Justificacion por Obras o por la Fe?

8 Septiembre 2005
179
0
46
Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de Nuestro Señor Jesus el Cristo..........[B]Romanos 5:1[/B]

Y​


¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta? ¿No fué justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció á su hijo Isaac sobre el altar? ¿No ves que la fe obró con sus obras, y que la fe fué perfecta por las obras? Y fué cumplida la Escritura que dice: Abraham creyó á Dios, y le fué imputado á justicia, y fué llamado amigo de Dios. Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe..................Santiago 2:20-24


espero sus aportes
 
Re: Justificacion por Obras o por la Fe?

Numeros 11:23 dijo:
Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de Nuestro Señor Jesus el Cristo..........[B]Romanos 5:1[/B]

Y​


¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta? ¿No fué justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció á su hijo Isaac sobre el altar? ¿No ves que la fe obró con sus obras, y que la fe fué perfecta por las obras? Y fué cumplida la Escritura que dice: Abraham creyó á Dios, y le fué imputado á justicia, y fué llamado amigo de Dios. Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe..................Santiago 2:20-24


espero sus aportes


Romanos 2:13

porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados.



Luis Alberto42
 
Re: Justificacion por Obras o por la Fe?

yo creo que no hay vuelta de hoja... eso esta mas claro que el agua.
si tienes fe, entonces te conduces de una manera correcta a los hojos del señor.
si tienes fe entonces tus obras son abundantes.

si no tienes obras entonces no tienes fe.

algunas religiones tuercen las cosas y confunden la libertad con el libertinaje, te enseñan que hagas lo que hagas, bueno o malo, con solo creer ya eres salvo.
tambien esos pseudocristianos te enseñan que los mandamientos ya son obsoletos, y que puedes pecar y pecar porque la salvacion ya nadie te la puede quitar.

fe y obras estan ligadas.
 
Re: Justificacion por Obras o por la Fe?

Numeros 11:23 dijo:
Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de Nuestro Señor Jesus el Cristo..........[B]Romanos 5:1[/B]

Y​


¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta? ¿No fué justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció á su hijo Isaac sobre el altar? ¿No ves que la fe obró con sus obras, y que la fe fué perfecta por las obras? Y fué cumplida la Escritura que dice: Abraham creyó á Dios, y le fué imputado á justicia, y fué llamado amigo de Dios. Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe..................Santiago 2:20-24


espero sus aportes

-------------------------------------------------------​

Ciertamente la fe viene primero y esto no es cosa nuestra sino de Dios y por gracia y no hay ningun merito en aceptar un regalo, el merito es de quien lo otorga, pero si esta fe es genuina producira frutos porque para esto nos fue dada y la fe y las obras son como las dos caras de una moneda incluso las obras que nacen de la fe tambien son obra de Dios aunque Dios nos las atribuya a nosotros mismos (Isaías 26:12).

Romanos 9:15

Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga
misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca.


Romanos 9:16

Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino
de Dios que tiene misericordia.


Efesios 2:8

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no
de vosotros, pues es don de Dios;


Romanos 11:6

Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la
gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de
otra manera la obra ya no es obra.


Es decir primero viene la fe y luego las obras, cuando la gente entiende mal esto pone "obras" como prueba de su "fe" pero si no nace de la fe de Dios son trapos sucios de inmundicia.

Isaías 64:6

Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras
justicias como trapo de inmundicia
; y caímos todos nosotros
como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento.

Gálatas 5:6

porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la
incircuncisión, sino la fe que obra por el amor.

Aunque quiero aclarar algo respecto al texto de Santiago que parece que pone el enfasis en las obras externas y puede llevar al engaño de que si no se ve "algo" en lo exterior es que no hay fe y esto no tiene porque ser asi en un principio. Si os dais cuenta el primer fruto que se nos pide despues de la conversion es espiritual: la santificacion y esto no son obras externas sino un caracter divino que es algo interior, ahora si esto es real los frutos externos vendran como consecuencia logica.

