El Protestantismo conduce al Ateísmo

11 Agosto 2004
2.120
1
DIOS Y ALMAS

Es un hecho estadístico que el Protestantismo tiene tendencia marcada al ateísmo / increencia.

Es decir, que dicha proposición se trata hoy sencillamente de una verdad objetiva.

Cuando surge el Protestantismo en el Siglo XVI, se dan 3 tipos de poblaciones: las que quedan prácticamente católicas por entero, las que quedan "a medias" y las que se hacen virtualmente protestantes en su totalidad.

Ahora viajemos en "la máquina del tiempo" al Siglo XXI: hoy tenemos que las poblaciones predominantemente católicas así como los países "a medias" conservan la fé en manera aún relevante, mientras que los países que fueron absolutamente protestantes han caído en una increencia abrumadora.

A finales del Siglo XIX y principios del XX este hecho era ya una realidad palpable, y los autores de la época (todavía de influencia positivista) le daban la simple explicación de que era el 'fenómeno natural' del paso de la barbarie/religiosidad a la civilización/increencia.

Dicho en otras palabras: el pobre necesita "pedir" y por tanto "ser primitivamente religioso" mientras que el rico no necesita nada de eso y por tanto es un no-creyente.

Pero ésta idea es falsa.

Hoy día la comprueba como falsa la misma realidad tercermundista mexicana.

Si sólo tomamos en cuenta el caso de un país como Suecia, podríamos creer que la impostura positivista fuese acaso verosímil, pero al analizar las estadísticas de Estados mexicanos paupérrimos como Chiapas o Tabasco, vemos que "el dinero no es la razón".

En México, los estados con más altos niveles estadísticos de increencia son precisamente los estados de Chiapas y Tabasco.

¡Sorpresa, sorpresa!

También Chiapas y Tabasco son los estados con más Protestantismo.

Entonces la realidad objetiva nos muestra simplemente que existe un nexo necesario entre las ideologías Protestantismo/Ateísmo y que éste es el factor preponderante de tal fenómeno, en lugar de aquél otro propuesto por positivistas de "tratarse de un hecho monetario".

Nada de eso.

De ser así, entonces en México (y el mundo) el nivel de increencia tendría que ser más alto allí donde el ingreso per cápita lo es también, y viceversa, pero ya vemos que tal no es el caso respecto de estadísticas como las de México y también las de Estados Unidos.

Así que es verdad estadística el nexo Protestantismo-Ateísmo.

Pero por el momento lo tenemos sólo como "dato objetivo".

Recordemos que el dato objetivo no nos dá razones ni "por qués" de las cosas, sino que simplemente nos dice cómo son y punto, sin más explicación.

Ya vimos que en otro tiempo el Positivismo y sus "hijos ideológicos" trataron de dar una explicación, y también vimos que dicha explicación es estadísticamente falsa hoy día.

Así que vayamos a la búsqueda de la veradera razón acerca del nexo Protestantismo-Ateísmo.

Mi búsqueda tiene comienzo en una isla caribeña institucionalmente atea: hablo de Cuba naturalmente.

Un pariente ha viajado a tal lugar recientemente, y me ha traído de regalo un par de libros más o menos antiguos del tema religioso (ya que sabe que tengo ingente interés en ello).

El primer libro resultó muy predecible: un "fraile comunista" entrevistando "a otro". La identidad del primero puede ser fácilmente adivinada, mientras que la identidad del segundo es la del mismo Fidel Castro.

Como dije: "nada sorpresivo".

Es más bien el segundo libro el que captó mi atención.

El título es "La Religión" de un tal Ibarreta, que por el puro índice es obvio que se trata de un catilinario anti-católico.

El libro es escrito en España, alrededor de la época de la Guerra Civil.

Pero el simple hecho de que vea que es anticatólico, no me dice más nada sobre la identidad ideológica del autor.

Comencé a leer y al principio pensé -naturalmente- que era algún escrito protestante.

Ya saben: que no hay que hacer caso de "una Iglesia corrupta" sino de puras Escrituras y etcétera.

Pero luego las ideas y propuestas comenzaron a tornarse más extrañas cada vez.

Luego surgió en mi mente la idea: ¿se tratará acaso de un libro Adventista del Séptimo Día?.

