¿Puede Dios limitar su infinita omnipotencia?

Chaval

0
9 Agosto 2006
28
0
Hola, la casualidad ha querido que encuentre este foro. Es la primera vez que escribo, y, tras dedicar varios minutos en la lectura de algunos de los post publicados con anterioridad, me decido a plantear la duda que llevo algún tiempo dando vueltas con mis escasas neuronas.

Hace bastante tiempo leí en algún lugar que no recuerdo, que por principio teológico “Dios es infinito”, “lo puede todo”.

Dicho lo anterior, manifestar que no logro entender del todo que significado se le da en este contexto a “infinito”. Decir, que conozco el relato del muchacho de la playa que trataba con una concha de trasladar el agua del océano al hoyo.

Al “principio de infinito”, se le podría plantear una cuestión racional: ni siquiera Dios podría establecer un organigrama contingente apto para ceñir su infinitud; si esto ocurriera, estaríamos ante la creación de otro dios por encima de Él. Así pues, Dios no puede limitar su infinita omnipotencia.

Por lo anterior, las preguntas serían: ¿ Si Dios es infinito, puede establecer unos límites a su omnipotencia? ¿Si razonablemente no puede establecer dichos límites, sigue manteniendo su infinitud?

Lo anterior está planteado con el máximo respeto y educación. La motivación del planteamiento es tratar de aumentar la fe y enriquecer los conocimientos, nunca el motivo ha sido crear discordia ni confundir a nadie en sus creencias.

Saludos
 
Re: ¿Puede Dios limitar su infinita omnipotencia?

“lo puede todo”.

No recuerdo ver el termino infinito en la Biblia, pero si lo hay, creo que puede poner limite a esto ya que lo puede todo. Aunq sueno contradictorio, hay cosa que solo sera revelada a la entrada al cielo......
 
Re: ¿Puede Dios limitar su infinita omnipotencia?

No recuerdo ver el termino infinito en la Biblia, pero si lo hay, creo que puede poner limite a esto ya que lo puede todo. Aunq sueno contradictorio, hay cosa que solo sera revelada a la entrada al cielo......

"Grande es el Señor nuestro, y de mucho poder; Y su entendimiento es infinito." Salmo 147:5

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Puede Dios limitar su infinita omnipotencia?

Dios no puede limitar su infinita omnipotencia, nosotros si, pero solo dentro de nuestras cabezas.
Lo absoluto (en su respectivo contexto) no puede ser medido por lo relativo (en su respectivo contexto).
Lo absoluto es análogo a lo exacto, y lo relativo es análogo a lo preciso, en nuestro entendimiento humano podemos hacer inferencias precisas sobre lo absoluto pero nunca podemos llegar a la exactitud, solo se llega en papel a ella, o sea, en nuestras cabezas, esto lo digo tratando de hacer una aproximacion al simbolismo de la concha de mar y el niño que queria meter el mar en un agujero en la arena.
Aprovecho para expresar mi admiracion por aquellos que saben disfrutar de la Biblia.:bienhecho
 
Re: ¿Puede Dios limitar su infinita omnipotencia?

Estimados contertulios, con vuestro permiso seguiré dando vueltas a la cuestión que se planteó días anteriores referente a la infinitud de Dios.

El amigo “Charlie22” dice: “…lo absoluto es análogo a lo exacto, y lo relativo es análogo a lo preciso”. Decir que san Hilario, ya pensaba así más o menos. Sin embargo el filósofo Aristóteles decía que el poder infinito era imperfecto, por eso Dios no podía ser infinito, se basaba en que el infinito podría producir un efecto infinito no deseado por Dios. En este último concepto, podría estar equivocado Aristóteles.

Santo Tomás, en su más famosa obra, quiere danos a entender la realidad de que Dios está en todas partes y en todo momento, es la existencia propiamente dicha en toda su plenitud, sin límite e infinitamente.

Sigue diciendo santo Tomás, que lo infinito y lo finito se refieren a la cantidad. En Dios no hay cantidad, puesto que no es cuerpo, así pues no es finito.

De otra parte, lo finito está situado en algún lugar del espacio y en un tiempo determinado, de tal manera que no puede estar en otro lugar y otro tiempo en el mismo instante. Por tanto, el término finito puede definir un objeto determinado (piedra), y Dios no es finito (no es cuerpo). Por lo tanto, no estando Dios sujeto a un recipiente no entraría en el concepto de finito, estaríamos ante el concepto de subsistente por sí mismo, entrando así en la razón de infinito y perfecto.

