¿por que los judios no creen en Jesús?

lfrz

2
1 Mayo 2006
24
0
Saludos hermanos en Cristo, ¿alguien me puede explicar por que los judios hasta el dia de hoy se niegan a creer que Jesús de Nazareth, es el Mesias, el Cristo? si el cumplio todas las profecias referentes al mesias, y estaba escrito que Jesús existe desde los dias de antaño, es decir, desde la creación, hasta el Rey David dice "Dijo el Señor a mi Señor, ven y sientate a mi derecha para hacer un escabel a los pies de tus enemigos" incluso el mensaje de Jesús es un mensaje de buenas nuevas, y guia al arrepentimiento y la reflexión, pero para los judios es como si se les hablara en otro idioma, es decir, no soportan esta verdad que fue rebelada por el Espiritu Santo, incluso blasfeman el nombre del Señor y piensan que se trata de otro Dios diferente, de un mago perverso ilusionista, que se hizo pasar por Dios y no obro por obra de Dios, aunque Jesús es Dios realmente, inclusive en Isaias 53 esta claramente explicito esto mismo que les comento:
"¿quien podra creer lo que hemos oido decir, y a quien se le habra descubierto el brazo del Señor?. Ante nosotros apareció cual raquítico arbusto; cual vástago que broto de árida tierra ; carecia de forma y belleza para que nuestros ojos en Él se fijaran, carecía de presencia para provocar nuestro amor. Los hombres lo despreciaron, lo desampraron; a ese hombre de dolores avezado al sufrimiento, lo miraron como a uno ante quien hay que cubrirse el rostro; no hicimos de Él caso alguno, teniéndolo como blanco del desprecio.
Mas en verdad que él era quien llevaba nuetros males, quien se había echado a cuestas nuestras dolencias; ¡y nosotros lo mirabamos como a un hombre que sufre un castigo, como un hombre a quien Dios castiga y humilla!
Mas el... por causa de nuestros pecados fue traspasado; por causa de nuestras iniquidades fue triturado; sobre Él cayó el castigo que nos trajo la paz..." pero lo que mas me entristecio, y me causa un gran dolor en el corazón, es lo siguiente, mientras los discipulos del Señor, una vez que resucito, comenzaron a predicar y dar testimonio de lo que vieron y oyeron, y posteriormente escribieron los Evangelios, incluso Saulo, quien fuera ferviente al judaismo, se convirtio al Señor y comenzo a predicar que Cristo es la vida a los gentiles, y muchos cristianos murieron a causa de testimonio del Evangelio, los judios no solo inventaron ese rumor que se comenta en el evangelio sobre la resurreccion, ese que decia que los discipulos se habian robado el cuerpo de la tumba, sino que llegarón mas lejos, en el Talmud de los judíos (algo asi como los anales religiosos, que guardan las discusiones rabínicas sobre las leyes judías, tradiciones, costumbres, leyendas e historias) escribieron tambien sobre Jesús (a decir verdad unicamente comprueba lo que dice Isaias 53) pero solo dicen mentiras y blasfemias sobre el Señor, aqui dejo un fragmento:
"Relato de la vida de Ieshú
Algunos consideran que Ieshú es un acrónimo de Iemaj Shemo Vezijró (que su nombre y recuerdo sean borrados), esta frase se usa para nombrar a personajes como cuya vida es negativa y llena de odio los judíos usan esta frase con los nazis en tiempos modernos, por ejemplo: "Adolf Hitler (imaj shemo vezijró) nació en Austria...". Al contrario de la práctica cuando uno menciona a una persona de bien, ya fallecida, por ejemplo: mi padre zijronó liberajá (su recuerdo sea bendito).
Según los judíos Ieshu HaNotzri (nazareno) nació en el año 3671 de la Creación (año 90 de la Era Común o cristiana), diciendo que Dionisio un sacerdote romano había errado la fecha de nacimiento de Jesús en 90 años.
Fue hijo de una mujer llamada Miriam que estaba casada con un mediocre Iosef. Miriam cometió adulterio con un romano llamado Pantera y Miriam tuvo que esconder el origen del niño para no ser culpada de tan terrible delito y evitar que su hijo fuera considerado bastardo.
Hizo sus primeros estudios con el Rabí Iehoshúa (Josué) ben Perajiá en el país de Egipto. Así que fue en su estancia en Egipto en donde Ieshu se fue se inició en la brujeria y la idolatría.
Al ser llevado su maestro a Israel por Shimón ben Sjhataj, Ieshú lo siguió. dice el Talmud (Sanhedrin 107b), que fue un pésimo alumno de Rabí Iehoshua. Aterrorizado por el vil proceder de Ieshu, Rabbí Iehoshúa lo echó y lo rechazó como alumno, aunque luego de un tiempo le dio una segunda oportunidad, pero Ieshú lo rechazó y le contestó: "He aprendido que aquel que peca y hace pecar a otros no tiene derecho a arrepentirse", rechazando el ofrecimiento de Iehoshúa. Haciendo que Ieshú según el Talmud fuera una persona rodeada de pecado, corrupción y perfidia.
De acuerdo a sus sabios (los de Israel) Ieshú tuvo cinco discípulos: Mattay, diminutivo de Matitiyahu (Mateo); Nakay al parecer Lucas; Nétzer; Buny o Bunay; Todá, adaptado de Taday (Tadeo).
Ieshú sacó sus ideas paganas y poderes para realizar prodigios de la brujería que aprendió en Egipto, aprendió ciencias ocultas y perjudiciales. Ante esta situación un tribunal legalmente constituido, y con todas las garantías y de acuerdo al derecho vigente, lo halló culpable de crímenes capitales, siendo condenado a dos penas de muerte y muriendo apedreado a la edad de 36 años, una víspera de Pesaj (pascua judía). Su cadáver fue colgado de un madero, como modo simbólico de cumplir la segunda sentencia a muerte.
Ieshú ben Pantera (el nombre del nazareno según el Talmud) según los judíos no fue ni rabí, ni profeta, mucho menos el Mesías:
* Ieshú no fue el Mesías pues no estuvo sobre el trono de David, ni dominó sobre el reino judío, ni trajo paz y justicia a los ciudadanos de Israel, pocas palabras no se cumplieron en él las profecías mesiánicas.
* Ieshu no era rabino, por no haber cursado los cursos correspondientes, por no haber aprobado los exámenes, y no llevó una vida que fuera apropiada a tal título. El título de rabino se puede cancelar inmediatamente dependiendo de la conducta adecuada o no de la persona, como ocurre con el oficio de doctor o abogado.Más bien para ellos fue un brujo y pecador.
fuente: serjudio.com
En fin, ¿que va a pasar con los Judios que se han negado a creer en Jesús?
¿Por que no pueden creer que Jesús es el camino, la verdad y la vida?
Por favor contestenme!!!
lfrz
 
Re: ¿por que los judios no creen en Jesús?

Amigo:

Los Judíos habían creado un molde para su Mesías; Yehshua no cabía en ese molde. Ignoraban que antes de la corona venía la cruz. Querían un guerrero; vino un hombre de paz. Quería a uno que los librara de los romanos; vino uno que prometió libraros de sus pecados. Sus esperanzas estaban cifradas en el Mesías belicoso, que se sentaría en el trono de David; pero ignoraron al siervo sufriente de Isaías 53. Cuando esperan a un Mesias nacido de una virgen, lo han de ver venir en gloria con toda la milicia celestial.
 
Re: ¿por que los judios no creen en Jesús?

lfrz dijo:
Saludos hermanos en Cristo, ¿alguien me puede explicar por que los judios hasta el dia de hoy se niegan a creer que Jesús de Nazareth, es el Mesias, el Cristo?



En fin, ¿que va a pasar con los Judios que se han negado a creer en Jesús?
¿Por que no pueden creer que Jesús es el camino, la verdad y la vida?
Por favor contestenme!!!
lfrz


PREGUNTA:

por que los judios hasta el dia de hoy se niegan a creer que Jesús de Nazareth, es el Mesias, el Cristo?


Niegan al Hijo porque No tienen al Padre y son ANTICRISTOS.


1 Juan 2:22

¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este es anticristo, el que niega al Padre y al Hijo.


Estos "judios" son judios falsos, los Cineos, hijos de Cain, semilla de satanas, que se hacen llamar judios, pero son del templo o sinagoga de satanas!

Palabras del Cordero mismo:



Apocalipsis 2:9

9 Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás.



Apocalipsis 3:9

9 He aquí, yo entrego de la sinagoga de Satanás a los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten; he aquí, yo haré que vengan y se postren a tus pies, y reconozcan que yo te he amado.



PREGUNTA:

¿que va a pasar con los Judios que se han negado a creer en Jesús?


Seran condenados y pereceran en el lago de fuego.

Judas 1:4
Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los que desde antes habían sido destinados para esta condenación, hombres impíos, que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios, y niegan a Dios el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo.



Romanos 8:1
[ Viviendo en el Espíritu ] Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.


PREGUNTA:

¿Por que no pueden creer que Jesús es el camino, la verdad y la vida?
Por favor contestenme!!!


Porque ellos sirven a satanas y su sinagoga. Vuelve a leer Apocalipsis 2:9, 3:10.


Bendiciones!

Luis Alberto42
 
Re: ¿por que los judios no creen en Jesús?

Como me gustaria que se lo dijeran en la Cara a un Judio

Es muy bonito hablar en unos foros donde no estas expuesto a un daño ficiso, pero haber ¿Acaso te atreverias a decirle eso a un Judio?

O sea que solo son Diabolicos ¿Por que no son de tu religion?

HAce poco mi hermana cuando estaba en secundaria tenia una amiga Judia, y era muy buena persona, muy amigable con todos y con una gran Fe por su religion.

Saludos
 
Re: ¿por que los judios no creen en Jesús?

la respuesta es sencilla.

tenia que cumplirse la profecia de que Jesus seria rechazado por su propio pueblo.

los judios son el pueblo de Dios. tarde o temprano recibiran el evangelio.

nosotros al aceptar a cristo tambien somos judios.
si me equivoco, alguien me corrije por favor.
 
Re: ¿por que los judios no creen en Jesús?

mantenim dijo:
la respuesta es sencilla.

tenia que cumplirse la profecia de que Jesus seria rechazado por su propio pueblo.

los judios son el pueblo de Dios. tarde o temprano recibiran el evangelio.

nosotros al aceptar a cristo tambien somos judios.
si me equivoco, alguien me corrije por favor.

-----------------------------------------------​

Y de la tribu de Juda.

Paz
 
Re: ¿por que los judios no creen en Jesús?

Beastman dijo:
Como me gustaria que se lo dijeran en la Cara a un Judio

Es muy bonito hablar en unos foros donde no estas expuesto a un daño ficiso, pero haber ¿Acaso te atreverias a decirle eso a un Judio?

O sea que solo son Diabolicos ¿Por que no son de tu religion?

HAce poco mi hermana cuando estaba en secundaria tenia una amiga Judia, y era muy buena persona, muy amigable con todos y con una gran Fe por su religion.

Saludos


Mano, ¿ por qué siempre ese deseo de sembrar pleito y discordia ? y asi en otros foros andas diciendo que "sos bueno" y que no necesitas a Jesus.
Tal vez la persona que calificó de diabólicos a los judíos se extralimitó en sus declaraciones. La misma Biblia indica que nosotros como cristianos (y aun vos sin ser cristiano) debemos ser buenos y bendecir al pueblo judío ya que Dios mismo dijo "Bendeciré a los que te bendigan y maldeciré a los que te maldigan".
Asi que Beastman, tranquilizate mano y trata de discutir siempre en paz.
Bendiciones.

Atentamente:

Lanza de Dios
 
Re: ¿por que los judios no creen en Jesús?

Lanza de Dios dijo:
Mano, ¿ por qué siempre ese deseo de sembrar pleito y discordia ? y asi en otros foros andas diciendo que "sos bueno" y que no necesitas a Jesus.
Tal vez la persona que calificó de diabólicos a los judíos se extralimitó en sus declaraciones. La misma Biblia indica que nosotros como cristianos (y aun vos sin ser cristiano) debemos ser buenos y bendecir al pueblo judío ya que Dios mismo dijo "Bendeciré a los que te bendigan y maldeciré a los que te maldigan".
Asi que Beastman, tranquilizate mano y trata de discutir siempre en paz.
Bendiciones.

