Benedicto XVI en Auschwitz: '¿Por qué, Señor, permaneciste callado?'

6 Octubre 2003
1.131
0
56
elblogdecristianosh.blogspot.com
Re: Benedicto XVI en Auschwitz: '¿Por qué, Señor, permaneciste callado?'

No todos permanecieron callados. No todas las instancias religiosas sucumbieron y bajaron la cabeza ante el nazismo.

Hubo hombres que ofrecieron su vida para acabar con la pesadilla que supuso el nazismo, hubo hombres que dentro de sus posibilidades se arriesgaron para salvar a muchos judíos.

En definitiva, hubo gente que SÍ oyó la voz de los inocentes cuando estos clamaron a Dios.
 
Re: Benedicto XVI en Auschwitz: '¿Por qué, Señor, permaneciste callado?'

Y se sigue preguntando el Señor Ratzinguer: "Sólo se puede guardar silencio, un silencio que es un grito hacia a Dios: ¿Por qué, Señor, permaneciste callado?, ¿cómo pudiste tolerar todo esto?"

Y en algo tiene razón, el que callo y no clama a Dios cuando debio hacerlo, ahora solo, unica y exclusivamente, solo puede guardar silencio. Y eso precismente es lo que debiera hacer el señor Ratzinguer.
De verdad, me parece el colmo de la desfachatez...
¿De verdad esperaba oirlo? ¿Donde, Como? ¿Vestido con el traje de las juventudes nazis?
Le voy decir donde estaba el Señor, y donde se podia escuchar su Voz: En medio del sufrimiento, como siempre, como ahora
Le sugeriría, que leyerá un pequeño libro, de alguien que estuvo en Auswitchz, no de visita precisamente, como usted, y sin embargo si reconocio la Voz del Señor:
Viktor Frankl, El hombre en busca de sentido. Ed. Herder | Barcelona, 2004 | 158 páginas |

¿Tiene sentido el sufrimiento? ¿Podemos aprender de él, hacernos, a través de él, mejores? Dostoievski definió al hombre como «el ser que se acostumbra a todo». Incluso a los campos de exterminio. Víctor Frankl, psicólogo y neurofisiólogo, estuvo recluido en Auschwitz, y pudo salir con vida. En este libro memorable no nos ofrece su experiencia personal de la vida en el campo de concentración, sino un análisis de la vida humana en sus condiciones más inhumanas, a la luz de la psicología; en suma, una psicopatología de la vida en cautiverio. Pero no se trata sólo, ni acaso principalmente, de eso, sino de encontrar el sentido de la vida incluso allí donde parece imposible encontrarlo, en el más atroz sufrimiento. Lo que debe importarnos no es lo que podamos esperar de la vida, sino lo que ella espera de nosotros. Algo muy esencial de la condición humana palpita en este libro, al que el éxito ha hecho justicia. El hombre decide siempre lo que es. «Es el ser que inventó las cámaras de gas, pero también es el ser que entró en ellas con paso firme y musitando una oración».​
 
Re: Benedicto XVI en Auschwitz: '¿Por qué, Señor, permaneciste callado?'

Jaaziel dijo:
Veo, sorprendido -cada vez menos-, la siguiente noticia:

Benedicto XVI en Auschwitz: '¿Por qué, Señor, permaneciste callado?'
El Papa Benedicto XVI, en una visita al antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz, se ha preguntado dónde estaba Dios cuando murieron allí miles de personas. [Sigue]​

Tengo la certeza que la pregunta adecuada sería:

¿Por qué, Sr. Eugenio Pacelli permaneciste callado?
 
Re: Benedicto XVI en Auschwitz: '¿Por qué, Señor, permaneciste callado?'

Tobi dijo:
Jaaziel dijo:
Veo, sorprendido -cada vez menos-, la siguiente noticia:

Benedicto XVI en Auschwitz: '¿Por qué, Señor, permaneciste callado?'
El Papa Benedicto XVI, en una visita al antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz, se ha preguntado dónde estaba Dios cuando murieron allí miles de personas. [Sigue]​

Tengo la certeza que la pregunta adecuada sería:

¿Por qué, Sr. Eugenio Pacelli permaneciste callado?

