Dispensaciones, para Yosi

OSO

Jesucristo es mi Pastor
29 Octubre 1999
61.690
6.658
Estimado Yosi

Entiendo conforme lo expresado en otro epígrafe contigo que para ti las dispensaciones no existen. Afirmas que hay diferentes tesis sobre el dispensacionalismo y me preguntas por cual de ellas me inclino a lo que contesto anticipadamente que no me inclino por alguna en particular sino a lo que estrictamente expreso en mi tesis, la cual iremos desarrollando con la idea de edificarnos mutuamente en el entendido que no es el dispensacionalismo ni mi fuerte ni mi tema mas preciado.


REFERENCIA PARA TODOS: Contrario a mi costumbre de no abrir epígrafes, abriremos este a iniciativa del forista Yosi con la idea de que no se desviara a discusión que viene sosteniendo respecto a la Ley la cual parecen algunos contraponerla con la Gracia. Pero ese no es el tema principal aquí, si bien es un tema anexo o secundario

Este epígrafe es abierto entonces, a solicitud expresa del forista Yosi para tratar sobre una particular. Aunque las reglas del foro son muy claras quisiera subrayar que de desviarse el tema o hacer de este un pretexto para el empecinamiento de ideas mas allá de la civilidad o la razón, deberé darlo por concluido.

La idea es simple, Parto de una hipótesis:

Las dispensaciones (una administración, una mayordomía, un orden o una economía) son reales.

Antecedentes: Dios no cambia, el hombre si.

Tesis propuesta de parte mía:

Concepto lineal y progresivo de un Dios capaz de variar como pluralidad de personas que es, sin perder de vista su naturaleza y sus planes.

Mientras Dios mismo no cambia en su decisión de hacer al hombre conforme a su imagen y semejanza y que habite en Su tabernáculo, si que puede cambiar como Persona(s) que es sus decisiones, a fin de lograr su propósito eterno: A saber unir todas las cosas en Su Eterno Hijo Jesucristo y hacerse un pueblo de reyes y sacerdotes para El. Lo cual significa entre otras cosas que Dios establece diferentes periodos con los que trata históricamente al hombre de determinado modo, de haber al menos dos periodos distintos entre ellos, la tesis propuesta seria positiva, esto es, seria cierta.

La antítesis seria: Concepto circular e invariante. Dios al no cambiar, es inmutable en todo, preestableció todo desde el principio, aun antes de la fundacióndel mundo de modo tal que el hombre ya prededestinadamente solo puede invariablemente seguir sobre lo que de el esta establecido. Esto significa que cualquier época es aplicable por igual al hombre pues no existe tal cosa como dispensaciones. De comprobarse que no hay distintas dispensaciones podemos afirmar que mi tesis seria negativa, esto es falsa.

Bien Yosi, me gustaría ahora saber tu posición, en que coincidimos y en que no y porque.

Un saludo.
 
Re: Dispensaciones, para Yosi

OSO dijo:
Estimado Yosi

Entiendo conforme lo expresado en otro epígrafe contigo que para ti las dispensaciones no existen. Afirmas que hay diferentes tesis sobre el dispensacionalismo y me preguntas por cual de ellas me inclino a lo que contesto anticipadamente que no me inclino por alguna en particular sino a lo que estrictamente expreso en mi tesis, la cual iremos desarrollando con la idea de edificarnos mutuamente en el entendido que no es el dispensacionalismo ni mi fuerte ni mi tema mas preciado.


REFERENCIA PARA TODOS: Contrario a mi costumbre de no abrir epígrafes, abriremos este a iniciativa del forista Yosi con la idea de que no se desviara a discusión que viene sosteniendo respecto a la Ley la cual parecen algunos contraponerla con la Gracia. Pero ese no es el tema principal aquí, si bien es un tema anexo o secundario

Este epígrafe es abierto entonces, a solicitud expresa del forista Yosi para tratar sobre una particular. Aunque las reglas del foro son muy claras quisiera subrayar que de desviarse el tema o hacer de este un pretexto para el empecinamiento de ideas mas allá de la civilidad o la razón, deberé darlo por concluido.