Romanos 6:22

Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos
siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la
santificación,
y como fin, la vida eterna.

Segun Cristo el reino de los cielos es algo que se desarrolla interiormente hasta que se manifiesta exteriormente y mientras se esta desarrollando no se ven los frutos exteriores hasta que llega el tiempo de la maduracion o fructificacion. Aunque es cierto que desde un principio se puede ver que tipo de arbol es el que esta creciendo.

San Marcos 4:26

Decía además: Así es el reino de Dios, como cuando un
hombre echa semilla en la tierra;


San Marcos 4:27

y duerme y se levanta, de noche y de día, y la semilla
brota y crece sin que él sepa cómo.


San Marcos 4:28

Porque de suyo lleva fruto la tierra, primero hierba, luego
espiga, después grano lleno en la espiga;

Asi que es por gracia y no por obras pero si esta es la gracia de Dios, se manifestara su gloria en resultados (obras).

Que Dios les bendiga

Paz
 
Re: Justificacion por Obras o por la Fe?

Miniyo dijo:
-------------------------------------------------------​

Ciertamente la fe viene primero y esto no es cosa nuestra sino de Dios y por gracia y no hay ningun merito en aceptar un regalo, el merito es de quien lo otorga, pero si esta fe es genuina producira frutos porque para esto nos fue dada y la fe y las obras son como las dos caras de una moneda incluso las obras que nacen de la fe tambien son obra de Dios aunque Dios nos las atribuya a nosotros mismos (Isaías 26:12).

Romanos 9:15

Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga
misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca.


Romanos 9:16

Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino
de Dios que tiene misericordia.


Efesios 2:8

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no
de vosotros, pues es don de Dios;


Romanos 11:6

Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la
gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de
otra manera la obra ya no es obra.


Es decir primero viene la fe y luego las obras, cuando la gente entiende mal esto pone "obras" como prueba de su "fe" pero si no nace de la fe de Dios son trapos sucios de inmundicia.

Isaías 64:6

Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras
justicias como trapo de inmundicia
; y caímos todos nosotros
como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento.

Gálatas 5:6

porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la
incircuncisión, sino la fe que obra por el amor.

Aunque quiero aclarar algo respecto al texto de Santiago que parece que pone el enfasis en las obras externas y puede llevar al engaño de que si no se ve "algo" en lo exterior es que no hay fe y esto no tiene porque ser asi en un principio. Si os dais cuenta el primer fruto que se nos pide despues de la conversion es espiritual: la santificacion y esto no son obras externas sino un caracter divino que es algo interior, ahora si esto es real los frutos externos vendran como consecuencia logica.

Romanos 6:22

Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos
siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la
santificación,
y como fin, la vida eterna.

Segun Cristo el reino de los cielos es algo que se desarrolla interiormente hasta que se manifiesta exteriormente y mientras se esta desarrollando no se ven los frutos exteriores hasta que llega el tiempo de la maduracion o fructificacion. Aunque es cierto que desde un principio se puede ver que tipo de arbol es el que esta creciendo.

San Marcos 4:26

Decía además: Así es el reino de Dios, como cuando un
hombre echa semilla en la tierra;


San Marcos 4:27

y duerme y se levanta, de noche y de día, y la semilla
brota y crece sin que él sepa cómo.


San Marcos 4:28

Porque de suyo lleva fruto la tierra, primero hierba, luego
espiga, después grano lleno en la espiga;

Asi que es por gracia y no por obras pero si esta es la gracia de Dios, se manifestara su gloria en resultados (obras).

Que Dios les bendiga

Paz


100% de acuerdo!


Luis Alberto42
 
Re: Justificacion por Obras o por la Fe?

Hola,

yo creo que aunque algunos tuercen la Palabra de Dios diciendo que "las obras no cuentan para salvación" o que "la salvación una vez recibida no se puede perder", la verdad revelada es que la salvación es por gracia por medio de la fe, pero no cualquier fe pues nos dice la Palabra "los demonios creen y tiemblan".

