La Iglesia Protestante y la Septuaginta. Unas Preguntas

Re: La Iglesia Protestante y la Septuaginta. Unas Preguntas

El Concilio de Jamnia

El 'Concilio de Jamnia' de verdad removió esos libros. El hecho es que Jamnia no era un concilio Cristiano, sino uno Judío, llamado específicamente para oponer la Cristiandad. Los Apóstoles y Cristianos en general, usaron los 'Septuagint', tambén llamados LXX, como la Biblia en el primer siglo. Esto molestó a los Judíos, así es que decidieron llamar a un concilio para estudiar la materia. La Septuaginta es la traducción del Antiguo Testamento del hebreo a griego que los Judíos completaron en Alejandría en el segundo siglo B.C., y tenía todos los 46 libros, incluídos los Deuterocanónicos. Los Judíos decidieron traducirlo y remover referencias que podían ser de utilidad a los Cristianos.

Referencia de la Biblia (NT) a los libros Apócrifos:

1. Judas 1:9, El arcángel Miguel, cuando altercaba con el diablo contendiendo sobre el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir un juicio de blasfemia, sino que dijo: "Que el Señor te reprenda"
Esto está solamente en el libro Apócrifo, 'La Asunción de Moisés'.
2. Judas 1:14, De ellos también profetizó el septimo desde Adan, Henoc, cuando dijo: "He aquí que viene el Señor con sus santas miriadas...." Esta profecía es del libro Apócrifo de Enoc, 1,19.
3. 2Tim 3:8, " Del mismo modo que Jannés y Jambrés se enfrentaron a Moisés, así también estos se oponen a la verdad; son hombres de mente corrompida, descalificados en la fe." Aunque esto es una referencia a Exodo 7,11, los 'magos' del Faraon. no son nombrados en Exodo. Son encontrados en el libro Apócrifo "Evangelio de Nicodemis" 5,1. También son encontrados en 'Narrative of Aeneas' Acerca del Sufrimiento de Nuestro Señor Jesucristo', 5:4.

Referencias Bíblicas (NT) a los libros Deuterocanónicos del Antiguo Testamento: Estas referencia muestran la legitimidad de estos libros.