Tras lo dicho anteriormente, tenemos que Dios no está integrado en cosa corporal o finita, sino que Él mismo es su ser subsistente, pues es infinito y perfecto; no está integrado en otro cuando se le llama infinito.

Lo anterior nos indica que el poder de Dios es perfecto. Dios es viviente y poderoso, con virtud inmensa. Es así que todo lo inmenso es infinito. Luego el poder divino es infinito. La potencia activa existe en Dios, según que Él existe en todo. Su ser es infinito, puesto que, no está limitado por algo que lo contenga.

Estimado lector, espero no haberte liado en demasía, ojalá puedas sacar alguna conclusión del presente comentario. :headscrat

Y ya está, en este momento no sé que más decir, creo que mis neuronas se han vuelto tontunas y Dios se divierte al contemplar como trato de comprender lo incomprensible. :smashfrea Tú aportación es interesante e importante y de seguro que aprenderemos de ella, por favor, anímate. :pcomputer

Conduce con prudencia. Salud, Suerte. Saludos :iroc-cop:
 
Re: ¿Puede Dios limitar su infinita omnipotencia?

Una pregunta como la expuesta genera respuestas como las expuestas en este epígrafe, y a medida que se van agregando los post se van mejorando las respuestas y despejando las dudas, aunque necesitemos ponernos un paño humedecido con agua fria en la cabeza.
 
Re: ¿Puede Dios limitar su infinita omnipotencia?

¿Puede Dios limitar su infinita omnipotencia?

¿Habrá algo que no pueda el Todopoderoso?

Saludos
 
Re: ¿Puede Dios limitar su infinita omnipotencia?

Primero, que todo, me quito mi sombrero ante el Chaval, estuvo muy ilustrativo su post, aunque no escribí estas lineas antes porque ya se me habían calentado las orejas ante esos razonamientos válidos desde el punto de vista de la Lógica en el contexto meramente filosófico.
Ahora bien, de acuerdo a la temática de este epígrafe, me gustaría traer a colación, el tema de la herejía de los gnósticos, no se quien habrá leído sobre ella que pudiera aportar datos.
A grandes rasgos, de mi parte podría decir, que se trataba de que Dios Padre, en realidad era un dios de segunda categoria y que por eso vino Dios Hijo, (un dios de mayor categoría) a liberar a la humanidad de los "vejámenes" cometidos por Dios Padre (en esa herejía le asignaban un nombre en particular a ambos).
El objetivo es dilucidar si esto pudo originarse por una incomprensión a la infinita omnipotencia, omnipresencia y eternidad del creador.
 
Re: ¿Puede Dios limitar su infinita omnipotencia?

Dios limita su infinita omnipotencia muchas veces por amor. Su amor y su misericordia le hacen cambiar de Pensar muchas veces. La biblia esta llena de ejemplos donde Dios detiene sus acciones por nosotros por el Amor a un justo y su intercescion.
Hubo un epigrafe donde no recuerdo pq desarolle una frase sobre esto lo buscare y la pondre a ver que opinan.
 
Re: ¿Puede Dios limitar su infinita omnipotencia?

Chaval:

Lo que expones se parece mucho a los discursos de Platón. Al leer esos discursos a uno le parece confuso en algunos detalles, pues llegan a razonamientos dudosos. En LA REPUBLICA y EL FEDON, los deponentes llegan a la conclusión que el alma es inmortal. Pero Dios dice que "el alma que oecare esta morirá". Entonces es obvio que Dios tiene la razón.

Tratar de hurgar sobre lo infinito de Dios se hace camino difícil. Conformémonos con aceptar que ese amor de Dios por nosotros es infinito. Y es tal el amor, que, movido a misericordia, el Hijo se humanó para obrar nuestra redención.

Que el Dios de la paz sea contigo.
 
Re: ¿Puede Dios limitar su infinita omnipotencia?

Hola, la casualidad ha querido que encuentre este foro. Es la primera vez que escribo, y, tras dedicar varios minutos en la lectura de algunos de los post publicados con anterioridad, me decido a plantear la duda que llevo algún tiempo dando vueltas con mis escasas neuronas.

Hace bastante tiempo leí en algún lugar que no recuerdo, que por principio teológico “Dios es infinito”, “lo puede todo”.

Dicho lo anterior, manifestar que no logro entender del todo que significado se le da en este contexto a “infinito”. Decir, que conozco el relato del muchacho de la playa que trataba con una concha de trasladar el agua del océano al hoyo.

