el bautismo por los muertos

jared

0
7 Junio 2006
121
0
De otro modo, ¿qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos? 1Corintios 15:29.

En realidad es un acto simbólico para atraer la atención de Dios sobre nuestros familiares por si creyeron para que tengan cumplida toda justicia, si ellos no conocieron el Evangelio. No es necesario, no implica la salvación, la cual Dios ve en el corazón de los hombres bautizados o no. No es tampoco contraproducente, si Ud. lo siente del Señor hágalo.
 
Re: el bautismo por los muertos

jared dijo:
De otro modo, ¿qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos? 1Corintios 15:29.

En realidad es un acto simbólico para atraer la atención de Dios sobre nuestros familiares por si creyeron para que tengan cumplida toda justicia, si ellos no conocieron el Evangelio. No es necesario, no implica la salvación, la cual Dios ve en el corazón de los hombres bautizados o no. No es tampoco contraproducente, si Ud. lo siente del Señor hágalo.

Que??? :Wow1:

I]Entonces respondió Jesús y les dijo:

Erráis porque no conocéis las Escrituras, ni tampoco el poder de Dios; 30 porque en la resurrección no se casan ni se dan en casamiento, sino que son como los ángeles que están en el cielo. 31 Y acerca de la resurrección de los muertos, ¿no habéis leído lo que os fue dicho por Dios? 32 Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. Dios no es Dios de muertos, sino de vivos. 33 Al oír esto, las multitudes estaban atónitas de su doctrina. Mateo 22:29
[/I]
 
Re: el bautismo por los muertos

jared dijo:
De otro modo, ¿qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos? 1Corintios 15:29.

En realidad es un acto simbólico para atraer la atención de Dios sobre nuestros familiares por si creyeron para que tengan cumplida toda justicia, si ellos no conocieron el Evangelio. No es necesario, no implica la salvación, la cual Dios ve en el corazón de los hombres bautizados o no. No es tampoco contraproducente, si Ud. lo siente del Señor hágalo.


esta es una doctrina mormona............"bautizarse por los muertos".... me pregunto........ quien se bautizo por el que murio en la cruz a un lado de Jesus el cual le fue prometido el paraiso?........
 
Re: el bautismo por los muertos

@Tiempo! dijo:
esta es una doctrina mormona............"bautizarse por los muertos".... me pregunto........ quien se bautizo por el que murio en la cruz a un lado de Jesus el cual le fue prometido el paraiso?........


y yo me pregunto
¿como sabes que no estaba bautizado?
el sabia que Jesus era el salvador,,, tenia el testimonio, no solo creia, SABIA.
yo pienso que estaba bautizado
 
Re: el bautismo por los muertos

fred#1 dijo:
Que??? :Wow1:

I]Entonces respondió Jesús y les dijo:

Erráis porque no conocéis las Escrituras, ni tampoco el poder de Dios; 30 porque en la resurrección no se casan ni se dan en casamiento, sino que son como los ángeles que están en el cielo. 31 Y acerca de la resurrección de los muertos, ¿no habéis leído lo que os fue dicho por Dios? 32 Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. Dios no es Dios de muertos, sino de vivos. 33 Al oír esto, las multitudes estaban atónitas de su doctrina. Mateo 22:29
[/I]


mi querido fred.
fijate bien en esto.
¿que enseña el evangelio?
fe en Jesucristo, arrepentimiento, bautismo, etc.

todos estamos de acuerdo en eso ¿verdad?
el bautismo es parte del evangelio ¿o me equivoco?
¿conoces un evangelio que no hable del bautismo?
espero tu respuesta
ya sea Fred o atiempo
 
Re: el bautismo por los muertos

1 Corintios 5:29

Si no hay resurrección, ¿qué sacan los que se bautizan por los muertos? Si en definitiva los muertos no resucitan, ¿por qué se bautizan por ellos?

30Y nosotros, ¿por qué nos exponemos al peligro a todas horas?

31Que cada día muero, hermanos, es tan cierto como el orgullo que siento por ustedes en Cristo Jesús nuestro Señor.

32¿Qué he ganado si, sólo por motivos humanos, en Éfeso luché contra las fieras? Si los muertos no resucitan, "comamos y bebamos, que mañana moriremos".
---

Hola. Anteriormente he discutido este tema en otro foro y la interpretación es sencilla.

Ante todo debemos entender que los "muertos" en Jesús no son necesariamente cadáveres fisicos, veamos:

"Deja que los muertos enseñen a sus muertos" le respondió Jesús a uno de su discípulos cuando fué llamado al ministerio.

Los alejados de Dios son muertos para Jesús.

Los SADUCEOS eran la secta dominante en el Antiguo Judaismo, el sanedrín estaba regido por ellos, estos judíos NO CREÍAN EN JESÚS NI CREIAN EN LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS.

Sin embargo parte de sus rituales comprendía la "Mikvá" (Mikvah) o "purificación" que era un BAUTISMO de inmersión, para lavar las faltas conforme a la Ley del Levítico.

