El Evangelio de Judas: Jesus planeo y ejecuto su muerte?

24 Abril 2006
423
0
Que dices al respecto?
 
Re: El Evangelio de Judas: Jesus planeo y ejecuto su muerte?

Hola a todos
Una de las secuencias de peso en la película de Mel Gobson acerca de la pasión de Cristo presenta a María consternada ante la forma en que su hijo era torturado por los romanos. En esa escena se hace un primer plano y ella murmura al viento, como hablando a Jesús diciendo: "¿Cuándo y en qué lugar elegiste ser entregado así?"

Lo del Evangelio de Judas es una charada; uno de tantos documentos de la época, cuya pluma pretendió hacer una apología oportuna de una persona que el cristianismo repudiaba. Por el momento la publicidad y el apetito de la gente por oir y leer cosas aparentemente nuevas y que vayan contra la fe cristiana tradicional le convierten en un documento intocable, pero conforme pasen los meses y los eruditos bíblicos le echen el ojo veremos las cosas de una manera mas objetiva y sensata. Y no tanto porque se pueda saber mas del texto, sino porque en este momento la gente está entusiasmadísima con el tal Judas y lo que uno pueda decir vale de poco para ellos.

Sin embargo, podemos decir que Jesús sí planeó y ejecutó lo que sería su entrega y su muerte. La noticia mas antigua que tenemos de esto se encuentra en Génesis, cuando se habla a Eva de que su descendencia aplastaría la cabeza de la serpiente. Aún sin Ley (Torah) era claro que el Verbo tendría que encarnarse y morir para salvación de la humanidad.

Por ahora, la aparición de dicho papiro nos brinda la oportunidad de que los temas religiosos sean mas comunes en las sobremesas. Claro está que la gente buscará abundar en Judas (ya pasó antes en el 92 con el mismo Evangelio de Judas escrito por Panas) pero cuando el show pierda rating todo volverá a la normalidad.

Saludos a todos.
 
Re: El Evangelio de Judas: Jesus planeo y ejecuto su muerte?

JESUS En el Principio dijo que vendria y sabia que moriria y como moriria. El sabia todo. El no fue matado sino que el dio su vida por nosotros.
Este escrito bastante viejo no es mas que una forma de reivindicarlo y es parte de los muchos escritos apocrifos de la epoca que trataban de dar una explicacion inspirada pero se les veia la costura
 
Re: El Evangelio de Judas: Jesus planeo y ejecuto su muerte?

Victor G dijo:
Sin embargo, podemos decir que Jesús sí planeó y ejecutó lo que sería su entrega y su muerte. La noticia mas antigua que tenemos de esto se encuentra en Génesis, cuando se habla a Eva de que su descendencia aplastaría la cabeza de la serpiente. Aún sin Ley (Torah) era claro que el Verbo tendría que encarnarse y morir para salvación de la humanidad.

Decir que de:
5 Pondré enemistad entre tú y la mujer,

y entre tu simiente y la de ella;

su simiente te aplastará la cabeza,

pero tú le morderás el talón


se deduce claramente que Dios se volvería hombre y moriría para salvar la humanidad es un chiste.
De claro no tiene nada. Se podrá dedudir, si, pero con bastante imaginación.
 
Jesus planeo y ejecuto su muerte? SI!!! Y NO!!!

Jesus planeo y ejecuto su muerte? SI!!! Y NO!!!

@Tiempo dijo:
Que dices al respecto?

Pregunta: ¿Jesús planeó Su muerte?

Respuesta: SI!!!!!!

Pregunta: ¿Jesús ejecutó Su propia muerte?

Respuesta: NO!!!!!!

Lo hicieron los israelitas "endurecidos" de Romanos 11:25-36 y Jesús sabía que lo harían.

No obstante, de ese modo Jesús derrama Su preciosa sangre que nos limpia de todo pecado.

MILES Y MILES DE MILLONES DE ALMAS REDIMIDAS DEL PECADO POR LA DESOBEDIENCIA DE AQUELLOS ISRAELITAS (Y LA OBEDIENCIA DE JESUCRISTO POR CIERTO) AL DERRAMAR SU PRECIOSA SANGRE EN LA CRUZ DEL CALVARIO.

