Inmortalidad del Alma ¿Enseñanza cristiana?

Inmortalidad del Alma ¿Enseñanza cristiana?

  • Si

    Votos: 29 67,4%
  • No

    Votos: 14 32,6%
  • Inseguro

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    43
Re: Marco Moscoso

Re: Marco Moscoso

Lo de las almas clamando no es realidad. Primero, porque se estrellaría de frente contra lo que enseña el A.T., del mismo Dios, sobre el estado de los muertos, a saber, los muertos nada saben". Segundo, porque es una figura simbólica tal como lo fue la sangre de Abel que hablaba.

Ir más allá de esto es sencillamente ESPECULACION. O el Dios del A.T. es el mismo que el del N.T., o sencillamente tenemos dos religiones diferentes en un mismo libro. Yo me inclino 100% por la primera opción.

Paz en Cristo

No se estrella de frente. Los vivos para Dios, son los que están en su gracia. Esto está revelado por Jesús. Dios-Con-Nosotros. No es que la Biblia se contradiga. Es muy sencillo. Para interpretar las prioridades van así.


Primer lugar.- Los evangelios, porque es EL MISMO DIOS QUIEN ENSEÑA A SU PUEBLO. Esto es totalmente Bíblico.
Heb 1:1 En diversas ocasiones y bajo diferentes formas Dios habló a nuestros padres por medio de los profetas,
Heb 1:2 hasta que en estos días, que son los últimos, nos habló a nosotros por medio del Hijo, a quien hizo destinatario de todo, ya que por él dispuso las edades del mundo.
Heb 1:3 El es el resplandor de la Gloria de Dios y en él expresó Dios lo que es en sí mismo. El, cuya palabra poderosa mantiene el universo, también es el que purificó al mundo de sus pecados, y luego se sentó en los cielos, a la derecha del Dios de majestad.
Todo el capítulo 1 de la carta a los Hebreos aclara este punto.


Segundo lugar.- Las cartas de los apóstoles y el Libro de los Hechos. Ellos recibieron la enseñanza de Jesús, u después de años de reflexión escribieron ellos, (Mateo y Juan) lo que recordaron, o lo consignaron los discípulos de los mas grandes apóstoles: Marcos (Pedro) y Lucas (Pablo).


Tercer lugar.- El AT.

Es suficiente con recordar que la revelación es gradual, por tanto, pedagógicamente también aplica. Por eso es la importancia de las citas de los otros hermanos, que interpretan en este mismo sentido.

Si hay muchos que se han quedado en la antigua alianza por poner en primer lugar a los profetas, antes que al Hijo de Dios, pues ni modo, que el Espíritu sopla donde quiere, siempre y cuando, el fiel lo permita y aprenda algunas cosas básicas de interpretación para no caer en errores tan graves.

Un saludo y QDJB+
 
Re: Inmortalidad del Alma ¿Enseñanza cristiana?

Puntos para considerar:

1. Es el "Paraiso" el lugar donde esta Dios el Padre, o el lugar donde estan los justos en Cristo??


2. Es o no es Dios, un Dios "Omnipotente" y "Omnipresente" que puede estar en TODO lugar a la vez??



Bendiciones!

Luis Alberto42

Hola hno. Luis. Ya le he dicho a otro hermano que no soy muy inteligente que digamos, y esto es especial con respecto a sutilezas de las lenguas en que fueron escritos los libros de La Biblia. Según yo, si solo se puede estar con Dios, o contra Dios, primariamente solo hay dos lugares para esta situación. El cielo y el infierno. Aunque Dante aseguró en su obra "La divina comedia" que había siete cielos, no creo que se acepte en este foro. Pablo habla de ser elevado hasta el tercer cielo, pero pienso en esto como grados de crecimiento y encuentro espiritual, y no como algo literal.

Resumiendo.

La gloria, paraiso, cielo. Solo uno, subdivisiones en tres cielos, siete y purgatorio, son lugares secundarios.

Dios es Omnipresente y omnisciente. Jesús es Hombre y es Dios. Como Hombre está a la derecha del Padre intercediendo. Como Dios, El Espíritu lo encarna en el corazón del cristiano junto con el Padre "E iremos mi Padre y Yo y haremos morada en vuestro corazón" (De memoria, es en el evangelio según San Juan y no la recuerdo textualmente de momento).

Jesús como Dios, está en todas partes. Y no está dividido. ¿Que digo? Verdades bíblicas. ¿Las creo? Si. ¿Las entiendo? No.

¿Puedes compartir algo al respecto?. Un saludo y QDTB+
 
Re: Inmortalidad del Alma ¿Enseñanza cristiana?

Hola a todos los foristas de este tema tan debatido.

Bendiciones.


Cuando se da una opinión hacerca de lo que es el alma y si esta sobrevive al fenomeno de la muerte natural, lo primero que viene a la mente es la postura en la denominación donde asiste normalmente.

Es decir si eres católico, testigo de Jehová, Adventista, Mormón, Budista, Musulmán o Evángelico (Metodista, Nazareno, Bautista, Menonita, Pentecostes, Asamblea de Dios, Calvary Chapel, Prebiteriano, etc.) o judio.
Por eso tanto ainco en la defensa de una postura.

Pero siempre la Biblia es el único e infalible medio para conocer acerca del alma. No importa lo que opine Mahoma, Buda, José Smith, Benedicto XVI (Joshep Ratzinger), Elena White o Carlos Rusell.

La biblia dice que todo nuestro ser esta compuesto por tres elementos: Cuerpo, Alma y Espíritu.

Que el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser—espíritu, alma y cuerpo— sea guardado irreprochable para la venida de nuestro Señor Jesucristo. Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.

Esta diferencia se ve clara en cuanto al fenomeno de la muerte natural, el espíritu vuelve a Dios (quien da el halito de vida), despues Jesús nos aclara:

No tengan miedo de los que matan el cuerpo pero no pueden matar el alma; teman más bien al que puede hacer perecer alma y cuerpo en el Gehenna (Lago de Fuego).

Noten como el alma es un elemento que puede morir pero no al instante que muere el cuerpo.

Espero que lo anterior les ayude.

