¿Cómo pudieron los evangelistas escribir los evangelios?

20 Marzo 2006
105
0
A partir del ruido levantado por el redescubrimiento del llamado evangelio de judas la presentación de National Geographic ha dicho que los expertos coinciden en que los evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan van del año 60 al 90 (el de Juan, el más tardío).


¿Cómo pudieron los evangelistas escribir los evangelios?
 
Re: ¿Cómo pudieron los evangelistas escribir los evangelios?

Veleros dijo:
A partir del ruido levantado por el redescubrimiento del llamado evangelio de judas la presentación de National Geographic ha dicho que los expertos coinciden en que los evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan van del año 60 al 90 (el de Juan, el más tardío).


¿Cómo pudieron los evangelistas escribir los evangelios?

Creo que lo hicieron a travez de la NET...:cuadrado:
 
Re: ¿Cómo pudieron los evangelistas escribir los evangelios?

Estimados hermanos:

Solo para aclarar un punto que no se toma encuenta. El llamado Evangelio de Judas, bien podria ser una copia o transcripción, de un manuscrito original que se haya registrado durante el ministerio de Jesus, antes de la muerte de Judas.

Seria esta copia que esta fechada, con la desproporción temporal que se alude, pero el manuscrito original no se menciona especificamente, es mas, creo que antes de caer en murmuraciones, deberiamos primero investigar este punto en principio.

Que Dios les bendiga siempre...
 
Re: ¿Cómo pudieron los evangelistas escribir los evangelios?

Estimado veleros:

Lo hicieron como se escribe cualquier libro; solo con la gran diferencia, que lo hicieron inspirados por el Espíritu Santo.

En cuanto al seudo evangelio de Judas; no es de extrañarse; nadie discute su origen; pero si su inspiración; es imposible que sea inspirado de Dios cuando difiere tan contradictoriamente con los 4 evangelios que registra la Biblia. Es tanta la diferencia que de encontrarle razón y creer que sea de Dios; sencillamente al aceptarlo, tendríamos que sacar de la Biblia los otros cuatro. No existe armonia en ellos, es decir, o aceptamos el "evangelio" de Judas o los cuatro de la Biblia.

En cuanto a que sea un documento que data de aquellos tiempos, tampoco le da la razón; no podemos olvidarnos que en aquellos días ya circulaban muchos seudos evangelios. ¿para que entonces inquietarse? "HABIENDO MUCHOS, tentado a poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros... " (Hechos 1:1) Fueron "muchos" los que quisieron escribir (o escribieron) su propio evangelio.

Saludos
 
Re: ¿Cómo pudieron los evangelistas escribir los evangelios?

Estimado Dagoberto Juan:

Dagoberto Juan dijo:
...
En cuanto a que sea un documento que data de aquellos tiempos, tampoco le da la razón; no podemos olvidarnos que en aquellos días ya circulaban muchos seudos evangelios. ¿para que entonces inquietarse? "HABIENDO MUCHOS, tentado a poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros... " (Hechos 1:1) Fueron "muchos" los que quisieron escribir (o escribieron) su propio evangelio.

Saludos

Amen!!

Que Dios le bendiga siempre...
 
Re: ¿Cómo pudieron los evangelistas escribir los evangelios?

vamos a realizar un pequeño tour historico sobre los evangelios..


Los evangelios canonicos de MATEO, MARCOS, LUCAS Y JUAN, fueron escritos cerca del la segunda mitad del siglo I,,, o sea casi cincuenta años despues de la muerte y resureccion del Señor Jesucristo.. la tradicion atribuye a estos mismos su autoría, sin llegar a un acuerdo sobre las fechas en que fueron redactados, sin embargo, se establecen las fechas de la siguiente manera:

Marcos: c. 68–73.
Mateo: c. 70–100 (aunque algunos autores, sitúan su redacción en una fecha anterior al año 70).
Lucas: c. 80–100 (una mayoría de estudiosos lo data en torno al años 85).
Juan: c. 90–110. (fecha propuesta por C.K.Barrett; Brown no ofrece una fecha consensuada para el Evangelio de Juan).


existen muchas teorias acerca de como se escribieron estos evangelios, una de ellas es la teoria de las dos fuentes, donde indica que marcos fue la fuente principal para la redaccion de mateo y lucas, pero esto es fuente de discusion.. se debe de notar que de estos evangelios, los testigos presenciales fueron Mateo y Juan,, y que Marcos, segun la tradicion era un muchacho y fue discipulo de Pedro, por lo cual se cree que escribio el testimonio de Pedro, y que Lucas el medico, investigó acerca de todas estas cosas....