Por lo mismo es que a aquellos israelitas Dios les concede MISERICORDIA (Romanos 11:31).

"Así también ÉSTOS AHORA HAN SIDO DESOBEDIENTES, PARA QUE POR LA MISERICORDIA CONCEDIDA A VOSOTROS, ELLOS TAMBIÉN ALCANCEN MISERICORDIA". (Romanos 11:31)

No los condena ni los premia pero si les concede MISERICORDIA.

Y lo mismo deberíamos hacer nosotros los cristianos.

Misericordia no significa necesariamente impunidad sino que castigo con benevolencia como es en este el caso.

La misericordia de Dios para con dichos israelitas se concreta a Su regreso (parusía) cuando reconocerán al que traspasaron (Zacarías 12:10) cuando venga en las nubes (Apocalipsis 1:7) con gran gloria y poder.

"Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; Y MIRARÁN A MI, A QUIEN TRASPASARON, Y LLORARÁN COMO SE LLORA POR HIJO UNIGÉNITO, AFLIGIÉNDOSE POR ÉL COMO QUIEN SE AFLIGE POR EL PRIMOGÉNITO." (Zacarías 12:10)

"HE AQUÍ QUE VIENE CON LAS NUBES, y todo ojo le verá, Y LOS QUE LE TRASPASARON; y todos los linajes de la tierra HARÁN LAMENTACIÓN POR ÉL. Sí, amén." (Apocalipsis 1:7)

Por algo el mismísimo Jesús les dice a los vilipendiados escribas y fariseos hipócritas los siguiente.

"Porque os digo que desde ahora no me veréis, HASTA QUE DIGÁIS: BENDITO EL QUE VIENE EN EL NOMBRE DEL SEÑOR". (Mateo 23:39)

Por algo el mismísimo Jesús le dice lo siguiente al mismísimo Caifás y a los escribas y ancianos reunidos en el concilio.

"Jesús le dijo: Tú lo has dicho; y además os digo, que desde ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, Y VINIENDO EN LAS NUBES DEL CIELO." (Mateo 26:64)

Dios tiene actualmente dos pueblos (Israel e Iglesia).

Y por ende Dios tiene dos pactos actualmente vigentes, el Nuevo y el Antiguo (o Viejo) hasta que el viejo desaparezca (Hebreos 8:13).

"Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, ESTÁ PRÓXIMO A DESAPARECER". (Hebreos 8:13)

Israel y la Iglesia serán un sólo pueblo (desapareciendo el pacto antiguo) a Su regreso (parusía) cuando los israelitas "endurecidos" de Romanos 11:25-36 se afligirán llorarán y reconocerán al que traspasaron
cuando venga en las nubes con poder y gran gloria según pasajes bíblicos ya citados.

BENDICIONES EN EL MESÍAS EN EL CRISTO EN EL UNGIDO DE DIOS POR MEDIO DEL CUAL SERÍAN BENDITAS TODAS LAS NACIONES DE LA TIERRA CONFORME A LA PROMESA HECHA POR DIOS A ABRAHAM, ISAAC Y JACOB EN EL GÉNESIS.
 
Re: El Evangelio de Judas: Jesus planeo y ejecuto su muerte?

Ogame.
Veo que a pesar de mi descortés estilo nos seguimos encontrando. saludos.
¿Imaginación? ¿Para qué, si para eso existe la hermenéutica? Podrás deducir lo que gustes si lees un solo fragmento, pero al considerar el texto completo de la Biblia entenderás por qué lo que yo mencioné es que ahí tenemos la primera noticia acerca de lo que sería el sacrificio de Jesús. No dije en ningún momento que Eva o la Serpiente entendieran ahí todo lo que vendría después, sino que quedaba claro que ya había un plan o un propósito para decir aquello.

Saludos. (aún como acto de lesa descortesía)
 
Re: El Evangelio de Judas: Jesus planeo y ejecuto su muerte?

