Dios de que le amamos, sino es porque nos gusta guardar su palabra y sus mandamientos, en nuestro corazon. No son besitos al aire, ni gritos de victoria (no quiere decir que eso sea malo o pecado), es hacer las cosas como Dios quiere que se hagan. Eso es SU voluntad y EL bendice al que se preocupa por vivir de esa manera.

El verso 24 dice:"El que no me ama, no guarda mis palabras...". El verso 26 dice:"Mas aquel Consolador, el Espiritu Santo, al cual el Padre enviara en mi nombre, el os ensenara todas las cosas y os recordara todo lo que os he dicho". Esto esta muy claro. Es el Espiritu Santo quien nos hace recordar los mandamientos y nos ensena como vivir para Dios. Un creyente guiado por el Espiritu Santo, vive la palabra como le agrada a Dios. Aun esos dos mandamientos que resumen la ley,(de los cuales usted hace mencion y la Biblia tambien); sin el Espiritu de Dios no se pueden vivir. No es lo mismo tratar de agradar a Dios con nuestras fuerzas, que agradarle con la guianza y poder del Espiritu de Dios. Su Espiritu nos hace amar las cosas que Dios ama y nos hace aborrecer, lo que Dios aborrece.

Algunos pueden pensar que porque "somos de los que guardamos los mandamientos", eso quiere decir que somos los "llenos del Espiritu de Dios". Los judios pensaban de esta manera y el Senor Jesus les dijo y les mostro que estaban muy equivocados. Porque se agarraron de la letra y se olvidaron del espiritu o el proposito de Dios y su gran misericordia y su inmenso amor. Otros quieren guardar los mandamientos y hasta ridiculizan a los que estan buscando la llenura del Espiritu Santo. Totalmente fuera del camino de la voluntad de Dios. El verdadero creyente no es enemigo de la obra redentora de Jesus y de igual manera ama la obra santificadora del Espiritu Santo en nuestras vidas.

Dios te bendiga!!!

Rev. I. Gonzalez
 
Re: El paracleto de la ley

Los diez mandamientos no fueron invension de Moises, sino fue Palabra de Dios para todo su pueblo, de todas las epocas. Por eso el pecador vive como le viene en ganas, mientras que el verdadero creyente se preocupa por vivir la vida que le agrada a su Salvador y Senor.

El apostol Pablo es muy claro en la epistola de los Romanos capitulo 8. Donde nos dice que el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espiritu es vida. El mismo Jesus nos dice en San Juan capitulo 14 que no nos dejaria huerfanos, sino que enviaria un Consolador, un Paracleto; el Espiritu Santo. Este se encargaria de guiarnos a toda verdad y a toda justicia.

Este termino "Paracleto" quiere decir ayudador y cuidador. La forma mejor de entenderlo es cuando pensamos en la "nana" que cuida al nino pequeno. Cuando pensamos en la ley de Dios, todos sabemos que nadie la guarda perfectamente. Dios sabiendo esto, (que nadie puede guardar perfectamente la ley de Dios); junto con la ley de los Diez mandamientos; creo otra ley paralela a esta. Esa ley se llama la ley ceremonial.

Para cada pecado involuntario que se cometia contra la ley de Dios, habia una ceremonia que se debia celebrar por el culpable ante el sumo sacerdote judio; con tal de alcanzar perdon y paz con Dios. Se cometia un pecado contra Dios y habia que ir ante el sumo sacerdote y expiar ese pecado con el sacrificio de algun animal de acuerdo a los recursos de la persona. Esto fue asi hasta que llego Jesucristo.

El Apostol Pablo escribe en Romanos 10:4 y dice lo siguiente: "El fin de la ley es Cristo". Que quiere decir esto? Que se acabo la ley de los diez mandamientos? NO!!! Pero la ley ceremonial caduco con la obra redentora de Cristo. Ya no hay que ir al sumo sacerdote judio para tener paz con Dios, para eso fue que vino Cristo. ALELUYA!!!

