SAnta María siemrpe Virgen

Re: SAnta María siemrpe Virgen

Lordjames83 dijo:
nos e de que biblia lo sacaste, pero te recomiendo leer los textos en latin y griego (los originales)


Pues en latín no son los originales.
 
Re: SAnta María siemrpe Virgen

el_don12000 dijo:
mensionemos a los hijos de maria.
mateo 13:55 aparencen jacobo,jose,simon y judas
marcos 6:3, son mensionado en el mismo orden
marcos 15:40 son mensionados jacobo el menor, jose y salome.( espesificando a maria como madre)
marcos 16:1 son mensionado jacobo y salome( espesificando a maria como madre)

el hecho de que juan sea el que se haya quedado con la resposabilidad de maria, es por la sencilles de que JESUS habia creado contienda entre sus hermanos incredulos vease. juan7:3-6, por lo tanto no fue una sorpresa que su discipulo mas cercano haya quedado con tal resposabilidad, aunque sinos vamos a lo que dice hechos:1;13-14. leemos que maria estaba junto con sus hijos.

DIOS LES BENDIGA....amen


El Simón que mencionas arriba es el Simón que menciona Eusebio de Cesarea, padre de la Iglesia, y que, según testimonio de Hegesipo, es primo “anepsion” de Jesús y fue segundo Obispo de la Iglesia de Jerusalén.

Los “hermanos” del Señor, conocidos con el nombre de Santiago y Simón y que fueron los dos primeros Obispos de la Iglesia de Jerusalén, eran en realidad primos de Jesús. Hay que subrayar que esta afirmación de Hegesipo es anterior a las discusiones del siglo IV sobre la "perpetua virginidad de María".

Eusebio de Cesarea, Historia Eclesiástica IV, 22, 4:
“Después de que sufrió el martirio Santiago el Justo, fue nombrado Obispo el hijo de un tío (del Señor), Simeón (hijo) de Cleofás; todos le dieron la preferencia, ya que era primo segundo del Señor”



(Historia Eclesiástica III, 11:1)
"Después del martirio de Jacobo y de la toma de Jerusalén, que le siguió inmediatamente, es tradición que los apóstoles y discípulos del Señor que todavía vivían se reunieron de todas partes en un mismo lugar, junto con los que eran de la familia del Señor según la carne (pues muchos de ellos aún vivían), y todos celebraron un consejo sobre quién debía ser juzgado digno de suceder a Jacobo, y todos, por unanimidad, decidieron que Simeón, el hijo de Clopás –mencionado también por el texto del Evangelio- era digno del trono de aquella iglesia, por ser primo (anepsion) del Salvador, al menos según se dice, pues Hegesipo refiere que Clopas era hermano de José."








Los parientes de Jesús

Leyendo la Biblia encontramos que Jesús tuvo "hermanos" llamados
Santiago, José, Simón (Simeón) y Judas (Mateo 13:55). También sabemos
que Su madre, María, tuvo una "hermana" llamada María. Esta otra María, a su vez, tuvo un esposo llamado Cleofás (Juan 19:25). Yo espero poder resumir y desenredar esta madeja de parientes.

Primero, veamos lo que nos dicen los Evangelios. A la muerte de Jesús,
se nos dice que María, la esposa de Cleofás estaba presente (Juan
19:25). Ella es identificada como la madre de Santiago y José en una
ocasión (Mateo 27:56), y en otra como la madre de Santiago el Menor y
de José y Salomé (Marcos 15:40). Por otra parte, Santiago es
identificado como el hijo de Alfeo en Mateo 10:3, Marcos 3:18 y Lucas
6:15. Podemos inferir que es improbable que María, la esposa de Cleofás
sea verdadera hermana de la Virgen María por llevar el mismo nombre.
Pero, estaban relacionadas en otra manera. Esto tiene un paralelo en el
uso Semítico del término "hermano" aplicado a la relación de Santiago
para con Jesús.

Un antiguo historiador, llamado Hegesipo, puede darnos más información.
Nativo de Palestina, Hegesipo terminó sus memorias siendo ya anciano,
durante el reinado del Papa Eleuterio (175-189). Él deriva su
información de fuentes personales dado que pudo interrogar a varios
miembros de la familia de Jesús.

Hegesipo dice según las citas de arriba:

1. Cleofás es hermano de José (padre adoptivo de Jesús)
2. Simeón o Simón es hijo de Cleofás
3. Simeón o Simón es primo de Jesús
4. Cleofás es tío de Jesús



Nota aclaratoria: Santiago el justo es también conocido como Santiago el Menor, el de Alfeo; autor de la epístola de Santiago; Primer Obispo de la Iglesia de Jerusalén. En cambio, Santiago el Mayor, el de Zebedeo, es el hermano mayor del apóstol Juan a quien Cristo llamó “hermanos boanergués" o 'hijos del trueno'. Se dice que este Santiago fue el que evangelizó España.


Cleofás es el hermano de José (El padre adoptivo de Jesús). De ahí,
surge que María, la esposa de Cleofás, sea la concuñada de la Virgen
María, lo que explica el por qué de llevar el mismo nombre y de ser
llamadas “hermanas”. De ahí también se puede concluir que Santiago el Justo es
primo de Jesús. Santiago, José, Simón y Judas son siempre nombrados en ese orden como "hermanos" del Señor, porque Santiago y José son un par distinto de Simón y Judas.




