Prehistoria

Re: Prehistoria

Dark Goku dijo:
eso que demostras digo que si demuestra que no huvo diluvio.
Dark Goku,
No, demuestra que la fecha está mal, me explico.
Si en el 2304 AC (según answeringgenesis) hubo un diluvio mundial que extinguió a la especie casi por completo, dejando solo unas cuantas parejas, entonces habría un momento en la historia donde no pasaría nada, sin embargo en Egipto, en el 2700 comienza el imperio antiguo con la III dinastía establecida en Menfis, período que termina en el 2200 AC, es decir, como si nada hubiese pasado.

No sé si queda claro, ese período histórico en Egipto transcurre como normal, se construyen las pirámides justo en el intervalo de tiempo donde se supone la especie humana se había reducido a unas cuantas parejas. Lo cual demuestra que la datación está mal, o que el diluvio no fue mundial.
 
Re: Prehistoria

Mi Distinguido Hno. Armando,

Pinta usted la cosa como que todo lo que yo digo que dice mi primita está contadicho por la Biblia. El hecho de que alguien cite la Biblia en algun pasaje nos necesariamente significa que la interpretación esté correcta. Ha errado usted alguna vez en interpretación (o entendimiento de) de la Biblia?
Es muy cierto que usted tiene el derecho de creerle a Dios, pero nosotros nos guardamos el derecho de creerle a usted o a Dios. Y es que me hablas como que todo lo que tu explicas sobre Dios está más correcto que lo que todos los demas aquí dicen. Cautela con eso, hermano Armando, mire que todos a veces nos equivocamos.

En cuanto a su comentario del Webmaster, creo que él es más equilibrado de lo que muchos en el foro suponen.

Okay, vamos ahora rapidito a lo del Génesis y luego pasamos a la respuesta de sus preguntas. Primeramente me obligas a preguntarte, qué versión de la Biblia estás usando? Pues yo uso mucho una del Internet. Esta lee así en el pasaje de Génesis:

Genesis 1
1
En el principio Creó Dios los cielos y la tierra.
2
Y la tierra estaba sin orden y Vacía. Había tinieblas sobre la faz del océano, y el Espíritu de Dios se Movía sobre la faz de las aguas.
3
Entonces dijo Dios: "Sea la luz", y fue la luz.
4
Dios vio que la luz era buena, y Separó Dios la luz de las tinieblas.
5
Dios Llamó a la luz Día, y a las tinieblas Llamó Noche. Y fue la tarde y fue la mañana del primer Día.

Como muy bien puedes ver, parece que el texto hebreo permite la traducción del mismo en varios modos, no? O me puedes dar alguna lección de los términos hebreos utilizados ahí de los cuales no esté al tanto y que demuestren lo que gramaticalmente alegas? Será muy bienvenida tu explicación. Por favor.

Ahora, a las preguntitas:

A la 1ra. pregunta la respuesta es:

Desde el punto de vista literalista, TODOS los eventos mencionados en Génesis 1:1-3 son parte de ese primer dia creativo. El texto NO separa la creación del "cielo y la tierra" en dias distintos como supone usted. Pero si ud. puede comprobar lo contrario, ...adelante!


A la 2da.:

No estoy nada de "seguro" en la interpretación literalista de esos "7 dias", eso tan solo lo que supones tu por lo que anteriormente te dije; pero vuelve y leelo bien para que me entiendas mejor.

A la 3ra.:

Quienes se tienen que preocupar de las "preposiciones y los artículos gramaticales" son los traductores del hebreo al español, pues tengo varias Biblias (VP, BL, KJ) que leen muy distinto a lo que tu citas y alegas.


En Cristo,



w1c2m
 
Re: Prehistoria

w1c2m dijo:
Mi Distinguido Hno. Armando,

En Cristo,

w1c2m


Pinta usted la cosa como que todo lo que yo digo que dice mi primita está contadicho por la Biblia.

Solo te dije que estas en todo tu derecho de creerle a tu primita, como yo lo estoy en creer a lo que esta escrito.

El hecho de que alguien cite la Biblia en algun pasaje nos necesariamente significa que la interpretación esté correcta.