Pero hay un problema: Como el hombre que necesitaba un "Paracleto" para guardar la ley de Dios, va a poder vivir la vida que Dios demanda de nosotros sin la ley ceremonial? Para eso fue que Dios nos dio el Espirirtu Santo. El Espiritu ha venido a ser nuestro Paracleto para ayudarnos a vivir como verdaderos creyentes en Cristo Jesus. Sin el Espiritu de Dios guiando nuestras vidas, no se puede vivir como Dios quiere. Lo unico que nos ayuda a controlar y mantener bajo la voluntad de Dios nuestra carne es el poder del Espiritu Santo controlando nuestras vidas. Lease Romanos capitulo 8 y vea la obra del Espiritu Santo en nuestras vidas.

Lo que nosotros no podemos conseguir a causa de nuestras debilidades, el Espiritu lo hace en nosotros. Asi que un verdadero cristiano no puede estar vacio de la presencia de ese maravilloso Espiritu de Dios en nosotros. Termino con esta promesa de la Biblia que se escribio pensando en personas como tu y como yo.

"Si vosotros siendo malos, sabeis dar buenos regalos a vuestros hijos, cuanto mas vuestros Padre celestial le dara el Espiritu Santo a todos aquellos que se lo pidan" (San Lucas 11:13). Solo pidelo si quieres guardar los mandamientos de Dios. Sin ese Espiritu no vas a lograr el deseo de tu corazon. Sin el Espiritu Santo jamas podras guardar los mandamientos como Dios quiere que sean guardados.Dile al Senor Jesus que te llene de ese Espiritu y recibelo por medio de la fe con fuego y lenguas angelicales como los apostoles lo recibieron. La promesa es par ti y no puedes dejar que nadie te quite esa bendicion que Dios proveyo para ti.

Dios te bendiga!!!

Rev. I. Gonzalez

Hermano Gonzalez, muy ajustado a la Biblia su comentarios. Sólo quisiera leer, sín ánimo de entrar en controversia, su visión del cuarto mandamiento referente al Sábado del Señor. Gracias.

Paz en Cristo
 
Re: El paracleto de la ley

Será necesario estimado Advenangel?

El que se une al Santo Espiritu, un espiritu es con él.....

Y si todos los que nos unimos al Santo Espiritu, nos une esto mismo, sera necesario esto?


Te pregunto esto, ya que te he leido en algunas ocasiones, con otros hermanos que aqui exponen, sobre este mismo punto


Bendiciones!!!
 
Re: El paracleto de la ley

Los dos mandamientos que Jesús citó: amor a Dios y amor al prójimo no son necesariamente un resumen del Decálogo, más bien son una respuesta a cuál es el mandamiento grande de la ley (Torah). Fueron muy sabias las palabras del Maestro al escoger dos mandamientos muy abarcantes de la Torah.

Por varias ocasiones he hecho claro que la observancia del Decálogo no hace salvo a nadie. Nunca lo ha sido ni jamás lo será. El medio de salvación ha sido, lo es hoy y lo será siempre la sangre del Cordero. La ley es una norma, no un medio. Es la constitución del Cielo. Es el fundamento del gobierno de Dios. Por eso Dios oredenó que las dos tablas fueran colocadas dentro del arca.

La última iglesia se caracteriza por guardar los mandamientos de Dios (Apoc. 12:17 y 14:12). Los textos no dicen LA LEY DE DIOS, sino LOS MANDAMIENTOS DE DIOS. Es obvio que se refieren al Decálogo.

Por otro lado, el hecho que Jesús haya dado un nuevo mandamiento no es indicio de que ahora son 11 mandamientos. El mandato de amarnos unos a otros es parte de otros mandatos de Cristo, los que han de ser seguidos por los que le amamos y creemos en su obra redentora, pero el Decálogo es inalterable. "No olvidaré mi pacto, ni mudaré lo que ha salido de mis labios" (Salmo 89:34).

El título de este epígrafe es incorrecto: la ley no es un Paracleto. Cristo y el Espíritu Santo sí lo son (Juan 14:15-17).
 
Re: El paracleto de la ley

Los diez mandamientos no fueron invension de Moises, sino fue Palabra de Dios para todo su pueblo, de todas las epocas. Por eso el pecador vive como le viene en ganas, mientras que el verdadero creyente se preocupa por vivir la vida que le agrada a su Salvador y Senor.

