Las cosas naturales en nosotros necesitan morir

hgo

2
5 Septiembre 2001
3.029
1
PRACTICANDO EL LIBRO DE LOS HECHOS
Semana 6 --- La elección de los siete diáconos
Domingo --- Leer con oración: Hch 7:24, 25, 27-28
"Entonces dijo Moisés a Jehová: ¡Ay, Señor! nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de lengua" (Éx 4:10)
LAS COSAS NATURALES EN NOSOTROS NECESITAN MORIR
Hasta alcanzar los cuarenta años, Moisés fue criado en el palacio del rey de Egipto y aprendió a gobernar. Él ciertamente era elocuente, tenía una mente lúcida, sabía administrar los bienes materiales, tratar con las personas, ser juez y otras cosas más. A los cuarenta años de edad, cuando vio que un egipcio maltrataba a un judío, él salió en defensa de éste y terminó matando al egipcio (Hch 7:24). Esteban dice que Moisés hizo eso, pues pensaba que “sus hermanos entenderían que Dios los quería salvar a través de él; sin embargo, ellos no le comprendieron” (v. 25).
Moisés llegó a ser una persona muy capaz, pero fue bastante expuesto cuando, al día siguiente, después de haber matado al egipcio, se presentó a unos de ellos que reñían y trató de reconciliarlos, diciendo: “Varones, hermanos sois, ¿por qué os maltratáis el uno al otro?” Tal vez él aprendió a ser juez, “Entonces el que maltrataba a su prójimo le rechazó, diciendo: ¿Quién te ha puesto por gobernante y juez sobre nosotros? ¿Quieres tú matarme, como mataste ayer al egipcio?” (vs. 27-28). En ese momento Moisés percibió que cometió un error. Dios quería usarlo, pero no quería usar su talento, su conocimiento y capacidad naturales; por el contrario, todas esas cosas necesitaban morir.
Todas las cosas naturales que existen en nosotros necesitan morir. Por eso, a los cuarenta años de edad, se levantó esa situación en la vida de Moisés, que lo llevó a huir al desierto, donde comenzó a pastorear ovejas. En ese período sus habilidades naturales pasaron por la muerte y él llegó a ser tardo en el habla y torpe de lengua (cfr. Ex 4:10). Dios no quiere usar nada que sea natural del hombre, por eso la fuerza y capacidades naturales que tenemos necesitan morir hasta que surja en nosotros otra fuerza y capacidad, que proviene de Dios. Moisés pasó por la muerte y resurrección, no en el cuerpo, sino en lo que había aprendido en el palacio de Faraón y, después de eso, Dios lo pudo usar, al comienzo del tercer período de cuarenta años, con una gran responsabilidad: conducir a los dos millones de judíos a salir de Egipto. ¡Alabado sea el Señor!
El mensaje que Esteban profirió en el Sanedrín fue muy disfrutable. Queremos alentar principalmente a los jóvenes, que están llenos de capacidad natural, a servir al Señor, como lo hizo Esteban y Moisés; pero no con la capacidad natural de cada uno, sino con la experiencia de tomar la cruz y seguir al Señor. Cuando el poder natural de cada joven muere, Dios lo usará. No miren el hecho de que Esteban no era apóstol o anciano, pues aún siendo un diácono, por el hecho de estar lleno del Espíritu y de la Palabra, Dios pudo usarlo para predicar el evangelio a las autoridades judías. Esa responsabilidad no es sólo para aquellos que tienen cinco talentos, sino, para todos, pues Dios quiere usarnos a todos.
Esperamos que todos en la vida de la iglesia tomen las palabras que reciben y las usen para suplir a los demás, así como lo hizo Esteban. De esa manera, aun no teniendo el nombre o la posición de diácono debemos buscar tener esa función. Dios quiere que seamos llenos del Espíritu en todo lugar, haciendo la obra de expansión y edificando las iglesias.
Punto Clave: Dios nos usará cuando nuestro poder natural pase por la muerte
Pregunta: ¿A la luz de este mensaje, de qué manera usted quiere servir a Dios?
Dong Yu Lan
Derechos reservados a: Editora “Árvore da Vida”
¡Jesús es el Señor!
 
