Carta a los lectores de este foro

En-hacore te saludo en el Nombre de nuestro Señor Jesus

En-hacore>>>>en resumen:El hombre tiene dos entidades: material y espiritual, la espiritual es invisible e indivisible.
Dios tiene una sola entidad: es todo ESPIRITU y superior, de donde viene todo poder y por lo tanto es indivisible:
Santiago 2: 19
Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.

Israel>>>Bueno esta bien que no nos vamos a entender, yo sigo viendo en el hombre tres, como el apostol Pablo y todo vuestro ser “espiritu, alma y cuerpo”, y esta es la semejanza de Dios, no la santidad, porque cuando el hombre fue creado, aun no habia caido el querubin protector, ahora diablo, recuerda el es diablo desde el principio, no desde antes del principio…bueno ese es otro tema.

Respecto al versiculo que pones, eres tu el que crees que Dios es solo uno, yo te digo que es triuno;

Y Jehová será rey sobre toda la tierra. En aquel día Jehová será uno, y uno su nombre.Zac 14:9

En-hacore>>>De nuevo le confirmo que la parte espiritual no se puede dividir en dos.
en niguna parte de la Biblia dice que "partír el alma del espiritu".

Israel>>> Ah no? y que paso aqui, si el alma sera juzgada por los hechos(cosa que tu apruebas)como dice la Biblia, porque el apostol dijo; “el tal sea entregado a satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús.” O sea que según tu despues de pecar, como premio el alma de este hermanito, sera salva en el dia del Señor???

en-hacore>>>>El Espiritu Santo mora(puede morar) en la entidad espiritual del hombre,

Israel>>>Por la fe en la Palabra el Espiritu Santo mora en nuestro espiritu y por la obediencia a la Palabra el Espiritu Santo inunda nuestra alma, o me vas a decir que si nuestra mente, no esta en Cristo, nuestra voluntad tampoco se sujeta a la voluntad de Dios, Dios vive en tu alma? con una mente carnal y una voluntad sin sujecion?

En-hacore>>>> El Apostol Pablo enseña que nuestra expresión espiritual también debe ser con entendimiento

Israel>>> Entonces siempre Si! pues no que no se separan

En-hacore>>>aquí, usted llama alma a sus carnes y huesos(¿a caso me enseña usted que la carne es eterna?)

Israel>>>>Me he de estar haciendo viejo, que no recuerdo donde lo dije, alma y cuerpo lo mismo?

En-hacore>>>Ésta pregunta tambié está mal planteada, pues un animal no es racional o intelectual, el hombre si es racional porque tiene alma, la parte intelectual o racional del hombre se cumple cuando el hombre está a la semejanza con Dios,

Israel>>>Pero como tu dices que espiritu y alma es lo mismo, aqui te dejo esta tarea;
“¿Quién sabe que el espíritu de los hijos de los hombres sube arriba, y que el espíritu del animal desciende abajo a la tierra? Ecl 3:21

Segun tus calculos los animals tambien son almas vivientes? Espero tus respuestas

En-hacore>>>Son tres testimonios de un solo Dios como Padre, Verbo, y Espiritu =
Dios es Padre
Dios es Verbo
Dios es Espiritu

Israel>>>>Amen, Amen y Amen

En-hacore>>>16:7 Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré.

Israel>>>Cuando Cristo dijo “OS CONVIENE que yo me vaya” daba a entender que lo que venia seria mayor o menor? No solo decia que seria mayor que su obra, sino tambien que la del Padre, porque esta es la misma, el Espiritu Vivificante es la consumacion de Dios, Aleluya! Gloria a Dios!!

En-hacore>>> No es separar el espiritu del alma sino partír el alma y el espiritu.(ver arriba)

Israel>>>Me gusta esa “y” que esta entre alma y espiritu, que significara?

En-hacore>>>Los Apostoles de Jesucristo entienden cual es el nombre de Dios, no un nombre con que Dios se llame, porque el único Dios altisimo no necesita de nombres para llamarse con un nombre, sino que da un nombre que es sobre todo nombre a su Hijo, y que en su nombre se doble toda rodilla, ningún Apostol bautiza en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo, porque Padre no es nombre, Hijo no es nombre y Espiritu Santo tampoco es nombre.

Israel>>>Dice Zac 14:9 “En aquel día Jehová será uno, y uno su nombre.” Po’s cuantos son? El Padre, El Hijo y el Espiritu Santo

en-hacore>>>
1)El decir que tenemos dos entidades(material y espiritual) no es blasfema.

2) El decir que Dios tiene una sola entidad(espiritu) y que es UNO(Santiago 2:19) no es blasfema.

3)El decir que Dios es cuatro, tres, o dos si es blasfema, por la ignorancia de no querer investigar las escrituras o por conveniencia para los pastores o ministros que les da miedo por preder su fuente economica.

Israel>>>
1)blasfemia no, solo mentira
2)Tampoco es blasfemia, Dios es Triuno, recuerda tres son los que dan….etc.etc.
3)Me diras que Eloim, es singular??? Y cuando dijo hagamos, hablaba solo? !Dios es Triuno!

En-hacore>>> ésta religión que me hablas, veo que enseñan una doctrina materialista y apegada a este cruel mundo, al decir que viviremos felices aquí en la tierra recojiendo y comiendo frutos juntamente con los leones y las ovejas.
yo no pienso que usted crea que nuestra parte material entra al reino de los cielos, y que nuestra parte espiritual es a lo espiritual.
lo material es a lo material y con lo material se consume.
lo espiritual es a lo espiritual, para vivir eternamente en gozo o tormento, conforme a lo que vivimos en la tierra.

Israel>>>!!!Esperate!!!En que capitulo vas? No me interesa hablar de esa religion, solo la use para decirte que aunque tu pensar es como el de ellos, no por eso eres testigo.

Se me hace que a ti y a mi, nos van a decir, “bueno hay cuando terminen, apagan la luz”

Que no es major trabajar juntos, que querer ganar el premio novel, para mi solito?

En-hacore>>>Dios les bendiga y les enseñe la verdad, no la mia o la de "xy" persona sino la de Dios.

Israel>>>De acuerdo contigo, nada mas cambiaria el “les” por el “nos”

En-hacore>>>>Si alguien me dice un "Dios le bendiga" yo le recibo con mucho gusto en el nombre de Jesucristo, así este alguien sea un religioso sin autoridad espiritual.

El hecho de que un religioso me diga "Dios le bindiga" no hace que él sea el más bendito por Dios o el más maldito, pues esto es independiente y cualquiera dice un "Dios le bendiga", "amo a Dios", "Jesucristo es mi Señor" pero falta ver su corazón que no sea como el de los hipocritas.

Uno tampoco puede saludar con un "paz de Dios" sino hace su voluntad (viviendo en pecado) el que no está en comunión con Dios, no puede estár en el verdadero Sabado que es Jesucristo y si no está en ÉL, no tiene reposo ni paz.

Israel>>>Te digo, te digo, yo no hablaba del primer “les”, sino del segundo, “les enseñe la verdad” , yo tambien recibo la bendicion, muchas gracias hermano

La Paz de Dios
 
cordial saludo.
Israel.
me centraré en responder cinco grandes partes, las demás dependen de estas cinco:

1.
Israel>>>Por la fe en la Palabra el Espíritu Santo mora en nuestro espíritu y por la obediencia a la Palabra el Espíritu Santo inunda nuestra alma, o me vas a decir que si nuestra mente, no esta en Cristo, nuestra voluntad tampoco se sujeta a la voluntad de Dios, Dios vive en tu alma? con una mente carnal y una voluntad sin sujeción?

El Espíritu Santo se recibe por escuchar la verdad.
¿Cómo vamos a recibir el Espíritu de Dios por solo escuchar unas “interpretaciones” bíblicas?
¿Cómo recibiremos el Espíritu de Dios si no hay Apóstol de Jesucristo?
¿cuál es la obra perfecta de Dios?
¿cómo invocaremos el nombre del Señor sino le conocemos?
¿cómo vamos a conocer a Jesucristo sino hay quien sea enviado por ÉL para que le conozcamos?
Cuando uno es sellado por el Santo Espíritu, puede sentir la gloria de arriba, puede ver en espíritu lo de arriba, y eso se siente en el hermano, no porque lo diga sino por que se siente la presencia de Dios, por eso Jesucristo dijo que subía al Padre para enviarnos el consolador, que es el que nos fortalece y nos alienta a vivir en Cristo y morir al mundo, como si todo fuera ganancia sobre ganancia y gracia sobre gracia, sin el consolador no podemos resistir lo presente o lo venidero, para demostrar que realmente somos hijos de Dios.
¿cuál es la FE que vence al mundo?