Los puntos que quedan por aclarar se resolverían con la siguiente hipótesis. María, “hermana” de la Santísima
Virgen, se casó por primera vez con un hombre de la tribu de Leví, llamado Alfeo y tuvo dos hijos de ese primer matrimonio, Santiago y
José, enviudó y se casó por segunda vez con Cleofás, hermano de José, quien
también tenía dos hijos de un primer matrimonio, Simón y Judas. De
acuerdo a las costumbres de la época, no había nada extraordinario en
el matrimonio entre un viudo y una viuda, cada uno de ellos con niños.

De esta manera se resolverían nueve problemas:

- por qué Santiago, José, Simón y Judas son siempre nombrados en ese orden como "hermanos" del Señor.

- por qué Santiago y José son un par distinto de Simón y Judas;

- por qué María, la hermana de la Virgen María, es conocida como la madre de Santiago y José y no como la madre de Simón y Judas.

- por qué, de acuerdo a Hegesipo, Simón y no Santiago es el hijo de Cleofás.

- por qué, nuevamente de acuerdo a Hegesipo, Simón y Judas son de
la familia de David.

- por qué, de acuerdo a la tradición, Santiago era de linaje sacerdotal.

- por qué la opinión común de los Católicos identifica a Santiago, hijo de María, hermana de la Santísima Virgen, con Santiago el Apóstol (el Menor), el hijo de Alfeo.

- por qué María de Cleofás es llamada en el Evangelio como la hermana de la Santísima Virgen, cuando ella era en realidad su concuñada, siendo la esposa del hermano de San José.

- por qué, después de la muerte de San José y Cleofás,
las dos hermanas acercaron a las dos familias para que en adelante las dos familias parezcan una.


Los Evangelios no nos dicen nada de Cleofás ó José (El padre adoptivo
de Jesús) durante la vida adulta de Jesús. Podemos imaginar que después
de sus muertes, las dos familias (sin sus protectores y cabezas) se
juntaron bajo un solo techo. Esto podría así estrechar sus lazos: las
dos Marías como "hermanas" y Jesús y Sus primos como "hermanos".



(Tomado de María de Cleofás por Christopher Y. Wong, Traducción por José F. Mibelli - Prat, Jesus Christ, p. 136-137)
 
Re: SAnta María siemrpe Virgen

Catolica:

Quizas usted si pueda ayudarme, ¿porqué es necesario creer la doctrina que menciona? ¿Para qué es necesario creerla? ¿en qué mejora mi posición delante de Dios el creer ésta tardía doctrina católica?

DLB
 
Re: SAnta María siemrpe Virgen

catòlica dijo:
El Simón que mencionas arriba es el Simón que menciona Eusebio de Cesarea, padre de la Iglesia, y que, según testimonio de Hegesipo, es primo “anepsion” de Jesús y fue segundo Obispo de la Iglesia de Jerusalén.

Los “hermanos” del Señor, conocidos con el nombre de Santiago y Simón y que fueron los dos primeros Obispos de la Iglesia de Jerusalén, eran en realidad primos de Jesús. Hay que subrayar que esta afirmación de Hegesipo es anterior a las discusiones del siglo IV sobre la "perpetua virginidad de María".

Eusebio de Cesarea, Historia Eclesiástica IV, 22, 4:
“Después de que sufrió el martirio Santiago el Justo, fue nombrado Obispo el hijo de un tío (del Señor), Simeón (hijo) de Cleofás; todos le dieron la preferencia, ya que era primo segundo del Señor”



(Historia Eclesiástica III, 11:1)
"Después del martirio de Jacobo y de la toma de Jerusalén, que le siguió inmediatamente, es tradición que los apóstoles y discípulos del Señor que todavía vivían se reunieron de todas partes en un mismo lugar, junto con los que eran de la familia del Señor según la carne (pues muchos de ellos aún vivían), y todos celebraron un consejo sobre quién debía ser juzgado digno de suceder a Jacobo, y todos, por unanimidad, decidieron que Simeón, el hijo de Clopás –mencionado también por el texto del Evangelio- era digno del trono de aquella iglesia, por ser primo (anepsion) del Salvador, al menos según se dice, pues Hegesipo refiere que Clopas era hermano de José."








Los parientes de Jesús

Leyendo la Biblia encontramos que Jesús tuvo "hermanos" llamados
Santiago, José, Simón (Simeón) y Judas (Mateo 13:55). También sabemos
que Su madre, María, tuvo una "hermana" llamada María. Esta otra María, a su vez, tuvo un esposo llamado Cleofás (Juan 19:25). Yo espero poder resumir y desenredar esta madeja de parientes.

Primero, veamos lo que nos dicen los Evangelios. A la muerte de Jesús,
se nos dice que María, la esposa de Cleofás estaba presente (Juan
19:25). Ella es identificada como la madre de Santiago y José en una
ocasión (Mateo 27:56), y en otra como la madre de Santiago el Menor y
de José y Salomé (Marcos 15:40). Por otra parte, Santiago es
identificado como el hijo de Alfeo en Mateo 10:3, Marcos 3:18 y Lucas
6:15. Podemos inferir que es improbable que María, la esposa de Cleofás
sea verdadera hermana de la Virgen María por llevar el mismo nombre.
Pero, estaban relacionadas en otra manera. Esto tiene un paralelo en el
uso Semítico del término "hermano" aplicado a la relación de Santiago
para con Jesús.

