DEMONIOS ....En La Iglesia???

w1c2m

0
5 Junio 2005
1.184
0
Amados hermanos, hablaba hoy con una hermana Pentecostal por telefono que me explicaba como dentro de la iglesia pueden haber tanto hermanos, como inconversos, que se reunan dentro de misma poseidos por demonios. Demonios que, segun ella, pueden ser detectados por los verdaderos ministros con la iglesia reunidos que pueden expulsarlos en el nombre de Cristo con reprensión del Espíritu Santo. Pero pregunto, no dice la Escritura que Cristo mora donde hay mas de uno reunido en su nombre? Cómo pueden haber demonios tambien reunidos ahí?


w1c2m
 
Re: DEMONIOS ....En La Iglesia???

amigo:los demonios no son seres sobrenaturales que van invadiendo a una y otra persona....pero para aclararte este concepto voy a ir a la epoca de Yeshua en donde tanto demonio se ""veia""
en ese entonces ...siglo 1 el desconocimineto cientifico en cosas de la mente era grande,aparte casi todos estaban desviados de la VERDAD,adorando o bien a dioses ajenos y viendo DEMONIOS en todos los sitios..
hubiese sido muy engorroso para Yeshua ponerse a explicarle a la gente que el en realidad no hechaba afuera a demonios literales y que si curaba
hubiese sido para esa cultura de entonces muy complicado decirle a la gente,mira¡¡¡¡ este tiene esquizofrenia,¡¡¡¡mira este tiene neurosis depresiva,¡¡¡mira....este tiene epilepsia,mira¡¡¡este tiene una depresion bipolar...¿que hubiera dicho esa gente ante estas palabras de Yeshua:¡¡¡este realmente tiene demonio¡¡¡¡
Yeshua en realidad curaba...y el decia ...¡¡¡miren lo que hago con los demonios¡¡¡¡¡ los metos en esos cerdos que los judios no pueden ni ver...y los tiro abajo......Yeshua ,amigo ...no podia ponerse a explicar a la gente todo eso de la mente....y menos que menos que como tu sabes Yeshua hablaba en parabolas para que solo entendiera el que tenia que entender
HISTORIA

para no cansarte te voy a poner una sola prueba biblica para que veas que yeshua cuando expulsaba esos demonios que decia la gente que habia EN REALIDAD YESHUA CURABA LA MENTE

Hbia un hombre en la ciudad que estaba ENDEMONIADO y que vivia en los sepulcros...¿lo conoces no???...pues para resumirlo
fijate que dice la palabra
y los demonios de este hombre salieron y se fueron a los cerdos los cuales se despeñaron
¿que hizo realmente Yeshua ?¡¡¡¡¡¡¡PUES CURARLO ,AMIGO,CURARLE LA MENTE
esto le vemos claramente en el verso 35 en donde dice que despues el hombre de estar con Yeshua ya estaba VESTIDO Y EN....
."""SU SANO JUICIO"



Es posible que a la pregunta de en donde se produce el pensamiento, la mayoría de gente responda correctamente que en el cerebro. Muchos dudarían sobre si es en el cerebro o en el corazón donde asientan nuestros sentimientos: amor, odio, pasión, temor, etc. Probablemente muchos otros no se han parado a pensar que enfermedades como la depresión o las fobias, o que determinadas conductas anormales surgen como consecuencia de alteraciones cerebrales. Puesto que en este órgano se desarrollan funciones tan importantes, algunas exclusivas del ser humano, creo que merece la pena tratar en mayor extensión la relación entre cerebro y mente.

Las ideas que tenemos en la actualidad son en parte ideas heredadas del pasado. Algunas nos confunden. Por ello voy a finalizar contestando con algo de historia. Para los que no les gusta la historia les diría que esta no sólo nos da explicaciones de lo que hemos llegado a ser, sino también de como nos verán los que van a ser.

Para los egipcios, los hebreos y los mesopotámicos e incluso para Homero el corazón era la fuente de vida, el que entrañaba los sentimientos y la inteligencia.

Para los presocráticos, entre los siglos VII al V antes de nuestra era, no existía una clara división entre materia y espíritu. Los elementos agua, aire, fuego y tierra constituían todo el mundo. Demócrito introdujo el concepto de átomos y pensaba que el cerebro podía ser el "guardián de la inteligencia".

Los médicos hipocráticos descubrieron que determinadas lesiones cerebrales llevaban consigo cambios de comportamiento.

Platón separó el alma en tres partes: intelectual, irascible y concupiscible. La primera la colocó en la cabeza y le atribuía a esta la inmortalidad y la une con las otras dos mortales a través de la médula espinal.

Aristóteles afirmaba que el corazón era la sede de las sensaciones de las pasiones y de la inteligencia. El cerebro compuesto de agua y tierra no tiene otro papel que refrigerar el organismo. Estos conceptos indujeron errores médicos durante muchos siglos.

Galeno 500 años después, se interesó por las cavidades de los cerebros y pensó que las lesiones cerebrales debían de llegar hasta ellas para ser graves. Tanto para Platón como para Galeno EL ALMA ESTABA EN EL CEREBRO, pero el concepto alma era muy impreciso.

Las disecciones de cadáveres dejaron de ser abyectas a partir de 1500 y Leonardo da Vinci, el mismo que pintó La Gioconda, empieza a dibujar el cerebro.

Descartes entendía que la unión entre el alma inmortal con el cuerpo ocurría a través de la glándula pineal, que está situada en el medio del encéfalo.

En pleno siglo XIX surge la frenología con Gall como máximo exponente. Propone localizar una serie de facultades morales e intelectuales en determinadas áreas cerebrales. El método que sigue es la palpación del cráneo. Así analiza los cráneos de criminales y hombres célebres y trata de establecer un mapa.