1. Heb 11:35, "...Unos fueron torturados, rehusando la liberación por conseguir una resurrección mejor." El único lugar en el Antiguo testamento en que encuentras referencia a ésto es en 2Mac 7:1-29. Si no tienes 2Macabeos, como puedes explicar ésto? Nota! La primera mitad de Heb 11:35 está fundada en 1Reyes 17:23 y 2Reyes 4:36.
2. Heb 11:38, "...errantes por desiertos y montañas,..." Esto es encontrado en 1Mac 2:28-30 y 2Mac 5:27.
3. Jn 10:22, "Se celebró por entonces en Jerusalén la fiesta de la Dedicación..."
Esto se encunetra en 1Mac 4:52-59.
4. Jn 14:23, "...Si alguno me ama, guardará mi Palabra..." Esto está en Eclesiástico 2:18.
5. Rom 9:21, " el alfarero no es dueño de hacer de una misma masa..." Encontrado en Sab 15:7
6. 1Ped 1:6-7, "...el oro que es probado por el fuego..." Ver Sab 3:5-6
7. Heb 1:3, "...resplandor de Su gloria..." Similar a Sab 7:26-27
8. 1Cor 10:9-10, "...perecieron victimas de serpientes y perecieron bajo el Exterminador."
Encontrado casi igual en Judit 8:24-25.
9. 1Cor 6:13, "...comida para el vientre y el vientre para la comida..." Similar a Eclesiástico 36:20
10. Rom 1:18-32, DIOS es conocido por las cosas que El ha creado...Similar a Sab 13:1-9
11. Mt 7:12, Lk 6:31, "... todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también vosotros a ellos..."
Similar a Tob 4:16
12. Lc 14:13, "...Cuando des un banquete, llama a los pobres, a los lisiados, a los cojos, a los ciegos..." Similar a Tob 4:17.
13. Ap 21:18, "El material de esta muralla es jaspe y la ciudad es de oro puro semejante al vidrio puro." Similar a Tob 13:21.
14. Mt 13:43, "Entonces los justos brillarán..." Encontrado en Sab 3:7.
15. Mt 18:15, "Si tu hermano llega a pecar contra ti..." Similar a Eclesiástico 19:13
16. Mt 25:36, "...enfermo y me visitaste..." Similar a Eclesiástico 7:39.
17. Mt 27:42, "...Si Rey de Israel es: que bajeahora de la cruz...." Similar a Sab 2:18-20.
18. Mc 14:61-62, "...¿Eres tú el Cristo, el Hijo del Bendito?.Y dijo Jesús: "Sí, yo soy..." Encontrado en Sab 2:13.
19. Lc 2:37, "... como viuda...no se apartaba del Templo, sirviendo a Dios noche y día en ayunos y oraciones." Encontrado en Judit 8:4-6.
20. Lc 24:4, "... se presentaron dos hombres con vestidos resplandecientes." Encontrado en 2Mac 3:26.
21. Jn 16:15, "Todo lo que tiene el Padre es mío." Encontrado en Sab 2:13.
22. Rom 10:6, "...¿quién subirá al cielo?..." Encontrado en Baruc 3:29.
23. Rom 11:33, "...¡Cuán insondables son sus designios e inescrutables sus caminos! ."
Encontrado en Judit 8:14.
24. 1Cor 10:20, "...lo inmolan a los demonios y no a Dios..." Encontrado en Bar 4:7.
25. 1Jn 3:17, "Si alguno que posee bienes de la tierra, ve a su hermano padecer necesidad y le cierra su corazón, ¿cómo puede permanecer en él el amor de Dios? " encontrado en Tob 4:7.
 
Re: La Iglesia Protestante y la Septuaginta. Unas Preguntas

El hecho es que Jerónimo escribió lo que escribió, y escrito quedó, y plasmado en la Enciclopedia católica. :terco:

El caso es que la Vulgata de Jerónimo contiene los deuterocanónicos, :terco:
El caso es que Jerónimo tenía una opinión particular que desechó ante la autoridad de la Iglesia, :terco:
El caso es que Jerónimo es el ejemplo de lo que debería hacer todo protestante que quisiera tener una Biblia completa y no mutilada, :terco:

Es obvio que cuando determinados autores como Pablo afirman que lo que escribe es suyo y no de Dios, vemos la mano del Espíritu Santo, dejando plasmado y aclarando lo que no es Palabra de Dios, como en el caso citado anteriormente de Macabeos, que cuestiona la calidad de su narración en el último capítulo de II Macabeos.

A ver, a ver.... ¿quiere eso decir que cuando Pablo escribe algo de lo que afirma ser suyo, eso no es Palabra de Dios?
 
Re: La Iglesia Protestante y la Septuaginta. Unas Preguntas

0
Gracias a Javi por su interesantisima aportacion! y concuerdo con Luis Fernando que todo aquel que quiera conocer y tener la biblia completa debe tener una con los deuterocanonicos.
 
Re: La Iglesia Protestante y la Septuaginta. Unas Preguntas

.... todo aquel que quiera conocer y tener la biblia completa debe tener una con los deuterocanonicos.


Yo poseo varias en formato papel, y varias en digital. :Whistle: :Whistle: , jamás he dicho que no hay que tenerlas o que haya que quemarlas :lol:


Vamos a ir rellenando los hoyos de Armando:


•Tob. 4:7-11 7Así sucederá también a todos los que viven honradamente. “Da limosna de lo que tengas. Y cuando des limosna, no seas tacaño. Cuando veas a un pobre, no le niegues tu ayuda. Así Dios tampoco te negará la suya. 8Da limosna según tus posibilidades. Si tienes mucho, da mucho; si tienes poco, no te dé miedo dar limosna de ese poco. 9Haciéndolo así, estarás ahorrando un tesoro precioso que te servirá cuando pases necesidad. 10Porque la limosna libra de la muerte e impide que el hombre caiga en las tinieblas. 11Dar limosna es hacer una ofrenda agradable al Altísimo.