Ogame dijo:
Decir que de:
5 Pondré enemistad entre tú y la mujer,

y entre tu simiente y la de ella;

su simiente te aplastará la cabeza,

pero tú le morderás el talón


se deduce claramente que Dios se volvería hombre y moriría para salvar la humanidad es un chiste.
De claro no tiene nada. Se podrá dedudir, si, pero con bastante imaginación.
No No No lo que se deduce claramente es alguien que le gustan las peleas y morder talones. (Es Broma)

En definitiva los pobrecitos judíos no creo que entendieran ni papa pero bueno a si es el señor…… ciega a quien quiere y da “Vista al que le da la gana” lo bueno es que cristo dijo ustedes harán cosas mayores que estas así que ya podemos ir con el oftalmólogo y con el optometrista ¿O Estoy equivocado y deberíamos ir a que en los templos nos sanen? Tambien es broma)

Lo que deberíamos de hacer es meternos en nuestro cuarto a orar a ver si el señor se apiada de nosotros y nos hace un milagrito “Aun que se chiquito señor” ( Es broma)

Lo que si creo es que el señor si nos lo ha dado todo y los hombres nos lo quieren quitar..

Saludos.
 
Re: El Evangelio de Judas: Jesus planeo y ejecuto su muerte?

Golgota, los maderos, los clavos y aun aquellos que le crucificaron, todos fueron creados por EL...

Que Dios nos bendiga e ilumine!!!

:--DeepThi
 
Re: El Evangelio de Judas: Jesus planeo y ejecuto su muerte?

Hay que usar la lógica para no caer en estas trampas.

Si Judas se suicidó ¿cómo pudo escribir este evangelio???

La prueba del carbono 14 que le han hecho a este pseudo evangelio arroja que fue escrito en el año 280 d.C. Esto quiere decir que la persona que lo escribio (no Judas) lo hizo 280 años después que Cristo padeció, resucitó y ascendió a los cielos. 280 años!!! ¿quién puede confiar en la credibilidad de un "x" que escribe un evangelio 280 años después de los hechos????

Bendiciones
 
Re: El Evangelio de Judas: Jesus planeo y ejecuto su muerte?

sam69 dijo:
Esta es una de las explicaciones más concretas y fundamentadas que he encontrado en este foro, son notorias las referencias históricas y biblicas que avalan esta respuesta, por lo que no deja lugar a dudas de que nuestro amigo Sam69, fue totalmente convencido por Discovery Channel. Es el SI más contundente que he encontrado en un tema tan controversial y sin fundamento. !Mira que es atrevido este señor! Al darnos un SI como una verdad absoluta.

Voy a mencionar lo que un comediante cubano de hace ya mucho tiempo diría en este caso:

!Tu taba allí chico!!!!!!. (Tres Patines)

Greivin.
 
Re: El Evangelio de Judas: Jesus planeo y ejecuto su muerte?

Greivin. dijo:
Esta es una de las explicaciones más concretas y fundamentadas que he encontrado en este foro, son notorias las referencias históricas y biblicas que avalan esta respuesta, por lo que no deja lugar a dudas de que nuestro amigo Sam69, fue totalmente convencido por Discovery Channel. Es el SI más contundente que he encontrado en un tema tan controversial y sin fundamento. !Mira que es atrevido este señor! Al darnos un SI como una verdad absoluta.

Voy a mencionar lo que un comediante cubano de hace ya mucho tiempo diría en este caso:

!Tu taba allí chico!!!!!!. (Tres Patines)

Greivin.

En algo coincidimos Greivin, y es en las tonterias de reportajes de Discovery Channel (los que se refieren al cristianismo, porque los demás si son interesantes). Te cuento que el propietario de Discovery y History Channel públicamente se ha llamado "hijo de Nietszche". Es Ateo.

Me dan risa sus reportajes: San Pablo epiléptico y cuando se cayó del caballo fue un ataque de epilepsia, Pedro celoso de Maria Magdalena porque tenía mucha influencia con los demás apóstoles, Jesús tuvo hijos con Maria Magdalena, cuando Jesús detuvo la tormenta fue pura coincidencia, Jesús pudo caminar por las aguas porque en esa época del año se congela una parte del mar, y la última: Jesús le pidió a Judas que lo traicionara.

Puras tonterías. Y no van a parar, cada vez van a hacer más y más reportajes.