Re: Las cosas naturales en nosotros necesitan morir

hgo dijo:
PRACTICANDO EL LIBRO DE LOS HECHOS
Semana 6 --- La elección de los siete diáconos
Domingo --- Leer con oración: Hch 7:24, 25, 27-28
"Entonces dijo Moisés a Jehová: ¡Ay, Señor! nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de lengua" (Éx 4:10)
LAS COSAS NATURALES EN NOSOTROS NECESITAN MORIR
Hasta alcanzar los cuarenta años, Moisés fue criado en el palacio del rey de Egipto y aprendió a gobernar. Él ciertamente era elocuente, tenía una mente lúcida, sabía administrar los bienes materiales, tratar con las personas, ser juez y otras cosas más. A los cuarenta años de edad, cuando vio que un egipcio maltrataba a un judío, él salió en defensa de éste y terminó matando al egipcio (Hch 7:24). Esteban dice que Moisés hizo eso, pues pensaba que “sus hermanos entenderían que Dios los quería salvar a través de él; sin embargo, ellos no le comprendieron” (v. 25).
Moisés llegó a ser una persona muy capaz, pero fue bastante expuesto cuando, al día siguiente, después de haber matado al egipcio, se presentó a unos de ellos que reñían y trató de reconciliarlos, diciendo: “Varones, hermanos sois, ¿por qué os maltratáis el uno al otro?” Tal vez él aprendió a ser juez, “Entonces el que maltrataba a su prójimo le rechazó, diciendo: ¿Quién te ha puesto por gobernante y juez sobre nosotros? ¿Quieres tú matarme, como mataste ayer al egipcio?” (vs. 27-28). En ese momento Moisés percibió que cometió un error. Dios quería usarlo, pero no quería usar su talento, su conocimiento y capacidad naturales; por el contrario, todas esas cosas necesitaban morir.
Todas las cosas naturales que existen en nosotros necesitan morir. Por eso, a los cuarenta años de edad, se levantó esa situación en la vida de Moisés, que lo llevó a huir al desierto, donde comenzó a pastorear ovejas. En ese período sus habilidades naturales pasaron por la muerte y él llegó a ser tardo en el habla y torpe de lengua (cfr. Ex 4:10). Dios no quiere usar nada que sea natural del hombre, por eso la fuerza y capacidades naturales que tenemos necesitan morir hasta que surja en nosotros otra fuerza y capacidad, que proviene de Dios. Moisés pasó por la muerte y resurrección, no en el cuerpo, sino en lo que había aprendido en el palacio de Faraón y, después de eso, Dios lo pudo usar, al comienzo del tercer período de cuarenta años, con una gran responsabilidad: conducir a los dos millones de judíos a salir de Egipto. ¡Alabado sea el Señor!
El mensaje que Esteban profirió en el Sanedrín fue muy disfrutable. Queremos alentar principalmente a los jóvenes, que están llenos de capacidad natural, a servir al Señor, como lo hizo Esteban y Moisés; pero no con la capacidad natural de cada uno, sino con la experiencia de tomar la cruz y seguir al Señor. Cuando el poder natural de cada joven muere, Dios lo usará. No miren el hecho de que Esteban no era apóstol o anciano, pues aún siendo un diácono, por el hecho de estar lleno del Espíritu y de la Palabra, Dios pudo usarlo para predicar el evangelio a las autoridades judías. Esa responsabilidad no es sólo para aquellos que tienen cinco talentos, sino, para todos, pues Dios quiere usarnos a todos.
Esperamos que todos en la vida de la iglesia tomen las palabras que reciben y las usen para suplir a los demás, así como lo hizo Esteban. De esa manera, aun no teniendo el nombre o la posición de diácono debemos buscar tener esa función. Dios quiere que seamos llenos del Espíritu en todo lugar, haciendo la obra de expansión y edificando las iglesias.
Punto Clave: Dios nos usará cuando nuestro poder natural pase por la muerte
Pregunta: ¿A la luz de este mensaje, de qué manera usted quiere servir a Dios?
Dong Yu Lan
Derechos reservados a: Editora “Árvore da Vida”
¡Jesús es el Señor!

-----------------------------------------------------------------​

Este es un tema muy interesante para desarrollar, pero seria muy util que en vez de pegar textos, nos dieses testimonio de la fe que tienes y argumentases en que basas lo que crees.

Basicamente este tema trata de la santificacion del creyente y es primordial porque sin santidad nadie vera a Dios ni tampoco podra servirle en el Espiritu que es el unico servicio valido para Dios.

Los creyentes a un nivel general (por lo que yo conozco, que no es mucho) han asimilado el perdon y la justificacion por medio de la fe en Cristo pero no tienen conciencia de la santificacion y esto es porque los ministerios que les ministran no saben que es esto, por lo menos a un nivel de propia experiencia. Uno transmite lo que es, si un ministerio ha sido santificado, Dios lo utilizara para reproducir la plenitud de Cristo en otros sino es que es un ministerio carnal.

Romanos 6:22

Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos
siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la
santificación,
y como fin, la vida eterna.


Si alguien tiene interes en este tema lo podemos desarrollar con la gracia del Señor.

Bendiciones
 
Re: Las cosas naturales en nosotros necesitan morir

Hgo pense que habias puesto este epigrafe para debatir y sacar algo en claro, pero te limitas a pegar textos y no sabemos de tu fe, tu no hablas, hablan otros a traves de tu nick.

Espero tus respuestas

Bendicion