Luis Alberto42, GENERALMENTE a ADVENANGEL no se le da responder con citas contextuales sino acontextuales como por ejemplo ya que Elena White determino que no existe el Shéol ni el Lago de Fuego se le hizo fácil cambiar la escritura en Lucas 23:43. Y como no pudo explicar que Moises se apareciera e la transfiguración, se le ocurrio la brillante idea de que Resusito y asi no contradecir su dichosa inspiración (o sus ocurrencias).
 
Re: Inmortalidad del Alma ¿Enseñanza cristiana?

La biblia dice que todo nuestro ser esta compuesto por tres elementos: Cuerpo, Alma y Espíritu.

OmarCristiano. Bienvenido al ruedo.

¿Serías tan amable de especificar la diferencia entre alma y espíritu? ¿Está de acuerdo tu definición de lo que es alma con lo que la Biblia dice que es en Génesis 2:7? Sólo para efectos de verificación.

Paz en Cristo
 
Re: Inmortalidad del Alma ¿Enseñanza cristiana?

Hola Tobi

Hay cosas que se deducen o se infieren de la Biblia. Por ejemplo, la Trinidad, que la virgen tuvo relaciones sexuales después de nacer Cristo, etc.

Que Moisés fue resucitado, se infiere de Judas 9, donde se produce una lucha por el cuerpo de Moisés (estaba muerto), entre el arcángel Miguel y Satanás. ¿Quién ganó la pelea?. La Biblia nos dice que en el episodio de la Transfiguración, a Jesús se le apareció Moisés y Elías, lo que hace INFERIR que Moisés fue resucitado.

Paz en Cristo

Lo que haces es echarle mucha imaginación. Pero si hubieses leido con atención mis aportaciones sobre la peculiaridad del tiempo. Tendrías un argumenos mucho mejor.
Moisés fué resucitado en la eternidad donde no hay pasado ni futuro y si solo presente.
En cuanto al tema de Judas 1:9 hay que hacerse la pregunta: ¿para que deseaba satanas el cuerpo de Moisés?
¿Que crees que hubiese ocurrido si aquel pueblo que tardó siglos en abandonar sus tendencias paganas, hubiese sabido donde estaba enterrado Moisés?
Si aquella serpiente de bronce (Num 21:8 y 9) se convirtió en un objeto de culto y lo que fue necesario hacer con ella, lo cual lo tenemos en...
2 Rey 18:4
El quitó los lugares altos, y quebró las imágenes, y cortó los símbolos de Asera, e hizo pedazos la serpiente de bronce que había hecho Moisés, porque hasta entonces le quemaban incienso los hijos de Israel; y la llamó Nehustán.
("Cosa de bronce")

Ahora ya sabes para que no lo quería uno (Miguel) y para que lo quería el otro.
 
Re: Inmortalidad del Alma ¿Enseñanza cristiana?

Lo que haces es echarle mucha imaginación. Pero si hubieses leido con atención mis aportaciones sobre la peculiaridad del tiempo. Tendrías un argumenos mucho mejor.
Moisés fué resucitado en la eternidad donde no hay pasado ni futuro y si solo presente.
En cuanto al tema de Judas 1:9 hay que hacerse la pregunta: ¿para que deseaba satanas el cuerpo de Moisés?
¿Que crees que hubiese ocurrido si aquel pueblo que tardó siglos en abandonar sus tendencias paganas, hubiese sabido donde estaba enterrado Moisés?
Si aquella serpiente de bronce (Num 21:8 y 9) se convirtió en un objeto de culto y lo que fue necesario hacer con ella, lo cual lo tenemos en...

("Cosa de bronce")

Ahora ya sabes para que no lo quería uno (Miguel) y para que lo quería el otro.


¿¿Y?? Estoy de acuerdo contigo, pero el hecho DE no implica QUE.
Habra sido resucitado en al eternidad, pero fue resucitado, y eso sólo explica por qué Moisés apareció en la Transfiguración, acompañando a otro que no vio muerte y fue trasladado como fue el caso de Elías. ¿Por qué no se le aparecieron David y Daniel, por ejemplo? Porque están muertos, para nuestro sistema referencial de tiempo, esperando ser resucitados en ocasión de la Segunda Venida de Cristo. Espero me comprendas un poco más.

Paz en Cristo
 
Re: Inmortalidad del Alma ¿Enseñanza cristiana?

¿¿Y?? Estoy de acuerdo contigo, pero el hecho DE no implica QUE.
Habra sido resucitado en al eternidad, pero fue resucitado, y eso sólo explica por qué Moisés apareció en la Transfiguración, acompañando a otro que no vio muerte y fue trasladado como fue el caso de Elías. ¿Por qué no se le aparecieron David y Daniel, por ejemplo? Porque están muertos, para nuestro sistema referencial de tiempo, esperando ser resucitados en ocasión de la Segunda Venida de Cristo. Espero me comprendas un poco más.

Paz en Cristo

De nuevo adoleces de conocimiento Bíblico. (como todos y yo el primero)
David y Daniel en la eternidad había resucitado lo mismo que Elias y Moises.
Luego la pregunta lógica ha de ser: ¿Por que aparecieron Moises y Elias y no otros?
Allí se mostró la grandeza de Dios. El Creador del Universo y de la Vida. Siendo Soberano absoluto de todas las cosas, en el momento culminante de su Grandeza, que es su propio Sacrificio, no desea hacer algo usando de esta soberanía. En aquel momento Jesús que era, y es la Palabra hecha carne, consulta con la Ley (Moisés) y la Profecia (Elias) si lo que ha decidido llevar a cabo (su sacrificio) se conforma a Ley y a la Profecia.
Precisamente usando la ley y los profetas; el judaísmo, con su particular interpretación de ambas cosas, rechazaron al Mesías.
¿Lo tienes más claro ahora?
No lo veras mientras creas que en un debate debe haber un vencedor y perdedor. Sólo debe vencer la verdad de Dios.
Un abrazo en Cristo.
 
Re: Inmortalidad del Alma ¿Enseñanza cristiana?

Observa y despojate de las tradiciones de los hombres, las mismas que "hacen NULA" la Palabra de Dios!:



Amado hermano Advangel:

Si quieres descubrir la Verdad, tienes que primero despojarte de las tradiciones que te han enseñado.

