Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Pedro Garcia W. dijo:
Siempre que ud empiece a debatir ecuanime y seriamente no usando este espacio para desahogar sus ya MUYYYYYY conocidos nerviosos resentimiemtos -para decir lo mas educadamente- ....o sea NUNCA...no?. Como vera nadie le a cambiar a ud...ni a mi nadie menos ud. me va a deicir como, cuando ni que escribir mi estimado Vicentito

Respetuosamente si ud quiere llamarme

"sr w"

Hola a todos.

-Bueno, "señor w", yo utilizo este espacio para debatir, como corresponde a un foro de esta naturaleza; y lo hago en la forma que estimo conveniente, en cada ocasión. Ni tú, ni nadie, me va a trazar pautas al respecto.....Ahora bien, nunca he visto ninguna aportación tuya, al tratamiento de ningún tema.....¿Porqué será?....Solamente entras furtivamente, para lanzar "rayos y centellas", en contra de los que pensamos distinto a los sectarios del adventismo......¿Porqué será?......ADIVINA, ADIVINADOR........

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Si que es tonta su pregunta

Re: Si que es tonta su pregunta

Cajiga dijo:
Vuelve a la carga el gladiador Billy Vicente. Ya hacía un buen tiempo que había desertado. Sus aportaciones, aunque no siempre son acertadas, nos dan lugar para discutir temas importantes. Quiera Dios que esta vez deje sus insultos innecesarios y se porte con cordura.

El señor Vicente ha tocado lo de Josías Litch, al comentar Apocalipsis 9:12-19. Es Urías Smith el que da detalles sobre lo expresado por Litch, en su tomo APOCALIPSIS, Pags. 154 a 164. Puede ser que Billy haya leído esas páginas, pero le conviene confundir por sus odio desmedido a los escritos de Elena White. Esta autora cita los hallazgos de Litch, pero no en todos sus detalles, por lo tanto, sugiero a Billy y a Manuel que, para su bien, lean a Smith.

Hola a todos.

PARA "CANJIGA":

-Está muy clara su intención de "evadir el bulto" y desviarse del punto. Es un hecho cierto, que la farsante y corrupta white respaldó todos los disparates exegéticos de Urías Smith. ¿Cuáles detalles faltan, sobre el asunto de la supuesta caída del imperio Otomano, que mencioné, citando a la corrupta y farsante white?.......Si lo que dije no es verdad, entonces aproveche y pongame en ridículo ante el foro.......Voy a esperar que lo haga, si es que se atreve a entrar en materia, acerca de este punto específico........

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

bvicente18 dijo:
Hola a todos.

-Bueno, "señor w", yo utilizo este espacio para debatir, como corresponde a un foro de esta naturaleza; y lo hago en la forma que estimo conveniente, en cada ocasión. Ni tú, ni nadie, me va a trazar pautas al respecto.....Ahora bien, nunca he visto ninguna aportación tuya, al tratamiento de ningún tema.....¿Porqué será?....Solamente entras furtivamente, para lanzar "rayos y centellas", en contra de los que pensamos distinto a los sectarios del adventismo......¿Porqué será?......ADIVINA, ADIVINADOR........

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente


Puedes burlarte de mi Vicentito, tienes licensia...quien es el pirotecnico piromaniaco que ya llego nuevamente para alegrar la fiesta en los debates?

NO SOY YO.


Vamos a divertirnos mucho.
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Pedro Garcia W. dijo:
Puedes burlarte de mi Vicentito, tienes licensia...quien es el pirotecnico piromaniaco que ya llego nuevamente para alegrar la fiesta en los debates?

NO SOY YO.


Vamos a divertirnos mucho.

Hola a todos.

PARA EL SEÑOR "W":

Bueno, "señor w", nunca he visto ninguna aportación tuya, al tratamiento de ningún tema.....¿Porqué será?....Solamente entras furtivamente, para lanzar "rayos y centellas", en contra de los que pensamos distinto a los sectarios del adventismo......¿Porqué será?......ADIVINA, ADIVINADOR........

Muy bien, "señor w"; pero realmente, lo interesante sería ver cuál es tu aporte específico sobre el tema en cuestión; que es el asunto de "la caida el imperio Otomano", y lo que enseña el adventismo al respecto.....(Vamos a ver, si tienes las agallas para hacerlo)......

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Pedro Garcia W. dijo:
Siempre que ud empiece a debatir ecuanime y seriamente no usando este espacio para desahogar sus ya MUYYYYYY conocidos nerviosos resentimiemtos -para decir lo mas educadamente- ....o sea NUNCA...no?