Un antiguo historiador, llamado Hegesipo, puede darnos más información.
Nativo de Palestina, Hegesipo terminó sus memorias siendo ya anciano,
durante el reinado del Papa Eleuterio (175-189). Él deriva su
información de fuentes personales dado que pudo interrogar a varios
miembros de la familia de Jesús.

Hegesipo dice según las citas de arriba:

1. Cleofás es hermano de José (padre adoptivo de Jesús)
2. Simeón o Simón es hijo de Cleofás
3. Simeón o Simón es primo de Jesús
4. Cleofás es tío de Jesús



Nota aclaratoria: Santiago el justo es también conocido como Santiago el Menor, el de Alfeo; autor de la epístola de Santiago; Primer Obispo de la Iglesia de Jerusalén. En cambio, Santiago el Mayor, el de Zebedeo, es el hermano mayor del apóstol Juan a quien Cristo llamó “hermanos boanergués" o 'hijos del trueno'. Se dice que este Santiago fue el que evangelizó España.


Cleofás es el hermano de José (El padre adoptivo de Jesús). De ahí,
surge que María, la esposa de Cleofás, sea la concuñada de la Virgen
María, lo que explica el por qué de llevar el mismo nombre y de ser
llamadas “hermanas”. De ahí también se puede concluir que Santiago el Justo es
primo de Jesús. Santiago, José, Simón y Judas son siempre nombrados en ese orden como "hermanos" del Señor, porque Santiago y José son un par distinto de Simón y Judas.




Los puntos que quedan por aclarar se resolverían con la siguiente hipótesis. María, “hermana” de la Santísima
Virgen, se casó por primera vez con un hombre de la tribu de Leví, llamado Alfeo y tuvo dos hijos de ese primer matrimonio, Santiago y
José, enviudó y se casó por segunda vez con Cleofás, hermano de José, quien
también tenía dos hijos de un primer matrimonio, Simón y Judas. De
acuerdo a las costumbres de la época, no había nada extraordinario en
el matrimonio entre un viudo y una viuda, cada uno de ellos con niños.

De esta manera se resolverían nueve problemas:

- por qué Santiago, José, Simón y Judas son siempre nombrados en ese orden como "hermanos" del Señor.

- por qué Santiago y José son un par distinto de Simón y Judas;

- por qué María, la hermana de la Virgen María, es conocida como la madre de Santiago y José y no como la madre de Simón y Judas.

- por qué, de acuerdo a Hegesipo, Simón y no Santiago es el hijo de Cleofás.

- por qué, nuevamente de acuerdo a Hegesipo, Simón y Judas son de
la familia de David.

- por qué, de acuerdo a la tradición, Santiago era de linaje sacerdotal.

- por qué la opinión común de los Católicos identifica a Santiago, hijo de María, hermana de la Santísima Virgen, con Santiago el Apóstol (el Menor), el hijo de Alfeo.

- por qué María de Cleofás es llamada en el Evangelio como la hermana de la Santísima Virgen, cuando ella era en realidad su concuñada, siendo la esposa del hermano de San José.

- por qué, después de la muerte de San José y Cleofás,
las dos hermanas acercaron a las dos familias para que en adelante las dos familias parezcan una.


Los Evangelios no nos dicen nada de Cleofás ó José (El padre adoptivo
de Jesús) durante la vida adulta de Jesús. Podemos imaginar que después
de sus muertes, las dos familias (sin sus protectores y cabezas) se
juntaron bajo un solo techo. Esto podría así estrechar sus lazos: las
dos Marías como "hermanas" y Jesús y Sus primos como "hermanos".



(Tomado de María de Cleofás por Christopher Y. Wong, Traducción por José F. Mibelli - Prat, Jesus Christ, p. 136-137)

Historia eclesiástica. Eusebio de Cesarea. Ed Clie

Libro III, Cap 20.1




1- Todavía estaban con vida, de la familia del Señor, los nietos de Judas ( llamado su hermano según la carne )….etc

¿¿¿Enterada???
 
Re: SAnta María siemrpe Virgen

Tobi dijo:
Historia eclesiástica. Eusebio de Cesarea. Ed Clie

Libro III, Cap 20.1




1- Todavía estaban con vida, de la familia del Señor, los nietos de Judas ( llamado su hermano según la carne )….etc

¿¿¿Enterada???



Has un esfuerzo y lee unas líneas más arriba del libro 3 de donde tú has sacado esa cita, para ser más exactos, capítulo 11 y lee por favor:

Cómo Simeón dirige la iglesia de Jerusalén después de Jacobo

XI Tras el martirio de Jacobo y la inmediata toma de Jerusalén, cuenta la tradición que, viniendo de diversos sitios, se reunieron en un mismo lugar los apóstoles y los discípulos del Señor que todavía se hallaban con vida, y juntos con ellos también los que eran de la familia del Señor según la carne (pues muchos aún estaban vivos). Todos ellos deliberaron acerca de quién había de ser juzgado digno de la sucesión de Jacobo, y por unanimidad todos pensaron que Simeon, el hijo de Clopás (a quien también menciona el texto del Evangelio), merecía el trono de aquella región, por ser, según se dice, primo del Salvador, pues Hegesipo cuenta que Clopás era hermano de José. http://escrituras.tripod.com/Textos/HistEcl03.htm



Y por si fuera poco en el libro 4 del mismo libro de Eusebio de Cesarea, capítulo 22, número 4, encontrarás lo siguiente:

"Después de que sufrió el martirio Santiago el justo, fue nombrado Obispo el hijo de un tío (del Señor), Simeón (hijo) de Cleofás, todos le dieron la preferencia; ya que era primo segundo del Señor "



¿¿¿Enterado???
 