Bendiciones!


Luis Alberto42
[/B]

Observa y despojate de las tradiciones de los hombres, las mismas que "hacen NULA" la Palabra de Dios!:


Amado hermano Advangel:


Si quieres descubrir la Verdad, tienes que primero despojarte de las tradiciones que te han enseñado.

Luis Alberto42
[/B]


Amado hermano Luis Alberto42:

Si quieres descubrir la verdad, tienes primero que despojarte de la falsa palabra latina, "alma", y de su significado pagano, la cual es utilizada para traducir erroneamente los originales hephesh (heb.) y psujé (gr.). Es interesante notar que esta última (psujé) es la palabra utilizada en la traducción al griego del original hebreo, llamada Septuaginta, de la palabra hebrea nephesh.

Te recuerdo lo que escribí al comienzo sobre ésto:

A fin de entender si el hombre tiene o no un alma inmortal, nada mejor que analizar el relato bíblico original [escrito en hebreo] de la creación del hombre. El relato del Génesis en referencia se ha traducido de varias maneras, por ejemplo en español se tiene entre otras:

“Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un alma viviente” Génesis 2:7 [versión Reina-Valera 1960]

Hay tres ideas básicas que se desprenden del relato bíblico:

•La parte física del hombre proviene de la tierra, implicando que todo elemento químico presente en el organismo humano debe existir en el planeta tierra, lo cual está demostrado plenamente.

•Dios aportó algo adicional de su propia naturaleza, es decir, un soplo de vida, algo inherente solamente al creador.

•La unión de la parte física del hombre con el ingrediente divino adicional resulta en un ser viviente, de la misma manera que un bombillo encendido resulta de la combinación del bombillo (virio, filamento y base metálica roscada) y de la electricidad.


Para mayor claridad analicemos las palabras utilizadas en el idioma original: el hebreo.

“Ser viviente” se escribió en las Escrituras hebrea como “ néfesh jayyah”. Esta expresión aparece 7 veces en el Antiguo Testamento. Veamos un ejemplo:

“Jehová dijo: Produzca la tierra seres vivientes (heb.néfesh jayyah) según su género .....” Gen.1:24

Como se ve, el alma viviente no fue puesta en el hombre, como algo externo a él, sino que el aliento o soplo de vida fue puesto en el hombre, y lo convirtió en un alma o ser viviente.

Por otro lado, la palabra hebrea néfesh aparece 755 veces en el Antiguo Testamento en hebreo, y se la ha traducido de diferentes maneras de acuerdo al criterio del traductor. Las principales formas, por ejemplo en la versión Reina-Valera 1960 son:

362 veces como “alma”.Por ejemplo, en Génesis 12:13; Números 16:38; Salmo 6:3, Ezequiel 3:19

143 veces como “vida”. Por ejemplo, en Génesis 19:20; Job 27:8; Salmo 35:4; Ezequiel 14:14

68 veces como”persona”. Por ejemplo, en Génesis 12:5; Levítico 5:15; Números 19:13

12 veces como “ser(animal,cosa) viviente”. Pormejemplo, en Génesis 2:7; Levítico 11:46

12 veces como “muerte”, “muerto”, “cadáver”. Por ejemplo, Levítico 21:1; Números 5:2

10 veces como “ánimo”. Por ejemplo, en 1 Crónicas 22:19; Proverbios 28:25

7 veces como “voluntad”. Por ejemplo, en Génesis 23:8; Jeremías 15:1

3 veces como “corazón”. Por ejemplo, en 2 Samuel 3:221; Proverbios 23:7

2 veces como “apetito”. Por ejemplo, en Proverbios 6:30

2 veces como “deseo”. Por ejemplo, en Eclesiastés 6:7

El vocablo hebreo nephesh se refiere más al ser humano como tal que a una parte constitutiva del mismo. Por lo tanto es más correcto decir que el hombre es un nephesh o alma, como declara la Biblia, en lugar de afirmar que tiene un nephesh, como sostienen muchos grupos religiosos.

El equivalente griego en el Nuevo Testamento es psuje, el cual es tomado de la Septuaginta [traducción de las Escrituras del hebreo al griego, hecha en el tercer siglo antes de Cristo; versión ésta mayormente utilizada por la iglesia cristiana primitiva]. Este vocablo figura 102 veces en el Nuevo testamento en griego. En la versión Reina-Valera 1960 de la Biblia, psuje se tradujo, de acuerdo al contexto y a las creencias particulares del traductor, en las siguientes formas:

48 veces como “alma” 36 veces como “vida”. Por ejemplo: Mateo 6:25; Marcos 3:4; Juan 10:11; Hechos 15:26; 1 Juan 3:16

7 veces como “persona” . Por ejemplo: Hechos 2:43; 27:10; 1 Pedro 3:20

3 veces como “ánimo” . Por ejemplo: Hechos 14:2,22

3 veces como “ser viviente” . Por ejemplo: Apocalipsis 8:9; 16:3

2 veces como “corazón” . Efesios 6:6; Colosenses 3:23


Pero ......, cuando el hombre muere ¿ Qué sucede?. De acuerdo a la Biblia este trance se describe con cierta claridad en Eclesiastés 12:7

“Y el polvo vuelve a a la tierra, como era, y el espíritu vuelve a Dios que lo dio”

El término espíritu mencionado en este pasaje, que en hebreo es “ruaj”, es el mismo término utilizado en el relato de la creación del hombre en Génesis 2:7, traducido como aliento de vida.

El hombre, como ya se explicó, no tiene en sí mismo un alma inmortal, que lo capacite a seguir viviendo aparte de su cuerpo después de la muerte. Ese mismo espíritu que se encuentra en el hombre vivo, se menciona en pasajes tales como: Job 32:8; Zacarías 12:1; 1 Corintios 2:9-14. Este espíritu no es el hombre, sino la esencia espiritual, por así decirlo, que Dios puso en el hombre, y que unido al cerebro físico de hombre forman la mente humana. Este espíritu le imparte al cerebro del hombre sus capacidades únicas del intelecto y personalidad –la habilidad para pensar racionalmente y tomar decisiones libremente. Pero esa fusión espíritu-cerebro se transforma en una especie de “grabación espiritual” o “molde” de la persona entera, donde se preserva la memoria, el conocimiento, carácter y apariencia, y que a la hora de la muerte del hombre, regresa a Dios y es “archivada” hasta el tiempo de la resurrección cuando volverá a ser utilizada para formar el ser resucitado. Pero mientras tanto, no tiene conciencia de sí misma, por eso la Biblia dice en Eclesiastés 3:5 que “..los muertos nada saben..”.