De manera que yo lo veo tan sencillo como que somos salvos por medio de la fe, pero la fe que lleva a valorar quien es Dios y nos lleva a servirle buscando hacer sus obras.

Salvos por fe.... si, pero fe que produce obras.

Bendiciones
 
Re: Justificacion por Obras o por la Fe?

Aleluya Amen dijo:
Hola,

yo creo que aunque algunos tuercen la Palabra de Dios diciendo que "las obras no cuentan para salvación" o que "la salvación una vez recibida no se puede perder", la verdad revelada es que la salvación es por gracia por medio de la fe, pero no cualquier fe pues nos dice la Palabra "los demonios creen y tiemblan".

De manera que yo lo veo tan sencillo como que somos salvos por medio de la fe, pero la fe que lleva a valorar quien es Dios y nos lleva a servirle buscando hacer sus obras.

Salvos por fe.... si, pero fe que produce obras.

Bendiciones

----------------------------------------------------​

Lo que el creyente debe hacer es vivir en fe y obediencia a Dios y cuando Dios le muestra su voluntad actuar mediante la gracia de Dios, y no hacer "obras" que Dios no dirige.

Efesios 2:10

Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para
buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que
anduviésemos en ellas.


Que Dios les Bendiga

Paz
 
Re: Justificacion por Obras o por la Fe?

Aleluya Amen dijo:
Hola,

yo creo que aunque algunos tuercen la Palabra de Dios diciendo que "las obras no cuentan para salvación" o que "la salvación una vez recibida no se puede perder", la verdad revelada es que la salvación es por gracia por medio de la fe, pero no cualquier fe pues nos dice la Palabra "los demonios creen y tiemblan".

De manera que yo lo veo tan sencillo como que somos salvos por medio de la fe, pero la fe que lleva a valorar quien es Dios y nos lleva a servirle buscando hacer sus obras.

Salvos por fe.... si, pero fe que produce obras.

Bendiciones

ANTE TODO UN SALUDO FRATERNAL....

OK...........

HA JESUCRISTO ES IMPOSIBLE CONOCERLE Y NO AMARLE, AMARLE Y NO SERVIRLE.............

SIN EMBARGO.......
SOLO LA FE SALVA..., Y NO LA FE CON OBRAS......
SOLO LA FE.......
SI YO CREO Y EN EL MISMO INSTANTE FALLEZCO, SOY SALVO..


8Y él le dijo: Hija, tu fe te ha salvado; ve en paz.
(Lc.8:48)


No temas; cree solamente, y será salva. 51
(Lc.8:51)


Saludos.....
 
Re: Justificacion por Obras o por la Fe?

job377 dijo:
ANTE TODO UN SALUDO FRATERNAL....

OK...........

HA JESUCRISTO ES IMPOSIBLE CONOCERLE Y NO AMARLE, AMARLE Y NO SERVIRLE.............

SIN EMBARGO.......
SOLO LA FE SALVA..., Y NO LA FE CON OBRAS......
SOLO LA FE.......
SI YO CREO Y EN EL MISMO INSTANTE FALLEZCO, SOY SALVO..


8Y él le dijo: Hija, tu fe te ha salvado; ve en paz.
(Lc.8:48)


No temas; cree solamente, y será salva. 51
(Lc.8:51)


Saludos.....

Hola hermano Job,

con todo mi respeto, te doy mi parecer.

Si alguien en su lecho de muerte cree en el Señor Jesus, al igual que el que fué crucificado junto al Señor, seria salvo. Este no tuvo ocasión de hacer como nos dice la Palabra "haced pues obras dignas de arrepentimiento", ni tuvo la ocasión de bautizarse.....

El coger estos detalles de la Palabra para hacer una doctrina cómoda y altamente atractiva que pueda parecer que hace que se reciban mas almas en las congregaciones o que no se marche ninguna, no es lo que el Señor nos habló de llevar su yugo y seguirle.