-----------------------------------------------------------------​

Me puse a buscar quien era este señor Pacelli, aunque me temia que era Pio XII, y me encontre un libro biografico sobre el, escrito por un catolico y pareciendome interesante pego lo que encontre porque habiendo leido otras historias (que no se que tendran de cierto) de que el vaticano tenia pactos con Hitler y en la reseña de este libro trata algo de eso.

"Eugenio Pacelli, más conocido como Pío XII, representó sin duda un punto de inflexión en la evolución de la iglesia católica. A ella dedicó toda su vida, casi desde su más tierna infancia. Primero trabajó en la redacción del importantísimo código de Derecho Canónico, después fue el artífice de distintos concordatos de la Santa Sede con países como Italia o Alemania, de gran importancia. Su papado fue el punto culminante del endiosamiento autocrático de la figura papal y él fue el que inauguró los viajes papales llenos de pompa y magnificiencia, congregadores de millones de personas que el actual Juan Pablo II ha llevado al paroxismo. En el ejercicio de su papado tuvo la desgracia de afrontar tiempos muy turbulentos, por lo que su biografía es también el estudio de la historia de Europa de los años 1920-1950: ascenso de los fascismos y nazismos (España, Italia, Alemania principalmente), triunfo del comunismo. II Guerra Mundial, Guerra Fría, el Holocausto, etc. Su intervención fue importante, pero a pesar de su dogma de la infalibilidad, es evidente que cometió errores gravísimos de consecuencias dramáticas. Su papel en la destrucción del partido democratacristiano alemán fue decisivo, su intervención en la política alemana constante: también fue relevante su política en el período de guerra en los Balcanes, tan conocidos hoy. El asunto más importante, con todo, fue probablemente su ausencia de condena clara y enérgica del Holocausto judío, del que estaba puntualmente bien informado. Su antisemitismo era evidente y claro. El episodio definitivamente esclarecedor fue su falta de reacción ante la deportación y asesinato por parte de tropas alemanas de centenares de judíos romanos, literalmente delante de la plaza de San Pedro. Con todo, independientemente de la opinión de cada uno el libro de Cornwell es un modelo de historiador, por cierto católico, muy documentado. Un libro, pues, aconsejable para todos aquellos interesados en la historia europea de ayer y el presente de hoy. Por alrededor de 7 euros en la edición de bolsillo no se puede pedir más. Existe una edición en tapa dura más cara."

EL PAPA DE HITLER, John Cornwell

Bendiciones
 
Re: Benedicto XVI en Auschwitz: '¿Por qué, Señor, permaneciste callado?'

Los judíos que vivieron en tiempos de Pío XII creo que tienen una opinión ciertamente distinta a la de los no judíos que hoy le acusan:


Pinchas Lapide, historiado judío y consul general de Israel en Milán: "la Santa Sede, los nuncios y la Iglesia Católica han salvado de la muerte entre setecientos mil y ochocientos cincuenta mil judíos" (Emilio Pinchas Lapide, "Three Popes and the jews", Souvenir Press, Londres, 1967)

Golda Maier, ministra de Asuntos Exteriores del Estado de Israel justo tras la fundación de dicho Estado, dijo lo siguiente al morir Pío XII:
"Compartimos el dolor de la humanidad por la muerte de Su Santidad Pío XII. En una generación afligida por guerras y discoridas, él ha afirmado los altísimos ideales de la paz y de la piedad. Durante el decenio del terror nazi, cuando nuestro pueblo sufría un terrible martirio, la voz del papa se elevó para condenar a los perseguidores y apiadarse de sus víctimas. La vida de nuestro tiempo se ha visto enriquecida por una voz que expresaba las grandes verdades morales más allá del tumulto de los conflictos cotidianos. Lloramos a un gran servidor de la paz".
(Fuente: L´Osservatore Romano, edición del 10 de octubre de 1958, pág 2)


Rabino Jacob Philip Rudin, presidente de la Central Conference of American Rabbies:
"La Conferencia Central de los Rabinos Americanos se une con profunda conmoción a los millones de miembros de la Iglesia católica romana por la muerte del papa Pío XII. Su amplia simpatía por todos, su sabia visión social y su comprensión lo hicieron una voz profética para la justicia en todas partes. Que su recuerdo sea una bendición para la Iglesia católica romana y para el mundo".