Como vera nadie le a cambiar a ud...ni a mi nadie menos ud. me va a decir como, cuando ni que escribir mi estimado Vicentito


Lo que quieras.. a ver si tienes TU agallas de portarte como un caballero...asi ya empezamos de una buena vez con la caida del imperio Otomano...PERO pruebame que la tuya es unasunto serio, no visceral.

Respetuosamente si ud quiere llamarme

"sr w"
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Hola a todos.

Estimados hermanos, recuerdo que en mis años mozos, estando dentro del adventismo; se nos enseñaba en las "clases bautismales", que en el 1938 un señor llamado Josías Licht, habia interpretado la profecía de Apoc.9:14-15 aplicándole el “día por año”; y publicó en base a eso, que ello significaba “la caída del imperio Otomano” en Agosto del 1840.

Se nos decía entonces, que el supuesto “cumplimiento de esa profecía” le dio un gran impulso al movimiento adventista.
Esto fue respaldado por Ellen White, en el libro "El Conflicto de los siglos", cuando ella escribió allí:
“El acontecimiento cumplió exactamente la predicción"..

Ahora bien, veo que actualmente esta "enseñanza", prácticamente no es mencionada por los adventistas.

Entonces, yo quisiera preguntarle a ellos:
¿Ha habido algún cambio en esa doctrina?........

Espero su respuesta.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Estimado Manuel5, he leído los comentarios de Treiyer al respecto y son verdaderamente lamentables. Cuando tú los lees “entre líneas”, te das cuenta de la manipulación y el retorcimiento que hace del asunto, para tratar de “salvarle la campana” a la farsante white y al adventismo.

De todas formas, la realidad es que en el Conflicto de los Siglos, ellen white escribió:

"En 1840 otro notable cumplimiento de la profecía despertó interés general. Dos años antes, Josías Litch, publicó una explicación del capítulo noveno del Apocalipsis, que predecía la caída del imperio otomano. Según sus cálculos esa potencia sería derribada en el año 1840 de J. C., durante el mes de agosto; y pocos días antes de su cumplimiento escribió: …..‘el 11 de agosto de 1840….el poder otomano en Constantinopla será quebrantado’. En la fecha misma que había sido especificada, Turquía aceptó, por medio de sus embajadores, la protección de las potencias aliadas de Europa, y se puso así bajo la tutela de las naciones cristianas.
El acontecimiento cumplió exactamente la predicción".

Bien, Manuel5, juzga tú mismo, si el acontecimiento predicho por Licht, y el que relata el Conflicto, pueden ser equivalentes. Obviamente que no.
Pero el punto principal aquí es que: la fecha del 11 de Agosto 1840, citada por Ellen White, no aparece en ningún registro histórico; lo que demuestra que ese día específico no pasó nada importante, o si algo pasó, fue de tan poca importancia, que ni siquiera ameritaba registrarse.

Ahora bien, la historia sí registra lo siguiente: "El 15 de julio de 1840, Inglaterra, Rusia, Prusia, Austria y Turquía suscribieron en Londres, sin la participación de Francia, una convención de ayuda al sultán turco contra el gobernante egipcio Mohamed Alí, al que apoyaba Francia".

Es decir que lo señalado por Ellen White, como cuando "Turquía aceptó, por medio de sus embajadores, la protección de las potencias aliadas de Europa"; realmente no se realizó en la fecha indicada por el Conflicto de los siglos, sino el 15 de Julio de 1840.

También, como fecha real de la caída del imperio Otomano, se consigna históricamente, el 1 de Noviembre del 1922.

Entonces, además de que Ellen White cita una fecha histórico-profética falsa, esto también conllevaría la necesidad de reformular, la profecía de tiempo de Apoc.9; la cual, según la interpretación adventista, involucra: 391 años y 15 días.

Esto así, porque el punto final de esa profecía ya no podría ser el 11 de agosto 1840, sino el 15 de Julio 1840, y por lo tanto el punto inicial de la misma, habría que moverlo hacia atrás, para que coincida con la cifra indicada.

Para esto, habría que buscar otro acontecimiento histórico, el cual satisfaga las condiciones proféticas del pasaje bíblico, y que contando a partir del mismo, dé la cifra exacta de: 391 años y 15 días.

Naturalmente, eso implicaría contradecir a Ellen White, lo que evidentemente es un grave "dilema profético".

