1Tim 2:8...

Huelva

2
14 Septiembre 2005
24
0
54
Mini estudio de 1ªTimoteo 2:8....

Este texto, ha sido interpretado en algunas ocasiones de forma literal y otras de tal manera que ha servido como justificante para negar a muchas mujeres el ejercicio de muchos o algún ministerios; e incluso de participar con voz en la iglesia.
He leido varios comentarios y libros, voy a exponer la interpretación que me ha parecido más acorde con el resto de la Biblia y con el caracter de Dios.

LA situación de la iglesia de Efeso pastoreada por Timotéo, nos habla de una congregación con múchos problemas internos, una iglesia que para nada era modélica, como vemos en Ap 2:2-4 estos hermanos habían perdido el primer amor, posiblemente tenian un agudo cansancio espiritual; en 1 Ti 2:8 vemos como la congregación sufria disputas; en 1 Ti 2:8 había otros cristianos acusados de blasfemia... . NO era una iglesia modélica 1 Ti 1:19-20; 4:2 .
Las instrucciones de Pablo son claramente restrictivas y parecen enfocadas a cortar y combatir las falsas doctrinas que estaban circulando por la iglesia.
Caracteristicas de estas falsas enseñanzas:

- Fábulas, estudios genealógicos, disensiones, discusiones inútiles. Cuestiones necias e insensatas. deseos de controversia y división. 1:4; 6:4; 2Ti 2:23
- Rechazo al matrimonio, abstinencia de alimentos etc.. .. 4:2
- Prácticas inmorales 4:2
- Concederle excesiva atención e importancia a las genealogías y los mitos, 1:4; 3:9
- Negar laresurrección del cuerpo 2ª Tim 2:18

Todas estas creencias se ajutnan con bastante claridad al incipiente Gnosticismo, este movimiento sectario estaba comenzando y desvió a muchos de la verdad del Evangelio.
Para los Gnósticos el origen del cosmos, la materia y el mal van unidos a un proceso de "degradación" dentro de la divinidad misma, por ello mostraban desprecio por hacia el cuerpo, y la materia, esto se puede manifestar en abstenerse de alimentos y del matrimonio. Sus doctrinas se basan en complicadas interpretcioens alegóricas, y en sus comunidades las mujeres desempeñaban un papel muydestacado, ya que consideraban a Eva como la "mediadora" que había traído el "verdadero conocimiento" a la raza humana.
El Gnosticismo de aquella época había creado toda una mitología contraria a la Biblia. Lo mencionado en 1Tim 1:6; 6:20; y 2Tm 2:16 sobre, "de discusiones inútiles.. ., vána palabrería y los argumentos de la falsamente llamada ciencia" ( "Gnosis") Gnosis=ciencia, de ahí se deriva gnosticismo.
Hoy podemos encontrar un gran número de evangélios apócrifos gnósticos, que dan fé de la proliferación de estas falsas doctrinas en el mundo del cristianismo primitivo.

Esta es la realidad que enfrentaba Pablo. Esta era la doctrina que quería combatir mediante las restricciones que fueran necesarias.

En el v8 la presencia de "artículo" antes de la palabra "hombres" en evidencia de que se refiere a hombres como "personas" seres humanos.
Podemos entender que Pablo quiere que todos oremos,....

En el v9 la ausencia de artículo evidencia que no se refiere a "todas" las mujeres, sino a algunas en particual (dado que se trata de una carta personal, Timotéo sabria a quienes se refiere Pablo); estas mujeres a las que Pablo se refiere, vienen definidas por el "contexto"; son éstas mujeres a quienes se les aplica los mandatos negativos; Pablo da instrucciónes sobre ciertas mujeres que tenían falta de modestia, y que hacían gala de ostentación.(según el contexto).