Lc. 11:41 Pero dad limosna de lo que tenéis, y entonces todo os será limpio.


¿Esto es doctrina, o dentro de las diversas formas usadas por Jesús, es un formula introductoria que concuerda con su aplicación en el judaísmo?


•Tob. 12:15 Yo soy Rafael, uno de los siete ángeles que están al servicio del Señor y que pueden entrar ante su presencia gloriosa.

Ap. 8:2 Y vi a los siete ángeles que estaban en pie ante Dios; y se les dieron siete trompetas.

En el judaísmo, es obvia la creencia en esos siete ángeles, no es pues una doctrina o una cita a Tobías, sino una nueva aplicación de creencias propias, dentro de la angeleología judía que hallamos en literatura hebrea extra-bíblica



•Jdt. 8:14 Si ni siquiera pueden penetrar en los secretos del corazón humano ni entender los pensamientos del hombre, ¿cómo podrán entender a Dios, que hizo todas las cosas? ¿Cómo podrán captar su entendimiento y comprender sus intenciones? ¡No, hermanos, no hagan enojar al Señor nuestro Dios!

Ro. 11:33 ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!



No veo enseñanza doctrinal, ni tan siquiera cíta paralela.


•1 Mac. 2:52 Dios puso a prueba a Abraham; lo encontró fiel, y lo aceptó como justo.

Stg. 2:21-23 21¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar? 22¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras? 23Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios.



La cíta literal es de Génesis 15:6, no de Macabeos

Abram creyó a Jehová y le fue contado por justicia





•2 Mac. 6:12-16 12Recomiendo a los que lean este libro que no se desconcierten por causa de estas desgracias, sino que consideren que aquellos castigos eran para corregir a nuestro pueblo y no para destruirlo. 13Pues es señal de gran bondad de Dios no condescender con los pecadores, sino castigarlos pronto; 14para castigar a las otras naciones, el Señor aguarda con paciencia a que llenen la medida de sus pecados, pero a nosotros 15nos castiga antes de que lleguemos al extremo de los nuestros. 16Pues él no aparta de nosotros su misericordia, y aunque nos corrige con calamidades, no nos abandona.

Ap. 3:19 Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete.


No veo la cíta literal por ningún lado



Continuaré, porque me parece un ejercicio interesante, para estudiar y comprender no sólo la interpretación bíblica correcta, sino las formas y estilos usados por los autores y protagonistas de la Escritura. ¿Coincides conmigo hermano Krelian?


Permíteme recomendarte un buen libro : El Antiguo Testamento en el Nuevo (A.W. Robertson), puedes solicitarlo en la librería cristiana más próxima o buscarlo en Amazon
 
Re: La Iglesia Protestante y la Septuaginta. Unas Preguntas

A ver, a ver.... ¿quiere eso decir que cuando Pablo escribe algo de lo que afirma ser suyo, eso no es Palabra de Dios?

Un ejemplo práctico:

A los demás yo digo, no el Señor, que si algún hermano tiene una mujer que no es creyente, y ella consiente en vivir con él, no la abandone. 1 Cor 7:12

Desde luego, esas palabras de Pablo son Palabra de Dios, pero es pensamiento o consejo de Pablo, que posee autoridad dada por Dios; ¿ha de obedecerse como los Diez Mandamientos, o es un buen consejo del apóstol?


En cuanto a la Vulgata, ya sabemos que están los apócrifos, pero tenemos el prefacio de Jerónimo, tan honestamente plasmado por la Enciclopedia católica.
 