:hola2:
 
Re: ¿Cómo pudieron los evangelistas escribir los evangelios?

Me parece interesante la pregunta de Veleros y la respuesta de ysabella.

Pero quisiera preguntar:

1_ El Año uno empieza inmediatamente despues de la muerte de Jesucristo? Saber esto nos ayudaria a entender mejor la cuestion de las fechas. Pq si se cuenta desde 10 años despues es otro calculo y si empieza con el nacimiento de Cristo es otro.

2_ ¿80 años tenian cuando los escribieron? No es demasiado?
Si quienes escribieron los evangelios fueron contemporaneos de Jesus entonces ¿como puede ser q digan q estos fueron escritos 50 o 60 años despues? Pq si tenian mas o menos la misma edad de Jesus entonces significaria q los escribieron a los 80 años. Si tenemos en cuenta q el promedio de vida hasta hace decadas era menor a 60 años. Entonces como hicieron? Todos fueron extraordinariamente longebos? Ademas, la manera de llegar a esa edad en tiempos sin confort pudo haber sido mas dificultosa, y el desgaste fisico y mental mas erosionado q en la actualidad. Entonces aunque hayan llegado a los 80 cuestiono la forma en que llegaron y si realmente estaban en condiciones de escribir tan magnificas obras. Esto me hace pensar a q los evangelios se tuvieron q haber escrito mucho antes de 50 años desp de la muerte y resurreccion de nuestro Señor Jesucristo.

3_ ¿Puede q los hayan escrito los discipulos de los discipulos?
Un cura reconocido me dijo, no me acuerdo bien si se referia a los evangelios y/o las epistolas. Me decia que no las escribieron los q firman sino las escuelas de ellos, osea sus discipulos (no confundir! no los discipulos de Jesus sino los discipulos de los discipulos).

Saludos
 
Re: ¿Cómo pudieron los evangelistas escribir los evangelios?

Estimado hermanos:

Leyendo el post del hermano bochix, me pongo a reflexionar, sobre la cuestion temporal, que se alude. Considerando que era comun que los Judios llevaran una relacion de su familia y sus hechos o acontecimientos mas importantes, es probable que los escritos orginales de los Apostoles del Señor, sean una especie de diario, en donde ellos anotaron las principales cosas que les acontecian.

A mi paracer (que bien puede estar errado), serian estas las fuentes de donde se compilaron los Evangelios que conforman el canon Biblico actual. De alli que dicha compilación pudiera ser posterior a la fecha de sus escribientes orginales. Esto explicaria los diversos Evangelios Apocrifos, que aparecieron tambien por esas fechas.

De cualquier forma, esto es una evidencia, de que el Canon Biblico, no exitia como tal, en los principios de la Iglesia de Jesucristo. Pero aun asi, se recibia inspiración, para seleccionar los discursos, cartas, testimonios y pasajes, de los Escritos de los Apostoles, para exotar a los miembros de La Iglesia de Jesucristo, a seguir fielmente el camino que nuestro Salvador y Redentor mostro con su ejemplo.

Que Dios les bendiga siempre...

P.D. Ojo, solo es una opinion personal, sobre los expuesto hasta ahora...
 
Re: ¿Cómo pudieron los evangelistas escribir los evangelios?

bochix dijo:
Me parece interesante la pregunta de Veleros y la respuesta de ysabella.