Resumiendo, el alma debe entenderse, biblicamente hablando, todo lo relativo a un ser que respire (que tenga el ruaj o hálito divino), por lo que es susceptible a dejar de exitir cuando le falte el ruaj. El alma no puede existir independientemente como un ente independiente, valaga la redundancia. Así que para todos tus pasajes-"pruebas", sólo basta con adjudicarle el verdadero significo del idioma, de acuerdo al contexto, que se relaciones on un ser que respire y que puede morir. Veamos:

Génesis 34:8 . . .se debe entender como "vida" o "ser"

Génesis 49:6 . . . Idem

1ª Reyes 17: 21 . . . .Idem

1ª Reyes 17:22 . . . . Idem ¿No has escuchado la expresión en español "le volvió la vida"? Lo mismo en esencia.

Job 12:10 . . . . Iedem

Salmo 16:9 . . . .se debe entender como "ser"

Proverbios 13:2 . . . .Idem

Y así sucesivamente con tus maravillosos ejemplos. Sólo cabe traducir como "vida", o "ser" para resolver tu misterio. De esa manera no te estrellas contra el principio bíblico de que "los muertos nada saben" Eclesiastés 9:5

Por último, te hago la m isma pregunat que le hice a OmarCristiano:

¿Qué es para tí "alma" y qué es para tí "espíritu"?

¿Se compadece tu criterio con el del Biblia (Génesis 2:7) referente al nephesh?

Si no lo está, tu intento fue en vano.

Si hay alguien a quien puede decísrsele que deje las tradiciones y conceptos clásicos neoplatónicos, eres tú. Y no sólo eso, he visto que utilizas el término "esfera espiritual"; ese término es típico de la Kabbala judía, o esoterismo judáico, el cual se nutre mucho de conceptos babilónicos. Tus conceptos sobre el tema evidentemente muestran la influencia de fuentes no bíblicas.

Paz en Cristo
 
Re: Marco Moscoso

Re: Marco Moscoso


Es suficiente con recordar que la revelación es gradual, por tanto, pedagógicamente también aplica. Por eso es la importancia de las citas de los otros hermanos, que interpretan en este mismo sentido.

Si hay muchos que se han quedado en la antigua alianza por poner en primer lugar a los profetas, antes que al Hijo de Dios, pues ni modo, que el Espíritu sopla donde quiere, siempre y cuando, el fiel lo permita y aprenda algunas cosas básicas de interpretación para no caer en errores tan graves.

Un saludo y QDJB+

Mis respetos Francisco Javier

Es cierto hasta cierto punto lo de la revelación gradual, pero nunca ésta irá contra lo anteriormente revelado. Por ejemplo, a Cristo se le considera igualmente Dios. Algunos dirán que va contra la unicidad de Dios en el A.T. Pero eso no es así, la pluralidad de la deidad se muestra implicitanmente en varios pasajes de la Biblia, siendo el más evidente en el relato de la Creación: Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza" Génesis 1:26, Se deduce la pluralidad de la deidad, lo que conserva la coherencia en las Escrituras.

En cosas transcendentales, tales como Dios, su naturaleza, el origen del hombre, su caída espiritual, la naturaleza del hombre, la salvación y otras más, no pueden aceptarse conceptos diferentes, porque Dios es único y su creación también. En pocas palabras, es INACEPTABLE que se diga que el A.T. enseñe que el hombrees mortal, mientras que el N.T. enseñe lo contrario, porque es una nueva revelación. FALSO. El hombre es hombre y su naturaleza es la misma desde la Creación.

Paz en Cristo
 
Re: Inmortalidad del Alma ¿Enseñanza cristiana?

Amigo Advenangel

Tu manifiestas:
----------------------------------------------------------------
La fe no se basa sobre pruebas o demostraciones, porque dejarñia de ser fe, pero sí se basa en evidencias. recuerda que Pablos dijo "nuetro culto racional". Una fe ciega no es lo Criosto pide, sino una fe basada en lo hechos y sacrificos que El hizo por amor a nosotros.
---------------------------------------------------------------

Hasta antes de 1800, la corriente "racionalista", Parmenides-Platon-Descartes, trataban de DEMOSTRAR QUE DIOS EXISTE

Paralelamente existia la corriente "empirista", Tales-Aristoteles-Locke-Hume, que trataban de DEMOSTRAR QUE DIOS NO EXISTE

En 1800 Enmanuel Kant escribio el libro "Critica de la Razon Pura", donde explica que la existencia de Dios NO PUDE DEMOSTRARSE, y a partir de ahi desaparece la corriente racionalista

Luego escribe "Critica de la RAzon Practica", donde explica porque NO puede demostrarse que DIOS NO EXISTE, y a partir de ahi desaparece la corriente empirista

Apartir de KANT, la existencia de Dios dejo de ser un PROBLEMA FILOSOFICO, y la existencia de Dios s convierte en un problema de FE

A partir de ahi vino el fatalismo de Nietzche ( Dios ha muerto ), el romanticismo, la filosofia del lenguaje y la ultima corriente que es la "Filosofia de la mente"

No hay EVIDENCIAS de que Dios existe.

Creemos en Dios por cuestion de FE

El ATEO, tambien es un CREYENTE, porque CREE que Dios NO existe, pero no puede demostrarlo, por lo tanto, tambien es un "creyente".

En los tiempos de Pablo, la Filosofia todavia estaba incipiente y solo estaban vigentes los conceptos de Platon y Aristoteles.

En el caso de la INMORTALIDAD DEL ALMA, tambien es cuestion de FE

Incluso sobre lo de Cuerpo-Alma-Espiritu , hay varias teorias, y no he encontrado hasta ahora una definicion clara que identifique y separe ALMA de ESPIRITU

Por lo tanto, sugiero no mezclar FILOSOFIA con RELIGION

No mezclar RAZON con FE

Un abrazo

Jorge Clavijo
 
Re: Inmortalidad del Alma ¿Enseñanza cristiana?

