Católicos???

toni

Estoy aquí desde agosto de 1999
27 Agosto 1999
10.311
1.067
www.facebook.com
Los andaluces se confiesan católicos, pero no actúan según esas normas
Reconocen que lo son más por tradición o inercia que por convencimiento .Un estudio sociológico revela que son los españoles que menos van a misa

SANDRA FERNÁNDEZ/SEVILLA

El proceso de desarrollo y transición que ha experimentado la sociedad andaluza en los últimos 25 años se ha dejado notar en todos los aspectos de la vida. Desde la política, el deporte o la economía, hasta la cultura, el ocio e incluso la religión.

Nadie duda que Andalucía es la imagen religiosa de España por excelencia, sobre todo y debido a las tradiciones tan arraigadas que a lo largo del año se ponen de manifiesto. Pues nada más lejos de la realidad en lo que a la práctica se refiere. El libro La sociedad andaluza [2000] , coordinado por los investigadores del Instituto de Estudios Sociales de Andalucía, Eduardo Moyano y Manuel Pérez Yruela, lo deja bien claro.

Las instituciones eclesiásticas han dejado de influir en la vida de los andaluces, por lo que ya no condiciona su comportamiento social y económico. Es decir, el andaluz disfruta y respeta las tradiciones religiosas, pero se siente libre para decidir su marco de convivencia cotidiana.

Lo curioso es que según la última Encuesta Europea de Valores, el 87% de los andaluces dice pertenecer a alguna religión y el 13% a ninguna. Y entre los creyentes andaluces, el 86% se confiesa católicos, lo que supone un 5% más que en el territorio nacional. Pero, como casi siempre suele pasar, una cosa son las opiniones personales y otra la realidad práctica cotidiana. Porque, aunque sean muchos los que de palabra se denominen católicos, los que en realidad cumplen con lo que la Iglesia quiere de ellos son bastante menos. Tan pocos, que, por ejemplo, los católicos andaluces son los que menos van a misa de todos los españoles.

Sexo y rituales

Como argumento para certificar esta nueva tendencia religiosa, se ha analizado las actividades de los andaluces respecto al comportamiento sexual diferenciado de hombres y mujeres, al control de la natalidad y la liberación sexual, comprobándose que los principios y normas religiosas «no son seguidas ni siquiera por los que se consideran cristianos».

Los matrimonios ya no buscan procrear según los dictados de la norma eclesiástica, sino han puesto los medios necesarios, no aceptados por la Iglesia, para controlar la natalidad. Además, la juventud masculina y femenina ha roto mayoritaria y drásticamente con los preceptos sociales y religiosos de la pureza y la virginidad, «tan queridos por los padres y madres de generaciones anteriores». Estos jóvenes -apunta el informe- han roto el precepto eclesiástico y social y ha hecho bandera del principio de igualdad de oportunidades de acceso de ambos géneros a la sexualidad, a la vez que se aceptan con normalidad las opciones homosexuales a partir del respeto a la libertad individual, algo que antaño era impensable.

Otro aspecto que no deja lugar a la duda y que también son los rituales (sacramentos y sacramentales) mostrándose su escasa presencia entre los andaluces; sólo el bautismo y el matrimonio son solicitados todavía de forma generalizada, mientras que otros están en franco retroceso (como la confesión o la comunión) o casi han desaparecido de la práctica religiosa de los andaluces (como el óleo de los enfermos, el sacerdocio o la profesión religiosa).

De todos los sacramentos sólo el bautismo y el matrimonio son solicitados y recibidos de forma generalizada por creyentes y no creyentes, aunque se ha cambiado su concepción, y ahora el ritual religioso de echar el agua o acristianar , que a veces no se realiza, no es sino el comienzo de una celebración festiva que tiene especial énfasis entre las clases bajas y en la etnia gitana. Lo mismo ocurre con el casamiento, que antes suponía la consagración de la unión monogámica, y ahora la mayoría de los andaluces sigue contrayendo el canónigo por el atractivo del ceremonial que ofrecen los templos, frente al desangelado de los juzgados y algunos ayuntamientos. A pesar de este cambio, es verdad que en España y Andalucía la presencia social del catolicismo sigue siendo más importante que la de ninguna otra religión y confesión cristiana, pero cada vez más parece confirmarse la evolución hacia un catolicismo sociológico.