La Escritura primeramente dice, despues "da a entender"...pero dice! Lo que interpretamos los hombres no necesariamente siempre va a ser lo correcto, muy bien dices!

Ha errado usted alguna vez en interpretación (o entendimiento de) de la Biblia?

Dios sabra!

Hay camino que al hombre le parece derecho; Pero su fin es camino de muerte. (Pr. 14:12) No puedo negar o afirmar que yo mismo este en ese camino...

Es muy cierto que usted tiene el derecho de creerle a Dios, pero nosotros nos guardamos el derecho de creerle a usted o a Dios.

Vosotros hareis bien en creerle a Dios!

Y es que me hablas como que todo lo que tu explicas sobre Dios está más correcto que lo que todos los demas aquí dicen.

Trato de ser lo menos "explicito" posible por esta misma razon, mi unica "predicacion" es y sera siempre, que oigan la Voz de Dios y no la de los hombres, llamese como se llame ese hombre. De manera que "lo que yo explico" es expresando lo que yo he entendido, y no pretendiendo que asi sea entendido...El unico que convence de justicia, de pecado y de juicio, es el Espiritu.

Cautela con eso, hermano Armando, mire que todos a veces nos equivocamos.

Y yo no estoy exento.

En cuanto a su comentario del Webmaster, creo que él es más equilibrado de lo que muchos en el foro suponen.

No lo dudo.

Okay, vamos ahora rapidito a lo del Génesis y luego pasamos a la respuesta de sus preguntas. Primeramente me obligas a preguntarte, qué versión de la Biblia estás usando?

Generalmente uso la RV 60 porque aunque no me fio de ella, siento que es menos tergiversada que otras traducciones modernas.

Pues yo uso mucho una del Internet. Esta lee así en el pasaje de Génesis:

Genesis 1
1
En el principio Creó Dios los cielos y la tierra.
2
Y la tierra estaba sin orden y Vacía. Había tinieblas sobre la faz del océano, y el Espíritu de Dios se Movía sobre la faz de las aguas.
3
Entonces dijo Dios: "Sea la luz", y fue la luz.
4
Dios vio que la luz era buena, y Separó Dios la luz de las tinieblas.
5
Dios Llamó a la luz Día, y a las tinieblas Llamó Noche. Y fue la tarde y fue la mañana del primer Día.

Con exepcion de la preposicion "del" los demas argumentos dados aplican para esta traduccion. No se determina un periodo de tiempo entre los vers. 1 y 2, y el vers 3. Cuanto a "el" y "del" te invito a consultar los Textos originales y te serciores cual sea la traduccion correcta, el mismo Caciodoro de Reina, en su introduccion a su traduccion de 1569 habla precisamente sobre este tema del articulo "el" usado en el pasaje de Is. 9:6, donde algunos traductores malintencionados querian anteponerle el articulo "el" a los titulos de "Admirable" "Consejero", etc. De modo que este traductor (Caciodoro de Reina) si sabia sobre estos "articulos", "preposiciones" y gramatica en general.

Como muy bien puedes ver, parece que el texto hebreo permite la traducción del mismo en varios modos, no? O me puedes dar alguna lección de los términos hebreos utilizados ahí de los cuales no esté al tanto y que demuestren lo que gramaticalmente alegas? Será muy bienvenida tu explicación. Por favor.

"Parece" no es algo concreto, yo me parezco a mi padre, pero yo no soy mi padre...

Ahora, a las preguntitas:

A la 1ra. pregunta la respuesta es:

Desde el punto de vista literalista, TODOS los eventos mencionados en Génesis 1:1-3 son parte de ese primer dia creativo.

Dependiendo de como se lea...

El texto NO separa la creación del "cielo y la tierra" en dias distintos como supone usted. Pero si ud. puede comprobar lo contrario, ...adelante!

Yo no he dicho "dias distintos" He dicho que no se determina un periodo de tiempo entre la creacion de los cielos y la tierra y las otras que le suceden.

A la 2da.:

No estoy nada de "seguro" en la interpretación literalista de esos "7 dias", eso tan solo lo que supones tu por lo que anteriormente te dije; pero vuelve y leelo bien para que me entiendas mejor.