Entonces, Mauel5, Treiyer y otros “teolegos” del adventismo han tratado de “salvarle la campana” a la farsante white y a su secta, publicando su “versión maquillada” de este asunto; cuidándose de aparecer como contradictores de esa farsante.....

Desgraciadamente para ellos, cada día somos más los que aunque inicialmente sobresaltados, estamos despertando de la “pesadilla profética” de la farsante white y sus escritos “cloacales” y mentirosos……

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Jo! Bvicente
yayai! ahora entiendo todito

sabes una vez hice esa prueba
hice el papel de un preguntador y criticon del adventismo (fue una práctica)
y creeme hice preguntas que dejaban pensando a los hermanos.
yo sabia las respuestas y se las di.
era un metodo de enseñanza, que fue nos enseño cuanto sabemos.

me encanta tus preguntas y me ayudan a reforzarme en ese gran paso que hice por la causa de Cristo.

gracias Bvicente te lo agradezco mucho, me haces comprobar muchas cosas y entre las cuales, saber que el peor enemigo de uno esta siempre adentro nunca afuera.

esto se comprueba una y otra vez, pero orare por ti.
no pàra que entre a un nombre de cngrecacion sino para que hagas la voluntad de tu Dios.

aunque no lo mires asi, orare por ti.
y no es para dejarte en feo, no es mi intencion.

tienes mucho rencor dentro de ti

habla de los adventista pero con Jesus.

Dios te bendiga.
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Jo! Bvicenteyayai! ahora entiendo toditosabes una vez hice esa prueba
hice el papel de un preguntador y criticon del adventismo (fue una práctica)
y creeme hice preguntas que dejaban pensando a los hermanos. yo sabia las respuestas y se las di.era un metodo de enseñanza, que fue nos enseño cuanto sabemos.me encanta tus preguntas y me ayudan a reforzarme en ese gran paso que hice por la causa de Cristo.gracias Bvicente te lo agradezco mucho, me haces comprobar muchas cosas y entre las cuales, saber que el peor enemigo de uno esta siempre adentro nunca afuera.

Bueno, "wawen", deja de preocuparte por mi, y tampoco necesito tus "oraciones" sectarias, aunque te recomiendo orar por ti mismo.

De todas formas, luego de tu acostumbrada "descarga sectaria", ¿Qué tienes para decir, sobre el tema de este epígrafe?.

Aquí te recuerdo cuál es el tema:
Estimados hermanos, recuerdo que en mis años mozos, estando dentro del adventismo; se nos enseñaba en las "clases bautismales", que en el 1938 un señor llamado Josías Licht, habia interpretado la profecía de Apoc.9:14-15 aplicándole el “día por año”; y publicó en base a eso, que ello significaba “la caída del imperio Otomano” en Agosto del 1840.

Se nos decía entonces, que el supuesto “cumplimiento de esa profecía” le dio un gran impulso al movimiento adventista.
Esto fue respaldado por Ellen White, en el libro "El Conflicto de los siglos", cuando ella escribió allí:
“El acontecimiento cumplió exactamente la predicción"..

Ahora bien, veo que actualmente esta "enseñanza", prácticamente no es mencionada por los adventistas.
Entonces, yo quisiera preguntarle a ellos:
¿Ha habido algún cambio en esa doctrina?.....
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

No es la forma correcta de formular preguntas, no tiene sentido de tildar como pregunta tonta, al hacerlo de esta manera, es porque se espera una reacción similar, y así seguir cayendo en errores de conductas inadecuadas, para seguir en contiendas.
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Bueno, "wawen", deja de preocuparte por mi, y tampoco necesito tus "oraciones" sectarias, aunque te recomiendo orar por ti mismo.

De todas formas, luego de tu acostumbrada "descarga sectaria", ¿Qué tienes para decir, sobre el tema de este epígrafe?.
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Hermano Wawen:

El señor Billy Vicente ha resucitado al tema de una de sus preguntas tontas. Parece que al pobre ya no le quedan más temas para ridiculizar al adventismo y recurre a uno que ya ha sido discutido. Y no es que esté necesariamente mal, pues a veces hay temas que se van escurriendo a otras páginas del índice y aun quedan argumentos que pueden ser analizados.

En este caso, el asunto de las fecfhas de Josías Litch. Veamos lo que Urías Smith dice al resecto. Como todos sabemos, William Miller basó su predicción sobre la venida de Cristo en el otoño de 1844, basado en el asunto de "día por año". En el 1840, el milerista Josías Litch, basado en ese concepto, predijo la caída del imperio turco para ese año. ¿Cómo llegó a esa fecha definida?