Atentamente:

Lanza de Dios

Lanza de dios
ya traes pleito con beastman.
porque no mejor reprendes a los que agreden a las demas religiones.
todos tenemos el mismo derecho de adorar al dios que nos de la gana.
hazlo saber a los que agreden a los Judios.
 
Re: ¿por que los judios no creen en Jesús?

Luis Alberto42 dijo:
PREGUNTA:

por que los judios hasta el dia de hoy se niegan a creer que Jesús de Nazareth, es el Mesias, el Cristo?


Niegan al Hijo porque No tienen al Padre y son ANTICRISTOS.


1 Juan 2:22

¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este es anticristo, el que niega al Padre y al Hijo.


Estos "judios" son judios falsos, los Cineos, hijos de Cain, semilla de satanas, que se hacen llamar judios, pero son del templo o sinagoga de satanas!

Palabras del Cordero mismo:



Apocalipsis 2:9

9 Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás.



Apocalipsis 3:9

9 He aquí, yo entrego de la sinagoga de Satanás a los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten; he aquí, yo haré que vengan y se postren a tus pies, y reconozcan que yo te he amado.



PREGUNTA:

¿que va a pasar con los Judios que se han negado a creer en Jesús?


Seran condenados y pereceran en el lago de fuego.

Judas 1:4
Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los que desde antes habían sido destinados para esta condenación, hombres impíos, que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios, y niegan a Dios el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo.



Romanos 8:1
[ Viviendo en el Espíritu ] Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.


PREGUNTA:

¿Por que no pueden creer que Jesús es el camino, la verdad y la vida?
Por favor contestenme!!!


Porque ellos sirven a satanas y su sinagoga. Vuelve a leer Apocalipsis 2:9, 3:10.


Bendiciones!

Luis Alberto42


Estimado Luis Alberto42.

No caigas más en el error de juzgar al pueblo Judio (Israel) ya que si lo has hecho está claro que es por desconocimiento del tema.

Israel ó el pueblo Judío (como quieras llamarle) es y ha sido el pueblo di Dios para llevar el testimonio de su nombre y dar la salvación a los demás pueblo de la tierra.
No todos los Judíos rechazaron al Mesias, (como me imagino que eres consciente de ello), todo el origen del evangelio sale de Jerrusalem para el resto del mundo. Por lo tanto antes de que tu y yo nacieramos muchos millones de Judios aceptaron al Mesías y se consagraron a Él y han llevado el testimonio hasta los confines de la tierra.

Israel es el tronco original y los demás creyentes somos injertados en ese tronco, ellos desde pequeños están educados, enseñados y practicado las enseñanzas del verdadero Dios. El que se convierte y acepta a Jesucristo como el Mesias tiene mayor Bendición que los gentiles.

De modo que no vuelvas a juzgar ligeramente al pueblo Judio y no le des calificativos que no te conviene.

Aticristos los hay por todos los paises desde hace casi veinte siglos.

Todos los creyentes le debemos mucho al pueblo Judío y debemos de orar por Israel y por la paz en Jerrusalem.



Saludos.





.
 
Re: ¿por que los judios no creen en Jesús?

"Como me gustaria que se lo dijeran en la Cara a un Judio" -Beastman

Yo les predique en su cara, y les comparti el Evangelio, y ellos, tal como esta escrito en los hechos de los apostoles, se volvieron locos, comenzaron a blasfemar a Jesús, a raiz de esa experiencia me puse a estudiar y escudriñar todo el antiguo testamento con lujo de detalles para subrayar todas las profecias referentes a Jesús y mostrarselas nuevamente, efectivamente todo concuerda con el Nuevo Testamento, pero ellos se niegan a confesar que Jesús es Dios, incluso nos llaman a nosotros "idolatras" y una seria de blasfemias que no viene al caso escribir aqui, yo no tengo nada contra de ellos, si no quieren creer, ok, que no crean... pero ¿por que calumnian a Jesús e insultan a los que lo seguimos? Ellos se quejan de que sufren persecuciones injustas con bases genocidas (cosa que si ha sucedido por desgracia gracias a la religion catolica) y nos acusan injustamente de idolatria, sin embargo, ellos si pueden calumniar a Jesús y blasfemar todo lo que a El se refiera, y lo peor del caso, esperan a un Mesias que ya llego y estuvo aqui, incluso lo mataron (y aceptan que lo mataron) y mi unica pregunta era y sigue siendo, ¿por que no quieren creer?
 
Re: ¿por que los judios no creen en Jesús?

lfrz dijo:
"Como me gustaria que se lo dijeran en la Cara a un Judio" -Beastman

Yo les predique en su cara, y les comparti el Evangelio, y ellos, tal como esta escrito en los hechos de los apostoles, se volvieron locos, comenzaron a blasfemar a Jesús, a raiz de esa experiencia me puse a estudiar y escudriñar todo el antiguo testamento con lujo de detalles para subrayar todas las profecias referentes a Jesús y mostrarselas nuevamente, efectivamente todo concuerda con el Nuevo Testamento, pero ellos se niegan a confesar que Jesús es Dios, incluso nos llaman a nosotros "idolatras" y una seria de blasfemias que no viene al caso escribir aqui, yo no tengo nada contra de ellos, si no quieren creer, ok, que no crean... pero ¿por que calumnian a Jesús e insultan a los que lo seguimos? Ellos se quejan de que sufren persecuciones injustas con bases genocidas (cosa que si ha sucedido por desgracia gracias a la religion catolica) y nos acusan injustamente de idolatria, sin embargo, ellos si pueden calumniar a Jesús y blasfemar todo lo que a El se refiera, y lo peor del caso, esperan a un Mesias que ya llego y estuvo aqui, incluso lo mataron (y aceptan que lo mataron) y mi unica pregunta era y sigue siendo, ¿por que no quieren creer?

Por que moises fue Elohim,y eso no lo hizo un Dios como el Eterno.
existe mucha confución,revisa los 13 principios de Maimonedes.

saludos
 
Re: ¿por que los judios no creen en Jesús?

Los Judios siguen creyendo,pero no todos.
al igual que los gentiles.-
algunos Judios no creen en el cristianismo,otros judios son conservadores y no ortodoxos,es decir, hay de todo.


saludos
 
Re: ¿por que los judios no creen en Jesús?

Beastman dijo:
Como me gustaria que se lo dijeran en la Cara a un Judio

Es muy bonito hablar en unos foros donde no estas expuesto a un daño ficiso, pero haber ¿Acaso te atreverias a decirle eso a un Judio?

O sea que solo son Diabolicos ¿Por que no son de tu religion?

HAce poco mi hermana cuando estaba en secundaria tenia una amiga Judia, y era muy buena persona, muy amigable con todos y con una gran Fe por su religion.

Saludos


Porque los Judios No creen en Jesus​


Durante 2.000 años, los judíos han rechazado al cristianismo.

¿Por qué?

Los judíos no aceptan a Jesús como su Mesías porque:

- Jesús no cumplió las profecías mesiánicas.
- El cristianismo contradice la teología judía.
- Jesús no cumplió con los requisitos de Mesías.
- Los versículos bíblicos referentes a "Jesús" son traducciones incorrectas.
- La creencia judía está basada en una revelación nacional.


Es importante entender por qué los judíos no creen en Jesús. El propósito no es despreciar otras religiones, sino plantear y clarificar la posición judía. Cuanto más información haya para escoger, la gente podrá tomar mejores decisiones acerca de sus vidas espirituales.

Jesús No Cumplió las Profecías Mesiánicas.​

¿Qué es lo que el Mesías tiene que lograr?

La Biblia dice que debe:


- Construir el Tercer Templo (Ezequiel 37:26-28)

- Reunir a todos los judíos de regreso en la tierra de Israel (Isaías 43:5-6).

- Traer una era de paz mundial, acabar con el odio, la opresión, el sufrimiento y la enfermedad. Como está escrito: "Una nación no levantará espada contra otra nación; y tampoco los hombres estudiarán más cómo hacer guerra"(ver Isaías 2:4).

- Esparcir un conocimiento universal sobre el D-os de Israel - uniendo a toda la raza humana como una. Como está escrito: "D-os será Rey sobre todo el mundo - ese día, D-os será Uno y Su Nombre será Uno" (Zacarías 14:9).
El hecho histórico es que Jesús no cumplió con ninguna de estas profecías mesiánicas.


El Cristianismo Contradice la Teología Judía ¿D-os como tres?​

La idea cristiana de la trinidad divide a D-os en tres entes separados: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo (Mateo 28:19).

Esto contradice al Shemá, la base de la creencia judía: "Escucha Israel, el Señor es nuestro D-os, el Señor es UNO" (Deuteronomio 6:4). Los judíos declaran la unicidad de D-os cada día, escribiéndola en los marcos de sus puertas - las mezuzot, y atándola a sus brazos y a sus cabezas - los tefilín. Esta aseveración de la unicidad de D-os son las primeras palabras que se le enseñan a un niño judío, y las últimas palabras que se dicen antes de morir.
En la ley judía, el adorar a una trinidad divina es considerado idolatría - uno de los pecados cardinales por los que un judío debe dar la vida antes de transgredirlo. Esto explica por qué durante las inquisiciones y durante toda nuestra historia, los judíos han preferido dar sus vidas antes que convertirse.


¿El Hombre Como D-os?​

Los cristianos creen que D-os vino a la tierra en forma de un hombre, como Jesús dijo: "Yo y el Padre somos uno" (Juan 10:30).

Maimónides dedica la mayoría de su libro "La Guía de los Perplejosä a la idea fundamental de que D-os carece de cuerpo, es decir de una forma física.
D-os es Eterno, está por encima del tiempo. Es Infinito, más allá del espacio. No pudo haber nacido y no puede morir. Decir que D-os asume una forma humana hace a D-os pequeño, destruyendo Su Unicidad y Divinidad, como dice la Torá: ãD-os no es un mortalä (Números 23; 19).


El judaísmo dice que el Mesías va a nacer de padres humanos, con atributos físicos como cualquier otra persona. No va a ser un semi-dios, y no va a poseer características sobrenaturales. De hecho, un individuo vive en cada generación con la capacidad de tomar el papel de Mesías (ver Maimónides- Leyes de Reyes 11:3).

¿Intermediario Para el Rezo?​

Una idea básica del cristianismo es que el rezo debe ser dirigido a través de un intermediario - por ejemplo confesar los pecados a un cura. Jesús mismo es un intermediario, como él mismo dijo: ãNingún hombre venga hacia al Padre sino a través míoä.

En el judaísmo, el rezo es una cuestión totalmente privada, entre cada individuo y D-os. Como la Biblia dice: "D-os está cercano a todo aquel que lo llame verdaderamente" (Salmos 145: 18). Más aún, los Diez Mandamientos
dicen: "No debes tener otros dioses delante de Mí", es decir que está prohibido poner un mediador entre D-os y el hombre. (Ver Maimónides - Leyes de idolatría cap. 1).


Participación en el Mundo Físico​

El cristianismo comúnmente trata al mundo físico como algo malo que debe ser evitado. María, la mujer cristiana más sagrada es retratada como una virgen.

Entre los curas y las monjas se maneja el celibato. Los monasterios están en lugares remotos y alejados.

Por el contrario, el judaísmo cree que D-os creó el mundo físico para nuestro beneficio, no para frustrarnos. La espiritualidad judía se obtiene mediante la utilización del mundo físico de manera tal que lo eleva. Las relaciones íntimas en un contexto adecuado es uno de los actos más sagrados que una persona puede realizar.

El Talmud dice que si una persona tiene la oportunidad de probar una fruta nueva y se rehusa a hacerlo, tendrá que rendir cuentas de ello en el mundo venidero. Las escuelas rabínicas judías enseñan cómo vivir dentro del bullicio de la actividad comercial. Los judíos no se retiran de la vida, la elevan
.