Pero quisiera preguntar:

1_ El Año uno empieza inmediatamente despues de la muerte de Jesucristo? Saber esto nos ayudaria a entender mejor la cuestion de las fechas. Pq si se cuenta desde 10 años despues es otro calculo y si empieza con el nacimiento de Cristo es otro.

no,, el año uno comienza cuando Jesus tenía entre 3 o 4 años, pues segun la tradicion, se situa la muerte de jesus en el año 30 de nuestra era, y tenemos entendido k Jesus muere de 33 años por lo cual podria citarse su nacimiento entre el 4adc o 3 adc.. se cuenta a partir del 1 despues de Cristo, pues el ya habia nacido...

2_ ¿80 años tenian cuando los escribieron? No es demasiado?
Si quienes escribieron los evangelios fueron contemporaneos de Jesus entonces ¿como puede ser q digan q estos fueron escritos 50 o 60 años despues? Pq si tenian mas o menos la misma edad de Jesus entonces significaria q los escribieron a los 80 años. Si tenemos en cuenta q el promedio de vida hasta hace decadas era menor a 60 años. Entonces como hicieron? Todos fueron extraordinariamente longebos? Ademas, la manera de llegar a esa edad en tiempos sin confort pudo haber sido mas dificultosa, y el desgaste fisico y mental mas erosionado q en la actualidad. Entonces aunque hayan llegado a los 80 cuestiono la forma en que llegaron y si realmente estaban en condiciones de escribir tan magnificas obras. Esto me hace pensar a q los evangelios se tuvieron q haber escrito mucho antes de 50 años desp de la muerte y resurreccion de nuestro Señor Jesucristo.

es valido tu razonamiento pero si te fijas bien algunos de estos evangelios fueron escritos hasta 30 años despues de la resurreccion de Cristo, muy bien pudieron haber sido contemporaneos de Jesus,, pero k edad tenian exactamente?? aun asi el promedio de vida hacen dos mil años no podian ser de 60 pues las condiciones ambientales sin intoxicaciones, y la pureza de los alimentos, ademas de las condiciones fisicas que tenian esas personas por ejercitarse constantemente con lo rudimentario de la vida,, facilmente llegaban a la longevidad, el apostol Pedro era de edad avanzada, pero no murio de vejez sino martirizado,, al igual que Pablo, el apostol Juan murio siendo bien anciano.....

3_ ¿Puede q los hayan escrito los discipulos de los discipulos?
Un cura reconocido me dijo, no me acuerdo bien si se referia a los evangelios y/o las epistolas. Me decia que no las escribieron los q firman sino las escuelas de ellos, osea sus discipulos (no confundir! no los discipulos de Jesus sino los discipulos de los discipulos).

Es posible que haya sucedido de esta manera, de todos modos existen muchas teorias acerca de esto,, muchas de las epistolas de Pablo no fueron escritas por su propia mano,sino por alguien a quien él le dictaba, el recorrido en el libro de los hechos fue escrito por Lucas y su evangelio tambien...pero sea la escuela o los mismos titulares, su fuente de inspiracion el Espiritu Santo, es la misma....

Saludos
 
Re: ¿Cómo pudieron los evangelistas escribir los evangelios?

Para bochix espero que esto te sirva de ayuda!

