Divino Niño

remmo

2
9 Febrero 2006
1.269
0
Saludos Hermanos y Amigos foristas..
¿Conoce alguno de ustedes la "doctrina" del Divino Niño?
Es decir, aqui en mi pais (Rep. Dominicana), el divino niño es como una mezcla entre Evangelio de la Prosperidad, Idolatría y Catolisismo mutante.

¿Podrian darme mas informacion sobre ese movimiento?

Saludos y Bendiciones.
 
Re: Divino Niño

remmo dijo:
el divino niño es como una mezcla entre Evangelio de la Prosperidad, Idolatría y Catolisismo mutante.

¿Podrian darme mas informacion sobre ese movimiento?

Saludos y Bendiciones.
Dios me guarde de tan horiipilante criatura ¿Quien inventó al susodicho mounstruo?

Greivin.
 
Re: Divino Niño

nose realmente pero las personas que "veneran" esta imagen,, disque que es Jesus cuando era niño:rolleyes:
 
Re: Divino Niño

ysabella dijo:
nose realmente pero las personas que "veneran" esta imagen,, disque que es Jesus cuando era niño:rolleyes:
Yo se quién es el divino niño, y se de la adoración de algunos sectores católicos. Lo que desconozco es sobre el divino niño que se describe aquí:


"el divino niño es como una mezcla entre Evangelio de la Prosperidad, Idolatría y Catolisismo mutante"

Dios te bendice:

Greivin.
 
Re: Divino Niño

Pues a Jesús lo adoraron los magos y los pastores cuando nació en Belén y apenas era un bebé.

Y los ángeles cantaron "Gloria a Dios en el cielo..." de felices que estaban.
 
Re: Divino Niño

ad jesum dijo:
Pues a Jesús lo adoraron los magos y los pastores cuando nació en Belén y apenas era un bebé.

Y los ángeles cantaron "Gloria a Dios en el cielo..." de felices que estaban.
Yo también me alegro de que una vez haya nacido y que haya sido niño, no obstante me alegra más el que haya resucitado después de morir por mí, y que con esto me diera a mi, la oportunidad de sentarme con él a la derecha del Padre en los lugares celestiales.

Greivin.
 
Re: Divino Niño

Greivin. dijo:
Yo también me alegro de que una vez haya nacido y que haya sido niño, no obstante me alegra más el que haya resucitado después de morir por mí, y que con esto me diera a mi, la oportunidad de sentarme con él a la derecha del Padre en los lugares celestiales.

Greivin.

Toda la vida de Jesús es una enseñanza, incluso desde antes de nacer.

De eso se trata, cuando se hace un rezo al Divino Niño, lo que se busca es meditar sobre estos acontecimientos y reflexionar sobre el mensaje para nosotros. Y es común acompañarlo de oraciones y cantos.

Estos son los pasajes bíblicos que se leen:

1. La anunciación
2. La visita de Maria a su prima Isabel
3. El nacimiento de Jesús en Belén
4. La presentación de Jesús en el templo
5. Jesús perdido y hallado en el templo
 
Re: Divino Niño

ad jesum dijo:
Pues a Jesús lo adoraron los magos y los pastores cuando nació en Belén y apenas era un bebé.

Y los ángeles cantaron "Gloria a Dios en el cielo..." de felices que estaban.


creo tambien que hubiese hecho lo mismo que los pastores y adoraron a jesus cuando era un bebe,, sin embargo,, jesus ya no es ningun bebe, sino un hombre resucitado a la diestra del padre.. entonces me pregunto,, si jesus ya es un adulto ¿ a que niño es que hay que adorar????:rolleyes:
 
Re: Divino Niño

ysabella dijo:
creo tambien que hubiese hecho lo mismo que los pastores y adoraron a jesus cuando era un bebe,, sin embargo,, jesus ya no es ningun bebe, sino un hombre resucitado a la diestra del padre.. entonces me pregunto,, si jesus ya es un adulto ¿ a que niño es que hay que adorar????:rolleyes:

Estoy de acuerdo que Jesús ya no es un bebé.

