Pentecostes (Los 120)

Re: Pentecostes (Los 120)

Es obvio que al decir TODOS, y Pedro antes dijo que habían 120, entonces podemos entender que todos se refiere a los 120, incluyendo lo 12. Lo que pasa es que los 12 eran los dirigentes y por eso se destacan especialmente en el pasaje de Hechos 2.

Lo grande es que la promesa delEsp5ritu santo es para todos, los 120. los 3,000 que creyeron y nosotros, los que somos frutos de esa obra de los primeros creyentes. GLORIA A DIOS.
 
Re: Pentecostes (Los 120)

DOCUMENTO 194
EL ADVENIMIENTO DEL ESPÍRITU DE LA VERDAD

APROXIMADAMENTE a la una, mientras estaban unos ciento cincuenta creyentes orando, se apercibieron de una extraña presencia en el cuarto. Al mismo tiempo, estos discípulos tuvieron conciencia de una sensación nueva y profunda, de felicidad, seguridad y confianza espirituales. Esta nueva conciencia de fuerza espiritual fue seguida inmediatamente por un fuerte impulso a salir y proclamar públicamente el evangelio del reino y la buena nueva de que Jesús había resucitado de entre los muertos.

Eran aproximadamente las dos cuando Pedro se puso de pie, en el mismo lugar en que su Maestro había enseñado por última vez en el templo, y pronunció ese llamado apasionado que resultó en la ganancia para el reino de más de dos mil almas. El Maestro ya no estaba, pero de pronto ellos descubrieron que el relato sobre él ejercía gran poder sobre el pueblo. No es de extrañar que fueron llevados a la proclamación ulterior de lo que reinvidicaba su previa devoción a Jesús y al mismo tiempo, tan fuertemente instaba a los hombres a creer en él. Seis de los apóstoles participaron en esta reunión: Pedro, Andrés, Santiago, Juan, Felipe y Mateo. Hablaron más de una hora y media y pronunciaron mensajes en griego, hebreo y aramaico, así como también algunas pocas palabras en otras lenguas de las que tenían un ligero conocimiento.


Amado hermano Junegofe, aunque mi postura no ha cambiado, respeto lo que dijiste, pero no voy a seguir en el tema.

Ahora, hay algo que me confundio un poco del documento que pusiste:

El documento dice que a la una estaban en oracion, y a las dos hablaron en lenguas a las multitudes.

Eso suena contrario a la Biblia, en la cual Pedro cuando se pone de pie para dar su discurso dice:

Hechos 2, 15 "Porque estos no estan ebrios, como vosotros supones, puesto que es la hora tercera del dia."

La tercera hora del dia, segun el metodo judaico de contar las hora, era a las 9 de la mañana. (Las 7 la primera hora, 8 la segunda, 9 la tercera, etc).

La logica es simple, Pedro le dice a la multitud que no estan ebrios, ya que es todavia las 9 de la mañana. (Tendrias que aclararme si se refiere a la una y dos de la tarde, o metodo judaico).

Es una boberia, pero aun asi es una duda.