Mas bien eso es tomar "la puerta" (el Señor) (dijo el Señor "Yo soy la puerta") y en lugar de tomar la "puerta angosta" o incomoda teniendo temor de Dios y examinando tus obras o tu caminar; es como tomar la puerta ancha diciendo "como yo he creido soy salvo y la sangre de Jesus es para perdonar todos mis pecdos".

"Dios no puede ser burlado"

Bendiciones
 
Re: Justificacion por Obras o por la Fe?

Aleluya Amen dijo:
Hola hermano Job,

con todo mi respeto, te doy mi parecer.

Si alguien en su lecho de muerte cree en el Señor Jesus, al igual que el que fué crucificado junto al Señor, seria salvo. Este no tuvo ocasión de hacer como nos dice la Palabra "haced pues obras dignas de arrepentimiento", ni tuvo la ocasión de bautizarse.....

El coger estos detalles de la Palabra para hacer una doctrina cómoda y altamente atractiva que pueda parecer que hace que se reciban mas almas en las congregaciones o que no se marche ninguna, no es lo que el Señor nos habló de llevar su yugo y seguirle.

Mas bien eso es tomar "la puerta" (el Señor) (dijo el Señor "Yo soy la puerta") y en lugar de tomar la "puerta angosta" o incomoda teniendo temor de Dios y examinando tus obras o tu caminar; es como tomar la puerta ancha diciendo "como yo he creido soy salvo y la sangre de Jesus es para perdonar todos mis pecdos".

"Dios no puede ser burlado"

Bendiciones


Saludos y bendiciones.

Lo unico que pretendo es valorar el potencial de la sola fe.
Porque hay quien al leer estos comentarios puede confundirse y pensar que para ser salvo, es necesaria la obra unida a la fe... Y eso no es cierto....

Por supuesto es necesaria la obra junto a la fe para caminar correctamente y entrar por la puerta estrecha....
Solamente reconozcamos que es la fe la que salva y no la obra....
Para que los que nos "ollen", tengan testimonio de nuestra fe.....

Saludos...
 
Re: Justificacion por Obras o por la Fe?

¿Qué debe propiamente tener un hombre para salvarse? El Nuevo Testamento da a esa pregunta dos respuestas que se completan y que juntas ofrecen una explicación perfectamente suficiente de cuándo pueda hablarse teológica y legítimamente de un votum ecclesiae.
La primera respuesta dice: El que tiene la caridad, lo tiene todo. Eso basta de manera completa, simple y absoluta. Así se desprende del coloquio entre Jesús y el doctor de la ley (Mt 22,35-40 par); también de la doctrina de Pablo, que califica la caridad como la "plenitud" de la ley (Rom 13,9s); pero señaladamente de la audaz parábola del juicio final (Mt 25,31-46), en que el juez del mundo no pregunta lo que cada uno ha creído, pensado y conocido, sino que juzga única y exclusivamente por el criterio de la caridad. El «sacramento del hermano» aparece aquí como el único camino suficiente de salvación, el prójimo como la «incógnita de Dios», en que se decide el destino de cada uno. Lo que salva no es que uno conozca el nombre del Señor (Mt 7,21); lo que se le pide es que trate humanamente al Dios que se esconde en el hombre, La viejísima fe de los pueblos de que en el huésped puede estar oculto un dios, está confirmada de manera inesperada por Jesús, que nació en Belén fuera de los albergues de los hombres. En los más pequeños viene constantemente de incógnito a nosotros el que se haría «el más pequeño» de los hombres.
Podemos, pues, retener por ahora la respuesta del Nuevo
Testamento: el que tiene la caridad lo tiene todo, se salva y no necesita de nada más.
 