También poseo un libro español antiguo que resultó ser A.S.D. y que al principio sólo comienza con las tomadas de pelo del vegetarianismo y etcétera.

Pero pronto abandoné la idea de que se tratase de una obra A.S.D.

Luego de descartar la autoría Protestante y A.S.D., pasé a la hipótesis de que era un libro de los Testigos de Jehová, pues concordaba en los aspectos de negación del alma espiritual al tiempo que niega la divinidad de Jesucristo (si bien "la negación del alma espiritual" también es compartida por la A.S.D., aunque en la práctica son los Testigos los que ponen más énfasis en lo mismo, como ya lo hemos visto en el foro de Sectas).

En fin, que casi estaba seguro que se trataba de "otra obra anticatólica de los Testigos" después de que había descartado la mera hipótesis del Protestantismo y la del Adventismo del Séptimo Día.

Pero en la Conclusión del libro......... ¡sorpresa, sorpresa!

Resulta ser un libro ateo-agnóstico (que también ya vimos en otro tema que realmente todo agnosticismo es ateo) y que concluye con que a pesar de que el hombre no conoce ninguna "verdad religiosa", simplemente no hay que hacer "mal a nadie".

Una conclusión ridícula, puesto que no existe tal cosa como una 'moral objetiva' en el ateísmo, pero ese no es el punto de éste tema.

Retomemos el cuestionamiento principal:

Sabemos que existe un nexo real entre Protestantismo y Ateísmo, pero no sabemos el "por qué".

Mi hipótesis es que el Protestantismo tarde o temprano conduce al Ateísmo puesto que se fundamenta en la misma idiosincrasia:

Normalmente vemos al Protestantismo como una "doctrina distina de Cristianismo", sin embargo el distingo de éste con la Doctrina Católica no es otro que un matiz de increencia.

Es decir, el Protestantismo en verdad es un Catolicismo pero con la diferencia de que en aquél "no se cree en ésto y en aquello".

Así que en el Protestantismo se cree en la Iglesia "pero no en la Iglesia que cree la Iglesia" y se cree en la salvación "pero no en la Salvación que cree la Iglesia" y etcétera.

Objetivamente hablando, es fácil ver que el Protestantismo es una gradación positiva entre Catolicismo y Ateísmo.

Explicado más fácilmente: es un Catolicismo con altas (o moderadas) dosis de increencia (según de "la denominación" de que se trate).

Ésto lo demuestra la doctrina fundamental del Protestantismo que es la "Sola Scriptura", puesto que la motivación fundamental es un "ansia racionalista" de objetividad tan característica del "iluminismo", "positivismo" y etcétera, que concluyó en la negación absoluta de la objetividad con el Posmodernismo.

Concluyendo

Es patente en la historia del pensamiento el comprobar que:

Catolicismo + Iluminismo/Positivismo = Protestantismo

Protestantismo + Positivismo/Escepticismo = Ateísmo

Protestantismo + Posmodernismo = Agnosticismo

Por ello es que las poblaciones predominantemente protestantes en la época ideológica de finales del Siglo XIX y principios del XX se vieron impactados con las ideologías contemporáneas, convirtiéndose prácticamente en ateos, y por eso es que hoy día hay también tantos "agnósticos espirituales" (que incluso a veces desembocan en neo-paganismo), muy a tono con el Posmodernismo actual.

Así que el Protestantismo constituye verdaderamente un matiz de la increencia en la historia del Cristianismo, lo cual dice mucho.

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: El Protestantismo conduce al Ateísmo

mobile21 dijo:
DIOS Y ALMAS


ALABADO SEA JESUCRISTO



1 Juan 2:1
HIJITOS míos, estas cosas os escribo, para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, á Jesucristo el justo;


Bendicion!


Luis Alberto42
 
Re: El Protestantismo conduce al Ateísmo

Mira Mobile,

Es muy fácil saber que es al revés, que el Catolicismo Romano es la mayor fabrica de ateismo y falsos creyentes.