La idea es simple, Parto de una hipótesis:

Las dispensaciones (una administración, una mayordomía, un orden o una economía) son reales.

Antecedentes: Dios no cambia, el hombre si.

Tesis propuesta de parte mía:

Concepto lineal y progresivo de un Dios capaz de variar como pluralidad de personas que es, sin perder de vista su naturaleza y sus planes.

Mientras Dios mismo no cambia en su decisión de hacer al hombre conforme a su imagen y semejanza y que habite en Su tabernáculo, si que puede cambiar como Persona(s) que es sus decisiones, a fin de lograr su propósito eterno: A saber unir todas las cosas en Su Eterno Hijo Jesucristo y hacerse un pueblo de reyes y sacerdotes para El. Lo cual significa entre otras cosas que Dios establece diferentes periodos con los que trata históricamente al hombre de determinado modo, de haber al menos dos periodos distintos entre ellos, la tesis propuesta seria positiva, esto es, seria cierta.

La antítesis seria: Concepto circular e invariante. Dios al no cambiar, es inmutable en todo, preestableció todo desde el principio, aun antes de la fundacióndel mundo de modo tal que el hombre ya prededestinadamente solo puede invariablemente seguir sobre lo que de el esta establecido. Esto significa que cualquier época es aplicable por igual al hombre pues no existe tal cosa como dispensaciones. De comprobarse que no hay distintas dispensaciones podemos afirmar que mi tesis seria negativa, esto es falsa.

Bien Yosi, me gustaría ahora saber tu posición, en que coincidimos y en que no y porque.

Un saludo.

Oso ¿Esto que planteo a continuacion en donde encajaria en lo expuesto anteriormente?

Dios no cambia, pero su revelacion al hombre es progresiva de tal manera que esta revelacion tiene su culminacion perfecta y completa en Cristo.
 
Re: Dispensaciones, para Yosi

DIOS NO CAMBIA PERO LA ENSEñANSA SI , EL GENESIS ES UNA PRUEBA DE ESTO. esta de acuerdo a lo podamos asimilar

EL DIABLO ES UN SER ESPIRITUAL QUE DIOS CREO ,SIN EMBARGO EN GENESIS APARECE COMO UNA SERPIENTE QUE HABLA , COMO SI FUERA UN CUENTO INFANTIL QUE PODEMOS LEER A NUESTROS HIJOS

para los adultos es un simbolo de alguien que nunca ataca de frente, que muerde el talon, lo podemos ver en los falsos pastores que dicen hablar de parte de Dios

si no hay dispensacion la biblia seria el libro de las contradicciones EJ:

jesus le dice a sus discipulos que para el hombre es imposible salvarse

pero en el trono blanco de genesis ,los mando al infierno por no hacer lo que es bueno

lo que parece una contradiccion se explica porque en el medio esta el rapto , el Espiritu SANTO SE VA CON LA IGLESIA , los que se quedan que rechazaron la gracia de DIOS TENDRAN QUE MORIR DECAPITADOS POR EL NOMBRE DE JESUS . rev

hay mucho pero que muchos mas textos que parecen una contradicion , solo se pueden explicar por medio de la dispensacion

si no aceptas esto nunca podras entender la BIBLIA
 
Re: Dispensaciones, para Yosi

manuel96 dijo:
DIOS NO CAMBIA PERO LA ENSEñANSA SI , EL GENESIS ES UNA PRUEBA DE ESTO. esta de acuerdo a lo podamos asimilar

EL DIABLO ES UN SER ESPIRITUAL QUE DIOS CREO ,SIN EMBARGO EN GENESIS APARECE COMO UNA SERPIENTE QUE HABLA , COMO SI FUERA UN CUENTO INFANTIL QUE PODEMOS LEER A NUESTROS HIJOS

para los adultos es un simbolo de alguien que nunca ataca de frente, que muerde el talon, lo podemos ver en los falsos pastores que dicen hablar de parte de Dios

si no hay dispensacion la biblia seria el libro de las contradicciones EJ:

jesus le dice a sus discipulos que para el hombre es imposible salvarse

pero en el trono blanco de genesis ,los mando al infierno por no hacer lo que es bueno