Inercia

Una gran mayoría se confiesa católico más por tradición o inercia que por convencimiento personal. Así parece indicarlo en Andalucía, por ejemplo, dos hechos significativos: la escasa asistencia a las misas dominicales (una de las prácticas más recomendadas a los católicos) y los pocos católicos que destinan el 0,52% del IRPF a la Iglesia católica. Según los datos del informe, de los que hicieron la declaración de la renta en 1994, lo hicieron a favor de la Iglesia un 56,85%, cifra que en 1997 descendió al 39,85%.

En contraposición a estas dos realidades, por tradición y costumbre se siguen celebrando los grandes acontecimientos de la vida con rituales religiosos, «porque no conoce aún ningún otro». Ante este nuevo panorama, la Iglesia guarda silencio.

Fuente: www.ideal.es
 
Re: Católicos???

Me pregunto una cosa, ¿cuantas clases de católicos hay?
 
Re: Católicos???

toni dijo:
Me pregunto una cosa, ¿cuantas clases de católicos hay?

Las mismas que de cristianos. Fríos, tibios y calientes.
 
¿¿¿Católicos???

¿¿¿Católicos???

toni dijo:
Me pregunto una cosa, ¿cuántas clases de católicos hay?

¿Y de protestantes y derivados del protestantismo que tienen la Biblia como
base de su credo: adventistas, testigos de Jehová, iglesias de lo más diverso,
sectas, subsectas, sub-subsectas, etc.? ¿Se podría hacer un cálculo aunque
sea aproximado? ¿O se necesitaría un súper ordenador de la NASA?
 
Re: Católicos???

Luis Fernando dijo:
Las mismas que de cristianos. Fríos, tibios y calientes.

No contestas a mi pregunta, pero yo si contesto a la tuya:

Apoc 3:15-16
'Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.' (no les sirve para nada ser 'cristianos') sirva de ejemplo para lo que pregunté.
 
Re: ¿¿¿Católicos???

Re: ¿¿¿Católicos???

Demócrito dijo:
¿Y de protestantes y derivados del protestantismo que tienen la Biblia como
base de su credo: adventistas, testigos de Jehová, iglesias de lo más diverso,
sectas, subsectas, sub-subsectas, etc.? ¿Se podría hacer un cálculo aunque
sea aproximado? ¿O se necesitaría un súper ordenador de la NASA?



Te guste o no, mas vale eso que ser un católico nominal de esos que abundan por tos laos.

Muchas veces las obsesiones terminan en fobias.
 
Re: Católicos???

toni dijo:
No contestas a mi pregunta, pero yo si contesto a la tuya:

Apoc 3:15-16
'Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.' (no les sirve para nada ser 'cristianos') sirva de ejemplo para lo que pregunté.


Obviamente a un católico no le vale de nada ser tibio. Ni a un protestante. Ni a un ortodoxo.
 
Re: Católicos???

Luis Fernando dijo:
Obviamente a un católico no le vale de nada ser tibio. Ni a un protestante. Ni a un ortodoxo.

Y porque se les llama católicos si no saben lo que es eso?
 
Re: Católicos???

toni dijo:
Y porque se les llama católicos si no saben lo que es eso?

Por la misma razón que se llama luteranos, anglicanos, etc, a muchos que les pasa eso mismo.
Si a la gente le preguntan lo que son y dicen que son católicos aunque no practiquen su fe, las encuestas seguirán diciendo que lo son.
 
Re: Católicos???