Jesús No Cumplió Con los Requisitos de Mesías.​


Mesías como Profeta

Jesús no fue un profeta. La profecía sólo puede existir cuando la tierra está habitada por una mayoría de judíos. Durante el tiempo de Ezrá (C. año 300 a.e.c.) la mayoría de los judíos se rehusaron a desplazarse de Babilonia hacia Israel, por ende la profecía terminó con la muerte de los últimos profetas - Jagai, Zacarías y Malají.

Jesús apareció en la escena aproximadamente 350 años después de que la época de los profetas había terminado.


Descendiente de David​

El Mesías debe ser descendiente del Rey David por el lado paterno (Ver Génesis 49:10 e Isaías 11:1). De acuerdo al cristianismo que dice que Jesús fue producto de un nacimiento de una virgen, él no tuvo un padre - y por ende no pudo haber tenido la posibilidad de cumplir la profecía mesiánica de ser descendiente del rey David por el lado paterno!

Observancia de la Torá​

El Mesías va hacer que el pueblo judío cumpla con todas las leyes de la Torá. La Torá plantea que todas las mitzvot permanecerán obligatorias para siempre y que cualquiera que venga a cambiar la Torá es inmediatamente identificado como un falso profeta (Deuteronomio 13; 1 - 4).
A lo largo del nuevo testamento Jesús contradice a la Torá y dice que seis mandamientos ya no son aplicables (Juan 1:45 y 9:16, Acts 3:22 y 7:37).


Los Versículos Bíblicos Referentes a "Jesús" son Traducciones Incorrectas Los versículos bíblicos sólo pueden ser entendidos al estudiar el texto en su idioma original - lo que revela muchas discrepancias con la traducción cristiana.

Una Virgen Dio a Luz​

La idea cristiana de que una virgen dio a luz ha derivado de un versículo en Isaías que describe a una "almá" dando a luz. La palabra hebrea "almá"
siempre ha significado "una mujer joven", pero los teólogos cristianos vinieron siglos después a traducirla como ãvirgenä. Esto está de acuerdo con la idea pagana de los mortales siendo absorbidos por dioses.

Crucifixión​

El versículo en Salmos 22:17 dice: "Como un león ellos están en mis manos y pies". La palabra hebrea keari (como un león) es gramaticalmente similar a la palabra ãclavadoä. Sin embargo, el cristianismo lee el versículo como una referencia al crucifijo: "Ellos perforaron mis manos y pies".

Un Sirviente que Sufre​

Los cristianos declaran que en el libro de Isaías capítulo 53 el texto se refiere a Jesús. Pero en realidad, el profeta Isaías en el capítulo 53 de su libro continúa directamente el tema del capítulo 52 describiendo el exilio y la redención del pueblo judío.

Las profecías están escritas en el singular puesto que los judíos ("Israel") son considerados como una unidad. La Torá está llena de ejemplos del pueblo judío considerado con un pronombre singular.

Irónicamente las profecías de persecución de Isaías se refieren en parte al siglo XI cuando los judíos fueron torturados y matados por las cruzadas que actuaron en nombre de Jesús.


¿De dónde surgieron estas traducciones erróneas?

Sn. Gregorio, el Arzobispo de Nanianuz del sigIV escribió: "Un poquito de jerga es todo lo que se necesita para imponerse sobre la gente. Cuanto menos comprendan, más admirarán".

La Creencia Judía Está Basada en una Revelación Nacional De las 15.000 religiones que existieron en la historia de la humanidad, sólo el judaísmo basa sus creencias en una revelación nacional - es decir: D-os hablándole a todo el pueblo. Si D-os va a comenzar una religión, tiene sentido que se lo diga a todos, y no sólo a una persona.

El judaísmo, único entre la mayoría de las religiones principales del mundo, no basa sus creencias en ãdeclaraciones de milagrosä para establecer su religión. De hecho la Biblia dice que D-os algunas veces garantiza el poder de "milagros" a los charlatanes, para poder probar la lealtad de los judíos hacia la Torá (Deuteronomio. 13:4).


Maimónides dice (Pilares de la Torá cap. 8):​

Los judíos no creyeron en Moshé, nuestro maestro, por los milagros que realizó. Cuando la creencia de una persona está basada en ver milagros, tiene dudas persistentes, porque es posible que los milagros fueron hechos a través de la magia o la brujería. Todos los milagros realizados por Moshé en el desierto ocurrieron porque fueron necesarios, y no como prueba de su profecía.

¿Cuál fue entonces la base de la creencia judía?​

La revelación en el Monte Sinai, que vimos con nuestros propios ojos y escuchamos con nuestros oídos, sin depender del testimonio de otros• Como está escrito: "Cara a cara, D-os habló contigo..". La Torá también cita: "D-os no hizo este pacto con nuestros padres, sino con nosotros - que estamos todos vivos hoy"
(Deuteronomio 5:3).

El judaísmo no es "milagros". Es la experiencia personal de cada hombre, mujer y niño.


Judíos y Gentiles​

El judaísmo no demanda que todos se conviertan a la religión judía. La Torá de Moshé es la verdad para la humanidad, sea la persona un judío o no. El rey Salomón le pidió a D-os contestar los rezos de los no-judíos que iban al Templo Sagrado (Reyes I 8:41-43). El profeta Isaías se refiere al Templo como la "Casa para las naciones". El servicio en el Templo durante Sucot presentaba 70 sacrificios animales correspondientes a las 70 naciones del mundo. (De hecho, el Talmud dice que si los romanos se hubieran dado cuenta del beneficio que obtenían del Templo, nunca lo hubieran destruido).
Los judíos nunca han buscado convertir a la gente, puesto que la Torá prescribe un camino adecuado para los gentiles, llamado las "siete leyes de Noaj". Maimónides explica que cualquier ser humano, que con fe observa estas leyes morales básicas, gana un lugar propio en el cielo.
 
Re: ¿por que los judios no creen en Jesús?

Y cuales son estas leyes morales "Basicas"?

Samuel.
 
Re: ¿por que los judios no creen en Jesús?

JESUS DIJO QUE LA SALVACION VIENE DE LOS JUDIOS

NOSOTROS SOMOS BENDECIDOS POR CAUSA DE ELLOS , EN EL PACTO CON ABRAHAM, EN TI BENDECIRE A TODAS LAS FAMILIAS DEL MUNDO

PABLO DIJO QUE SE HICIERON COMO ENEMIGOS DE DIOS POR UN TIEMPO PARA QUE NOSOTROS ENTRARAMOS

LOS JUDIOS NO CREEN EN JESUS PORQUE EL NO RECONSTRUYO EL TEMPLO , ESTA PROFECIA ESTA EN LIBRO DE ZACARIAS, COMO SABEMOS EL HABLO DEL TEMPLO DE SU CUERPO

EN LA TRIBULACION EL HOMBRE MALVADO VA HA RECONSTRUIR EL TEMPLO Y SE SIENTA EN TRONO DE DIOS, MUCHOS JUDIOS VAN RECIBIRLO COMO EL MESIAS

todas las institiciones que hablan mal de los judios estan en el mensaje de satanas porque el descendiente de esa mujer es el que le aplasta la cabeza GN 3.15

hay muchos pasajes que demuestran que no rechaza su pueblo
 
Re: ¿por que los judios no creen en Jesús?

La palabra “judío” se usa en por lo menos tres sentidos: Para referirse a cualquier descendiente israelita o hebreo, a un practicante de la religión judía y a un descendiente del linaje de la tribu de Judá (poco usado). Nosotros añadiremos uno: Aquellos verdaderos descendientes de Abraham por la fe en Jesucristo, (Yeshua Ha Mashiaj), circuncidados o no.

¿Acaso no es cierto que Dios corta de su pueblo a los transgresores? Así sucedió a los que pecaron con el becerro, a Coré, etc. ¿Y no es cierto que también injerta en su pueblo aun a los que en algún momento rechazó, cuando muestran arrepentimiento y fe? Esto vemos en Rahab o en Ruth por ejemplo. Del mismo modo, en los últimos tiempos el Señor ha seguido injertando a quienes conforman el verdadero olivo de Israel, a los que en verdad son judíos, puesto que muchos de los descendientes de Abraham dejaron de serlo.

Como judío – aunque también por sangre, más aun por mi fe- expongo aquí la doctrina cristiana o mesiánica que refuta la terca doctrina de los que se niegan a reconocer en Jesús al Cristo de Dios.

Los verdaderos judíos son los que han creído en el Señor Jesucristo, Adonai, con circuncisión o sin ella.
Verdades que los “judíos” deben entender
El Pacto mediante Moisés no es eterno

Si el pacto establecido mediante Moisés fuese perpetuo, el Señor no hubiera anunciado uno nuevo. Adonai prometió uno nuevo en las palabras del profeta Jeremías:

He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová. Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado. Jer 31:31-34.
Dios ha hecho un Nuevo Pacto con su pueblo por medio de Jesús

El Nuevo Pacto ha sido realizado. El Señor lo ha establecido mediante su Mesías. Él dijo:

Y mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo. Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos; porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados. Y os digo que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día en que lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre. Y cuando hubieron cantado el himno, salieron al monte de los Olivos. Mat 26:26-30
El Nuevo Pacto incluye un nuevo Sacerdocio

Este Nuevo Pacto tiene nuevas ordenanzas y nuevo sacerdocio, en conformidad con las Escritruras :

Juró Jehová, y no se arrepentirá:

Tú eres sacerdote para siempre

Según el orden de Melquisedec. Salmo 110:4

Como sabemos, el sacerdocio del Pacto anterior era del orden aarónico, (de quien eran hijos los sacerdotes), y de la tribu de Leví. No hay ninguna relación con Melquisedec. En cambio nuestro Señor toma el sacerdocio desde la tribu de Judá, y dentro del orden de Melquisedec. Una clara y directa señal es la forma como solo toma pan y vino, al igual que Melquisedec, y celebra el Pacto sacramentalmente, revelando el sentido que tienen esos dos elementos.
El Nuevo Pacto incluye a los que eran gentiles

Cuando Adonai menciona el nuevo Pacto, nos muestra con claridad que en este estarían incluidos los gentiles:

Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia, tal como la aflicción que le vino en el tiempo que livianamente tocaron la primera vez a la tierra de Zabulón y a la tierra de Neftalí; pues al fin llenará de gloria el camino del mar, de aquel lado del Jordán, en Galilea de los gentiles. He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento; he puesto sobre él mi Espíritu; él traerá justicia a las naciones. No gritará, ni alzará su voz, ni la hará oír en las calles. No quebrará la caña cascada, ni apagará el pábilo que humeare; por medio de la verdad traerá justicia. No se cansará ni desmayará, hasta que establezca en la tierra justicia; y las costas esperarán su ley. Así dice Jehová Dios, Creador de los cielos, y el que los despliega; el que extiende la tierra y sus productos; el que da aliento al pueblo que mora sobre ella, y espíritu a los que por ella andan: Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré y te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones, para que abras los ojos de los ciegos, para que saques de la cárcel a los presos, y de casas de prisión a los que moran en tinieblas. Is 42.1-7.
El Nuevo Pacto incluye un templo diferente

También el templo sería otro en el tiempo del Nuevo Pacto. De hecho, el templo anterior fue destruido por la impiedad de Israel:

Andad ahora a mi lugar en Silo, donde hice morar mi nombre al principio, y ved lo que le hice por la maldad de mi pueblo Israel. Ahora, pues, por cuanto vosotros habéis hecho todas estas obras, dice Jehová, y aunque os hablé desde temprano y sin cesar, no oísteis, y os llamé, y no respondisteis; haré también a esta casa sobre la cual es invocado mi nombre, en la que vosotros confiáis, y a este lugar que di a vosotros y a vuestros padres, como hice a Silo. Jer. 7:12-14

Luego, el Señor promete un nuevo templo, glorioso, mucho mejor que el pirimero:

La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera, ha dicho Jehová de los ejércitos; y daré paz en este lugar, dice Jehová de los ejércitos. Hageo 2:9.