Re: SAnta María siemrpe Virgen

diferencia entre los 3 santiagos:
jacobo hermano del señor:
mateo:13;55
No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos Jacobo y José, y Simón, y Judas?
marcos:6;3
¿No es éste el carpintero, hijo de María, hermano de Jacobo, y de José, y de Judas, y de Simón? ¿No están también aquí con nosotros, sus hermanas? Y se escandalizaban de él.
juan :7;3
Y le dijeron sus hermanos: Pásate de aquí, y vete a Judea, para que tus discípulos también vean las obras que haces.
1corintios:15;7
Después apareció a Jacobo; después a todos los apóstoles.
hechos1;4
Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos.
galata 1;19
Mas a ningún otro de los apóstoles vi, sino a Jacobo, el hermano del Señor.
galatas:2;9
y como vieron la gracia que me era dada, Jacobo y Cefas y Juan, que parecían ser las columnas, nos dieron la diestra de compañía a mí y a Bernabé, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión.
hechos15;13-21
Y después que ellos callaron, Jacobo respondió, diciendo: Varones hermanos, oídme:
15:14
Simón ha contado cómo Dios primero visitó a los gentiles, para tomar de ellos pueblo para su Nombre;
15:15
y con esto concuerdan las palabras de los profetas, como está escrito:
15:16
Después de esto volveré y restauraré el tabernáculo de David, que estaba caído; y repararé sus ruinas, y lo volveré a levantar;
15:17
para que el resto de los hombres busque al Señor, y todos los gentiles, sobre los cuales es llamado mi nombre, dice el Señor, que hace todas estas cosas.
15:18
Conocidas son a Dios desde el siglo todas sus obras.
15:19
Por lo cual yo juzgo, que los que de los gentiles se convierten a Dios, no han de ser inquietados;
15:20
sino escribirles que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, y de fornicación, y de lo ahogado, y de sangre.
15:21
Porque Moisés desde los tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien le predique en las sinagogas, donde es leído cada sábado.
hechos 21;18
Y al día siguiente Pablo entró con nosotros a ver a Jacobo, y todos los ancianos se juntaron;

HIJO DEL ALFEO

MATEO:10;3
Felipe, y Bartolomé; Tomás, y Mateo el publicano; Jacobo hijo de Alfeo, y Lebeo, por sobrenombre Tadeo.
MARCOS:3;18
y a Andrés, y a Felipe, y a Bartolomé, y a Mateo, y a Tomás, y a Jacobo hijo de Alfeo, y a Tadeo, y a Simón el cananista,
LUCAS:6;15
Mateo y Tomás, Jacobo hijo de Alfeo, y Simón el que se llama Zelote
HECHOS:1;13
Y entrados, subieron al aposento alto, donde estaban Pedro y Jacobo, y Juan y Andrés, Felipe y Tomás, Bartolomé y Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, y Simón Zelote, y Judas hermano de Jacobo.
HIJO DE ZABEDEO:

MATEO:4;21
Y pasando de allí vio otros dos hermanos, Jacobo, hijo de Zebedeo, y Juan su hermano, en el barco con Zebedeo, su padre, que remendaban sus redes; y los llamó.
MARCOS:1;19
Y pasando de allí un poco más adelante, vio a Jacobo, hijo de Zebedeo, y a Juan su hermano, también ellos en el navío, que aderezaban las redes.


DIOS LES BENDIGA....
 
Re: SAnta María siemrpe Virgen

veamos ALGUNOs de los versos dados:
1 corintios
15:7
Después apareció a Jacobo; después a todos los apóstoles.

aqui vemos que este jacobo tiene una gran diferencia con jacobo hijo de alfeo, pues cuando se menciona en la biblia no se mensiona a alfeo, y vemos en este pasaje biblico que este jacobo no era opostol.

vease juan 7
:3
Y le dijeron sus hermanos: Pásate de aquí, y vete a Judea, para que tus discípulos también vean las obras que haces.

hechos 1;13

1:13
Y entrados, subieron al aposento alto, donde estaban Pedro y Jacobo, y Juan y Andrés, Felipe y Tomás, Bartolomé y Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, y Simón Zelote, y Judas hermano de Jacobo.

aqui son mensionado los tres jacobos, el ultimo que se mensiona vean que no se mensiona a alfeo ni a zabedeo.y vemos tambien en este pasaje que este judas mensionado no es hermano de el hijo de alfeo puesto que si lo fuese seria mensionado a la par, pero ¿por què se difencia judas con jacobo hermano del señor? poruqe este jacobo era columna de la iglesia de la circunsicion vease

galatas 2;7
2:7
Antes por el contrario, como vieron que el Evangelio de la incircuncisión me era encargado, como a Pedro el de la circuncisión,
2:8
(porque el que obró en{constituyó a} Pedro para el apostolado de la circuncisión, obró{constituyó} también en{a} mí para con los gentiles);
2:9
y como vieron la gracia que me era dada, Jacobo y Cefas y Juan, que parecían ser las columnas, nos dieron la diestra de compañía a mí y a Bernabé, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión.