2
Israel>>>Pero como tu dices que espíritu y alma es lo mismo, aquí te dejo esta tarea;
“¿Quién sabe que el espíritu de los hijos de los hombres sube arriba, y que el espíritu del animal desciende abajo a la tierra? Ecl 3:21

Según tus cálculos los animal también son almas vivientes? Espero tus respuestas

No es según mis cálculos sino según lo que es verdad, anteriormente había dicho algo con respecto a esto y lo pondré de nuevo para confirmar lo siguiente:
aquí se dice animal al hombre que no es de Dios, a aquellos hombres que no recuperaron la semejanza con Dios, sino que se volvieron bestias, es decir, unos seres irracionales amantes de tinieblas y toda deshonra.(Rom 1:22-24)
copio y pego de más arriba:
_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/
Eclesiastes 12:7 y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio.

el predicador aquí no se refiere al Espíritu de Dios sino al espíritu del hombre recto, y que este va a la morada celestial mientras que el espíritu de los hacedores de iniquidad quedarán en tormento de conciencia(calles oscuras o infierno) eternamente, veamos en el verso # 5 del mismo capitulo: "porque el hombre va a su morada eterna, y los endechadores andarán alrededor por las calles;"

vemos que es grande la desacreditación o deshonra con que se tratan a los de torcido corazón, que ni siquiera se les llama hombre sino bestias o animales(“perros” Ap 22:15 , “zorras” Lucas 13:32).
_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/

3.
En-hacore>>>16:7 Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré.

Israel>>>Cuando Cristo dijo “OS CONVIENE que yo me vaya” daba a entender que lo que venia seria mayor o menor? No solo decía que seria mayor que su obra, sino también que la del Padre, porque esta es la misma, el Espíritu Vivificante es la consumación de Dios, Aleluya! Gloria a Dios!!

Muchos dicen que con el meno hecho de escuchar la palabra, ya se tiene el Espíritu de Dios, ¿entonces, los Apóstoles para que esperaron ser sellados(Lucas 24:49), si ya tenían el Espíritu de Dios?
pues ellos andaron con Jesucristo todo el tiempo escuchándole y creían que él es el Mesías y a sus palabras, pero aún les faltaba algo, el poder del Espíritu Santo, el mismo que moraba en Cristo Jesús, luego Jesucristo debía subir a la diestra de Dios para interceder por nosotros cuando le pedimos humildemente de rodillas.

también dicen, que el Espíritu Santo no se recibe en fuerte y humilde oración, ¿entonces Jesucristo porqué dice que pidamos para que el Padre nos de su Espíritu?(Lc 11:13)
Tengo muchos razonamientos bíblicos que confirman lo que afirmo, y que desacredita lo que muchos religiosos dicen y enseñan.

4.
Israel>>>Dice Zac 14:9 “En aquel día Jehová será uno, y uno su nombre.” Po’s cuantos son? El Padre, El Hijo y el Espiritu Santo
Si te basas en que "aquel día" es cuando sea el final de todas las cosas, aquí hay errores doctrinales.
Si te basas en que Jehová era varios y que luego es uno, aquí también hay errores doctrinales.

Los siervos de Dios profetizaban la venida del Señor y la restauración de la Jerusalén Espiritual que es en este tiempo, luego de que Jesucristo venciera la muerte para que en ÉL seamos más que vencedores.

La cita completa que pone es esta:
14:9 Y Jehová será rey sobre toda la tierra. En aquel día Jehová será uno, y uno su nombre.

Según tú, Jehová no es el Rey de la tierra, sino cuando sea el fin de todo, es decir cuando ya no sea trino sino uno.

Pues, de Jehová es la tierra y su plenitud, ÉL es el REY de todo lo que existe, sean de las cosas visibles e invisibles.

El profeta anuncia la futura morada de Jehová en su pueblo, lo que en tiempo de los profetas no se podía, todo era de forma áspera y oculta, pero este es el tiempo anunciado, en que Jehová mora en los suyos, y sus hijos con un estado espiritual mucho mayor que los del antiguo pacto, por eso dijo el Señor: “he aquí a uno mayor que Moisés”, también dice: “vosotros sois la luz del mundo” brillar como ÉL, y el Apóstol Pablo enseña que seamos imitadores del Dios viviente.

La Unidad de la Iglesia con Jesucristo y con su Padre es una unidad perfecta, en otro tiempo, el pueblo de Dios no tenía unidad ni le llamaban Padre.

Que grande gozo sentían los profetas al saber que día se acercaba, en que Jehová sería uno con su pueblo y uno su nombre, nuestro Señor Jesucristo inició esta gran labor”para que todos sean uno, así como nosotros somos uno. Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad...” y ahora desde arriba en gloria, trabaja fuertemente para que lleguemos a esta plena unidad.

5.
en-hacore>>>
1)El decir que tenemos dos entidades(material y espiritual) no es blasfema.

2) El decir que Dios tiene una sola entidad(espíritu) y que es UNO(Santiago 2:19) no es blasfema.

3)El decir que Dios es cuatro, tres, o dos si es blasfema, por la ignorancia de no querer investigar las escrituras o por conveniencia para los pastores o ministros que les da miedo por peder su fuente económica.


Israel>>>
1)blasfemia no, solo mentira
2)Tampoco es blasfemia, Dios es Triuno, recuerda tres son los que dan….etc.etc.
3)Me diras que Eloim, es singular??? Y cuando dijo hagamos, hablaba solo? !Dios es Triuno!

1) bueno, tú dices, que tenemos dos entidades espirituales, es decir, un alma y un espíritu, claro está que: el cuerpo sin alma o espíritu está muerto, también está claro que al infierno van las almas o los espíritus, también está claro que alma o espíritu son inmortales.(nótese que escribo espíritu con “e” minúscula y no con “E” mayúscula de esta forma me refiero al Espíritu de Dios: todos los hombres tienen espíritu, pero no todos tienen Espíritu de Dios)
De la parte material: nuestra carne y sangre, nada de esto entra al reino de los cielos, ni tampoco Dios necesita la carne para que entremos con carnes a su ciudad gloriosa y espiritual.

2) ya lo he explicado, Es un solo Dios quien da el testimonio como Padre, Verbo y Espíritu Santo, Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. 1Jn 5:11, a caso no puedes permitir que Jesucristo sin ser Dios, tenga VIDA ETERNA y sea EL CAMINO Y LA VERDAD?

3) en vez de decir: “Dios es trino” porque no dices mejor: “Dios es uno”:
Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan. Santiago 2:19.

Según esta ideología, el que vino no fue Jesucristo sino una de las tres(1/3) sustancias de Dios, solo por no aceptar el hecho de pensar que Dios glorifica a su Hijo, poniéndolo sobre todas las cosas, las envidias del espiritu de falsedad!!, no le gusta que el Señor le diga a mi Señor: “siéntate a mi diestra”, “tu trono oh Dios” “Padre eterno” “Salvador” “Señor y Cristo” “gran Dios”

Dicen los falsos espíritus: “confundamos a las naciones” desaparecer de forma astuta al poderoso mediador entre Dios y los hombres, pues al decir que Dios es triple ya no existe Jesucristo.

1) HOMBRES -------------JESUCRISTO----------------DIOS
2) HOMBRES ---------------??????????-----------------DIOS TRIPLE

La primera es correcta(1 Timoteo 2: 5) y la segunda es incorrecta(Santiago 2:19) porque está escrito:

Y no entres en juicio con tu siervo;
Porque no se justificará delante de ti ningún ser humano.
” Salmo 143: 2; Rom 3: 20; Gal 2: 16.

Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Jn 14:6

El mismo que dijo “yo soy el camino” es el que Dios le hizo Señor y Cristo(Hechos 2:32-36) es el que está a la diestra de Dios Padre (Hechos 7: 55).
Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.
Amén.
 
Re: Carta a los lectores de este foro

ANTISEMITAS


¿QUIENES FUERON LOS VERDADEROS ANTISEMITAS CUANDO SE ASESINO A SEIS MILLONES DE JUDIOS, NO FUERON LOS QUE CREIAN EN LA TRINIDAD? ¿NO FUE UN CATOLICO QUIEN INICIO TODO ESTO? ¿QUE DIJERON LAS IGLESIAS CRISTIANAS CUANDO SE PERPRETARON ESTOS ACTOS?
 
Re: Carta a los lectores de este foro

haendel dijo:
ANTISEMITAS


¿QUIENES FUERON LOS VERDADEROS ANTISEMITAS CUANDO SE ASESINO A SEIS MILLONES DE JUDIOS, NO FUERON LOS QUE CREIAN EN LA TRINIDAD? ¿NO FUE UN CATOLICO QUIEN INICIO TODO ESTO? ¿QUE DIJERON LAS IGLESIAS CRISTIANAS CUANDO SE PERPRETARON ESTOS ACTOS?

Respecto a esta respuesta, meter en el mismo saco a todos los que creemos en la trinidad de Dios es insensato...es como cuando se critica a algun estado unidense por lo que hizo el presidente...con respecto al primer mensaje de Pablo, estoy de acuerdo...ya que se nos ordena que defendamos la fe dada una vez a los apostoles...y por razon de que mucho creyentes primerizos leen estos foros es necesario que se defienda la fe primitiva...por amor a esos niños recien nacidos...hablo como uno de ellos que fui en mis inicios y que tambien fui asaltado por estos tipos de doctrinas inventadas que presentan en este foro...y porque es escencial para la salvacion conocer al verdadero Dios...y le doy gracias a Él por guiarme y mantenerme en Su verdad a travez de todos estos asaltos...el sgte. articulo es de la pag. www.apologeticspress.org y tiene este muy buen articulo sobre la Divinidad...espero les ayude a quienes tenga que ayudar...