Has una encuesta en un bar o discoteca donde hay toda clase de pecados como el adulterio, la borrachera, chismes, hipocresía, desamor, etc. Has una encuesta a los asistentes sobre sus creencias religiosas la gran mayoría te dirán que son Católicos y de padres católicos que bautizaron a sus hijos por la Iglesia católica. Te aseguro no encontraras ningún joven que te diga soy cristiano evangélico, uno que otro peyorativamente te dirá que es protestante. YO CONOSCO las Iglesias evangelicas REALES y te aseguro no van a bailes, bares, todos aquellos lugares que Dios ABORRECE pero impera la Juventud CATOLICA.
En México tu sabes que el divorcio es extremadamente alto entre CATOLICOS y créeme esto no cederá y todo por culpa del catolicismo que predica diluida la palabra de Dios con mucho humanismo, en mi ciudad Hermosillo escuche de un cura decir “hoy en día hay mas divorcios que casamientos” Pero entre evangélicos REALES es extremadamente raro el divorcio.
Los canales de televisión mexicanos son CATOLICOS de gente que profesa el catolicismo junto con TODOS sus artistas a todos ellos los vemos arrodillados los 12 de Diciembre ante la virgen de los católicos. ¿Y que es la televisión mexicana sino puro ateismo disfrazado de buenas obras? Las novelas, programas de comediantes que vemos es pura basara TU LO SABES es por ello que gracias a estos artistas CATOLCIOS la juventud y los mexicanos en general están como están espiritualmente, el pecado impera en la letra de la música de los artistas CATOLICOS, ni digamos el CINE mexicano actual PURO SEXO y engaños. México no es SIEMPRE FIEL es un país IDOLATRA SIN SANTIDAD.
¿En la política mexicana lleno de CATOLCIOS que es mas que puros mentirosos y corruptos que lo que buscan es su propio bien y pocos buscan el bien social?
¿Eres mexicano no? Pues si tu profesas santidad no me dejaras mentir México esta por los suelos espiritualmente y es por la razón de que mas del 90% profesa el catolicismo. Otra parte la profesas los falsos profetas que se dicen CRISTIANOS, pero fíjate MObile que el Señor ya lo profetizo, “Muchos son llamados mas pocos escogidos” “Pocos son los que entran por el camino estrecho que lleva a la vida” POCOS y no tan pocos como tu religión mundial inmensamente mayor que los evangélicos cristianos.
México es un país IDOLATRA ateo lleno de bautizados por el catolicismo, esta es la realidad.
 
Re: El Protestantismo conduce al Ateísmo


Vivo en España. Y todos los ateos y agnósticos que conozco han sido bautizados en la Iglesia Católica, esto también es extensible para un sinnúmero de gente de malvivir.

Vas por lana, y sales trasquilado. Mientras…. :Wizard:

Saludos

Bart
 
Re: El Protestantismo conduce al Ateísmo

Y es por 'obra y gracia' del catolicismo español, que España está donde está en cuestiones de fe.
 
Re: El Protestantismo conduce al Ateísmo

Mobile

Lo que no has buscado es a donde conduce el catolicísmo.

Podríamos poner un tema que dijera:

"El catolicismo conduce al pedofilismo y generalmente al infiernismo".

Saludos

PD. menos mal que es la iglesia católica la perseguida.
 
Re: El Protestantismo conduce al Ateísmo

mobile21 dijo:
DIOS Y ALMAS

Es un hecho estadístico que el Protestantismo tiene tendencia marcada al ateísmo / increencia.

Es decir, que dicha proposición se trata hoy sencillamente de una verdad objetiva.

Cuando surge el Protestantismo en el Siglo XVI, se dan 3 tipos de poblaciones: las que quedan prácticamente católicas por entero, las que quedan "a medias" y las que se hacen virtualmente protestantes en su totalidad.

Ahora viajemos en "la máquina del tiempo" al Siglo XXI: hoy tenemos que las poblaciones predominantemente católicas así como los países "a medias" conservan la fé en manera aún relevante, mientras que los países que fueron absolutamente protestantes han caído en una increencia abrumadora.

A finales del Siglo XIX y principios del XX este hecho era ya una realidad palpable, y los autores de la época (todavía de influencia positivista) le daban la simple explicación de que era el 'fenómeno natural' del paso de la barbarie/religiosidad a la civilización/increencia.

Dicho en otras palabras: el pobre necesita "pedir" y por tanto "ser primitivamente religioso" mientras que el rico no necesita nada de eso y por tanto es un no-creyente.

