SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

25 Septiembre 2003
12.740
53
70
Hola a todos.

Estimados hermanos, a pesar de que innumerables veces se les ha demostrado lo contrario, cada cierto tiempo viene algún sectario del adventismo, a repetir que el "decálogo" es la "ley de libertad" mencionada en Santiago, capítulo 2.

Por eso, he decidido abrir este epígrafe, para tratar solo este tema por
separado, y dejar esto aclarado en forma definitiva.

-Lo primero que debemos establecer por el contexto es, ¿cuál es el tema real del pasaje?.

Leamos en Santiago 2, desde el verso 1:

“1 Hermanos míos, que vuestra fe en nuestro glorioso Señor Jesucristo sea sin acepción de personas. 2 Porque si en vuestra congregación entra un hombre con anillo de oro y con ropa espléndida, y también entra un pobre con vestido andrajoso, 3 y miráis con agrado al que trae la ropa espléndida y le decís: Siéntate tú aquí en buen lugar; y decís al pobre: Estate tú allí en pie, o siéntate aquí bajo mi estrado;4 ¿no hacéis distinciones entre vosotros mismos, y venís a ser jueces con malos pensamientos?”.

Quiere decir entonces, que el tema aquí está muy claro:
“La acepción de personas”.

Luego, comienza la exhortación del Apóstol:
”5 Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman?. 6 Pero vosotros habéis afrentado al pobre. ¿No os oprimen los ricos, y no son ellos los mismos que os arrastran a los tribunales?. 7 ¿No blasfeman ellos el buen nombre que fue invocado sobre vosotros?”.

Ahora bien, resulta que el mandato de “no hacer acepción de personas”, era un mandamiento del “libro del pacto” o “libro de la ley”:

Deut. 16:19: “No tuerzas el derecho; no hagas acepción de personas….”.
Deut. 10:17: “Porque Jehová….no hace acepción de personas, ni toma cohecho”.
Job 32:21: “No haré ahora acepción de personas, ni usaré con nadie de títulos lisonjeros”.
Job 34:19: “¿Cuánto menos a aquel que no hace acepción de personas de príncipes, ni respeta más al rico que al pobre, porque todos son obra de sus manos?.
Proverbios 28:21: “Hacer acepción de personas no es bueno…”.
Malaquías 2:9: “..Vosotros no habéis guardado mis caminos, y en la ley hacéis acepción de personas”.

Además, también era un mandamiento del “libro del pacto” o “libro de la ley”, el siguiente:
Santiago 2:8: "Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo"…(Levítico 19:18).

Luego, si tenemos esto en claro, podemos entender lo siguiente:
9 pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores. 10 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. 11 Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley.

De manera que en este contexto, cuando Santiago habla de "la ley", no está hablando del "decálogo", sino de "la ley en general" o del "libro de la ley" o "libro del pacto".
El hecho de que también se mencionen mandamientos del decálogo es natural, porque está demostrado que el "decálogo" era parte de "la ley" o "libro de la ley".
Además, Santiago era judío, Apóstol de la Circuncisión, y como tal, habla de "la ley" utilizando el concepto ampliado de ella, como judío al fin. Aún hasta el día de hoy, para los judíos, "la ley" no significa nunca, el "decálogo" solamente, sino "toda la ley".

Leamos ahora, en 2 Corintios, capítulo 3:

"3 siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros...no en tablas de piedra…7 Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria….9 Porque si el ministerio de condenación fue con gloria…10 Porque aun lo que fue glorioso….11 Porque si lo que perece tuvo gloria mucho más glorioso será lo que permanece. 14 Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo …15 Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto".

Veamos estas porciones ahora, en estas ideas paralelas del pasaje:
-“Hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo”.
“Hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto”.

¿Pueden ver la relación clarísima?: “Antiguo pacto-Moisés”.
Y por el contexto, vemos claramente, que esto se relaciona inequívocamente con las “tablas de piedra”. Y algo muy importante; se le llama: “ministerio de muerte”- “ministerio de condenación”.