La anatomía clínica da un gran salto desde 1900, con Bouillaud y Broca. Brodman en 1909 divide la corteza del cerebro en 52 áreas, con un número y una función para cada una.

El investigador más importante que ha dado España es Santiago Ramón y Cajal. A él se le debe el mérito de descubrir que el cerebro no es una red intrincada de filamentos, si no que está formado por millones de unidades elementales que se denominan neuronas. Las neuronas están comunicadas entre sí por unos espacios que se denominan sinapsis. En ellos ocurre la curiosa circunstancia de que un impulso eléctrico se convierte en química. La química se puede modificar con medicamentos; química también.

El fundador de la moderna neurología es el francés J.M. Charcot. A través del estudio de los pacientes del asilo de L Salpetriére en París, correlacionándolo con los hallazgos en el cerebro en la autopsia, consiguió establecer los fundamentos de la correlación clínico- patológica. Un método deductivo que nos permite localizar la lesión de los enfermos mediante la exploración física y que seguimos utilizando los neurólogos de forma sistemática.

Con este breve resumen histórico quiero dar a entender que la mayoría de conocimientos científicos que tenemos sobre el cerebro son de este siglo. Por tanto estamos ante una ciencia joven.

ENFERMEDADES FUNCIONALES Y ENFERMEDADES ORGÁNICAS: UNA DICOTOMÍA FICTICIA

Los médicos dividimos las enfermedades en dos grandes grupos: funcionales y orgánicas. Las primeras serían aquellas en las que no es posible detectar un órgano alterado. El modo principal de detectar anomalías en los órganos es con el estudio patológico, esto es con la inspección del órgano o con el microscopio. Sin embargo los métodos de estudio han mejorado, y en la actualidad hay que contar que disponemos de otras técnicas que nos pueden indicar que un órgano no funciona bien, debido a una alteración submicroscópica del órgano en cuestión. En resumen, esta clasificación de funcional y orgánica va a depender de los métodos de estudio que dispongamos para detectar la posible alteración orgánica.

Funcional se utiliza de forma inadecuada frecuentemente para calificar a una enfermedad de origen psíquico.

¿No tiene nada, o es nervioso?. Con cierta frecuencia los médicos tras decirle a un enfermo que no tiene nada, le indicamos que lo que sufre es de tipo nervioso. Probablemente pretendemos minimizar la importancia de las enfermedades que no tienen un substrato orgánico conocido. Parece que las enfermedades importantes son aquellas que conocemos bien donde se encuentra la lesión, la podemos ver a través de algún método de exploración con imagen o al menos detectarla mediante un análisis de sangre o de otro tejido o fluido.

Es difícil generalizar la actitud de los médicos ante las enfermedades que globalmente podemos denominar como "funcionales". Algunos piensan que una gran mayoría de estos trastornos no constituyen auténticas enfermedades, que en realidad son síntomas simulados, que el enfermo explota para obtener algún beneficio consciente o inconsciente. Otros creen que estas enfermedades psíquicas están en relación con la personalidad previa del sujeto que lo padece. Por tanto, algunos individuos estarían "inmunizados" frente a este grupo de enfermedades. Otros médicos piensan que estas enfermedades son similares a la neumonía, de forma que cualquiera puede sufrirla.

Un grupo heterogéneo de enfermedades. Basta revisar el libro de clasificación de enfermedades mentales (por ejemplo el DSM-III-R) para comprobar que hay un gran número de enfermedades que forman parte del cuerpo de doctrina de la psiquiatría. Existe un grupo que es denominado "Trastornos mentales orgánicos". Entre ellas se incluyen las demencias, delirios, síntomas de ansiedad o trastornos del ánimo producidos por enfermedades degenerativas, tóxicas o metabólicas. En resumen se tratan de encefalopatías con patología conocida o con causa bien establecida aunque la sintomatología sea del todo superponible a otras enfermedades de causa no bien conocida.

Las diferencias entre las enfermedades del resto de grupos son enormes. Basta recordar la que existe entre una enfermedad como la depresión mayor y la esquizofrenia. O de ambas con los trastornos por ansiedad. Conviene, por tanto, evitar la generalización.

¿Son todo este grupo de alteraciones, enfermedades cerebrales?. No hay ninguna duda de que todos los síntomas psicóticos, trastornos por estado de ánimo, trastornos por ansiedad, e incluso las quejas somáticas o ansiedad referidas a enfermedades obedecen a cambios cerebrales.

¿Por qué tratamos de desligar del cerebro estos trastornos?. Existen tres explicaciones para comprender este error: 1. De tipo histórica, 2. La complejidad del funcionamiento cerebral y 3. El defecto de formación de los médicos en el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades.

Ya hemos visto que estamos ante una ciencia joven. Muchos de los conceptos arcaicos erróneos no han sido aun desterrados.

No conocemos bien de que forma cambia el cerebro cuando se altera el ánimo y se produce euforia o depresión, o de que manera los cambios cerebrales pueden modificar los gustos, sentimientos y en definitiva la conducta humana. La complejidad del funcionamiento de nuestro cerebro es tan grande, que estamos muy lejos de conocer los mecanismos por los cuales estos fenómenos tienen lugar.

En las facultades de medicina, y en los hospitales la actitud que se tiene con los enfermos con trastornos "funcionales" es muy diferente a la que se tiene con los que sufren enfermedades orgánicas. En general se desprecia, o se le presta poco interés. Incluso la formación que se recibe en psiquiatría es teórica y escasa.

NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA

La neurología y psiquiatría son dos especialidades médicas que comparten el órgano de estudio: el cerebro. Mientras que la neurología se ocupa, en teoría, de aquellas enfermedades con una alteración cerebral orgánica bien conocida, la psiquiatría lo hace de aquellas que no la tienen y que se manifiestan con un cambio de conducta. En la práctica ello no es así, y hoy no se conoce mejor el trastorno cerebral de la enfermedad de Gilles de la Tourette que el de la esquizofrenia. La sintomatología motora de la enfermedad de los tics múltiples crónicos ha dirigido a estos enfermos cada vez más hacia las consultas de los neurólogos que de los psiquiatras. Sin embargo esta enfermedad comparte la sintomatología motora con otra obsesiva- compulsiva mucho más cerca de lo síntomas que manejan habitualmente los psiquiatras. En resumen podemos decir que es la práctica lo que ha orientado un cierto grupo de síntomas y de trastornos a la neurología y otros a la psiquiatría, si bien determinadas enfermedades pueden ser atendidas por médicos de cualquiera de las dos especialidades.

LA ENFERMEDAD: UN CONCEPTO CREADO POR EL HOMBRE

El cerebro humano, el de cada hombre, tiene el maravilloso poder de la capacidad de abstracción. Ha sido capaz de observar que algunos hombres tenían una forma de enfermar similar a la de otros. Así fue capaz de ir creando una ciencia médica, al igual que otros hombres eran capaces de observar las leyes físicas que rigen el Universo.

La enfermedad es sólo un concepto humano que es útil para transmitirnos los conocimientos de unos a otros. Sin esta capacidad de abstracción no habría posibilidad de aprender, ni de enseñar.

Este mundo de la ciencia, fruto de la inteligencia humana, es el que Popper denomina el mundo 3, en contraposición al mundo 1 (físico) y al mundo 2 (subjetivo o psicológico). Este mundo 3 tiene la capacidad de modificar el mundo 1 . Para ello pensemos que gracias a esta capacidad humana, se ha llegado al descubrimiento de los antibióticos y su aplicación en el tratamiento de la meningitis de un paciente concreto. En caso de que no se hubiese aplicado, este enfermo hubiera fallecido

Se creía que determinadas enfermedades psiquiátricas como la esquizofrenia y la enfermedad maniaco- depresiva eran más orgánicas que los trastornos neuróticos o los trastornos de personalidad. Ello no es correcto. Tan biológicas son unas como las otras. La relación que se ha creado entre hereditario- biológico y ambiental- psicológico es también falsa como toda la dicotomía entre biológico y psicológico. Lo que se hereda son predisposiciones genéticamente codificadas al desarrollo de hechos y procesos que pueden ser comprendidos y expresados en términos tanto biológicos como psicológicos; exactamente igual para las neurosis que para las psicosis.

Quizás para comprender el párrafo anterior le sea útil el ejemplo del alcoholismo. Entendemos que se hereda la predisposición a tener una conducta que puede ser más fácil ser alcohólico. El que el individuo termine o no siendo alcohólico va a ser función de una serie de procesos biológicos y psicológicos, entre los que se encuentran el medio donde vive, el grado de satisfacción personal ante su propia realización, el ánimo o un gran número de circunstancias tanto personales como sociales. Los estudios genéticos de problemas que significan conductas no habituales como la homosexualidad nos están abriendo un mundo fascinante y con implicaciones éticas obvias

ANSIEDAD- FOBIAS

Existen un grupo de trastornos englobados dentro de los llamados trastornos por ansiedad. Ansiedad puede considerarse sinónimo de angustia. Se define como un estado de activación del sistema nervioso que se acompaña de sentimientos como miedo o incertidumbre y de cambios corporales como palpitaciones, temblor, sudoración, etc. Esta ansiedad puede ser normal o patológica, cuando ocurre sin un estímulo que lo justifique. Hay un factor de vulnerabilidad personal a que determinadas situaciones causen ansiedad. Esta vulnerabilidad viene determinada por factores hereditarios. Entre un 2 y un 5% de la población sufre de ansiedad.

La crisis de pánico. Estos episodios son frecuentes en las personas con trastornos por ansiedad. Se tratan de episodios de miedo a algo indefinido, que aparecen a veces en determinadas situaciones ambientales, otras veces desencadenadas por una idea. Suelen manifestarse con dolor en el pecho simulando un infarto, nerviosismo, temblor, sudoración y gran taquicardia. Muchas personas sienten hormigueos en manos y boca debido a la respiración rápida. Es frecuente que noten sensación de asfixia o ahogo, necesitando suspirar. Puede durar de minutos a horas. Con frecuencia, si es intenso acuden a un servicio de Urgencias.

Las personas ansiosas pueden desencadenar o favorecer la crisis de pánico por sustancias químicas como la cafeína o la nicotina. La inyección de sustancias químicas en sangre como el ácido láctico puede también desencadenarla.

Agorafobias y otras fobias. Fobia es un miedo injustificado ante una situación determinada. La agorafobia es miedo ante un espacio abierta (de "agora" que en griego significa la plaza). Los enfermos refieren mareos con sensación de inestabilidad más o menos prolongada. En realidad el enfermo no percibe el equilibrio correctamente. Se sienten inseguro, aunque la exploración del equilibrio es normal. Esta sensación de mareo, desencadena en ocasiones una crisis de pánico. Lo habitual es que el mareo ocurra preferentemente en determinados espacios abiertos: puentes, supermercados, o haciendo colas en una tienda.

Otras fobias menos incapacitantes generalmente son las claustrofobias: los pacientes temen los espacios cerrados (ascensores, autobuses, etc) o las fobias a animales (Zoofobias), fobias sociales con temor a relacionarse con los demás, etc.

TRASTORNO OBSESIVO- COMPULSIVO

Las neurosis obsesivas o trastorno obsesivo- compulsivo ocurren en alrededor de un 4% de la población. Es difícil separar la normalidad de lo patológico. Esta enfermedad se manifiesta con ideas obsesivas, y actos compulsivos. La idea obsesiva es una idea repetitiva, en contra de la voluntad del individuo. Ello provoca a veces sufrimiento, porque la idea es desagradable e indeseable, como la de poder matar al propio hijo. Los actos compulsivos son ritos generalmente absurdos: lavarse las manos más de 20 veces, o tener que tocar un objeto en un momento determinado. También automutilaciones como quitarse cejas, o morderse las uñas, son actos compulsivos. Un signo de personalidad obsesiva es mirar 5 veces la llave del gas para asegurarse de que está cerrada.