Luis Fernando dijo:
Por la misma razón que se llama luteranos, anglicanos, etc, a muchos que les pasa eso mismo.
Si a la gente le preguntan lo que son y dicen que son católicos aunque no practiquen su fe, las encuestas seguirán diciendo que lo son.

Pues no hace mucho (y creo que lo recordarás) un portavoz de la Conferencia Episcopal dijo que había nosecuantos millones de católicos en España, solo para pedirles que marcaran la famosa [x] en la declaración de renta. Yo le escribiria para que no hiciera caso de esas encuestas.

Shalom!!

Pta: Los evangelicos de España en el mejor de los casos llegamos a 200.000.
 
La noticia es antigua, pero tiene vigencia actual

La noticia es antigua, pero tiene vigencia actual

Sólo uno de cada diez jóvenes católicos españoles piensa que su Iglesia le aporta valores válidos

MADRID, 1-3-2004 (Abc/ACPress.net).
Tan sólo el 5% de los jóvenes que practican la religión católica siguen la doctrina de la Iglesia sobre la sexualidad, afirma el estudio de la Fundación Santa María

Sólo uno de cada diez jóvenes españoles que se declaran católicos opina que la Iglesia católica aporta ideas y valores válidos para su vida, según se refleja del estudio «Jóvenes 2000 y Religión», promovido por la Fundación Santa María y que ayer fue presentado en la Asociación de la Prensa de Madrid. El estudio, que ha sido elaborado por los profesores Juan González Anleo (coordinador del mismo), Pedro González Blasco, Javier Elzo y Francisco Carmona, ofrece un panorama oscuro acerca de la vinculación de los jóvenes de nuestro país con la Iglesia católica y del juicio acerca de la validez o utilidad de sus doctrinas. El informe, realizado a nivel nacional, se basa en 1.075 entrevistas, con un nivel de confianza del 94,45 por ciento.

Los datos hablan por sí solos: alrededor de un 35 por ciento de los chicos y chicas españoles se declaran católicos, y más de la mitad piensan que la Iglesia defiende las tradiciones y los valores, ayuda a los pobres, educa a niños y adolescentes y da normas de conducta. No obstante, sólo una quinta parte sostiene que la Iglesia católica puede despertar la conciencia de los políticos, y más de la mitad no cree que en ella «se pueda descubrir el sentido de la vida».

SÓLO UN 12% VA A MISA DOMINICAL
El informe subraya el alarmante descenso en la práctica sacramental, mostrando como dato indicativo que sólo el 12 por ciento de los chicos y chicas españoles acude a misa dominical, «y en su mayoría son chicas, hijos de familias adineradas y votantes de derechas». Más del 57 por ciento casi nunca van a misa. Pese a que más de la mitad de los jóvenes creyentes se consideran miembros de la Iglesia católica, y aseguran que permanecerán en ella, un 75 por ciento apunta que «incluso sin Iglesia puedo creer en Dios».

RELIGIÓN Y SEXUALIDAD
Del mismo modo, la relación de la jerarquía de la Iglesia católica con la juventud también se tambalea: un 79 por ciento de los jóvenes piensa que «los obispos viven mejor que el español medio», y el informe añade a modo de conclusión que «los jóvenes tienden a construir su Iglesia al margen de la Iglesia oficial, la Iglesia-comunidad frente a la Iglesia-institución». La brecha se observa en algunos aspectos, como el de las relaciones sexuales o el uso de anticonceptivos.

Los jóvenes, a juicio de González Blasco, «comparten sus inquietudes religiosas con su amigos, aunque la familia continúa influyendo a la hora de tomar decisiones». Sin embargo, cada vez más crece el convencimiento propio como motivo para ser creyente, mientras que la razón «para agradar a mis padres» prácticamente desaparece. «Los jóvenes de hoy, a diferencia de otras generaciones, creen por sí mismos, sin que nadie se lo imponga», apunta Pedro González Blasco.

Fuente: ABC. Redacción: ACPress.net
 
Re: Católicos???