lo que parece una contradiccion se explica porque en el medio esta el rapto , el Espiritu SANTO SE VA CON LA IGLESIA , los que se quedan que rechazaron la gracia de DIOS TENDRAN QUE MORIR DECAPITADOS POR EL NOMBRE DE JESUS . rev

hay mucho pero que muchos mas textos que parecen una contradicion , solo se pueden explicar por medio de la dispensacion

si no aceptas esto nunca podras entender la BIBLIA

Manuel tienes que revisar las Escrituras sobre el tema de la 2ª Venida porque el Señor vendra despues de que el Anticristo persiga a muerte a los cristianos.

2 Tesalonicenses 2:3

Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin
que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de
pecado, el hijo de perdición,

Volviendo al tema de las dispensaciones, no quiero entrar en el tema teologico, por lo tanto considerare que Dios desde que quiso revelarse a los hombres lo hizo a traves de dos pactos el antiguo y el nuevo y el misterio de Dios se revela plenamente en Cristo del cual trata el Nuevo Testamento por lo tanto el Antiguo y el Nuevo son utiles como dicen las Escrituras:

2 Timoteo 3:16

Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para
enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en
justicia,

2 Timoteo 3:17

a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente
preparado para toda buena obra.

Y esto esta bien porque nos ayuda a conocer como son las cosas, para que nadie nos engañe, pero solo Cristo en nosotros por el Espiritu Santo nos puede hacer conocer a Dios de verdad y esto es por revelacion personal. Esto se desprende de versiculos como:

1 Corintios 2:11

Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre,
sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco
nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios.

1 Corintios 2:12

Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el
Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios
nos ha concedido,

1 Corintios 2:13

lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por
sabiduría humana
, sino con las que enseña el Espíritu,
acomodando lo espiritual a lo espiritual.
y

San Juan 16:25

Estas cosas os he hablado en alegorías; la hora viene
cuando ya no os hablaré por alegorías, sino que claramente
os anunciaré acerca del Padre.

Colosenses 1:26

el misterio que había estado oculto desde los siglos y
edades, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos,

es decir el verdadero conocimiento de Dios no es a un nivel intelectual sino espiritual y esto solo puede ser por revelacion.

Amós 3:7

Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su
secreto a sus siervos los profetas.

San Lucas 10:22

Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie
conoce quién es el Hijo sino el Padre; ni quién es el
Padre, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera
revelar.

por tanto concluyo, Cristo viviendo en nosotros por su Espiritu, es el unico que nos puede revelar a Dios.

San Juan 14:6

Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida;
nadie viene al Padre, sino por mí.
 
Re: Dispensaciones, para Yosi

Hola a Todos:

Lo estare leyendo y dare mi comentario en adelante

saludos
 
Re: Dispensaciones, para Yosi

tambien dice como ladron en la noche , todo ojo lo vera para mi es otro evento

le llagada del malvado de tesalonisenses sera ,cuando sea quitado el que lo esta impidiendo ,este es el Espiritu SANTO , que vive en nosotros.

sera quitado con el rapto

hay 5 que fueron al cielo , nosotros somos el 6 , numero de hombre

enoc, elias, JESUS, pablo ,juan

los 24 ancianos aparecen solo en la gloria de revelacion, no estan en gloria de denesis ,daniel , ezeqiel, isaias

para mi estos representan al los doce apostoles de Jesus y las 12 tribus de israel , judios convertidos
 
Re: Dispensaciones, para Yosi

Antecedentes: Dios no cambia, el hombre si.

Tesis propuesta de parte mía:

Concepto lineal y progresivo de un Dios capaz de variar como pluralidad de personas que es, sin perder de vista su naturaleza y sus planes.

Mientras Dios mismo no cambia en su decisión de hacer al hombre conforme a su imagen y semejanza y que habite en Su tabernáculo, si que puede cambiar como Persona(s) que es sus decisiones, a fin de lograr su propósito eterno: A saber unir todas las cosas en Su Eterno Hijo Jesucristo y hacerse un pueblo de reyes y sacerdotes para El. Lo cual significa entre otras cosas que Dios establece diferentes periodos con los que trata históricamente al hombre de determinado modo, de haber al menos dos periodos distintos entre ellos, la tesis propuesta seria positiva, esto es, seria cierta.