V10, Tampoco hay artículo aqui, por tanto sigue refiriéndose al mismo grupo de mujeres concreto, que no estaban conduciéndose correctamente; y debían aprender a llevar una vida piadosa.

v11 y 12, tampoco hay artículo, por tanto debe entenderse que sigue hablando a este grupo de mujeres que no se está comportanto bien, éstas deben aprender correctamente en silencio con toda sujeción (a Dios). Este mandato (ley temporal) fue dada a aquellas mujeres para conducirlas al arrepentimiento 1Tim 1:9. Se entiende que cuando hay una trasgresión, pecado y desviación doctrinal, estas personas reciben disciplina (que puede implicar distintos grados de restricciones), para procurar el cambio, y la restauración.
En el v11 Pablo dice que estas mujeres deben aprender en silencio, con toda sujeción. Esto que muchos consideran como algo denigratorio para la mujer, en realidad es todo lo contrario. Anunque en Deu 31:12 Moisés encomendó que se congregara a todo el pueblo (incluidas las mujeres), para enseñar la Ley,(también en Jos 8:35); con el paso del tiempo a las mujeres les fue vetado el aprender la Torah, y participar en las actividades que se celebraban en las sinagogas. La única esfera de la mujer era el hogar. Ahora Pablo, siguiendo el ejemplo de Jesús, exhorta a que las mujeres aprendan, algo que la mujer griega también tenía vetado. Este aprendizaje debía hacerse en silencio, porque es la actitud necesaria para cualquiera que esté aprendiendo, ya sea hombre o mujer. La palabra que se una en griego, hesuchia, no significa refrenarse de hablar, sino "estar en quietud", la necesaria para estudiar; cualidad requerida en todo buen discípulo.

(( Cuando Pablo le dice a las mujeres de la Iglesia de Corinto (lo mismo que a los que hablan en lenguas o los que profetizan al mismo tiempo), que guarden silencio, emplea otro verbo, sigao, ya que en este caso se trataba de abstenerse de hablar. ))

Todo dispípulo que era enseñado requería esta actitud, en este sentido, todos tanto hombres como mujeres aprenden de la misma forma, por tanto no se trata de una expresión restrictiva para todas las mujeres en el sentido de abstenerse por completo de hablar.

En cuanto a "con toda sujeción", si tenemos en cuenta el contexto, y que habla de aprender, o ser instruidas, se entiende con claridad que la sujeción es a los que las iban a instruir, es decir los maestros que les enseñarían correctamente las escrituras, podrian ser de forma especial Pablo y Timotéo.
Hay que tener en cuenta que estas mujeres no estaban instruidas, y estaban siendo presa de falsas doctrinas; también que ellas iban "de casa en casa difundiendo falsas enseñanzas" (5:13 "hablando de lo que no debieran" apartándose en pos de satanas (falsos maestros).).
En vez de someterse a ese engaño debian someterse a la Palabra de Dios y aprender la sana doctrina.
No es mas que una corrección dirigida a las personas más bulnerales (las mujeres indoctas en cuanto a las escrituras).
´
No seguiré mas adelante por no alargarme demasiado, sólo me resta añadir que la prohibición de enseñar que prosigue, tiene el verbo en presente (ahora no permito); ¿como podrian enseñar las personas que estan en proceso de disciplina y enseñanza básica... ?. Pero claramente está hablando a esas mujeres que habían errado, y que estaban siendo ayudadas.
Pablo no quiere que estas mujeres enseñen la doctrina errónea, y que vayan a poner bajo un yugo de error y heregía a otras personas.


Si os interesa puedo ampliar el estudio.

un saludos a todos.
 
este mal interpretado texto

este mal interpretado texto

A mi modo de ver, ha sido una mala interpretación de este texto lo que ha impedido que Dios pudiera usar como Él hubiera querido, a muchas mujeres;
sólo quería añadir, que a lo largo de la historia ha quedado demostrado que el Señor se ha valido del vahículo humano femenido para predicar, evangelizar, enseñar, pastorear, fundar iglesias, etc.. . . ¿porque no se reconoce hoy en día en la totalidad de las iglesias evangélicas esta realidad?
¿Que está impidiendo que Dios pueda usar a quien quiera?

Saludos.
 
Re: este mal interpretado texto

Re: este mal interpretado texto

Huelva dijo:
A mi modo de ver, ha sido una mala interpretación de este texto lo que ha impedido que Dios pudiera usar como Él hubiera querido, a muchas mujeres;
sólo quería añadir, que a lo largo de la historia ha quedado demostrado que el Señor se ha valido del vahículo humano femenido para predicar, evangelizar, enseñar, pastorear, fundar iglesias, etc.. . . ¿porque no se reconoce hoy en día en la totalidad de las iglesias evangélicas esta realidad?
¿Que está impidiendo que Dios pueda usar a quien quiera?