Al “principio de infinito”, se le podría plantear una cuestión racional: ni siquiera Dios podría establecer un organigrama contingente apto para ceñir su infinitud; si esto ocurriera, estaríamos ante la creación de otro dios por encima de Él. Así pues, Dios no puede limitar su infinita omnipotencia.

Por lo anterior, las preguntas serían: ¿ Si Dios es infinito, puede establecer unos límites a su omnipotencia? ¿Si razonablemente no puede establecer dichos límites, sigue manteniendo su infinitud?

Lo anterior está planteado con el máximo respeto y educación. La motivación del planteamiento es tratar de aumentar la fe y enriquecer los conocimientos, nunca el motivo ha sido crear discordia ni confundir a nadie en sus creencias.

Saludos


Hola amigo. Nuestro Dios Omnipotente.....Omniciente...Y soberano.

En su tratar con el hombre siempre se ha despojado de su omnipotencia y soberanía. Dios no trata con el hombre conforme a estos atributos.
 
Re: ¿Puede Dios limitar su infinita omnipotencia?

Chaval:

Lo que expones se parece mucho a los discursos de Platón. Al leer esos discursos a uno le parece confuso en algunos detalles, pues llegan a razonamientos dudosos. En LA REPUBLICA y EL FEDON, los deponentes llegan a la conclusión que el alma es inmortal. Pero Dios dice que "el alma que oecare esta morirá". Entonces es obvio que Dios tiene la razón.

Tratar de hurgar sobre lo infinito de Dios se hace camino difícil. Conformémonos con aceptar que ese amor de Dios por nosotros es infinito. Y es tal el amor, que, movido a misericordia, el Hijo se humanó para obrar nuestra redención.

Que el Dios de la paz sea contigo.

"Almas muertas"



Mateo 8:21-22

Otro de los discípulos le dijo: «Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre.»
Dícele Jesús: «Sígueme, y deja que los muertos entierren a sus muertos.»


Judas 1:11-12
¡Ay de ellos!, porque se han ido por el camino de Caín, y por un salario se han abandonado al descarrío de Balaam, y han perecido en la rebelión de Coré.
Estos son una mancha cuando banquetean desvergonzadamente en vuestros ágapes y se apacientan a sí mismos; son nubes sin agua zarandeadas por el viento, árboles de otoño sin frutos, dos veces muertos, arrancados de raíz;

Asi que se puede estar muerto para Dios pero vivo...

Saludos
 
Re: ¿Puede Dios limitar su infinita omnipotencia?

Hola amigo. Nuestro Dios Omnipotente.....Omniciente...Y soberano.

En su tratar con el hombre siempre se ha despojado de su omnipotencia y soberanía. Dios no trata con el hombre conforme a estos atributos.
Eso es CORRECTISIMO!!! POR ESO DIOS ES PRIMERAMENTE AMOR PQ ES CON AMOR QUE SIEMPRE TRATA CON NOSOTROS. Un Abrazo y siempre es bueno leerte.
 
Re: ¿Puede Dios limitar su infinita omnipotencia?

Hay muchas paradojas en todo esto.

Quizás la omnipotencia de Dios solo puede ser limitada por la falta de voluntad de Dios en intentar encontrar un motivo o sentido en limitar su infinita omnipotencia. La falta de voluntad de Dios de limitar su infinita omnipotencia; paradojicamente limita su infinita omnipotencia, porqué la voluntad de Dios de limitar su omnipotencia forma parte de infinita omnipotencia. Aunque la voluntad de no hacerlo también. Todo es muy paradójico se trata del infinitud y la trascendencia de Dios.

¿Qué motivo o justificación puede haber para Dios para hacer esto?
 
Re: ¿Puede Dios limitar su infinita omnipotencia?

La omnipotencia de Dios está limitada a la Justicia por eso Dios se hizo hombre en el Hijo de Dios como el Cordero de Dios para redimir a los hombres ya que sin derramamiento de sangre no hay remisión de pecados y en la cruz despojó a los principados y a las potestades exhibiéndolos públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.
Saludos.
 
Re: ¿Puede Dios limitar su infinita omnipotencia?

La omnipotencia de Dios está limitada a la Justicia por eso Dios se hizo hombre en el Hijo de Dios como el Cordero de Dios para redimir a los hombres ya que sin derramamiento de sangre no hay remisión de pecados y en la cruz despojó a los principados y a las potestades exhibiéndolos públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.
Saludos.


ME HACES PENSAR EN UNA COSA!!