La antítesis seria: Concepto circular e invariante. Dios al no cambiar, es inmutable en todo, preestableció todo desde el principio, aun antes de la fundacióndel mundo de modo tal que el hombre ya prededestinadamente solo puede invariablemente seguir sobre lo que de el esta establecido. Esto significa que cualquier época es aplicable por igual al hombre pues no existe tal cosa como dispensaciones. De comprobarse que no hay distintas dispensaciones podemos afirmar que mi tesis seria negativa, esto es falsa.

Bien Yosi, me gustaría ahora saber tu posición, en que coincidimos y en que no y porque.

Un saludo.[/QUOTE]

Aunque lo he leido rapidamente y no es todo lo que quiero decir, rapidamente te puedo decir que comienzas bajo la premisa que existe la trinidad.
Otra cosa , planteas en tu exposicion una logica de tesis y antitesis: Si o No, la logica que se usa es muy limitada a solo dos respuestas, la cual podria llevar a un error, la desaprobacion de la antitesis, no necesariamente tiene que respaldar la tesis. Creo que es muy dualista la logica que se emplea.
 
Re: Dispensaciones, para Yosi

Yosi dijo:
Aunque lo he leido rapidamente y no es todo lo que quiero decir, rapidamente te puedo decir que comienzas bajo la premisa que existe la trinidad.
Otra cosa , planteas en tu exposicion una logica de tesis y antitesis: Si o No, la logica que se usa es muy limitada a solo dos respuestas, la cual podria llevar a un error, la desaprobacion de la antitesis, no necesariamente tiene que respaldar la tesis. Creo que es muy dualista la logica que se emplea.

Bueno.

El tema tendrá especial grado de dificultad pues entiendo entonces estamos hablando un Triitario con un Unitario, trataremos de respetar la referencia a la palabra Dios como la Persona de Dios, entendido me parece para ti como "El Eterno" y para mi como "Dios" (Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espiritu Santo), cuando tu te refieras al "Eterno" pensaré en que me hablas de un Dios como Persona única, cuando yo te hable de "Dios" tendras que comprender que durante mi exposición hablo de tres Personas distintas en un solo Dios verdadero.

Como el propósito de la exposición no es el Trinitarismo vs el Unitarismo, me concretaré a exponer sobre la base del tema de la o las dispensaciónes.

La premisa expuesta como ("Dios" y o "El Eterno") no me parece falsa sino de puntos de vista disferente, por lo que una vez definido el concepto de la premisa la discusión sobre dispensación pude tener al menos hipotéticamente lugar, motiovo de éste epígrafe.

Reespecto al plantemiento de mi tesis me parece es el adecuado, pues de entrada parto del hecho de que comprendes cabalmente cual es mi punto, a saber demostrar que existen las dispensaciones.

Queda el asuinto de la antítesis la cual quizas bien la podrías re-formular en base a tu propia tesis, la cual espero en breve expongas, para un mejor diálogo entre las partes.

Si podemos definir cada uno nuestra tesis se espera el desarrollo de las posiciones y porpuestas, los argumentos y contrargumentos, se expondrá el contraste entre ellas y podremos ver todos las conclusiones de un mejor modo.

En tanto, un saludo
 
Re: Dispensaciones, para Yosi

manuel96 dijo:
tambien dice como ladron en la noche , todo ojo lo vera para mi es otro evento

le llagada del malvado de tesalonisenses sera ,cuando sea quitado el que lo esta impidiendo ,este es el Espiritu SANTO , que vive en nosotros.

sera quitado con el rapto

hay 5 que fueron al cielo , nosotros somos el 6 , numero de hombre

enoc, elias, JESUS, pablo ,juan

los 24 ancianos aparecen solo en la gloria de revelacion, no estan en gloria de denesis ,daniel , ezeqiel, isaias

para mi estos representan al los doce apostoles de Jesus y las 12 tribus de israel , judios convertidos

Manuel si quieres tratar este tema abre otro epigrafe sobre el y me encantará participar y vamos a tratar el de las dispensaciones aqui.