El apostol Pablo es muy claro en la epistola de los Romanos capitulo 8. Donde nos dice que el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espiritu es vida. El mismo Jesus nos dice en San Juan capitulo 14 que no nos dejaria huerfanos, sino que enviaria un Consolador, un Paracleto; el Espiritu Santo. Este se encargaria de guiarnos a toda verdad y a toda justicia.

Este termino "Paracleto" quiere decir ayudador y cuidador. La forma mejor de entenderlo es cuando pensamos en la "nana" que cuida al nino pequeno. Cuando pensamos en la ley de Dios, todos sabemos que nadie la guarda perfectamente. Dios sabiendo esto, (que nadie puede guardar perfectamente la ley de Dios); junto con la ley de los Diez mandamientos; creo otra ley paralela a esta. Esa ley se llama la ley ceremonial.

Para cada pecado involuntario que se cometia contra la ley de Dios, habia una ceremonia que se debia celebrar por el culpable ante el sumo sacerdote judio; con tal de alcanzar perdon y paz con Dios. Se cometia un pecado contra Dios y habia que ir ante el sumo sacerdote y expiar ese pecado con el sacrificio de algun animal de acuerdo a los recursos de la persona. Esto fue asi hasta que llego Jesucristo.

El Apostol Pablo escribe en Romanos 10:4 y dice lo siguiente: "El fin de la ley es Cristo". Que quiere decir esto? Que se acabo la ley de los diez mandamientos? NO!!! Pero la ley ceremonial caduco con la obra redentora de Cristo. Ya no hay que ir al sumo sacerdote judio para tener paz con Dios, para eso fue que vino Cristo. ALELUYA!!!

Pero hay un problema: Como el hombre que necesitaba un "Paracleto" para guardar la ley de Dios, va a poder vivir la vida que Dios demanda de nosotros sin la ley ceremonial? Para eso fue que Dios nos dio el Espirirtu Santo. El Espiritu ha venido a ser nuestro Paracleto para ayudarnos a vivir como verdaderos creyentes en Cristo Jesus. Sin el Espiritu de Dios guiando nuestras vidas, no se puede vivir como Dios quiere. Lo unico que nos ayuda a controlar y mantener bajo la voluntad de Dios nuestra carne es el poder del Espiritu Santo controlando nuestras vidas. Lease Romanos capitulo 8 y vea la obra del Espiritu Santo en nuestras vidas.

Lo que nosotros no podemos conseguir a causa de nuestras debilidades, el Espiritu lo hace en nosotros. Asi que un verdadero cristiano no puede estar vacio de la presencia de ese maravilloso Espiritu de Dios en nosotros. Termino con esta promesa de la Biblia que se escribio pensando en personas como tu y como yo.


Tanta historia para llegar aqui...Pero desde aqui comienzo mi respuesta:


"Si vosotros siendo malos, sabeis dar buenos regalos a vuestros hijos, cuanto mas vuestros Padre celestial le dara el Espiritu Santo a todos aquellos que se lo pidan" (San Lucas 11:13).

Estimado reverendo, no es pedirlo, sino merecerlo...

Y nosotros somos testigos suyos de estas cosas, y también el Espíritu Santo, el cual ha dado Dios a los que le obedecen. [Hch. 5:32]


Solo pidelo si quieres guardar los mandamientos de Dios.

No. Solo guarda los mandamientos de Dios si quieres recibirlo...

Sin ese Espiritu no vas a lograr el deseo de tu corazon. Sin el Espiritu Santo jamas podras guardar los mandamientos como Dios quiere que sean guardados.

No. Si no guardas los mandamientos jamas recibiras ese Espiritu...

Dile al Senor Jesus que te llene de ese Espiritu y recibelo por medio de la fe con fuego y lenguas angelicales como los apostoles lo recibieron.

Me lo juras? [La chimoltrufia]

La promesa es par ti y no puedes dejar que nadie te quite esa bendicion que Dios proveyo para ti.

La promesa es para ti tambien...

Dios te bendiga!!!

Lo propio!

Rev. I. Gonzalez

Es un reverendo placer el haber compartido con usted mi opinion y ministrado mis pensamientos.
 