Pero ésta idea es falsa.

Hoy día la comprueba como falsa la misma realidad tercermundista mexicana.

Si sólo tomamos en cuenta el caso de un país como Suecia, podríamos creer que la impostura positivista fuese acaso verosímil, pero al analizar las estadísticas de Estados mexicanos paupérrimos como Chiapas o Tabasco, vemos que "el dinero no es la razón".

En México, los estados con más altos niveles estadísticos de increencia son precisamente los estados de Chiapas y Tabasco.

¡Sorpresa, sorpresa!

También Chiapas y Tabasco son los estados con más Protestantismo.

Entonces la realidad objetiva nos muestra simplemente que existe un nexo necesario entre las ideologías Protestantismo/Ateísmo y que éste es el factor preponderante de tal fenómeno, en lugar de aquél otro propuesto por positivistas de "tratarse de un hecho monetario".

Nada de eso.

De ser así, entonces en México (y el mundo) el nivel de increencia tendría que ser más alto allí donde el ingreso per cápita lo es también, y viceversa, pero ya vemos que tal no es el caso respecto de estadísticas como las de México y también las de Estados Unidos.

Así que es verdad estadística el nexo Protestantismo-Ateísmo.

Pero por el momento lo tenemos sólo como "dato objetivo".

Recordemos que el dato objetivo no nos dá razones ni "por qués" de las cosas, sino que simplemente nos dice cómo son y punto, sin más explicación.

Ya vimos que en otro tiempo el Positivismo y sus "hijos ideológicos" trataron de dar una explicación, y también vimos que dicha explicación es estadísticamente falsa hoy día.

Así que vayamos a la búsqueda de la veradera razón acerca del nexo Protestantismo-Ateísmo.

Mi búsqueda tiene comienzo en una isla caribeña institucionalmente atea: hablo de Cuba naturalmente.

Un pariente ha viajado a tal lugar recientemente, y me ha traído de regalo un par de libros más o menos antiguos del tema religioso (ya que sabe que tengo ingente interés en ello).

El primer libro resultó muy predecible: un "fraile comunista" entrevistando "a otro". La identidad del primero puede ser fácilmente adivinada, mientras que la identidad del segundo es la del mismo Fidel Castro.

Como dije: "nada sorpresivo".

Es más bien el segundo libro el que captó mi atención.

El título es "La Religión" de un tal Ibarreta, que por el puro índice es obvio que se trata de un catilinario anti-católico.

El libro es escrito en España, alrededor de la época de la Guerra Civil.

Pero el simple hecho de que vea que es anticatólico, no me dice más nada sobre la identidad ideológica del autor.

Comencé a leer y al principio pensé -naturalmente- que era algún escrito protestante.

Ya saben: que no hay que hacer caso de "una Iglesia corrupta" sino de puras Escrituras y etcétera.

Pero luego las ideas y propuestas comenzaron a tornarse más extrañas cada vez.

Luego surgió en mi mente la idea: ¿se tratará acaso de un libro Adventista del Séptimo Día?.

También poseo un libro español antiguo que resultó ser A.S.D. y que al principio sólo comienza con las tomadas de pelo del vegetarianismo y etcétera.

Pero pronto abandoné la idea de que se tratase de una obra A.S.D.

Luego de descartar la autoría Protestante y A.S.D., pasé a la hipótesis de que era un libro de los Testigos de Jehová, pues concordaba en los aspectos de negación del alma espiritual al tiempo que niega la divinidad de Jesucristo (si bien "la negación del alma espiritual" también es compartida por la A.S.D., aunque en la práctica son los Testigos los que ponen más énfasis en lo mismo, como ya lo hemos visto en el foro de Sectas).

En fin, que casi estaba seguro que se trataba de "otra obra anticatólica de los Testigos" después de que había descartado la mera hipótesis del Protestantismo y la del Adventismo del Séptimo Día.

Pero en la Conclusión del libro......... ¡sorpresa, sorpresa!

Resulta ser un libro ateo-agnóstico (que también ya vimos en otro tema que realmente todo agnosticismo es ateo) y que concluye con que a pesar de que el hombre no conoce ninguna "verdad religiosa", simplemente no hay que hacer "mal a nadie".