Pues me parece milagroso que con el ambiente ético, moral e incluso intelectual que vive el país todavía haya ese porcentaje de jóvenes realmente católicos.
 
Re: Católicos???

Luis Fernando dijo:
Pues me parece milagroso que con el ambiente ético, moral e incluso intelectual que vive el país todavía haya ese porcentaje de jóvenes realmente católicos.

La 'foto' es de hace dos años y en ese tiempo zETAp ha hecho de las suyas por todos lados.
 
¿¿¿Católicos???

¿¿¿Católicos???

toni dijo:
Muchas veces las obsesiones terminan en fobias.

¿Cómo le llamarías a lo tuyo contra la Iglesia Católica?
¿Te has dado cuenta de que, en tus expresiones tópicas
sobre mí, copias el estilo de Tobi casi al pie de la letra?
¿No podrías esforzarte, al menos, en ser más original?

Feliz Pascua de Resurrección.
...
 
Re: ¿¿¿Católicos???

Re: ¿¿¿Católicos???

Demócrito dijo:
¿Cómo le llamarías a lo tuyo contra la Iglesia Católica?
¿Te has dado cuenta de que, en tus expresiones tópicas
sobre mí, copias el estilo de Tobi casi al pie de la letra?
¿No podrías esforzarte, al menos, en ser más original?

Feliz Pascua de Resurrección.
...

En el caso de este epígrafe trato de poner en conocimiento del posible lector la doble moral de la jerarquía católica, incapáz de decir la verdad a sus fieles, que no es otra que quien no tenga a Cristo, no alcanzará la Vida Eterna. Esos 'católicos' que no son católicos, bajo ningún aspecto deberían ser contados como católicos, el silencio del magistero católico es tremendamente perjudicial para muchos 'católicos', los dirigentes romanos deben ser mas contundentes en este sentido, no pueden meter a todos en el mismo
jar.gif
me explico?

Se va agravando la cosa, ahora nombras a tu anterior obsesión, me refiero a Tobi, ves???
 
¿¿¿Católicos???

¿¿¿Católicos???

toni dijo:
En el caso de este epígrafe trato de poner en conocimiento del posible lector la doble moral de la jerarquía católica, incapáz de decir la verdad a sus fieles, que no es otra que quien no tenga a Cristo, no alcanzará la Vida Eterna. Esos 'católicos' que no son católicos, bajo ningún aspecto deberían ser contados como católicos, el silencio del magistero católico es tremendamente perjudicial para muchos 'católicos', los dirigentes romanos deben ser mas contundentes en este sentido, no pueden meter a todos en el mismo.

Los criterios para medir el número de miembros de las iglesias debieran ser
revisados por todos, católicos y protestantes. Posiblemente hubiese grandes
sorpresas por ambas partes si los números fuesen calculados con criterios
científicos. El nominalismo en las iglesias protestantes españolas es menor
porque son una minoría insignificante; pero échale un vistazo a los países
europeos de tradición protestante y verás la otra cara de la realidad. El
nominalismo, en ellos, es muy superior al de España.
...
 
Re: ¿¿¿Católicos???

Re: ¿¿¿Católicos???

Demócrito dijo:
Los criterios para medir el número de miembros de las iglesias debieran ser
revisados por todos, católicos y protestantes. Posiblemente hubiese grandes
sorpresas por ambas partes si los números fuesen calculados con criterios
científicos. El nominalismo en las iglesias protestantes españolas es menor
porque son una minoría insignificante; pero échale un vistazo a los países
europeos de tradición protestante y verás la otra cara de la realidad. El
nominalismo, en ellos, es muy superior al de España.
...

Yo siempre he denunciado el nominalismo en paises como Alemania y Reino Unido, pero a diferencia del catolicismo no tenemos a nadie que tenga poder para repatir 'el bacalao' eso pone a la iglesia de Roma en peor papel, porque teniendo 'el poder' no lo usa.

Lo dicho, doble moral en la institución vaticana cargada de buenas dosis de hipocresía.