Entonces, yo pregunto:
A lo que Pablo llamó: “ministerio de muerte”- “ministerio de condenación”; ¿De qué forma, Santiago lo va a llamar "ley de libertad"?.

Luego, ¿A qué se refiere Santiago aquí?:
"12 Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad. 13 Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio".

En el próximo mensaje, continuaré con este pasaje de Santiago, ya teniendo aclarado el contexto.......

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

disculpame que diga que santiago no era apostol, ni siquiera caminaba con Jesus , este santiago es el hermano de Jesus , al que pablo llamo fanatico de la ley en GAL 2

los hermanos de Jesus no creian en el, decian que se habia vuelto loco, ninguno estaba en cruz , solo juan y las mujeres ,

despues de la muerte de Jesus todo cambio, sin ser apostol pedro lo puso de lider en la iglesia de jerusalen , santiago estuvo muchos años enseñando que los paganos no tenian que guardar la ley pero los judios si

por culpa de santiago pablo estuvo dos años presos

Martin lutero trato de sacar la carta de santiago del canon , por decir que la fe sin obras es muerta, cuando pablo dijo que la fe que no vale nada es la que no cree en la resurrecion de los muertos

dicen que al final de su vida murio proclamando el nombre e Jesus que al principio de su vida no entendio bien

para ser apostol de JESUS SE REQUERIAN TRES COSAS

1 haber visto a Jesus
2 que el mismo Jesus te mandara a predicar
3 que se vieran los frutos de tu predicacion, o sea gente que acepto el mensaje por tu trabajo
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

bvicente18 dijo:
Hola a todos.


Leamos ahora, en 2 Corintios, capítulo 3:

"3 siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros...no en tablas de piedra…7 Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria….9 Porque si el ministerio de condenación fue con gloria…10 Porque aun lo que fue glorioso….11 Porque si lo que perece tuvo gloria mucho más glorioso será lo que permanece. 14 Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo …15 Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto".

Veamos estas porciones ahora, en estas ideas paralelas del pasaje:
-“Hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo”.
“Hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto”.

¿Pueden ver la relación clarísima?: “Antiguo pacto-Moisés”.
Y por el contexto, vemos claramente, que esto se relaciona inequívocamente con las “tablas de piedra”. Y algo muy importante; se le llama: “ministerio de muerte”- “ministerio de condenación”.

Entonces, yo pregunto:
A lo que Pablo llamó: “ministerio de muerte”- “ministerio de condenación”; ¿De qué forma, Santiago lo va a llamar "ley de libertad"?.

Luego, ¿A qué se refiere Santiago aquí?:
"12 Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad. 13 Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio".

En el próximo mensaje, continuaré con este pasaje de Santiago, ya teniendo aclarado el contexto.......

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente

¿No lo dije yo? Este neo-evangélico siempre tiene que recurrir SIEMPRE a las epístolas de Pablo, en textos aislados fuera de contexto, para tener municiones.

Es sencillo BV, ¿Por qué te rompes la cabeza sin necesidad? ¿Eres masoquista o qué?

Santiago sí identifica la ley de libertad con el Decálogo porque escribe un versículo antes: "Porque el que dijo: NO COMETERAS ADULTERIO [7mo mandamiento, Exodo 20:14], también ha dicho: NO MATARAS [sexto mandamiento, Exodo 20:13] . ." Santiago 12:13

De esa ley escribió David en el salmo más largo de todos, en exaltación de la ley de Dios:

"Guardaré TU LEY siempre, para siempre y ETERNAMENTE [¿sabes que significa 'eterno'?], y andaré en LIBERTAD, porque busqué TUS mandamientos [cuales sino los de los 10M]" Salmo 119:44-46

:lach: ¡¡¡"SON LOS 10 MANDAMIENTOS DEL DECALOGO!!!
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