Re: El paracleto de la ley

Estimado Armando:


Como esta eso de que guarda los mandamientos y recibiras el Espiritu?

Al menos es no fue mi caso, mas bien fue por el oir con fe, le oi, le crei y me hizo libre, de ahi para adelante a sido un caminar......arduo, batallar...... arduo
Pero todo lo que he recibido, sanacion, revelacion, restauracion, reconciliacion.......ha sido solo por fe.

Dios le bendiga!!!
 
Re: El paracleto de la ley

Estimado Armando:


Como esta eso de que guarda los mandamientos y recibiras el Espiritu?

Al menos es no fue mi caso, mas bien fue por el oir con fe, le oi, le crei y me hizo libre, de ahi para adelante a sido un caminar......arduo, batallar...... arduo
Pero todo lo que he recibido, sanacion, revelacion, restauracion, reconciliacion.......ha sido solo por fe.

Dios le bendiga!!!

Estimado hermano egcia, lee hechos 5:32, alli dice que Dios da el Espiritu Santo a los que le obedecen. Es Dios quien lo dice!

Bendecido seas!
 
Re: El paracleto de la ley

Entonces, estimado Armando.......no esta en armonia la escritura?....explicame y disculpa mi ignorancia......

Bendiciones!!!!
 
Re: El paracleto de la ley

Entonces, estimado Armando.......no esta en armonia la escritura?....explicame y disculpa mi ignorancia......

Bendiciones!!!!

Amigo, La Escritura siempre esta en armonia, nosotros somos quienes la tenemos que buscar...

En donde encuentras que no hay armonia en La Escritura y te digo que si!!

Bendiciones.
 
Re: El paracleto de la ley

Entonces amigo, se que las 2 escrituras estan en la biblia, se recibe por fe o por guardar los mandamientos......como armonizar estas escrituras?......anda desplayate, como decimos aca en Mexico, yo sabre entender, el Espiritu acomodara en mi interior las cosas, lo espiritual a lo espiritual.


Bendiciones!!!!
 
Re: El paracleto de la ley

Entonces amigo, se que las 2 escrituras estan en la biblia, se recibe por fe o por guardar los mandamientos......como armonizar estas escrituras?......anda desplayate, como decimos aca en Mexico, yo sabre entender, el Espiritu acomodara en mi interior las cosas, lo espiritual a lo espiritual.


Bendiciones!!!!

Pos sera el sereno, porque yo como digo una cosa digo otra, que ni que, tengo o no tengo razon?

A lo serio!

Dices "se recibe por fe o por guardar los mandamientos"...?

Tal vez leiste este encabezado delante del capitulo 3 de Galatas en la RV:



El Espíritu se recibe por la fe

Esto es un agregado que escribio ahi algun "erudito" que se le ocurrio escribirlo de suyo...Pero no es lo que dice el texto, veamos:

3
1¡Oh gálatas insensatos! ¿quién os fascinó para no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado? 2Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe? 3¿Tan necios sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora vais a acabar por la carne? 4¿Tantas cosas habéis padecido en vano? si es que realmente fue en vano. 5Aquel, pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravillas entre vosotros, ¿lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe?

El pacto de Dios con Abraham

6Así Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia. 7Sabed, por tanto, que los que son de fe, éstos son hijos de Abraham. 8Y la Escritura, previendo que Dios había de justificar por la fe a los gentiles, dio de antemano la buena nueva a Abraham, diciendo: En ti serán benditas todas las naciones. 9De modo que los de la fe son bendecidos con el creyente Abraham.
10Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. 11Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá; 12y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas. 13Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero), 14para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles, a fin de que por la fe recibiésemos la promesa del Espíritu.
15Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. 16Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo. 17Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa. 18Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.

El propósito de la ley

19Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador. 20Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno.
21¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes.
23Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, 26pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; 27porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. 28Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. 29Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

La fe=Nuevo Pacto=La Promesa=La Escritura=Espiritu Santo...

Pide a Dios que te deje entender eso!!!

Luego entonces, Dios da el Espiritu Santo a los que le obedecen no es nada contrario a eso que dice Galatas cap. 3.

Bendecido seas!!