Cuando averigu:es lo de la diferencia de "un dia" y "primer dia" y la diferencia de "el dia segundo" y "del dia segundo", etc, hablamos un poquito mas...

Quienes se tienen que preocupar de las "preposiciones y los artículos gramaticales" son los traductores del hebreo al español, pues tengo varias Biblias (VP, BL, KJ) que leen muy distinto a lo que tu citas y alegas.

Hermano amado, aqui si te quiero aconsejar: no delegues tu vida en terceros, los traductores tambien son hombres...

¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Jehová está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas. (Jer. 8:8)

Un abrazo en Cristo!
 
Re: Prehistoria

Bueno, amado herano Armando, creo que ya hemos dicho demasiado sobre este tema. Lo dejaremos pendiente para otra ocación en que revise bien esos datos que usted presenta y ver el peso que tienen de acuerdo al hebreo.

Dios te siga bendiciendo.


En Cristo,



w1c2m
 
Re: Prehistoria

Hola, en l la pregunta principal del foro dego 6.000 antes de la creacion y no sabiais popr que lo decia, yo me imforme que era sumando años de cuando mueren unos y nacen otros etc...

Ademas hay algunas evidencias que demuestran que la tierra es joven, por ejemplo:
Como se suele decir que la tierra tiene miles e millones de años, suponiendo esto desde la epoca que sucedio el diluvio contando mortalidades guerras epidemias y una natalidad media de 2,6 los avitantes que tendria que aver ahora son mas o menos los que hay, sin embargo si la tierra tubiese tantos años contando lo mismo del anterior daria ¡10 elevado a 1800! es decir un diez con 1800 ceros,lo que se supone:

1- La tierra en zonas secas totalmente poblada
2- Los oceanos llenos
3- Las personas appiladas unas de otras
4- Haría una capa de personas que llegaria a la luna

Hay mas evidencias pero os pongo esa por que me hizo gracia :)

Salu2, bendiciones.
 
Re: Prehistoria

Hermano Dark,

Todo eso te lo pintan los partidarios de Una Tierra Joven lo más bonito para que uno se lo compre sin reparos, pero....

Dónde queda el elemento catástrofe (super volcánes, asteroides, plagas, super sunamis, diluvios, glaciaciones, super climas etc.)?

Claro, es muy facil dejar todos esos elementos fuera para cuadrar la hipótesis a gusto y despues decir, "Ven como todo cuadra?"; pero la realidad es la realidad. No podemos dejar fuera piezas en ese gran rompecabezas si es que en verdad queremos ver el cuadro completo, el cuadro mayor!

Mucho ojo, hermanos, mirad que los literalistas se inventan cuatro disparates con tal de justificar su posición dogmática.



w1c2m
 
Re: Prehistoria

Dark Goku dijo:
Hola, en l la pregunta principal del foro dego 6.000 antes de la creacion y no sabiais popr que lo decia, yo me imforme que era sumando años de cuando mueren unos y nacen otros etc...

Ademas hay algunas evidencias que demuestran que la tierra es joven, por ejemplo:
Como se suele decir que la tierra tiene miles e millones de años, suponiendo esto desde la epoca que sucedio el diluvio contando mortalidades guerras epidemias y una natalidad media de 2,6 los avitantes que tendria que aver ahora son mas o menos los que hay, sin embargo si la tierra tubiese tantos años contando lo mismo del anterior daria ¡10 elevado a 1800! es decir un diez con 1800 ceros,lo que se supone:

1- La tierra en zonas secas totalmente poblada
2- Los oceanos llenos
3- Las personas appiladas unas de otras
4- Haría una capa de personas que llegaria a la luna

Hay mas evidencias pero os pongo esa por que me hizo gracia :)

Salu2, bendiciones.

A mi tambien! :gap:
 
Re: Prehistoria

w1c2m dijo:
Hermano Dark,

Todo eso te lo pintan los partidarios de Una Tierra Joven lo más bonito para que uno se lo compre sin reparos, pero....

Dónde queda el elemento catástrofe (super volcánes, asteroides, plagas, super sunamis, diluvios, glaciaciones, super climas etc.)?