ESTE BAUTISMO, lo hacían curiosamente quienes NO CREIAN EN LA RESURRECCIÓN de los muertos.

¿Pues que sentido tenía bautizarse por los que nunca resucitarian? (LOS SADUCEOS) Es esto lo que Pablo cuestionaba a los cristianos.

Querían seguir sus ritos del judaismo antiguo y ser cristianos a la vez, esto no era factible


Saludos y mis respetos a todos.
 
Re: el bautismo por los muertos

Coco_Loco dijo:
1 Corintios 5:29

Si no hay resurrección, ¿qué sacan los que se bautizan por los muertos? Si en definitiva los muertos no resucitan, ¿por qué se bautizan por ellos?

30Y nosotros, ¿por qué nos exponemos al peligro a todas horas?

31Que cada día muero, hermanos, es tan cierto como el orgullo que siento por ustedes en Cristo Jesús nuestro Señor.

32¿Qué he ganado si, sólo por motivos humanos, en Éfeso luché contra las fieras? Si los muertos no resucitan, "comamos y bebamos, que mañana moriremos".
---

Hola. Anteriormente he discutido este tema en otro foro y la interpretación es sencilla.

Ante todo debemos entender que los "muertos" en Jesús no son necesariamente cadáveres fisicos, veamos:

"Deja que los muertos enseñen a sus muertos" le respondió Jesús a uno de su discípulos cuando fué llamado al ministerio.

Los alejados de Dios son muertos para Jesús.

Los SADUCEOS eran la secta dominante en el Antiguo Judaismo, el sanedrín estaba regido por ellos, estos judíos NO CREÍAN EN JESÚS NI CREIAN EN LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS.

Sin embargo parte de sus rituales comprendía la "Mikvá" (Mikvah) o "purificación" que era un BAUTISMO de inmersión, para lavar las faltas conforme a la Ley del Levítico.

ESTE BAUTISMO, lo hacían curiosamente quienes NO CREIAN EN LA RESURRECCIÓN de los muertos.

¿Pues que sentido tenía bautizarse por los que nunca resucitarian? (LOS SADUCEOS) Es esto lo que Pablo cuestionaba a los cristianos.

Querían seguir sus ritos del judaismo antiguo y ser cristianos a la vez, esto no era factible


Saludos y mis respetos a todos.

excelente comentario Coco loco.

tambien a ti te hago la pregunta. ¿el evangelio habla del bautismo? ¿el bautismo es parte del evangelio?
 
Re: el bautismo por los muertos

Estimados hermanos y hermanas:

La Obra Vicaria por nuestros antepasados, es una ordenanza que se hace "en favor" de aquellas personas que no conocieron el Evangelio de Jesucristo, y no pudieron por tanto realizar el bautismo por inmersion, para la remision de sus pecados.

Esta ordenanza no determina la salvacion de nuestros familiares, ya que ellos en el Mundo Espiritual, son libres de aceptar o rechazar el Evangelio de Jesucristo, aceptar o rechazar esta ordenanza.

Asi se cumplira con toda justicia, dandoles la oportunidad de que puedan "entrar en el reino de Dios", luego del juicio y la resureccion. Asi se cumple la justica de Dios, y nadie podra decir que no tuvo ni pudo, o que fue impedido de tener su oportunidad, de cumplir "con toda justicia".

Que Dios les bendiga siempre...
 
Re: el bautismo por los muertos

jared dijo:
y yo me pregunto
¿como sabes que no estaba bautizado?
el sabia que Jesus era el salvador,,, tenia el testimonio, no solo creia, SABIA.
yo pienso que estaba bautizado

y si tenia el testimonio......que hacia en una cruz colgado?
 
Re: el bautismo por los muertos

primero quiero darles un cordial saludo

aveces se utiliza mal la biblia, por eso quiero ayudarlos con el tema

* primero ustedes debe saber que los muertos, nada sabe, no tiene mas paga

eclesiastes 12:7 y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio.

eclesiastes 9:4 Aún hay esperanza para todo aquel que está entre los vivos; porque mejor es perro vivo que león muerto.
9:5 Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.
9:6 También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.


en tanto que los muerto no sabe, no vuelve, para que el bautismo por los muertos, y acuerdense de una cosa que el alma no es inmortal y que el unico inmortal es Dios, pero recuerden en el libro de

Deuteronomio 18:9 Cuando entres a la tierra que Jehová tu Dios te da, no aprenderás a hacer según las abominaciones de aquellas naciones.
18:10 No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero,
18:11 ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos.
18:12 Porque es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones de delante de ti.
18:13 Perfecto serás delante de Jehová tu Dios.

es para jehova abominacion, pecado de alta tracion quien consulte a los muertos versiculo 11.
por aqueyo los muertos seguiran enel polvo de la tierra hasta el dia de la resurecion
 
Re: el bautismo por los muertos

Estimado hermano @Tiempo!

@Tiempo! dijo:
y si tenia el testimonio......que hacia en una cruz colgado?

