EL GUERRERO o SOLDADO de CRISTO

25 Junio 2003
107
0
56
EL GUERRERO o SOLDADO de CRISTO

ARMADURA Traducción de la palabra griega  (Ef 6.11, 13), que significa todo el equipo de guerra que usaba el soldado común de la infantería en los tiempos bíblicos.
Las armas defensivas eran: el  Escudo (1 Cr 12.24; Ef 6.16), el  Yelmo o casco (1 S 17.5, 38; Ef 6.17), la  Coraza o cota de malla (1 S 17.5, 38; Ef 6.14; Ap 9.9), grebas y calzado (1 S 17.6), y  Cinturón o faja (Ef 6.14).
armadura medieval armadura romana
Las armas ofensivas eran:  Espada (Neh 4.17; Ef 7.17; Heb 4.12),  Arco y flecha (1 Cr 12.2),  Honda (1 S 17.40; 1 Cr 12.2);  Lanza (1 S 17.7; 26.7; Hch 23.23).
Pablo compara al cristiano con un soldado y le insta a estar completamente armado para la lucha, que tiene carácter tanto ofensivo como defensivo (Ef 6.10–17; 1 Ts 5.8; cf. Is 59.17). Pero aclara que nuestra lucha no es «contra sangre y carne» sino de carácter espiritual (Ef 6.12). El reino por el que luchamos «no es según este mundo» (Jn 18.36). Por lo tanto, «las armas de nuestra milicia no son carnales» (2 Co 10.4). Están compuestas por la experiencia de la gracia de Dios y su misericordia. Este es el espíritu que impulsa al creyente a vivir según Dios, con amor y solidaridad. En este sentido, no se indica en el texto que el creyente deba desentenderse de sus responsabilidades históricas y civiles, pensando que está rodeado de poderes malignos invisibles que lo atormentan. Al contrario, la armadura del creyente está compuesta por la nueva forma de vida que se deriva de la experiencia de la gracia y que lo hace sentirse responsable de la vida de los demás y de la creación misma. ( PRINCIPADOS.)

TODO AQUEL QUE HA LLEGADO AL CRISTIANISMO A SIDO RECLUTADO COMO SOLDADO

(2Timoteo 2:1) 1Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús. 2Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros. 3Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. 4Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado.
(Efesios 6:13) 13Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes. 14Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia, 15y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz. 16Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno. 17Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios; 18orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;
(1 Tesalonicenses 5:7 ) 8Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de fe y de amor, y con la esperanza de salvación como yelmo. 9Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo,

*Cuando a un soldado se le asignaba a un preso, tenia que dar su vida por el preso que llegaba a huir o por el lugar a reguardar, que se le asignaba, o pagar una cuota.
(1 Reyes 20:39) Tu siervo salió en medio de la batalla; y he aquí que se me acercó un soldado y me trajo un hombre, diciéndome: Guarda a este hombre, y si llegare a huir, tu vida será por la suya, o pagarás un talento de plata.
(Hechos 28:16) 16Cuando llegamos a Roma, el centurión entregó los presos al prefecto militar, pero a Pablo se le permitió vivir aparte, con un soldado que le custodiase.
(Hechos 16:27) Despertando el carcelero, y viendo abiertas las puertas de la cárcel, sacó la espada y se iba a matar, pensando que los presos habían huido. 28Mas Pablo clamó a gran voz, diciendo: No te hagas ningún mal, pues todos estamos aquí.
Esto nos da ha entender que nosotros como soldados de Cristo debemos velar por las almas o obras que se nos encomiendan, por que dice la escritura que nuestras obras será probada así como por fuego.
(1 Corintios 3:13) 13la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. 14Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa. 15Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego.
Comentarios externos
*La armadura fue diseñada para la guerra, por lo cual fue diseñada cuidosamente ya que de ella dependía la vida del soldado.
*Solo fue hecha para el soldado por lo cual un civil no podría traerla.
*Para portar la soldadura se requería un adiestramiento indispensable.
*Para ponérsela tenían que ser ayudados por otro soldado o sirviente.
*Eran pesadas para colocarlas uno mismo.
*La armadura es usada en manera defensivas y ofensivas
*Se otorgaba al civil cuando era reclutado para él ejercito.
*El soldado recibía paga a su desempeño.
La armadura defensiva es: la Espada, Flecha, Arco, lanza, Honda
La armadura ofensiva: El Escudo, el Yelmo o Casco, La Coraza o Cota de Malla, (protección corporal) Grebas (Pieza de la armadura que cubre y defiende las piernas) y Calzado, Cinturón o Faja.
(Isaías 59:17) Pues de justicia se vistió como de una coraza, con yelmo de salvación en su cabeza; tomó ropas de venganza por vestidura, y se cubrió de celo como de manto,
LA ESPADA DEL ESPIRITU ES LA PALABRA DE DIOS (LAS ESCRITURAS)
La espada sirve para defenderse defender a otros y penetrar el corazón de otros en el sentido espiritual romper el corazón de piedra ; Con ella podemos deshacer las obras del enemigo, y destruir dudas, malos pensamientos, deshacer discordias, mentiras de las falsas doctrinas, y con ella podemos llevar a otros a la salvación de Jesucristo.
(Hebreos 4:12) 12Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.
(Efesios 6:17) 17Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios;
(Lucas 22:36) Y les dijo: Pues ahora, el que tiene bolsa, tómela, y también la alforja; y el que no tiene espada, venda su capa y compre una.
Viéndolo en el sentido espiritual Jesús nos manda a portar la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios
( S Juan 18:10) Entonces Simón Pedro, que tenía una espada, la desenvainó, e hirió al siervo del sumo sacerdote, y le cortó la oreja derecha. (Pedro seguía a Jesús y portaba la espada con él, pero no la Espada de la palabra)
Pero después de haber recibido el Espíritu de Dios en el día de Pentecostés entonces pudo usar la espada del Espíritu.