Una conclusión ridícula, puesto que no existe tal cosa como una 'moral objetiva' en el ateísmo, pero ese no es el punto de éste tema.

Retomemos el cuestionamiento principal:

Sabemos que existe un nexo real entre Protestantismo y Ateísmo, pero no sabemos el "por qué".

Mi hipótesis es que el Protestantismo tarde o temprano conduce al Ateísmo puesto que se fundamenta en la misma idiosincrasia:

Normalmente vemos al Protestantismo como una "doctrina distina de Cristianismo", sin embargo el distingo de éste con la Doctrina Católica no es otro que un matiz de increencia.

Es decir, el Protestantismo en verdad es un Catolicismo pero con la diferencia de que en aquél "no se cree en ésto y en aquello".

Así que en el Protestantismo se cree en la Iglesia "pero no en la Iglesia que cree la Iglesia" y se cree en la salvación "pero no en la Salvación que cree la Iglesia" y etcétera.

Objetivamente hablando, es fácil ver que el Protestantismo es una gradación positiva entre Catolicismo y Ateísmo.

Explicado más fácilmente: es un Catolicismo con altas (o moderadas) dosis de increencia (según de "la denominación" de que se trate).

Ésto lo demuestra la doctrina fundamental del Protestantismo que es la "Sola Scriptura", puesto que la motivación fundamental es un "ansia racionalista" de objetividad tan característica del "iluminismo", "positivismo" y etcétera, que concluyó en la negación absoluta de la objetividad con el Posmodernismo.

Concluyendo

Es patente en la historia del pensamiento el comprobar que:

Catolicismo + Iluminismo/Positivismo = Protestantismo

Protestantismo + Positivismo/Escepticismo = Ateísmo

Protestantismo + Posmodernismo = Agnosticismo

Por ello es que las poblaciones predominantemente protestantes en la época ideológica de finales del Siglo XIX y principios del XX se vieron impactados con las ideologías contemporáneas, convirtiéndose prácticamente en ateos, y por eso es que hoy día hay también tantos "agnósticos espirituales" (que incluso a veces desembocan en neo-paganismo), muy a tono con el Posmodernismo actual.

Así que el Protestantismo constituye verdaderamente un matiz de la increencia en la historia del Cristianismo, lo cual dice mucho.

ALABADO SEA JESUCRISTO

¿A usted no le da vergüenza decir estas cosas?

Como cristiano una de las cosas que más detesto es la hipocresía. Quizás sea mejor que la gente reconozca que no cree en Dios, a que debido a presiones por parte de dictaduras o sociedades intransigentes teocráticas uno tenga que tener apariencia de ser "religioso".


Mis padres y abuelos me contaban como en muchas partes de España en el trabajo exigían el demostrar que se había ido a misa... ¡Que bonito la religiosidad católica impuesta por la fuerza!

Pero a lo que iba. Lo que si es cierto es que las sociedad en donde la mayor parte de la población es protestante hay mayor libertad, y son en esas sociedades en donde nacieron las libertades democráticas que hoy en día la mayor parte de nosotros tenemos la suerte de disfrutar. Naturalmente al existir libertad no hay necesidad de hipocresía, por lo que aquel que no cree en Dios no tiene por qué mostrarse como "religioso". Pero claro la ICAR nunca ha destacado por su defensa de la libertad y los derechos del hombre.

Por cierto, esas mismas sociedades en los que la mayoría de los habitantes eran protestantes han demostrado durante la historia ser bendecidas con mayores riquezas, mejores niveles de vida, y una ética de trabajo desconocida en las sociedades católicas del sur de Europa e Hispanoamérica.

Pero en fin, no hay peor ciego que el que no quiere ver.
 
Re: El Protestantismo conduce al Ateísmo

Hola a todos.
Mobile, simplemente checa los parámetros de religiosidad de todos los comunistas, ateos, gnósticos y satanistas que han entrado de una fecha para acá en el foro..... todos se basan en premisas católicas y declaran su anti-cristianismo en que si los curas esto, que los curas pedífiloos lo otro. Checa las naciones que mas atacan y se oponen a la Religión y al Cristianismo y verás que historial religioso tienen.

Te sugiero algo, antes de atacar a alguien con una espada, checa que el filo no esté hacia ti. ¿Me explico?

Saludos.
 
Re: El Protestantismo conduce al Ateísmo

Quizás la diferencia es que el evangélico tiende a ser algo más comprometido y no tan hipócrita... y si va a vivir una vida sin Dios, pues se hace ateo/agnóstico antes de llevar un cartelito diciendo algo que no es.

O quizás sea porque si cuestionan su Fe. Cosa que es poco común, al menos en mi apreciación, en los católicos (no la cuestionan, dicen que la profesan, pero no la viven).

Los amigos cristianos no-católicos sabrán decirte mejor. Lo mío son meras suposiciones...

Un abrazo

PD: Y si vamos por el ateísmo práctico (vida sin Dios), los católicos ganamos por goleada...
 
Re: El Protestantismo conduce al Ateísmo

RodrigoG83 dijo:
Quizás la diferencia es que el evangélico tiende a ser algo más comprometido y no tan hipócrita...

Solo algo mas? :)
 
Re: El Protestantismo conduce al Ateísmo

mobile21 dijo:
DIOS Y ALMAS

Es un hecho estadístico que el Protestantismo tiene tendencia marcada al ateísmo / increencia.

Es decir, que dicha proposición se trata hoy sencillamente de una verdad objetiva.

Cuando surge el Protestantismo en el Siglo XVI, se dan 3 tipos de poblaciones: las que quedan prácticamente católicas por entero, las que quedan "a medias" y las que se hacen virtualmente protestantes en su totalidad.

Ahora viajemos en "la máquina del tiempo" al Siglo XXI: hoy tenemos que las poblaciones predominantemente católicas así como los países "a medias" conservan la fé en manera aún relevante, mientras que los países que fueron absolutamente protestantes han caído en una increencia abrumadora.

A finales del Siglo XIX y principios del XX este hecho era ya una realidad palpable, y los autores de la época (todavía de influencia positivista) le daban la simple explicación de que era el 'fenómeno natural' del paso de la barbarie/religiosidad a la civilización/increencia.

Dicho en otras palabras: el pobre necesita "pedir" y por tanto "ser primitivamente religioso" mientras que el rico no necesita nada de eso y por tanto es un no-creyente.

Pero ésta idea es falsa.

Hoy día la comprueba como falsa la misma realidad tercermundista mexicana.

Si sólo tomamos en cuenta el caso de un país como Suecia, podríamos creer que la impostura positivista fuese acaso verosímil, pero al analizar las estadísticas de Estados mexicanos paupérrimos como Chiapas o Tabasco, vemos que "el dinero no es la razón".

En México, los estados con más altos niveles estadísticos de increencia son precisamente los estados de Chiapas y Tabasco.

¡Sorpresa, sorpresa!

También Chiapas y Tabasco son los estados con más Protestantismo.

Entonces la realidad objetiva nos muestra simplemente que existe un nexo necesario entre las ideologías Protestantismo/Ateísmo y que éste es el factor preponderante de tal fenómeno, en lugar de aquél otro propuesto por positivistas de "tratarse de un hecho monetario".

Nada de eso.

De ser así, entonces en México (y el mundo) el nivel de increencia tendría que ser más alto allí donde el ingreso per cápita lo es también, y viceversa, pero ya vemos que tal no es el caso respecto de estadísticas como las de México y también las de Estados Unidos.

Así que es verdad estadística el nexo Protestantismo-Ateísmo.

Pero por el momento lo tenemos sólo como "dato objetivo".

Recordemos que el dato objetivo no nos dá razones ni "por qués" de las cosas, sino que simplemente nos dice cómo son y punto, sin más explicación.

Ya vimos que en otro tiempo el Positivismo y sus "hijos ideológicos" trataron de dar una explicación, y también vimos que dicha explicación es estadísticamente falsa hoy día.

Así que vayamos a la búsqueda de la veradera razón acerca del nexo Protestantismo-Ateísmo.

Mi búsqueda tiene comienzo en una isla caribeña institucionalmente atea: hablo de Cuba naturalmente.

Un pariente ha viajado a tal lugar recientemente, y me ha traído de regalo un par de libros más o menos antiguos del tema religioso (ya que sabe que tengo ingente interés en ello).

El primer libro resultó muy predecible: un "fraile comunista" entrevistando "a otro". La identidad del primero puede ser fácilmente adivinada, mientras que la identidad del segundo es la del mismo Fidel Castro.

Como dije: "nada sorpresivo".

Es más bien el segundo libro el que captó mi atención.

El título es "La Religión" de un tal Ibarreta, que por el puro índice es obvio que se trata de un catilinario anti-católico.

El libro es escrito en España, alrededor de la época de la Guerra Civil.

Pero el simple hecho de que vea que es anticatólico, no me dice más nada sobre la identidad ideológica del autor.

Comencé a leer y al principio pensé -naturalmente- que era algún escrito protestante.

Ya saben: que no hay que hacer caso de "una Iglesia corrupta" sino de puras Escrituras y etcétera.

Pero luego las ideas y propuestas comenzaron a tornarse más extrañas cada vez.

Luego surgió en mi mente la idea: ¿se tratará acaso de un libro Adventista del Séptimo Día?.

También poseo un libro español antiguo que resultó ser A.S.D. y que al principio sólo comienza con las tomadas de pelo del vegetarianismo y etcétera.

Pero pronto abandoné la idea de que se tratase de una obra A.S.D.

Luego de descartar la autoría Protestante y A.S.D., pasé a la hipótesis de que era un libro de los Testigos de Jehová, pues concordaba en los aspectos de negación del alma espiritual al tiempo que niega la divinidad de Jesucristo (si bien "la negación del alma espiritual" también es compartida por la A.S.D., aunque en la práctica son los Testigos los que ponen más énfasis en lo mismo, como ya lo hemos visto en el foro de Sectas).

En fin, que casi estaba seguro que se trataba de "otra obra anticatólica de los Testigos" después de que había descartado la mera hipótesis del Protestantismo y la del Adventismo del Séptimo Día.

Pero en la Conclusión del libro......... ¡sorpresa, sorpresa!

Resulta ser un libro ateo-agnóstico (que también ya vimos en otro tema que realmente todo agnosticismo es ateo) y que concluye con que a pesar de que el hombre no conoce ninguna "verdad religiosa", simplemente no hay que hacer "mal a nadie".

Una conclusión ridícula, puesto que no existe tal cosa como una 'moral objetiva' en el ateísmo, pero ese no es el punto de éste tema.

Retomemos el cuestionamiento principal:

Sabemos que existe un nexo real entre Protestantismo y Ateísmo, pero no sabemos el "por qué".

Mi hipótesis es que el Protestantismo tarde o temprano conduce al Ateísmo puesto que se fundamenta en la misma idiosincrasia:

Normalmente vemos al Protestantismo como una "doctrina distina de Cristianismo", sin embargo el distingo de éste con la Doctrina Católica no es otro que un matiz de increencia.

Es decir, el Protestantismo en verdad es un Catolicismo pero con la diferencia de que en aquél "no se cree en ésto y en aquello".

Así que en el Protestantismo se cree en la Iglesia "pero no en la Iglesia que cree la Iglesia" y se cree en la salvación "pero no en la Salvación que cree la Iglesia" y etcétera.

Objetivamente hablando, es fácil ver que el Protestantismo es una gradación positiva entre Catolicismo y Ateísmo.

Explicado más fácilmente: es un Catolicismo con altas (o moderadas) dosis de increencia (según de "la denominación" de que se trate).

Ésto lo demuestra la doctrina fundamental del Protestantismo que es la "Sola Scriptura", puesto que la motivación fundamental es un "ansia racionalista" de objetividad tan característica del "iluminismo", "positivismo" y etcétera, que concluyó en la negación absoluta de la objetividad con el Posmodernismo.

Concluyendo

Es patente en la historia del pensamiento el comprobar que:

Catolicismo + Iluminismo/Positivismo = Protestantismo

Protestantismo + Positivismo/Escepticismo = Ateísmo

Protestantismo + Posmodernismo = Agnosticismo

Por ello es que las poblaciones predominantemente protestantes en la época ideológica de finales del Siglo XIX y principios del XX se vieron impactados con las ideologías contemporáneas, convirtiéndose prácticamente en ateos, y por eso es que hoy día hay también tantos "agnósticos espirituales" (que incluso a veces desembocan en neo-paganismo), muy a tono con el Posmodernismo actual.

