Existió Iglesia?

20 Marzo 2006
105
0
Queridos hermanos,

Los Mormones dicen que la Iglesia desapareció en la época posterior a Cristo, y su profeta lo que hace es precisamente, restaurarla, en el siglo XIX.

En el caso del mundo protestante, a partir de Lutero (1483-1546), se generaron diversas iglesias llamadas, en su tiempo, protestantes. Mi pregunta es si antes de Lutero no existía Iglesia o las iglesias protestantes son continuadoras de la Iglesia del siglo X, por ejemplo.
 
Re: Existió Iglesia?

Veleros dijo:
Queridos hermanos,

Los Mormones dicen que la Iglesia desapareció en la época posterior a Cristo, y su profeta lo que hace es precisamente, restaurarla, en el siglo XIX.

En el caso del mundo protestante, a partir de Lutero (1483-1546), se generaron diversas iglesias llamadas, en su tiempo, protestantes. Mi pregunta es si antes de Lutero no existía Iglesia o las iglesias protestantes son continuadoras de la Iglesia del siglo X, por ejemplo.

-------------------------------------------------------------​

Si dicen esto

Los Mormones dicen que la Iglesia desapareció en la época posterior a Cristo,

Estan haciendo mentiroso a Cristo.

San Mateo 16:18

Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca
edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no
prevalecerán contra ella.


Y tenemos que entender que la iglesia verdadera no es una organizacion humana sino un organismo vivo y celestial cuya cabeza es Cristo y su cuerpo es la Iglesia la cual El dirige y edifica por el Espiritu Santo.

Bendiciones
 
Re: Existió Iglesia?

La iglesia ha existido siempre que haya habido creyentes. Hubo una iglesia en tiempos del Antiguo testamento. Lo que pasa es que la palabra IGLESIA es de origen griego y significa literalmente "los de afuera". La palabra paralela es CONGREGACION o ASAMBLEA.

No podemos dejar de ver que la iglesia sufrió cambios, luego que el gentilismo se apoderó de ella. La profecía de Apoc. 12 nos dice que la mujer (la iglesia) huiría del dragón (Satanás) por 1,260 días (Apoc. 12:6,14). Sii contamos esos días por años, y partimos del 538, cuando le emperador Justiniano decretó quie el oboispo de Roma fuera el principal obispo de la cristiandad, nosproyectamos al 1798, cuando comenzó a gestarse la última iglesia de las profecías, los llamados que "guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo" (Apc. 12:17). ESto no indica que no hubo antes iglesia; todos los que han servido a Cristo en toda la era evangélica han sido de la igelsia del Dios Vivo.
 
Re: Existió Iglesia?

Veleros dijo:
Queridos hermanos,

Los Mormones dicen que la Iglesia desapareció en la época posterior a Cristo, y su profeta lo que hace es precisamente, restaurarla, en el siglo XIX.

En el caso del mundo protestante, a partir de Lutero (1483-1546), se generaron diversas iglesias llamadas, en su tiempo, protestantes. Mi pregunta es si antes de Lutero no existía Iglesia o las iglesias protestantes son continuadoras de la Iglesia del siglo X, por ejemplo.

Dejemos aparte las veleidades de los mormones.

Aquí el problema esta en el concepto "iglesia". Cristo no dijo que edificaría su iglesia, puesto que no hablaba en griego sino en arameo. Así, lo que realmente dijo es que edificaría su "Sinagoga". Posiblemente el evangelio de Mateo fue escrito en arameo, pero más tarde la iglesia maetana lo tradujo al griego y la palabra que se acerca más al conceeto de sinagoga es Ekklesia. Ahora bien este bocablo griego significa "Asamblea formada por un grupo de personas, que se reunen en un lugar determinado para un fin determinado previa convocatoria.
Ahora viene una interesante segunda pregunta: ¿A que lo aplicaban los griegos?
1º.- A las reuniones asamblearias de los miembros del areópago.
2º.- A las convocatorias de los oradores públicos en el ágora.
3º.- A la reuniones para asistir a las corales y funciones teatrales. y un largo etc.
4º.- Luego Ekklesia es algo que se hace y deshace. Es Ekklesia mientra dura la asamblea y se deshace cuando esta se termina.
5º.- Extremándolo al llevarlo a nuestros días incluso se puede aplicar perfectamente a un cinematografo, puesto que tiene todos los rquisitos.
a) Hay un previa convocatoria. Los carteles anunciado la pelicula que se va a exhibir.
a) Reune una determinada cantidad de gente para visionar la película. Todos tienen este interes común.
c) Se reunen un lugar determinado. En el local donde se realizará exhibición.
c) El fin determinado es el visualizar la pelúcula.
e) Se deshace cuando ya se ha cumplido aquello que les trajo en dicho lugar.

El concepto de Ekklesia (o sinagoga) según Cristo.
Lo tenemos en Mat. 18:18-20.
De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra, será desatado en el cielo. Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos. Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.
Observa lo remarcado en negrita El atar y desatar no es solo una prerrogativa de Pedro, ni siquiera de los apóstoles, sino de todos los creyentes que se reunen en el nombre de Cristo. El número mínimo es el de DOS para que Cristo este en medio de ellos.

En cuanto a lo de Lutero, la novedad fué que devolvió a los obispos la plena dirección de sus iglesias. Ya no dependen de un super obispo al cual le deben estar sujetos como cabeza de sus iglesias, sino que solo tienen una cabeza que es Cristo. Así se limitaron a expulsar de sus ekklesias al usurpador que pretende tener la la exclusiva de atar y desatar la cual Cristo concedió a todos los creyentes que se reunen en su nombre.
En cuanto a lo del siglo X. Pues no. Retrocedieron al siglo tercero y la lástima fué que no retrocedieran a los siglos I y segundo. O sea, antes de que los emperadores romanos politizaran a las iglesias de Cristo.

Bendiciones.