Amigo Advenangel

Tu manifiestas:
----------------------------------------------------------------
La fe no se basa sobre pruebas o demostraciones, porque dejarñia de ser fe, pero sí se basa en evidencias. recuerda que Pablos dijo "nuetro culto racional". Una fe ciega no es lo Criosto pide, sino una fe basada en lo hechos y sacrificos que El hizo por amor a nosotros.
---------------------------------------------------------------

Hasta antes de 1800, la corriente "racionalista", Parmenides-Platon-Descartes, trataban de DEMOSTRAR QUE DIOS EXISTE

Paralelamente existia la corriente "empirista", Tales-Aristoteles-Locke-Hume, que trataban de DEMOSTRAR QUE DIOS NO EXISTE

En 1800 Enmanuel Kant escribio el libro "Critica de la Razon Pura", donde explica que la existencia de Dios NO PUDE DEMOSTRARSE, y a partir de ahi desaparece la corriente racionalista

Luego escribe "Critica de la RAzon Practica", donde explica porque NO puede demostrarse que DIOS NO EXISTE, y a partir de ahi desaparece la corriente empirista

Apartir de KANT, la existencia de Dios dejo de ser un PROBLEMA FILOSOFICO, y la existencia de Dios s convierte en un problema de FE

A partir de ahi vino el fatalismo de Nietzche ( Dios ha muerto ), el romanticismo, la filosofia del lenguaje y la ultima corriente que es la "Filosofia de la mente"

No hay EVIDENCIAS de que Dios existe.

Creemos en Dios por cuestion de FE

El ATEO, tambien es un CREYENTE, porque CREE que Dios NO existe, pero no puede demostrarlo, por lo tanto, tambien es un "creyente".

En los tiempos de Pablo, la Filosofia todavia estaba incipiente y solo estaban vigentes los conceptos de Platon y Aristoteles.

En el caso de la INMORTALIDAD DEL ALMA, tambien es cuestion de FE

Incluso sobre lo de Cuerpo-Alma-Espiritu , hay varias teorias, y no he encontrado hasta ahora una definicion clara que identifique y separe ALMA de ESPIRITU

Por lo tanto, sugiero no mezclar FILOSOFIA con RELIGION

No mezclar RAZON con FE

Un abrazo

Jorge Clavijo

Abrazo recibido.

Bueno, Jorge, lamento no estar de acuerdo contigo, pero la verdadera fe no es irracional; debe tener fundamentos básicos. En nuestro caso, tenemos la evidencia de un Dios amante que habla a nuestros corazones, y manifestado por un personaje histórico como lo es Jesucristo, no una leyenda de la Atlántida.

Paz en Cristo
 
Re: TRAIGO LA CITA BIBLICA QUE DERRUMBA LOS ARGUMENTOS DE ADVENANGELITO WHITE

Re: TRAIGO LA CITA BIBLICA QUE DERRUMBA LOS ARGUMENTOS DE ADVENANGELITO WHITE

Estimado Marco,

Veo que no contestaste a lo que te pregunte:

Tampoco entendiste lo de "Cristo las primicias" y el hecho que Moisés, quién había muerto, apareció junto a Elías. ¿No será que cuando se habla de la resurrección, se está hablando del cuerpo? De no ser así, ¿estás dispuesto a declarar que Moisés fue "las primicias"?

Elg, esto es lo que entiendo de Cristo las primicias: Fuera de este registro, la única referencia bíblica a la sepultura de Moisés se halla en Deut. 34:5-6, donde se registra que el Señor enterró a su fiel siervo y que el lugar de su tumba no fue conocido por los hombres. Judas ahora revela que el cadáver fue objeto de disputa entre Cristo y Satanás. Como Moisés apareció con Elías en el monte de la transfiguración, se puede deducir que el Señor triunfó en la lucha contra el diablo y resucitó a Moisés, y lo convirtió en la primera persona que fue objeto del poder resucitador de Cristo (ver Deut. 34: 6;).


No veo porque dices que esperas que sea honesto a menos que hayas encontrado que en alguna ocasión mi respuesta ha sido deshonesta. De ser así te pido que me lo hagas saber.

Disculpa que no me expliqué, al decir honesto no quise decir que eras deshonesto, sino que tu respuesta fuera sincera, lo que pensabas. Sorry.

Para contestar tu pregunta: Están haciendo lo mismo que hace Moisés... supongo que adora a Dios en espíritu.

Con Moisés supones bien, en cuanto a todos los demás muertos supones mal. Pues contradicen Salmo 115:17. ¿Podrías expicarlo ya que lanza no lo hizo?

NO ALABARAN LOS MUERTOS A JEHOVA.


17.
No alabarán.
Los muertos permanecen en un sueño inconsciente, sin percibir nada de lo que ocurre en la tierra ni en el cielo. "Los muertos nada saben" (Ecl. 9: 5; Sal. 146: 4; 1 Tes. 4: 13-17). Esta declaración del salmista niega el concepto popular de que el alma se aleja del cuerpo cuando la persona muere y va a vivir feliz y eternamente en el cielo, o bien en medio de enormes tormentos. Naturalmente, es de esperar que las almas de los redimidos estuvieran ansiosas de alabar al Autor de tan maravillosa redención; pero no los muertos, puesto que ellos duermen inconscientes en sus tumbas sin poder alabar a nadie.. Pues eso contradice la Palabra de Dios.
18.
Pero nosotros.
Esto es, los que vivimos, en contraste con los muertos (vers. 17).
Para siempre.
O sea, mientras esta vida continúe, porque los muertos no pueden bendecir al Señor (vers. 17).



3 No confiéis en los príncipes,

Ni en hijo de hombre, porque no hay en él salvación.
4 Pues sale su aliento, y vuelve a la tierra;

En ese mismo día perecen sus pensamientos.