Bendiciones
 
Re: El Evangelio de Judas: Jesus planeo y ejecuto su muerte?

Greivin. dijo:
Esta es una de las explicaciones más concretas y fundamentadas que he encontrado en este foro, son notorias las referencias históricas y biblicas que avalan esta respuesta, por lo que no deja lugar a dudas de que nuestro amigo Sam69, fue totalmente convencido por Discovery Channel. Es el SI más contundente que he encontrado en un tema tan controversial y sin fundamento. !Mira que es atrevido este señor! Al darnos un SI como una verdad absoluta.

Voy a mencionar lo que un comediante cubano de hace ya mucho tiempo diría en este caso:

!Tu taba allí chico!!!!!!. (Tres Patines)

Greivin.

¿Que le molesto Mr. greivin......?
 
Re: El Evangelio de Judas: Jesus planeo y ejecuto su muerte?

sam69 dijo:
¿Que le molesto Mr. greivin......?
Disculpa Sam, pero un SI sin un porqué en este foro y sobre este tema, lo considero atrevido y pretencioso. Principalmente si esperas que lo aceptemos solamente porque tu lo dices.

Greivin.
 
Re: El Evangelio de Judas: Jesus planeo y ejecuto su muerte?

Greivin. dijo:
Disculpa Sam, pero un SI sin un porqué en este foro y sobre este tema, lo considero atrevido y pretencioso. Principalmente si esperas que lo aceptemos solamente porque tu lo dices.

Greivin.
Greivin…….La pregunta que hace @tiempo es clara “¿Qué dices al respecto?”
Yo dije SI……No veo el problema por ningún lado. La pregunta no pide un ¿Por qué? nada mas un ¿Qué dices? Y ya….Yo conteste con el derecho mismo que me da el ¡Existir! como el derecho que tenían o deberían de haber tenido todas las personas antes de la existencia del Internet…….Gracias a Dios este libro no lo alcanzo a quemar la iglesia católica……pero muchísimos libros si…..hasta donde yo se lo que este “Evangelio” dice no contradice en ¡NADA! A lo dicho por cristo…..es mas para mi hasta lo corrobora en un todo perfecto.

Samuel.
 
Re: Jesus planeo y ejecuto su muerte? SI!!! Y NO!!!

Re: Jesus planeo y ejecuto su muerte? SI!!! Y NO!!!

emiliojorge dijo:
Pregunta: ¿Jesús planeó Su muerte?

Respuesta: SI!!!!!!

Pregunta: ¿Jesús ejecutó Su propia muerte?

Respuesta: NO!!!!!!

Lo hicieron los israelitas "endurecidos" de Romanos 11:25-36 y Jesús sabía que lo harían.

No obstante, de ese modo Jesús derrama Su preciosa sangre que nos limpia de todo pecado.

MILES Y MILES DE MILLONES DE ALMAS REDIMIDAS DEL PECADO POR LA DESOBEDIENCIA DE AQUELLOS ISRAELITAS (Y LA OBEDIENCIA DE JESUCRISTO POR CIERTO) AL DERRAMAR SU PRECIOSA SANGRE EN LA CRUZ DEL CALVARIO.

Por lo mismo es que a aquellos israelitas Dios les concede MISERICORDIA (Romanos 11:31).

"Así también ÉSTOS AHORA HAN SIDO DESOBEDIENTES, PARA QUE POR LA MISERICORDIA CONCEDIDA A VOSOTROS, ELLOS TAMBIÉN ALCANCEN MISERICORDIA". (Romanos 11:31)

No los condena ni los premia pero si les concede MISERICORDIA.

Y lo mismo deberíamos hacer nosotros los cristianos.

Misericordia no significa necesariamente impunidad sino que castigo con benevolencia como es en este el caso.

La misericordia de Dios para con dichos israelitas se concreta a Su regreso (parusía) cuando reconocerán al que traspasaron (Zacarías 12:10) cuando venga en las nubes (Apocalipsis 1:7) con gran gloria y poder.

"Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; Y MIRARÁN A MI, A QUIEN TRASPASARON, Y LLORARÁN COMO SE LLORA POR HIJO UNIGÉNITO, AFLIGIÉNDOSE POR ÉL COMO QUIEN SE AFLIGE POR EL PRIMOGÉNITO." (Zacarías 12:10)

"HE AQUÍ QUE VIENE CON LAS NUBES, y todo ojo le verá, Y LOS QUE LE TRASPASARON; y todos los linajes de la tierra HARÁN LAMENTACIÓN POR ÉL. Sí, amén." (Apocalipsis 1:7)

Por algo el mismísimo Jesús les dice a los vilipendiados escribas y fariseos hipócritas los siguiente.

"Porque os digo que desde ahora no me veréis, HASTA QUE DIGÁIS: BENDITO EL QUE VIENE EN EL NOMBRE DEL SEÑOR". (Mateo 23:39)

Por algo el mismísimo Jesús le dice lo siguiente al mismísimo Caifás y a los escribas y ancianos reunidos en el concilio.

"Jesús le dijo: Tú lo has dicho; y además os digo, que desde ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, Y VINIENDO EN LAS NUBES DEL CIELO." (Mateo 26:64)

Dios tiene actualmente dos pueblos (Israel e Iglesia).

Y por ende Dios tiene dos pactos actualmente vigentes, el Nuevo y el Antiguo (o Viejo) hasta que el viejo desaparezca (Hebreos 8:13).

"Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, ESTÁ PRÓXIMO A DESAPARECER". (Hebreos 8:13)

Israel y la Iglesia serán un sólo pueblo (desapareciendo el pacto antiguo) a Su regreso (parusía) cuando los israelitas "endurecidos" de Romanos 11:25-36 se afligirán llorarán y reconocerán al que traspasaron
cuando venga en las nubes con poder y gran gloria según pasajes bíblicos ya citados.

BENDICIONES EN EL MESÍAS EN EL CRISTO EN EL UNGIDO DE DIOS POR MEDIO DEL CUAL SERÍAN BENDITAS TODAS LAS NACIONES DE LA TIERRA CONFORME A LA PROMESA HECHA POR DIOS A ABRAHAM, ISAAC Y JACOB EN EL GÉNESIS.

gracias
:smile-l:
 
Re: El Evangelio de Judas: Jesus planeo y ejecuto su muerte?

tampoco podemos decir como dice un forista que el evangelio de judas porque data del año 280 no sirve....
hay que aclarar que este evangelio es UNA COPIA DEL ORIGINAL que seguramente se escribio antes del año 100 d/c
otra cosa que debieramos de aclarar el porque NO SE PUSIERON DE ACUERDO LOS COMPAÑEROS DE JUDAS SOBRE COMO FUE SU MUERTE.........
MARCOS,LUCAS,JUAN NO DICEN NI PIO de algo tan importante como de la muerte de su compañero.......¿les parece eso logico? que un acontecimiento como ese no digan nada de ello????
encima Mateo dice una cosa...........y los hechos de los apostoles otra........
mateo 27:SE ARREPINTIO judas y devolvio a los sacerdotes las monedas de plata y fue Y SE AHORCO.........los sacerdotes con ese dinero COMPRARON UN CAMPO que hasta hoy se llama campo de sangre
LOS HECHOS:con el dinero de su iniquidad JUDAS COMPRO UN CAMPO,luego se cayo(accidentalmente parece a un precipicio)y se revento,y sus entrañas quedaron desparramadas
¡¡¡¡¡¡¡¡¡2 contradicciones......en mateo se ahorca y son los sacerdotes los que compran el campo
en hechos se cae y es el mismo judas el que compra el campo

debo de comprender en este caso que a veces se escribian algunas cosas por el boca a boca.....y en este caso circularon varias versiones y NO SE SABE NADA REALMENTE COMO FUE LA MUERTE DE JUDAS
¿NO SERA ,COMO DICE EL EVANGELIO DE JUDAS QUE ESTE FUE ASCENDIDO AL CIELO AL ESTILO ELIAS?
la version es tan valida como las otras 2 ya que estas hemos visto que se contradicen............
aparentemente los compañeros de judas NO SUPIERON MAS NADA DE EL NI DE SU MUERTE(3 evangelistas ni lo mencionan,PABLO TAMPOCO,PEDRO TAMPOCO)¿No les parece raro esto???? YO DIRIA RARISIMO............
Al no saber nada pasa lo que paso.....mateo dijo esto,los hechos dijeron lo otro...el resto (mas prudente ,callaron)
alicantino
mucha carne y vino
 