Rabino jefe de Londres, doctor Brodie:
"Nosotros, miembros de la comunidad judía, tenemos razones particulares para dolernos de la muerte de una personalidad que, en cualquier circustancia, ha demostrado valiente y concreta preocupación por las víctimas de los sufrimientos y de la persecución."


Giuseppe Nathan, comisario de la Unión de Comunidades Judías Italianas, el 7 de septiembre de 1945 declaraba su "homenaje de agradecimiento al Sumo Pontífice, a los religiosos y a las religiosas que, siguiendo las directrices del Papa, no han visto en los perseguidos más que hermanos, y con valor y abnegación han realizado una acción inteligente y eficaz para socorrernos, a pesar de los gravísimos peligros a los que se exponían".

Kubowitzji, secretario general del Congreso Judío Mundial, al ser recibido en audiencia por el Papa Pío XII el 21 de septiembre de 1945 le manifestó su "más sentido agradecimiento por la acción realizada por la Iglesia católica a favor del pueblo judío en toda Europa durante la guerra".
 
Re: Benedicto XVI en Auschwitz: '¿Por qué, Señor, permaneciste callado?'

Luis Fernando dijo:
Los judíos que vivieron en tiempos de Pío XII creo que tienen una opinión ciertamente distinta a la de los no judíos que hoy le acusan:


Pinchas Lapide, historiado judío y consul general de Israel en Milán: "la Santa Sede, los nuncios y la Iglesia Católica han salvado de la muerte entre setecientos mil y ochocientos cincuenta mil judíos" (Emilio Pinchas Lapide, "Three Popes and the jews", Souvenir Press, Londres, 1967)

Golda Maier, ministra de Asuntos Exteriores del Estado de Israel justo tras la fundación de dicho Estado, dijo lo siguiente al morir Pío XII:
"Compartimos el dolor de la humanidad por la muerte de Su Santidad Pío XII. En una generación afligida por guerras y discoridas, él ha afirmado los altísimos ideales de la paz y de la piedad. Durante el decenio del terror nazi, cuando nuestro pueblo sufría un terrible martirio, la voz del papa se elevó para condenar a los perseguidores y apiadarse de sus víctimas. La vida de nuestro tiempo se ha visto enriquecida por una voz que expresaba las grandes verdades morales más allá del tumulto de los conflictos cotidianos. Lloramos a un gran servidor de la paz".
(Fuente: L´Osservatore Romano, edición del 10 de octubre de 1958, pág 2)


Rabino Jacob Philip Rudin, presidente de la Central Conference of American Rabbies:
"La Conferencia Central de los Rabinos Americanos se une con profunda conmoción a los millones de miembros de la Iglesia católica romana por la muerte del papa Pío XII. Su amplia simpatía por todos, su sabia visión social y su comprensión lo hicieron una voz profética para la justicia en todas partes. Que su recuerdo sea una bendición para la Iglesia católica romana y para el mundo".


Rabino jefe de Londres, doctor Brodie:
"Nosotros, miembros de la comunidad judía, tenemos razones particulares para dolernos de la muerte de una personalidad que, en cualquier circustancia, ha demostrado valiente y concreta preocupación por las víctimas de los sufrimientos y de la persecución."


Giuseppe Nathan, comisario de la Unión de Comunidades Judías Italianas, el 7 de septiembre de 1945 declaraba su "homenaje de agradecimiento al Sumo Pontífice, a los religiosos y a las religiosas que, siguiendo las directrices del Papa, no han visto en los perseguidos más que hermanos, y con valor y abnegación han realizado una acción inteligente y eficaz para socorrernos, a pesar de los gravísimos peligros a los que se exponían".

Kubowitzji, secretario general del Congreso Judío Mundial, al ser recibido en audiencia por el Papa Pío XII el 21 de septiembre de 1945 le manifestó su "más sentido agradecimiento por la acción realizada por la Iglesia católica a favor del pueblo judío en toda Europa durante la guerra".

------------------------------------------------------​

Pues me alegro de saber esto.

Bendiciones
 
Re: Benedicto XVI en Auschwitz: '¿Por qué, Señor, permaneciste callado?'

