Bachelet quiere una nueva relación con las instituciones religiosas chilenas

Tobi

2
21 Noviembre 2000
16.179
10
(5) Bachelet quiere una nueva relación con las instituciones religiosas chilenas
CHILE, 16-04-2006 (ACPress.net).

La gobernante Michelle Bachelet, que se declara agnóstica, tiene estrechos lazos con la masonería, es amiga de varios sacerdotes jesuitas, ha hecho gestos históricos al pueblo evangélico y el número de judíos en su gabinete es sólo superado por el Estado de Israel.

El gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet trabaja en la creación de una entidad que estará dedicada a las relaciones entre los diferentes credos y el Ejecutivo: la Oficina de Asuntos Religiosos que dependerá de la Segpres.

El programa plantea la igualdad entre las diferentes creencias.

RAÍCES EN LA GRAN LOGIA: LOS MASONES Y BACHELET
La Presidenta tiene una relación especial con la Gran Logia por el vínculo familiar, desde que era ministra de Lagos. Ya en la campaña presidencial tuvo varios encuentros con los masones.

IGLESIA CATÓLICA: AFINIDAD CON LOS JESUITAS
Fue a mediados del 2003 cuando Michelle Bachelet, siendo ministra de Defensa y posible candidata presidencial, conoció a dos sacerdotes de la Iglesia Católica, con los que hablaba de temas donde los sacerdotes entregaban su visión.

SECRETARIOS DE ESTADO: LOS JUDÍOS Y EL GABINETE
Los contactos más directos con Bachelet comenzaron durante la campaña presidencial de 2005.

Le plantearon la preocupación por la beneficencia, la lucha por los Derechos Humanos y la necesidad de una ley contra la discriminación en Chile. Michelle Bachelet tiene una fuerte presencia judía en su gabinete.

EVANGÉLICOS: RELACIÓN CON PROTESTANTES
El pastor de la Iglesia Pentecostal Apostólica, Francisco Anabalón, coordinador del Consejo de Organizaciones Evangélicas (COE), cuenta que cada vez que han sostenido reuniones con Michelle Bachelet, le piden autorización para orar. Ella acepta y en silencio escucha las oraciones.

El pastor ha tenido contacto con ella desde que era ministra de Salud. Cuando se fueron las tropas chilenas a Haití, Bachelet hizo un gesto inédito para su credo: con el fin de que actuara como capellán, se preocupó de llevar en la comitiva oficial al pastor Roberto López.

CAPELLANES: RELIGIOSOS DE PALACIO
Son los llamados capellanes de La Moneda, quienes sirven espiritualmente a los que allí trabajan: el sacerdote católico Percival Cowley y el pastor evangélico Neftalí Aravena. Ellos son los que realizan actos ecuménicos en fechas especiales como Navidad.

Fuente: ESD. Redacción: ACPress.net
 
Re: Bachelet quiere una nueva relación con las instituciones religiosas chilenas

Jejeje de seguro que Küng estará muy interesado en ser invitado a Chile.