...
...Sobre todo si no te lees Santiago 2: 8 "...la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a tí mismo... Levítico 19:18
...
...Y si no lees el Salmo 119:44...."Guadaré tu torá siempre, para siempre y eternamente...
...
..Pero...¿qué escribo?...
...
...¿Qué dicen los adventistas que significa la palabra "eternamente".
...
...¿No lo saben?...Pregúntenlo, porque...el salmista no vivió eternamente, para guardar la torá eternamente!!!!!
...
...
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

..
...Porque cualquiera que guardare toda la torá, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos ...Santiago 2:10
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

manuel5 dijo:
..
...Porque cualquiera que guardare toda la torá, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos ...Santiago 2:10

Lo misíto de siempre. Esto parece un guión pre-fabricado en Roma (la gran beneficiaria de anular los 10 mandamientos).

Manuel5, te hacía más inteligente pero la verdad que me decepcionas un poco bastante.

Ya tu sabes el asunto de la Torá. Su significado depende del contexto,

Jesús cuando habló lo hizo ante un auditorio JUDIO, y en el pasaje de Mateo 5:17-20, se ve que el significado de TORA era para el Pentaeuco o los libros escritos por Moisés, ya que Jesús dijo: "la ley O los profetas". En esos libros se encuentra las diversas leyes de Dios para el pueblo de Israel, basadas en los principios de la súper-ley, el Decálogo o 10M.

Pero, cuando se suscita el problema de la predicación a los gentiles, se dan cuenta que los gentiles no formaban parte del Israel físico, por lo que se convoca el famoso Concilio de Jerusalén de Hechos 15. Tú me dirás, es que no dice nada del sábado (aunque sí lo mencionan en el v.21), tampoco dijeron nada de No matar, No robar, No tomar el nombre de Dios en vano y el resto de los otros 9 mandamientos del Decálogo. Entonces, según el criterio de ustedes, como no se dijo nada del sábado entonces se puede violar, lo que lleva a la conclusión lógica que si eso es así, entonces también se puede violar el resto de los 10M.

No te das cuenta lo ABSURDO de tu posición, teniendo en cuenta quienes presidieron y presenciaron el Concilio de Jerusalén. Eran judíos, de carne y hueso, que llevaban a Moisés en las venas, y que un simple comentario sobre el sábado hubiera provocado una "guerra campal" en el sitio.
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

manuel96 dijo:
disculpame que diga que santiago no era apostol, ni siquiera caminaba con Jesus , este santiago es el hermano de Jesus , al que pablo llamo fanatico de la ley en GAL 2

Ahora resulta que Manuel96 (el otro Manuel del duo dinámico) quiere cambiar el canon del N.T. ¡Cómo les da piquiña el bendito libro de Santiago! Si fuera así, ¿por qué no "vuelas" [quitas] de un sólo plumazo a Pedro, por habernos advertido sobre las cartas de Pablo en 2ª Pedro 3:15-16?

Tu lo que quieres es un Nuevo Testamento a la carta, de acuerdo con el gusto de cada quien. ...no me veas feo, Manuel 96:spidey:
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

manuel5 dijo:
...
...Sobre todo si no te lees Santiago 2: 8 "...la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a tí mismo... Levítico 19:18
...
...Y si no lees el Salmo 119:44...."Guadaré tu torá siempre, para siempre y eternamente...
...
..Pero...¿qué escribo?...
...
...¿Qué dicen los adventistas que significa la palabra "eternamente".
...
...¿No lo saben?...Pregúntenlo, porque...el salmista no vivió eternamente, para guardar la torá eternamente!!!!!
...
...


¡Cuidado con una hernia cerebral!

Santiago citó a Levítico 19.18, parte de la Torá, proveniente del Rey de Reyes, para apoyar su discertación sobre la acepción de personas.