Saludos.
Disculpa que te responda con una pregunta, pero es necesario que me respondas lo siguiente:

¿Crees que haya algún poder humano, cristiano o de la misma Iglesia que pueda impedir algo a Dios?

Acaso no crees que ni siquiera una hoja cae de un arbol sin que él se de cuenta.

Recuerda que el pone en nosotros el querer como el hacer por su buena voluntad.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: 1Tim 2:8...

:nibble6: Definitivamente estoy de acuerdo con ustedes: Dios usa corazones dispuestos, no personas exclusivamente varones.
Creo que la historia de las iglesias evangelicas, cristianas o bíblicas, nos corrobora que por tendencia natural son las mujeres las que tienen mayormente la necesidad de buscar lo espiritual. Casi cualquier iglesia es ejemplo de ello, ya que, sea por cuestiones laborales o por cuestiones personales, las mujeres integran el mas alto porcentaje de las personas que sirven activamente en las iglesias.

Eso, haciendo la aclaración de que no por ser hombre o mujer, es más fácil tomar la desición de seguir al Señor, pues tanto unas como otros tenemos pecados y costmbres pecaminosas que nos dificultan el camino para el servicio y pleno desarrollo cristiano.

En mi punto de vista muy particular, creo que la mujer es una excelente lider en las congregaciones; pero en realidad no concibo a una mujer con todas sus complejidades de carácter y y diversos roles en las sociedades actuales, que desempeñe un ministerio especial de pastora.
En verdad que creo que puede ser una labor realizada sin ninguna limitación, solo que, según veo yo, no es el rol ideal para una mujer; aunque no me parece que tengan menos mérito, son menos las hermanas a quienes Dios llamó en ese sentido (por lo menos en lo que yo conozco) la mayoría de "pastoras" que conozco, son hermanas que viven comprometidas con el servicio al Señor y tienen una plenitud de vida y ministerio siendo esposas de pastores
 
Re: este mal interpretado texto

Re: este mal interpretado texto

Huelva dijo:
A mi modo de ver, ha sido una mala interpretación de este texto lo que ha impedido que Dios pudiera usar como Él hubiera querido, a muchas mujeres;
sólo quería añadir, que a lo largo de la historia ha quedado demostrado que el Señor se ha valido del vahículo humano femenido para predicar, evangelizar, enseñar, pastorear, fundar iglesias, etc.. . . ¿porque no se reconoce hoy en día en la totalidad de las iglesias evangélicas esta realidad?
¿Que está impidiendo que Dios pueda usar a quien quiera?

Saludos.

-------------------------------------------------------​

Para que saques tus propias conclusiones te pongo el siguiente enlace, pero te tengo que advertir que las cosas espirituales han de entenderse espiritualmente y Pablo esta enseñando cosas espirituales que hay que aplicar a la vida cotidiana.

1 Corintios 2:14

Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del
Espíritu de Dios, porque para él son locura,
y no las
puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.


http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=22641

Paz
 
Re: este mal interpretado texto

Re: este mal interpretado texto

Greivin. dijo:
Disculpa que te responda con una pregunta, pero es necesario que me respondas lo siguiente:

¿Crees que haya algún poder humano, cristiano o de la misma Iglesia que pueda impedir algo a Dios?

Acaso no crees que ni siquiera una hoja cae de un arbol sin que él se de cuenta.

Recuerda que el pone en nosotros el querer como el hacer por su buena voluntad.

Dios te bendice!

Greivin.

Jesús hacia siempre lo que agradaba a Dios. pero (que yo sepa) Él es el único hombre que ha conseguido tal cosa.

Respondo con otra pregunta.

¿Se está haciendo la voluntad de Dios en esta tierra?

"Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra." (Luc 11:2)

pecar significa "errar en el blanco". Puede que alguien se aproxime a la diana, pero así todo, no dá en el blanco de la voluntad de Dios. Por tanto no se cumple su perfecta y completa voluntad.

Bendiciones