Re: La Iglesia Protestante y la Septuaginta. Unas Preguntas

Un ejemplo práctico:

A los demás yo digo, no el Señor, que si algún hermano tiene una mujer que no es creyente, y ella consiente en vivir con él, no la abandone. 1 Cor 7:12

Desde luego, esas palabras de Pablo son Palabra de Dios, pero es pensamiento o consejo de Pablo, que posee autoridad dada por Dios; ¿ha de obedecerse como los Diez Mandamientos, o es un buen consejo del apóstol?


En cuanto a la Vulgata, ya sabemos que están los apócrifos, pero tenemos el prefacio de Jerónimo, tan honestamente plasmado por la Enciclopedia católica.
DEUTEROCANONICOS! usando la palabra o termino correcto. SObre lo otro que compartes antes te ocntestare una vez salga del trabajo y la universidad.
 
Re: La Iglesia Protestante y la Septuaginta. Unas Preguntas

DEUTEROCANONICOS! usando la palabra o termino correcto. SObre lo otro que compartes antes te ocntestare una vez salga del trabajo y la universidad.


Cierto, sabia apreciación por tu parte, hermano.;)
 
Re: La Iglesia Protestante y la Septuaginta. Unas Preguntas

Cierto, sabia apreciación por tu parte, hermano.;)


Aunque con matices de apreciación:

Dentro del protestantismo se denominan Pseudoepigráficos a los que los católicos llaman Apócrifos, y Apócrifos a los Deuterocanónicos.

En el catolicismo, sólo se habla de Deuterocanónicos, siendo el resto igual.

Literatura Apócrifa: escrita en hebreo, arameo y griego. Significa, oculto=apokryphos, y llegó a atribuirse a la literatura que no forma parte del canon de las Escrituras tal como es reconocido por judíos o cristianos, ni de la literatura rabínica.. Es lo que los católicos denominan deuterocanónicos.


Literatura Pseudoepigráfica: literatura escrita y firmada falsamente (pseudonimia de sus autores) para abrogarse autoridad (pretendidamente inspiradas), y referidas ya sea como autor o como interlocutor, a un personaje del AT. Se escribieron aproximadamente entre los años 300 a.C. y el 200 d.C.
 
Re: La Iglesia Protestante y la Septuaginta. Unas Preguntas

.......


Es obvio que cuando determinados autores como Pablo afirman que lo que escribe es suyo y no de Dios, vemos la mano del Espíritu Santo, dejando plasmado y aclarando lo que no es Palabra de Dios, como en el caso citado anteriormente de Macabeos, que cuestiona la calidad de su narración en el último capítulo de II Macabeos.


Hmm....

Déjeme ver si le entiendo. Ud. plantea que algunos textos de Pablo que están en la Palabra de Dios, no son Palabra de Dios?

Es lógico deducir que cuándo el maligno tienta a Jesús sus palabras no son las Palabras de Dios..... Pero lo que se inspirò fue el mensaje en su totalidad luego, Todo lo escrito es Palabra de Dios.............sencillo: La Biblia, TODA, es Palabra de Dios.

Toda la Biblia es Palabra de Dios, el mensaje completo. El discernimiento para incluir los textos es lo que determina el carácter inspirado de los mismos. Aùn que Pablo manifestara que hablaba por él y no por Dios no hace que sus palabras no fueran inspiradas......El meollo del asunto es que se incluyeron en La Biblia, y toda la Biblia es Palabra de Dios!

La Iglesia discurrió el carácter inspirado de los libros a incluírse en el canon.
Jamnia (un concilio judío D.C) discurrió que los deuterocanónicos no lo eran.

Ud., entonces, acepta el discernimiento judío en vez del discernimiento católico, respecto a la divinidad del mensaje.
 
Re: La Iglesia Protestante y la Septuaginta. Unas Preguntas

Otro aspecto importante, es la consideración en sí misma que para aceptar o rechazar los libros como inspirados, se apela a la interpretación de personas (concilios, sean católicos o judíos), que son las que se declaran divinamente inspiradas para discurrir la divinidad de los textos.

Los concilios Judíos no tienen autoridad sobre la Iglesia.