Entiendan de una vez por todas, las leyes colocadas fuera del arca eran las leyes para el gobierno de Israel terrenal, y eran consideradas santas, como lo eran las leyes contenidas DENTRO del arca del Pacto (los 10 mandamientos aplicables a todo el mundo). El símil más preciso es el siguiente: en muchos países existe la Constitución -la carta magna-, en base a la cual se redactan los diversós códigos de leyes (de salud, de transporte, de las fuerzas armadas, etc). Asimismo, la Carta Magna de todo el cúmulo de leyes era el Decálogo, y lo demás se redactaba siguiendo el patrón de carácter existente en los 10M, a saber, amor a Dios y amor al prójimo.

Si lo que quieres decir es que el sábado era para los judíos, entonces también el No Robar, el No Matarás, el No adorar imágenes también lo eran, aparte de que el sábado fue creado por Cristo cuando no existía Israel ni judío alguno ni tampoco pecado.

Las cosas que tienen que decir parasacudirse de encima el "fastidioso" sábado.
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

manuel5 dijo:
...
...¿Qué dicen los adventistas que significa la palabra "eternamente".
...
...¿No lo saben?...Pregúntenlo, porque...el salmista no vivió eternamente, para guardar la torá eternamente!!!!!
...
...

Definitivamente, se te fundió el cerebro.

Acuérdate que los judíos tenían la esperanza de la Resurrección, sino pregúntales a Salomón, a David, a Job y a otros cuantos.
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

Hola a todos.

Advy dijo:
Santiago sí identifica la ley de libertad con el Decálogo porque escribe un versículo antes: "Porque el que dijo: NO COMETERAS ADULTERIO [7mo mandamiento, Exodo 20:14], también ha dicho: NO MATARAS [sexto mandamiento, Exodo 20:13] . ." Santiago 12:13

Bueno, advy, también te puedo probar con la Biblia en la mano, que David no se refiere al "decálogo", en el Salmo 119; y lo haré más adelante para no distraer la atención sobre el pasaje de Santiago, que nos ocupa de momento.

Ahora bien, me parece que eres precisamente tú, quien toma textos aislados fuera del contexto; para apoyarte.

Veamos tu mensaje por partes:
En primer lugar, lo único que alegas aquí para sostener tu postura, es que Santiago menciona dos mandamientos del decálogo.

Y sobre eso, ya yo te había señalado lo siguiente:
El hecho de que también se mencionen mandamientos del decálogo es natural, porque está demostrado que el "decálogo" era parte de "la ley" o "libro de la ley". Además, Santiago era judío, Apóstol de la Circuncisión, y como tal, habla de "la ley" utilizando el concepto ampliado de ella, como judío al fin. Aún hasta el día de hoy, para los judíos, "la ley" no significa nunca, el "decálogo" solamente, sino "toda la ley".

Entonces, advy, si vas a rebatirme, hazlo sobre esta parte, por ahora. Luego, pasaremos a ver algo más de lo que te expuse anteriormente.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

¡¡¡URGENTE_ULTIMA HORA!!!​


PARA: GRUPO TOCONEL y OTROS ANTISABATICOS

DE: ADVY

ASUNTO: EL SABADO Y LOS OTROS MANDAMIENTOS SEGÚN LOS JUDIOS


Hay un sito judio en internet llamado www.jewfaq.org muy reconocido, en el cual se responde todas las preguntas sobre el judaísmo (les recomiendo bajar un archivo pdf muy bueno). Investigando cómo los judíos ven los 10 mandamientos me conseguí con esta joya:

“De acuerdo a la tradición judía, DIOS le dio al pueblo judío 613 mandamientos o mitzvo. Todos los 613 mandamientos son igualmente sagrados, igualmente obligatorios e igualmente Palabras de Dios. Todos esos 613 mitzvot se consideran igualmente sagrados, porque los seres humanos, con su entendimiento limitado del universo, no tienen forma de saber cuales mandamientos son más importantes ante los ojos de Dios. . . “
“Pero qué con respecto a los llamados ‘10 Mandamientos’, las palabras registradas en Exodo 20, las palabras que Dios mismo escribió sobre dos tablas de piedra que Moisés bajó del Monte Sinaí . . En la Torá esas palabras nunca son referidas como los Diez Mandamientos. En la Torá, estas palabras son llamadas Aseret ha-D’vareem, algo como los Diez Dichos, las Diez Palabras o aun las Diez Cosas, pero no como los Diez Mandamientos, que sería Aseret ha-Mitzvo.