Acerca del Evangelio de Judas

Acerca del Evangelio de Judas

Acerca del Evangelio de Judas

(Monseñor Alejandro Goic Karmelic, obispo de Rancagua por encargo del Comité Permanente de Chile)

Los medios de comunicación social han dado a conocer en estos días la publicación de un antiguo texto manuscrito encontrado en Suiza en 1983, en idioma copto y que correspondería a un supuesto «Evangelio de Judas». Con la intención de aclarar dudas y responder a muchas interrogantes, resulta interesante y oportuno entregar algunas orientaciones. Nos ayudará una reciente entrevista al P. Thomas D. Williams, Decano de la Facultad de Teología de la Universidad Regina Apostolorum de Roma ( Zenit, 6 de abril de 2006 ) y un artículo de opinión del sacerdote chileno P. Samuel Fernández, Decano de la Facultad de Teología de la Universidad Católica de Chile ( http://www.iglesia.cl ).

I. Evangelios Apócrifos

• El texto pareciera estar fechado entre el siglo IV y el siglo V, es decir, unos 300 ó 400 años después de la vida de Jesús. Es imposible, por lo tanto, que sea Judas su autor directo, sino que puede tratarse de una copia del «Evangelio de Judas», citado por San Ireneo de Lyon hacia el año 180.

• Fue redactado por la secta gnóstica de los Cainitas y presenta a Judas Iscariote de una manera positiva, como un personaje que sólo obedeció una supuesta orden divina de entregar a Jesús para que pudiera cumplirse la obra de salvación.

• Siempre se supo de la existencia de Evangelios Apócrifos, es decir, no inspirados porque no contienen la verdad acerca de la Revelación de Dios y su deseo de salvación para la humanidad y desde siempre fueron rechazados por el conjunto de la comunidad cristiana porque son incompatibles con la fe.

• La Iglesia nunca ha ocultado o negado la existencia de estos documentos. Al contrario, estos textos han sido publicados y están editados en muchas editoriales a través del mundo entero, como la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC) o la Editorial Ciudad Nueva, entre otras.

• Los Evangelios Apócrifos no son reconocidos como inspirados por Dios porque simplemente buscaban satisfacer la curiosidad de algunos, o contenían leyendas fantasiosas respecto a Jesús, o explicaban opiniones particulares de algunos grupos religiosos acerca de Cristo. No buscaban la verdad más profunda sobre Dios y su obra salvadora.

• Algunos de estos Evangelios Apócrifos pertenecen a sectas gnósticas, como la de los Cainitas, cuyo propósito principal era reivindicar figuras del Antiguo y del Nuevo Testamento que cayeron en la maldad, como Caín (que mató a su hermano Abel) y como Judas (que traicionó a Jesús). Los gnósticos pretendían que la salvación se logra sólo por el conocimiento que tengamos de Dios, no por obra del amor y de la misericordia de Dios, que envió a su Hijo Jesús al mundo.

II. Diferencias entre cristianos y gnósticos

• La principal diferencia entre los gnósticos y los cristianos radica en su concepción acerca del origen del mal en el mundo. Los cristianos creemos en un Dios bueno que ha creado un mundo bueno. Los gnósticos creen en un Dios que ha creado el mal y ha creado al mundo de manera desordenada.

• Los cristianos creemos que la maldad nace a partir del mal ejercicio de la libertad con la que Dios nos ha creado, porque Dios siempre respeta nuestra libertad. Los gnósticos afirman que Dios quiere el mal en el mundo y por eso se explica la acción de los hombres malos, como Caín o Judas.

• Dios conoce todas nuestras intenciones, incluso los errores, pecados y decisiones equivocadas. A veces se vale de ellas para obtener un bien en su plan providencial para el hombre.

Asumiendo estas orientaciones y aclaraciones, podemos entender de mejor manera lo que puede representar un texto como el que comentamos y cómo ello no afecta en nada la fe y la doctrina católica. Así, podemos responder algunas otras interrogantes.