Así que el Protestantismo constituye verdaderamente un matiz de la increencia en la historia del Cristianismo, lo cual dice mucho.

ALABADO SEA JESUCRISTO
:dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2:
 
Re: El Protestantismo conduce al Ateísmo

A mi me gustaría que otros católicos de este foro se pronunciaran en este epigrafe, es por ver hasta que grado llega la ignorancia voluntaria de algunos.

Shalom!!
 
Re: El Protestantismo conduce al Ateísmo

toni dijo:
A mi me gustaría que otros católicos de este foro se pronunciaran en este epigrafe, es por ver hasta que grado llega la ignorancia voluntaria de algunos.

Shalom!!

jajajjajaj..
Que va san dao cuenta que es una locura......

jajajajajjaj:smilies3:
 
Re: El Protestantismo conduce al Ateísmo

job377 dijo:
jajajjajaj..
Que va san dao cuenta que es una locura......

jajajajajjaj:smilies3:

Pero este mobile21 buen chabal lo es, te lo digo yo!!
 
Re: El Protestantismo conduce al Ateísmo

toni dijo:
Pero este mobile21 buen chabal lo es, te lo digo yo!!


Bueno, vale; "Lo cortes no quita lo valiente".
¿ o no?
 
Re: El Protestantismo conduce al Ateísmo

toni dijo:
Eso ya queda a criterio suyo, o cuando yo conozca mejor a algún evangélico. :bienhecho

¿Te llegó mi mail?

Un abrazo
 
Re: El Protestantismo conduce al Ateísmo

saludos al foro ,tanbien a mi me gustaria decir algo pero cuando lo diga tener fundamento decir y hacer cosas sin fundamento tiene un nonbre y yo no lo voy a decir por aqui, decirle a este señor que de donde a salido ,ignora la historia de este mundo, que lea la historia de europa y sobre todo de españa, y decirle que la " SANTA INQUISICION" era catolica y el exterminio de gran parte de los pueblos sudamericanos en la conquista de america fueron echos por catolicos
menudo mensaje de Dios, el asesinato y acoso despues de haber terminado la guerra civil española al pueblo llano y hanbriento de la españa derrotada dirigido en este caso por dignos catolicos matando a cientos de miles de personas donde esta el perdon de su dios para estos seres , en que cree esta gente, seguro que tanbien sabe que los paises mas desarrollados del mundo son protestantes, y los mas ignorantes y subdesarrollados catolicos, aquien bendice Dios se ve claramente, para mi es asi: CATOLICO+MARIANO+IDOLATRIA+IGNORANCIA DEL DIOS VIVO DE LA BIBLIA
 
Re: El Protestantismo conduce al Ateísmo

RodrigoG83 dijo:
Eso ya queda a criterio suyo, o cuando yo conozca mejor a algún evangélico. :bienhecho

¿Te llegó mi mail?

Un abrazo

No me ha llegado nada, cuando lo has mandado? si vivieras en España te invitaría a un culto evangélico, tomaríamos la Biblia y lo realizaríamos tal y como Pablo enseña en 1ª de Corintios 11.

Shalom!!
 
Re: El Protestantismo conduce al Ateísmo

toni dijo:
No me ha llegado nada, cuando lo has mandado?
Lo mandé ayer a las 6pm (hora de Arg, GMT-3), a toni(en)puebloescogido.com

toni dijo:
si vivieras en España te invitaría a un culto evangélico, tomaríamos la Biblia y lo realizaríamos tal y como Pablo enseña en 1ª de Corintios 11.
Me encantaría compartir con hermanos evangélicos, justamente acá a la vuelta hay una Iglesia evangélica: "Iglesia Evangélica Bautista", el problema es que siempre que paso está cerrada :smilies3:

Un abrazo
 
Re: El Protestantismo conduce al Ateísmo

RodrigoG83 dijo:
Lo mandé ayer a las 6pm (hora de Arg, GMT-3), a toni(en)puebloescogido.com


Me encantaría compartir con hermanos evangélicos, justamente acá a la vuelta hay una Iglesia evangélica: "Iglesia Evangélica Bautista", el problema es que siempre que paso está cerrada :smilies3:

Un abrazo

Pues no he recibido nada, de que pais eres?