Estos Aseret ha-D’vareem (los 10 mandamientos) NO son considerados como mandamientos, sino como CATEGORÍAS o CLASIFICACIONES de mandamientos. Cada uno de los 613 mandamientos pueden clasificarse dentro de una de esas diez catgorías.Miren el listado de las clasificaciones:
1) Creencia en Dios
2) Prohibición de Adoración Indebida
3) Prohibición de Juramentos
4) Sábado
5) Respeto po los Padres y Maestros
6) Prohibición de Asesinar
7) Prohibición de Adulterio
8) Prohibición de Robo
9) Prohibición de Falso testimonio
10) Prohibición de Codiciar

Tal como lo vengo diciendo, los Diez mandamientos son como la Constitución de un país –la Carta Magna -, que servirá de base para los diferentes Códigos de leyes civiles del país.

Tratar de meter en un saco los 10M junto con los otros mandamientos de la Torá es un adefesio escritural [DRAE: despropósito, disparate, extravagancia].
Espero se haya aclarado definitivamente lo del Sábado en la Torá.
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

para los que se creen espirituales porque no trabajan los sabados

diganme quien cumple el gran mandamiento de ama a Dios con todas tus fuerzas , nadie
quien nunca ha mentido
quien nunca ha codiciado a una mujer
quien no ha sido complice de un crimen , cuando mueren cientos de niños de hambre diariamente
quien no ha robado

cuando te llevan ante el tribunal no hay nadie que te defienda , por el testimonio de dos personas te mataban a pedradas, no hay perdon

no son completamente anormales los que quieren estar bajo esa ley, que nunca podran cumplir

Juan dijo el que dice que no tiene pecado es un mentiroso y no hay verdad en el

porque se engañan ellos mismo
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

manuel96 dijo:
Juan dijo el que dice que no tiene pecado es un mentiroso y no hay verdad en el porque se engañan ellos mismo

OK, pero también dijo:

"Todo aquel QUE PERMANECE EN EL, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido" 1ª Juan 3:6

¿Ves dónde está la diferencia?Mientras más tiempo estés con Cristo menos pecarás. Allí está el secreto. Darle la importancia de estar con Cristo.

En cuanto a las tentaciones de la calle, recuerda siempre lo que dijo tu amiga Elena G. de White en su libro Camino a Cristo (te lo recomiendo de corazón):

"No puedes evitar que los pájaros vuelen sobre tu cabeza, pero sí que hagan nido en ella"

Lo que pasa es que le tienes miedo a la santidad, como todo el mundo que no conoce a Cristo como debe ser Reconócelo.
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

no te parece ridiculo decir que porque no trabajo los sabados cumpli la ley que es incumplible

pedro dijo un carga que ni nosotros ni nuertros antepasados pudimos llevar

si tu violas la ley de tu pais vas preso o te matan
porque ustedes siguen en ese juego
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

manuel96 dijo:
no te parece ridiculo decir que porque no trabajo los sabados cumpli la ley que es incumplible

pedro dijo un carga que ni nosotros ni nuertros antepasados pudimos llevar

si tu violas la ley de tu pais vas preso o te matan
porque ustedes siguen en ese juego

Que nuestro mutuo amigo Pablo te responda:

"Porque lo que es imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne" Romanos 8:3

Si Cristo vive en tí, nueva criatura eres, ¿Por qué nueva? Porque el poder del Espíritu Santo te capacita a vivir de acuerdo a la ley de Dios.

