La Puerta

Re: La Puerta

He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. [Ap. 3:20]

Que puerta hemos de abrir...?


Esto es lo que en hermenéutica se llama una alegoría;el propio versículo nos da la respuesta: entraré a él;es decir la alegoría se refiere a nosotros mismos,a "la puerta de nuestra vida"

.
 
Re: La Puerta

Estimado Armando:

Se refiere a la puerta del corazón. Dios nos muestra su impactante prudencia para con el hombre ("Estoy a la puerta y llamó") como asimismo el "libre albedrío" del hombre para abrir o no a voluntad aquella puerta ("si alguno oyere mi voz, y abriere la puerta").

Si el hombre abre la puerta de su corazón; podrá gozar de la más íntima comunión con Dios ("cenaré con él, y él conmigo")


Saludos y bendiciones.
 
Re: La Puerta

hola amigos del foro, tienen razon la puerta a la que se refiere es la puerta de nuestro corazon que debemos abrir para que Jesucristo entre a nuestra vida, y la voz , que vendria a ser?....
Yezid
 
Re: La Puerta

Ejemplo: Toc,toc
-Si ?
-Soy yo, tú amado, has pronunciado mi nombre con llanto , y a gritos, pero jamás me escuchaste , te he mostrado mi misericordia y te he acompañado en los momentos más dificiles de tú niñez, en los abusos, en enfermedades, en la soledad, en el rechazo, en la tristeza de la verguenza, AQUÍ ESTOY, ¿me permites entrar a tú vida,? ME PERMITES entrar en tú corazón, en tu mente en tu alma y transformarla ? Yo te amo, Soy Jesús, el que invocabas, al que llamabas, pero luego lo ignorabas.¿PUEDO ENTRAR?

Bendiciones, esto me pasó hace 10 años atrás.
Te extrañe mucho Armando, doy gracias a Dios porque estás de vuelta.
Dios te bendice.:chirup_me
 
Re: La Puerta

hola amigos del foro, tienen razon la puerta a la que se refiere es la puerta de nuestro corazon que debemos abrir para que Jesucristo entre a nuestra vida, y la voz , que vendria a ser?....
Yezid

Estimado Yezi:

¿La voz? ... pues es la voz de nuestro Señor Jesucristo a través de su evangelio:

"En estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, al cual constituyó heredero de todo, por el cual asimismo hizo el universo" (Hebreos 1:2)

Saludos y bendiciones.
 
Re: La Puerta

Esto es lo que en hermenéutica se llama una alegoría;el propio versículo nos da la respuesta: entraré a él;es decir la alegoría se refiere a nosotros mismos,a "la puerta de nuestra vida"

.

Hola! Es cierto que es una alegoria, pero que se refiera a "la puerta de nuestra vida" mmm, eso implica mucho...Muchos "entregan" sus vidas y luego, cuando viene la tribulación...

16Estos son asimismo los que fueron sembrados en pedregales: los que cuando han oído la palabra, al momento la reciben con gozo; 17pero no tienen raíz en sí, sino que son de corta duración, porque cuando viene la tribulación o la persecución por causa de la palabra, luego tropiezan.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.


Bendiciones!
 
Re: La Puerta

Estimado Armando:

Se refiere a la puerta del corazón. Dios nos muestra su impactante prudencia para con el hombre ("Estoy a la puerta y llamó") como asimismo el "libre albedrío" del hombre para abrir o no a voluntad aquella puerta ("si alguno oyere mi voz, y abriere la puerta").

Si el hombre abre la puerta de su corazón; podrá gozar de la más íntima comunión con Dios ("cenaré con él, y él conmigo")


Saludos y bendiciones.


Hola amigo! Te digo lo que al hermano Caminante2007, la parabola implica mucho mas, "la puerta del corazón" se puede abrir, pero venida la tribulacion...Sabes el resto. Y aqui Jesus esta diciendo, "si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él..."

O sea, Cristo no va a cenar con los que "abran la puerta del corazon" y luego no resistan la tribulacion...