Quizás la omnipotencia de Dios se limita al encarnar de forma humanizada a su manifestación personal de Dios Hijo o de Hijo de Dios. Al hacer esto, su naturaleza divina se incluye en una persona con una naturaleza humana y esto quizás "despoja" de algunos atributos de omnipotencia, de perfección y poder, y de cualidades y virtudes a la manifestación personal de Dios como Hijo de Dios.


Además de esto, quizás deberíamos preguntarnos una cosa. ¿Si el Hijo de Dios encarnado en Jesús, al ser una unidad trinitaria con el Dios Único, y por tanto copartícipe y cooperador de la presencia y acción de todas las personas divinas del Dios Único Trinitario: estaba presente también en el Reino de Dios junto con el Dios Padre y el Santo Espíritu de Dios?

¿Si Jesús pudo trasfigurarse con la aparición de manifestaciones espirituales de dos Profetas a su lado (que creo que fueron Elías y Moisés o no recuerdo exactamente cuales); puede manifestarse simultáneamente como Hijo de Dios en su Reino y en el mundo, encarnado y humanizado como Jesús?

Quizás esto sería un buen tema para debatir en un foro a parte o uno parecido.



A parte de estos temas, el tema del "derramamiento de sangre" es algo muy misterioso e inquietante. ¿Porqué; si se supone que Dios quiere amor, paz, seguridad, salud, ausencia de sufrimiento y promover el bien común para todos los seres; porqué se deberían necesitar "derramamientos de sangre"?

¿Puede esto significar esto que para que haya purificación, renovación y redempción se necesita que la persona humana tenga en ella la presencia de la manifestación de Dios a través del memorial de la sangre derramada por del sacrificio de Jesucristo en su tortura y muerte en la Cruz?

¿Si esto es así; porqué hay Iglesias Cristianas que no aceptan la Eucaristía del tipo de la Iglesia Católica que asegura que hay en ella la presencia real de una manifestación del Cuerpo y la Sangre de Jesús?

Este tema también se podría debatir en otro foro a parte o en alguno parecido que haya abierto.

 
Re: ¿Puede Dios limitar su infinita omnipotencia?




ME HACES PENSAR EN UNA COSA!!

Quizás la omnipotencia de Dios se limita al encarnar de forma humanizada a su manifestación personal de Dios Hijo o de Hijo de Dios. Al hacer esto, su naturaleza divina se incluye en una persona con una naturaleza humana y esto quizás "despoja" de algunos atributos de omnipotencia, de perfección y poder, y de cualidades y virtudes a la manifestación personal de Dios como Hijo de Dios.


Además de esto, quizás deberíamos preguntarnos una cosa. ¿Si el Hijo de Dios encarnado en Jesús, al ser una unidad trinitaria con el Dios Único, y por tanto copartícipe y cooperador de la presencia y acción de todas las personas divinas del Dios Único Trinitario: estaba presente también en el Reino de Dios junto con el Dios Padre y el Santo Espíritu de Dios?

¿Si Jesús pudo trasfigurarse con la aparición de manifestaciones espirituales de dos Profetas a su lado (que creo que fueron Elías y Moisés o no recuerdo exactamente cuales); puede manifestarse simultáneamente como Hijo de Dios en su Reino y en el mundo, encarnado y humanizado como Jesús?

Quizás esto sería un buen tema para debatir en un foro a parte o uno parecido.



A parte de estos temas, el tema del "derramamiento de sangre" es algo muy misterioso e inquietante. ¿Porqué; si se supone que Dios quiere amor, paz, seguridad, salud, ausencia de sufrimiento y promover el bien común para todos los seres; porqué se deberían necesitar "derramamientos de sangre"?

¿Puede esto significar esto que para que haya purificación, renovación y redempción se necesita que la persona humana tenga en ella la presencia de la manifestación de Dios a través del memorial de la sangre derramada por del sacrificio de Jesucristo en su tortura y muerte en la Cruz?

¿Si esto es así; porqué hay Iglesias Cristianas que no aceptan la Eucaristía del tipo de la Iglesia Católica que asegura que hay en ella la presencia real de una manifestación del Cuerpo y la Sangre de Jesús?

Este tema también se podría debatir en otro foro a parte o en alguno parecido que haya abierto.