La Doctrina Bíblica de la Divinidad
por Wayne Jackson, M.A.

INTRODUCCIÓN
Desde finales del siglo II d.C., ha existido controversia concerniente a la naturaleza de la Divinidad. ¿Es “Dios” una persona solitaria—tal vez simplemente manifestado en tres formas? O, ¿existen tres personalidades separadas que poseen la naturaleza de la deidad? ¿Es la así-llamada “doctrina de la Trinidad” verdadera, o falsa? Aunque la palabra “Trinidad” no se encuentra explícitamente en la Biblia, la enseñanza de que existen tres personalidades individuales en la naturaleza divina [conocidas en el Nuevo Testamento como el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo] es absolutamente escritural, y ha sido reconocida generalmente por los escritores de la Cristiandad desde la época apostólica.

Cerca del 190 d.C., Theodotus de Bizancio propugnó la personalidad absoluta de Dios. Aseverando que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo eran una persona, él trató de propugnar sus posiciones en la iglesia de Roma. Se dice que él es el “primer representante del Monarquismo Dinamista de quien sus posiciones han sido registradas” (Newman, 1931, 1:198). Sin embargo, mas tarde la herejía de la “unidad” encontró su máxima expresión con Sabelio de Libia, quien comenzó la publicación de sus errores cerca del 260 d.C. Sabelio negó la doctrina de la Trinidad, sosteniendo que Dios es unipersonal, y que los nombres Padre, Hijo, y Espíritu Santo simplemente designan a la misma persona en capacidades diferentes. Como el Padre, Dios creó el mundo; como el Hijo, lo redimió; como el Espíritu Santo, santificó a los elegidos. Estos tres, él decía, no son diferentes personas como el cuerpo, alma y el espíritu del hombre tampoco son tres personas (vid. Sanford, 1910, p. 827). En tiempos modernos, esta doctrina ha sido enseñada por la Iglesia Pentecostal Unida y otros grupos religiosos. Sin embargo, ésta es falsa. En este estudio se mostrará que: (a) las Escrituras sí enseñan el concepto del monoteísmo, i.e., existe un Dios—existe sólo una naturaleza divina unificada. (b) Sin embargo, la naturaleza divina, i.e., la naturaleza o cualidad que identifica a uno como Dios (i.e., a diferencia de la naturaleza angélica o humana) es compartida por tres personalidades distintas, y estas personalidades son caracterizadas en el Nuevo Testamento como el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. (c) Cada una de estas tres personalidades divinas de la Deidad es eterna e igual en su esencia, aunque estas pueden asumir roles individuales en su respectivos trabajos (lo cual puede implicar subordinación).

El Monoteísmo Bíblico—El monoteísmo es la creencia en un Dios, en contraste al politeísmo, la noción de que existen varios dioses. Incuestionablemente, la Biblia afirma el concepto del monoteísmo. En el primer mandamiento del Decálogo, Jehová ordena, “No tendrás dioses ajenos delante de mí” (Éxodo 20:3). Otra vez, “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es” (Deuteronomio 6:4). O, “Jehová es Dios, y no hay otro fuera de él” (Deuteronomio 4:35; vid. Deuteronomio 4:39; 1 Reyes 8:60; 1 Crónicas 17:20; Isaías 43:11; Zacarías 14:9). En el Nuevo Testamento, Pablo dice que “Dios es uno” (Gálatas 3:20), mientras que Santiago anota: “Tu crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen y tiemblan” (Santiago 2:19). Por consiguiente, es claro que la singularidad de Dios, en algún sentido, es una verdad bíblica. La pregunta es—¿qué quiere decir la Escritura por un Dios?

En el Antiguo Testamento, las palabras el,eloah, y elohim, de raíces relacionadas, son designaciones genéricas de Dios. El término del Nuevo Testamento es theos. Estas apelaciones, usadas con referencia al Dios verdadero, simplemente sugieren la naturaleza o cualidad de ser divino—deidad. La palabra “Dios” no es el nombre de una personalidad; es el nombre de la naturaleza, una cualidad de ser. Por consiguiente, cuando se dice que existe sólo un Dios, esto significa que: existe sólo una naturaleza divina. Existe un grupo unificado de rasgos o características que distinguen a una personalidad como “Dios”.

LOS TRES DIVINOS
También es claro que las Escrituras enseñan que existe una distinción personal entre los individuos identificados en el Nuevo Testamento como el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo, y que estas personas son en algún sentido tres. Estudie cuidadosamente los siguientes pasajes en los cuales las personas de la deidad divina son distinguidas: Mateo 3:16-17; 28:19; Lucas 1:35; Juan 14:26; 15:26; 2 Corintios 13:14; Efesios 2:18; 4:4-6; 1 Pedro 1:2; Judas 20-21; Apocalipsis 1:4-6. Es obvio de que estos versículos inspirados revelan tres personas separadas. Además, la información bíblica adicional revela que cada una de estas tres personas es Dios—i.e., cada una posee la cualidad o naturaleza de la deidad. El Padre es divino (Efesios 1:3), tal como el Hijo (Hebreos 1:8), y tal como el Espíritu Santo (Hechos 5:3,4). Cualquier estudiante de lógica sabe bien que la Deidad no puede ser tanto una y tres, sin que alguna contradicción lógica esté implicada, si los adjetivos “uno” y “tres” son empleados en el mismo sentido. Pero el hecho es que estos no son usados en el mismo sentido. Existe solo una naturaleza divina, pero existen tres personalidades distintas que poseen ese grupo unificado de cualidades infinitas. Entonces, no existe ninguna contradicción.

Sin un reconocimiento del principio anterior, algunos pasajes bíblicos serían difíciles de armonizar. Por ejemplo, en Isaías 44:24 Jehová afirmó: “extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo”. Entonces, Dios estaba solo. Pero en Juan 8:29 Cristo dijo: “Porque el que me envió, conmigo está, no me ha dejado solo...”. Por consiguiente, Jesús no estaba solo porque el Padre estaba con Él; de la misma manera, el Padre no estaba solo. La pregunta es: ¿Cómo puede Dios estar solo y no solo? En el pasaje de Isaías, se contrastaba a Dios (la naturaleza divina) con los dioses falsos del paganismo; allí no se consideraban las personalidades de la Divinidad. En Juan 8:29, se exponía la relación de dos personalidades divinas (el Padre y el Hijo). Los sujetos son diferentes, por ende no existe discrepancia. Igualmente, cuando algún escriba afirmaba que “no hay otro fuera de él” (Marcos 12:32), estaba en lo correcto. Él estaba declarando el monoteísmo, como fue sugerido anteriormente. Aunque en una situación diferente, Cristo, revelando una distinción entre Él y el Padre, dijo: “Otro es el que da testimonio acerca de mí, y sé que el testimonio que da de mí es verdadero” (Juan 5:32).

Evidencia del Antiguo Testamento de Pluralidad Divina
La doctrina bíblica de la Divinidad es progresiva. Con esto queremos decir que el concepto se despliega, siendo iluminado gradualmente desde el Antiguo Testamento hasta el Nuevo Testamento. Sin embargo, las personalidades múltiples de la Divinidad santa son claramente distinguibles en el Antiguo Testamento.

(1) “En el principio creó [bara–singular] Dios [elohim–plural]...” (Génesis 1:1). En la forma plural elohim, muchos eruditos ven una “prefigura de la pluralidad de personas en la Trinidad Divina” (Smith, 1959, 1:11). Adam Clarke declaró que el término “ha sido considerado por mucho tiempo, por la mayoría de hombres eminentemente sabios y piadosos, como un término que implica una pluralidad de Personas en la naturaleza Divina” (s.d., 1:28). Richard Watson escribió: “Elohim parece ser la apelación general donde la Tríada de la Divinidad es distinguida conjuntamente en la Escritura” (1881, p. 1024). Aunque algunos eruditos llaman a esta forma plural un “plural de majestad” (i.e., una sugerencia de rasgos majestuosos múltiples), Nathan Stone observó que el plural de majestad “no se conocía en ese entonces” (p. 12). Como Harold Stigers anotó: “Una multiplicidad de personalidades en la Divinidad, implicada en el proceso creativo con el uso de los títulos ‘Dios’ (1:1) y ‘Espíritu de Dios’ (1:2), está involucrada en el trabajo creativo y redentor de Dios” (1976, p. 47).

(2) Las personalidades divinas múltiples son aludidas en los pasajes siguientes. “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza...” (Génesis 1:26). [NOTA: Esto no puede hacer referencia a los ángeles, como a menudo se sugiere, porque: (a) los ángeles mismos son creados (Nehemías 9:6; Salmos 148:2,5), no creadores; y (b) el contexto limita la creación a Dios (v. 27)]. Luego, “...el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal” (Génesis 3:22). “Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua...” (Génesis 11:7). [“descendamos” en el texto hebreo es plural, entonces el portavoz divino debe estar dirigiéndose a, y actuando en unión con, por lo menos otros dos (vid. Thiessen, 1949, p. 126)]. “Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros?” (Isaías 6:8). “Acuérdate de tu Creador [plural hebreo] en los días de tu juventud...” (Eclesiastés 12:1).