III. El drama de Judas

• ¿Cómo podemos entender el papel y la persona de Judas Iscariote? Judas fue, como todos los demás seres humanos, un hombre creado con el atributo de la libertad. No se puede decir que Dios buscó que Judas cayera en el mal y se viera obligado a cumplir un rol histórico ya determinado, como una opción fatalista a la que no podía sustraerse de ninguna manera. No nació con el sello de una condena fatal. Judas usó su libertad para hacer el mal.

• ¿Podemos saber si Judas se salvó o se condenó? La Iglesia, a través de los procesos de beatificación y de canonización de una persona, puede tener la absoluta certeza de la santidad de alguien y de que esa persona goza de la presencia eterna ante Dios, que ha practicado las virtudes cristianas y merece la gloria de Dios y la salvación eterna. Pero no puede tener la certeza absoluta de una condena eterna y de que alguna persona esté en esa condición. Ni siquiera respecto a Judas. Lo que la fe siempre ha manifestado es la inmensa bondad y misericordia de Dios. Sólo Dios conoce el destino de las personas. Cualquier ser humano puede arrepentirse de sus pecados y errores en el último momento de su existencia terrenal. El drama de Judas, más que la gravedad de su pecado en sí, fue su falta de esperanza, el hecho de cerrarse en sí mismo, en vez de reconocer su falta, llorar su pecado y volver al amor de Dios, como lo hizo, por ejemplo, el Apóstol Pedro.

• ¿Por qué despiertan tanto interés temas o libros como el «Evangelio de Judas» u otros similares? La obra musical «Jesucristo Superestrella» y algunos ejemplos de la literatura reciente nos muestran una figura de Judas que podríamos llamar «simpática» o «benevolente» respecto a este personaje. Ello llama la atención y es una invitación a que ese tratamiento de la persona redunde en éxitos mediáticos y comerciales, en una perspectiva sociológica, comunicacional o de la propia psicología humana.


IV. Jesús, Único Salvador de la Historia

• ¿Cuál es la única fuente segura para conocer la obra, las acciones y la enseñanza de Jesús? Sólo los Evangelios son considerados como obras inspiradas por Dios y se les reconoce una autoridad especial. Nos referimos a los textos de Marcos, Mateo, Lucas y Juan. Son libros canónicos, reconocidos por el mismo pueblo fiel desde los inicios del cristianismo y luego por la autoridad de la Iglesia. Su mérito consiste en su antigüedad, en la autoridad de quienes los redactaron y que sus escritos se basan en el testimonio de testigos directos de su obra; testigos de su enseñanza, sus milagros, la condena, la muerte, la sepultura y la misma resurrección de Jesús. Mientras más tardíos sean algunos escritos, más dudosa se vuelve la autenticidad y fidelidad de la transmisión de estos hechos hasta nuestros días. El Nuevo Testamento en su conjunto refleja la plena seguridad en esta autenticidad y fidelidad.

• ¿Por qué la Obra y la Persona de Jesús resultan tan atrayentes, incluso para los que no creen en El? El sensacionalismo y la supuesta revelación de datos que contradicen lo esencial de la fe en Jesucristo ha sido un tema de todos los tiempos, no sólo de ahora. Hoy se habla del «Evangelio de Judas». Después se hablará de otro texto, de otro descubrimiento o de otras fantasías u opiniones particulares de grupos sectarios. Pero resulta muy significativo y hasta emocionante que la Persona de Jesús, el Redentor y Salvador de la humanidad, sea motivo de una «profunda fascinación», incluso para aquellos que no creen en Él, lo rechazan o tratan de desprestigiar su figura y su mensaje. Jesús a nadie deja indiferente. Para los que tenemos el don de la fe, es el Único - no hay otro - Salvador de la Historia.

• ¿Qué hemos de hacer los discípulos de Cristo? Renovar nuestra fe y nuestro amor a Jesús Redentor de la humanidad. Profundizar el fundamento histórico de nuestra fe cristiana, para no dejarnos sorprender por falsificadores de todo tipo como ya nos advierte la Santa Escritura: «Tengan cuidado de los falsos profetas» (Mt. 7, 15)

+ Alejandro Goic Karmelic
Obispo de Rancagua
Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile
(Por encargo del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile)
ZS06041320
 
¿Es apostasía creer en el evangelio de Judas?