En el año 525 d.C. por orden del Papa Juan I, un monje benedictino, de origen escita, llamado Dionisio «el Exiguo», se empeño en calcular la fecha del nacimiento de Cristo.
En esa época se contaban los años a partir del gobierno de Diocleciano, por lo que tal referencia les resultaba ofensiva a muchos de ellos. Cayo Aurelio Valerio Diocleciano (245 a 313 d.C.) fué emperador entre los años 284 y 305 d.C., por lo que el año 525 d.C. era el "241 anno Diocletiani".
Sobre los cálculos exactos que Dionisio realizó, así como cuales fueron las fuentes de datación en que los basó, solo se puede suponer. Sin embargo, es un hecho que tomó como punto de partida el calendario de la Fundación de Roma, estableciendo que Jesús de Nazaret había nacido en el año 753 de la fundación de la ciudad. A esta cronología, se la llamaba en latín: «ab urbe condita» ("desde la fundación de la ciudad"), por tanto Jesús, según Dionisio, había nacido en el "anno DCCLIII ab urbe condita" (o 753 auc).
En relación a como determinó el año, existen varias posibilidades, pero la fecha que eligió no ofrece misterios, dado que era la ya aceptada por la Iglesia de Roma: el 25 de Diciembre. De todos modos, el monje astrónomo, prefirió hacer coincidir el primer día del año con el que hacía siglos los romanos designaban para tal fin.
En Roma, los años comenzaban cuando el nuevo cónsul se hacía cargo de sus funciones, cosa que en 222 a.C. quedó fijada en el idus de Marzo, pero en 153 a.C. fué llevada a la calenda (primeros días) de Enero y ahí permaneció. Enero pasó así a ser el primer mes del año en las provincias romanas occidentales, práctica que se incorporó al calendario juliano.
Es casi seguro que Dionisio designó al 1° de Enero del 754 auc, como 1° de Enero del año I de la Era Cristiana, por varias razones: Continuar con la ya aceptada fecha de comienzo del año, la proximidad con el 25 de Diciembre (por lo que la diferencia en días no era importante) y el que la tradición afirmaba que Cristo había sido circuncidado 8 días después de su nacimiento, por lo que el 1° de Enero resultaba casi perfecto.
Todos los estudiosos del tema están de acuerdo en que Dionisio cometió varios errores: El primero de ellos, el más obvio, fué que pasó del año I antes del nacimiento de Cristo al I después del mismo, "olvidando" el año CERO (0). Pero en realidad esto no fué un error, sino algo inevitable, pues hay que tener en cuenta que no pudo hacer algo diferente, dado que el concepto del "cero" matemático no existía por entonces.
El conocimiento del número CERO se extendió por Occidente, llegado desde la India a través de los árabes, en el siglo VIII, más de 200 años después de la época de Dionisio. Resulta obvio que el monje pudo haber notado la discordancia entre la edad de Jesús (según sus cálculos) y el año de su "Era", pero no tuvo disponible una solución para corregirla.
No se sabe si tomó en cuenta a Flavio Josefo y el tema de la muerte de Herodes el Grande, que ya era conocido por Eusebio de Cesarea en el s. IV. Pero sí que utilizó un antiguo método para averiguar el año de un evento en base a la "era de los gobernantes", que consistía en contar hacia atrás, emperador tras emperador hasta llegar a la época deseada.
Si se basó en el gobierno de César Augusto, surge otro error de cálculo: No sabía u olvidó que el primer emperador de Roma gobernó 4 años con su nombre original, Octavio (31 a 27 d.C.), sin el título de "Augustus". Esto puede explicar la diferencia entre el 4 a.C. de la muerte de Herodes (recuérdese que Jesús nació antes de morir Herodes según los evangelios) y el 1 a.C. que usó Dionisio. (Nótese que si se sumara el error de 1 año por ausencia del cero, más los 4 del gobierno de Augusto, podrá obtenerse el año 5 a.C., lo que de nuevo coincide con todas las hipótesis analizadas para el año del nacimiento de Jesús).
Pero es más probable que usará los versículos del evangelio de Lucas 3:1 y 3:23 en donde respectivamente se dice que Cristo fué bautizado por Juan («El Bautista») en el año 15 del gobierno de Tiberio (29 d.C.) y que por entonces contaba con cerca de 30 años. Como se dijo anteriormente esto no es demasiado preciso, pero a Dionisio, siendo un monje apologeta, pudo bastarle.
Tiberio César gobernó entre el 14 y el 37 d.C., así que la siguiente ecuación es probablemente la que usó el monje:
14 + 15 = 29
29 - 30 = -1
(Como se pensaba que Jesús había nacido el 25 de Diciembre, y por tanto a finales del año, la fecha resultante estaría muy cerca al que el pensó fué el año I d.C.).
El sistema de datación creado por Dionisio el Exiguo se impuso en forma gradual. Gran parte de los cristianos mantuvieron la cronología de "anni Diocletiani", a pesar del antagonismo de dicho emperador para con ellos, justamente porque consideraban a esa "Era" como la de los mártires (la llamarón: "Era de los Mártires"). Por ejemplo hasta el día de hoy, la Iglesia Copta, de Egipto, sigue utilizándola y consideran al año 2000 d.C.
como al 1716 de "la Era de los Mártires).
Casiodoro (Flavio Magno Aurelio Casiodoro - c. 490 a c. 585 d.C., historiador romano, nacido en Scylacium, Calabria), quien fuera contemporáneo de Dionisio, usó el "anno Domini" por primera vez en una obra publicada en 562 d.C. llamada "Computus Paschalis", sobre cómo calcular la fecha de Pascua.
Para finales del s. VI toda Italia ya usaba la "Era Cristiana" o "Anno Domine"; con Beda el Venerable, llegó a las islas británicas en el s. VII; Carlomagno lo adoptó a finales del s. VIII o comienzos del IX, pero tardó mucho más tiempo en difundirse por el resto de Europa (Lo que da por tierra la idea de que en vísperas del año 1000 se vivió un clima "apocalíptico" pues, por entonces, no se conocía o pensaba en el concepto de "Milenio"). Uno de los últimos países en adoptar el sistema de Dionisio fué España, en el siglo XIV.
Por su parte, Beda y Carlomagno fueron quienes cambiaron la forma mensual de los idus y calendas por el "dies mensi" (o días del mes) como lo conocemos hoy, pero también tardó siglos en imponerse.
El concepto de "Antes de Cristo" se comenzó a usar recién durante el s. XVII, al despertarse el interés por el estudio científico de la antigüedad.
Entonces Jesús tenía entre 4 y 5 años cuando comienza la era cristiana.