(3) Otros pasajes numerosos revelan distinción de personalidades entre la Divinidad. En Génesis 18:21, Jehová, temporalmente asumiendo la forma de un hombre, visitó Sodoma. Analizando la maldad de ese lugar, este “Jehová” entonces “hizo llover sobre Sodoma y sobre Gomorra azufre y fuego de parte de Jehová desde los cielos...” (19:24). Dos personas claramente son denominadas “Jehová”. También observe Isaías 44:6, “Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios”. [NOTA: El lenguaje de este versículo es aplicado a Cristo en Apocalipsis 1:17]. En Zacarías 11:12,13, Cristo proféticamente dijo: “Y les dije: Si os parece bien, dadme mi salario; y si no, dejadlo. Y pesaron por mi salario treinta piezas de plata. Y me dijo Jehová...”. Y además el Salmo 110:1, “Jehová [la primera Persona] dijo a mi Señor [la segunda Persona], Siéntate a mi diestra...”. “Jehová [el Padre] cargó en él [el Hijo] el pecado de todos nosotros” (Isaías 53:6). “Se levantarán los reyes de la tierra, Y príncipes consultarán unidos contra Jehová [el Padre] y contra su ungido, diciendo: Rompamos sus ligaduras, Y echemos de nosotros sus cuerdas” (Salmos 2:2,3). Esto es solamente una muestra fraccional de la vasta cantidad de evidencia en el Antiguo Testamento de las personalidades plurales de la deidad.

Evidencia del Nuevo Testamento de Pluralidad Divina
Existen muchas indicaciones obvias de la distinción entre el Padre, el Hijo, y el Espíritu en el Nuevo Testamento. Por ejemplo, existe un caso claro en la escena bautismal de Cristo, donde Jesús está en el agua, el Padre está hablando desde el Cielo, y el Espíritu está descendiendo como paloma (Mateo 3:16,17). Luego existe el relato de Mateo de la “gran comisión” donde el bautismo es “en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo” (Mateo 28:19). El término “nombre” (griego, onoma) significa llegar a ser de posesión de, y llegar a estar bajo la protección de, aquel en cuyo nombre un individuo es sumergido (vid. Arndt y Gingrich, Greek Lexicon, 1967, p. 575), y su forma singular aquí probablemente enfatiza la unidad de los Tres santos. Sin embargo, el uso múltiple del artículo “el” antes de las palabras Padre, Hijo, y Espíritu Santo, según una regla muy conocida de la gramática griega (vid. Dana & Mantey, 1955, p. 147), demuestra claramente que el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo son personas separadas, no simplemente tres manifestaciones de una persona (vid. Warfield, 1952, p. 42).

Existen otras evidencias del Nuevo Testamento que revelan una distinción entre las personas divinas de la Deidad santa.

(1) Se dice que Cristo es “mediador” entre Dios y el hombre (1 Timoteo 2:5). La palabra mediador traduce la palabra griega, mesites (de mesos, “medio”, y eimi, “estar”), entonces literalmente significa “estar-entre”. Arndt y Gingrich anotan que el término indica “uno que media entre dos partidos para eliminar un desacuerdo o alcanzar una meta común. De Cristo con el genitivo de personas entre quienes media...” (1967, p. 508). Claramente, Cristo no puede ser el mediador entre Dios y el hombre si Él es la totalidad de la Divinidad santa.

(2) En Juan 8:16, el Señor citó un principio del Antiguo Testamento de testigos múltiples para la documentación legal. Él estaba refutando la acusación farisaica de que Su testimonio no era verdadero (v. 13). Por consiguiente, dedujo que exactamente como la ley requería por lo menos dos testigos para establecer credibilidad, así el Señor no “está solo”; Él testifica de Sí mismo, y el Padre testifica de Él. Si Jesús es la misma persona que el Padre, ¡Su argumento no tiene sentido!

(3) Una vez Cristo enseñó: “Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador” (Juan 15:1). En la misma alegoría identificó a los discípulos como los “pámpanos”. La narración por ende tiene tres aspectos principales: el labrador (el Padre), la vid (el Hijo), y los pámpanos (los discípulos). No es difícil ver que existe la misma distinción entre el labrador y la vid y entre la vid y los pámpanos.

(4) “Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre” (Marcos 13:32). Mientras que Jesús estaba en la Tierra, escogió no conocer la hora del día del juicio. Sin embargo, ¡el Padre sí lo sabía! Así, claramente el Padre y el Hijo no eran la misma persona. Igualmente, “A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado...” (Mateo 12:32). El contraste aquí entre el Hijo y el Espíritu Santo claramente muestra que ellos no son idénticos en personalidad. Estos dos argumentos aseguran que Cristo no fue el Padre ni el Espíritu.

(5) Hablando de la subordinación de Cristo a Dios, Pablo dijo que Dios es “la cabeza de Cristo” (1 Corintios 11:3). Edward Robinson anotó que el término “cabeza” (griego, kephale) es usado: “de personas, i.e., la cabeza, el líder, uno a quien otros están subordinados” (1855, p. 398). ¿Tendría algún sentido el hablar de ser la “cabeza” de sí mismo?

(6) Se dice que Jesús es “la imagen misma” de la sustancia del Padre (Hebreos 1:3). De la palabra “imagen” (griego, charakter), W.E. Vine observó:

En el NT [Nuevo Testamento] se usa metafóricamente en Heb [Hebreos] 1.3, del Hijo de Dios como «la imagen misma de su sustancia» (margen RVR77: «lit.: impronta»). Esta frase expresa el hecho de que el Hijo «es a la vez personalmente distinto de, y con todo literalmente igual a, aquel de cuya esencia Él es la impronta adecuada» (Liddon) (1999, 2:441).

(7) Los siguientes pasajes contienen contrastes que revelan una distinción entre el Padre y el Hijo. Cristo no buscó Su propia voluntad, sino la voluntad de Su Padre (Juan 5:30). Su enseñanza no fue la Suya, sino la del Padre (Juan 7:16). No vino por Sí mismo, sino fue enviado por el Padre (Juan 7:28; 8:42). Él le glorificó (Juan 8:54). El padre no juzga, sino que ha dado el juicio al Hijo (Juan 5:22).

(8) Los judíos no oyeron la voz del Padre, ni vieron Su forma (Juan 5:37; cf. 1:18). Pero vieron y oyeron a Cristo. Por tanto, Él no era la misma persona que el Padre.

(9) Existen muchas formas gramaticales que muestran la distinción entre las personas de la Divinidad. En adicción a los pronombres plurales, e.g., nuestro y nosotros (Juan 14:23; 17:11,21), las preposiciones funcionan frecuentemente en esta manera. El Espíritu fue enviado del Padre (Juan 15:26). En el principio Cristo estaba con (griego, pros) Dios (Juan 1:1), Él habló de las cosas que había visto del (griego, para) Padre (Juan 8:38), y vino del Padre (Juan 16:27). Todas las cosas creadas son del Padre, y por medio de Cristo (1 Corintios 8:6). Por medio de Cristo tenemos acceso por un Espíritu al Padre (Efesios 2:18). Las conjunciones también pueden indicar una distinción. El que permanece en la enseñanza de Cristo tiene tanto al Padre como al Hijo (2 Juan 9). Jesús reprendió a los judíos: “Ni a mí me conocéis, ni a mi Padre; si a mí me conocieseis, también (griego, kai – como un adverbio) a mi Padre conoceríais” (Juan 8:19). Los términos comparativos revelan distinciones. Cristo no se aferró a Su igualdad con Dios (Filipenses 2:6)—en cuanto al ejercicio independiente de los privilegios divinos—no obstante, en esencia fue igual a Dios (Juan 5:18). Aunque en Su posición subordinada, el Padre fue más grande que Él (Juan 14:28).

(10) Muchas formas verbales indican que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo están separados en personalidad. El Padre envió al Hijo (Juan 7:29), y el Hijo envió al Espíritu (Juan 15:26). El Padre ama al Hijo (Juan 3:35), y permanece en Él (Juan 14:10). El Padre dio al Hijo (Juan 3:16), le exaltó (Filipenses 2:9), y le entregó todas las cosas (Mateo 11:27). Jesús encomendó Su espíritu en las manos del Padre (Lucas 23:46), y ascendió a Él (Juan 20:17). La Biblia contiene muchas expresiones como esas—las cuales no tuvieran sentido si es que el Padre, el Hijo y el Espíritu son la misma persona.

Si desearíamos, no solamente podríamos introducir una cantidad de argumentos bíblicos adicionales, sino también podríamos mostrar que los escritores de los primeros siglos de los años post-apostólicos fueron prácticamente uno en la afirmación de que la Divinidad consistía de tres Personas divinas y separadas. Concerniente al asunto de haber tres Personas en la “Trinidad”, A.C. Cox escribió: “Por tanto, las evidencias son efectivamente abundantes y arcaicas para probar que los Padres Ante-Nicenos, con los del período Niceno y Post-Niceno, fueron de una mente, y prácticamente una voz” (1885, 6:49).