La enfermedad tiene grados muy diferentes de gravedad. Desde gente que no busca ningún tipo de ayuda médica, ya que considera que lo que le ocurre son manías, hasta enfermos que están invalidados con un gran sufrimiento por lo que les ocurre.

Esta enfermedad puede heredarse conjuntamente con los tics. Solo un pequeño número de pacientes con trastornos obsesivos compulsivos ocurren en familias con pacientes con tics. El trastorno obsesivo- compulsivo es más frecuente en mujeres, mientras que los tics lo son en varones.

ESQUIZOFRENIA Y OTRAS PSICOSIS

Un grupo de enfermedades graves del cerebro son las psicosis. Alteran el pensamiento de manera que el paciente deforma la realidad. Todos tenemos nuestro propio sentido de la realidad; el pensamiento disgregado del paciente con psicosis es anormal para todos los demás. Es lo que todo el mundo entiende por locura.

Dentro de las psicosis la enfermedad más conocida, por su frecuencia e importancia es la esquizofrenia. Es la causa más frecuente de locura. La gente teme que una depresión o un trastorno por ansiedad se convierta en esquizofrenia, pero ello no ocurre. Son enfermedades completamente diferentes.

La esquizofrenia es una enfermedad de causa desconocida. Probablemente la herencia es importante en la predisposición a sufrirla. Puede empezar en edades juveniles o en los primeros años de la edad adulta. Suele manifestarse con frecuencia en forma de brotes. Hay formas de esquizofrenia diferentes. La esquizofrenia paranoide es la más frecuente. En ella los enfermos suelen tener sensación de que los demás hablan de ellos, o actúan en contra de ellos.

Existen alteraciones bioquímicas en los cerebros de estos enfermos. Los tratamientos con medicamentos denominados neurolépticos mejoran los síntomas y la evolución. No deja de ser una enfermedad grave que debe de tratarse crónicamente con medicamentos que tienen sus inconvenientes.


¡QUE TE PARECE AMIGO.....QUE TENDRA ESTA GENTE ?DEMONIOS O ENFERMEDADES MENTALES??

ALICANTINO
 
Re: DEMONIOS ....En La Iglesia???

alicantino dijo:
amigo:los demonios no son seres sobrenaturales que van invadiendo a una y otra persona...


ESTO ES INCORRECTO!!


.pero para aclararte este concepto voy a ir a la epoca de Yeshua en donde tanto demonio se ""veia""
en ese entonces ...siglo 1 el desconocimineto cientifico en cosas de la mente era grande,aparte casi todos estaban desviados de la VERDAD,adorando o bien a dioses ajenos y viendo DEMONIOS en todos los sitios..


hubiese sido muy engorroso para Yeshua ponerse a explicarle a la gente que el en realidad no hechaba afuera a demonios literales
ESTO ES FALSO!

y que si curaba
hubiese sido para esa cultura de entonces muy complicado decirle a la gente,mira¡¡¡¡ este tiene esquizofrenia,¡¡¡¡mira este tiene neurosis depresiva,¡¡¡mira....este tiene epilepsia,mira¡¡¡este tiene una depresion bipolar...¿que hubiera dicho esa gente ante estas palabras de Yeshua:¡¡¡este realmente tiene demonio¡¡¡¡
Yeshua en realidad curaba...y el decia ...¡¡¡miren lo que hago con los demonios¡¡¡¡¡ los metos en esos cerdos que los judios no pueden ni ver...y los tiro abajo......Yeshua ,amigo ...no podia ponerse a explicar a la gente todo eso de la mente....y menos que menos que como tu sabes Yeshua hablaba en parabolas para que solo entendiera el que tenia que entender
HISTORIA


ESTO ES FALSO!



para no cansarte te voy a poner una sola prueba biblica para que veas que yeshua cuando expulsaba esos demonios que decia la gente que habia EN REALIDAD YESHUA CURABA LA MENTE FALSO!

Hbia un hombre en la ciudad que estaba ENDEMONIADO y que vivia en los sepulcros...¿lo conoces no???...pues para resumirlo
fijate que dice la palabra
y los demonios de este hombre salieron y se fueron a los cerdos los cuales se despeñaron
¿que hizo realmente Yeshua ?¡¡¡¡¡¡¡PUES CURARLO ,AMIGO,CURARLE LA MENTE
esto le vemos claramente en el verso 35 en donde dice que despues el hombre de estar con Yeshua ya estaba VESTIDO Y EN....
."""SU SANO JUICIO"




ALICANTINO



Hermanos, ya leyeron la version errada de Alicantino. Ahora lean lo que la Verdad de Dios dice y pongan atencion a mis comentarios:

Mateo 8:

28 Y como él hubo llegado en la otra ribera al país de los Gergesenos, le vinieron al encuentro dos endemoniados que salían de los sepulcros, fieros en gran manera, que nadie podía pasar por aquel camino.

29 Y he aquí clamaron, (LOS DEMONIOS CLAMARON!) diciendo: ¿Qué tenemos contigo, Jesús, Hijo de Dios? (LOS DEMONIOS SABEN QUIEN ES JESUS Y CONOCEN LA AUTORIDAD QUE EL TIENE SOBRE ELLOS) ¿has venido acá á molestarnos antes de tiempo? (BASICAMENTE ESTAN PREGUNTANDO: HAS VENIDO A CONDENARNOS ANTES DEL FIN??)

30 Y estaba lejos de ellos un hato de muchos puercos paciendo.


31 Y los demonios le rogaron, diciendo: Si nos echas, permítenos ir á aquel hato de puercos.


PREGUNTA:

PUEDEN LAS "ENFERMEDADES" HABLAR Y ROGAR??