DIOS LES BENDIGA
 
Re: SAnta María siemrpe Virgen

catòlica dijo:
Has un esfuerzo y lee unas líneas más arriba del libro 3 de donde tú has sacado esa cita, para ser más exactos, capítulo 11 y lee por favor:

Cómo Simeón dirige la iglesia de Jerusalén después de Jacobo

XI Tras el martirio de Jacobo y la inmediata toma de Jerusalén, cuenta la tradición que, viniendo de diversos sitios, se reunieron en un mismo lugar los apóstoles y los discípulos del Señor que todavía se hallaban con vida, y juntos con ellos también los que eran de la familia del Señor según la carne (pues muchos aún estaban vivos). Todos ellos deliberaron acerca de quién había de ser juzgado digno de la sucesión de Jacobo, y por unanimidad todos pensaron que Simeon, el hijo de Clopás (a quien también menciona el texto del Evangelio), merecía el trono de aquella región, por ser, según se dice, primo del Salvador, pues Hegesipo cuenta que Clopás era hermano de José. http://escrituras.tripod.com/Textos/HistEcl03.htm



Y por si fuera poco en el libro 4 del mismo libro de Eusebio de Cesarea, capítulo 22, número 4, encontrarás lo siguiente:

"Después de que sufrió el martirio Santiago el justo, fue nombrado Obispo el hijo de un tío (del Señor), Simeón (hijo) de Cleofás, todos le dieron la preferencia; ya que era primo segundo del Señor "



¿¿¿Enterado???




!!!!!!!!!!!!!Por fin¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Alguien lo declara, aunque sea según la Tradicion:


Judas: Hermanos según la carne;

Simeón, hijo de Coplás, primo del Salvador;

Pues que primos y hermanos no es lo mismo. Jesús tuvo primos y tambien hermanos.
 
Re: SAnta María siemrpe Virgen

Heredia dijo:
!!!!!!!!!!!!!Por fin¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Alguien lo declara, aunque sea según la Tradicion:


Judas: Hermanos según la carne;

Simeón, hijo de Coplás, primo del Salvador;

Pues que primos y hermanos no es lo mismo. Jesús tuvo primos y tambien hermanos.

A ver si ahora entendemos.

Jesús tuvo muchos parientes. A muchos de esos parientes, nosotros que venimos de una cultura grecolatina les tenemos un nombre definido: al hijo del hermano de mi papa lo llamamos primo, al hermano de mi papá lo llamamos tío, etc.

Entiende esto Heredia: a todos esos parientes, los judios no les llaman primo o tío. Todos esos parientes en la cultura hebrea se llaman hermanos. Esa palabra única para denominar a todos los parientes, en hebreo es ajj, y los sabios judios que escribieron la Septueginta tradujeron ajj al griego como adelpho, que en castellano significa hermano.

Lo repito: nosotros le llamamos primo. Los judios no le llaman primo, le llaman hermano.

Eusebio de Cesarea ocupó una nomenclatura grecolatina para nombrar al hijo del hermano de Jesús. Le llama primo. En hebreo ese nombre no existe.
 
Re: SAnta María siemrpe Virgen

Lordjames83 dijo:
nos e de que biblia lo sacaste, pero te recomiendo leer los textos en latin y griego (los originales)


una pequeña aclaracion......... la biblia fue escirta en hebreo, arameo y griego estos si son originales mas


(no fue escrita en latin)
 
Re: SAnta María siemrpe Virgen

Heredia dijo:
!!!!!!!!!!!!!Por fin¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Alguien lo declara, aunque sea según la Tradicion:


Judas: Hermanos según la carne;

Simeón, hijo de Coplás, primo del Salvador;

Pues que primos y hermanos no es lo mismo. Jesús tuvo primos y tambien hermanos.

Mt 13,55 ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos, Jacobo, José, Simón y Judas?

Judas 1,1 Judas siervo de Jesucristo, y hermano de Jacobo, a los llamados, santificados en Dios Padre, y guardados en Jesucristo:

Demasiadas coincidencias que Judas de Mt 13,55 es hermano de Jacobo y en Judas 1,1 lo declara también pero las Escrituras matizan que era un “SIERVO” de Jesucristo

Dicho esto Judas y Jacobo son hermanos pero SIERVOS del Señor, por lo tanto no hay hermanos carnales de Jesús, venga siguiente candidato………….

Saludos
 
Re: SAnta María siemrpe Virgen

Lordjames83 dijo:
La virginidad de Nuestra Señora está íntimamente relacionada con su sublime prerrogativa de Madre de Dios.

Decía San Bernardo que la maternidad de María es tan maravillosamente singular e incomparable precisamente porque es virginal[1].

Lejos de ser una prerrogativa pasajera, la virginidad de María es permanente.

Abarca todas las etapas de su vida, y en particular los momentos sagrados en que fue hecha Madre de Dios.

El dogma de la virginidad perpetua de María significa:

1º que concibió al Hijo de Dios, segunda persona de la Santísima Trinidad, virginalmente;

2º le dio a luz virginalmente;

3º permaneció virgen a lo largo de toda su vida terrena, y por consiguiente, ahora reina gloriosa como Virgen de las vírgenes.

La Iglesia expresa esto con una fórmula muy hermosa según la cual dice que María fue virgen ante partum, in partu et post partum.

Esta afirmación no es simplemente un cumplimiento piadoso; expresa la creencia universal y unánime de la Iglesia de Cristo; es una verdad revelada; está solemnemente definida como dogma.