Hum... Bueno tal vez estaba pagando sus delitos ante la ley, aceptando su castigo (como lo hizo en la cruz), como parte de su propio arrepentimiento. El hecho de que pueda ser bautizado, solo confirma su testimonio, que el tenia del Salvador.

En fin, solo es una opinion mia...

Que Dios te bendiga siempre...
 
Re: el bautismo por los muertos

danie8.14 dijo:
primero quiero darles un cordial saludo

aveces se utiliza mal la biblia, por eso quiero ayudarlos con el tema

* primero ustedes debe saber que los muertos, nada sabe, no tiene mas paga

Daniel....
muy bien en tu exposicion. excelente.
pero.... si el BAUTISMO ES PARTE DEL EVANGELIO....
entonces ¿porque o para que fue predicado el evangelio a los muertos? segun tu los muertos ya nada saben, y no tienen paga... entonces ¿porque se predica el bautismo a los muertos?

1 pedro
3:18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;
3:19 en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados,
3:20 los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua.
3:21 El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva

4:6 Porque por esto también ha sido predicado el evangelio a los muertos, para que sean juzgados en carne según los hombres, pero vivan en espíritu según Dios.



Creo que aun no logramos entender el alcance del poder de salvacion que tiene Jesus... la redencion no tiene fronteras, es universal tanto en tiempo como en espacio.
en tiempo porque la salvacion se brinda tanto los de esta epoca como las epocas del pasado y del futuro.
en espacio porque la salvacion es para los de este mundo como tambien lo vivos y muertos, y otros mundos y otras dimenciones.

aun no entendemos eso... la salvacion que ofrece jesus es UNIVERSAL.
 
Re: el bautismo por los muertos

Estimado hermano Daniel8.14:

danie8.14 dijo:
primero quiero darles un cordial saludo

aveces se utiliza mal la biblia, por eso quiero ayudarlos con el tema

* primero ustedes debe saber que los muertos, nada sabe, no tiene mas paga

eclesiastes 12:7 y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio.

eclesiastes 9:4 Aún hay esperanza para todo aquel que está entre los vivos; porque mejor es perro vivo que león muerto.
9:5 Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.
9:6 También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.


en tanto que los muerto no sabe, no vuelve, para que el bautismo por los muertos, y acuerdense de una cosa que el alma no es inmortal y que el unico inmortal es Dios, pero recuerden en el libro de

Deuteronomio 18:9 Cuando entres a la tierra que Jehová tu Dios te da, no aprenderás a hacer según las abominaciones de aquellas naciones.
18:10 No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero,
18:11 ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos.
18:12 Porque es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones de delante de ti.
18:13 Perfecto serás delante de Jehová tu Dios.

es para jehova abominacion, pecado de alta tracion quien consulte a los muertos versiculo 11.
por aqueyo los muertos seguiran enel polvo de la tierra hasta el dia de la resurecion

Con todo respeto, solo para aclarar dentro del punto, que tocaste. Yo respeto que tu creas que no hay mas vida, depues de la muerte, que no existan nuestros seres queridos que partieron primero que nosotros, hacia el mundo espiritual, aguardando la resureccion.

Pero La misma Biblia, da testimonio de lo contrario, Dios no es un Dios de muertos, sino de Vivos. Volviendo al hilo de este punto, sobre el ladron arrepentido en la Cruz, Jesús le prometio que ese mismo dia, estaria en el Paraiso, no mañana, ni pasado, ni dentro de 2000 años, ni en su segunda venida.

Asi mismo:

1 de Pedro capitulo 4:

6 Porque por esto también ha sido predicado el evangelio a los muertos, para que sean juzgados en carne según los hombres, pero vivan en espíritu según Dios.

Y tambien:

Apocalipsis capitulo 6:

9 Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían.
10 Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?
11 Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos.

Una de las cosas en las cuales erraban una de las sectas judias, los saduceos era presisamente, en que no existian los Espiritus, de ellos dijo Jesus que "en mucho erraban en las escrituras".

Que Dios te bendiga siempre...
 
Re: el bautismo por los muertos

Sayyark

tu si sabes mi hermano.

hay algo mas importantes. todos nosotros somos eternos. nuestro espiritu es eterno.. todos nosotros somos parte de Dios y puesto que Dios es eterno, entonces tambien nosotros.
lo importante es como vamos a regresar con Dios, hay muchos que si lo van a lograr y otros no.
los que estamos vivos ahora tenemos la oportunidad de saber.
y los que estan muertos tambien se les predica.

eso es lo hermoso.

pero aguas... cuidado... tambien el maligno tiene entes predicando en el mundo de los espiritus... para obstruir el evangelio que se predica a los muertos.

saludos
 
Re: el bautismo por los muertos

Estimados hermanos
La verdad es que en este tema estoy viendo dos errores doctrinales, y aunque no es fácil exponer, trataré de explicar cada uno en su orden:

Primero: No existe el “bautizarse por los muertos”, esta es una doctrina por lo demás aberrante; un mormón un día me dijo: “hablé con mi hermano carnal (quien había sido pastor evangélico y había muerto ya unos meses atrás, dejando un precioso testimonio de salvación), y él me dijo que estaba feliz que yo me bautizara por él, porque reconocía haber estado equivocado” Es decir, no solo está la doctrina de bautizarse por los muertos, sino más aún aberrante, pues se consulta a los muertos (supuestamente) para que ellos autoricen a bautizarse por ellos.