Re: Justificacion por Obras o por la Fe?

josefaz dijo:
¿Qué debe propiamente tener un hombre para salvarse? El Nuevo Testamento da a esa pregunta dos respuestas que se completan y que juntas ofrecen una explicación perfectamente suficiente de cuándo pueda hablarse teológica y legítimamente de un votum ecclesiae.
La primera respuesta dice: El que tiene la caridad, lo tiene todo. Eso basta de manera completa, simple y absoluta. Así se desprende del coloquio entre Jesús y el doctor de la ley (Mt 22,35-40 par); también de la doctrina de Pablo, que califica la caridad como la "plenitud" de la ley (Rom 13,9s); pero señaladamente de la audaz parábola del juicio final (Mt 25,31-46), en que el juez del mundo no pregunta lo que cada uno ha creído, pensado y conocido, sino que juzga única y exclusivamente por el criterio de la caridad. El «sacramento del hermano» aparece aquí como el único camino suficiente de salvación, el prójimo como la «incógnita de Dios», en que se decide el destino de cada uno. Lo que salva no es que uno conozca el nombre del Señor (Mt 7,21); lo que se le pide es que trate humanamente al Dios que se esconde en el hombre, La viejísima fe de los pueblos de que en el huésped puede estar oculto un dios, está confirmada de manera inesperada por Jesús, que nació en Belén fuera de los albergues de los hombres. En los más pequeños viene constantemente de incógnito a nosotros el que se haría «el más pequeño» de los hombres.
Podemos, pues, retener por ahora la respuesta del Nuevo
Testamento: el que tiene la caridad lo tiene todo, se salva y no necesita de nada más.

----------------------------------------------------​

el que tiene la caridad lo tiene todo, se salva y no necesita de nada más.

Sin nacer de nuevo espiritualmente en Cristo nadie entrara en el Reino de Dios (San Juan 3:5), la salvacion solo esta en Cristo, El es el Unico que ha muerto por nuestros pecados y el Unico que nos puede perdonar y reconciliar con Dios y por El recibimos el Espiritu Santo para que podamos vivir el amor de Dios, porque el amor humano son trapos sucios de justicia propia. Asi que afirmo que el amor del que habla Pablo es el amor de Dios y esto es un fruto del Espiritu que no se puede tener humanamente aparte de El, es decir si no se nace de nuevo entonces nada de nada.

Gálatas 5:22

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia,
benignidad, bondad, fe,


Que Dios les bendiga

Paz
 
Re: Justificacion por Obras o por la Fe?