Se necesita derramamiento de sangre primero de animales que servía por un año la redención ya que la culpa por el pecado debe ser pagada sí o sí por eso Dios la pagó con Jesucristo para siempre y eso es Justicia.
No aceptamos la misa católica con su Eucaristía porque no necesitamos ninguna ceremonia para hacer lo que dice la Escritura que es por medio de la fe en la sangre de Jesucristo redimirnos por nuestros pecados y en tal caso la salvación es un hecho personal y de ninguna manera grupal por eso decimos que Iglesia no salva sino que enseña cómo hacerlo y no de la manera católica romana porque no tiene ninguna confirmación de que sus actos sean buenos o malos sin la apoyatura del Espíritu Santo y es una falsa religión toda aquella que no intercambia apreciaciones con la deidad ya que el cristianismo se basa en una relación personal con Jesús por medio del Espíritu Santo y los católicos dice que tiene el Espíritu Santo pero dónde su relación y no en vano piden intercesiones a vírgenes y santos por esa falta .
Saludos.
 
Re: ¿Puede Dios limitar su infinita omnipotencia?

Hola, la casualidad ha querido que encuentre este foro. Es la primera vez que escribo, y, tras dedicar varios minutos en la lectura de algunos de los post publicados con anterioridad, me decido a plantear la duda que llevo algún tiempo dando vueltas con mis escasas neuronas.

Hace bastante tiempo leí en algún lugar que no recuerdo, que por principio teológico “Dios es infinito”, “lo puede todo”.

Dicho lo anterior, manifestar que no logro entender del todo que significado se le da en este contexto a “infinito”. Decir, que conozco el relato del muchacho de la playa que trataba con una concha de trasladar el agua del océano al hoyo.

Al “principio de infinito”, se le podría plantear una cuestión racional: ni siquiera Dios podría establecer un organigrama contingente apto para ceñir su infinitud; si esto ocurriera, estaríamos ante la creación de otro dios por encima de Él. Así pues, Dios no puede limitar su infinita omnipotencia.

Por lo anterior, las preguntas serían: ¿ Si Dios es infinito, puede establecer unos límites a su omnipotencia? ¿Si razonablemente no puede establecer dichos límites, sigue manteniendo su infinitud?

Lo anterior está planteado con el máximo respeto y educación. La motivación del planteamiento es tratar de aumentar la fe y enriquecer los conocimientos, nunca el motivo ha sido crear discordia ni confundir a nadie en sus creencias.

Saludos
SALUDOS Y BIENVENIDO AL FORO

DIOS NO PUEDE NEGARSE A SI MISMO

si es Dios es porque no es hombre como nosotros ,imperfectos , finitos, y pecadores

saludos
 
Re: ¿Puede Dios limitar su infinita omnipotencia?

Se necesita derramamiento de sangre primero de animales que servía por un año la redención ya que la culpa por el pecado debe ser pagada sí o sí por eso Dios la pagó con Jesucristo para siempre y eso es Justicia.
No aceptamos la misa católica con su Eucaristía porque no necesitamos ninguna ceremonia para hacer lo que dice la Escritura que es por medio de la fe en la sangre de Jesucristo redimirnos por nuestros pecados y en tal caso la salvación es un hecho personal y de ninguna manera grupal por eso decimos que Iglesia no salva sino que enseña cómo hacerlo y no de la manera católica romana porque no tiene ninguna confirmación de que sus actos sean buenos o malos sin la apoyatura del Espíritu Santo y es una falsa religión toda aquella que no intercambia apreciaciones con la deidad ya que el cristianismo se basa en una relación personal con Jesús por medio del Espíritu Santo y los católicos dice que tiene el Espíritu Santo pero dónde su relación y no en vano piden intercesiones a vírgenes y santos por esa falta .
Saludos.

La culpa del pecado la deben pagar los que han cometido el pecado (aunque fura de maneras casi inconscientes e involuntarias); y no animales inocentes e indefensos. Los sacrificios de animales puede ser considerado una agresión o crimen contra la naturaleza creado por Dios!!

El sacrificio de Jesús no puede compararse realmente a los malos sacrificios de animales. El sacrificio de Jesús está muy por encima de esto. Jesús de alguna manera acepto (o eligió) sacrificarse por la humanidad; en cambio los malos sacrificios de animales se han hecho o se hacen por fuerza contra animales inocentes e indefensos. Esto siendo estrictos y duros; casi podría considerarse una salvajada de bárbaros de la antigüedad que aún estaban por civilizar. Un Dios de amor, compasión, misericordia, piedad, caridad, amistad y fraternidad; jamás pediría realmente, ni permitiría esto con seres de su creación.