No existe absolutamente ninguna cita bíblica que registre el que alguno, cualquiera, se halla bautizado por un muerto; ningún creyente jamás se bautizó por algún muerto.
¿De donde entonces el “¿Qué harán los que se bautizan por los muertos, si los muertos no resucitan?” (1 Cor. 15:29) Antes de seguir, debo dejar sentado que éste es el único versículo registrado que hable de un supuesto “bautismo por los muertos”.
Debemos partir por ubicarnos en el contexto de esta aseveración de Pablo. Pablo está tratando NO el bautismo por los muertos, sino LA RESURRECCIÓN de los muertos; por lo tanto, estos versículos nos muestran a Pablo (para explicar mejor) ubicándose en el lugar de los Corintios que no creían en la resurrección de los muertos, y hace “irónicamente” una exposición de aquella ilógica postura: “Si no hay resurrección de muertos: 1).- Cristo no resucitó, 2).- vuestra fe es vana, 3).- aún estáis en vuestros pecados, 4).- los que durmieron en Cristo son perdidos, 5).- si esperamos en cristo, somos los más miserables.”
¿Será verdad esto; estaba Pablo aseverando que: Cristo no resucitó, que nuestra fe es vana, que los que durmieron Cristo son perdidos, que todavía estamos en nuestros pecados, que somos los más miserables de los hombres por haber creído en Cristo?, ¿puede ser esto verdad? ¡NO! insisto, es una “ironía” de Pablo. (1 Cor. 15:15,16,17,18,19)

Pablo sigue enseñando sobre la doctrina de la resurrección y vuelve a retomar irónicamente la supuesta doctrina de la “no resurrección de muertos” y dice: (irónicamente) “si los muertos no resucitan, ¿Qué harán los que se bautizan por los muertos?” (vers. 29) Hasta ese momento se conocía el “bautismo de Juan” (muerto) y después el bautismo de agua, se conocía como el bautismo de Jesús o “en el nombre de Jesús” (muerto) Si Juan y Jesús, (en nombre de quienes se bautizaban) habían muerto, y no existía “resurrección de muertos”; ¿de que servía haberse bautizado en el bautismo de Juan o Jesús? (nombres por los cuales se conocía el bautismo de agua) Pablo quiso decir entonces lo siguiente: “si los muertos no resucitan, ¿porque pues se bautizan por los muertos (Juan y Jesús); si los muertos (Juan y Jesús) no resucitan?”

Si está misma enseñanza la aplicáramos ahora; yo diría: "¿que gano yo al bautizarme por un muerto (Jesús) si no hay resurrección"?

Danie8.14 dice una verdad innegable: “a veces utilizamos mal la Biblia”; y también entrega un versículo muy importante en su aporte: “También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol” (Ecles. 9:6) que los muertos “NUNCA MÁS TENDRÁN PARTE en todo lo que se hace debajo del sol” es decir, en la tierra; de modo que si alguno por ignorancia de la Palabra de Dios se bautiza por algún muerto; sepa ciertísimamente que el tal muerto no está tomando PARTE en ese asunto, ni en ningún otro asunto que se haga por él en ésta tierra o “debajo del sol”.

El otro asunto del que aportaré, es la “predicación a los muertos” pero en otro post, para que no sea gravoso por lo extenso.

Saludos y bendiciones
 
Re: el bautismo por los muertos

Dagoberto Juan dijo:
Estimados hermanos
La verdad es que en este tema estoy viendo dos errores doctrinales, y aunque no es fácil exponer, trataré de explicar cada uno en su orden:

Primero: No existe el “bautizarse por los muertos”, esta es una doctrina por lo demás aberrante;
Saludos y bendiciones

mi querido Dagoberto.
aberrante es cuando te presentan pruebas y te ciagas y no quieres reconocer.
el bautismo por los muertos se lo achacan a los mormones, pero mucho tiempo antes se practicaba, ahi esta la evidencia... siguieron practicandolo los judios mesianicos, despues los cristianos gnosticos, y ultimamente los masones y los mormones.

entiende el poder salvador de Jesus.
cristianismo gnostico de america
 
Re: el bautismo por los muertos

jared borgeti dijo:
mi querido Dagoberto.
aberrante es cuando te presentan pruebas y te ciagas y no quieres reconocer.
el bautismo por los muertos se lo achacan a los mormones, pero mucho tiempo antes se practicaba, ahi esta la evidencia... siguieron practicandolo los judios mesianicos, despues los cristianos gnosticos, y ultimamente los masones y los mormones.

entiende el poder salvador de Jesus.
cristianismo gnostico de america

Jared:
¿Pruebas? ¿evidencias? ¿dónde están las pruebas y las evidencias? ¿en la Biblia?...