Para el tiempo en que habla este profeta, ya el templo de Salomón había sido destruido. Pero curiosamente, el templo que luego construyeron (o mas bien que reconstruyeron) los judíos, nunca fue mejor que el primero. Tampoco lo fue el que edificó Herodes el suplantador (pues detentó el reinado en Israel sin ser de la tribu de Judá, descendiente de David, o siquiera judío). Dios hablaba de un templo cuya gloria dificilmente podría ser alcanzada. Los judíos ni siquiera poseen un templo. ¿Se equivocó Dios? Por supuesto que no. Pero ellos no han entendido que este templo es diferente. No hecho por mano de hombres. Es el templo celestial que sirvió de modelo a Moisés. Es el templo del cual dice el Señor:

El cielo es mi trono, Y la tierra el estrado de mis pies. ¿Qué casa me edificaréis? dice el Señor; ¿O cuál es el lugar de mi reposo? ¿No hizo mi mano todas estas cosas?Is. 66:1.

De hecho, podriamos asegurar que lo más importante del templo era el arca del pacto. Esta arca está perdida. Pero aun si la hallasen, o la tuviesen escondida en algún lugar, o pudiesen elaborar otra, la Escritura dice que ya no será necesaria. Y esto implica que el templo, tal cual fue conocido, ya no sería más. Veamos las palabras de Adonai mediante el profeta Jeremías:

Y acontecerá que cuando os multipliquéis y crezcáis en la tierra, en esos días, dice Jehová, no se dirá más: Arca del pacto de Jehová; ni vendrá al pensamiento, ni se acordarán de ella, ni la echarán de menos, ni se hará otra. Jer 3:16
Yeshua Ha Mashiaj

Jesús de Nazareth es el Mesías, el Hijo del Dios viviente. Aunque algunos rabinos dan razones por las que los judíos no podrían aceptar el cristianismo, estas “razones” no tienen sustento alguno como veremos a continuación:
Jesús sí cumplió las profecías mesiánicas

Construir el Tercer Templo (Ezequiel 37:26-28). El tercer templo no podía ser de piedras muertas en tanto sería un templo eterno. Los anteriores solo fueron una figura del verdadero y por eso el Señor permitió su destrucción (Jer 7). De hecho, cuando Moisés ordenó la construcción del tabernáculo, lo hizo conforme al modelo celestial que le fue mostrado (Ex. 25:40). Por lo tanto, el templo permanente no es terrenal. Jesús es el verdadero templo, celestial, y con él todos los redimidos. Hoy en día, los judíos que no reconocen a Jesús como su Mesías no pueden cumplir con la ley que recibieron puesto que no tienen templo. Si ha leido el ultimo punto de la sección anterior, lo entenderá mejor.


El cristianismo no contradice la teología judía que es conforme a las Escrituras



¿Dios como tres? La idea cristiana de la trinidad no divide a Dios en tres entes separados. El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo no estan separados como Dios sino como personas. (Mateo 28:19).
Aunque podría parecer que existe una contradicción con el Shemá, la base de la creencia judía: "Escucha Israel, el Señor es nuestro Dios, el Señor es UNO" (Deuteronomio 6:4), la verdad es que la palabra UNO en el hebreo es EJAD o ECHAD, cuyo significado es : UNIDAD COMPUESTA. ¿Qué quiere decir esto? Le pongo un ejemplo de la misma Escritura: “ejad” o “echad” es la misma palabra que en Génesis 2:24 dice:

Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán UNA sola carne";

Luego, en Jueces 20:8, dice:

Entonces todo el pueblo, como UN solo hombre, se levantó, y dijeron: Ninguno de nosotros irá a su tienda, ni volverá ninguno de nosotros a su casa".

Nadie dirá que se habla de una sola persona en estos dos casos citados. Sin embargo se usa la palabra UN o UNA, traducida del hebreo EJAD. Pues bien, el hecho de que sea legitimo hablar de "como un solo hombre", o "una sola carne" al tratarse de dos o más personas, usando la palabra "ejad", hace también legitimo que podamos entender "uno es" de Deut. 6:4 como unidad de las tres Personas Divinas. Se que si el Angel de Adonai, el llamado Metatrón, apareciese a algun judío, este deberá adorarle. Y si alguno de ellos no admite la divinidad del Ruah Ha Kodesh, entonces estará blasfemando.



¿El Hombre Jesús como Dios? Está claro que el Mesías debía tener naturaleza Divina, según las Escrituras. Jesús dijo: "Yo y el Padre somos uno" (Juan 10:30). Sabemos que Dios carece de cuerpo, es decir de una forma física. Dios es Eterno, está por encima del tiempo. Es Infinito, más allá del espacio. Dice la Torá: "Dios no es un mortal" (Números 23; 19). Sin embargo, la persona del Hijo se encarnó tal como la misma Escritura lo señala:

Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad. Miqueas 5:2.

¿Quién es Aquél cuyas salidas son desde la eternidad y que se ha encarnado para ser Señor en Israel? Además, ¿quién es el que puede declarar que Dios le ha engendrado como Hijo?:

Yo publicaré el decreto; Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy. Salmo 2:7.

Luego, ¿a quién le fue preparado cuerpo en el cual manifestarse?:

Por lo cual, entrando en el mundo dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me preparaste cuerpo. Heb 10:5 (cita del Sal. 40:6, de la LXX).

Seguramente se opondrán a la LXX, que no les conviene, peo que es más antigua que el TM. Sin embargo aun añadiré algo: ¿qué pueden decir de Isaías 9:6?

Porque niño nos es nacido, hijo nos es dado; y el principado es [asentado] sobre su hombro. Y se llamará El Admirable, El Consejero, El Dios, El Fuerte, El Padre Eterno, El Príncipe de Paz.

El niño al que se llamaría Dios, ¿no es acaso el Mesías? ¿Quién si no él tendría tal honor?

Pero hay más. Al Mesías se le sigue hablando como a Dios:

Tu trono, oh Dios, eterno y para siempre; vara de justicia, la vara de tu reino. Amaste la justicia y aborreciste la maldad; por tanto te ungió Dios, [el] Dios tuyo, con óleo de gozo más que a tus compañeros. Sal.45:6-7.

El texto masorético, en el v. 7 dice: “Tu Dios, oh Dios” ( אלהים אלהיך). La LXX: “Oh Dios, tu

Dios” -o “el Dios tuyo” (σε ὁ θεὸς ὁ θεός σου). El Cristo es llamado aquí Dios dos veces y de su trono o reino se dice que va a ser por toda la eternidad.

¿Y quién es el invitado a sentarse a la diestra de Yahweh y es llamado Adonai?:

Jehová dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies. Sal. 110:1.

¿Cómo pueden negar que en esta Escritura se habla de dos personas y a las dos se atribuye divinidad?

Los profetas claramente afirman que el Mesías es Dios:

Isaías dice: “Vendrá Él mismo y os salvará” (35, 4);

“Preparad el camino de Yahvéh” (40, 3);

“Adonai Yahvéh vendrá con fortaleza” (40, 10).

El gran profeta de Israel da a Cristo un nuevo y especial nombre divino: “Será llamado Emmanuel” (Is. 7, 14). Este nuevo nombre divino San Mateo lo refiere como realizado en Jesús, e interpreta que significa la divinidad de Jesús. “Se le pondrá por nombre Emmanuel, que quiere decir, Dios con nosotros” (Mat., 1, 23).

Isaías también llama al Mesías “retoño de Yahvéh” (4, 2), esto es, que el que ha brotado de Yahvéh es de la misma naturaleza que Él.

El Mesías es “Dios nuestro rey” (Is. 52, 7),

“el Salvador enviado por nuestro Dios” (Is. 52, 10, donde la palabra que traducimos por Salvador es la forma abstracta de la palabra que traducimos por Jesús); “Yahvéh el Dios de Israel” (Is. 52, 12): “El que es tu hacedor, Yahvéh de los ejércitos es su nombre” (Is. 54, 5).

Para Jeremías, es “Yahvéh nuestra Justicia” (23, 6; también 33, 16).

Miqueas habla de la doble venida del Niño, su nacimiento en el tiempo en Belén y su procesión en la eternidad del padre (5, 2). El valor mesiánico de este texto se prueba por su interpretación en Mateo (2, 6).

Zacarías hace que Yahvéh hable del Mesías como “mi compañero”; pero un compañero está en pie de igualdad con Yahvéh (13, 7).

Malaquías dice: “He aquí que envío a mi mensajero, y él preparará el camino delante de mí, y enseguida el Señor, a quien buscáis, y el ángel de la alianza, a quien deseáis, vendrán a su templo” (3, 1). El mensajero del que se habla aquí es ciertamente San Juan el Bautista. Las palabras de Malaquías se interpretan como dichas respecto del Precursor por el propio Nuestro Señor (Mat., 11, 10). Pero el Bautista preparó el camino delante de Jesucristo. De ahí que sea Cristo el que hablaba por medio de las palabras de Malaquías. Pero las palabras de Malaquías son pronunciadas por Yahvéh, el gran Dios de Israel. De ahí que Cristo o el Mesías y Yahvéh sean una y la misma Persona divina. El argumento se hace más forzoso incluso por el hecho de que no sólo es el que habla, Yahvéh Dios de los ejércitos, uno y el mismo aquí que el Mesías delante del cual iba el Bautista: sino que la venida del Señor al templo aplica al Mesías un nombre que siempre se reserva para solo Yahvéh. Ese nombre aparece siete veces (Ex. 23, 17; 34, 23; Is. 1, 24; 3, 1; 10, 16 y 33; 19, 4) fuera de Malaquías, y es clara su referencia al Dios de Israel. El último de los profetas de Israel da testimonio claro de que el Mesías es el mismo Dios verdadero de Israel. Este argumento de los profetas en favor de la divinidad del Mesías es más convincente si se recibe a la luz de la revelación cristiana, a cuya luz lo presentamos.

En Eccl. 24, 7, la Sabiduría es descrita como increada, la “primera nacida del Altísimo antes de todas las criaturas”, “desde el principio y antes de los siglos me creó” (ibíd., 14). Tan universal fue la identificación de la Sabiduría con Cristo, que incluso los arrianos estaban de acuerdo con los Padres en esto; y se afanaban en probar mediante la palabra ektise, hecho o creado, del versículo 14, que la Sabiduría encarnada fue creada. Los Padres no respondieron que por la palabra Sabiduría no tenía que entenderse a Cristo, sino que explicaron que la palabra ektise tenía que ser interpretada aquí en relación con otros pasajes de la Sagrada Escritura y no según su significado habitual – el de la versión de los Setenta de Gén. 1, 1. No conocemos la palabra original hebrea o aramea; puede haber sido la misma palabra que aparece en Prov. 8, 22: “El Señor me ha poseído (en hebreo, me ha engendrado por generación; ver Gén. 4, 1) en la primicia de sus caminos, antes que sus obras más antiguas. Desde la eternidad fui moldeado”. La Sabiduría que habla de sí misma en el libro del Eclesiástico no puede contradecir lo que la Sabiduría dice de sí misma en Proverbios y otros lugares. De ahí que los Padres tuvieran toda la razón al explicar que ektise no significaba hecho o creado en el sentido estricto del término (ver S. Atanasio, “Sermo ii contra Arianos”, n. 44; Migne, P.G., XXVI, 239).

Podemos añadir que la Sabiduría es “la que hizo todas las cosas... una emanación pura de la gloria del Omnipotente...el brillo de la luz eterna, y el espejo sin mancha de la majestad de Dios, y la imagen de su bondad” según se cita en el apócrifo judío de Sab. 7, 21-26.

Maimónides dice que un individuo vive en cada generación con la capacidad de tomar el papel de Mesías (ver - Leyes de Reyes 11:3). Pero esto solo puede ser en un sentido tipológico y no el cumplimiento pleno de las Escrituras respecto al Mesías.

¿Intermediarios para la oración? En el judaísmo y en el cristianismo, la oración es una cuestión totalmente privada entre cada individuo y Dios. Como la Biblia dice: "Dios está cercano a todo aquel que lo llame verdaderamente" (Salmos 145: 18). Pero tampoco es extraña la idea de mediación. Nadie puede negar que el sacerdocio ejercía una labor mediadora en el pueblo judío. Moisés mismo era un mediador y los profetas también mediaban ante Dios, pues de otro modo no entenderíamos por qué eran necesarios para obtener muchas peticiones que se hacían al Señor. La gente dice a Moisés que él se presente ante el Señor por ellos. Samuel dijo que no dejaría de interceder por ellos, etc. La “mediación” de la confesión que no entiende el judaísmo y aun algunas iglesias hermanas, es que el Señor ha delegado diversos dones y potestades con los que podemos ministrarnos unos a otros, de tal modo que nos necesitamos unos a otros. Pero sobre todo, los judíos deben recordar la mediación del templo hacia el cual se ora. ¿Por qué orar hacia el templo si el Señor está en todo lugar? Por tanto, allí donde se manifiesta su Presencia y su favor, hay mediación. Si no, pregunten al altar.