Hay cristianos evangélicos que no aceptan la Eucaristía católica; pero en la Biblia están los textos donde Jesús instituye la Eucaristía como memorial de su sacrificio, pasión y muerte redemptora. Quizás no sea suficiente con tener fe en el sacrificio redemptor de Jesús para conseguir la liberación y redempción. Quizás hay que participar en su memorial, de alguna manera; para que Jesús con su Santo Espíritu esté presente en sus seguidores y discípulos.

Estoy de acuerdo que la redempción es algo más personal que grupal, en el sentido que lo más importante depende de lo que crea y haga cada uno; pero sin despreciar la fe en los ruegos de otras personas y la fe en los sacramentos como algo importante y favorecedor.

También estoy de acuerdo que es muy importante la relación personal de cada creyente con Jesús por medio del Espíritu Santo; pero no hay motivos para no pensar que la Santa María Virgen "Madre de Jesús" y otras vírgenes, y los beatos y santos no pueden tienen una especial capacidad de interceder ante Dios por sus virtudes y cualidades; entre las que destaca su amor y temor a Dios.


SALUDOS Y BIENVENIDO AL FORO

DIOS NO PUEDE NEGARSE A SI MISMO

si es Dios es porque no es hombre como nosotros ,imperfectos , finitos, y pecadores

saludos


Dios no puede negarse a si mismo; pero puede manifestarse de muchas maneras diferentes como si mismo.

Si es Dios es porqué es el ser trascendente que está por encima de todo, en todo y más allá de todo. Dios es el ser o entidad que está por encima de todos los seres vivos; incluidos los humanos, y cualquier otro ser que pueda haber en su Creación. Todo el resto de seres es imperfecto, finito y defectuoso (y por tanto, también pecador). Pero un ser que tenga consciencia de Dios, amor a Dios, arrepentimiento y temor de Dios; y trate de aplicar esto en su vida, tanto como pueda, y en el ambiente donde vive; ya no es un ser tan imperfecto y pecador por acercarse más a Dios.


La omnipotencia de Dios está limitada a la Justicia por eso Dios se hizo hombre en el Hijo de Dios como el Cordero de Dios para redimir a los hombres ya que sin derramamiento de sangre no hay remisión de pecados y en la cruz despojó a los principados y a las potestades exhibiéndolos públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.
Saludos.


Quizás la Justicia es parte de la omnipotencia de Dios; y por tanto, Dios no tiene más que las paradójicas limitaciones de su propia infinitud en sus cualidades y virtudes.


Dios puede actuar sin derramar sangre, ni causar o permitir daño alguno a nadie; si así lo quisiera con su misteriosa voluntad y su sabiduría y poder. No hay límites en la omnipotencia de Dios, excepto la paradojica incapacidad de superarse.

 
Re: ¿Puede Dios limitar su infinita omnipotencia?

Hola.
El tema de Dios es amplio y ponerse a filosofar es desgastante pues, por experiencia le digo, no se llega muy lejos.
En lugar de eso mejor indagar en el unico libro que expresa la verdad sobre él. La Biblia.
Ahí se revela su personalidad y cualidades. Es bondadoso, misericordioso y tiene un propósito definido para la humanidad y para este planeta.
En cuanto a su poder, revela que es eterno, término que se relaciona con el que usted utilizó en su comentario como "infinito".
La eternidad no es un concepto fácilmente procesable para el cerebro, pues nosotros solo conocemos límites desde que nacemos. Dios no los tiene, y aunque puede controlarlo todo, decide no hacerlo y dejar que los asuntos y las decisiones humanas sean con el uso de su libertad de elección. Es por eso que usted posteó este epígrafe y yo estoy respondiendo.
Ciertamente Dios puede y de hecho permite situaciones para el cumplimiento de su propósito, no obstante su poder lo utiliza sin dejar de un lado el amor y la justicia.

Voy a ilustrarlo con un levantador de pesas olimpico.
Cuándo muestra este hombre sus músculos? Pues obviamente no necesita esforzarse ya que los tiene bien definidos.
Dios muestra mediante su creación, y su palabra inspirada, su gran poder y sabiduria.
Ahora ubiquemos a este hombre en su hogar. Por su gran fuerza se la pasará levantando el refrigerador, los muebles, sus hijos, el perro y su mujer?
Del mismo modo, Dios, en su perfecta sabiduría sabe cuándo, como y por qué hace uso de su poder. También determina de manera sabia, cuando intervenir en los asuntos humanos y eso en nada limita su capacidad, por el contrario, exalta sus demás cualidades como la sabiduría y la justicia.