Estimados hermanos:

Como ya decía aportaré sobre lo último que se escribía aquí (aunque no es el tema) “la predicación a los muertos”

Partamos por considerar algunos puntos importantes:

Los muertos, muertos están; su palabra abunda en enseñanzas que nos señalan por ejemplo: que por el muerto ya no se puede hacer nada (Ecl. 9:6); que después de la muerte no existe ABSOLUTAMENTE NINGÚN ESTADO INTERMEDIO; es decir no existe purgatorio, no existe bautismo por los muertos, no existe intercesión por los muertos, no existe reencarnación, y no existe predicación a los muertos; ¿porqué creemos esto? Porque su Palabra dice: “Está establecido a los hombres que mueran una vez, y después el juicio” (Hebreos 9:27) ¿Después de la muerte que viene? ¡el juicio!; su palabra dice que no existe ningún estado o estadio intermedio; el hombre murió y el paso siguiente (lo dice su Palabra) es el juicio. De modo que como el hombre partió de este mundo, así se queda, no puede ni se puede cambiar nada. El hombre muere (una vez) y después el juicio.

Luego la Palabra de Dios no dice en ninguna parte que a los muertos Jesús les haya predicado “el evangelio”; solo dice: “En el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados” (1 Pedro 3:19) ¿Dónde dice que les predicó el evangelio?

Asimismo la “predicación a los muertos” de entonces, fue esa única vez y solo por Jesús; no es algo que Jesús lo haya vuelto a hacer, ni que se siga haciendo por los creyentes. NINGUN DISCIPULO SEGUIO PREDICANDO “EL EVANGELIO” A LOS MUERTOS.

Si no fue el evangelio que predicó Jesús a los “espíritus encarcelados”, ¿que fue entonces? Solamente por esa única vez, Jesús fue a “mostrarse” a aquellos que no creyeron y a predicarles que él era aquel en quien ellos no habían creído; a decirles que la promesa de Dios de darles un salvador (en el cual ellos no creyeron), no era una “farsa”, sino una realidad: El era la prueba; él era la promesa cumplida; es decir: “aquí estoy, yo soy el Mesías prometido, ¿ven que era verdad y ustedes no creyeron?”
Ciertamente las palabras específicas de Jesús no las sabemos; pero la intención o el motivo específico sí; pues con esta actitud (predicar a los espíritus encarcelados) de Jesús, el “pacificó” “así lo que está en los cielos, como lo que está en la tierra” (Colosenses 1:20) Esa fue la única y última vez que se “predicó a los muertos” (espíritus encarcelados) para pacificar (“quedar en paz”, sin deuda) luego que aquellos muertos tuvieron la prueba visible del Jesús prometido, ya no existe necesidad de “predicar” a los muertos -para demostrarles que sí se cumplió la promesa de Dios- pues de Jesús en adelante nadie puede dudar si vendrá o no el Mesías pues ya vino.
De ahí en adelante cada uno muere con conocimiento de la existencia de un Salvador: “Si no creyereis que yo soy, en vuestros pecados moriréis” (Juan 8:24)


Saludos y bendiciones
 
Re: el bautismo por los muertos

Estimado hermano Dagoberto Juan:

Respetando primeramente su aporte, solo deseo aclarar algunas impresiciones, que puedan confundir el proposito de la Obra Vicaria (asi se llama entre nosotros, esta ordenanza), por nuestros familiares fallecidos, que no hayan tenido la oportunidad de conocer El Evangelio de Jesucristo:

Dagoberto Juan dijo:
Estimados hermanos
La verdad es que en este tema estoy viendo dos errores doctrinales, y aunque no es fácil exponer, trataré de explicar cada uno en su orden:

Primero: No existe el “bautizarse por los muertos”, esta es una doctrina por lo demás aberrante; un mormón un día me dijo: “hablé con mi hermano carnal (quien había sido pastor evangélico y había muerto ya unos meses atrás, dejando un precioso testimonio de salvación), y él me dijo que estaba feliz que yo me bautizara por él, porque reconocía haber estado equivocado” Es decir, no solo está la doctrina de bautizarse por los muertos, sino más aún aberrante, pues se consulta a los muertos (supuestamente) para que ellos autoricen a bautizarse por ellos.

Respeto su poco entendimiento respecto de la Doctrina sobre la Obra Vicaria. De hecho, para los Saduceos, hablar sobre la existencia de la Resureccion, Angeles, y Espiritus, eran cosas aberrantes desde sus crencias. De esto contendian contra los Fariseos, de los cuales Pablo habia sido formado en cuanto a sus Crencias, la cuales fueron complementadas por El Evangelio de Cristo, que el Recibio por medio de Revelación, Visiones y Dones Espirituales, que era en lo que creian tambien los Fariesos, aunque negaban a Cristo.