Bendiciones!
 
Re: La Puerta

Ejemplo: Toc,toc
-Si ?
-Soy yo, tú amado, has pronunciado mi nombre con llanto , y a gritos, pero jamás me escuchaste , te he mostrado mi misericordia y te he acompañado en los momentos más dificiles de tú niñez, en los abusos, en enfermedades, en la soledad, en el rechazo, en la tristeza de la verguenza, AQUÍ ESTOY, ¿me permites entrar a tú vida,? ME PERMITES entrar en tú corazón, en tu mente en tu alma y transformarla ? Yo te amo, Soy Jesús, el que invocabas, al que llamabas, pero luego lo ignorabas.¿PUEDO ENTRAR?

Bendiciones, esto me pasó hace 10 años atrás.
Te extrañe mucho Armando, doy gracias a Dios porque estás de vuelta.
Dios te bendice.:chirup_me


ME PERMITES entrar...en tu mente...

Por ahi va la cosa...

Yo tambien te extrañe, Dios te bendiga!
 
Re: La Puerta

........ah ya, osea mas o menos es que nosotros debemos abrir nuestro ser para que Jesus entre, es algo asi mas o menos , no?,... debemos empezar aceptando que somos culpables de herencia pecadora, por eso al darle entrada a Jesus el nos limpia y sana, entonces nuestra vida debe ser para Jesus...
esto tiene que ver con los mandamientos que Jesus nos dio, no?, (mateo 22:34-40), entonces obedeciendo de esa forma estaremos obedeciendo a Jesus...
Yezid
 
Re: La Puerta

En ocasion Jesus uso la palabra "Puerta" para referise a el.

Pero en este caso, es como ya todos han dicho, nosotros somos la puerta donde Jesus toca y debemos abrirles.
 
Re: La Puerta

"Alzad, oh puertas, vuestras cabezas, Y alzaos vosotras, puertas eternas, Y entrará el Rey de gloria." Salmo 24:7,9.

Aunque interpreten por muchos versículos, que la puerta somos nosotros o nuestro corazón, realmente la puerta es Jesús.

"Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas" Juan 10:7.

Al decir la palabra "...yo estoy a la puerta y llamo, si alguno oyere mi voz y habriere la puerta, entraré a él y cenaré con él" Está refieriéndose a las palabras que el mismo expresó y que fueron escritas por Juan:

"Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis." Juan 14:3.

Jesús tiene que verse en nosotros como si se viera en un espejo, esta es la única forma de que algún día podamos estar donde el esté, puesto que de lo que se trata es que estemos en él no con ni junto a él. Debemos acupar el mismo espacio que él ocupa.

Las ovejas escuchan su voz y le siguen.

Solamente con Cristo en nuestro corazón, podemos escuchar su voz, una vez el esté dentro de nosotros, él mismo es la puerta de entrada a él mismo para compartir con nosotros su palabra, que es la cena que podemos comer de su parte.

Nadie viene al Padre sino por él.

Una vez Jesús se identifique a si mismo en nosotros, entonces pasamos a ser "puertas eternas". A eso se refería Pablo al decir que el ya no era él sino lo que Cristo era en él.

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: La Puerta


........ah ya, osea mas o menos es que nosotros debemos abrir nuestro ser para que Jesus entre, es algo asi mas o menos , no?

Hola. Mas o menos...

,... debemos empezar aceptando que somos culpables de herencia pecadora, por eso al darle entrada a Jesus el nos limpia y sana, entonces nuestra vida debe ser para Jesus...

24Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo. 25Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, 26para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, 27a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.


esto tiene que ver con los mandamientos que Jesus nos dio, no?,

Pos pa' que te digo que no si si...

(mateo 22:34-40), entonces obedeciendo de esa forma estaremos obedeciendo a Jesus...


Esho esho!

Bendecido seas!
 
Re: La Puerta



"Alzad, oh puertas, vuestras cabezas, Y alzaos vosotras, puertas eternas, Y entrará el Rey de gloria."
Salmo 24:7,9.