¿A qué niño hay que adorar? No sé, pero a la imagen del divino niño NUNCA.

Sin embargo, el mensaje y significado de lo que pasó con Jesús en su infancia sigue vigente y creo que es bueno no perderlo.

Ahora bien, la navidad que muchos cristianos celebran es algo por estilo, pero ya no se adora a nadie sólo sentimos una devoción especial por ese acontecimiento. Lo mismo la devoción al divino niño y otras advocaciones tienen igual finalidad.
 
Re: Divino Niño

ad jesum dijo:
Estoy de acuerdo que Jesús ya no es un bebé.

¿A qué niño hay que adorar? No sé, pero a la imagen del divino niño NUNCA.

eso debes decirselo a mi mama que le prende su vela a cada ratito jeje

Sin embargo, el mensaje y significado de lo que pasó con Jesús en su infancia sigue vigente y creo que es bueno no perderlo.

en eso estamos de acuerdo....al igual que otros acontecimientos biblicos..

Ahora bien, la navidad que muchos cristianos celebran es algo por estilo, pero ya no se adora a nadie sólo sentimos una devoción especial por ese acontecimiento. Lo mismo la devoción al divino niño y otras advocaciones tienen igual finalidad.

el problema es que esa devocion se confunde con adoracion a algo que no existe,, aunque los acontecimientos de jesus siendo niños dejan una enseñanza,, ese niño ya es un hombre y la devocion debe estar dirigida a Jesus, no a ningun niño....y aunque dices que no se adora a ningun divino niño,, la gente lo hace y le reza y le pide y se arrodilla delante de esa representacion y le llora o le canta y levanta un altar y pone imagenes donde sea.....si eso no es adorar,,entonces que es?
 
Re: Divino Niño

ysabella dijo:
el problema es que esa devocion se confunde con adoracion a algo que no existe,, aunque los acontecimientos de jesus siendo niños dejan una enseñanza, ese niño ya es un hombre y la devocion debe estar dirigida a Jesus, no a ningun niño

Comprendo que no estés muy familirizada a la terminología que utilizamos los católicos. He aquí las palabras:

1. ADORACIÓN: única y exclusivamente a Dios (Cristo, Espíritu Santo)

2. VENERACIÓN: respeto, honra hacia las personas o cosas por las que sentimos cariño y admiración especial. (En ningún momento se pretende adorar)

3. DEVOCIÓN: manifestación externa de la veneración.

El que Jesús ya no sea un niño, no quita que sintamos un cariño especial (=veneración) por Él cuando tenía esa edad y, repito, se trata de meditar la enseñanza que nos dejó en su infancia.

Je, aunque no es la mejor manera de explicarlo, pero es una frase popular decir que "todos llevamos un niño dentro y no dejamos de serlo" ¿Será que Jesús igual?

....y aunque dices que no se adora a ningun divino niño,, la gente lo hace y le reza y le pide y se arrodilla delante de esa representacion y le llora o le canta y levanta un altar y pone imagenes donde sea.....

Sí, desgraciadamente hay católicos que desconocen lo que la Iglesia enseña sobre la devoción y veneración de imágenes y caen en idolotría y supersticiones, eso es evidente.

Pero bueno, pero no vamos a juzgar por aquellos malos testimonios ocultando los buenos y mejores que hay.

Si yo viera que algunos hermanos tuyos de tu iglesia se comportan mal como cristianos, ¿estaría bien que yo tachara a tu iglesia de "mala" sin saber que hay hermanos que son ejemplares y que dan buen testimonio de Cristo? ¿No sería injusto?



si eso no es adorar,,entonces que es?

DEBE SER SOLO VENERACIÓN, nunca adoración.

Una vela encendida simboliza a Cristo. Ya que dijo que Él es la luz del mundo. Nada más.

No es ningún rito, ni nada de eso.