En donde aca dice que los muertos todo lo saben? En donde dice que estan consientes? Serías tan amable de explicar este texto? Espero tu explicación

Perecen sus pensamientos​
Es decir, acaba su estado consciente. La Biblia no apoya en absoluto la doctrina popular de que los muertos permanecen conscientes hasta la resurrección. Por el contrario, enfáticamente refuta tal enseñanza (Sal. 115: 17; Ecl. 9: 5). Se emplea comúnmente el verbo dormir como símbolo de la muerte (Deut. 31: 16; 2 Sam. 7: 12; 1 Rey. 11: 43; Job 14: 12; Dan. 12: 2; Juan 11: 11, 12; 1 Cor. 15: 51; 1 Tes. 4: 13-17; etc.). La declaración de Jesús, que consolaba a sus discípulos con la idea de que ellos volverían a estar con él en ocasión de su segunda venida y no en la muerte, enseña claramente que el, "sueño" no es una comunión consciente de los justos con el Señor (Juan 14: 1-3). Del mismo modo, Pablo explicó que al producirse el segundo advenimiento, todos los justos -los que entonces estén vivos y los muertos que resucitarán en ese momento- se unirán simultáneamente con Cristo, sin que los vivos precedan a los muertos (1 Tes. 4: 16, 17).


Ahora dime que crees que hace Moisés y el ladrón en la cruz.

De Moisés ya tu me dijiste que suponías que hace, lo mismo supongo yo. El ladrón esta muerto, no sabe nada. El ladrón no pudo irse primero que Jesús, pues recuerda que a alguien le dijo: No me toques.........

En cuanto a la "no respuesta" de tu hermano advenangel... ¿qué más puedo decir? que si no quieres contestar pues no contestes...

Saludos y bendiciones,

Ernesto

Pues ya te contesté, ahora contesta tu, lo que te pregunté. Acerca del Salmo 115:17 y el 146:4.

Marco
 
Re: Inmortalidad del Alma ¿Enseñanza cristiana?

Amigo Advenangel

Tu dices
---------------------------------------------------
Bueno, Jorge, lamento no estar de acuerdo contigo, pero la verdadera fe no es irracional; debe tener fundamentos básicos. En nuestro caso, tenemos la evidencia de un Dios amante que habla a nuestros corazones, y manifestado por un personaje histórico como lo es Jesucristo, no una leyenda de la Atlántida.
---------------------------------------------------------

Estoy seguro que en este punto si vamos a lograr un acuerdo

El problema es el termino "RACIONAL"

RACIONAL, en la filosofia moderna es a lo que podemos demostrar por un razonamiento logico

RACIONAL en el escrito de PAblo significa que nuestra FE no esta en contra de nuestra logica social comun, de nuestros conceptos morales, de nuestros conceptos de justicia, de nuestro concepto de amor, etc.

El significado de la palabra "RACIONAL" en el Nuevo Testamento es diferente al significado de la palabra "RACIONAL" en la filosofia

Estoy de acuerdo en que la Atlantida es una LEYENDA como lo es Adan y Eva, El Diluvio, Sodoma y Gomorra, que Dios paro al sol para que los judios terminen de matar, etc.

Soy cristiano y seguidor del mensaje de Jesus, que lo considero diferente al mensaje del AT.

Pero no te olvides que en Mateo 10:34, Jesus dijo "No piensen que he venido a traer paz, no he venido a traer paz sino espada, a enfrentar al padre contra su hijo, ......"

Por supuesto que se referia a cuestiones ideologicas.

Un abrazo

Jorge Clavijo
 
Re: Inmortalidad del Alma ¿Enseñanza cristiana?

Amigo Advenangel

Tu dices
---------------------------------------------------
Bueno, Jorge, lamento no estar de acuerdo contigo, pero la verdadera fe no es irracional; debe tener fundamentos básicos. En nuestro caso, tenemos la evidencia de un Dios amante que habla a nuestros corazones, y manifestado por un personaje histórico como lo es Jesucristo, no una leyenda de la Atlántida.
---------------------------------------------------------

Estoy seguro que en este punto si vamos a lograr un acuerdo

El problema es el termino "RACIONAL"

RACIONAL, en la filosofia moderna es a lo que podemos demostrar por un razonamiento logico

RACIONAL en el escrito de PAblo significa que nuestra FE no esta en contra de nuestra logica social comun, de nuestros conceptos morales, de nuestros conceptos de justicia, de nuestro concepto de amor, etc.

El significado de la palabra "RACIONAL" en el Nuevo Testamento es diferente al significado de la palabra "RACIONAL" en la filosofia

Estoy de acuerdo en que la Atlantida es una LEYENDA como lo es Adan y Eva, El Diluvio, Sodoma y Gomorra, que Dios paro al sol para que los judios terminen de matar, etc.

Soy cristiano y seguidor del mensaje de Jesus, que lo considero diferente al mensaje del AT.Pero no te olvides que en Mateo 10:34, Jesus dijo "No piensen que he venido a traer paz, no he venido a traer paz sino espada, a enfrentar al padre contra su hijo, ......"

Por supuesto que se referia a cuestiones ideologicas.

Un abrazo

Jorge Clavijo

Mientras mantengas la posición de que el Dios del N.T. es diferente al Dios del A.T., mi amigo, JAMAS llegaremos a ningún acuerdo. Tu racionamiento es netamente especulativo y personal.

Un abrazo . . .y

Paz en Cristo
 
Re: Inmortalidad del Alma ¿Enseñanza cristiana?

Mientras mantengas la posición de que el Dios del N.T. es diferente al Dios del A.T., mi amigo, JAMAS llegaremos a ningún acuerdo. Tu racionamiento es netamente especulativo y personal.

Un abrazo . . .y

Paz en Cristo

Viéndolo bien, tampoco en lo de racional podemos llegar a un acuerdo con respecto a la racionalidad bíblica. Si bien lo que tu dices es cierto, en cuanto a nuestra lógica social común, nuestros valores, etc, Pablo va mucho más allá. El basa su racionalidad en un hecho, columna y soporte de la fe cristiana, la Resurrección de Cristo, la cual está ampliamente sustentada por testimonios de personas de la época. En una ocasión Jesús se le presentó a más de 500 personas, así como el producto de la verdadera fe en Cristo. Esas son evidencias, no PRUEBAS, que apoyan la razón del asunto. No son pruebas porque no tenemos los testiimonios notariados, aunque la historia no bíblica prueba indirectamente la existencia de Cristo y de sus enseñanzas. En pocas palabras, no se está creyendo en un concepto bonito y agradable de algo, se está creyendo en añlguien que a todas luces existió.