El tercer concilio de Letrán, celebrado bajo el papa San Martín I, en el año 649, definió: 'Si alguno no reconoce, siguiendo a los Santos Padres, que la Santa Madre de Dios y siempre virgen e inmaculada María, en la plenitud del tiempo y sin cooperación viril, concibió del Espíritu Santo al Verbo de Dios, que antes de todos los tiempos fue engendrado por Dios Padre, y que, sin pérdida de su integridad, le dio a luz, conservando indisoluble su virginidad después del parto, sea anatema'.

El testimonio de esta verdad lo encontramos en la misma Escritura.

Concretamente en el testimonio de San Mateo y San Lucas.

1) San Mateo (1,18-25): La generación de Jesucristo fue de esta manera: Su madre, María, estaba desposada con José y, antes de empezar a estar juntos ellos, se encontró encinta por obra del Espíritu Santo... El Angel del Señor se apareció [a José] en sueños y le dijo: 'José, hijo de David, no temas tomar contigo a María tu mujer porque lo engendrado en ella es del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.' Todo esto sucedió para que se cumpliese el oráculo del Señor por medio del profeta: Ved que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Emmanuel, que traducido significa: 'Dios con nosotros.' Despertado José del sueño, hizo como el Angel del Señor le había mandado, y tomó consigo a su mujer. Y no la conocía hasta que ella dio a luz un hijo, y le puso por nombre Jesús.

San Mateo se presenta: 1) como testigo de la virginidad de María antes del nacimiento de Cristo; 2) su cita de Is 7,14, implica, por lo menos, el parto virginal; 3) si bien no dice nada sobre la virginidad de María posterior al parto, tampoco dice nada que lo niegue o lo ponga en duda.

2) San Lucas (1,26-38): Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. Y entrando, le dijo: 'Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.' Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo. El ángel le dijo: 'No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios; vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. El será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin.' María respondió al ángel: '¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?' El ángel le respondió: 'El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios. Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez, y este es ya el sexto mes de aquella que llamaban estéril, porque ninguna cosa es imposible para Dios.' Dijo María: 'He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.' Y el ángel dejándola se fue.

San Lucas es testigo de:

-la virginidad de María antes de la anunciación (a una virgen...);

-la concepción virginal (la virtud del Altísimo te cubrirá);

-la intención de virginidad futura de María: pues no conozco varón... La expresión no se refiere al pasado, pues hubiera usado el aoristo (no he conocido varón); usa el presente absoluto (no conozco; en el sentido de no tengo intención de conocer varón). Es una referencia implícita al voto de virginidad.

Escribió Lebretón: 'En este versículo la tradición católica ha reconocido el propósito firme de María de permanecer virgen, y esta interpretación es necesaria, porque, si hubiera tenido intención de consumar su matrimonio con José, no hubiera nunca hecho esta pregunta'[2].

Dice también Lagrange: 'María quiso decir que, siendo virgen, como el ángel ya sabía, deseaba ella permanecer siéndolo, o, como traducen los teólogos su pregunta, que ella había hecho un voto de virginidad y pensaba guardarlo'[3].

San Ireneo defiende, por eso, el valor profético de Is 7,14 referido a la virginidad de María. Su argumento es el siguiente: Isaías señala claramente que ocurrirá 'algo inesperado' con respecto a la generación de Cristo; está aludiendo claramente a una señal. Pero '¿dónde está lo inesperado o qué señal se os daría en el hecho de que una mujer joven concibiera un hijo por obra de un varón? Esto es lo que ocurre normalmente a todas las madres. Lo cierto es que, con el poder de Dios, se iba a empezar una salvación excepcional para los hombres y, por tanto, se consumó también de una manera excepcional un nacimiento de una virgen. La señal fue dada por Dios; el efecto no fue humano'[4].

La creencia firme de Occidente en la virginidad corporal de María se resume en la expresión 'Virgen María' y se recoge en esta forma ya en el siglo II, en la forma romana del credo, como vemos, por ejemplo, en Hipólito: 'Creo en Dios Padre todopoderoso y en Jesucristo, Hijo de Dios, que nació de María virgen por obra del Espíritu Santo'[5].

Ireneo tiene una frase hermosa para referirse al parto virginal: Purus pure puram aperiens vulvam: el Puro [Verbo Puro] con pureza abrió el seno puro [de su madre][6].

Y él mismo compara el nacimiento de Cristo de María con la formación de Adán del suelo virgen y sin surcos[7].

San León dice que es la limpieza de Cristo la que mantuvo intacta la integridad de María[8].

Y San Zeón lo proclama: '¡Oh misterio maravilloso! María concibió siendo una virgen incorrupta; después de la concepción dio a luz como virgen, y así permaneció siempre después del parto'[9].

San Jerónimo resume la fe de la Iglesia escribiendo contra Joviniano: 'Cristo es virgen, y la madre del virgen es virgen también para siempre; es virgen y madre. Aunque las puertas estaban cerradas, Jesús entró en el interior; en el sepulcro que fue María, nuevo, tallado en la más dura roca, donde no se había depositado a nadie ni antes ni después... Ella es la puerta oriental de la que habla Ezequiel, siempre cerrada y llena de luz, que, cerrada, hace salir de sí al Santo de los santos; por la cual el Sol de justicia entra y sale. Que ellos me digan cómo entró Jesús (en el cenáculo) estando las puertas cerradas... y yo les diré cómo María es, al mismo tiempo, virgen y madre: virgen después del parto y madre antes del matrimonio'[10].