EL BAUTISMO SOLAMENTE EN EL NOMBRE DE JESÚS
Antes de concluir, necesitamos abordar la idea de la “singularidad pentecostal” de que sólo algunas palabras pueden ser dichas durante la ceremonia bautismal (e.g., “te bautizo en el nombre de Jesucristo”). Los clérigos de la “singularidad” sostienen que si se hace la afirmación, “Te bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”, esto no sería escritural y así negaría la validez de la inmersión. Esto muestra una falta de conocimiento bíblico sobre este asunto.

Primero, vamos a señalar las consecuencias ilógicas de tal doctrina. Si una serie específica de palabras debe ser declarada durante un bautismo, exactamente ¿cuáles son estas palabras? Una breve mirada al Nuevo Testamento revelará que una variedad de expresiones es empleada cuando los términos “bautizar” y “nombre” están conectados. Observe lo siguiente:

“bautizándolos en (eis) el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo” (Mateo 28:19)
“bautícese...en (epi) el nombre de Jesucristo” (Hechos 2:38)
“bautizados en (eis) el nombre de Jesús” (Hechos 8:16)
“bautizarles en (en) el nombre del Señor Jesús” (Hechos 10:48)
“bautizados en (eis) el nombre del Señor Jesús” (Hechos 19:5)
Estos pasajes contienen cuatro fraseologías variantes. ¿Cuál debe ser declarada durante el bautismo, en exclusión de las otras? El hecho es que: ninguna tiene referencia a alguna serie de palabras que debe ser declarada durante el bautismo.

Segundo, el lenguaje está diseñado para expresar algunas verdades, no para prescribir una serie ritualista de palabras. Si la frase “en el nombre de Cristo” implica el decir estas palabras en conexión al hecho con el cual está unido, ¿qué requeriría Colosenses 3:17?—“Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús...”. En consecuencia, uno tendría que prologar cada palabra y hecho con la frase, “en el nombre del Señor Jesús.” Tal cosa destaca el disparate de la posición de la “singularidad”.


Espero que sea de bendición para los nuevos creyentes cristianos...mi intencion no es convencer a quienes ya estan tan convencidos...sino defender la fe dada una vez a los santos por amor a los recien nacidos...Dios los bendiga y se digne iluminarlos con su gracia y su verdad...
 
Re: Carta a los lectores de este foro

Alejandro Riff dijo:
Estimado Pablo, estoy de acuerdo en que el cristiano no debe "callar" ante aquellos que tratan de negar la Trinidad. Y frente a tan grande cantidad de personas (nube de testigos) que leen este foro y pueden ser confundidas... es necesario plantar bandera por la verdad.

Ahora quisiera hacerte una pregunta:

Hace tiempo mencioné en un foro que la omisión de 1 Juan 5:7 de las versiones modernas (como por ej: Dios Habla Hoy)
era un ataque directo contra la Trinidad.

No hay versículo mas directo en las escrituras referente a la trinidad que:

1Juan 5:7
Porque tres son los que dan testimonio en el cielo, el Padre, el Verbo, y el Espíritu Santo: y estos tres son uno. (Reina-Valera 1909)

Al mencionar esto recibí críticas no solamente de anti-trinitarios sino tambien de los trinitarios, argumentando que este versiculo no estaba en los originales, etc etc.

Otros mas cautelos me dijeron que no es tan grave ya que nadie haría una doctrina de esta omisión, y que hay otros versiculos en la Palabra que hacen al contexto de la enseñanaza trinitaria.(es verdad... pero...)

A mi me parece que suprimir este (como otros) es un ataque directo a la Trinidad. (y una ataque directo a la Palabra de Dios)

Ahora quisiera saber cual es tu posición:

ES UNA ATAQUE O NO A LA TRINIDAD LA SUPRESION DE ESTE VERSICULO?

En Cristo: Alejandro.[/QUOTE


RESPUESTA ESTIMADO he leido tu comentario , sobre lo que dice sobre el texto de 1 de juan 5 , 7 es verdad no esta en los originales griegos , ni ningun defensor de la Trinidad de los siglos POSTERIORES MENCIONA ESE TEXTO asi que es ESPURIO es agregado es lamentable que muchas personas crean que ese texto es parte del Canon Biblico , que es Parte de la Biblia, y se ciegan a la Verdad Escrita , en cuanto a la Trinidad , creo que se esta tomando CONCIENCIA , que se debe Investigar estos temas muy profundamente y de una Forma Imparcial .
Lo que si te digo que JESUS NO ESTABA MINTIENDO CUANDO ESTABA ORANDO A SU DIOS Y PADRE , JESUS dijo algo,muy cierto y es una declaracion firme [/SIZEjuan 17:3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.[4]
esta claro que Jesus no es parte de Ese DIOS VERDADERO YA QUE EL LO ENVIO le creemos a Jesus?? saludo Atte Dario
 
Re: Carta a los lectores de este foro

Pablo Santomauro dijo:
CARTA ABIERTA A LOS QUE SIN PARTICIPAR EN EL FORO, DE TODAS MANERAS LEEN EL MATERIAL AQUI EXPUESTO

He sido miembro de este foro por 6 o 7 meses. verdades expresadas en la doctrina.




Hay un asunto que me preocupa, es decir, si los evangelistas estáis convencidos de que entendéis las cosas correctamente, pero también así piensan los católicos, y también los testigos de Jehová, ¿será que Dios permite que sus escrituras tengan diferentes entendimientos, y así los aprueba a todos? ¿si fuera así, habría sido necesario que la Biblia fuera tan extensa, llena de detalles y enseñanzas de comportamiento, y amonestaciones?

Si Dios no cambia su forma de pensar, y es siempre el mismo, tampoco aceptará que su expresión sea interpretada de formas distintas, ya que esto tendría como consecuencia la invalidación de las Escrituras, o lo que es lo mismo, que las Escrituras no tendrían ningún valor.

Por ejemplo, si Jesús dijo: “Mateo 24:19 Vayan, por lo tanto, y hagan discípulos de gente de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo, 20 enseñándoles a observar todas las cosas que yo les he mandado. Y, ¡miren!, estoy con ustedes todos los días hasta la conclusión del sistema de cosas”

Los católicos entonces entendieron que deberían llevar en una mano la cruz y en la otra la espada, y obligar violentamente a aceptar convertirse a la cristiandad, como hicieron durante muchos siglos.

Sin embargo, los cristianos verdaderos de aquella época entendieron que deberían predicar las Buenas Nuevas a toda nación y tribu, para hallar a aquellos que fueran merecedores del Reino.

Sin embargo, Jesús dejó dicho bien claro, qué debía hacerse cuando no aceptaran la verdad.

Mateo 10:11-14
11 ”En cualquier ciudad o aldea que entren, busquen hasta descubrir quién en ella es merecedor, y quédense allí hasta que salgan. 12 Al entrar en la casa, salúdenla; 13 y si la casa lo merece, venga sobre ella la paz que le desean; pero si no lo merece, vuelva sobre ustedes la paz de ustedes. 14 Dondequiera que alguien no los reciba ni escuche sus palabras, al salir de aquella casa o de aquella ciudad, sacúdanse el polvo de los pies

No dijo oblíguenles. ¿Verdad?. Pues bien ¿serán aceptos a los ojos de Dios el comportamiento de ambos? Más bien no. Jehová dijo “témanme” pero no por su violencia o maldad, sino más bien por su justicia, porque dictará juicio justo sobre los malvados. Por lo tanto ¿como puede ningún hombre desatar violencia en el nombre de Dios.?

Según esto, mas bien los católicos dirán

Mateo 7:21-23 22 Muchos me dirán en aquel día: ‘Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre ejecutamos muchas obras poderosas?’. 23 Y sin embargo, entonces les confesaré: ¡Nunca los conocí! Apártense de mí, obradores del desafuero.

Por lo tanto, con este único ejemplo, creo que es suficiente para poder comprender que no todo aquel que se aclame a Dios le agradará, mas bien todo aquel que se aclame a Él y haga su voluntad. Por ello, si diferentes organizaciones religiosas afirman servir al mismo Dios, pero aplican entendimientos diferentes a un mismo problema o situación, uno de ellos está equivocado, o quizás los dos, pero sin embargo los dos no pueden estar en posesión de la verdad, porque Dios solo tiene un punto de vista.

¿No es acaso preocupante que unos pertenezcamos a una organización y otros a otra, y ambos estemos convencidos de estar en la organización correcta?

Para mí, si que lo es, y por ello quiero transmitiros mi entendimiento de lo que he aprendido desde hace ya, casi cinco años hacia aquí.

Sin embargo, como os he dicho al principio de esta carta, este tema de la diversidad de organizaciones religiosas basadas en el nombre de Cristo, me preocupa, y por ello es el asunto que más me a hecho recapacitar, ya que una vez que tomo la decisión de servir a Jehová y lo reconozco como Dios verdadero y existente, y que por esto precisamente produzco cambios importantes en mi vida, sería una lástima no hacer su voluntad por culpa de haber caído en una organización incorrecta que me orientase hacia la destrucción. Por ello he encontrado algunas citas que creo que me han ayudado bastante.

De una cosa si estoy seguro, encontrar a Jehová no es fácil, pero tampoco imposible. Él, no se esconde de nosotros para que no le encontremos, pero si quiere que lo busquemos con empeño, y entonces lo encontramos.