32Y les dijo: Id. Y ellos salieron, y se fueron á aquel hato de puercos: y he aquí, todo el hato de los puercos se precipitó de un despeñadero en la mar, y murieron en las aguas.




SALIERON LAS "ENFERMEDADES" Y SE SE "FUERON" A UN HATO DE PUERCOS???...MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM


Como podemos ver amados hermanos, lo que Jesus expulsa y reprende fueron espiritus inmundos LITERALES, no "epilepsias", ni "neuralgias", etc...como erroneamente enseña el hermano Alicantino.

Piensen por Uds. mismos hermanos. Nunca dejen que los hombres piensen por Uds.

Bendiciones!


Luis Alberto42
 
Re: DEMONIOS ....En La Iglesia???

w1c2m dijo:
Amados hermanos, hablaba hoy con una hermana Pentecostal por telefono que me explicaba como dentro de la iglesia pueden haber tanto hermanos, como inconversos, que se reunan dentro de misma poseidos por demonios. Demonios que, segun ella, pueden ser detectados por los verdaderos ministros con la iglesia reunidos que pueden expulsarlos en el nombre de Cristo con reprensión del Espíritu Santo. Pero pregunto, no dice la Escritura que Cristo mora donde hay mas de uno reunido en su nombre? Cómo pueden haber demonios tambien reunidos ahí?


w1c2m

-----------------------------------------------------​

Tienes razon cristianos nacidos de nuevo no pueden tener demonios, como dice Pablo "¿Que comunion puede tener Cristo con Belial?", pero muchos falsos ministerios enseñan eso contradiciendo las Escrituras.

Otra cosa diferente es que cristianos nacidos de nuevo tengan areas en su vida por santificar y que no son todavia como deben de ser, pero esto no son demonios es pecado y a traves de un proceso de "pruebas" Dios nos purifica.

1 San Pedro Apóstol 4:1

Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne,
vosotros también armaos del mismo pensamiento; pues quien
ha padecido en la carne, terminó con el pecado,


Tener demonios es que en tu espiritu (corazon) vive (porque has consentido), un demonio que toma lugar en tu ser para manifestarse a traves de tu cuerpo y esto en un cristiano nacido de nuevo es imposible. El Espiritu Santo no comparte su templo con demonios.

1 Juan 4:4

Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habéis vencido;
porque mayor es el que está en vosotros, que el que está
en el mundo.


Paz
 
Re: DEMONIOS ....En La Iglesia???


La biblia hay que saberla interpretar y leer...
no es lo mismo JOB O EZEQUIEL QUE ISAIAS O JEREMIAS Y EZEQUIEL
si tu coges un verso de job o de eclesiastes y quieres tomarlo literal ...¡¡¡amigo¡¡¡ te has agarrado los dedos y no puedes sacarlos
no se si sabes amiguete ,que job y eclesiastes son libros poeticos y los otros profeticos.......y que tambien hay libros o parte de ellos que son en gran parte de ellos simbolicos (caso apocalipsis ,caso genesis en su primeros capitulos)
tambien tenemos versos aislados en otros libros que son o bien expresiones personales de los apostoles(en ocasiones reprendidas por yeshua)
versiculos que no son literales y que solo expresan la cultura del momento en que fue escrita la biblia.......
pero claro....para MUCHOS la biblia es toda literal...Y AHI EL GRAN PROBLEMA
realmente LUIS....te recomiendo un curso de teologia biblica...y no te enojes por ello,ya que SI TIENES CONDICIONES....PERO LAS ESTAS ENTERAMENTE DESAPROVECHANDO....un "teologo" o aprendiz de el ...no puede decir lo que has dicho tu....
¡¡¡ESTO ES FALSO¡¡¡¡...........¡¡¡¡ESTO ES INCORRECTO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ESTO VUELVE A SER FALSO¡¡¡¡
creo amigo que no has dado la talla.....asi no se ganan debates....
di lo que quieras...mientras digas eso no te contestare...cuando rebatas biblicamente te respondere aunque no te guste
pd. asi que para ti los demonios claman y ruegan....vaya manera de interpretar versiculos.....te recuerdo que la sangre de abel tambien CLAMO...en genesis y ya sabemos que eso no es literal....
que dios te guie por caminos de luz...no pretendas enseñar lo que no sabes
alicantino
 
Re: DEMONIOS ....En La Iglesia???

Dios te bendiga Alicantino:

No hay que ser un exégeta para reponder esta pergunta, un cristiano que ha nacido de nuevo que ha aceptado a Cristo como señor y salvador de su vida, que ha creido en su corazón NO PUEDE ESTAR ENDEMONIADO, NO PUEDE SER POSEIDO POR UN DEMONIO.

pues, ¿Qué comunión tiene la luz con la oscuridad, que comunión tiene Dios con el diablo? Ninguna, Donde mora Jesús un demonio ni ningún espíritu que no se el de Dis puede estar. ¿Qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? puede habitar Dios juntamente con el diablo?
 
Re: DEMONIOS ....En La Iglesia???