Bajo su protección amorosa y eficaz pongamos, pues, nuestra castidad


Disculpa..........la biblia catolica incluye los libro de Deuteronomio en el antiguo testamento y tambien las cartas tanto de Pablo como las tres de Juan. por que dices esto.......? que acaso no lees tu biblia?...no les enseñan en la iglesia catolica lo que esta escrito en este libro y en estas cartas?
 
Re: SAnta María siemrpe Virgen

MISTICO dijo:
Mt 13,55 ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos, Jacobo, José, Simón y Judas?

Judas 1,1 Judas siervo de Jesucristo, y hermano de Jacobo, a los llamados, santificados en Dios Padre, y guardados en Jesucristo:

Demasiadas coincidencias que Judas de Mt 13,55 es hermano de Jacobo y en Judas 1,1 lo declara también pero las Escrituras matizan que era un “SIERVO” de Jesucristo

Dicho esto Judas y Jacobo son hermanos pero SIERVOS del Señor, por lo tanto no hay hermanos carnales de Jesús, venga siguiente candidato………….

Saludos



disculpa...........Has leido la carta de Pablo a los Galatas?.......o es que no la pones porque no se acomoda a tu coleccion?......

Pablo dice:

Gálatas 1:18-20


18Depués, pasados tres años, fuí á Jerusalem á ver á Pedro, y estuve con él quince días.

19Mas á ningún otro de los apóstoles vi, sino á Jacobo el hermano del Señor.

20Y en esto que os escribo, he aquí delante de Dios, no miento.


Si has leido tu biblia sabras en todas las cartas de Pablo nunca menciona
que ningun otro apostol sea hermano del Señor mas que Jacobo, ademas si solo era hermano en su relacion cristiana por que no dijo lo mismo de Pedro si lo menciona en la cita tambien .... y en muchas otras.

ademas////

Por que dicen que Pedro era el lider de la Iglesia si Pablo dice tambien:

Gálatas 2:9

9Y como vieron la gracia que me era dada, Jacobo y Cefas y Juan, que parecían ser las columnas, nos dieron las diestras de compañía á mí y á Bernabé, para que nosotros fuésemos á los Gentiles, y ellos á la circuncisión.


Por que los catolicos casi nunca mencionan la carta de Pablo a los Galatas?
sera que no se acomoda mucho a sus doctrinas?


si quieres otro candidato contestame.
 
Re: SAnta María siemrpe Virgen

MISTICO dijo:
Lo que quiere decir nuestro amigo lordjames83, si existiran "supuestos hermanos" de Jesús según la Ley judia les tocaban a ellos esta responsabilidad
no en absoluto a otras personas. En otras palabras que NO hay otros hermanos como alegaron algunos foristas.

Saludos


:pcheerlea



Mistoco;

Debes de hacer memoria de una cosa, por el hecho de Maria haber creido en que Jesus era el Mesias prometido, sus familiares le dieron la espalda. Y eso incluye a los hijos que no creyeron en Jesus como el Mesias.

Esto todavia hoy es muy comun sigue siendo un hecho muy comun entre judios ortodoxos y judios mesianicos...

:bienhecho :bienhecho :bienhecho
 
Re: SAnta María siemrpe Virgen

TaEkNeT dijo:
exacto mi amigo (no hermano) catolico, cuando Dios habla de su hijo habla de UNIGENITO, cuando habla del hijo de maría se le llama el PRIMOGENITO.

buajajajajaja



Cuando entenderan que:

La "Iglesia" NO SALVA
La "Religion" NO SALVA
Las "Denominaciones" NO SALVAN
Los "Dogmas" NO SALVAN
"Maria" "siempre virgen" NO SALVA
"Un señor que se sienta en un balcon en Roma a leerle a una multitud" NO SALVA

"Las obras buenas" NO SALVAN
"Obedecer la Ley" NO SALVA
"Los Sacramentos" NO SALVAN
"Las indulgencias" NO SALVAN
"Rezarle" a imagenes NO SALVA
"Los idolos" NO SALVAN
La "Reina del Cielo" NO SALVA
El "pastor o predicador" NO SALVA
"Ir a la iglesia" NO SALVA

Cuando entenderan que:



Hechos 4:12:

12 Y en ningún otro hay salvacion; porque no hay otro nombre debajo del cielo, dado á los hombres, en que podamos ser salvos.


Despojense de tanta RELIGIOSIDAD y empiezen a VIVIR a Cristo!


Luis Alberto42
 
Re: SAnta María siemrpe Virgen

Luis Alberto42 dijo:
Cuando entenderan que:

La "Iglesia" NO SALVA
La "Religion" NO SALVA
Las "Denominaciones" NO SALVAN
Los "Dogmas" NO SALVAN
"Maria" "siempre virgen" NO SALVA
"Un señor que se sienta en un balcon en Roma a leerle a una multitud" NO SALVA

"Las obras buenas" NO SALVAN
"Obedecer la Ley" NO SALVA
"Los Sacramentos" NO SALVAN
"Las indulgencias" NO SALVAN
"Rezarle" a imagenes NO SALVA
"Los idolos" NO SALVAN
La "Reina del Cielo" NO SALVA
El "pastor o predicador" NO SALVA
"Ir a la iglesia" NO SALVA

Cuando entenderan que:



Hechos 4:12:

12 Y en ningún otro hay salvacion; porque no hay otro nombre debajo del cielo, dado á los hombres, en que podamos ser salvos.


Despojense de tanta RELIGIOSIDAD y empiezen a VIVIR a Cristo!


Luis Alberto42
¡Qué horror!Lo que hace la propaganda anticatolica.

A este hermano celoso de las cosas de Dios le han creado en la cabeza una Iglesia Catolica falsa, y lucho contra esa Iglesia Catolica falsa con todas sus fuerzas. Que horror.

Los catolicos no cremos nada de lo que dices que creemos. Pero no te voy a poder convencer de eso. Son los daños de la propaganda anticatolica.

Por suerte hay hermanos evangelicos que se han librado de esa propaganda de odio, y saben cual es la fe catolica en la realidad.
 
Re: SAnta María siemrpe Virgen

Petrino dijo:
¡Qué horror!Lo que hace la propaganda anticatolica.

A este hermano celoso de las cosas de Dios le han creado en la cabeza una Iglesia Catolica falsa, y lucho contra esa Iglesia Catolica falsa con todas sus fuerzas. Que horror.

Los catolicos no cremos nada de lo que dices que creemos. Pero no te voy a poder convencer de eso. Son los daños de la propaganda anticatolica.

Por suerte hay hermanos evangelicos que se han librado de esa propaganda de odio, y saben cual es la fe catolica en la realidad.


Talvez no fui tan claro en mi mensaje anterior. Esto no va para los catolicos, va para TODO RELIGIOSO, de la denominacion que sea...si no VIVE a Cristo, solo tiene RELIGION!


Hermano, que se te grabe en la mente:

Yo jamas discuto sobre las religiones.

Eso se lo dejo a los "religiosos"...

Luis Alberto42
 
Re: SAnta María siemrpe Virgen

Dark Goku dijo:
Quien salva pues?


Hermano, si aun no sabes quien es el Salvador, y te haces llamar "cristiano", entonces eres el mas desdichado de la Creacion..


Luis Alberto42
 
Re: SAnta María siemrpe Virgen

@Tiempo! dijo:
disculpa...........Has leido la carta de Pablo a los Galatas?.......o es que no la pones porque no se acomoda a tu coleccion?......

Pablo dice:

Gálatas 1:18-20


18Depués, pasados tres años, fuí á Jerusalem á ver á Pedro, y estuve con él quince días.

19Mas á ningún otro de los apóstoles vi, sino á Jacobo el hermano del Señor.

20Y en esto que os escribo, he aquí delante de Dios, no miento.


Si has leido tu biblia sabras en todas las cartas de Pablo nunca menciona
que ningun otro apostol sea hermano del Señor mas que Jacobo, ademas si solo era hermano en su relacion cristiana por que no dijo lo mismo de Pedro si lo menciona en la cita tambien .... y en muchas otras.

ademas////

Por que dicen que Pedro era el lider de la Iglesia si Pablo dice tambien:

Gálatas 2:9

9Y como vieron la gracia que me era dada, Jacobo y Cefas y Juan, que parecían ser las columnas, nos dieron las diestras de compañía á mí y á Bernabé, para que nosotros fuésemos á los Gentiles, y ellos á la circuncisión.


Por que los catolicos casi nunca mencionan la carta de Pablo a los Galatas?
sera que no se acomoda mucho a sus doctrinas?


si quieres otro candidato contestame.

Pues según el diccionario la palabra "hermano" tiene varios significados:

Persona unida a otra por vínculos espirituales, morales o ideológicos: son hermanos en la fe.

o Persona que vive en una comunidad religiosa o pertenece a ella: saludó a la hermana tornera.

o Miembro de una hermandad o cofradía: eligieron al hermano que portaría el estandarte.

o Una cosa respecto a otra semejante o que tiene vínculos comunes: el portugués y el español son lenguas hermanas.

o hermano de leche Respecto de una persona, hijo de la nodriza que lo amamantó, y viceversa.

o hermano político Véase cuñado.


y un largo etc.

Ahora bien, si pretendes que exclusivamente "hermano" es hermano carnal tendrias que matizar en que parte de la Biblia menciona que Maria es madre de "Jacobo, José, Simón y Judas" ya que la Bendita Palabra de Dios SOLO manifiesta "HIJO de MARIA" o sea por lo visto no solamente no haces caso del diccionario sino además añades lo que no dice la Biblia "HIJOS DE MARIA" en plural. En la Biblia habla de los hermanos de Jesús, pero no de los hijos de María.

No viene de más preguntarte ya que MATEO SE RIGE POR GENEALOGIAS, COMO BUEN JUDIO, PORQUE NO EXISTE UNA GENEALOGIA DE MARIA Y JOSE????. Sencillamente porque no existe

En cuanto a Galatas 1,19, la forista "Catolica" señala que este Jacobo era Apostol


Mat 10:2 Y los nombres de los doce apóstoles son éstos: el primero, Simón, que es llamado Pedro, y Andrés su hermano; Jacobo, hijo de Zebedeo, y Juan su hermano;

Mat 10:3 Felipe, y Bartolomé; Tomás, y Mateo el publicano; Jacobo hijo de Alfeo, y Lebeo, por sobrenombre Tadeo;


La Biblia puntualiza "hijo de Zebedeo - hijo de Alfeo" de Maria NADA DE NADA

Saludos