No le tengas miedo a la santidad; para eso fuimos llamados. Más bien deberías saltar de alegría :sazul:
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

Advy dijo:
¡¡¡URGENTE_ULTIMA HORA!!!​


PARA: GRUPO TOCONEL y OTROS ANTISABATICOS

DE: ADVY

ASUNTO: EL SABADO Y LOS OTROS MANDAMIENTOS SEGÚN LOS JUDIOS


Tal como lo vengo diciendo, los Diez mandamientos son como la Constitución de un país –la Carta Magna -, que servirá de base para los diferentes Códigos de leyes civiles del país.

Tratar de meter en un saco los 10M junto con los otros mandamientos de la Torá es un adefesio escritural [DRAE: despropósito, disparate, extravagancia].
Espero se haya aclarado definitivamente lo del Sábado en la Torá.[/B][/COLOR]

Bueno, advy, te tengo malas noticias. Tu articulito-Joya, no aporta nada nuevo aquí. Ya otros, antes de ti, habían dicho lo mismo en el foro.

De todos modos, el punto central del asunto es que el "decálogo" era parte del "libro de la ley" o "libro del pacto"; y además, que para el judío de antes, después y de ahora mismo, "la ley" siempre ha sido el conjunto de "toda la ley", incluyendo al "decálogo". Y precisamente eso, es lo que tú y la secta adventista, no quieren reconocer.......
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

bvicente18 dijo:
Hola a todos.

Bueno, advy, también te puedo probar con la Biblia en la mano, que David no se refiere al "decálogo", en el Salmo 119; y lo haré más adelante para no distraer la atención sobre el pasaje de Santiago, que nos ocupa de momento.

Ahora bien, me parece que eres precisamente tú, quien toma textos aislados fuera del contexto; para apoyarte.

Veamos tu mensaje por partes:
En primer lugar, lo único que alegas aquí para sostener tu postura, es que Santiago menciona dos mandamientos del decálogo.

Y sobre eso, ya yo te había señalado lo siguiente:
El hecho de que también se mencionen mandamientos del decálogo es natural, porque está demostrado que el "decálogo" era parte de "la ley" o "libro de la ley". Además, Santiago era judío, Apóstol de la Circuncisión, y como tal, habla de "la ley" utilizando el concepto ampliado de ella, como judío al fin. Aún hasta el día de hoy, para los judíos, "la ley" no significa nunca, el "decálogo" solamente, sino "toda la ley".

Entonces, advy, si vas a rebatirme, hazlo sobre esta parte, por ahora. Luego, pasaremos a ver algo más de lo que te expuse anteriormente.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

en el capitulo 20 de exodo Dios le dijo la ley a moises , los 10m

moises escribio todo en un libro, estaba el decalogo mas todo lo otro,

moises leyo todo este libro al pueblo y despues vieron la gloria de Dios

Dios corto las tablas y escribio con su dedo, los 10 m que ya estaban en el libro , porque en la piedra ?,

1 para que moises las hiciera pedazos, no sabia Dios que era un pueblo revelde e infiel?, esto profetiza la salvacion que es por la bondad de Dios
la ley de moises no tiene ni juicio ni perdonpor eso no sirve mas , el abogado defensor es JESUS

2 porque la piedra representa el corazon de aquellos israelitas, dice el profeta Dios les quitara aquel corazon de piedra y pondra un corazon nuevo, este nuevo corazon es para recibir al Espiritu Santo

las segundas tablas fueron cortadas y escritas por moises
 
Re: SANTIAGO, Y "LA LEY DE LIBERTAD"

manuel96 dijo:
las segundas tablas fueron cortadas y escritas por moises


Muchachito tan mentiroso, este Manuel96. Aunque es verdad que las segundas tablas de piedra las cortó Moisés, fue Dios mismo es que volvió a escribir los 10M. Lee, y no sigas inventando:

"Y escribiré [Dios]en aquellas tablas las palabras que estaban en las primeras tablas que quebraste . . . .Y escribió [Dios] en las tablas conforme a la primera escritura, los diez mandamientos" Deuteronomio 10:1-4

Es más, para que te de un soponcio, te digo alo: Fue Cristo quien promulgó, escribió y letó en voz alta los 10 mandamientos.:smilies3: