El Código Da Vinci

Fran18

2
7 Agosto 2005
69
0
La polémica novela del escritor estadounidense Dan Brown, el cual defiende la historicidad de los hechos que cita y la veracidad de su contenido, no es más que una sarta de invenciones, facilmente demostrables, que no se basan en la historia y en la realidad y que lo único que demuestran es la poca cultura histórico-religiosa, etc del autor.

Lo primero que hay que decir, es que el autor escribe al principio de la obra en la introducción que "Todas las descripciones de obras de arte, edificios, documentos y rituales secretos que aparecen en esta novela son veraces".
El que haya leido este bodrio de libro y tenga un poco de cultura, se habrá dado cuenta de que esto no es verdad por los siguientes motivos (y estos que cito no son todos):
1- En una parte de la obra, el autor hace una descripción de una obra de arte (la Virgen de las Rocas de L. Da Vinci) que no se asemeja a la realidad. Uno de los personajes de la obra, Sophie, coge el cuadro citado, estando en el museo del Louvre para defenderse de un policía que quiere atraparla. Ella amenaza con romper el "lienzo" haciendo presión con la rodilla sobre él, escondiéndose tras el cuadro. El que tenga un poco de conocimientos de la obra de Da Vinci, sabrá que este cuadro no es un lienzo sino que está pintado sobre madera (esto demuestra que las descripciones de obras de arte no son veraces).
2- El autor dice también en una de las partes que la piramide del museo del Louvre está compuesta por 666 láminas de cristal. Esto es erróneo porque la pirámide está recubierta por 673 paneles de cristal en forma de rombo (esto demuestra que todas las descripciones de edificios que aparecen en la obra no son veraces).
3- En la obra se citan también unos documentos del Priorato de Sión ("El Priorato de Sión —sociedad secreta europea fundada en 1099— es una organización real. En 1975, en la Biblioteca Nacional de París se descubrieron unos pergaminos conocidos como Les Dossiers Secrets, en los que se identificaba a numerosos miembros del Priorato de Sión, entre los que destacaban Isaac Newton, Sandro Boticelli, Víctor Hugo y Leonardo da Vinci"). Otro error: Los Archivos Secretos del Priorato de Sión existen y están en la Biblioteca Nacional de Francia en París. Consisten en una serie de recortes de prensa, árboles genealógicos, cartas... cuya recopilación se atribuye a un tal Henri Lobineau. Ahora bien, Lobineau no existe y tales documentos son una falsificación que fue introducida en la Biblioteca Nacional en fecha indeterminada pero reciente. Las investigaciones del periodista francés Jean-Luc Chaumeil demuestran que tales documentos fueron creados por Pierre Plantard y Philippe de Chérisey y propagados por el escritor esoterista francés Gérard de Sède (L´Or de Rennes) [1] primero y después por los británicos Baigent, Leigh & Lincoln (The Holy Blood and the Holy Grail) [2] pese a que tanto uno como otros eran consciente de la falsificación en la que apoyaban su "investigación". En 1971 un conflicto por los derechos de autor del libro de Gérard de Sède entre el escritor y Philippe de Chérisey destapó todo el asunto al reconocer éste que los pergaminos eran obra suya. Fue inútil. Los documentos falsificados fueron y son admitidos como auténticos por los escritores esoteristas. [3]

Podría pasarme "horas" mencionando las descripciones de Dan Brown y "echándoselas abajo".

El tema central de la obra es que María Magdalena estuvo casada con Jesús de Nazaret y que tuvieron descendencia. Esto es una aberración tal que dan ganas de "descojonarse" de risa. Es bien sabido por la investigación "fidedigna" que no hay historicidad de la existencia de María Magdalena. Este personaje aparece a raíz de una confusión, mezcla... de las diversas Marías que aparecen en el N.T. En los evangelios apócrifos no aparece María Magdalena.
Los evangelios, no existe constancia alguna de que los escribiesen Mateo, Marcos, Lucas y Juan sino que son una serie de "retazos" de manuscritos, ecritos a lo largo de los primeros siglos del cristianismo con lo cual no hay una objetividad histórica de los que ahí se relata. Lo que importa es el mensaje de Jesús. Ni que decir tiene que muchos de los personajes que aparecen en el N.T. no existieron, entre ellos, se cree, Mª Magdalena.
De la vida de Jesús realmente sabemos muy poco. Lo poco que sabemos se lo debemos a historiadores como Flavio Josepho.
Con lo cual, si Mª Magdalena no existió, no pudo estar casada con Jesús.
En la época de los judíos, el matrimonio era algo muy normal, pues todo el mundo se casaba. Si Jesús hubiera estado casado con alguna mujer habría sido relatado en los evangelios.
 
Re: El Código Da Vinci

Otra cosa, Dan Brown dice de haber pasado de un estado de escepticismo a creer (en su propio montaje) tras escribir el libro. ¿En qué cree este hombre realmente? ¿En sus propias invenciones y en su propio mundo de fantasía creado por él? ¿En el dinero que ha sacado del libro?

Otra de las cosas que expone el señor "Daniel Marrón" es que el Opus Dei es una secta de asesinos en la que hay frailes encapuchados... Me sorprende la capacidad de investigación que tiene este hombre. El Opus Dei es una prelatura en la que el mayor número de adeptos son laicos, siendo un 2% sacerdotes y que yo sepa no llevan capucha ni van matando a gente por la calle sino que buscan la santidad a través de las relaciones humanas.
 
Re: El Código Da Vinci

Hay no es para molestarse solo es un libro de ficcion, basado en algunas cosas reales

Solo es para entretener como cualquier pelicula de ficcion, no espara tanto

Y si a alguna persona le molesta lo del libro, es por que encuentra semejanzas con la iglesia real
 
Re: El Código Da Vinci

Beastman dijo:
Hay no es para molestarse solo es un libro de ficcion, basado en algunas cosas reales

Solo es para entretener como cualquier pelicula de ficcion, no espara tanto

Y si a alguna persona le molesta lo del libro, es por que encuentra semejanzas con la iglesia real

El libro no se basa en absolutamente nada real como tú dices. A mi no me molesta el libro, de hecho la historia ficticia está bien escrita y es entretenida. Lo que me molesta a mí, y a la inmensa mayoría de los cristianos, es la manupulación de datos que hace y el daño que hace a la iglesia porque hay mucha gente que tienen este libro como una "Biblia".
 
Re: El Código Da Vinci

Traté de ver la película en tres ocasiones y las tres me quedé dormido, ya llegué a la parte en que Sophie entra a Rosline, anoche y me dormí denuevo, a ver si esta noche termino de verla...
 
Re: El Código Da Vinci

Bueno realmente es sólo una peli, pero sólo dios sabe lo q se inventaron en el concilio de Nicea. Yo prefiero una religión donde las mujeres seamos las compañeras del hombre y no las q venimos a enmierdarlo para q el demonio lo condene. Hay q joderse con la vida esta