¿Como puede el Cristiano defender su Fe y Responder a aquel que demanda razón de su Fe si no conoce las Escrituras, O como puede enseñar a usar la espada a aquel que no la sabe maniobrar, si nosotros mismos no podemos.
(1 Pedro 3:15) 15sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros;
( 2 Timoteo 3:16) 16Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 17a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.
(S Juan 5:39) 39Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;
(Romanos 16:25) 25Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos, 26pero que ha sido manifestado ahora, y que por las Escrituras de los profetas, según el mandamiento del Dios eterno, se ha dado a conocer a todas las gentes para que obedezcan a la fe, 27al único y sabio Dios, sea gloria mediante Jesucristo para siempre. Amén.
Por tanto como guerreros o soldados de Dios no debemos de dejar la Espada en ningún momento No podemos confiarnos en nosotros mismos ni en nuestro yo, personal y egoísta, sino reconocer al Señor en todo como nuestro
Jefe supremo militar.
(Josué 1:7-8) 7Solamente esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; No te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra, para que seas prosperado en todas las cosas que emprendas. 8Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.
EL ESCUDO (FE )
El escudo, para el Cristiano es Dios y su palabra por la cual viene la Fe del Cristiano
El apóstol Pablo menciona, que la fe es el escudo del cristiano con la cual podemos apagar los lardos del maligno,
¿Y que son los dardos del maligno? Si no, los ataques continuos de malos pensamientos, tirando dardos al corazón y a la mente, dardos de; desaliento, frialdad, mentira, pleistos, iras, contiendas, chismes, celos, amarguras, tristezas, lujurias, insultos, etc.
(Romanos 10:17) 17Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.
(Efesios 6:16) 16Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno
Dios es nuestro escudo ante nuestra debilidad.
(Salmo 119:114) 114Mi escondedero y mi escudo eres tú; En tu palabra he esperado.
(2 Corintios 12:9) 9Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo.
(Genesis 15:1) 1Después de estas cosas vino la palabra de Jehová a Abram en visión, diciendo: No temas, Abram; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande.
(Deutoronomios 33:29) 29Bienaventurado tú, oh Israel. ¿Quién como tú, Pueblo salvo por Jehová, Escudo de tu
socorro, Y espada de tu triunfo? Jehová es mi roca y mi fortaleza, y mi libertador;
(2Samuel 22:2-3) 3Dios mío, fortaleza mía, en él confiaré; Mi escudo, y el fuerte de mi salvación, mi alto refugio;
Salvador mío
(Salmo 7:10) 10 Mi escudo está en Dios, Que salva a los rectos de corazón.
(Proverbios 30:5) 5 Toda palabra de Dios es limpia; El es escudo a los que en él esperan.
(Proverbios 2:7) 7 El provee de sana sabiduría a los rectos; Es escudo a los que caminan rectamente.