Caminante, tú no eres de la opinión de Jerónimo porque él dejó de opinar lo que opinaba cuando vio que la Iglesia opinaba distinto que él. Es decir, sometió su opinión particular a la del magisterio.
Que es lo lógico claro: el canon de la Escritura no puede estar sujeto a la opinión particular de cada uno de nosotros.

Algunos de los argumentos que se usan contra la canonicidad de determinados libros deuterocanónicos podrían ser utilizados para dudar de la canonicidad de otros libros que sí son aceptados por todos.
Por ejemplo, hay algunos versículos en el NT donde el que los escribe dice expresamente que eso que escribe es suyo y no de Dios.

Amen. San Jeronimo no representaba a toda la Iglesia.
 
Re: La Iglesia Protestante y la Septuaginta. Unas Preguntas

Los concilios Judíos no tienen autoridad sobre la Iglesia.

Nadie ha afirmado lo contrario.


Amen. San Jeronimo no representaba a toda la Iglesia.

San Jerónimo fue sumiso a la autoridad Papal, y la autoridad Papal reconocía como inspirados los deuterocanónicos, más allá de la opinión personal de Jerónimo.
 
Re: La Iglesia Protestante y la Septuaginta. Unas Preguntas

Para un cristiano, ¿Cual es el pilar y baluarte de la verdad? Si contestas esta pregunta, podrás contestar las siguientes preguntas.

Baluarte = Amparo y defensa de algo o alguien.

¿Dónde esta en la Biblia la lista de los libros que son inspirados? ¿Como podemos saber cuales libros fueron inspirados? ¿Quien tomo la decisión de que libros deben ser incluidos en la Biblia?
 
Re: La Iglesia Protestante y la Septuaginta. Unas Preguntas

Hmm....

Déjeme ver si le entiendo. Ud. plantea que algunos textos de Pablo que están en la Palabra de Dios, no son Palabra de Dios?

Es lógico deducir que cuándo el maligno tienta a Jesús sus palabras no son las Palabras de Dios..... Pero lo que se inspirò fue el mensaje en su totalidad luego, Todo lo escrito es Palabra de Dios.............sencillo: La Biblia, TODA, es Palabra de Dios.

Toda la Biblia es Palabra de Dios, el mensaje completo. El discernimiento para incluir los textos es lo que determina el carácter inspirado de los mismos. Aùn que Pablo manifestara que hablaba por él y no por Dios no hace que sus palabras no fueran inspiradas......El meollo del asunto es que se incluyeron en La Biblia, y toda la Biblia es Palabra de Dios!

La Iglesia discurrió el carácter inspirado de los libros a incluírse en el canon.
Jamnia (un concilio judío D.C) discurrió que los deuterocanónicos no lo eran.

Ud., entonces, acepta el discernimiento judío en vez del discernimiento católico, respecto a la divinidad del mensaje.

Un rotundo Si, yo acepto el discernimiento judío, dado que a ellos les ha sido confiada la palabra de Dios, y lo dice el apóstol Pablo, no Caminante:

¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿De qué aprovecha la circuncisión? 2De mucho, en todos los aspectos. Primero, ciertamente, porque les ha sido confiada la palabra de Dios.Romanos 3:1-2

En cuanto a sus conclusiones o juicios sobre mi persona, debo aclararle que yo creo que toda la Biblia es palabra de Dios y es inspirada por el Espírtitu Santo, pero discierno en ella, gracias al Espíritu que vive en mí, que en ella hay palabras emitidas por los hombres, como algunos consejos apostólicos que acepto, palabras de reyes no creyentes y faraones que no acato o palabras de mentira como las emitidas por Satanás, que obviamente detesto.

Acepto el Canon protestante del Antiguo Testamento como inspirado, porque es el que aceptan los judíos, hoy y siempre; en el resto de libros no inspirados, puedo encontrar temas edificantes, pero no son palabra de Dios, como tampoco lo son las palabras de los papas por los que a los católicos se les cae la baba, por poner algunos ejemplos
 
Re: La Iglesia Protestante y la Septuaginta. Unas Preguntas

Para un cristiano, ¿Cual es el pilar y baluarte de la verdad? Si contestas esta pregunta, podrás contestar las siguientes preguntas.