Basandome en las premisas "Que Dios no hace acepcion de personas" y "Dios es inmutable" no creo en el dispensacionalismo en cuanto a que ha tratado a los hombres de manera diferente a traves de los tiempos aunque si hay que entender el trato con su pueblo y esto solo respecto a los dos pactos que ha hecho con ellos y tiene que ver esencialmente con que en el antiguo al no ser satisfecho por Cristo la expiacion del pecado, la situacion "legal" era diferente. Entonces el Nuevo Pacto solo da cumplimiento al segundo y lo da por desfasado.

Hebreos 8:13

Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo
que se da por viejo y se envejece, está próximo a
desaparecer.
 
Re: Dispensaciones, para Yosi

Perdon corrijo.

Entonces el Nuevo Pacto solo da cumplimiento al primero y lo da por desfasado.
 
Re: Dispensaciones, para Yosi

Miniyo dijo:
Oso ¿Esto que planteo a continuacion en donde encajaria en lo expuesto anteriormente?

Dios no cambia, pero su revelacion al hombre es progresiva de tal manera que esta revelacion tiene su culminacion perfecta y completa en Cristo.

Bueno pues me parece que te inclinas por la primera posición.

Un saludo
 
Re: Dispensaciones, para Yosi

OSO dijo:
Bueno.

El tema tendrá especial grado de dificultad pues entiendo entonces estamos hablando un Triitario con un Unitario, trataremos de respetar la referencia a la palabra Dios como la Persona de Dios, entendido me parece para ti como "El Eterno" y para mi como "Dios" (Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espiritu Santo), cuando tu te refieras al "Eterno" pensaré en que me hablas de un Dios como Persona única, cuando yo te hable de "Dios" tendras que comprender que durante mi exposición hablo de tres Personas distintas en un solo Dios verdadero.

Como el propósito de la exposición no es el Trinitarismo vs el Unitarismo, me concretaré a exponer sobre la base del tema de la o las dispensaciónes.

La premisa expuesta como ("Dios" y o "El Eterno") no me parece falsa sino de puntos de vista disferente, por lo que una vez definido el concepto de la premisa la discusión sobre dispensación pude tener al menos hipotéticamente lugar, motiovo de éste epígrafe.

Reespecto al plantemiento de mi tesis me parece es el adecuado, pues de entrada parto del hecho de que comprendes cabalmente cual es mi punto, a saber demostrar que existen las dispensaciones.

Queda el asuinto de la antítesis la cual quizas bien la podrías re-formular en base a tu propia tesis, la cual espero en breve expongas, para un mejor diálogo entre las partes.

Si podemos definir cada uno nuestra tesis se espera el desarrollo de las posiciones y porpuestas, los argumentos y contrargumentos, se expondrá el contraste entre ellas y podremos ver todos las conclusiones de un mejor modo.

En tanto, un saludo

La Tesis mia es la siguiente:

Dios No cambia, Dios es el mismo siempre. Su caracter de Justicia , Misericordia y Gracia son atributos de por siempre, en todos los tiempos. Dios se ha estado revelando a traves de la historia al Hombre. Dios demanda al hombre de acuerdo al grado de revelacion que se haya depositado en él. Siendo la revelacion progresiva, no es cancelativa, a menos que algun mandato tenga una vigencia por un tiempo determinado, establecido por el mismo Dios.
El Eterno es un Dios de pactos, los cuales se han establecido en el transcurso de la historia, el Antiguo pacto caduco por la desobediencia de Israel Y LOS EXTRANJEROS QUE VIVIAN CON ELLOS, ahora esta vigente el Nuevo Pacto.
La Iglesia (ekklesia) No nacio en pentecostes/shavuot, sino que esta pertenece a Israel (ver la LXX). La ekklesia es nombrada desde el sinai en la LXX.
 