Participación en el Mundo Físico Algunos judíos acusan a los cristianos de tratar al mundo físico como algo malo que debe ser evitado. Esto puede ser cierto en iglesias como la del Vaticano, (entre los curas y las monjas se maneja el celibato, los monasterios están en lugares remotos y alejados, etc.), pero no en las demás. María es tratada como una virgen no por desdeñar lo físico, sino porque así la presentan las Escrituras. Por el contrario, el cristianismo cree que Dios creó el mundo físico para nuestro beneficio. Dios ama nuestro cuerpo.
Jesús cumplió con los requisitos de Mesías



Jesús: Profeta de profetas Los “judíos” creen que la profecía sólo puede existir cuando la tierra está habitada por una mayoría de judíos. Eso solo es arrogancia étnica que no tiene sustento en las Escrituras, más aun cuando el Señor afirma que incluirá a los gentiles en su pueblo. Recordemos además que si la unión con los gentiles es en los ultimos tiempos, también para tales tiempos es predicha la manifestación del Espíritu con profecía:

Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones. Y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días. Joél 2:28-29

Luego, el Angel de Adonai está sobre cualquier otro profeta (que pregunten a Moisés y a Josué). El Mesías es el Profeta de profetas, y la historia lo ha corroborado.



Descendiente de David El Mesías debe ser descendiente del Rey David pero no necesariamente por el lado paterno. Génesis 49:10 e Isaías 11:1 no muestran esto aunque los judíos los citan con este proposito. El cristianismo o verdadero judaismo, afirma que Jesús nació de María, de la tribu de Judá y descendiente de David, por quien se cumple Génesis 49:10 e Isaías 11:1, a la vez que se cumple una cita que los judíos no quisieran ver:

Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar. Gén.3:15.

Es decir, la simiente de la MUJER es la que hiere a la serpiente!

Añadiremos además de esto que su padre legal, José, era también de la tribu de Judá y descendiente de David, por lo cual, legalmente, también por él se cumplen las Escrituras citadas.

Luego, si biológicamente no poseyó Jesús un padre, Dios es su Padre. Y no puede ser de otro modo en tanto que está escrito:

Yo publicaré el decreto; Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy. Salmo 2:7

Por lo tanto, el verdadero Mesías (considere el v. 2 del mismo Salmo) no puede ser sino Hijo de Dios.



Observancia de la Torá El rabino Shraga Simmons dice: “El Mesías va hacer que el pueblo judío cumpla con todas las leyes de la Torá. La Torá plantea que todas las mitzvot permanecerán obligatorias para siempre y que cualquiera que venga a cambiar la Torá es inmediatamente identificado como un falso profeta (Deuteronomio 13; 1 - 4).” Lo que no entiende este rabino, es que en el mismo contexto del pasaje que cita, especificamente en Dt. 18:15-19, el Señor dice:

Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, (es decir como Moisés) te levantará Jehová tu Dios; a él oiréis; conforme a todo lo que pediste a Jehová tu Dios en Horeb el día de la asamblea, diciendo: No vuelva yo a oír la voz de Jehová mi Dios, ni vea yo más este gran fuego, para que no muera. Y Jehová me dijo: Han hablado bien en lo que han dicho. Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mandare. Mas a cualquiera que no oyere mis palabras que él hablare en mi nombre, yo le pediré cuenta.

Así que Yeshúa vino a realizar el Nuevo Pacto, como Profeta de Dios, mayor que Moisés en tanto es Hijo y no solo siervo.



Los versículos referentes a "Jesús" son traducciones correctas

Se afirma que los versículos bíblicos sólo pueden ser entendidos al estudiar el texto en su idioma original y que esta labor, echa por judíos, revela muchas discrepancias con la traducción cristiana. Por tanto, veamos algunos versículos que ellos tachan de incorrectamente traducidos:

Una Virgen Dio a Luz

La doctrina cristiana de que una virgen dio a luz ha derivado de un versículo en Isaías que describe a una "almá" dando a luz. Los “judíos” dicen que no es correcto traducir “virgen”. Solo debe traducirse doncella o mujer joven. Pero la palabra hebrea "almá" significa "una mujer joven" o “virgen”. Aunque generalmente se usa para mujer joven, hay razones por las que los cristianos y la LXX tradujeran “virgen”. Veamos:

a. La palabra hebrea «b'thûlãh», proviene de una raíz que significa «separada», (es decir, aplicada a la mujer, una que vivía guardada en casa de su padre) por lo general significa virgen, desposada o no, (Gen 24:16; Deu 22:23, etc.); sin embargo, en Joel 1:8 se refiere a una joven casada. En textos arameos posteriores, su equivalente se refiere a una mujer casada.

b. La palabra hebrea «'almãh» se traduce «virgen», «moza» o «doncella» y es la que aparece en Isa 7:14 en relación con la profecía de Emanuel.

c. Decir que «'almãh» sólo significa «muchacha» o «mujer joven» es insostenible. En relación con la señal de Isaías, «'almãh» es precisamente el término a emplear, por las siguientes razones:

1. De todo el contexto del AT se desprende que «'almãh» siempre se refiere a una «doncella», «moza», o, en todo caso, «mujer soltera», nunca unida legítimamente a marido. Ello queda confirmado por la literatura ugarítica, en la que «glmt», el término equivalente en ugarítico, nunca se usa de mujeres casadas, sino siempre de «mozas» o solteras (véase E. J. Young, «The Book of Isaiah», Wm. Eerdmans, 1978, vol. 1, p. 287).

2. Hay un solo pasaje bíblico en el que «'almãh» puede denotar a una muchacha inmoral, pero no casada (Pro_30:19).

3. No hay ninguna otra palabra que se pueda usar con mayor propiedad para significar una mujer no unida a un hombre, pues «yaldah» sólo se refiere a niñas, «na'rah» es aplicable a todas las mujeres, y «b'thûlãh», que según algunos exegetas habría sido el término más adecuado, no sirve tampoco al no significar unívocamente una virgen. «'Almãh» es el único término heb. que significa inequívocamente una mujer soltera. En Is. 7:14 se afirma una señal del Señor: que una «'almãh» concebiría y tendría un hijo. Ahora bien, todo el contexto bíblico impide que ello deba entenderse como un acto inmoral de una mujer soltera. Esta señal se refiere evidentemente a la concepción contraída por una mujer soltera y pura. Los traductores de la LXX lo entendieron así mismo cuando, mucho antes de la venida de Jesucristo, tradujeron este pasaje en este sentido.

Crucifixión

El versículo en el Salmo 22:17 dice: "Como un león ellos están en mis manos y pies". La palabra hebrea keari (como un león) es gramaticalmente similar a la palabra "clavado". ¿Acaso no es o más adecuado traducir conforme lo hacen los cristianos: "Ellos perforaron mis manos y pies", en lugar de escribir: "Como un león ellos están en mis manos y pies"? Precisamente la forma gramatical lleva a esa traducción pues, ¿cómo se entiende que haya quienes estén “como un león en manos y pies”?

El Siervo que Sufre

Los cristianos declaramos que en el libro de Isaías capítulo 53 el texto se refiere a Jesús. Esto no gusta a los “judíos”. Dicen que en realidad, el profeta Isaías en el capítulo 53 continúa directamente el tema del capítulo 52 describiendo el exilio y la redención del pueblo judío y que las profecías están escritas en el singular puesto que los judíos (Israel) son considerados como una unidad (me gustaría que con esta facilidad viesen los pasajes y las palabras con las que nos referimos a la Trinidad).

En realidad, creo que el pueblo judío sí está aquí implicado. Pero ellos no pueden negar que en primer lugar se refiere al Mesías, pues lo que ellos afirman respecto a este pasaje se puede decir de cualquier otro pasaje que hable del Mesías, y con mucha mayor fuerza.

Algunos judíos afirman que esas profecías de persecución se refieren a la que infligieron cristianos a judíos en el siglo XI por las cruzadas. Por supuesto, desaprobamos eso. Pero los mismos judíos no podemos negar que si bien parte del llamado cristianismo actuó así (dirigido por el Vaticano) son países con fuerte raíces cristianas los que hoy ayudan a Israel. Y allí están, quiéranlo o no los judíos opositores al cristianismo, los evangélicos. Pero volviendo al punto, ninguna de esas afirmaciones puede separar Isaías 53, con una sana hermenéutica, de la persona de Yeshua Ha Mashiaj, el nazareno Salvador nuestro y de ellos,

Judíos y Gentiles

Ellos dicen: El judaísmo no demanda que todos se conviertan a la religión judía. Pero Dios dijo a Abraham: “En ti serán benditas todas las naciones de la tierra”. La Torá de Moshé es la verdad para la humanidad, sea la persona un judío o no. El rey Salomón le pidió a Dios contestar los rezos de los no judíos que iban al Templo Sagrado (Reyes I 8:41-43) axcercandose a esta perspectiva. El profeta Isaías se refiere al Templo como la "Casa para las naciones". El servicio en el Templo durante Sucot presentaba 70 sacrificios animales correspondientes a las 70 naciones del mundo. (De hecho, el Talmud dice que si los romanos se hubieran dado cuenta del beneficio que obtenían del Templo, nunca lo hubieran destruido).

La Torá prescribe un camino adecuado para los gentiles, llamado las "siete leyes de Noaj". Maimónides explica que cualquier ser humano, que con fe observa estas leyes morales básicas, gana un lugar propio en el cielo. Quizá poe ello es que los apóstoles no impusieron a los convertidos gentiles nada del judaísmo sino algunas cosas básicas. En cambio, a los judíos sí se les apartó poco a poco de algunas prácticas haciéndoles entender que estaban en un nuevo Pacto, con el que el anterior quedaba abolido.
Prácticas no imprescindibles respecto a la salvación

La circuncisión



Guardar los sábados



Los sacrificios


Dos Manifestaciones
1ra. Venida sufriente


Ascensión. Sal.68:18


2da. Venida gloriosa

Lo que Jesús ha de cumplir en su 2da venida

Algunas cosas que el Mesías habrá de cumplir estan reservadas para su segunda venida. Por ejemplo:

* Reunir a todos los judíos de regreso en la tierra de Israel (Isaías 43:5-6).
* Traer una era de paz mundial, acabar con el odio, la opresión, el sufrimiento y la enfermedad. Como está e scrito: "Una nación no levantará espada contra otra nación; y tampoco los hombres estudiarán más cómo hacer guerra"(ver Isaías 2:4). Es lo que algunos cristianos llaman Milenio.
* Esparcir un conocimiento universal sobre el Dios de Israel - uniendo a toda la raza humana como una. Como está escrito: "Dios será Rey sobre todo el mundo - ese día, Dios será Uno y Su Nombre será Uno" (Zacarías 14:9). Y… ¿No es lo que estña haciendo ya por medio de su Iglesia?

Nada tienen los judíos sin el templo


El Verdadero Judaísmo es el Cristianismo
 
Re: ¿por que los judios no creen en Jesús?

La palabra “judío” se usa en por lo menos tres sentidos: Para referirse a cualquier descendiente israelita o hebreo, a un practicante de la religión judía y a un descendiente del linaje de la tribu de Judá (poco usado). Nosotros añadiremos uno: Aquellos verdaderos descendientes de Abraham por la fe en Jesucristo, (Yeshua Ha Mashiaj), circuncidados o no.

¿Acaso no es cierto que Dios corta de su pueblo a los transgresores? Así sucedió a los que pecaron con el becerro, a Coré, etc. ¿Y no es cierto que también injerta en su pueblo aun a los que en algún momento rechazó, cuando muestran arrepentimiento y fe? Esto vemos en Rahab o en Ruth por ejemplo. Del mismo modo, en los últimos tiempos el Señor ha seguido injertando a quienes conforman el verdadero olivo de Israel, a los que en verdad son judíos, puesto que muchos de los descendientes de Abraham dejaron de serlo.