LA BIBLIA DICE QUE LOS DESCENDIENTES DE SATANAS HABLAN DE PARTE DE DIOS , LOS FALSOS PROFETAS

SI HABLAN DE PARTE DE DIOS ES POR QUE ESTAN EN LA IGLESIA , ESTOS NO SON DEMONIOS, SON HOMBRES , HIJOS DEL DIABLO Y NADIE HABLA DE ELLOS
 
Re: DEMONIOS ....En La Iglesia???

saraesther dijo:
Dios te bendiga Alicantino:

No hay que ser un exégeta para reponder esta pergunta, un cristiano que ha nacido de nuevo que ha aceptado a Cristo como señor y salvador de su vida, que ha creido en su corazón NO PUEDE ESTAR ENDEMONIADO, NO PUEDE SER POSEIDO POR UN DEMONIO.

pues, ¿Qué comunión tiene la luz con la oscuridad, que comunión tiene Dios con el diablo? Ninguna, Donde mora Jesús un demonio ni ningún espíritu que no se el de Dis puede estar. ¿Qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? puede habitar Dios juntamente con el diablo?

exactamente esther...esperemos que los diablofobicos de este foro entiendan eso(que no son todos eh....solo unos cuantos)
alicantino
 
Re: DEMONIOS ....En La Iglesia???

w1c2m dijo:
Amados hermanos, hablaba hoy con una hermana Pentecostal por telefono que me explicaba como dentro de la iglesia pueden haber tanto hermanos, como inconversos, que se reunan dentro de misma poseidos por demonios. Demonios que, segun ella, pueden ser detectados por los verdaderos ministros con la iglesia reunidos que pueden expulsarlos en el nombre de Cristo con reprensión del Espíritu Santo. Pero pregunto, no dice la Escritura que Cristo mora donde hay mas de uno reunido en su nombre? Cómo pueden haber demonios tambien reunidos ahí?


w1c2m
:Blurp_ani
--__Soy Edgar_Tallet, y decirle que Demonios Son los que tienen Más u ótras Formas de razonar realidades 'incorrectamente', Demo significa Más y Ni Os comprenderéis razón 'íncorrecta, desde Puntos de Vistas que desean hacer ver realidad, aunque No esten claros de realidades; por ejemplo que Nieguen que Dios ser de Imagen Humana correctamente comprendiendo, porque Nos creó ha Su Imagen Humana Naturalmente, porque Se comprueba por Razón de cómo Somos y én Su Palabra dícha o expresada.- Amen-.:Blurp_ani
 
Re: DEMONIOS ....En La Iglesia???

RUSSEL ,MILLER ,ELENA WHITE , CAIN ,ESAU , CANAN ,JUDAS, LOS MAESTROS DE LA LEY

DESCENDIENTES DE SATANAS , HIJOS DE PERDICION, CONGREGACION DE SATANAS , RAZA DE VIBORAS, MALA HIERVA, HOMBRES MALVADOS, PERVERSOS
 
Re: DEMONIOS ....En La Iglesia???

manuel96 dijo:
RUSSEL ,MILLER ,ELENA WHITE , CAIN ,ESAU , CANAN ,JUDAS, LOS MAESTROS DE LA LEY

DESCENDIENTES DE SATANAS , HIJOS DE PERDICION, CONGREGACION DE SATANAS , RAZA DE VIBORAS, MALA HIERVA, HOMBRES MALVADOS, PERVERSOS


te falto GEORGE BUSH ....
 
Re: DEMONIOS ....En La Iglesia???

bush es un rey , no se vende como guia espiritual,
 
Re: DEMONIOS ....En La Iglesia???

alicantino dijo:
exactamente esther...esperemos que los diablofobicos de este foro entiendan eso(que no son todos eh....solo unos cuantos)
alicantino


¿diabloboficos?????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????

No será cristocéntricos.- biblioadictos. apegados a la biblia.-
 
Re: DEMONIOS ....En La Iglesia???

w1c2m dijo:
Amados hermanos, hablaba hoy con una hermana Pentecostal por telefono que me explicaba como dentro de la iglesia pueden haber tanto hermanos, como inconversos, que se reunan dentro de misma poseidos por demonios. Demonios que, segun ella, pueden ser detectados por los verdaderos ministros con la iglesia reunidos que pueden expulsarlos en el nombre de Cristo con reprensión del Espíritu Santo. Pero pregunto, no dice la Escritura que Cristo mora donde hay mas de uno reunido en su nombre? Cómo pueden haber demonios tambien reunidos ahí?


w1c2m

Esta claro que no todo el que dice Señor Señor entrará en el reino de los cielos, la biblia dice que es necesario que el trigo crezca junto con la cizaña, ahora bién un cristiano que vive su vida ejemplificada en Cristo y está lleno de El no puede tener demonios dentro de si, cuando venimos a Cristo nuestra casa interior (corazón) es limpiada de toda inmundicia y pecado, al quedar limpia el Espiritu SDanto viene a ser morada en nosotros y debemos de hacer el esfuerzo por vivir la vida cristiana que a Dios le agrada sin dejar ni un solo rincón que no sea sometido a el, debemos llenar nuestro corazón de la palabra de Dios, de cosas buenas, santificandonos, no externamente como algunos equivocadamente han enseñado, sino una santidad del espiritu que eventualmente sale a relucir externamente. Hay que ser selectivos en lo que admitimos en nuestra mente y tratar de llenarla del conocimiento de Dios que esta en su palabra, pensando en todo lo honesto, todo lo puro, todo lo que es de buen nombre y que sea de buena estima, la transformación del carácter comienza con la renovación de la mente – Rom 12:1-2 y por sobre todas las cosas hacer que esa palabra que aprendemos en la biblia se haga accion en nosotros. Que sucede?? muchos cristianos no someten todas sus áreas a Dios, no hacen de la palabra una vivencia quedandose solo en la letra que bien claro dice la biblia que la letra mata pero el espiritu vivifica. Mirando y buscando asi por estos medios encontre lo siguiente:
¿PUEDE UN CRISTIANO TENER UN DEMONIO?
Una de las artimañas más sutiles de Satanás es causar división entre los cristianos, ya que así puede trabajar libremente en ambos lados de la pelea. Para responder esta pregunta no vayamos muy lejos y usemos EXCLUSIVAMENTE la Biblia. Para entender si un cristiano puede tener un demonio tenemos que entender dos factores principales de los problemas de los cristianos.