Claro, es muy facil dejar todos esos elementos fuera para cuadrar la hipótesis a gusto y despues decir, "Ven como todo cuadra?"; pero la realidad es la realidad. No podemos dejar fuera piezas en ese gran rompecabezas si es que en verdad queremos ver el cuadro completo, el cuadro mayor!

Mucho ojo, hermanos, mirad que los literalistas se inventan cuatro disparates con tal de justificar su posición dogmática.



w1c2m

Dónde queda el elemento catástrofe (super volcánes, asteroides, plagas, super sunamis, diluvios, glaciaciones, super climas etc.)?

El es sabio de corazón, y poderoso en fuerzas;
¿Quién se endureció contra él, y le fue bien?
5 El arranca los montes con su furor,
Y no saben quién los trastornó;
6 El remueve la tierra de su lugar,
Y hace temblar sus columnas;
7 El manda al sol, y no sale;
Y sella las estrellas; (Job. 9:4-7)

¿Quién encerró con puertas el mar,
Cuando se derramaba saliéndose de su seno,
9 Cuando puse yo nubes por vestidura suya,
Y por su faja oscuridad,
10 Y establecí sobre él mi decreto,
Le puse puertas y cerrojo,
11 Y dije: Hasta aquí llegarás, y no pasarás adelante,
Y ahí parará el orgullo de tus olas?
12 ¿Has mandado tú a la mañana en tus días?
¿Has mostrado al alba su lugar,
13 Para que ocupe los fines de la tierra,
Y para que sean sacudidos de ella los impíos?
14 Ella muda luego de aspecto como barro bajo el sello,
Y viene a estar como con vestidura;
15 Mas la luz de los impíos es quitada de ellos,
Y el brazo enaltecido es quebrantado.

16 ¿Has entrado tú hasta las fuentes del mar,
Y has andado escudriñando el abismo?
17 ¿Te han sido descubiertas las puertas de la muerte,
Y has visto las puertas de la sombra de muerte?
18 ¿Has considerado tú hasta las anchuras de la tierra?
Declara si sabes todo esto.

19 ¿Por dónde va el camino a la habitación de la luz,
Y dónde está el lugar de las tinieblas,
20 Para que las lleves a sus límites,
Y entiendas las sendas de su casa?
21 ¡Tú lo sabes! Pues entonces ya habías nacido,
Y es grande el número de tus días.

22 ¿Has entrado tú en los tesoros de la nieve,
O has visto los tesoros del granizo,
23 Que tengo reservados para el tiempo de angustia,
Para el día de la guerra y de la batalla?
24 ¿Por qué camino se reparte la luz,
Y se esparce el viento solano sobre la tierra?

25 ¿Quién repartió conducto al turbión,
Y camino a los relámpagos y truenos,
26 Haciendo llover sobre la tierra deshabitada,
Sobre el desierto, donde no hay hombre,
27 Para saciar la tierra desierta e inculta,
Y para hacer brotar la tierna hierba?

28 ¿Tiene la lluvia padre?
¿O quién engendró las gotas del rocío?
29 ¿De qué vientre salió el hielo?
Y la escarcha del cielo, ¿quién la engendró?
30 Las aguas se endurecen a manera de piedra,
Y se congela la faz del abismo.

31 ¿Podrás tú atar los lazos de las Pléyades,
O desatarás las ligaduras de Orión?
32 ¿Sacarás tú a su tiempo las constelaciones de los cielos,
O guiarás a la Osa Mayor con sus hijos?
33 ¿Supiste tú las ordenanzas de los cielos?
¿Dispondrás tú de su potestad en la tierra?

34 ¿Alzarás tú a las nubes tu voz,
Para que te cubra muchedumbre de aguas?
35 ¿Enviarás tú los relámpagos, para que ellos vayan?
¿Y te dirán ellos: Henos aquí? (Job. 38:8-35)


Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Claro, es muy facil dejar todos esos elementos fuera para cuadrar la hipótesis a gusto y despues decir, "Ven como todo cuadra?"; pero la realidad es la realidad. No podemos dejar fuera piezas en ese gran rompecabezas si es que en verdad queremos ver el cuadro completo, el cuadro mayor!

El "cuadro" tiene un Pintor! ...

Bendiciones!