¿Qué es un profeta hoy?

18 Noviembre 1998
12.218
23
blogs.periodistadigital.com
--¿Cómo se conjugan, en esta perspectiva, las exigencias de una vida interior y espiritual, con las de una misión pública y profética?

--Tengo la impresión de que hoy existe un vasto malentendido en torno a la categoría de lo profético. El profeta se entiende así como un gran acusador, que se coloca en la línea de los «maestros de la suspicacia» y percibe lo negativo por doquiera. Esto es tan falso como aquella opinión que prevalecía antaño y que confundía al profeta con el adivino.

El profeta es en realidad el hombre espiritual, en el sentido que san Pablo da a esta expresión; es decir, es aquel que está totalmente penetrado del Espíritu de Dios y que por esa causa es capaz de ver rectamente y de juzgar en consecuencia. Su misión es, por lo tanto, hacer la obra del Espíritu Santo y ello significa convencer al mundo en orden al pecado, a la justicia y al juicio (Jn 16,8). Puesto que todo lo ve a la luz de Dios, posee una percepción inexorable en lo que al pecado respecta; él debe dejar al descubierto la hipocresía y la mentira ocultas en las cosas humanas, para dejar despejado el camino hacia la verdad.

Convencer al mundo del pecado es desde luego algo enteramente distinto a una crítica social fundada en lo puramente sociológico o guiada por intereses de tipo político. Significa juzgar a los hombres y a las circunstancias a partir de su relación para con Dios; introducir en la comunicación el juicio de Dios como el factor decisivo y remitirlo todo a Dios. Por esta causa, el lenguaje profético es religioso en grado máximo, es lenguaje «espiritual». Por eso, el lenguaje profético siempre aplica también la medida de lo positivo: la justicia «porque me voy al Padre» y el juicio de Dios. Precisamente por esta razón, el lenguaje profético es siempre portador de esperanza. Hablar proféticamente significa, en síntesis, interpretar la situación desde el punto de vista de Dios, reconocer la voluntad de Dios rectamente en una situación determinada y proclamarla.

Decidir si estamos llamados a hablar proféticamente y en qué circunstancias demanda una introspección muy seria, pues nadie puede erigirse por cuenta propia en profeta.



Sacado de una entrevista a Benedicto XVI cuando todavía era cardenal
 
Re: ¿Qué es un profeta hoy?

UN MENTIROSO, que solo busca enriqueserse a costas del pueblo que le haga caso,en base a mentiras que nunca tendran cumplimiento....Ejemplos?
Brennan,Elen White, Jose Smith,etc.etc.Y toda la caterva de vivales que de eso hace una religion.
Por sus frutos los conoceran.Ahi tienen a los nuevos cristos ya se cuentan por docenas.....Pobre del que les crea porque solo verguenza y oprobio recogera.
Reciban de Dios las bendiciones y de mi un abrazo fraterno.:lol:
 
Re: ¿Qué es un profeta hoy?

Jo, qué nivel de crítica la de este caballero, :lol:
Me ha dejado obnubilado
:water:
 
Re: ¿Qué es un profeta hoy?

Profeta
De Wikipedia

Según una doble acepción, la palabra profeta puede significar:

Persona que es capaz de predecir acontecimientos futuros, lo que comúnmente se conoce como profecía.
Persona que habla por inspiración divina o en nombre de Dios. Es una figura clave en muchas religiones puesto que se supone que su don proviene de su capacidad de hablar con su dios y ser inspirado por él.

