Exigen no ordenar a diáconos casados

17 Agosto 2001
1.288
1
56
www.sermones-biblicos.org
En Chiapas

Exigen no ordenar a diáconos casados
El Vaticano recomienda fortalecer al sacerdocio célibe como en el resto del País

CIUDAD DEL VATICANO (NTX)

El Vaticano cerró definitivamente las opciones para la teología indígena en la diócesis de San Cristóbal de las Casas en el Estado de Chiapas y pidió a su obispo acatar la suspensión de ordenaciones diaconales.
En una carta oficial de la Congregación del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, su prefecto, el cardenal Francis Arinze, pidió al obispo Felipe Arizmendi Esquivel atenerse los criterios suscritos en la Reunión Interdicasterial.
La misiva, dada a conocer en el número 477-478 (volumen 43) de la revista Notitiae, oficial de ese dicasterio y correspondiente a los números 05-06 de mayo-junio del 2006, señaló que la congregación recibió un mensaje enviado por Arizmendi al Papa.
En las páginas 195 a 197 bajo el rubro de “Litterae Congregationis” respondió “en relación con las ordenaciones diaconales en la Diócesis de San Cristóbal de las Casas para oportuna información y norma”.
“Esta Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ha recibido, por competencia, la carta con fecha 25 de marzo de 2006, y anexos, que V. Excelencia envió al Santo Padre”, señaló el texto con fecha en Ciudad del Vaticano el 17 de junio de 2006.
“Todo atentamente ponderado se considera necesario comunicarle que, en lo que se refiere a su mencionada carta, es esencial que V. Excelencia se adecue amablemente a cuanto se le fue comunicado después de Reunión Interdicasterial de fecha 26 de octubre de 2005”.
Consignó la firma del cardenal Francis Arinze como prefecto y del arzobispo secretario Albert Malcom Ranjith.
Según afirmó el propio Felipe Arizmendi en declaraciones a la prensa el contenido de su mensaje enviado al papa Benedicto XVI buscaba se revise la decisión de la Santa Sede de suspender las ordenaciones de diáconos casados en su diócesis.
Según afirmó el propio Felipe Arizmendi en declaraciones a la prensa el contenido de su mensaje enviado al papa Benedicto XVI buscaba se revise la decisión de la Santa Sede de suspender las ordenaciones de diáconos casados en su diócesis.
Esta determinación fue comunicada por la misma Congregación del Culto Divino en una carta enviada el 26 de octubre de 2005 al obispo mexicano y publicada en el último número de Notitiae de 2005, aunque este trascendió hasta marzo pasado.
En la misma no sólo se informó la decisión de suspender las ordenaciones de diáconos casados sino también se advirtió de los riesgos de la aplicación del proyecto de la llamada “Iglesia autóctona” derivada de la “Teología indígena”.
“No se puede ignorar que, aún después de pasados cinco años de la salida de monseñor Samuel Ruiz de San Cristóbal de las Casas continúa a estar latente en la diócesis la ideología que promueve la implementación del proyecto de la Iglesia Autóctona”, señaló.
Entre las recomendaciones establecidas por dicha sentencia destacan el fortalecimiento de la pastoral vocacional con vistas al sacerdocio célibe como en el resto de la Iglesia de México y los demás países de América Latina.
 
Re: Exigen no ordenar a diáconos casados

1Ti 3:12 Los diáconos sean maridos de una sola mujer, y que gobiernen bien sus hijos y sus casas.
1Ti 3:13 Porque los que ejerzan bien el diaconado, ganan para sí un grado honroso, y mucha confianza en la fe que es en Cristo Jesús.
 
Re: Exigen no ordenar a diáconos casados

Es que en Chiapas, debido a una pastoral alocada del anterior obispo, hay multitud de diáconos y la mayoría han tenido una preparación más política (Teología de liberación) que cristiana.
Por eso Roma ha ordenado que en esa diócesis se impida la ordenación de más diáconos permanentes.
Obviamente en el resto de diócesis del mundo no existe tal prohibición