En Apocalipsis 9:15, se nos dice que "fueron desatados los cuatro ángeles que estaban preparados para la hora, día, mes y año, a fin de matar a la tercera parte de los hombres". La tercera parte es la parte oriental del imperio romano, con sede en Constantinopla. Ya las otras sos terceras partes habían caído por las tribus bárbaras y los sarracenos. La tercera parte estaba en manos de los Turcos, desde su victoria en Bafeo el 27 de julio de 1299.

Litch contó los "cinco meses" (150 días) (Apoc. 9:5), partiendo de la batalla de Bafeo, y, a día por año, que llega hasta el año 1449. La profecía menciona otra cifra: hora, día, mes y año. Así tenemos lo siguente:

1 hora = (medio mes) 15 días
1 día = 1 año
1 mes = (30 días) 30 años
1 año = 360 años

Total 391 años 15 días

Cuando la fecha estaba por cumplirse, Litch había dicho que los Turcos caerían en el 1840, al sumar los 391 años al 1449. Pero luego fue más allá, al decir que sería el 11 de agosto del mismo año. La noticia de la rendición turca llegó un día después a los EU: el 12 de agosto. Esto dio fuerza a la predición de Miller.

Vicente basa sus contradicciones a otras fuentes hostóricas, pero no cabe la menor duda de que estos hombres de siglo y medio atrás, con mucho menos recursos que hoy, hicieron una obra magistral, aunque le duela Vicente y su combo.

Dios te bendiga, Wawen. Sigue adelante que este mensaje está por llegar a su triunfo final.
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Hermano Wawen: El señor Billy Vicente ha resucitado al tema de una de sus preguntas tontas. Parece que al pobre ya no le quedan más temas para ridiculizar al adventismo y recurre a uno que ya ha sido discutido. Y no es que esté necesariamente mal, pues a veces hay temas que se van escurriendo a otras páginas del índice y aun quedan argumentos que pueden ser analizados. En este caso, el asunto de las fecfhas de Josías Litch. Veamos lo que Urías Smith dice al resecto. Como todos sabemos, William Miller basó su predicción sobre la venida de Cristo en el otoño de 1844, basado en el asunto de "día por año". En el 1840, el milerista Josías Litch, basado en ese concepto, predijo la caída del imperio turco para ese año..... Cuando la fecha estaba por cumplirse, Litch había dicho que los Turcos caerían en el 1840, al sumar los 391 años al 1449. Pero luego fue más allá, al decir que sería el 11 de agosto del mismo año. La noticia de la rendición turca llegó un día después a los EU: el 12 de agosto. Esto dio fuerza a la predición de Miller. Vicente basa sus contradicciones a otras fuentes hostóricas, pero no cabe la menor duda de que estos hombres de siglo y medio atrás, con mucho menos recursos que hoy, hicieron una obra magistral, aunque le duela Vicente y su combo.

PARA cajiga:

Bueno, cajiga, tal como tú acostumbras, en este nuevo intento de manipulación y ocultamiento, parece que tú pretendes ignorar este mensaje de Manuel5:

Esta sí me la sé, Bvicente:


Cuando le hice la misma pregunta a un pastor adventista, pues las fechas no me cuadraban , me respondió:

1º.- Que era así, como viene en "El Conflicto de los Siglos", pero que...

2º.-"Algunos intérpretes modernos como C. Mervyn Maxwell y Alberto R. Treiyer ven el cumplimiento histórico de la sexta trompeta de Apocalipsis entre los años 1453 y 1844. Las fechas exactas son: 26 de Marzo de 1453- comienzo del asedio queculminó con la caida de Constantinopla el 29 de Mayo de 1453-, hasta el 21 de Marzo de 1844, cuando la reforma del gobierno turco terminó oficialmente con su actitud mortífera contra los cristianos". Seguidamente, en una nota al pie de página añade:
"Los intérpretes adventistas descartan hoy la interpretación de Josías Litch que fue retomada más tarde por Urias Smith, debido a que contiene errores históricos, y a que los sucesos escogidos como puntos de partida y de llegada de este período, no tienen la trascendencia que tuvieron la caída de Constantinopla , y el decreto de no matar más a los que se hacían cristianos, que se firmó por primera vez en 1844".

"donde dije digo, dije Diego".