¿Es apostasía creer en el evangelio de Judas?

En parte sí, tien algo de apostasía. Pero también el dar fe a estas cosas es un castigo para todos los que en lugar de estudiar mejor nuestra fe y leer al menos algunos de los libros serios que se han escrito sobre Jesucristo, se dejan embromar por las noticias contra Cristo y la Iglesia que divulgan por los medios de comunicación personas que no tienen escrúpulos en mentir o difundir teorías peregrinas sin dar ningún argumento. Si uno quiere creer o acepta tomar en serio a quien les vende un buzón sin darle argumentos demostrativos, ya con esto está manifestando que que merece que lo engañen.

Le aconsejo estudiar un magnífico libro sobre el tema de Jesucristo: 'Jesucristo', de Leoncio de Grandmaison; reeditado por Arcabuz, Madrid, año 2000.

En Cristo y María
 
Re: Acerca del Evangelio de Judas

Re: Acerca del Evangelio de Judas

Lordjames83 dijo:
Acerca del Evangelio de Judas



dices LORDJAMES:

• El texto pareciera estar fechado entre el siglo IV y el siglo V, es decir, unos 300 ó 400 años después de la vida de Jesús. Es imposible, por lo tanto, que sea Judas su autor directo, sino que puede tratarse de una copia del «Evangelio de Judas», citado por San Ireneo de Lyon hacia el año 180.

DIGO:el texto esta fichado alrededor del año 280 y efectivamente es una copia del original escrito alrededor del año 100,pero eso no es un motivo para desecharlo

dices tambien

II. Diferencias entre cristianos y gnósticos

• La principal diferencia entre los gnósticos y los cristianos radica en su concepción acerca del origen del mal en el mundo. Los cristianos creemos en un Dios bueno que ha creado un mundo bueno. Los gnósticos creen en un Dios que ha creado el mal y ha creado al mundo de manera desordenada.


digo:no es asi lord...eso es solo hablar por hablar...los gnosticos originales(no los contaminados)eran realmente una rama apostolica y lo unico que hacian diferente a los primeros cristianos apostolicos era PROFUNDIZAR MAS EN LOS TEMAS ESPIRITUALES..........
esos gnosticos aceptaban la biblia la cual dice que Dios crea tanto el bien como el mal( lamentaciones 3 v 37 y 38....isaias 45 v 7,)pero el mal como opcion para que hacer el bien no sea un AUTOMOTISMO,y si hacer el bien por convencimiento propio de que con el mal no se va a ningun lado


dices tambien
• Los cristianos creemos que la maldad nace a partir del mal ejercicio de la libertad con la que Dios nos ha creado, porque Dios siempre respeta nuestra libertad. Los gnósticos afirman que Dios quiere el mal en el mundo y por eso se explica la acción de los hombres malos, como Caín o Judas.

digo:deberias de especificar que cristianos creen eso...ya que la palabra "cristiano" es normalmente ASOCIADA mundialmente como que son LOS CATOLICOS APOSTOLICOS ROMANOS
Tambien es TOTALMENTE FALSO eso que ha dicho este obispo de rancagua que los GNOSTICOS solo quieren el mal en el mundo....eso es AGREDIR GRATUITAMENTE y sin base historica

dices:
• Dios conoce todas nuestras intenciones, incluso los errores, pecados y decisiones equivocadas. A veces se vale de ellas para obtener un bien en su plan providencial para el hombre.

digo:esa parte esta muy bien...y mira por donde¡¡¡¡¡ESE ES UN PENSAMIENTO GNOSTICO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

mira amigo ...te recomiendo que si no estas seguro de algo NO PEGUES escritos de la red que no tienen ni idea del tema GNOSTICO ORIGINAL,es preferible que compres libros de historia de historiadores del siglo 1 y 2 y en ellos encontraras mas verdades que la de este pseudo obispo chileno
te saluda cordialmente
alicantino
mucha carne y vino