EL YELMO DE LA SALVACIÓN (CASCO)
El yelmo o casco del cristiano es su salvación, como soldado de cristo tenemos que tener el casco de la salvación como cubierta de nuestra cabeza y ya que nuestra cabeza es cristo; entonces debemos de cubrirnos diariamente con la certeza de nuestra salvación cuidándola con temor y temblor. Al cubrirnos de esta manera podemos estar rechazando cualquier dardo de duda, o cualquier ataque a nuestra mente. Ya que somos salvos por la gracia de Jesucristo y nuestra fe en él, y no por nuestros meritos, o buenas obras.
(Isaías 59:17) 17Pues de justicia se vistió como de una coraza, con yelmo de salvación en su cabeza;
(1 Tesalonicenses 5:8) 8Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de fe y de amor, y con la esperanza de salvación como yelmo. 9Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo,
(2 Tesalonicenses 2:13) 13Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad,
(2 Timoteo 2:10) 10Por tanto, todo lo soporto por amor de los escogidos, para que ellos también obtengan la salvación que es en Cristo Jesús con gloria eterna.
(Tito 2:11-14) 11Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, 12enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente,

LA CORAZA de la Justicia
La coraza era usada por el soldado para cubrir su pecho, estomago, espalda y hombros, Dios nos a dado su Espíritu como una cubierta de pureza, justicia, e integridad, que cubre el corazón, de toda contaminación.
La cual nos guardara limpios e irreprensibles para poder estar en su presencia.
(Isaías 59:17) 17Pues de justicia se vistió como de una coraza, con yelmo de salvación en su cabeza;
(Efesios 6:14) 14Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia,
(1 Tesalonicenses 5:8) 8Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de fe y de amor, y con la esperanza de salvación como yelmo. 9Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo,
(Job 8:6) 6Si fueres limpio y recto, Ciertamente luego se despertará por ti, Y hará próspera la morada de tu justicia.
(Job 27:6) 6Mi justicia tengo asida, y no la cederé; No me reprochará mi corazón en todos mis días.
(Job 29:14) 14Me vestía de justicia, y ella me cubría; Como manto y diadema era mi rectitud.
(Salmo 4:5) 5Ofreced sacrificios de justicia, Y confiad en Jehová.
(Salmo 5:8) 8Guíame, Jehová, en tu justicia, a causa de mis enemigos; Endereza delante de mí tu camino.
(Salmo 11:7) 7Porque Jehová es justo, y ama la justicia; El hombre recto mirará su rostro.
(Salmo 15:2) 1Jehová, ¿quién habitará en tu tabernáculo?
¿Quién morará en tu monte santo? 2El que anda en integridad y hace justicia, Y habla verdad en su corazón.

APRESTO (grebas y calzado)DEL EVANGELIO
Pablo exorta a calzar nuestro pies con el apresto del evangelio de la paz, significa que debemos amarrar bien nuestras sandalias o calzado, como solidos cimientos del evangelio, como parados y fundamentados en la roca que es cristo.
El apresto denota: significa; disposición o preparación, base firme o fundamentoel evangelio mismo ha de ser el sólido cimiento del creyente, estando su manera de vivir en conformidad con Él y, por ello, un testimonio de Él.
(Efesios 6:15) 15y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz.
(Salmo 89:14) 14Justicia y juicio son el cimiento de tu trono; Misericordia y verdad van delante de tu rostro.
VEGA3004
 
Re: EL GUERRERO o SOLDADO de CRISTO

:ptamaen: :ptamaen:
Siempre escribes rosarios tan largos por que no tratas de reducirlo ?

Hola Roxana...Gracias por preguntar...
No son rosarios, son estudios de la biblia, sobre temas individuales que requieren ser explicados, de la forma mas clara, y eso requiere escritura, si sientes que es largo para leer, es mas largo para escribir, aun así, es necesario, es sobre la palabra Dios, aun la biblia es mucho mas amplia para leerse y sin embargo es necesario hacerlo, si lees uno completamente vas a entender el porque, y te va ser de ayuda en tu vida espiritual.
Dios te bendiga.
 
Re: EL GUERRERO o SOLDADO de CRISTO

Estimado Vega:

Buen tema; me permito también aportar. La verdad hermano Vega es que son pocos los que conocen de la Armadura del cristiano; sin desmerecer el valor de tu aporte, me permito hacerte un alcance; prácticamente todas las piezas de esta armadura son solo defensivas; la única que es un arma ofensiva es “la espada del Espíritu”, es decir la Palabra de Dios. Lo que quiere decir entonces que esta armadura por excelencia está destinada a “guardar” al creyente, más que atacar.