Volviendo al punto, segun esta parte de su aporte, el supuesto caso del hermano no le pide autorización alguna al difunto, el tuvo una conversación, que usted no presisa sobre que, y el difunto es quien hace el comentario, siendo esto una peticion, mas que una autorización. Asi mismo no menciona usted, como fue que se dio esta conversacion, ¿Fue una vision? ¿Fue un sueño?, esto es importante para aclarar presisamente la aberracion que usted alude... Si es aberrante soñar con nuestros parientes fallecidos, y recibir por ejemplo, consuelo por su partida, yo respeto su opinion, pero no la comparto...

Dagoberto Juan dijo:
No existe absolutamente ninguna cita bíblica que registre el que alguno, cualquiera, se halla bautizado por un muerto; ningún creyente jamás se bautizó por algún muerto.

Eso es falso. De hecho si existe textualmente el verso que citas mas adelante Los Judios creian en el Mesias. Ellos estaban dividos en Sectas que contendian entre si, por sus crencias e interpretaciones de la Escrituras. Los Fariseos, de echo creian en La Resureccion, Angeles y Espiritus. Pablo que tambien habia sido un fariseo, hablo asi predicando el Evangelio, a los que Creian en la venida del Mesias segun Las Escrituras de los Profetas, y se bautizaban por los muertos, creyendo que en la resureccion, ellos tambien cumplirian con toda justicia, es decir, con las palabras de los Profetas, incluyendo a Juan El Bautista por supuesto, quien les predico sobre el Bautismo, para la remision de los pecados.

Eso es lo que Pablo cita cuando habla en Corinto, a los creyentes que se habian convertido, y que seguian por lo tanto esas ordenanzas, que se daban solamente en El Templo. Respecto de lo que le paso cuando fue a predicar a Jerusalen, y fue aprendido por los Judios, y en el concilio fuera llevado ante los sumos sacerdotes del templo, para juzgale. El hablo entonces respecto de la Doctrina que El Evangelio de Jesucristo le habia sido revelado, sobre las creencias respecto de la Resureccion, Angeles y Espiritus, que son las cosas en que los Fariseos creian, pero que los Saduceos negaban. Lee Mateo capitulo 22:23-33 y tambien Hechos capitulo 22 y 23. Pablo hablo respecto de la resureccion de los muertos y sobre la esperanza que estos tenian:

Hechos capitulo 23
6 Entonces Pablo, notando que una parte era de saduceos y otra de fariseos, alzó la voz en el concilio: Varones hermanos, yo soy fariseo,(C) hijo de fariseo; acerca de la esperanza y de la resurrección de los muertos se me juzga.

Por otro lado, recordemos que Moises y otros se aparecieron en el monte, durante la transfiguración de Cristo. ¿Como explicariamos esto? Yo ya le pregunte a un hermano Testigo de Jehova, y hasta hoy estoy esperando su respuesta. Segun tengo entendido, eso forma parte de sus "otras creencias"...

Dagoberto Juan dijo:
¿De donde entonces el “¿Qué harán los que se bautizan por los muertos, si los muertos no resucitan?” (1 Cor. 15:29) Antes de seguir, debo dejar sentado que éste es el único versículo registrado que hable de un supuesto “bautismo por los muertos”.

Debemos partir por ubicarnos en el contexto de esta aseveración de Pablo. Pablo está tratando NO el bautismo por los muertos, sino LA RESURRECCIÓN de los muertos; por lo tanto, estos versículos nos muestran a Pablo (para explicar mejor) ubicándose en el lugar de los Corintios que no creían en la resurrección de los muertos, y hace “irónicamente” una exposición de aquella ilógica postura: “Si no hay resurrección de muertos: 1).- Cristo no resucitó, 2).- vuestra fe es vana, 3).- aún estáis en vuestros pecados, 4).- los que durmieron en Cristo son perdidos, 5).- si esperamos en cristo, somos los más miserables.”

¿Será verdad esto; estaba Pablo aseverando que: Cristo no resucitó, que nuestra fe es vana, que los que durmieron Cristo son perdidos, que todavía estamos en nuestros pecados, que somos los más miserables de los hombres por haber creído en Cristo?, ¿puede ser esto verdad? ¡NO! insisto, es una “ironía” de Pablo. (1 Cor. 15:15,16,17,18,19)

Pablo sigue enseñando sobre la doctrina de la resurrección y vuelve a retomar irónicamente la supuesta doctrina de la “no resurrección de muertos” y dice: (irónicamente) “si los muertos no resucitan, ¿Qué harán los que se bautizan por los muertos?” (vers. 29) Hasta ese momento se conocía el “bautismo de Juan” (muerto) y después el bautismo de agua, se conocía como el bautismo de Jesús o “en el nombre de Jesús” (muerto) Si Juan y Jesús, (en nombre de quienes se bautizaban) habían muerto, y no existía “resurrección de muertos”; ¿de que servía haberse bautizado en el bautismo de Juan o Jesús? (nombres por los cuales se conocía el bautismo de agua) Pablo quiso decir entonces lo siguiente: “si los muertos no resucitan, ¿porque pues se bautizan por los muertos (Juan y Jesús); si los muertos (Juan y Jesús) no resucitan?”