- Por ejemplo:

- ¿es verdaderamente importante saber si estamos o no en una organización falsa?

Revelación o Apocalipsis 18:4-5
4 Y oí otra voz procedente del cielo decir: “Sálganse de ella, pueblo mío, si no quieren participar con ella en sus pecados, y si no quieren recibir parte de sus plagas. 5 Porque sus pecados se han amontonado hasta llegar al cielo, y Dios ha recordado sus actos de injusticia


Mateo 15:12-14
12 Entonces se acercaron los discípulos y le dijeron: “¿Sabes que los fariseos tropezaron al oír lo que dijiste?”. 13 En respuesta, él dijo: “Toda planta que mi Padre celestial no ha plantado será desarraigada. 14 Déjenlos. Guías ciegos es lo que son. Por eso, si un ciego guía a un ciego, ambos caerán en un hoyo

Fijémonos como los fariseos de entonces, creían estar en posesión de la verdad, sin embargo Jesús dijo que no eran plantas plantadas por su padre. Por eso, Pablo, fariseo, de padre fariseo, salió de esa organización al conocer la verdad.


(Apocalipsis 2:9)
. . .Conozco tu tribulación y pobreza —pero eres rico— y la blasfemia por parte de los que dicen que ellos mismos son judíos, y sin embargo no lo son, sino que son una sinagoga de Satanás.. . .

Estas tres citas para mí, dejan muy claro que habrá un mal entendimiento de las escrituras, y que por culpa de ello, muchos sufrirán el error de no haber hecho lo correcto, según la justicia de Dios, al haber sido instruidos erróneamente. Y esto siempre basándome en no pensar que el mal entendimiento es deliberado por obra de Satanás, ya que al fin y al cabo eso es lo que él quiere, que abunde el mal entendimiento.

Por ello, se solicita una especial atención al conocimiento que se adquiera para asegurarnos que todo lo que aprendemos sea correcto, mas no solo vale todo aquello que nos digan, sino el sentido común es capaz de desvelar muchas falsedades. Y en esto voy a hacer mayor empeño, en el sentido común, y la reflexión individual.

De hecho, la decisión de elegir una iglesia u organización, es una decisión que nosotros debemos tomar, y solo nosotros, ya que si nos dejamos decidir por los que nos guían, lógicamente nos aconsejarán, a ellos mismos, como sería de esperar.


Los asuntos que deberían aclararse, son, “ la sangre por supuesto, la trinidad, el nuevo mundo, y el infierno” , estos iban a ser totalmente decisivos para entender la Escrituras correctamente y seguir buscando a Dios.

Además, casualmente, estos temas son los que más difieren básicamente de una organización a otra, por esto mismo, es en ellos donde quiero basar el fondo de esta carta. Creo que es aquí donde nace toda diferencia de credos, y donde de buen seguro está, la elección del buen camino.

Como considero de gran interés este asunto de elegir el camino correcto, llamémosle así, por mi parte no voy a escatimar esfuerzos en cuanto a escribir esta carta, por lo que la documentación que se va a generar será bastante amplia.

El primer tema que quisiera tratar es el de la Trinidad, y os pido por favor que lo analicéis detalladamente, aplicando la lógica de lo que está escrito, ya que Dios no intenta engañarnos poniéndonos difíciles acertijos a los mensajes, los cuales son necesarios para nuestro entendimiento. El mensaje de Dios es claro y llega a todos, el que hayan entendimientos distintos es por errores de interpretación u omisión voluntaria de este.

Por ejemplo,

Deuteronomio 4:15-4:19
15 ”Y tienen que cuidar bien sus almas, porque no vieron ninguna forma en el día que Jehová les habló en Horeb de en medio del fuego, 16 para que no obren ruinosamente y realmente no se hagan una imagen tallada, la forma de símbolo alguno, la representación de macho o hembra, 17 la representación de bestia alguna que haya en la tierra, la representación de pájaro alado alguno que vuele en los cielos, 18 la representación de cosa alguna que se mueva en el suelo, la representación de pez alguno que esté en las aguas debajo de la tierra; 19 y para que no alces tus ojos a los cielos y de hecho veas el sol y la luna y las estrellas, todo el ejército de los cielos, y realmente te dejes seducir y te inclines ante ellos y les sirvas, los cuales Jehová tu Dios ha repartido a todos los pueblos debajo de todos los cielos.

Pregunta. ¿Qué no han entendido de esta cita los Católicos?

Pues desde mi punto de vista pueden ser dos cosas, según expongo.

a) Que no hace referencia alguna a una imagen humana.
b) Que aquello pertenece al Antiguo Testamento, y como aquello quedó abolido, ya no tiene efecto a día de hoy.

Puedo aseguraros, que ambas respuestas me las han dado a mí personalmente.

Pero veamos como se resuelven desde mi punto de vistas ambas cuestiones.

Respuesta a la respuesta
a) Que no hace referencia alguna a una imagen humana.

Si leemos el Génesis, podemos observar como después de decir:

Y Dios procedió a crear al hombre a su imagen, a la imagen de Dios lo creó

A continuación dice:
macho y hembra los creó.. . .
de la misma manera que se cita en de Deuteronomio 4:16


(Génesis 1:26-27) 26 Y Dios pasó a decir: “Hagamos [al] hombre a nuestra imagen, según nuestra semejanza, y tengan ellos en sujeción los peces del mar y las criaturas voladoras de los cielos y los animales domésticos y toda la tierra y todo animal moviente que se mueve sobre la tierra”. 27 Y Dios procedió a crear al hombre a su imagen, a la imagen de Dios lo creó; macho y hembra los creó.. . .

Luego no debemos pensar mal de esa organización católica y decir que intencionadamente quieren hacer creer a sus fieles que pueden adorar imágenes humanas, ya que de eso Dios no había dicho nada. Pensemos entonces, que a pesar de tener durante unos dieciocho siglos el monopolio sobre la cristiandad, y tener verdaderos eruditos en todo campo, incluido el teológico, no han caído en la cuenta.

Respuesta a la respuesta
b). Que aquello pertenece al Antiguo Testamento, y como aquello quedó abolido, por lo que ya no tiene efecto a día de hoy.

Este asunto parece algo más complejo, pero en realidad tampoco es tanto.

Es cierto, Jesús acató la Ley, y permitió al hombre alcanzar el perdón de los pecados mediante su sacrificio al poner fe en Él, el hombre quedó libre de alguna manera, es decir, ya no estaba bajo Ley para conseguir su salvación, ya que bajo Ley ninguna carne puede ser salva. El cumplir la Ley por parte de Jesús, vino a demostrar que él era hombre perfecto, lo cual era indispensable para poder recomprar a la humanidad del pecado. Ya que por un hombre perfecto entró el pecado en el mundo, por un hombre perfecto debería salir del mundo.

(Gálatas 2:16) . . .Cristo Jesús, para ser declarados justos debido a fe para con Cristo, y no debido a obras de ley, porque debido a obras de ley ninguna carne será declarada justa. . .

Pero ¿quiere decir esto que ya podemos robar, asesinar, tomar el nombre de Dios en vano, deshonrar a nuestros padres. dar falsos testimonios?
Por supuesto que no. Sin embargo esto también es de la Ley de Moisés.

¿Entonces?

Veamos, hay algo que debemos tener muy, muy claro a la hora de determinar que parte de la Ley, fue impuesta a los israelitas como pacto entre Jehová y ellos. Por el hecho de ser un pueblo elegido entre todas las naciones pagarían ese privilegio con una ley dura, de la cual Dios exigía su cumplimiento hasta con pena de muerte en muchos casos. De alguna manera, era el precio que tenían que pagar por ser el pueblo elegido y haber sido liberados de la esclavitud. De esta manera, Dios humilló, puso a prueba así, al pueblo de Israel. Además, de esta manera quedaba demostrado que el hombre era pecador y que no podía cumplir la Ley.


(Deuteronomio 8:1-3) 8 ”Ustedes deben cuidar de guardar todo mandamiento que te estoy mandando hoy, a fin de que continúen viviendo y realmente se multipliquen y entren y tomen posesión de la tierra acerca de la cual Jehová juró a los antepasados de ustedes. 2 Y tienes que acordarte de todo el camino que Jehová tu Dios te hizo andar estos cuarenta años en el desierto, a fin de humillarte, de ponerte a prueba para saber lo que estaba en tu corazón, en cuanto a si guardarías sus mandamientos o no. 3 De modo que te humilló y te dejó padecer hambre y te alimentó con el maná, que ni tú habías conocido ni tus padres habían conocido; para hacerte saber que no solo de pan vive el hombre, sino que de toda expresión de la boca de Jehová vive el hombre. . .


Sin embargo, estas leyes tan solo cumplían un propósito de carácter temporal.

Como por ejemplo: lavarse las manos, el Sábado, el diezmo, los sacrificios de animales y muchas otras más.

Pero hay otra Ley que no es de carácter temporal, sino que más bien es una Ley que hemos de respetar siempre, es decir, es más que una ley, es un Principio porque no se trata de una imposición de prueba, sino más bien de las cosas que a Jehová le molestan, ayer, hoy y siempre.
Si hace tres mil seiscientos años, Dios dijo que no pondrás contra su rostro a ningún otro dios y te inclinarás ante él, porque Él es un Dios celoso. Hoy mismo sigue siendo así.