Aunque interpreten por muchos versículos, que la puerta somos nosotros o nuestro corazón, realmente la puerta es Jesús.

Estas en lo cierto!

"Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas" Juan 10:7.

Al decir la palabra "...yo estoy a la puerta y llamo, si alguno oyere mi voz y habriere la puerta, entraré a él y cenaré con él" Está refieriéndose a las palabras que el mismo expresó y que fueron escritas por Juan:

"Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis." Juan 14:3.

Chanfles! Ya me dio cosa! Que Que barbaro! Exelente hermano!

Jesús tiene que verse en nosotros como si se viera en un espejo,

Aqui pienso que debia ser lo contrario, nosotros debemos vernos en Jesus...

esta es la única forma de que algún día podamos estar donde el esté,

Con la variante que apunto.

puesto que de lo que se trata es que estemos en él no con ni junto a él. Debemos acupar el mismo espacio que él ocupa.

Esho esho!

Las ovejas escuchan su voz y le siguen.

Amen!

Solamente con Cristo en nuestro corazón, podemos escuchar su voz, una vez el esté dentro de nosotros, él mismo es la puerta de entrada a él mismo para compartir con nosotros su palabra, que es la cena que podemos comer de su parte.

Me dejas anonadado! Exelente!

Nadie viene al Padre sino por él.

Amen!

Una vez Jesús se identifique a si mismo en nosotros, entonces pasamos a ser "puertas eternas". A eso se refería Pablo al decir que el ya no era él sino lo que Cristo era en él.

Ni mas ni menos.

Dios los bendice!

Y a ti, doblemente!
 
Re: La Puerta

He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. [Ap. 3:20]

Que puerta hemos de abrir...?


Una puerta divide entre un lugar y otro.
Para ir de un lugar a otro, hemos de cruzar por esa puerta....es nuestra decisión.

Cristo dijo de si mismo: "YO SOY LA PUERTA" (Jn.10:7,9)

Así que, Para trasladarnos de un lugar...... :FIREdevil

a otro............ :angel:

tenemos que abrir LA PUERTA y CRUZAR :elcaminan ( CRUZ) por ella.

Saludos!
:hola2:
 
Re: La Puerta

Greivin.

Creo no equivocarme que todos los creyentes sabemos y creemos que Jesús es la puerta; …pero me parece un poco incoherente que en este versículo la puerta sea Jesús;… creo que este versículo es simplemente una invitación a una intima comunión con él. Buscarle el misterio a cada versículo nos puede llevar demasiado lejos. Para mí, que el versículo en mención; dice sencillamente lo que dice, …y punto…. Que Jesús esta a la puerta de nuestro corazón, o de nuestra vida o de nuestro hogar …y todo el que oyere su voz y le deja entrar, gozará de una estrecha comunión y amistad con él.

Que Jesús es la puerta,…bien Todas las citas que mencionas estan bien interpretadas de Jesús como puerta; ...pero el versículo que esta en este tema.... uuuummmm......

… No en todas partes la Escritura se refiere a Jesús como puerta… Pues de otro modo tendríamos que aplicarle la misma interpretación a toda parte de la Escritura donde diga “puerta”. ….Y por lo tanto este versículo diría mas o menos así:

¿“He aquí, yo la puerta, estoy a la puerta y llamo; si alguno oyere mi palabra, y me abriere a mi puerta, entraré a él, y hablaré con él, y el hablará conmigo”?

Saludos y bendiciones
 
Re: La Puerta

Lo más triste de todo, es que el pasaje en cuestión (Apo. 3:20) está dentro del mensaje que el Señor manda a la iglesia (en Laodicea).

Es decir, no solo lo envía a los incrédulos para que le acepten como Señor y Salvador (como normalmente usamos este versículo), sino sobre todo, lo dice a los creyentes de la iglesia que lo han dejado fuera de sus corazones, y por eso les dice: "estoy a la puerta y llamo".