Uno puede creer en la razón social del Rotary Club, del Club de Leones, de las Hermanitas de la Caridad, pero en este caso particualr se cree en una persona, Cristo Jesús, el mismo Jehová del Antiguo Testamento.

No confundas lo científico, que se puede demostrar y reproducir en un laboratorio, con lo racional, que apela a la razón humana equilibrada (porque hay mucho loco suelto).

Paz en Cristo

Paz en Cristo
 
Re: Inmortalidad del Alma ¿Enseñanza cristiana?

De advenangel

No confundas lo científico, que se puede demostrar y reproducir en un laboratorio, con lo racional, que apela a la razón humana equilibrada (porque hay mucho loco suelto).
:confused: :confused: :confused:

¿Acaso aquello que se produce en un laboratorio científicamente, no es racional y conforme a una razón humana equilibrada?
 
Re: Inmortalidad del Alma ¿Enseñanza cristiana?

De advenangel

:confused: :confused: :confused:

¿Acaso aquello que se produce en un laboratorio científicamente, no es racional y conforme a una razón humana equilibrada?

Tobi, me entendiste mal o no me expresé correctamente (lo más probable). Todo lo científico es racional, más no todo lo racional es científico. Tu puedes razonar como Tomás de Aquino sobre la existencia de Dios, pero no puedes demostrarlo en un laboratorio.


Paz en Cristo
 
Re: Marco Moscoso

Re: Marco Moscoso

Amigo Fiel, gracias por responder. Decís que imaginás que los que se van al cielo al morir están gozando, disfrutando de la gloria de Dios.

Yo creo que lo mismo piensan todos los que creen en la inmortalidad del alma. A Elg le hice también la pregunta y me pidió mas explicaciones. Por lo menos vos me contestaste y de tu respuesta viene lo siguiente:

Quisiera que me explicaras Eclesiastés 9:4-5. Dice que los muertos nada saben, Entonces ¿Por qué todos los que creen en la inmortalidad del alma dicen que si saben todo? Si se van a la presencia de Dios deben de saberlo todo. En este caso contradicen la palabra de Dios.

¿No te parece raro que si nos dan un ladrillazo en la cabeza y nos mandan inconscientes al hospital por un mes; y luego despertamos no sabemos nada, y a aquel que se muere todo lo sabe?

Elcesiastes 9: 4-5
4. Hay esperanza para todo el que está entre los vivos, porque mejor es perro vivo que león muerto.

Amigo, para todo aquel que muere en Cristo; hay esperanza, pues espera la resurrección. Pero para todo aquel que se negó a aceptar a Cristo como su salvador, que nunca se arrepintió ya no hay esperanza. Te digo eso porque muchos se jactan diciendo que Jesús fue a predicar a los espíritus que desobedecieron, ¿Que les fué a predicar? ¿Para que se arrepientan? No hay segunda oportunidad al morir sin aceptar a Jesús como salvador amigo.

5.Los vivos saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; hasta su memoria queda en el olvido.


Ahora, si creés que lo estan alabando quisiera que me explicaras el salmo 115:17

Los muertos no alabarán al Señor, ni cuantos descienden al silencio.

Gracias por contestar nuevamente y quisiera que me expliques estos textos, porque si dicen que los muertos lo saben todo, entonces estan haciendo a la biblia contradecirse. Un saludo y bendiciones.


Marco Moscoso

Pd. Mi iglesia queda en San Diego Zacapa, pero en este momento radico en Chicago IL.


Mucha palabrería y verborrea religiosa la tuya, cada vez que te respondo algo, resultas con algo nuevo. Mira cuate, vos podes creer lo que se te de la gana.
El punto, como ya te dije antes es que yo he decidido "quedarme con la mayoría", tal vez para vos eso sea objetable o reprochable, pero eso es tu opinión. La mayoría de confesiones cristianas creen que el alma es inmortal y que muchos ya están disfrutando de la gloria de Dios en el cielo o de los horrorosos tormentos del infierno. El apocalipsis es un libro simbólico el cual ha sido interpretado INCORRECTAMENTE por muchos (de hecho de ahi viene la mala fama de tu religión ya que el fiasco y chasco de Miller, la manchó indeleblemente) y viendo los antecedentes que hay en tu religión, pues prefiero quedarme con los que interpretan el Apocalipsis de forma diferente a como lo interpretan en TU RELIGION.
Ya te respondí a tus preguntas, entonces no resultes con "ok, gracias por responder, ahora respóndeme esto", creo que muchos ya te han respondido.
Claro, al final de cuentas, la eternidad sigue siendo un misterio, pero en base a lo que he leído me inclino a creer que el alma es inmortal y que la transición a la otra vida es inmediata, mediante un juicio particular donde recibiremos nuestro premio eterno, el cual será confirmado en el JUICIO FINAL. Lo anterior es algo compartido tanto por católicos como por iglesias cristianas evangélicas conservadoras y moderadas (a las cuales yo admiro y respeto mucho a diferencia de tu religión).
En pocas palabras y ya para terminar, ¿ por qué NO pienso como los adventistas, mormones y testigos de Jehová en este tema particular ?, muy fácil, Jesús dijo que al árbol se le conocía por el fruto, dijo que el arbol bueno no daba frutos malos y viceversa, bueno, al ver los frutos de los adventistas y testigos de Jehová (mentiras, engaños, fraudes religiosos, falsas profecías, etc. ) he llegado a la conclusión de que esas religiones NO están en la verdad; simple observación de antecedentes mi hermano.
Que Dios te bendiga y hasta pronto.

Atentamente:

Lanza de Dios
 
Re: Inmortalidad del Alma ¿Enseñanza cristiana?

Amigo Advenangel

En el asunto se que el Dios del AT es diferente al del NT, yo tengo FUNDAMENTOS

1.- ¿Crees que Jesus pediria SACRIFICIOS HUMANOS en su nombre?

2.- ¿Crees que Jesus ordenaria a sus apostokes asesinar a algyuen para quitarle sus tierras ?

