Salimos mañana?(le dijo king kong a sunovia

LPZ64

0
30 Agosto 2005
1.827
0
- no puedo amor... tengo que comprar las bananas para la semana le contesto ella...
jajaja....

me parece interesante esta nota.. saludos y buena semana.



Los simios también planifican
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_4999000/4999402.stm

Rebecca Morelle
BBC, Ciencia

Los simios demostraron ser capaces de poder pensar hacia futuro y planificar.
Los chimpancés pigmeos y los orangutanes son animales con capacidad para planificar a futuro, según publica esta semana la revista Science.

Los investigadores encontraron que estos simios pueden escoger una herramienta que les servirá para realizar una tarea posterior, llevársela, guardarla por un tiempo y volverla a sacar, horas después, para resolver el problema.

Muchos sostienen que la capacidad de planificación es sólo un atributo humano.

El equipo de científicos alemanes cree que esta capacidad puede haber surgido hace unos 14 millones de años, cuando los chimpancés pigmeos, los orangutanes y los seres humanos compartían un ancestro común.

Según Josep Call, investigador jefe del Instituto Max Plank de Antropología Evolucionaria, "estudios previos habían demostrado que chimpancés y otros animales pueden transportar herramientas para resolver un problema en el momento".

Pero la principal diferencia en este caso, "es que cuando se llevan la herramienta, la guardan y no la usan. Pero eso significa que ellos anticipan que la van a necesitar después para solucionar algo".

Salón de espera

Para llegar a estas conclusiones los científicos hicieron varios experimentos. En uno de ellos, les enseñan a los simios cómo usar una determinada herramienta para conseguir algo de comer que está en un repostero.

Después, los animales tienen que escoger de entre varias herramientas que les ofrecen, algunas de las cuales sirven para el propósito de conseguir la comida guardada y otros no. Pero el acceso a la comida se cierra con llave.

Acto seguido se los lleva a otro lugar, donde tienen que esperar una hora antes de regresar a la habitación donde se había dejado la comida.

Si ellos habían escogido la herramienta correcta, entonces podían conseguir el premio.

Aprendizaje

Humanos, orangutanes y chimpancés, compartimos un mismo ancestro.
En seis casos de 16, los simios consiguieron escoger la herramienta correcta, llevársela a la sala de espera y usarla después para recuperar la comida.

El equipo de científicos también encontró que el nivel de éxito se repetía cuando se extendía aún más el periodo de espera: unas 14 horas.

"Para la teoría tradicional del aprendizaje es muy difícil explicar esto y varios científicos habían sostenido que la planificación a futuro es algo que estaba más allá de la capacidad de los animales", comenta Josep Call.

El equipo alemán se centró en los chimpancés pigmeos y en los orangutanes porque ellos representan nuestros parientes más cercanos, en el primer caso, y más lejanos, en el segundo, en la cadena del gran simio.

Humanos y chimpancés evolucionaron en diferentes caminos entre cinco y siete millones de años atrás; los orangutanes, hace unos 14 millones de años.

En la siguiente etapa, el equipo piensa investigar si los simios son capaces de proteger la herramienta si es que comparten el salón de espera con un competidor.
 
Re: Salimos mañana?(le dijo king kong a sunovia

Curioso!!

Ayer estunve viendo un programa de las selvas del Congo en National Geographic, y la narradora se refería a los primates como "nuestros ancestros más cercanos" esto lo repitió al menos 20 veces durante todo el programa de 60 minutos, como si la idéa fuera que los televidentes, quedaran convencidos y dieran como un hecho totalmente cierto, probado y aceptado, que los simios allí presentados realmente fueran nuestros "ancestros". Creo que lo subliminal del mensaje era tan evidente, que era imposible pasarlo por alto.

Greivin.
 
Re: Salimos mañana?(le dijo king kong a sunovia

Greivin. dijo:
Curioso!!

Ayer estunve viendo un programa de las selvas del Congo en National Geographic, y la narradora se refería a los primates como "nuestros ancestros más cercanos" esto lo repitió al menos 20 veces durante todo el programa de 60 minutos, como si la idéa fuera que los televidentes, quedaran convencidos y dieran como un hecho totalmente cierto, probado y aceptado, que los simios allí presentados realmente fueran nuestros "ancestros". Creo que lo subliminal del mensaje era tan evidente, que era imposible pasarlo por alto.

Greivin.

Amigo Greivin, y si a veces en algunos comentarios se dan por supuesto cosas que ni siquiera han sido habladas antes. Suele ser una buena tactica en algunos ambitos, un cordial saludo.