A esta información liberadora, que se da partiendo de
Dios de manera absoluta, sin condición ni «pero» alguno, se
contrapone un «pero» únicamente por parte del hombre, tan fuerte
desde luego que parece poner en peligro de la manera más profunda
la totalidad de lo dicho. Este «pero» dice: Nadie tiene realmente la
caridad (cf. Rom 3,23). Todo nuestro amor está una y otra vez corroído
y deformado por el egoísmo. De ahí viene en efecto la peculiar
ambigüedad de la palabra «humano» (o «humanidad»), que puede
comprobarse en muchas lenguas: «Humano» significa de una parte, lo
humano en buen sentido (lo humanitario) y encierra una chispa de la
«ágape» o caridad; pero significa, a la par, lo humano o demasiado
humano que nos recuerda que el egoísmo ha venido a ser una
segunda naturaleza para el hombre. Todos somos egoístas, nadie
tiene realmente la caridad. ¿Quiere eso decir que todos estamos
condenados sin remedio? Aquí viene la segunda respuesta del Nuevo
Testamento, que dice: Por derecho todos estaríamos condenados;
pero Cristo cubre con el superavit de su amor representativo el déficit
de nuestra vida. Sólo una cosa es menester: que abramos las manos y
aceptemos el regalo de su misericordia. Este movimiento de abrirse
para recibir el regalo del amor representativo del Señor lo llama Pablo
«fe». Resulta evidente que esta fe, en su sentido pleno, supone la
plenitud entera de las realidades atestiguadas en la Biblia. Pero
también resulta claro precisamente en esta descripción de la fe que
puede haber algo así como una «fe antes de la fe», que no tenemos
por qué buscar ya una vaga buena voluntad , sino que la podemos
describir puntualmente. Es lo contrario de aquella actitud que los
antiguos llamaban hybris, la negación de la propia complacencia y de
la justicia a fuerza de brazos, la sencillez de corazón, que podemos
encontrar en la Biblia bajo el nombre de «pobreza de espíritu». Aquí
tiene su razón el hecho de que el Evangelio de Jesús sólo fuera
recibido en Israel por los llamados anawim, los «pobres de espíritu». La
fe explícita es la prolongación del espíritu que animaba a aquellos
pobres.
Resumiendo, podemos afirmar una vez más que el Nuevo
Testamento da dos respuestas a la pregunta sobre lo que se le exige al
hombre para salvarse; dos respuestas que, en su aparente antítesis,
forman una unidad. El Nuevo Testamento dice a la par que «la caridad
por sí sola basta» y que «sólo la fe basta». Pero ambas afirmaciones
juntas expresan una actitud de salir de sí mismo, en que el hombre
comienza a dejar a las espaldas su egoísmo y avanza en dirección al
otro. Por eso, el hermano, el prójimo, es el verdadero campo de prueba
de esta disposición de espíritu; en su «tú» viene al hombre de incógnito
el «tú» de Dios.
Si, consecuentemente, miramos al prójimo como la
incógnita primaria de Dios, siempre será también cierto que puede,
además de eso, escoger muchas otras incógnitas; es decir, que
múltiples circunstancias del eventual orden religioso y profano pueden
ser para el hombre llamamiento y ayuda con vistas al éxodo salvador
de salir de sí mismo. Pero es también evidente que hay cosas que no
pueden nunca convertirse en incógnita de Dios. «Dios no puede
escoger la incógnita del odio, del egoísmo ávido de placer o la
incógnita de la soberbia».
 
Re: Justificacion por Obras o por la Fe?

josefaz dijo:
¿Qué debe propiamente tener un hombre para salvarse? El Nuevo Testamento da a esa pregunta dos respuestas que se completan y que juntas ofrecen una explicación perfectamente suficiente de cuándo pueda hablarse teológica y legítimamente de un votum ecclesiae.
La primera respuesta dice: El que tiene la caridad, lo tiene todo. Eso basta de manera completa, simple y absoluta. Así se desprende del coloquio entre Jesús y el doctor de la ley (Mt 22,35-40 par); también de la doctrina de Pablo, que califica la caridad como la "plenitud" de la ley (Rom 13,9s); pero señaladamente de la audaz parábola del juicio final (Mt 25,31-46), en que el juez del mundo no pregunta lo que cada uno ha creído, pensado y conocido, sino que juzga única y exclusivamente por el criterio de la caridad. El «sacramento del hermano» aparece aquí como el único camino suficiente de salvación, el prójimo como la «incógnita de Dios», en que se decide el destino de cada uno. Lo que salva no es que uno conozca el nombre del Señor (Mt 7,21); lo que se le pide es que trate humanamente al Dios que se esconde en el hombre, La viejísima fe de los pueblos de que en el huésped puede estar oculto un dios, está confirmada de manera inesperada por Jesús, que nació en Belén fuera de los albergues de los hombres. En los más pequeños viene constantemente de incógnito a nosotros el que se haría «el más pequeño» de los hombres.
Podemos, pues, retener por ahora la respuesta del Nuevo
Testamento: el que tiene la caridad lo tiene todo, se salva y no necesita de nada más.




Usted: (Mt 25,31-46), en que el juez del mundo no pregunta lo que cada uno ha creído, pensado y conocido, sino que juzga única y exclusivamente por el criterio de la caridad.

Yo: Entre otras cosas ese juicio no es para condenacion a muerte si no para recompensa y galardones........
 