3.- ¿Crees que Jesus ordenaria DESTRUIR DOS CIUDADES COMPLETAS por libertinaje sexual cuando el pernono a la prostituta?

4.- Aunqu el Diluvio sea leyenta, ¿Crees que Jesus hubiera inundado todo Roma matanto a todos para dejar vivos solo a sus apostoles?

Realmente, crea que los mensajes DOCTRINARIOS son muy diferentes entre el AT y el NT

Aparte que el AT es solo para judios y el NT para todo el mundo

Dices que mi posicion es ESPECULATIVA, ¡¡Claro que si !!
¡Todas las posiciones son especulativas!, ¿que es la exegesisw biblicas sino una "especulacion"?

¿Que es ESPECULACION ?, es un examen o estudio y teorico

Los do especulamos, si llegamos a posiciones diferentes, es porque no todos pensamos igual, pero nadie tiene LA VERDAD, porque es estos casos interpretativos, cada uno tiene SU VERDAD.

¿Que es la FE?, es creer en lo que no se puede ver, lo que no se puede demostrar.

En cuanto a Jesus, tu dices
-----------------------------------------------------------------
Pablo va mucho más allá. El basa su racionalidad en un hecho, columna y soporte de la fe cristiana, la Resurrección de Cristo, la cual está ampliamente sustentada por testimonios de personas de la época.
En una ocasión Jesús se le presentó a más de 500 personas, así como el producto de la verdadera fe en Cristo. Esas son evidencias, no PRUEBAS, que apoyan la razón del asunto.
No son pruebas porque no tenemos los testiimonios notariados, aunque la historia no bíblica prueba indirectamente la existencia de Cristo y de sus enseñanzas. En pocas palabras, no se está creyendo en un concepto bonito y agradable de algo, se está creyendo en añlguien que a todas luces existió.
-------------------------------------------------------------------

No hay EVIDENCIA de la resurreccion, el que tiene FE tiene que creer que Jesus recusito, porque a si lo dice la Biblia.

No hay EVIDENCIAS de la inmaculada concepcion, es un dogma de FE, crees y punto, tu mismo la dices cuando en otro epigrafe, cuando se plantea el asunto de los genes de Jesus dices NO ME IMPORTA, eso es FE, no hay evidencias pero el que yiene FE, cree.

Mas aun, antes del año 325, en el Concilio de NICEA, fomentado por Constantino, existian dos posiciones, la de Jesus HOMBRE y la de Jesus DIOS

La primera posicion es la de ARRIO, y el arrianismo fue el tema principal de ese concilio, como gano la posicion de Jesus Dios, se proscribio los otros textos y evangelios, se decidio cuales evangelios deberian quedar y cuales eliminarse.

Incluso el concepto de TRINIDAD fue introducido en ese concilio por Atanasio, sacerdote Egipcio, que tal vez la palabra la tomo de la Trinidad Egipcia. Osiris-Horus-Isis ( Padre-Hijo-Diosa )

Ademas, como en la epoca en que Jesus vivio, el cristianismo era minoritario, y solo era considerado una faccion disidente del judaismo, no hay casi ningun testimonio historica de la existencia de Jesus, ni siquiera el historiador judio Flavio Josefo lo menciona

Me gustaria que menciones un autor NO RELIGIOSO, un HISTORIADOR que se refiera a la vida de Jesus

Esto no significa que no existio, tenemos que entender la HISTORIA

Supongamos que en un pueblo alejado en cualquier pais existe un predicador ( o un politico ), que funda una secta o un partido, que tiene pocos adeptos , que se muere rapido porque lo asesinan o por un accidente.

Supongamos tambiem que despues de su muerte, su movimiento empieza a crecer, y despues de cientos de años es el mas importante del pais.

En ese momento, todos hablan del fundador, pero no habrian muchas evidencias historicas de su existencia

Ese es el caso de Jesus, Pablo empieza a expandir el cristianismo muchos años despues de la muerte de Jesus, y surgen varias corrientes interpretativas, que recien se unifican en NICEA

Tambien dices
-----------------------------------------------------------------------
Uno puede creer en la razón social del Rotary Club, del Club de Leones, de las Hermanitas de la Caridad, pero en este caso particualr se cree en una persona, Cristo Jesús, el mismo Jehová del Antiguo Testamento.
-----------------------------------------------------------------------

Yo soy rotario hace mas de 17 años, somos un club de servicio social, pero cada uno tiene una concepcion diferente de rotary, el mismo Paul Harris, fundador de Rotary lo dijo.

Lo mismo es con las escrituras, Tu especulas que Jesus es igual a Jehova, y yo no

En cuanto a lo cientifico, tu dices:
-----------------------------------------------------------------
No confundas lo científico, que se puede demostrar y reproducir en un laboratorio, con lo racional, que apela a la razón humana equilibrada (porque hay mucho loco suelto).
----------------------------------------------------------------

NO TODAS LAS TEORIAS CIENTIFICAS SE PUEDEN DEMOSTRAR Y REPRODUCIR EN LABORATORIO

En la ciencia de la edad media el OBJETO ( el fenomeno ) era mas importante que el SUJETO ( el cientifico )

Despues de 1800, con la ciencia moderna el SUJETO es mas importante que el OBJETO

La ci3encia moderna avanza gracias a teorias que no se pueden demostrar, la antimateria, los quasares, las supercadenas, la relatividad, la curvatura del tiempo, etc.

El cientifico INVENTA una teoria, y se aplica en la medida que funciona, se cambia de teoria cuando aparece un fenomeno que ya no es explicada por la teoria vigente, se rompen paradigmas y aparecen otras teorias.

Un abrazo

Jorge Clavijo
 
Re: Marco Moscoso

Re: Marco Moscoso

Mucha palabrería y verborrea religiosa la tuya, cada vez que te respondo algo, resultas con algo nuevo. Mira cuate, vos podes creer lo que se te de la gana.

Lanza de Dios

Este bravucón no sabe dirigirse a la gente como persona decente.

Hermano Marcos, eres candidato al "selecto" club de la lista de ignorados de LDD, la cual me honro en presidir.

Al igual que Saulo de Tarso, a LDD le falta que Dios lo tumbe del caballo, para que se le caiga el velo que tiene sobre la mente.

Feliz Sábado