Re: Dispensaciones, para Yosi

Yosi dijo:
La Tesis mia es la siguiente:

Dios No cambia, Dios es el mismo siempre. Su caracter de Justicia , Misericordia y Gracia son atributos de por siempre, en todos los tiempos. Dios se ha estado revelando a traves de la historia al Hombre. Dios demanda al hombre de acuerdo al grado de revelacion que se haya depositado en él. Siendo la revelacion progresiva, no es cancelativa, a menos que algun mandato tenga una vigencia por un tiempo determinado, establecido por el mismo Dios.
El Eterno es un Dios de pactos, los cuales se han establecido en el transcurso de la historia, el Antiguo pacto caduco por la desobediencia de Israel Y LOS EXTRANJEROS QUE VIVIAN CON ELLOS, ahora esta vigente el Nuevo Pacto.
La Iglesia (ekklesia) No nacio en pentecostes/shavuot, sino que esta pertenece a Israel (ver la LXX). La ekklesia es nombrada desde el sinai en la LXX.
Estoy muy de acuerdo con lo que has expuesto, a mí entender

Crees en un Dios Eterno que no cambia intrínsecamente en sus Santos atributos pero que progresivamente se ha viniendo revelando al hombre.

Del grado de revelación dado al hombre Dios conforme a Su justicia demandará más al hombre.

Creo al igual que tú que la asamblea de santos o ekklesia no nace en pentecostés sino que somos todos injertados en el olivo santo, a saber Israel.

Lo que agrego y sostengo ahora es que pentecostés marca una diferencia clara en el cumplimiento del tiempo de la profecía del profeta Joel, al menos en su primera manifestación, si bien aun no se ha manifestado el total de la profecía del profeta.

Podría yo afirmar conforme a mi tesis que hay un cambio en la administración notable entre el antiguo y el nuevo pacto. Como bien has dicho este nuevo pacto, es decir, fundado sobre un nuevo pacto, inicia necesariamente una nueva administración o dispensación.

Coincidimos que es progresiva la revelación de Dios por lo que entiendo que no son anulativos los mandamientos por ejemplo, es decir, no hay una marcha atrás en la revelación, d modo que si en el AT se dijo no matarás lo tal sigue siendo vigente o aun mas, es sustancialmente modificado no en la esencia sino enla forma.

Siguiendo este lineamiento de revelación progresiva, el mandamiento primero va haciéndose progresivamente también una necesaria realidad para el nuevo creyente, no solo queda vigente el "no matarás" (a otro hombre se entiende)físicamente del viejo pacto , sino aun mas: no se puede matar el vínculo del amor entre hermanos, así que "cualquiera que se enoje con su hermano..." viene a ser el equivalente de homicida; queda pues no solo vigente el mandamiento primero sino que es mejor comprendido y completo a través de una ley que no conocíamos sino en sombras y que es la ley de Cristo o ley del Amor y que nos es desde este nuevo pacto de la Gracia un nuevo paso o administración de la revelación de Dios.

Esta inmutabilidad de la esencia de Dios y esta capacidad de revelarse progresivamente al hombre converge tanto con los "pactos" como con las "dispensaciones".

El pacto vendría siendo si pudiésemos bosquejar simplistamente en un papel lo expresado, el equivalente de un nuevo pacto como un nuevo escalón; y la dispensación, los pasos que hay que seguir hasta el siguiente escalón de la revelación progresiva de Dios.

Continuamos si Dios quiere.
 
Re: Dispensaciones, para Yosi

se puede hablar de un nuevo pacto sin hablar del Espiritu Santo?

le Espiritu Santo que entro en Jesus en forma de paloma ,ahora esta dentro del que cree

DE SUS RIQUEZA TOMAMOSS TODOS , DEL CORAZON DEL QUE CREE EN MI BROTARAN RIOS DE AGUA VIVA .

TIENE ESTO ALGUNA IMPORTANCIA EN LA DISPENSACION? GRACIAS
 
Re: Dispensaciones, para Yosi

manuel96 dijo:
se puede hablar de un nuevo pacto sin hablar del Espiritu Santo?

le Espiritu Santo que entro en Jesus en forma de paloma ,ahora esta dentro del que cree

DE SUS RIQUEZA TOMAMOSS TODOS , DEL CORAZON DEL QUE CREE EN MI BROTARAN RIOS DE AGUA VIVA .