Los silencios de Dios siempre han sido motivo de este tipo de pregunta.El texto biblico esta lleno de ejemplos como cuando los madianitas atacaban al Pueblo, como cuando los medos y los persas invaden Jerusalen y la saquean y matan a miles de Judios ademas de llevarse a cientos de Judios a otros paises. Este Tipo de eventos a la luz de la mentalidad del hombre siempre seran eventos donde uno se pregunte donde Estabas y pq permitiste esto a Dios. Es como los Tsunamis y el huracan Katrina.
Pq quizas permanece Dios en silencio para que podamos apreciar y valorar cuando nos esta hablando y no le hacemos caso. Dios hace silencio para que podamos hablar nosotros para que podamos hacer su voluntad para probarnos.
 
Re: Benedicto XVI en Auschwitz: '¿Por qué, Señor, permaneciste callado?'

Bueno, el papa Pio XI no permaneció en silencio. Más de una vez dijo que Mussolini era un enviado de la divina providencia.
Y Pio XII no ha sido el único que permaneció en silencio. ¿Por qué no se preguntan tambien por qué se calló Juán Pablo II cuando los utus (muy cristianos ellos) masacraron a los tutsis durante el final del siglo XX?
Les recuerdo también que hasta su último día Hitler se declaró ferviente católico y fue el principal aliado del Vaticano contra el comunismo.
 
Re: Benedicto XVI en Auschwitz: '¿Por qué, Señor, permaneciste callado?'

¿Y por qué no se preguntan, ya que estamos, por qué todo el Vaticano se calló cuando asesinaron a Juán Pablo I? ¿Será porque fue la mafia del Vaticano la esesina, con Marcinkus a la cabeza?
 
Re: Benedicto XVI en Auschwitz: '¿Por qué, Señor, permaneciste callado?'

Tal vez los hombres estaban más que ocupados con sus cosas

foto_general_m_77872.jpg

El papa y Hitler
3.ratzinger.youth_sm.jpg

A este jovencito le conocen de más, pobrecillo
nazi-16.jpg

hitlerwithbishop.gif


El arzobispo Cesare Orsenigo

Hitler-with-Muller.jpg


el obispo Abbot Schachleitner haciendo la seña del nazismo ante hitler

reichchurch.gif

Envestidura del obispo Ludwig Müller como obispo del Reich
HitlerWithFan.jpg

Hitler firmando autografos a una de sus fans
Nazi%20OVAA-pius1.jpg

Hitler y el papa Pío
 
Re: Benedicto XVI en Auschwitz: '¿Por qué, Señor, permaneciste callado?'

Hermano Igor, la Paz de Cristo, estare orando por que tu casa se llene de gozo, y por el feliz alumbramiento, en el Nombre de Jesús.
 
Re: Benedicto XVI en Auschwitz: '¿Por qué, Señor, permaneciste callado?'

Amado hermano SoloGratia. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.




SolaGratia dijo:
¿Dónde estaba Dios en la masacre de los Nazis?

Es una buena pregunta y merece respuesta Bíblica por medio de un sermón, el Señor quiere que se predique la Palabra, que El sea conocido.
Un sermón audible sobre esta pregunta:

http://www.sermones-biblicos.org/sermoninfo.php?num=504

Dios, estaba en el mismo lugar en que está hoy día, amado hermano. Está en ti, está en mi y estaba en cada hermano judió que murió vilmente en los campos de extermino nazi. Pero también Dios, estaba en cada soldado nazi y en cada ser que participó directa o indirectamente en esa masacre.

Solo que todo lo que ahí sucedió, fue obra del hombre. Dios, nada tuvo que ver y nada tiene que ver en las actitudes y responsabilidades de los hombres. Cada cual actúa de acuerdo a su conciencia, en plena facultad de sus voluntades, libertades y albedrío.

Ya basta de culpar a Dios, cuando ocurren hechos que no son responsabilidad de Dios. Ya basta de culpar a Dios, cuando se muere un ser querido (eso no es voluntad de Dios) cada muerte corresponde a hechos definidos o circunstancias inebitables. La muerte es natural y nunca dejará de existir. Es el ser humano que tiene que aprender que la muerte no es lo que el piensa.