Como judío – aunque también por sangre, más aun por mi fe- expongo aquí la doctrina cristiana o mesiánica que refuta la terca doctrina de los que se niegan a reconocer en Jesús al Cristo de Dios.

Los verdaderos judíos son los que han creído en el Señor Jesucristo, Adonai, con circuncisión o sin ella.
Verdades que los “judíos” deben entender
El Pacto mediante Moisés no es eterno

Si el pacto establecido mediante Moisés fuese perpetuo, el Señor no hubiera anunciado uno nuevo. Adonai prometió uno nuevo en las palabras del profeta Jeremías:

He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová. Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado. Jer 31:31-34.
Dios ha hecho un Nuevo Pacto con su pueblo por medio de Jesús

El Nuevo Pacto ha sido realizado. El Señor lo ha establecido mediante su Mesías. Él dijo:

Y mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo. Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos; porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados. Y os digo que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día en que lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre. Y cuando hubieron cantado el himno, salieron al monte de los Olivos. Mat 26:26-30
El Nuevo Pacto incluye un nuevo Sacerdocio

Este Nuevo Pacto tiene nuevas ordenanzas y nuevo sacerdocio, en conformidad con las Escritruras :

Juró Jehová, y no se arrepentirá:

Tú eres sacerdote para siempre

Según el orden de Melquisedec. Salmo 110:4

Como sabemos, el sacerdocio del Pacto anterior era del orden aarónico, (de quien eran hijos los sacerdotes), y de la tribu de Leví. No hay ninguna relación con Melquisedec. En cambio nuestro Señor toma el sacerdocio desde la tribu de Judá, y dentro del orden de Melquisedec. Una clara y directa señal es la forma como solo toma pan y vino, al igual que Melquisedec, y celebra el Pacto sacramentalmente, revelando el sentido que tienen esos dos elementos.
El Nuevo Pacto incluye a los que eran gentiles

Cuando Adonai menciona el nuevo Pacto, nos muestra con claridad que en este estarían incluidos los gentiles:

Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia, tal como la aflicción que le vino en el tiempo que livianamente tocaron la primera vez a la tierra de Zabulón y a la tierra de Neftalí; pues al fin llenará de gloria el camino del mar, de aquel lado del Jordán, en Galilea de los gentiles. He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento; he puesto sobre él mi Espíritu; él traerá justicia a las naciones. No gritará, ni alzará su voz, ni la hará oír en las calles. No quebrará la caña cascada, ni apagará el pábilo que humeare; por medio de la verdad traerá justicia. No se cansará ni desmayará, hasta que establezca en la tierra justicia; y las costas esperarán su ley. Así dice Jehová Dios, Creador de los cielos, y el que los despliega; el que extiende la tierra y sus productos; el que da aliento al pueblo que mora sobre ella, y espíritu a los que por ella andan: Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré y te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones, para que abras los ojos de los ciegos, para que saques de la cárcel a los presos, y de casas de prisión a los que moran en tinieblas. Is 42.1-7.
El Nuevo Pacto incluye un templo diferente

También el templo sería otro en el tiempo del Nuevo Pacto. De hecho, el templo anterior fue destruido por la impiedad de Israel:

Andad ahora a mi lugar en Silo, donde hice morar mi nombre al principio, y ved lo que le hice por la maldad de mi pueblo Israel. Ahora, pues, por cuanto vosotros habéis hecho todas estas obras, dice Jehová, y aunque os hablé desde temprano y sin cesar, no oísteis, y os llamé, y no respondisteis; haré también a esta casa sobre la cual es invocado mi nombre, en la que vosotros confiáis, y a este lugar que di a vosotros y a vuestros padres, como hice a Silo. Jer. 7:12-14

Luego, el Señor promete un nuevo templo, glorioso, mucho mejor que el pirimero:

La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera, ha dicho Jehová de los ejércitos; y daré paz en este lugar, dice Jehová de los ejércitos. Hageo 2:9.

Para el tiempo en que habla este profeta, ya el templo de Salomón había sido destruido. Pero curiosamente, el templo que luego construyeron (o mas bien que reconstruyeron) los judíos, nunca fue mejor que el primero. Tampoco lo fue el que edificó Herodes el suplantador (pues detentó el reinado en Israel sin ser de la tribu de Judá, descendiente de David, o siquiera judío). Dios hablaba de un templo cuya gloria dificilmente podría ser alcanzada. Los judíos ni siquiera poseen un templo. ¿Se equivocó Dios? Por supuesto que no. Pero ellos no han entendido que este templo es diferente. No hecho por mano de hombres. Es el templo celestial que sirvió de modelo a Moisés. Es el templo del cual dice el Señor:

El cielo es mi trono, Y la tierra el estrado de mis pies. ¿Qué casa me edificaréis? dice el Señor; ¿O cuál es el lugar de mi reposo? ¿No hizo mi mano todas estas cosas?Is. 66:1.

De hecho, podriamos asegurar que lo más importante del templo era el arca del pacto. Esta arca está perdida. Pero aun si la hallasen, o la tuviesen escondida en algún lugar, o pudiesen elaborar otra, la Escritura dice que ya no será necesaria. Y esto implica que el templo, tal cual fue conocido, ya no sería más. Veamos las palabras de Adonai mediante el profeta Jeremías:

Y acontecerá que cuando os multipliquéis y crezcáis en la tierra, en esos días, dice Jehová, no se dirá más: Arca del pacto de Jehová; ni vendrá al pensamiento, ni se acordarán de ella, ni la echarán de menos, ni se hará otra. Jer 3:16
Yeshua Ha Mashiaj

Jesús de Nazareth es el Mesías, el Hijo del Dios viviente. Aunque algunos rabinos dan razones por las que los judíos no podrían aceptar el cristianismo, estas “razones” no tienen sustento alguno como veremos a continuación:
Jesús sí cumplió las profecías mesiánicas

Construir el Tercer Templo (Ezequiel 37:26-28). El tercer templo no podía ser de piedras muertas en tanto sería un templo eterno. Los anteriores solo fueron una figura del verdadero y por eso el Señor permitió su destrucción (Jer 7). De hecho, cuando Moisés ordenó la construcción del tabernáculo, lo hizo conforme al modelo celestial que le fue mostrado (Ex. 25:40). Por lo tanto, el templo permanente no es terrenal. Jesús es el verdadero templo, celestial, y con él todos los redimidos. Hoy en día, los judíos que no reconocen a Jesús como su Mesías no pueden cumplir con la ley que recibieron puesto que no tienen templo. Si ha leido el ultimo punto de la sección anterior, lo entenderá mejor.


El cristianismo no contradice la teología judía que es conforme a las Escrituras



¿Dios como tres? La idea cristiana de la trinidad no divide a Dios en tres entes separados. El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo no estan separados como Dios sino como personas. (Mateo 28:19).
Aunque podría parecer que existe una contradicción con el Shemá, la base de la creencia judía: "Escucha Israel, el Señor es nuestro Dios, el Señor es UNO" (Deuteronomio 6:4), la verdad es que la palabra UNO en el hebreo es EJAD o ECHAD, cuyo significado es : UNIDAD COMPUESTA. ¿Qué quiere decir esto? Le pongo un ejemplo de la misma Escritura: “ejad” o “echad” es la misma palabra que en Génesis 2:24 dice:

Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán UNA sola carne";

Luego, en Jueces 20:8, dice:

Entonces todo el pueblo, como UN solo hombre, se levantó, y dijeron: Ninguno de nosotros irá a su tienda, ni volverá ninguno de nosotros a su casa".

Nadie dirá que se habla de una sola persona en estos dos casos citados. Sin embargo se usa la palabra UN o UNA, traducida del hebreo EJAD. Pues bien, el hecho de que sea legitimo hablar de "como un solo hombre", o "una sola carne" al tratarse de dos o más personas, usando la palabra "ejad", hace también legitimo que podamos entender "uno es" de Deut. 6:4 como unidad de las tres Personas Divinas. Se que si el Angel de Adonai, el llamado Metatrón, apareciese a algun judío, este deberá adorarle. Y si alguno de ellos no admite la divinidad del Ruah Ha Kodesh, entonces estará blasfemando.



¿El Hombre Jesús como Dios? Está claro que el Mesías debía tener naturaleza Divina, según las Escrituras. Jesús dijo: "Yo y el Padre somos uno" (Juan 10:30). Sabemos que Dios carece de cuerpo, es decir de una forma física. Dios es Eterno, está por encima del tiempo. Es Infinito, más allá del espacio. Dice la Torá: "Dios no es un mortal" (Números 23; 19). Sin embargo, la persona del Hijo se encarnó tal como la misma Escritura lo señala:

Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad. Miqueas 5:2.

¿Quién es Aquél cuyas salidas son desde la eternidad y que se ha encarnado para ser Señor en Israel? Además, ¿quién es el que puede declarar que Dios le ha engendrado como Hijo?:

Yo publicaré el decreto; Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy. Salmo 2:7.

Luego, ¿a quién le fue preparado cuerpo en el cual manifestarse?:

Por lo cual, entrando en el mundo dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me preparaste cuerpo. Heb 10:5 (cita del Sal. 40:6, de la LXX).

Seguramente se opondrán a la LXX, que no les conviene, peo que es más antigua que el TM. Sin embargo aun añadiré algo: ¿qué pueden decir de Isaías 9:6?

Porque niño nos es nacido, hijo nos es dado; y el principado es [asentado] sobre su hombro. Y se llamará El Admirable, El Consejero, El Dios, El Fuerte, El Padre Eterno, El Príncipe de Paz.

El niño al que se llamaría Dios, ¿no es acaso el Mesías? ¿Quién si no él tendría tal honor?

Pero hay más. Al Mesías se le sigue hablando como a Dios:

Tu trono, oh Dios, eterno y para siempre; vara de justicia, la vara de tu reino. Amaste la justicia y aborreciste la maldad; por tanto te ungió Dios, [el] Dios tuyo, con óleo de gozo más que a tus compañeros. Sal.45:6-7.

El texto masorético, en el v. 7 dice: “Tu Dios, oh Dios” ( אלהים אלהיך). La LXX: “Oh Dios, tu

Dios” -o “el Dios tuyo” (σε ὁ θεὸς ὁ θεός σου). El Cristo es llamado aquí Dios dos veces y de su trono o reino se dice que va a ser por toda la eternidad.

¿Y quién es el invitado a sentarse a la diestra de Yahweh y es llamado Adonai?:

Jehová dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies. Sal. 110:1.

¿Cómo pueden negar que en esta Escritura se habla de dos personas y a las dos se atribuye divinidad?

Los profetas claramente afirman que el Mesías es Dios:

Isaías dice: “Vendrá Él mismo y os salvará” (35, 4);

“Preparad el camino de Yahvéh” (40, 3);

“Adonai Yahvéh vendrá con fortaleza” (40, 10).

El gran profeta de Israel da a Cristo un nuevo y especial nombre divino: “Será llamado Emmanuel” (Is. 7, 14). Este nuevo nombre divino San Mateo lo refiere como realizado en Jesús, e interpreta que significa la divinidad de Jesús. “Se le pondrá por nombre Emmanuel, que quiere decir, Dios con nosotros” (Mat., 1, 23).

Isaías también llama al Mesías “retoño de Yahvéh” (4, 2), esto es, que el que ha brotado de Yahvéh es de la misma naturaleza que Él.

El Mesías es “Dios nuestro rey” (Is. 52, 7),

“el Salvador enviado por nuestro Dios” (Is. 52, 10, donde la palabra que traducimos por Salvador es la forma abstracta de la palabra que traducimos por Jesús); “Yahvéh el Dios de Israel” (Is. 52, 12): “El que es tu hacedor, Yahvéh de los ejércitos es su nombre” (Is. 54, 5).

Para Jeremías, es “Yahvéh nuestra Justicia” (23, 6; también 33, 16).