Una vez definido ya el termino pasemos a evaluar al Profeta y el ministerio profetico conforme los tiempos. Comencemos por el hoy para luego ir al Profeta del Yahvismo antiguo.
Ok hoy dia hay dos tipos de movimientos profeticos por decirlo asi. Esta el que Se le reconoce al PAstor y al exponenete Biblico o PRedicador. Pero Krelian como tu vas a decir cosa igual? Pues es sencillo el Profeta habla mensaje de DIOS y habla revelacion de el para la vida del creyente esa es la funcion pastoral. Cada Mensaje y predicacion que se da es una exhortacion al arrepentimiento como hacian los profetas antiguos al igual que es un mensaje sobre la voluntad de Dios para la iglesia y el pueblo actual que quieren que hagan. Por lo que si son profetas los pastores y los que exhortan la palabra. Tambien aunque en un grado menor existen los profetas parecidos alos de la antiguedad que reciben oraculos especificos de Dios y que se van en el extasis y dan designios sobre cosas futuras o sobre situaciones en particular.
Ok no malinterpretemos la palabra extasis pues es la forma correcta de hablar sobre este tema. Para entender esto mejor pasemos al analisis del Profetismo antiguo.
El en mundo antiguo han habido muchos profetas de diversas religiones en el Siglo XI a. C. En Biblios se dio un extasis profetico en Jamá del Oronetes en el Siglo VIII a.C. yen Mari del Éufrates en el S XVIIIa.C. Todos estos similares a los profetas de Yahvé en el texto biblico. Los profetas antes eran consultados por reyes para saber como les iria en las guerras o para pdir que maldijeran a sus enemigos (Balaan llamado por el rey de moab, Num 22-24) los 450 profetas de baal convocados pro Jezabel de Tiro y humillados por Elias en el Carmelo 1 Reyes 18 19-40. Junto A SAmuel que era juez y Profeta aparecieron hermandades de Inspirados 1 Samuel 10: 5 y 19Ñ 20 y en la Epoca de Elias 1 Re 18Ñ4 grupos de hermanos profetas que mantenian relacion con Eliseo 2Rey 2 Ñ3-18 4:38 y se recuerdan en Amos 7:14. Estos muchas veces exitados por la musica 1 Sam10:5 y esto se hacia contagioso al grado de que SAul profetizo con ellos.Aveces hay otras accions de tipo psicologica que no es lo importante pero que pasaba pues el profeta biblico del YAhvismo no era tan distinto al pagano pues incluso se usaba un unguento Santo que era una especie de Droga que los ahcia caer en Extasis pues era un alusinojeno. Claro esta nada de esto impide ni le resta que sus palabras eran de Yahvé nuestro Dios y que sus oraculos o mensajes venian directamente de el. La palabra nabi significa delirar y tambien se usa para designar a los profetas que luego se tradujo como llamado como antes mencione.
La Palabra que hay que anunciar es mas fuerte que ellos y no la pueden callar. Dice Amos 3:8 Habla el Señor yahv¿Quien no va a profetizar? Vemos al ser sus palabras palabras de Dios jamas podrian haber dejado de decirlas pues esto va mas haya del control literal de nuestras fuerzas. Jeremias es un ejemplo de luchar en vano contra el hablar profetico Jr.20:7-9
La palabra de dios le llega al profeta por Vision, rara vez por vision nocturna por audicion y la mayoria de las veces por una inspiracion interior.La forma de hablarle Dios al Profeta va a depender de el y de sus caracteristicas, pero lo que mas importa para Dios es q el Profeta siempre sabe que el es solo un intrumento.
El mensaje del Profeta atañe al presente y al futuro. El profeta es enviado a sus contemporaneos pero en cuanto a interprete de Dios esta por encima del tiempo pues sus predicciones prolongaran sus predicaciones y su mensaje. Vemos pues que el mensaje profetico es mas que solo el oraculo simple sino que es incluso un reto para las futuras comunidades y su mensaje va por encima del tiempo Chronos.
El profeta no debe ni puede ser juzgado por la gente sino que la profesia es la que debe ser juzgada por la gente pues el Profeta le toca a Yahvé pues uso su nombre en vano si mintio y uso sus propias intenciones al hablar.
Bueno sigo luego con mas info de lo que es un profeta es q me tengo q ir a pagar el internet y a ver si entro al banco de donacion de medula.
 
Opino...

Opino...

Saludos muchos Luis Fernando y a todos los foristas.

--¿Cómo se conjugan, en esta perspectiva, las exigencias de una vida interior y espiritual, con las de una misión pública y profética?

--Tengo la impresión de que hoy existe un vasto malentendido en torno a la categoría de lo profético. El profeta se entiende así como un gran acusador, que se coloca en la línea de los «maestros de la suspicacia» y percibe lo negativo por doquiera. Esto es tan falso como aquella opinión que prevalecía antaño y que confundía al profeta con el adivino.

bien has expresado.