Re: Justificacion por Obras o por la Fe?

job377 dijo:
Usted: (Mt 25,31-46), en que el juez del mundo no pregunta lo que cada uno ha creído, pensado y conocido, sino que juzga única y exclusivamente por el criterio de la caridad.

Yo: Entre otras cosas ese juicio no es para condenacion a muerte si no para recompensa y galardones........


PERDON ANDABA POR OTROS DERROTEROS....
NO ES ESTE EL LINK QUE QUERIA PLASMAR....
RECTIFICO....
 
Re: Justificacion por Obras o por la Fe?

josefaz dijo:
¿Qué debe propiamente tener un hombre para salvarse? El Nuevo Testamento da a esa pregunta dos respuestas que se completan y que juntas ofrecen una explicación perfectamente suficiente de cuándo pueda hablarse teológica y legítimamente de un votum ecclesiae.
La primera respuesta dice: El que tiene la caridad, lo tiene todo. Eso basta de manera completa, simple y absoluta. Así se desprende del coloquio entre Jesús y el doctor de la ley (Mt 22,35-40 par); también de la doctrina de Pablo, que califica la caridad como la "plenitud" de la ley (Rom 13,9s); pero señaladamente de la audaz parábola del juicio final (Mt 25,31-46), en que el juez del mundo no pregunta lo que cada uno ha creído, pensado y conocido, sino que juzga única y exclusivamente por el criterio de la caridad. El «sacramento del hermano» aparece aquí como el único camino suficiente de salvación, el prójimo como la «incógnita de Dios», en que se decide el destino de cada uno. Lo que salva no es que uno conozca el nombre del Señor (Mt 7,21); lo que se le pide es que trate humanamente al Dios que se esconde en el hombre, La viejísima fe de los pueblos de que en el huésped puede estar oculto un dios, está confirmada de manera inesperada por Jesús, que nació en Belén fuera de los albergues de los hombres. En los más pequeños viene constantemente de incógnito a nosotros el que se haría «el más pequeño» de los hombres.
Podemos, pues, retener por ahora la respuesta del Nuevo
Testamento: el que tiene la caridad lo tiene todo, se salva y no necesita de nada más.



yo.
Al oírlo Jesús, se maravilló, y dijo a los que le seguían: De cierto os digo, que ni aun en Israel he hallado tanta fe. 11Y os digo que vendrán muchos del oriente y del occidente, y se sentarán con Abraham e Isaac y Jacob en el reino de los cielos; 12mas los hijos del reino serán echados a las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.


Yo: ¿Porque seran echados al lago de fuego?
¡ Por su falta de fe !

Conforme a vuestra fe os sea hecho.
(Mt.9:29b)



Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?
(Mt.14:31b)


Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora.
(Mt.15:28b)


Y él le dijo: Hija, tu fe te ha hecho salva; ve en paz, y queda sana de tu azote.
(Mr.5:34)


Qué quieres que te haga? Y el ciego le dijo: Maestro, que recobre la vista. 52Y Jesús le dijo: Vete, tu fe te ha salvado. Y en seguida recobró la vista, y seguía a Jesús en el camino.
(Mr.10:52)


Y habiendo llegado, y reunido a la iglesia, refirieron cuán grandes cosas había hecho Dios con ellos, y cómo había abierto la puerta de la fe a los gentiles. 2
(Hch.14:27)


¿Porque se elogia tanto la fe?

Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca, 13la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. 14Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa. 15Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego.
(1ª(Cor.3:12)


Y tambien:
Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan; 13porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.
(Ro.10:12)


Y para terminar:
que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
(Ro.10:9)


Claro que:
Las obras del hombre no son capaces de salvarlo, puesto que es Dios el que otorga la salvación, no como recompensa, sino por pura gracia (Ro 41–5; Ef 2.8, 9; Tit 3.5). Sin embargo, las buenas obras son el resultado normal de la redención como lo es el fruto en un árbol. Revelan la actividad divina en el hombre regenerado (Mt 5.16; 7.16–20; Jn 14.12; Gl 5.22, 23; Stg 2.18; 1 P 2.12). Dios ordena que el creyente se ocupe en las buenas obras (Ef 2.10; Tit 3.14; Heb 10.24).
Por otro lado, el hombre incrédulo revela su condición depravada mediante sus malas obras (Jn 3.19; Gl 5.19–21; Ef 5.11).