Es triste ver que dirigiéndose a su iglesia (en donde por lógica suponemos que ´le está dentro), ¿el Señor la invita a que lo dejen entrar?

Consideremos esto.

Dios les bendice!
:hola2:
 
Re: La Puerta

Greivin.

Creo no equivocarme que todos los creyentes sabemos y creemos que Jesús es la puerta; …pero me parece un poco incoherente que en este versículo la puerta sea Jesús;… creo que este versículo es simplemente una invitación a una intima comunión con él. Buscarle el misterio a cada versículo nos puede llevar demasiado lejos. Para mí, que el versículo en mención; dice sencillamente lo que dice, …y punto…. Que Jesús esta a la puerta de nuestro corazón, o de nuestra vida o de nuestro hogar …y todo el que oyere su voz y le deja entrar, gozará de una estrecha comunión y amistad con él.

Que Jesús es la puerta,…bien Todas las citas que mencionas estan bien interpretadas de Jesús como puerta; ...pero el versículo que esta en este tema.... uuuummmm......

… No en todas partes la Escritura se refiere a Jesús como puerta… Pues de otro modo tendríamos que aplicarle la misma interpretación a toda parte de la Escritura donde diga “puerta”. ….Y por lo tanto este versículo diría mas o menos así:

¿“He aquí, yo la puerta, estoy a la puerta y llamo; si alguno oyere mi palabra, y me abriere a mi puerta, entraré a él, y hablaré con él, y el hablará conmigo”?

Saludos y bendiciones
Gracias Dagoberto! Lo que pasa es que ese versículo ha sido interpretado desde hace mucho tiempo, como un versículo donde Jesús se presenta a aquellos que no lo conocen y llama para que éstos le acepten o no le acepten. Pero la realidad es que este versículo está en Apocalipsis, devido a que no se refiere a los no creyentes, sino a los creyentes. a los que ya lo tienen en su corazón, pero que han sido engañados por voces parecidas a la de Jesús, pero que no son la de Jesús. Solamente los que reconocen la voz de Jesús, podrán abrir, y estos son sus ovejas, las cuales ya le conocen, porque son de él y él está en ellas. Analízalo y te darás cuenta, porqué es que se menciona presisamente en esa parte de la escritura. En todo caso, no trato de convencerte a ti ni a nadie más de que vean lo que yo, pero...el mismo Jesús se llama a si mismo puerta, no es que yo estoy interpretando que él lo haga. Por otro lado, explícame entonces a que se refiere al decir: "...vendré otra vez y os tomaré a mi mismo..." ¿No se refiere a tomarse a él mismo de nosotros, los cuales debemos tenerlo a él en nuestro corazón. Como llamaría él a nuestra "puerta" corazón, si no estuviera él mismo en nuestro corazón, y así ser capaces de distinguir su voz. Nosotros no lo escogimos a él, él nos escoge a nosotros. Esto es una verdad inviolable; si pretendemos decir que somos nosotros los que tenemos la potestad de decidir recibirlo o no, invalidaríamos esa verdad que habla Juan y que también cita la escritura al decirnos que fuimos escogidos y fuimos con él, antes de la fundación del mundo. ¿Que sentido tendría el que él se pare a la "puerta" de alguien que sabe que no va a abrir?, o al contrario ¿que sentido tendría que él se pare a pedir que le abra, alguien que ya ha sido escogido para que él habite en él.?

De todas formas, en ninguna parte de la biblia se nos considera a nosotros "puertas" o a nuestro corazón. Escepto en el salmo 24:7,9 Y es una referencia a nosotros como salvos. Donde recalca lo que dice Apocalipsis, sobre el estar Jesús frente a la "puerta"; a pesar de él ser la puerta, el llama a las "puertas eternas" o sea los salvos, para entrar triunfante como el "rey de Gloria" que és.

Esa es mi interpretación y comprensión, puede estar llena de errores y desaciertos, pero no trato de hacer una doctrina nueva con ella, sino destacar lo que la palabra dice o al menos lo que yo interpreto que dice al respecto.

Dios te bendice!

Greivin.