El profeta es en realidad el hombre espiritual, en el sentido que san Pablo da a esta expresión; es decir, es aquel que está totalmente penetrado del Espíritu de Dios y que por esa causa es capaz de ver rectamente y de juzgar en consecuencia. Su misión es, por lo tanto, hacer la obra del Espíritu Santo y ello significa convencer al mundo en orden al pecado, a la justicia y al juicio (Jn 16,8). Puesto que todo lo ve a la luz de Dios, posee una percepción inexorable en lo que al pecado respecta; él debe dejar al descubierto la hipocresía y la mentira ocultas en las cosas humanas, para dejar despejado el camino hacia la verdad.

No lo comparto del todo.

En la biblia podemos encontrar como esque D-s llamaba a los profetas, les ordanaba que es lo que tenian que decir y el porque de ello. traves de esto es como venia la revelacion a ellos, muchas veces d-s utilizaba a los profetas no para traer algo nuevo, sino para hacerlos volver al camino del cual se habian alejado.

Creo yo, que la funcion del profeta hoy, es la de hacer volver al camino a la Iglesia, que es la que se a apartado.

Por medio de mensajes que hablan especidicamente a cada miembro de la congregacion.

Convencer al mundo del pecado es desde luego algo enteramente distinto a una crítica social fundada en lo puramente sociológico o guiada por intereses de tipo político. Significa juzgar a los hombres y a las circunstancias a partir de su relación para con Dios; introducir en la comunicación el juicio de Dios como el factor decisivo y remitirlo todo a Dios.

Estimado Luis Fernando, no es esto una contradiccion?


Por esta causa, el lenguaje profético es religioso en grado máximo, es lenguaje «espiritual». Por eso, el lenguaje profético siempre aplica también la medida de lo positivo: la justicia «porque me voy al Padre» y el juicio de Dios. Precisamente por esta razón, el lenguaje profético es siempre portador de esperanza. Hablar proféticamente significa, en síntesis, interpretar la situación desde el punto de vista de Dios, reconocer la voluntad de Dios rectamente en una situación determinada y proclamarla.

No en todos los caso es asi, hay veces que D-s habla por medio de un profeta, para reprender al pueblo por su pecado, coo lo hacia con antiguamente.

Profetizar no es interpretar la situacion desde el punto de vista de D-s, ya que no podemos hacerlo, el no ocupa ayuda para pensar y tomar una desicion, es dar un mensaje de parte de D-s, como el quiere que se de, y no como yo lo interpreto.

Decidir si estamos llamados a hablar proféticamente y en qué circunstancias demanda una introspección muy seria, pues nadie puede erigirse por cuenta propia en profeta.

Completamente de acuerdo.
D-s escoge a sus profetas.

D-s los bendiga.
 
Re: ¿Qué es un profeta hoy?

UN MENTIROSO, que solo busca enriqueserse a costas del pueblo que le haga caso,en base a mentiras que nunca tendran cumplimiento....Ejemplos?
Brennan,Elen White, Jose Smith,etc.etc.Y toda la caterva de vivales que de eso hace una religion.
Por sus frutos los conoceran.Ahi tienen a los nuevos cristos ya se cuentan por docenas.....Pobre del que les crea porque solo verguenza y oprobio recogera.
Reciban de Dios las bendiciones y de mi un abrazo fraterno.:lol:
este analicis es muy superfluo hermano profundicemos un poco
 
Re: ¿Qué es un profeta hoy?

Cossta, el texto no es mío. Es de un tal Joseph Ratzinger, que creo que ahora se dedica a ser Obispo de Roma, :)

Un matiz: cuando él dice que el mensaje del profeta siempre trae esperanza no está afirmando que no pueda traer un aviso de castigo sino que en cuanto que ayuda a entender la voluntad de Dios eso es motivo de esperanza.
Yo lo veo claro en el caso de Nínive. Aunque el mensaje de Jonás era en principio muy tremendo, provocó el arrepentimiento de aquel pueblo. Por tanto, el mensaje profético fue un mensaje que abrió las puertas a la redención.