¿Verdad que vosotros también pensáis, que a día de hoy eso sigue molestándole como ayer?

(Deuteronomio 5:6-7) 6 ”‘Yo soy Jehová tu Dios, quien te sacó de la tierra de Egipto, de la casa de esclavos. 7 Nunca debes tener otros dioses contra mi rostro. . .
(Éxodo 20:1-3) 20 Y Dios procedió a hablar todas estas palabras, diciendo.2 “Yo soy Jehová tu Dios, que te he sacado de la tierra de Egipto, de la casa de esclavos. 3 No debes tener otros dioses contra mi rostro.

(Éxodo 34:14) 14 Pues no debes postrarte ante otro dios, porque Jehová, cuyo nombre es Celoso, él es un Dios celoso;

Luego no debemos pensar mal de esa organización y decir que intencionadamente quieren hacer creer a sus fieles que pueden adorar imágenes, porque eso a Dios, ya se le ha pasado. Pensemos entonces, que a pesar de tener durante unos dieciocho siglos el monopolio sobre la cristiandad, y tener verdaderos eruditos en todo campo, incluido el teológico, no han caído en la cuenta.

Igualmente considero, que hay otros temas muy propios de la iglesia católica y también de los Evangelistas y no de la Biblia, uno de ellos es este que quiero tratar en primer lugar, la Trinidad.

Este concepto no aparece como tal en la Biblia en ningún lugar, sino que más bien, deja bien claro al entendimiento de cualquier persona, incluso no religiosa, todo lo contrario. Pero mejor veámoslo detenidamente.




La Trinidad.

Quisiera empezar este tema dando mi punto de vista personal, es decir, como veo yo este asunto después de estudiar la Biblia. Por ejemplo, hay una serie de citas bíblicas, que desde vuestro punto de vista, desvelan un misterio oculto en el mensaje bíblico. Es como si Dios, hubiese ocultado la verdad diciendo muchas mentiras, y solo aquel que las descubre puede pasar adelante. Es un poco como la película “En busca del Santo Crial” si descifras el mensaje camuflado u oculto, premio, lo conseguiste.

Esto lo digo, porque parece ser, que donde parecer decir digo, dice Diego.
O sea, no creo que Dios esté intentando equivocarnos con acertijos, y trabalenguas, ni asuntos de tal índole, más bien creo que si todo el mensaje de la Biblia está muy claro, no veo por qué no habría de decir claramente, que tanto Él, como Jesús y como el Espíritu Santos son el mismo, ¿que ganaría Él con todo esto.?

Ahora paso a analizar el punto que parece más conflictivo, como es
Juan 1:1
En verde será la cita según lo expone la Biblia de los testigos,
En azul la correspondiente a la Biblia de Jerusalén,
y después la desmenuzo para ver una falta importante de concordancia, en la de Jerusalén.

(Juan 1:1) 1 En [el] principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios. . .

Juan 1:1 1 En el principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios.

Ahora yo, cambio “Palabra” por “Jesús”. Y vuelvo a recitar las citas.

(Juan 1:1) 1 En el principio Jesús era, y Jesús estaba con Dios, y Jesús era un dios. . .

Juan 1:1 1 En el principio existía Jesús, y Jesús estaba junto a Dios, y Jesús era Dios.

Queda bastante más claro así, por lo que resulta mucho más significativo y llamativo ver una falta de situación. Es decir, nadie se dice así mismo, que estoy junto a mí, y luego que estoy conmigo.

O bien Jesús es Dios, o bien está con Dios, pero ambas cosas, escapan del sentido común.

Pero voy a exagerarlo un poco más, y voy a sustituir el nombre de Jesús por Dios mismo, ¡ya que son el mismo!.


(Juan 1:1) 1 En el principio Dios era, y Dios estaba con Dios, y Dios era un dios. . .

Juan 1:1 1 En el principio existía Dios, y Dios estaba junto a Dios, y Dios era Dios.

Creo que salta fuertemente a la vista lo singular de la frase.

La cita dice bien claro que Jesús estuvo junto a Dios desde el principio, y todas las cosas se crearon por él y para él, de hecho participó con Dios desde el principio en todo, fue su obrero maestro, como más abajo veremos.

Fijaros como cuadra perfectamente cuando al final de la cita dice, y la Palabra era un dios. . ., hace referencia verdadera a que Jesús es un dios para nosotros, por eso se escribe en minúscula, porque no hace referencia a nombre propio como en el caso de Dios, ya que en el caso de Jehová se puede considerar como su fuese su apellido, por decirlo de alguna manera, siendo que es el único Dios verdadero.
De hecho, no es ninguna tontería ni contradice a la Biblia esta interpretación, ya que también a Satanás se le llama “un dios”

(2 Corintios 4:3-4) 3 Ahora, si las buenas nuevas que declaramos están de hecho veladas, están veladas entre los que están pereciendo, 4 entre quienes el dios de este sistema de cosas ha cegado las mentes de los incrédulos, para que no pase [a ellos] la iluminación de las gloriosas buenas nuevas acerca del Cristo, que es la imagen de Dios.

Nota: “el dios de este sistema de cosas, o de este mundo” es Satanás.

Se que hay otras citas que os invocan a reforzar vuestra idéa, como por ejemplo:

- Quien me ha visto a mí, ha visto también al Padre.
- Dios poderoso
- Yo soy el primero y el último

Pero, en todas ellas cabe una explicación o entendimiento contrario según quien quiera darlo. Sin embargo, en las citas que voy a mostraros al final, no cabe ninguna otra explicación, ya que se dan con firmeza y no se da lugar a un mal razonamiento.

Por lo tanto, me consta que nuestro Dios, no tiene deseo de crearnos confusión, sino más bien desea que toda carne se salve. Pero si lo que Él desea es que le conozcamos, ¿como puede complicarnos al extremo y sin sentido el entendimiento de algo tan importante como esto.?

¿Como pues puede decir que desea que toda carne se salve,? Pues esto son trampas.

Sin embargo, siendo objetivo, tanto vosotros como los católicos os cogéis a intentar explicar una idea, cuya vida, tan solo se le puede dar mediante intentar entender partes del texto bíblico que pueden dar lugar a un entendimiento doble, como es el caso. Sin embargo son muchísimos los textos que apoyan todo lo contrario y a demás de una manera totalmente clara y sin lugar a doble interpretación, como las que paso a exponerte:

Es decir, son citas, que no se les puede cambiar una palabra, y ya cambia todo su significado, no, más bien son inalterables.


Filipenses 2:5-2:11
5 Mantengan en ustedes esta actitud mental que también hubo en Cristo Jesús, 6 quien, aunque existía en la forma de Dios (espíritu), no dio consideración a una usurpación, a saber, que debiera ser igual a Dios. 7 No; antes bien, se despojó a sí mismo y tomó la forma de un esclavo y llegó a estar en la semejanza de los hombres. 8 Más que eso, al hallarse a manera de hombre, se humilló y se hizo obediente ( ¿obediente de quién? De Dios) hasta la muerte, sí, muerte en un madero de tormento. 9 Por esta misma razón, también, Dios lo ensalzó a un puesto superior y bondadosamente le dio el nombre que está por encima de todo [otro] nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los [que están] en el cielo y de los [que están] sobre la tierra y de los [que están] debajo del suelo, 11 y reconozca abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre.

No es posible leer esta cita, y seguir apoyando la trinidad.

La siguiente cita, basada en Apocalipsis o Revelación, según se lee sin profundizar, parece dar pie a un mal entendimiento, pero si se desmenuza que claro. Veámosla:

(Apocalipsis 1:1) 1 Una revelación por Jesucristo, que Dios le dio, para mostrar a sus esclavos las cosas que tienen que suceder dentro de poco. Y él envió a su ángel y mediante este [la] presentó en señales a su esclavo Juan,. .

En Apocalípsis 1:1 es la explicación al posible mal entendimiento sobre “yo soy el alfa la omega, el primero y el último”.

Si observamos la siguiente cita (Revelación 1:8) podemos ver como es Jehová quien dice Yo soy el Alfa y la Omega claramente.
En la siguiente cita (Revelación 21:5-7) también vemos como viene la expresión desde Jehová, al decir “Yo seré su Dios y él será mi hijo”.

Sin embargo, en la siguiente cita (Revelación 22:12-16) vemos como vuelve a repetir lo de el Alfa y la Omega en el versículo 13, y en el versículo 16 acaba diciendo, ‘ Yo, Jesús, envié a mi ángel para darles a ustedes testimonio...........
y por esto parece que es Jesús también Dios, pero no es así, veamos por qué.

El secreto de todo este entendimiento está en, Apocalipsis 1:1 donde dice “Revelación de Jesucristo; (y aclara) se la concedió Dios para manifestar a sus siervos.

Luego vemos como el relato de Apocalipsis es una revelación que está contando Jesús tal como Dios se la da.
Pero es Jesús el que envía a su Ángel, ya que ante Jesús se inclina toda rodilla, luego tiene poder para mandar a un Ángel.



Pero aún así, hay otras más, que son también muy significativas al respecto.