¿Cuánto conocemos de aquella armadura que el creyente necesita diariamente para presentar batalla al pecado; al demonio, al mundo y la carne? ¿Cuánto conocemos de aquella armadura que Efesios 6; la Palabra de Dios, ha dado en llamar “La armadura de Dios”?

No sin tristeza vemos que un tema tan importante, cuando en mucho de esto depende nuestra integridad espiritual; es en ocasiones totalmente desconocido para muchos. ¿Cuánto sabemos de este tema? Nos enfrentamos diariamente a las fuerzas espirituales de las tinieblas y por tanto necesitamos hacerlo con armas también espirituales para una batalla que es también en un plano espiritual. Una armadura humana en esta batalla de poco o nada nos serviría, de ahí que esta es la “Armadura de Dios”; con nuestras fuerzas o capacidades humanas no llegaríamos muy lejos sin tener que probar el sabor amargo de la derrota, lo que implica igualmente que nuestra fe y confianza se vean minadas y seamos por tanto debilitados para seguir “la carrera propuesta”.

Dios puede usar mucho de nosotros en su servicio; pero aquí no se trata de lo que Dios puede usar, sino de lo que nosotros debemos usar. Llega el momento, tarde o temprano, en que a todos nos alcanza “el día malo” (vers.13) y es precisamente en esas ocasiones en que el enemigo lanza sus ataques para despojarnos de la fe, la confianza, la verdad, la esperanza y aún de todo aquello que Dios nos ha compartido para salir airosos de ese día malo, y “habiendo acabado todo” (vers. 13) recorrer triunfantes la carrera hacia su presencia.

Dios te bendiga
 
Re: EL GUERRERO o SOLDADO de CRISTO

Estimado Vega:

Buen tema; me permito también aportar. La verdad hermano Vega es que son pocos los que conocen de la Armadura del cristiano; sin desmerecer el valor de tu aporte, me permito hacerte un alcance; prácticamente todas las piezas de esta armadura son solo defensivas; la única que es un arma ofensiva es “la espada del Espíritu”, es decir la Palabra de Dios. Lo que quiere decir entonces que esta armadura por excelencia está destinada a “guardar” al creyente, más que atacar.

¿Cuánto conocemos de aquella armadura que el creyente necesita diariamente para presentar batalla al pecado; al demonio, al mundo y la carne? ¿Cuánto conocemos de aquella armadura que Efesios 6; la Palabra de Dios, ha dado en llamar “La armadura de Dios”?

No sin tristeza vemos que un tema tan importante, cuando en mucho de esto depende nuestra integridad espiritual; es en ocasiones totalmente desconocido para muchos. ¿Cuánto sabemos de este tema? Nos enfrentamos diariamente a las fuerzas espirituales de las tinieblas y por tanto necesitamos hacerlo con armas también espirituales para una batalla que es también en un plano espiritual. Una armadura humana en esta batalla de poco o nada nos serviría, de ahí que esta es la “Armadura de Dios”; con nuestras fuerzas o capacidades humanas no llegaríamos muy lejos sin tener que probar el sabor amargo de la derrota, lo que implica igualmente que nuestra fe y confianza se vean minadas y seamos por tanto debilitados para seguir “la carrera propuesta”.

Dios puede usar mucho de nosotros en su servicio; pero aquí no se trata de lo que Dios puede usar, sino de lo que nosotros debemos usar. Llega el momento, tarde o temprano, en que a todos nos alcanza “el día malo” (vers.13) y es precisamente en esas ocasiones en que el enemigo lanza sus ataques para despojarnos de la fe, la confianza, la verdad, la esperanza y aún de todo aquello que Dios nos ha compartido para salir airosos de ese día malo, y “habiendo acabado todo” (vers. 13) recorrer triunfantes la carrera hacia su presencia.

Dios te bendiga

Así es hermano, y gracias por tu aporte a este tema que merita ser considerado por cada creyente.
un comentario:
Al atacar no me refería contender si no a contrarrestar los ataque que con la misma espada hace el Diablo atreves de la mente, cuando te llegan las dudas, y también a través de cantidad de sectas y denominaciones, que tuercen las escrituras para su propio provecho, tratando de confundir al creyente, en términos de la misma doctrina que cree por oídas y que a la vez desconoce por falta de escudriñarla. Recordando que el mismo Satanás utilizo las escritura para tentar a Jesús Nuestro Señor.
Dios te bendiga y te guarde al igual que a cada creyente, y no creyente.