Yo estoy deacuerdo con esto. El tema alli, era La Resureccion de los Muertos. Pero sin considerar el contexto anterior, se pierde totalmente el contexto de por que Pablo citaria, algo que "supuestamente" no tiene nada que ver, de la esperanza y de la resureccion de los muertos.

Dagoberto Juan dijo:
Si está misma enseñanza la aplicáramos ahora; yo diría: "¿que gano yo al bautizarme por un muerto (Jesús) si no hay resurrección"?

Hum... no te entiendo en esta parte hermano, por favor explicate.

Dagoberto Juan dijo:
Danie8.14 dice una verdad innegable: “a veces utilizamos mal la Biblia”; y también entrega un versículo muy importante en su aporte: “También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol” (Ecles. 9:6) que los muertos “NUNCA MÁS TENDRÁN PARTE en todo lo que se hace debajo del sol” es decir, en la tierra; de modo que si alguno por ignorancia de la Palabra de Dios se bautiza por algún muerto; sepa ciertísimamente que el tal muerto no está tomando PARTE en ese asunto, ni en ningún otro asunto que se haga por él en ésta tierra o “debajo del sol”.

Definitivamente pienso que ellos no pueden tomar parte, en esta cosas. Y es presisamente por esto, que somos nosotros los que debemos hacerlo, por ellos ya que ellos no pueden. Tal y como los saduceos, muchos mal utilizan la Biblia, reinterpretandola, para negar "la esperanza de los muertos", que Pablo defendia (Hechos 23:6). Asi se cumple con toda justicia, logrando atar todos a Cristo, tanto en la tierra como en el cielo, para finalmente Dios sea todo en todos, de lo contrario no se les puede juzgar, por algo que no conocian. Y si en el otro mundo logra por fin conocer El Evangelio, ellos no podrian cumplir con toda justicia. No seria justo entonces, para el que no tuvo oportunidad en las islas del mar, y en otros tiempos, de conocer a Cristo.

Dagoberto Juan dijo:
El otro asunto del que aportaré, es la “predicación a los muertos” pero en otro post, para que no sea gravoso por lo extenso.

Saludos y bendiciones

Veamos su siguiente aportacion, que Dios te bendiga siempre...
 
Re: el bautismo por los muertos

Estimado hermano Dagoberto Juan:

Sigo entonces aclarando alguna impresiciones al respecto de su aporte:

Dagoberto Juan dijo:
Jared:
¿Pruebas? ¿evidencias? ¿dónde están las pruebas y las evidencias? ¿en la Biblia?...

Estimados hermanos:

Como ya decía aportaré sobre lo último que se escribía aquí (aunque no es el tema) “la predicación a los muertos”

Partamos por considerar algunos puntos importantes:

Los muertos, muertos están; su palabra abunda en enseñanzas que nos señalan por ejemplo: que por el muerto ya no se puede hacer nada (Ecl. 9:6); que después de la muerte no existe ABSOLUTAMENTE NINGÚN ESTADO INTERMEDIO; es decir no existe purgatorio, no existe bautismo por los muertos, no existe intercesión por los muertos, no existe reencarnación, y no existe predicación a los muertos; ¿porqué creemos esto? Porque su Palabra dice: “Está establecido a los hombres que mueran una vez, y después el juicio” (Hebreos 9:27) ¿Después de la muerte que viene? ¡el juicio!; su palabra dice que no existe ningún estado o estadio intermedio; el hombre murió y el paso siguiente (lo dice su Palabra) es el juicio. De modo que como el hombre partió de este mundo, así se queda, no puede ni se puede cambiar nada. El hombre muere (una vez) y después el juicio.

Luego la Palabra de Dios no dice en ninguna parte que a los muertos Jesús les haya predicado “el evangelio”; solo dice: “En el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados” (1 Pedro 3:19) ¿Dónde dice que les predicó el evangelio?

Bien hermano Dagoberto Juan, mientras por alla se hacia eso, por aqui en las americas... ¿Que pasaba? ¿Que sucedia con los indios, con las culturas precolumbinas, los incas, y todos aquellos que no vivian en palestina, o sus alrededores? ¿Los juzgara Dios, sin que ellos hayan tenido la oportunidad de conocer la Salvacion, de conocer a Cristo?

En nada niego las Escrituras que usted cita, pero la Doctrina que usted alude, no se ajusta ni a la justicia de Dios, ni a su misericordia. Si, todos nacemos y morimos una sola vez, y eso no niega la existencia de los Espiritus ni que la predicacion a ellos , tanto en su estado premortal, como en su estado post mortal. Un ser humano, osea un hombre, es un Alma Viviente, por que tiene un cuerpo mortal y un Espiritu. Y cuando el cuerpo muere, el Espiritu nada puede hacer para remediar esa situacion. Presisamente por eso, ellos no tienen participación alguna en las cosas, de este mundo. Eso en ninguna manera niega el hecho de que ellos en su mundo espiritual, sigan su existencia, no como humanos vivos (hombres), sino como Espiritus, como aquellos que aguardaban debajo del Altar, en Apocalipsis.