Juan 5:30
30 No puedo hacer ni una sola cosa por mi propia iniciativa; así como oigo, juzgo; y el juicio que yo dicto es justo, porque no busco mi propia voluntad, sino la voluntad del que me envió.


Juan 14:10-14:12
10 ¿No crees que yo estoy en unión con el Padre y el Padre está en unión conmigo? Las cosas que les digo a ustedes no las hablo por mí mismo; sino que el Padre que permanece en unión conmigo está haciendo sus obras. 11 Créanme que yo estoy en unión con el Padre y el Padre está en unión conmigo; de otra manera, crean a causa de las obras mismas. 12 Muy verdaderamente les digo: El que ejerce fe en mí, ese también hará las obras que yo hago; y hará obras mayores que estas, porque yo estoy siguiendo mi camino al Padre.

Juan 5:19
19 Por eso, en respuesta, Jesús pasó a decirles: “Muy verdaderamente les digo: El Hijo no puede hacer ni una sola cosa por su propia iniciativa, sino únicamente lo que ve hacer al Padre. Porque cualesquiera cosas que Aquel hace, estas cosas también las hace el Hijo de igual manera


En este texto se hace referencia a la Palabra o el Verbo


Esta cita, es del todo irrevocable, al entendimiento de que Dios es Dios, y Jesús es Jesús nuestro Señor, en ella se dice claramente como estuvo con Dios desde el principio como su obrero maestro. Jesús aquí es la Palabra.

Proverbios 8:22-8:31
22 ”Jehová mismo me produjo como el principio de su camino, el más temprano de sus logros de mucho tiempo atrás. 23 Desde tiempo indefinido fui instalada, desde el comienzo, desde tiempos anteriores a la tierra. 24 Cuando no había profundidades acuosas fui producida como con dolores de parto, cuando no había manantiales cargados pesadamente de agua. 25 Antes que las montañas mismas se hubieran asentado, primero que las colinas, fui producida como con dolores de parto, 26 cuando aún no había hecho él la tierra ni los espacios abiertos ni la primera parte de las masas de polvo de la tierra productiva. 27 Cuando él preparó los cielos, yo estaba allí; cuando decretó un círculo sobre la haz de la profundidad acuosa, 28 cuando afirmó las masas de nubes arriba, cuando hizo fuertes las fuentes de la profundidad acuosa, 29 cuando fijó para el mar su decreto de que las aguas mismas no pasaran más allá de su orden, cuando decretó los fundamentos de la tierra, 30 entonces llegué a estar a su lado como un obrero maestro, y llegué a ser aquella con quien él estuvo especialmente encariñado día a día, y estuve alegre delante de él todo el tiempo, 31 pues estuve alegre por el terreno productivo de su tierra, y las cosas que fueron el objeto de mi cariño estuvieron con los hijos de los hombres.

(1 Corintios 11:3) 3 Pero quiero que sepan que la cabeza de todo varón es el Cristo; a su vez, la cabeza de la mujer es el varón; a su vez, la cabeza del Cristo es Dios. . .


Salmo 110:1
110 La expresión de Jehová a mi Señor es:
“Siéntate a mi diestra
hasta que coloque a tus enemigos como banquillo para tus pies”.


Como puede decirse a sí mismo siéntate a mi diestra. No sé, me resulta del todo increíble, que se pueda apoyar a la Trinidad.

Esto me recuerda, como cuando los curas, utilizaban mucho la expresión “Es un misterio del señor hijo mío” cuando alguien pedía explicaciones para poder entenderlo y con eso te quedabas.


Son muchas más citas las que demuestran clarísimamente este tema, pero creo que no es necesario introducirlas aquí para no extenderme mucho más, pero si lo deseáis, me lo pedís y os lo imprimo y lo envío. Pero creo, que con estas es más que suficiente para entender el asunto.

En fin, solo quiero recordaros una vez más que se nos avisó, el apóstol Pablo predijo un alejarse del cristianismo verdadero, una “apostasía,” y la formación de un “hombre de desafuero,” un grupo religioso que se exaltaría a sí mismo en gran manera. (2 Tes. 2:3, 4) Mostró que ese “hombre de desafuero” se desarrollaría de entre algunos ancianos o superintendentes (“obispos,” Valera) que ‘se levantarían y hablarían cosas torcidas para arrastrar a los discípulos tras sí.’—Hech. 20:28-30.
Conforme a la profecía, después de la muerte de los apóstoles fieles de Jesús se puso de manifiesto “la mala hierba,” los cristianos falsos, de imitación. (Mat. 13:24-30, 36-43) Algunos formaron grupos que se separaron, y torcieron el significado de las Escrituras. (2 Ped. 3:16) Esto llevó a lo que algunas personas pudieran considerar como una maniobra sin importancia, pero fue una que tuvo efectos desastrosos. Y de ellos viene esto de la Trinidad, el alma inmortal, el infierno, etc.

Además, si porque en algunas citas se puede apreciar que porque se diga estar en unión con el Padre significa ser el mismo, ¿qué podemos pensar cuando Jesús explica que la unión de un hombre y una mujer forman ya una sola carne?
(Mateo 19:4-6) . . .“¿No leyeron que el que los creó desde [el] principio los hizo macho y hembra 5 y dijo ‘Por esto el hombre dejará a su padre y a su madre y se adherirá a su esposa, y los dos serán una sola carne’? 6 De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Por lo tanto, lo que Dios ha unido bajo un yugo, no lo separe ningún hombre”.. .

Por lo tanto, si después de decir que son una sola carne tenemos bien claro que no quiere decir que seamos un solo ser, tampoco es revelador de Trinidad, que al pedirle los apóstoles, muéstranos al Padre, y Jesús contestase........

(Juan 14:8-12) 8 Felipe le dijo: “Señor, muéstranos al Padre, y nos basta”. 9 Jesús le dijo: “¿He estado con ustedes tanto tiempo, y aun así, Felipe, no has llegado a conocerme? El que me ha visto a mí ha visto al Padre
¿Cómo es que dices: ‘Muéstranos al Padre’? 10 ¿No crees que yo estoy en unión con el Padre y el Padre está en unión conmigo? Las cosas que les digo a ustedes no las hablo por mí mismo; sino que el Padre que permanece en unión conmigo está haciendo sus obras. 11 Créanme que yo estoy en unión con el Padre y el Padre está en unión conmigo; de otra manera, crean a causa de las obras mismas. 12 Muy verdaderamente les digo: El que ejerce fe en mí, ese también hará las obras que yo hago; y hará obras mayores que estas, porque yo estoy siguiendo mi camino al Padre.

......quiera decir que él es el Padre. Porque si su respuesta fuese, “Yo soy el Padre” no habría lugar a dudas, él sería el Padre, y punto. Ahí estaría la Trinidad.

Pero NO, él dice, “Yo estoy en unión con el Padre, y el Padre está en unión conmigo” esto puede mal interpretarse, pero mucho más fácilmente puede interpretarse, que viendo como actúa Jesús, están viendo las obras del Padre en realidad, porque lo dice bien claro, “no vine a hacer mi voluntad, sino la del que me envió”
Porque entre otras cosas, ¿cómo iban a querer que les mostrarán al Padre, enseñándoseles? ¿Acaso no sabían que nadie puede ver a Dios y seguir viviendo?

Por lo tanto si esta cita de Juan 14:8-12 induce a pensar que Jesús es Dios, ¿qué induce pues a pensar esta otra cita?

(Lucas 10:16) 16 ”El que les escucha a ustedes me escucha a mí. Y el que los desatiende a ustedes me desatiende a mí. Además, el que me desatiende a mí desatiende al que me envió

¿Quiere decir entonces que también nosotros somos Dios y Jesús?


Análisis sobre la Trinidad:

¿Cuál de estas dos situaciones resultaría más perjudicial para un creyente en caso de error?:

A- ¿Que Dios exija devoción exclusiva como Él mismo afirma, y que verdaderamente no sean la misma persona, Jesús y Jehová, y por creer en la Trinidad se adore a ambos por igual.?

(Deuteronomio 6:4-5) 4 ”Escucha, oh Israel: Jehová nuestro Dios es un solo Jehová. 5 Y tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza vital.

B- ¿O que sea cierta la Trinidad, pero se adora nada más Jehová como Dios y reconozcamos a Jesús como nuestro señor salvador, hijo de Dios.?


¿ No podríamos considerar entonces una farsa el que Satanás le pida a Jesús un acto de adoración?, ¿como se iba atrever a pedirle semejante cosa al mismísimo Dios? No tiene sentido, de hecho si lo tiene que se lo pida a Jesús, porque tanto Jesús como Satanás son creaciones de Dios, y de igual manera que Satanás desafió a Jehová, podría esperar que Jesús lo hiciese también.

Todo este entendimiento sobre el asunto de la Trinidad, ha sido aclarado por los testigos, sin embargo, siempre pensé que Dios era Dios y Jesús era su hijo, solo por esto, me hubiese resultado muy difícil haber llegado a ser evangelista, ya que esta teoría no la hubiese podido digerir.



Os deseo que os encontréis todos bien, y recibir todo mi amor cristiano.

Un fuerte abrazo a todos.

Que Jehová os bendiga.