Nadie dice cuando fueron escritos, sinó por quién. El apóstol Juan tenía más de 90 años al morir y los evangelios fueron escritos por los autores conocidos, de eso no cabe la menor duda. La mano fue de hombres, el Espíritu de Dios.

Que el Señor te bendiga
 
Re: ¿Cómo pudieron los evangelistas escribir los evangelios?

1ero quiero decir: FAAAAA QUE EXPLICACION CHE!!!!
2do_ despues contestare mas, pero como acabo de ver esta explicacion me quede con la boca abierta :O Muchas gracias Chrimar! Muuy aclaratorio, interesantisimo! Eso lo es escribiste vos o lo pegaste de algun otro lado?
3_ Gracias Saiyac por tu opinion sincera, y graacias tambien ysabella por tu frondoso aporte.
un gusto leerlos =)

Y q fecha especial en la q estamos. Esta tambien es un antes y un despues en la humanidad. Que grAandioso Jesus, muchas Gracias Señor!!
Bendiciones!

Bochix
 
Re: ¿Cómo pudieron los evangelistas escribir los evangelios?

a tu orden mi hermano.... bendiciones:9:
 
Re: ¿Cómo pudieron los evangelistas escribir los evangelios?

bochix dijo:
1ero quiero decir: FAAAAA QUE EXPLICACION CHE!!!!
2do_ despues contestare mas, pero como acabo de ver esta explicacion me quede con la boca abierta :O Muchas gracias Chrimar! Muuy aclaratorio, interesantisimo! Eso lo es escribiste vos o lo pegaste de algun otro lado?
3_ Gracias Saiyac por tu opinion sincera, y graacias tambien ysabella por tu frondoso aporte.
un gusto leerlos =)

Y q fecha especial en la q estamos. Esta tambien es un antes y un despues en la humanidad. Que grAandioso Jesus, muchas Gracias Señor!!
Bendiciones!

Bochix

Saludos Bochix!

Hace algunos años trabajé con un grupo de investigaciones religiosas, solo te resumí un poco el texto completo, el libro aún no está publicado, puesto que los dos periodistas que encabezan el proyecto, quieren terminar el trabajo con las investigaciones que realizan ahora mismo en oriente medio, relacionadas con las glosas e interpolaciones en el NT, en lo personal me retiré del grupo a fines de Septiembre del 05.

Que el Señor te bendiga