Baluarte = Amparo y defensa de algo o alguien.

¿Dónde esta en la Biblia la lista de los libros que son inspirados? ¿Como podemos saber cuales libros fueron inspirados? ¿Quien tomo la decisión de que libros deben ser incluidos en la Biblia?


La decisión fue un largo proceso de consenso entre las iglesias de los primeros siglos, que aceptaban los libros como inspirados; pero era la totalidad de la iglesia, cada miembro, no una determinada élite.

Así como tampoco acepto la inspiración del AT porque se haya dicho en Jamnia, sino porque Jesús mismo nos facilitó citas paralelas y una definición para comprender: La Ley y los Profetas (una forma común de definir en aquella época, los libros del canon judío) corroborada después por Josefo y Eusebio.
 
Re: La Iglesia Protestante y la Septuaginta. Unas Preguntas

La decisión fue un largo proceso de consenso entre las iglesias de los primeros siglos, que aceptaban los libros como inspirados; pero era la totalidad de la iglesia, cada miembro, no una determinada élite.

Así como tampoco acepto la inspiración del AT porque se haya dicho en Jamnia, sino porque Jesús mismo nos facilitó citas paralelas y una definición para comprender: La Ley y los Profetas (una forma común de definir en aquella época, los libros del canon judío) corroborada después por Josefo y Eusebio.

No contestastes la pregunta, Para un cristiano, ¿Cual es el pilar y baluarte de la verdad?
 
Re: La Iglesia Protestante y la Septuaginta. Unas Preguntas

No contestastes la pregunta, Para un cristiano, ¿Cual es el pilar y baluarte de la verdad?


La Verdad es Cristo, la Verdad es la palabra de Dios, y en tanto la iglesia del Dios Viviente(no la católica) se somete a Cristo y la la palabra de Dios, la iglesia es columna y baluarte; lastimosamente, la iglesia católica se somete a María, los papas y los santos, añadiendo a la palabra de Dios.
 
Re: La Iglesia Protestante y la Septuaginta. Unas Preguntas

La Verdad es Cristo, la Verdad es la palabra de Dios, y en tanto la iglesia del Dios Viviente(no la católica) se somete a Cristo y la la palabra de Dios, la iglesia es columna y baluarte; lastimosamente, la iglesia católica se somete a María, los papas y los santos, añadiendo a la palabra de Dios.

La Biblia dice en 1 Timoteo 3:15 “para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.

La Iglesia es el pilar (sosten) y baluarte (defensa) de la verdad.

Los concilios de la Iglesia Catolica, el Concilio de Hipo, en el año 393 A.D. y el Concilio de Cartago, en el año 397 y 419 A.D., ambos en el norte de África, confirmaron el canon Alejandrino (con 46 libros para el Antiguo Testamento) y también fijaron el canon del Nuevo Testamento con 27 libros. La carta del Papa S. Inocencio I en el 405, también oficialmente lista estos libros.

La razon por la cual tu tienes una Biblia es por la Iglesia Católica.

Martín Lutero mismo, en su Comentario sobre San Juan, admitió que los cristianos le deben a la Iglesia Catolica sus Biblias:

"Estamos obligados a conceder a los Papistas que ellos tienen la Palabra de DIOS, que la recibimos de ellos, y que sin ellos no tendríamos conocimiento de ella."

añadiendo a la palabra de Dios.

Martín Lutero fue el que añadió la palabra “solamente” después de la palabra "justificado" en su traducción alemana de Romanos 3:28.

El único lugar en toda la Biblia donde aparece la frase “solamente por la fe” es Santiago 2:24 "Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe."
 
Re: La Iglesia Protestante y la Septuaginta. Unas Preguntas

Donde he visto este tema antes....mmmmmm

No es mi culpa estar y participar de varios foros a la ves! jeje y querer conocer la opinion de otros hermanos.