:music10: :music10: :music10: :music10:
 
Re: Justificacion por Obras o por la Fe?

job377 dijo:
Usted: (Mt 25,31-46), en que el juez del mundo no pregunta lo que cada uno ha creído, pensado y conocido, sino que juzga única y exclusivamente por el criterio de la caridad.

Yo: Entre otras cosas ese juicio no es para condenacion a muerte si no para recompensa y galardones........

Y dirá a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno, preparado para el diablo y para sus ángeles.
Mat 25:42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;"
Mat 25:43 fui peregrino, y no me alojasteis; estuve desnudo, y no me vestísteis; enfermo y en la cárcel, y no me visitasteis."
Mat 25:44 Entonces ellos responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, o sediento, o peregrino, o enfermo, o en prisión, y no te socorrimos?
Mat 25:45 El les contestará diciendo: En verdad os digo que, cuando dejasteis de hacer eso con uno de estos pequeñuelos, conmigo no lo hicisteis.
Mat 25:46 E irán al suplicio eterno, y los justos, a la vida eterna.
 
Re: Justificacion por Obras o por la Fe?

josefaz dijo:
Y dirá a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno, preparado para el diablo y para sus ángeles.
Mat 25:42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;"
Mat 25:43 fui peregrino, y no me alojasteis; estuve desnudo, y no me vestísteis; enfermo y en la cárcel, y no me visitasteis."
Mat 25:44 Entonces ellos responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, o sediento, o peregrino, o enfermo, o en prisión, y no te socorrimos?
Mat 25:45 El les contestará diciendo: En verdad os digo que, cuando dejasteis de hacer eso con uno de estos pequeñuelos, conmigo no lo hicisteis.
Mat 25:46 E irán al suplicio eterno, y los justos, a la vida eterna.


YA DIJE QUE ESE LINK FUE UN ERROR.........
Y RECTIFIQUE...
CONTESTE AL SIGUIENTE SI TIENE INTERES EN SALVAR A LOS CARITATIVOS.......
 
Re: Justificacion por Obras o por la Fe?

job377 dijo:
YA DIJE QUE ESE LINK FUE UN ERROR.........
Y RECTIFIQUE...
CONTESTE AL SIGUIENTE SI TIENE INTERES EN SALVAR A LOS CARITATIVOS.......
El problema de los protestantes es que lo de la sola fé ya no se lo creen y tienen que hacer malabarismos para hablar sobre este tema, reinterpretando la fe de tal manera que al final dan la razón a la Iglesia. He puesto la doctrina de la Iglesia: en el Nuevo testamento hay dos verdades: Solo la caridad sirve. Pero hay otros en los que dice: solo la fe. Toda herejía consiste en intentar hacer asequible al hombre un misterio. Y los protestantes han hecho eso: dejar de lado la caridad, para fijarse solo en la fe. La Iglesia es la que pone las cosas en su sitio(Mat 18:17 Si los desoyere, comunícalo a la Iglesia, y si a la Iglesia desoye, sea para ti como gentil o publicano.
Mat 18:18 En verdad os digo, cuanto atareis en la tierra será atado en el cielo, y cuanto desatareis en la tierra será desatado en el cielo) manteniendo el misterio que suponen esas dos verdades que parecen contradictorias, pero que en realidad se complementan.
 
Re: Justificacion por Obras o por la Fe?

La mejor definición de Justicia por la fe es esta: "La justicia por la fe es la obra de Dios, que abate al polvo la gloria del hombre y hace por el hombre lo que él no puede hacer por sí mismo".