La misma biblia te enseña que todo ser que muere en este planeta, es resucitado al tercer día.

Oseas 6:2 "Nos dará vida después de dos días; en el tercer día nos resucitará,Lucas 24. 461 Corintios 15. 4 y viviremos delante de él".





Con amor: JUnegofe.



YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: Benedicto XVI en Auschwitz: '¿Por qué, Señor, permaneciste callado?'

SolaGratia dijo:
¿Dónde estaba Dios en la masacre de los Nazis?

Es una buena pregunta y merece respuesta Bíblica por medio de un sermón, el Señor quiere que se predique la Palabra, que El sea conocido.
Un sermón audible sobre esta pregunta:

http://www.sermones-biblicos.org/sermoninfo.php?num=504


Muy valiente e interesante el mensaje de Paco, escúchenlo
 
Re: Benedicto XVI en Auschwitz: '¿Por qué, Señor, permaneciste callado?'

junegofe dijo:
Amado hermano SoloGratia. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.






Dios, estaba en el mismo lugar en que está hoy día, amado hermano. Está en ti, está en mi y estaba en cada hermano judió que murió vilmente en los campos de extermino nazi. Pero también Dios, estaba en cada soldado nazi y en cada ser que participó directa o indirectamente en esa masacre.

Solo que todo lo que ahí sucedió, fue obra del hombre. Dios, nada tuvo que ver y nada tiene que ver en las actitudes y responsabilidades de los hombres. Cada cual actúa de acuerdo a su conciencia, en plena facultad de sus voluntades, libertades y albedrío.

Ya basta de culpar a Dios, cuando ocurren hechos que no son responsabilidad de Dios. Ya basta de culpar a Dios, cuando se muere un ser querido (eso no es voluntad de Dios) cada muerte corresponde a hechos definidos o circunstancias inebitables. La muerte es natural y nunca dejará de existir. Es el ser humano que tiene que aprender que la muerte no es lo que el piensa.

La misma biblia te enseña que todo ser que muere en este planeta, es resucitado al tercer día.

Oseas 6:2 "Nos dará vida después de dos días; en el tercer día nos resucitará,Lucas 24. 461 Corintios 15. 4 y viviremos delante de él".





Con amor: JUnegofe.



YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
¿Dónde estaba Dios cuado Saulo asolaba a la Iglesia?


Esto es lo que Saulo hacia con los cristianos:
Act 8:3 Y Saulo asolaba la iglesia, y entrando casa por casa, arrastraba a hombres y a mujeres, y los entregaba en la cárcel.

(Pablo hablando) Act 26:10 lo cual también hice en Jerusalén. Yo encerré en cárceles a muchos de los santos, habiendo recibido poderes de los principales sacerdotes; y cuando los mataron, yo di mi voto.

Act 26:11 Y muchas veces, castigándolos en todas las sinagogas, los forcé a blasfemar; y enfurecido sobremanera contra ellos, los perseguí hasta en las ciudades extranjeras.

Act 9:1 Saulo, respirando aún amenazas y muerte contra los discípulos del Señor, vino al sumo sacerdote,

¿Cuando termino esta masacre?

Aquí la respuesta:

Gal 1:15 Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia..


Dios escogió a Pablo desde el vientre de su madre, y cuando agrado a Dios la persecución termino.

Si Dios permitió la persecución de cristianos en el tiempo de Pablo y por Pablo mismo por soberanas razones, ¿No habrá permitido la masacre de los Judíos “un pueblo rebelde y contradictor” Romanos 10:21

Es cierto que al final habrá misericordia y la promesa del Señor dice que todo Israel sera salvo. Pero también es cierto que Dios castigo a su pueblo en la era Nazi.

¿Dónde estaba Dios? En su Trono Glorioso, en el mismo lugar cuando fue el diluvio, en el mismo lugar cuando el Calvario donde abandono a su Hijo, en el mismo lugar Glorioso cuando juzgará al mundo al final de los tiempos, en su Trono ahí esta dirigiéndolo todo.
 
Re: Benedicto XVI en Auschwitz: '¿Por qué, Señor, permaneciste callado?'

Amado hermano SoloGratia. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.