Miqueas habla de la doble venida del Niño, su nacimiento en el tiempo en Belén y su procesión en la eternidad del padre (5, 2). El valor mesiánico de este texto se prueba por su interpretación en Mateo (2, 6).

Zacarías hace que Yahvéh hable del Mesías como “mi compañero”; pero un compañero está en pie de igualdad con Yahvéh (13, 7).

Malaquías dice: “He aquí que envío a mi mensajero, y él preparará el camino delante de mí, y enseguida el Señor, a quien buscáis, y el ángel de la alianza, a quien deseáis, vendrán a su templo” (3, 1). El mensajero del que se habla aquí es ciertamente San Juan el Bautista. Las palabras de Malaquías se interpretan como dichas respecto del Precursor por el propio Nuestro Señor (Mat., 11, 10). Pero el Bautista preparó el camino delante de Jesucristo. De ahí que sea Cristo el que hablaba por medio de las palabras de Malaquías. Pero las palabras de Malaquías son pronunciadas por Yahvéh, el gran Dios de Israel. De ahí que Cristo o el Mesías y Yahvéh sean una y la misma Persona divina. El argumento se hace más forzoso incluso por el hecho de que no sólo es el que habla, Yahvéh Dios de los ejércitos, uno y el mismo aquí que el Mesías delante del cual iba el Bautista: sino que la venida del Señor al templo aplica al Mesías un nombre que siempre se reserva para solo Yahvéh. Ese nombre aparece siete veces (Ex. 23, 17; 34, 23; Is. 1, 24; 3, 1; 10, 16 y 33; 19, 4) fuera de Malaquías, y es clara su referencia al Dios de Israel. El último de los profetas de Israel da testimonio claro de que el Mesías es el mismo Dios verdadero de Israel. Este argumento de los profetas en favor de la divinidad del Mesías es más convincente si se recibe a la luz de la revelación cristiana, a cuya luz lo presentamos.

En Eccl. 24, 7, la Sabiduría es descrita como increada, la “primera nacida del Altísimo antes de todas las criaturas”, “desde el principio y antes de los siglos me creó” (ibíd., 14). Tan universal fue la identificación de la Sabiduría con Cristo, que incluso los arrianos estaban de acuerdo con los Padres en esto; y se afanaban en probar mediante la palabra ektise, hecho o creado, del versículo 14, que la Sabiduría encarnada fue creada. Los Padres no respondieron que por la palabra Sabiduría no tenía que entenderse a Cristo, sino que explicaron que la palabra ektise tenía que ser interpretada aquí en relación con otros pasajes de la Sagrada Escritura y no según su significado habitual – el de la versión de los Setenta de Gén. 1, 1. No conocemos la palabra original hebrea o aramea; puede haber sido la misma palabra que aparece en Prov. 8, 22: “El Señor me ha poseído (en hebreo, me ha engendrado por generación; ver Gén. 4, 1) en la primicia de sus caminos, antes que sus obras más antiguas. Desde la eternidad fui moldeado”. La Sabiduría que habla de sí misma en el libro del Eclesiástico no puede contradecir lo que la Sabiduría dice de sí misma en Proverbios y otros lugares. De ahí que los Padres tuvieran toda la razón al explicar que ektise no significaba hecho o creado en el sentido estricto del término (ver S. Atanasio, “Sermo ii contra Arianos”, n. 44; Migne, P.G., XXVI, 239).

Podemos añadir que la Sabiduría es “la que hizo todas las cosas... una emanación pura de la gloria del Omnipotente...el brillo de la luz eterna, y el espejo sin mancha de la majestad de Dios, y la imagen de su bondad” según se cita en el apócrifo judío de Sab. 7, 21-26.

Maimónides dice que un individuo vive en cada generación con la capacidad de tomar el papel de Mesías (ver - Leyes de Reyes 11:3). Pero esto solo puede ser en un sentido tipológico y no el cumplimiento pleno de las Escrituras respecto al Mesías.

¿Intermediarios para la oración? En el judaísmo y en el cristianismo, la oración es una cuestión totalmente privada entre cada individuo y Dios. Como la Biblia dice: "Dios está cercano a todo aquel que lo llame verdaderamente" (Salmos 145: 18). Pero tampoco es extraña la idea de mediación. Nadie puede negar que el sacerdocio ejercía una labor mediadora en el pueblo judío. Moisés mismo era un mediador y los profetas también mediaban ante Dios, pues de otro modo no entenderíamos por qué eran necesarios para obtener muchas peticiones que se hacían al Señor. La gente dice a Moisés que él se presente ante el Señor por ellos. Samuel dijo que no dejaría de interceder por ellos, etc. La “mediación” de la confesión que no entiende el judaísmo y aun algunas iglesias hermanas, es que el Señor ha delegado diversos dones y potestades con los que podemos ministrarnos unos a otros, de tal modo que nos necesitamos unos a otros. Pero sobre todo, los judíos deben recordar la mediación del templo hacia el cual se ora. ¿Por qué orar hacia el templo si el Señor está en todo lugar? Por tanto, allí donde se manifiesta su Presencia y su favor, hay mediación. Si no, pregunten al altar.

Participación en el Mundo Físico Algunos judíos acusan a los cristianos de tratar al mundo físico como algo malo que debe ser evitado. Esto puede ser cierto en iglesias como la del Vaticano, (entre los curas y las monjas se maneja el celibato, los monasterios están en lugares remotos y alejados, etc.), pero no en las demás. María es tratada como una virgen no por desdeñar lo físico, sino porque así la presentan las Escrituras. Por el contrario, el cristianismo cree que Dios creó el mundo físico para nuestro beneficio. Dios ama nuestro cuerpo.
Jesús cumplió con los requisitos de Mesías



Jesús: Profeta de profetas Los “judíos” creen que la profecía sólo puede existir cuando la tierra está habitada por una mayoría de judíos. Eso solo es arrogancia étnica que no tiene sustento en las Escrituras, más aun cuando el Señor afirma que incluirá a los gentiles en su pueblo. Recordemos además que si la unión con los gentiles es en los ultimos tiempos, también para tales tiempos es predicha la manifestación del Espíritu con profecía:

Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones. Y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días. Joél 2:28-29

Luego, el Angel de Adonai está sobre cualquier otro profeta (que pregunten a Moisés y a Josué). El Mesías es el Profeta de profetas, y la historia lo ha corroborado.



Descendiente de David El Mesías debe ser descendiente del Rey David pero no necesariamente por el lado paterno. Génesis 49:10 e Isaías 11:1 no muestran esto aunque los judíos los citan con este proposito. El cristianismo o verdadero judaismo, afirma que Jesús nació de María, de la tribu de Judá y descendiente de David, por quien se cumple Génesis 49:10 e Isaías 11:1, a la vez que se cumple una cita que los judíos no quisieran ver:

Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar. Gén.3:15.

Es decir, la simiente de la MUJER es la que hiere a la serpiente!

Añadiremos además de esto que su padre legal, José, era también de la tribu de Judá y descendiente de David, por lo cual, legalmente, también por él se cumplen las Escrituras citadas.

Luego, si biológicamente no poseyó Jesús un padre, Dios es su Padre. Y no puede ser de otro modo en tanto que está escrito:

Yo publicaré el decreto; Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy. Salmo 2:7

Por lo tanto, el verdadero Mesías (considere el v. 2 del mismo Salmo) no puede ser sino Hijo de Dios.



Observancia de la Torá El rabino Shraga Simmons dice: “El Mesías va hacer que el pueblo judío cumpla con todas las leyes de la Torá. La Torá plantea que todas las mitzvot permanecerán obligatorias para siempre y que cualquiera que venga a cambiar la Torá es inmediatamente identificado como un falso profeta (Deuteronomio 13; 1 - 4).” Lo que no entiende este rabino, es que en el mismo contexto del pasaje que cita, especificamente en Dt. 18:15-19, el Señor dice:

Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, (es decir como Moisés) te levantará Jehová tu Dios; a él oiréis; conforme a todo lo que pediste a Jehová tu Dios en Horeb el día de la asamblea, diciendo: No vuelva yo a oír la voz de Jehová mi Dios, ni vea yo más este gran fuego, para que no muera. Y Jehová me dijo: Han hablado bien en lo que han dicho. Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mandare. Mas a cualquiera que no oyere mis palabras que él hablare en mi nombre, yo le pediré cuenta.

Así que Yeshúa vino a realizar el Nuevo Pacto, como Profeta de Dios, mayor que Moisés en tanto es Hijo y no solo siervo.



Los versículos referentes a "Jesús" son traducciones correctas

Se afirma que los versículos bíblicos sólo pueden ser entendidos al estudiar el texto en su idioma original y que esta labor, echa por judíos, revela muchas discrepancias con la traducción cristiana. Por tanto, veamos algunos versículos que ellos tachan de incorrectamente traducidos:

Una Virgen Dio a Luz

La doctrina cristiana de que una virgen dio a luz ha derivado de un versículo en Isaías que describe a una "almá" dando a luz. Los “judíos” dicen que no es correcto traducir “virgen”. Solo debe traducirse doncella o mujer joven. Pero la palabra hebrea "almá" significa "una mujer joven" o “virgen”. Aunque generalmente se usa para mujer joven, hay razones por las que los cristianos y la LXX tradujeran “virgen”. Veamos:

a. La palabra hebrea «b'thûlãh», proviene de una raíz que significa «separada», (es decir, aplicada a la mujer, una que vivía guardada en casa de su padre) por lo general significa virgen, desposada o no, (Gen 24:16; Deu 22:23, etc.); sin embargo, en Joel 1:8 se refiere a una joven casada. En textos arameos posteriores, su equivalente se refiere a una mujer casada.

b. La palabra hebrea «'almãh» se traduce «virgen», «moza» o «doncella» y es la que aparece en Isa 7:14 en relación con la profecía de Emanuel.

c. Decir que «'almãh» sólo significa «muchacha» o «mujer joven» es insostenible. En relación con la señal de Isaías, «'almãh» es precisamente el término a emplear, por las siguientes razones:

1. De todo el contexto del AT se desprende que «'almãh» siempre se refiere a una «doncella», «moza», o, en todo caso, «mujer soltera», nunca unida legítimamente a marido. Ello queda confirmado por la literatura ugarítica, en la que «glmt», el término equivalente en ugarítico, nunca se usa de mujeres casadas, sino siempre de «mozas» o solteras (véase E. J. Young, «The Book of Isaiah», Wm. Eerdmans, 1978, vol. 1, p. 287).

2. Hay un solo pasaje bíblico en el que «'almãh» puede denotar a una muchacha inmoral, pero no casada (Pro_30:19).

3. No hay ninguna otra palabra que se pueda usar con mayor propiedad para significar una mujer no unida a un hombre, pues «yaldah» sólo se refiere a niñas, «na'rah» es aplicable a todas las mujeres, y «b'thûlãh», que según algunos exegetas habría sido el término más adecuado, no sirve tampoco al no significar unívocamente una virgen. «'Almãh» es el único término heb. que significa inequívocamente una mujer soltera. En Is. 7:14 se afirma una señal del Señor: que una «'almãh» concebiría y tendría un hijo. Ahora bien, todo el contexto bíblico impide que ello deba entenderse como un acto inmoral de una mujer soltera. Esta señal se refiere evidentemente a la concepción contraída por una mujer soltera y pura. Los traductores de la LXX lo entendieron así mismo cuando, mucho antes de la venida de Jesucristo, tradujeron este pasaje en este sentido.

Crucifixión

El versículo en el Salmo 22:17 dice: "Como un león ellos están en mis manos y pies". La palabra hebrea keari (como un león) es gramaticalmente similar a la palabra "clavado". ¿Acaso no es o más adecuado traducir conforme lo hacen los cristianos: "Ellos perforaron mis manos y pies", en lugar de escribir: "Como un león ellos están en mis manos y pies"? Precisamente la forma gramatical lleva a esa traducción pues, ¿cómo se entiende que haya quienes estén “como un león en manos y pies”?