TIENE ESTO ALGUNA IMPORTANCIA EN LA DISPENSACION? GRACIAS

El Espíritu Santo no entró en Jesús en forma de paloma, sino que esta forma de presentación se posó sobre El. Recuerda que Jesús es en si miso "Espíritu vivificante" y El nos dio Su Santo Espíritu, en esencia son parte el uno del otro no el uno independiente al otro.

En el Jordán se puede ver una ilustración en apariencia separados (la voz del Padre, la presencia del Hijo bautizándose y el Espíritu Santo visto posarse a la manera o de la forma que una paloma) pero al tiempo que muestran su persona cada uno de ellos su vez están unidos en santidad, amor, justicia, etc...

El Espíritu Santo lo tuvieron algunos hombres de la anterior dispensación de manera individual, pero es hasta el cumplimiento de la profecía de Joel que viene a todos los judíos reunidos en Pentecostés, si bien es cierto aun falta que esté en "toda carne".

Desde luego tiene una importancia para todos en esta nueva dispensación el hecho que el Señor Jesús mismo nos deje el Paracleto, el otro Consolador, alguien con la misma autoridad que El y que el mundo no recibe y nosotros le hemos recibido de parte de El. Algo sucedió en esta nueva dispensación: tuvimos por primera vez la oportunidad de ser iluminados por el Espíritu Santo de Dios todos como Su iglesia.

Un saludo
 
Re: Dispensaciones, para Yosi

A la tesis mencionada debo sumar lo siguiente:
Dios tiene una relacion especial con su Pueblo, y a traves del mesias, la considera la novia. No hay dos novias, solo una, no dos rebaños, un solo rebaño. Una misma demanda (en esencia) en el Nuevo pacto para el mismo pueblo, tanto para el judio como al griego que este injertado al olivo.
Dios establecio solo un tipo de justificacion ante Dios durante todas la historia, que es por Gracia a traves de la Fe (emuna)
 
Re: Dispensaciones, para Yosi

EF 1.13 En el cual esperasteis también vosotros en oyendo la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salud: en el cual también desde que creísteis, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,
Que es las arras de nuestra herencia, para la redención de la posesión adquirida para alabanza de su gloria.

ESTE ES EL SELLO DE DIOS EN NOSOTROS , ES DIOS , NADA ES MAS IMPORTANTE QUE EL AHORA, EL DEFENSOR
 
Re: Dispensaciones, para Yosi

Yosi dijo:
A la tesis mencionada debo sumar lo siguiente:
Dios tiene una relacion especial con su Pueblo, y a traves del mesias, la considera la novia. No hay dos novias, solo una, no dos rebaños, un solo rebaño. Una misma demanda (en esencia) en el Nuevo pacto para el mismo pueblo, tanto para el judio como al griego que este injertado al olivo.
Dios establecio solo un tipo de justificacion ante Dios durante todas la historia, que es por Gracia a traves de la Fe (emuna)

Estimado Yosi

Pues me la pones aun mas dificil, porque sinceramente estoy tambien de acuerdo con esto que dices.

Quizas haya algo mas adelante que marque una diferencia, la cual aun no puedo ver.

Saludos
 
Re: Dispensaciones, para Yosi

Pero : ¿Donde esta el Dispensacionalismo que profesa Oso?
Parece que oso esta un poco enrredado,yo por lo que veo es que oso
piensa que la ley es para los judios (una dispensación) y la gracia para los
cristianos,según antes he debatido con Oso.


saludos
 
Re: Dispensaciones, para Yosi

andres291(II) dijo:
Pero : ¿Donde esta el Dispensacionalismo que profesa Oso?
Parece que oso esta un poco enrredado,yo por lo que veo es que oso
piensa que la ley es para los judios (una dispensación) y la gracia para los
cristianos,según antes he debatido con Oso.


saludos

Estimado Andres, espero exponer el tema con Yosi, y que yo sepa apenas y nos estamos poniendo de acuerdo él y yo.

Veo que tu encambio ya hiciste tu propia discusión, sacaste tu propia conclusión, ya diste por escuchada mi réplica y acabas ahora de enviarnos tu resumen.

Valla.

¡Es la primera vez que leo todo un teólogo cowboy!