SolaGratia dijo:
¿Dónde estaba Dios cuado Saulo asolaba a la Iglesia?

En el mismo lugar que ya te expliqué. También estaba en Saulo. La actitud de Saulo, era de Saulo y por supuesto Saulo no actuaba solo. ¿Cuántos estaban con Saulo, más arriba de saulo o bajo la dirección de Saulo?. Todos ellos directa o indirectamente actuaban en la persecución de los cristianos ¿no?. ¿Qué sucedió con la muerte de Esteban?



Esto es lo que Saulo hacia con los cristianos:


¿Cuando termino esta masacre?

Aquí la respuesta:

Gal 1:15 Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia..

¿Cómo?...si comprendes bien lo que le sucedió a Saulo, no puedes pensar siquiera que estaba agradando a Dios, ¿no? ya que IBA EN PERSECUCION DE LOS CRISTIANOS. ¿No te parece contradictorio y que tiene que tener otra comprensión?


Dios escogió a Pablo desde el vientre de su madre, y cuando agrado a Dios la persecución termino.

Si Dios permitió la persecución de cristianos en el tiempo de Pablo y por Pablo mismo por soberanas razones, ¿No habrá permitido la masacre de los Judíos “un pueblo rebelde y contradictor” Romanos 10:21

Amado hermano, ¿Qué te parece comprender esa situación de la siguiente manera?:

Cuando Saulo fué tocado por la mano de Dios, y fué enseñado en la verdad, dejó de perseguir a los seguidores de Jesús (aún no se les llamaba cristianos). Si la voluntad de Saulo, hubiese seguido puesta en perseguir cristianos, hubiese seguido haciéndolo. Solo que con la nueva enseñanza y comprensión, DEJO DE HACERLO. Medita en esto amado hermano.


Es cierto que al final habrá misericordia y la promesa del Señor dice que todo Israel sera salvo. Pero también es cierto que Dios castigo a su pueblo en la era Nazi.

¡Dios, no castigó a nadie!. Por favor deja de culpar a Dios, de los errores del hombres!. Los alemanes nazis, castigaron a los judios. El racismo, el fanatismo y la locura, los encegueció y los llevó a cometer esos excesos

¿Dónde estaba Dios? En su Trono Glorioso, en el mismo lugar cuando fue el diluvio, en el mismo lugar cuando el Calvario donde abandono a su Hijo, en el mismo lugar Glorioso cuando juzgará al mundo al final de los tiempos, en su Trono ahí esta dirigiéndolo todo.


¡Dios, jamás abandonó a su Hijo!. ¡De qué hablas, amado hermano!?

¿No sabes que Dios, mora en ti y en todos tus hermanos?. ¿No sabes que Dios mora en los "cielos" y que los cielos del ser humano es la mente?



Razona un poco más, amado hermano, medita y trata de discernir los hechos. Es un consejo que te doy con todo amor.



Con amor:Junegofe.


YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: Benedicto XVI en Auschwitz: '¿Por qué, Señor, permaneciste callado?'

junegofe dijo:
Amado hermano SoloGratia. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.







¡Dios, jamás abandonó a su Hijo!. ¡De qué hablas, amado hermano!?

¿No sabes que Dios, mora en ti y en todos tus hermanos?. ¿No sabes que Dios mora en los "cielos" y que los cielos del ser humano es la mente?



Razona un poco más, amado hermano, medita y trata de discernir los hechos. Es un consejo que te doy con todo amor.



Con amor:Junegofe.


YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.

Mat 27:46 Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?


¿Quieres que te expliquemos este versículo?

Saludos
 
Re: Benedicto XVI en Auschwitz: '¿Por qué, Señor, permaneciste callado?'

Amado hermano SoloGratia. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.


SolaGratia dijo:
Mat 27:46 Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?


¿Quieres que te expliquemos este versículo?

Saludos

Amado hermano. Jesús, solo oraba el salmo 22. Le alcanzaron a escuchar tan solo el comienzo. "Eli, Eli, lama sabactani"...

Y oraba, amado hermano, para mantener la mente humana ocupada en lo divino. Esto es la Verdad. Si no lo crees, te lo respeto. Mas...no vale la pena continuar con lo mismo ¿no te parece?



Con amor:Junegofe.



YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.