En el Libro de Enoc, se menciona quienes fueron aquellos que estaban en las prisiones eternas, y aquellos que murieron en el diluvio, que no conocieron El Evangelio ni a Cristo, a ellos se les predico para liberarlos de esas prisiones.

Por eso la cita completa al respecto dice:

1 de Pedro capitulo 3

18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;

Ojo aqui Cristo ya habia muerto, y en Espiritu (vivificado en Espiritu):

19 en el cual también FUE y predicó a los espíritus encarcelados,

¿Quienes eran estos Espiritus que estaban encarcelados? Pedro aclara en lo siguiente:

20 los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua.

21 El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo,

Ahora medite bien sobre el verso 21. ¿Que bautismo es el que se refiere Pedro aqui? Pienselo bien, y ore al respecto...

22 quien habiendo subido al cielo está a la diestra de Dios; y a él están sujetos ángeles, autoridades y potestades.

Amen!!

Dagoberto Juan dijo:
Asimismo la “predicación a los muertos” de entonces, fue esa única vez y solo por Jesús; no es algo que Jesús lo haya vuelto a hacer, ni que se siga haciendo por los creyentes. NINGUN DISCIPULO SEGUIO PREDICANDO “EL EVANGELIO” A LOS MUERTOS.

Esta es una falacia. Jesus no predico a los muertos, estando en vida. Lo hizo como un Espiritu. Luego de su resureccion, y con su cuerpo de Carne y Hueso, continuo predicando el Evangelio entre los vivos. Decir o mencional lo que usted escribio en mayusculas, no tiene nada que ver con el tema, ya que nadie ha dicho aqui, que alguna persona viva pueda predicar el Evangelio de los muertos. No es lo mismo que hace la Obra Vicaria, no tiene nada que ver. De hecho la predicacion de los Muertos continua, pero en el mundo Espiritual, no en este mundo terrenal. Espero haber aclarado, este punto, para que no se use mas como falacia sobre este tema.

Dagoberto Juan dijo:
Si no fue el evangelio que predicó Jesús a los “espíritus encarcelados”, ¿que fue entonces? Solamente por esa única vez, Jesús fue a “mostrarse” a aquellos que no creyeron y a predicarles que él era aquel en quien ellos no habían creído; a decirles que la promesa de Dios de darles un salvador (en el cual ellos no creyeron), no era una “farsa”, sino una realidad: El era la prueba; él era la promesa cumplida; es decir: “aquí estoy, yo soy el Mesías prometido, ¿ven que era verdad y ustedes no creyeron?”
Ciertamente las palabras específicas de Jesús no las sabemos; pero la intención o el motivo específico sí; pues con esta actitud (predicar a los espíritus encarcelados) de Jesús, el “pacificó” “así lo que está en los cielos, como lo que está en la tierra” (Colosenses 1:20) Esa fue la única y última vez que se “predicó a los muertos” (espíritus encarcelados) para pacificar (“quedar en paz”, sin deuda) luego que aquellos muertos tuvieron la prueba visible del Jesús prometido, ya no existe necesidad de “predicar” a los muertos -para demostrarles que sí se cumplió la promesa de Dios- pues de Jesús en adelante nadie puede dudar si vendrá o no el Mesías pues ya vino.
De ahí en adelante cada uno muere con conocimiento de la existencia de un Salvador: “Si no creyereis que yo soy, en vuestros pecados moriréis” (Juan 8:24)

Saludos y bendiciones

En que quedamos entonces hermano Dagoberto Juan, los Espiritus Existen o No... En fin, Luego de que Jesus ascendiera a los cielos, se continuo predicando el Evangelio sobre muchas partes circunvecinas del viejo mundo... Que pasa con los habiantes de este lado de las Americas? Ellos tambien conocian a Cristo, y murieron conociendole?

En fin... Espero haber sido de ayuda, para desenrredar algunos aspectos de sus aportes, que pudiesen ser mal entendidos, al hablar de este tema:

- Tenemos un Espiritu Inmortal, que continua viviendo, luego de la muerte de nuestro cuerpo fisico.
- Los vivos no predicamos a los muertos, ellos son predicados en el mundo espiritual, por aquellas personas que partieron con el conocimiento del Salvador y que fueron escogidos por Dios, desde Adan, hasta el presente.
- La Obra Vicaria se hace "en favor" de los muertos.
- No se hace ninguna consulta a los muertos para tal efecto.
- Esta ordenanza no determina su salvación.
- Solo se limita a cumplir con lo indicado por el Salvador, "quien no naciere de nuevo, no puede entrar en el reino de Dios", "cumplir con toda justicia", "lo que ates en la tierra sera atado en los cielos", etc, etc...

Que Dios le bendiga siempre...