El Siervo que Sufre

Los cristianos declaramos que en el libro de Isaías capítulo 53 el texto se refiere a Jesús. Esto no gusta a los “judíos”. Dicen que en realidad, el profeta Isaías en el capítulo 53 continúa directamente el tema del capítulo 52 describiendo el exilio y la redención del pueblo judío y que las profecías están escritas en el singular puesto que los judíos (Israel) son considerados como una unidad (me gustaría que con esta facilidad viesen los pasajes y las palabras con las que nos referimos a la Trinidad).

En realidad, creo que el pueblo judío sí está aquí implicado. Pero ellos no pueden negar que en primer lugar se refiere al Mesías, pues lo que ellos afirman respecto a este pasaje se puede decir de cualquier otro pasaje que hable del Mesías, y con mucha mayor fuerza.

Algunos judíos afirman que esas profecías de persecución se refieren a la que infligieron cristianos a judíos en el siglo XI por las cruzadas. Por supuesto, desaprobamos eso. Pero los mismos judíos no podemos negar que si bien parte del llamado cristianismo actuó así (dirigido por el Vaticano) son países con fuerte raíces cristianas los que hoy ayudan a Israel. Y allí están, quiéranlo o no los judíos opositores al cristianismo, los evangélicos. Pero volviendo al punto, ninguna de esas afirmaciones puede separar Isaías 53, con una sana hermenéutica, de la persona de Yeshua Ha Mashiaj, el nazareno Salvador nuestro y de ellos,

Judíos y Gentiles

Ellos dicen: El judaísmo no demanda que todos se conviertan a la religión judía. Pero Dios dijo a Abraham: “En ti serán benditas todas las naciones de la tierra”. La Torá de Moshé es la verdad para la humanidad, sea la persona un judío o no. El rey Salomón le pidió a Dios contestar los rezos de los no judíos que iban al Templo Sagrado (Reyes I 8:41-43) axcercandose a esta perspectiva. El profeta Isaías se refiere al Templo como la "Casa para las naciones". El servicio en el Templo durante Sucot presentaba 70 sacrificios animales correspondientes a las 70 naciones del mundo. (De hecho, el Talmud dice que si los romanos se hubieran dado cuenta del beneficio que obtenían del Templo, nunca lo hubieran destruido).

La Torá prescribe un camino adecuado para los gentiles, llamado las "siete leyes de Noaj". Maimónides explica que cualquier ser humano, que con fe observa estas leyes morales básicas, gana un lugar propio en el cielo. Quizá poe ello es que los apóstoles no impusieron a los convertidos gentiles nada del judaísmo sino algunas cosas básicas. En cambio, a los judíos sí se les apartó poco a poco de algunas prácticas haciéndoles entender que estaban en un nuevo Pacto, con el que el anterior quedaba abolido.
Prácticas no imprescindibles respecto a la salvación

La circuncisión



Guardar los sábados



Los sacrificios


Dos Manifestaciones
1ra. Venida sufriente


Ascensión. Sal.68:18


2da. Venida gloriosa

Lo que Jesús ha de cumplir en su 2da venida

Algunas cosas que el Mesías habrá de cumplir estan reservadas para su segunda venida. Por ejemplo:

* Reunir a todos los judíos de regreso en la tierra de Israel (Isaías 43:5-6).
* Traer una era de paz mundial, acabar con el odio, la opresión, el sufrimiento y la enfermedad. Como está e scrito: "Una nación no levantará espada contra otra nación; y tampoco los hombres estudiarán más cómo hacer guerra"(ver Isaías 2:4). Es lo que algunos cristianos llaman Milenio.
* Esparcir un conocimiento universal sobre el Dios de Israel - uniendo a toda la raza humana como una. Como está escrito: "Dios será Rey sobre todo el mundo - ese día, Dios será Uno y Su Nombre será Uno" (Zacarías 14:9). Y… ¿No es lo que estña haciendo ya por medio de su Iglesia?

Nada tienen los judíos sin el templo


El Verdadero Judaísmo es el Cristianismo
 
Re: ¿por que los judios no creen en Jesús?

sam69 dijo:
Y cuales son estas leyes morales "Basicas"?.

Los siete preceptos para las naciones son:

1. No adorar falsas deidades.

2. No blasfemar.

3. No asesinar.

4. No robar.

5. No mantener relaciones sexuales ilícitas.

6. No comer carne de animal con vida [con su sangre]

7. Promover el juicio y la justicia en el lugar de residencia.
 
Re: ¿por que los judios no creen en Jesús?

DIOS PONDRA EL ESPIRITU SANTO EN SUS CORAZONES Y ELLOS HARAN DUELO POR EL COMO POR SU PROPIO HIJO MUERTO

DENTRO DE ELLOS HAY DESCENDIENTES DE SATANAS , EL PRIMERO FUE CAIN , DESPUES JESUS LES LLAMA HIJOS DEL DIABLO A LOS MAESTROS DE LA LEY

PERO ELLOS VENDRAN A JESUS ,DIOS TOPODEROSO, YHWH

DIOS NO FRACAZA EN SUS PLANES. LA SALVACION VIENE DE LOS JUDIOS
 
Re: ¿por que los judios no creen en Jesús?

lfrz dijo:
Saludos hermanos en Cristo, ¿alguien me puede explicar por que los judios hasta el dia de hoy se niegan a creer que Jesús de Nazareth, es el Mesias, el Cristo? si el cumplio todas las profecias referentes al mesias, y estaba escrito que Jesús existe desde los dias de antaño, es decir, desde la creación, hasta el Rey David dice "Dijo el Señor a mi Señor, ven y sientate a mi derecha para hacer un escabel a los pies de tus enemigos" incluso el mensaje de Jesús es un mensaje de buenas nuevas, y guia al arrepentimiento y la reflexión, pero para los judios es como si se les hablara en otro idioma, es decir, no soportan esta verdad que fue rebelada por el Espiritu Santo, incluso blasfeman el nombre del Señor y piensan que se trata de otro Dios diferente, de un mago perverso ilusionista, que se hizo pasar por Dios y no obro por obra de Dios, aunque Jesús es Dios realmente, inclusive en Isaias 53 esta claramente explicito esto mismo que les comento:
"¿quien podra creer lo que hemos oido decir, y a quien se le habra descubierto el brazo del Señor?. Ante nosotros apareció cual raquítico arbusto; cual vástago que broto de árida tierra ; carecia de forma y belleza para que nuestros ojos en Él se fijaran, carecía de presencia para provocar nuestro amor. Los hombres lo despreciaron, lo desampraron; a ese hombre de dolores avezado al sufrimiento, lo miraron como a uno ante quien hay que cubrirse el rostro; no hicimos de Él caso alguno, teniéndolo como blanco del desprecio.
Mas en verdad que él era quien llevaba nuetros males, quien se había echado a cuestas nuestras dolencias; ¡y nosotros lo mirabamos como a un hombre que sufre un castigo, como un hombre a quien Dios castiga y humilla!
Mas el... por causa de nuestros pecados fue traspasado; por causa de nuestras iniquidades fue triturado; sobre Él cayó el castigo que nos trajo la paz..." pero lo que mas me entristecio, y me causa un gran dolor en el corazón, es lo siguiente, mientras los discipulos del Señor, una vez que resucito, comenzaron a predicar y dar testimonio de lo que vieron y oyeron, y posteriormente escribieron los Evangelios, incluso Saulo, quien fuera ferviente al judaismo, se convirtio al Señor y comenzo a predicar que Cristo es la vida a los gentiles, y muchos cristianos murieron a causa de testimonio del Evangelio, los judios no solo inventaron ese rumor que se comenta en el evangelio sobre la resurreccion, ese que decia que los discipulos se habian robado el cuerpo de la tumba, sino que llegarón mas lejos, en el Talmud de los judíos (algo asi como los anales religiosos, que guardan las discusiones rabínicas sobre las leyes judías, tradiciones, costumbres, leyendas e historias) escribieron tambien sobre Jesús (a decir verdad unicamente comprueba lo que dice Isaias 53) pero solo dicen mentiras y blasfemias sobre el Señor, aqui dejo un fragmento:
"Relato de la vida de Ieshú
Algunos consideran que Ieshú es un acrónimo de Iemaj Shemo Vezijró (que su nombre y recuerdo sean borrados), esta frase se usa para nombrar a personajes como cuya vida es negativa y llena de odio los judíos usan esta frase con los nazis en tiempos modernos, por ejemplo: "Adolf Hitler (imaj shemo vezijró) nació en Austria...". Al contrario de la práctica cuando uno menciona a una persona de bien, ya fallecida, por ejemplo: mi padre zijronó liberajá (su recuerdo sea bendito).
Según los judíos Ieshu HaNotzri (nazareno) nació en el año 3671 de la Creación (año 90 de la Era Común o cristiana), diciendo que Dionisio un sacerdote romano había errado la fecha de nacimiento de Jesús en 90 años.
Fue hijo de una mujer llamada Miriam que estaba casada con un mediocre Iosef. Miriam cometió adulterio con un romano llamado Pantera y Miriam tuvo que esconder el origen del niño para no ser culpada de tan terrible delito y evitar que su hijo fuera considerado bastardo.
Hizo sus primeros estudios con el Rabí Iehoshúa (Josué) ben Perajiá en el país de Egipto. Así que fue en su estancia en Egipto en donde Ieshu se fue se inició en la brujeria y la idolatría.
Al ser llevado su maestro a Israel por Shimón ben Sjhataj, Ieshú lo siguió. dice el Talmud (Sanhedrin 107b), que fue un pésimo alumno de Rabí Iehoshua. Aterrorizado por el vil proceder de Ieshu, Rabbí Iehoshúa lo echó y lo rechazó como alumno, aunque luego de un tiempo le dio una segunda oportunidad, pero Ieshú lo rechazó y le contestó: "He aprendido que aquel que peca y hace pecar a otros no tiene derecho a arrepentirse", rechazando el ofrecimiento de Iehoshúa. Haciendo que Ieshú según el Talmud fuera una persona rodeada de pecado, corrupción y perfidia.
De acuerdo a sus sabios (los de Israel) Ieshú tuvo cinco discípulos: Mattay, diminutivo de Matitiyahu (Mateo); Nakay al parecer Lucas; Nétzer; Buny o Bunay; Todá, adaptado de Taday (Tadeo).
Ieshú sacó sus ideas paganas y poderes para realizar prodigios de la brujería que aprendió en Egipto, aprendió ciencias ocultas y perjudiciales. Ante esta situación un tribunal legalmente constituido, y con todas las garantías y de acuerdo al derecho vigente, lo halló culpable de crímenes capitales, siendo condenado a dos penas de muerte y muriendo apedreado a la edad de 36 años, una víspera de Pesaj (pascua judía). Su cadáver fue colgado de un madero, como modo simbólico de cumplir la segunda sentencia a muerte.
Ieshú ben Pantera (el nombre del nazareno según el Talmud) según los judíos no fue ni rabí, ni profeta, mucho menos el Mesías:
* Ieshú no fue el Mesías pues no estuvo sobre el trono de David, ni dominó sobre el reino judío, ni trajo paz y justicia a los ciudadanos de Israel, pocas palabras no se cumplieron en él las profecías mesiánicas.
* Ieshu no era rabino, por no haber cursado los cursos correspondientes, por no haber aprobado los exámenes, y no llevó una vida que fuera apropiada a tal título. El título de rabino se puede cancelar inmediatamente dependiendo de la conducta adecuada o no de la persona, como ocurre con el oficio de doctor o abogado.Más bien para ellos fue un brujo y pecador.
fuente: serjudio.com
En fin, ¿que va a pasar con los Judios que se han negado a creer en Jesús?
¿Por que no pueden creer que Jesús es el camino, la verdad y la vida?
Por favor contestenme!!!
lfrz
:rain: Soy Edgar_Tallet 'y' decirle:--__Porque Jesús dijo o dió ha entender que era 'el Hijo dé el Hombre' o Diós su Pádre, de realidad en Nuestra Palabra de Dios, además el fué el Hijo de Dios hécho Hómbre; Se nota la realidad que toman el 'mal' de tergiversar lá Palabra, algúnos. A los Judios lo que les veo ser o es, el que No les gusta la irrealidad de hacer ver a Jesús Dios, porque No lo ser o es; porque Alá ser Uno Solo para éllos, DIOS él Padre Omnisciente.- :05: UNO SOLO