El primer problema es lo que Pablo llamó "la carne" en Romanos 8:5-8, "Porque los que viven conforme a la carne, de las cosas que son de la carne se ocupan; mas los que conforme al espíritu, de las cosas del espíritu. Porque la intención de la carne es muerte; mas la intención del espíritu, vida y paz. Por cuanto la intención de la carne es enemistad contra Dios; porque no se sujeta a la ley de Dios, ni tampoco puede"

La "carne" es definida como la "mente carnal" y se dice que está en enemistad con Dios. La mente carnal se encuentra en el espíritu del hombre. Después de que un cristiano experimenta el "nuevo nacimiento" él es una nueva criatura. Sin embargo, él aún tiene el problema de morar en el interior de un cuerpo, sin importar que ahora el Espíritu de Dios vive en él. Su mente aún no ha sido renovada por la Palabra de Dios, así que a no ser que él considere el "hombre viejo" como muerto cuando llega la tentación, él le falla a Dios y cede a los deseos de la "carne".

Para mantenerse caminando en el Espíritu, uno debe dedicar totalmente su vida a Dios y continuamente decidir por el camino de Dios. La "carne" y el resto del mundo están bajo el dominio de Satanás, así que cuando pecamos, nos postramos ante un ataque del maligno de forma indirecta.
¿Acaso no saben ustedes que, cuando se entregan a alguien para obedecerlo, son esclavos de aquel a quien obedecen? Claro que lo son, ya sea del pecado que lleva a la muerte, o de la obediencia que lleva a la justicia."
Romanos 6:16

La manera de deshacerse del mal en esas circunstancias es someterse al Señor y resistir a Satanás para que tenga que huir (Santiago 4:7). Nosotros tenemos que crucificar nuestra carne y escoger lo que el Espíritu nos dice que debemos hacer en cada circunstancia.


"Los que son de Cristo Jesús han crucificado la naturaleza pecaminosa, con sus pasiones y deseos"
(Gálatas 5:24).
2. La segunda causa de los problemas internos del cristiano son espíritus malignos o demonios que Satanás ordena que se adhieran a alguna parte de nuestra "carne" que todavía no ha sido vencida. Estos demonios no abandonan su posición a no ser que se le ordene que lo hagan. Algunas personas dicen que un cristiano no puede ser poseído por demonios. Ellos dicen que el Espíritu ahora mora en ellos y que un espíritu maligno no puede coexistir en su cuerpo. Esta creencia equivocada es contraria a lo que enseñan las Escrituras. II Corintios 7:1 dice: "Como tenemos estas promesas, queridos hermanos, purifiquémonos de todo lo que contamina el cuerpo y el espíritu, para completar en el temor de Dios la obra de nuestra santificación."

En verdad el Espíritu Santo no necesita limpieza, pero el espíritu del hombre y su carne tienen áreas que necesitan ser aseadas y los espíritus diversos que puedan estar adheridos a ellas deben ser reprendidos. Jesús dijo que nuestras casas eran como casas que servían de moradas a los espíritus, y especificó que después de haberlas limpiado, si no continuábamos llenándola del Espíritu de Dios, eventualmente un demonio podría regresar, ¡y regresar con refuerzos!:

"Cuando un espíritu maligno sale de una persona, va por lugares áridos, buscando descanso sin encontrarlo. Entonces dice: 'Volveré a la casa de donde salí.' Cuando llega, la encuentra desocupada, barrida y arreglada. Luego va y trae a otros siete espíritus más malvados que él, y entran a vivir allí. Así que el estado postrero de aquella persona resulta peor que el primero." (Mateo 12:43-45).
 
Re: DEMONIOS ....En La Iglesia???

w1c2m dijo:
Amados hermanos, hablaba hoy con una hermana Pentecostal por telefono que me explicaba como dentro de la iglesia pueden haber tanto hermanos, como inconversos, que se reunan dentro de misma poseidos por demonios. Demonios que, segun ella, pueden ser detectados por los verdaderos ministros con la iglesia reunidos que pueden expulsarlos en el nombre de Cristo con reprensión del Espíritu Santo. Pero pregunto, no dice la Escritura que Cristo mora donde hay mas de uno reunido en su nombre? Cómo pueden haber demonios tambien reunidos ahí?


w1c2m

Ahora bien , si en alguna iglesia en todos su cultos se ven manifestaciones de demonios o algo asi, algo anda mal....Por otra parte, cualquier cristiano que viva su vida consagrada a Dios y llene de su espiritu tiene la capacidad para discernir cuando algo se mueve que no es de Dios, eso no es exclusivo de ministro o lideres, Dios nos da la capacidad para discernir esto si andamos en él y mantenemos comunión intima con él. Tambien hay que tomar en cuenta que por muchisimos años muchos ministros enseñaban erróneamente el asunto de los demonios y creian que todo lo que les rodeaba y se movia era producto de demonios y ahi mucha gente caia en la de catalogarlo todo como manifestaciones y problemas demoniacos. Realmente existen toda esa clase de espiritus pues la biblia asi mismo lo menciona y que hay que estar llenos del Señor para poder contrarrestar los ataques del maligno, teniendo nosotros puesta la armadura de Dios que bien claramente Efesios nos describe, LA ARMADURA DEL CREYENTE (Efesios 6:13-18).:guerragal
 
Re: DEMONIOS ....En La Iglesia???

alicantino dijo:

La biblia hay que saberla interpretar y leer...
no es lo mismo JOB O EZEQUIEL QUE ISAIAS O JEREMIAS Y EZEQUIEL
si tu coges un verso de job o de eclesiastes y quieres tomarlo literal ...¡¡¡amigo¡¡¡ te has agarrado los dedos y no puedes sacarlos
no se si sabes amiguete ,que job y eclesiastes son libros poeticos y los otros profeticos.......y que tambien hay libros o parte de ellos que son en gran parte de ellos simbolicos (caso apocalipsis ,caso genesis en su primeros capitulos)
tambien tenemos versos aislados en otros libros que son o bien expresiones personales de los apostoles(en ocasiones reprendidas por yeshua)
versiculos que no son literales y que solo expresan la cultura del momento en que fue escrita la biblia.......
pero claro....para MUCHOS la biblia es toda literal...Y AHI EL GRAN PROBLEMA
realmente LUIS....te recomiendo un curso de teologia biblica...y no te enojes por ello,ya que SI TIENES CONDICIONES....PERO LAS ESTAS ENTERAMENTE DESAPROVECHANDO....un "teologo" o aprendiz de el ...no puede decir lo que has dicho tu....
¡¡¡ESTO ES FALSO¡¡¡¡...........¡¡¡¡ESTO ES INCORRECTO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ESTO VUELVE A SER FALSO¡¡¡¡
creo amigo que no has dado la talla.....asi no se ganan debates....
di lo que quieras...mientras digas eso no te contestare...cuando rebatas biblicamente te respondere aunque no te guste
pd. asi que para ti los demonios claman y ruegan....vaya manera de interpretar versiculos.....te recuerdo que la sangre de abel tambien CLAMO...en genesis y ya sabemos que eso no es literal....
que dios te guie por caminos de luz...no pretendas enseñar lo que no sabes
alicantino


PON ATENCION A LAS PALABRAS SUBRAYADAS:


MATEO 8:

28 Y como él hubo llegado en la otra ribera al país de los Gergesenos, le vinieron al encuentro dos endemoniados que salían de los sepulcros, fieros en gran manera, que nadie podía pasar por aquel camino.


29 Y he aquí clamaron, diciendo: ¿Qué tenemos contigo, Jesús, Hijo de Dios? ¿has venido acá á molestarnos antes de tiempo?


30 Y estaba lejos de ellos un hato de muchos puercos paciendo.

31 Y los demonios le rogaron, diciendo: Si nos echas, (PUEDE UNA "ENFERMEDAD" DECIR: "SI NOS ECHAS"???) permítenos ir á aquel hato de puercos. (UNA "ENFERMEDAD" HABLANDO CON JESUS??)

32 Y les dijo: Id. Y ellos salieron, (LAS "ENFERMEDADES" SALIERON???..O LOS DEMONIOS QUE ATORMENTABAN LA MENTE DE AQUELLOS?) y se fueron á aquel hato de puercos: y he aquí, todo el hato de los puercos se precipitó de un despeñadero en la mar, y murieron en las aguas.


Vas a seguir debatiendole a las claras Escrituras??

Eso es muy peligroso mi hermano.


Luis Alberto42



Estudia! estudia!


 
Re: DEMONIOS ....En La Iglesia???

Bueno, veo que la cosa está dividida, ambos bandos presentando buenos argumentos respaldados por escrituras que aparentemente los apoyan.

Entonces, quienes tienen razón? :biggrinan



w1c2m
 
Re: DEMONIOS ....En La Iglesia???

w1c2m dijo:
Bueno, veo que la cosa está dividida, ambos bandos presentando buenos argumentos respaldados por escrituras que aparentemente los apoyan.

Entonces, quienes tienen razón? :biggrinan

w1c2m

--------------------------------------------------​

¿Que testimonio tienes tu del Espiritu, si lo tienes?. El Señor Jesucristo decia "el que tenga oidos para oir, oiga" y el apostol Juan:

1 Juan 2:27

Pero la unción que vosotros recibisteis de él permanece en
vosotros, y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe;
así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es
verdadera, y no es mentira, según ella os ha enseñado,
permaneced en él.


O espon tu opinon y te dire lo que pienso. Como lo veo y lo creo ya lo comparti, pero puede que haya alguna puntualizacion.

Paz
 
Re: DEMONIOS ....En La Iglesia???

Los demonios
Hay quienes mantienen que las referencias en el Nuevo Testamento a Jesús y sus discípulos echando fuera demonios prueban la existencia de un mundo de espíritus malignos. Demonio era el nombre que daban los griegos a seres que, según ellos se imaginaban, vivían en el aire; seres espirituales intermediarios entre los dioses y el hombre, y que obraban en nombre de los dioses para el bien o para el mal. Pero tales criaturas son el producto de la imaginación del hombre; no tienen existencia real y no tienen lugar en los planes de Dios. Los ángeles son los únicos seres espirituales, fuera de Dios mismo y su Hijo resucitado. De nuevo se debe enfatizar que el mal en su totalidad es el resultado del pecado y está bajo el control directo de Dios. La enseñanza de las Escrituras no deja lugar para un mundo de seres espirituales opuestos a Dios. Si alguien pregunta por qué Cristo muchas veces se refirió a los demonios como si fueran reales, nuestra respuesta es: ¿Qué otra cosa podría haber hecho? Era la forma en que la gente de aquella época pre-científica describía las causas invisibles e incomprensibles de las enfermedades físicas y mentales. Si Jesús hubiera utilizado otra forma de expresión, describiendo sus curaciones en términos modernos, no le habrían entendido. Hoy en día existen ejemplos similares: una persona puede ser llamada "lunática," que literalmente significa "afectado por la luna," pero esto no significa que al utilizar tal expresión estamos de acuerdo con la creencia medieval de que la locura se debe a la influencia de la luna. Es importante notar que las pocas ocasiones en que APARECE LA PALABRA DEMONIO EN EL ANTIGUO TESAMENTOSON UNA CLARA AUSION LOS DIOSES FALOS DE LAS NACIONESQUE NO TIENEN EXISTENCIA REAL y el reconocimiento y adoración de los tales es firmemente condenado (ver por ejemplo Levítico 17:7, Deuteronomio 32:17, Salmos 106:37).
ALICANTINO
 
Re: DEMONIOS ....En La Iglesia???

ERROR....ES CLARA ALUSION A LOS DIOSES FALSOS.....
EL TECLADO NO ME ANDA MUY BIEN...