Además, cajiga, también tú quieres ignorar el mensaje mío:

Hola a todos.

Estimado Manuel5, he leído los comentarios de Treiyer al respecto y son verdaderamente lamentables. Cuando tú los lees “entre líneas”, te das cuenta de la manipulación y el retorcimiento que hace del asunto, para tratar de “salvarle la campana” a la farsante white y al adventismo.

De todas formas, la realidad es que en el Conflicto de los Siglos, ellen white escribió:

"En 1840 otro notable cumplimiento de la profecía despertó interés general. Dos años antes, Josías Litch, publicó una explicación del capítulo noveno del Apocalipsis, que predecía la caída del imperio otomano. Según sus cálculos esa potencia sería derribada en el año 1840 de J. C., durante el mes de agosto; y pocos días antes de su cumplimiento escribió: …..‘el 11 de agosto de 1840….el poder otomano en Constantinopla será quebrantado’. En la fecha misma que había sido especificada, Turquía aceptó, por medio de sus embajadores, la protección de las potencias aliadas de Europa, y se puso así bajo la tutela de las naciones cristianas.
El acontecimiento cumplió exactamente la predicción".

Bien, Manuel5, juzga tú mismo, si el acontecimiento predicho por Licht, y el que relata el Conflicto, pueden ser equivalentes. Obviamente que no.
Pero el punto principal aquí es que: la fecha del 11 de Agosto 1840, citada por Ellen White, no aparece en ningún registro histórico; lo que demuestra que ese día específico no pasó nada importante, o si algo pasó, fue de tan poca importancia, que ni siquiera ameritaba registrarse.

Ahora bien, la historia sí registra lo siguiente: "El 15 de julio de 1840, Inglaterra, Rusia, Prusia, Austria y Turquía suscribieron en Londres, sin la participación de Francia, una convención de ayuda al sultán turco contra el gobernante egipcio Mohamed Alí, al que apoyaba Francia".

Es decir que lo señalado por Ellen White, como cuando "Turquía aceptó, por medio de sus embajadores, la protección de las potencias aliadas de Europa"; realmente no se realizó en la fecha indicada por el Conflicto de los siglos, sino el 15 de Julio de 1840.

También, como fecha real de la caída del imperio Otomano, se consigna históricamente, el 1 de Noviembre del 1922.

Entonces, además de que Ellen White cita una fecha histórico-profética falsa, esto también conllevaría la necesidad de reformular, la profecía de tiempo de Apoc.9; la cual, según la interpretación adventista, involucra: 391 años y 15 días.

Esto así, porque el punto final de esa profecía ya no podría ser el 11 de agosto 1840, sino el 15 de Julio 1840, y por lo tanto el punto inicial de la misma, habría que moverlo hacia atrás, para que coincida con la cifra indicada.

Para esto, habría que buscar otro acontecimiento histórico, el cual satisfaga las condiciones proféticas del pasaje bíblico, y que contando a partir del mismo, dé la cifra exacta de: 391 años y 15 días.

Naturalmente, eso implicaría contradecir a Ellen White, lo que evidentemente es un grave "dilema profético".

Entonces, Mauel5, Treiyer y otros “teolegos” del adventismo han tratado de “salvarle la campana” a la farsante white y a su secta, publicando su “versión maquillada” de este asunto; cuidándose de aparecer como contradictores de esa farsante.....

Desgraciadamente para ellos, cada día somos más los que aunque inicialmente sobresaltados, estamos despertando de la “pesadilla profética” de la farsante white y sus escritos “cloacales” y mentirosos……

Entonces, cajiga, por más esfuerzos que tú hagas, no podrás evitar que la luz siga saliendo a borbotones.......

Te lo repito: Cada día somos más, los que aunque inicialmente sobresaltados, estamos despertando de la “pesadilla profética” de la farsante-"Ramera" white y sus escritos “cloacales” y mentirosos…
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

PARA cajiga:

Bueno, cajiga, tal como tú acostumbras, en este nuevo intento de manipulación y ocultamiento, parece que tú pretendes ignorar este mensaje de Manuel5:

Además, cajiga, también tú quieres ignorar el mensaje mío:

Entonces, cajiga, por más esfuerzos que tú hagas, no podrás evitar que la luz siga saliendo a borbotones.......

Te lo repito: Cada día somos más, los que aunque inicialmente sobresaltados, estamos despertando de la “pesadilla profética” de la farsante-"Ramera" white y sus escritos “cloacales” y mentirosos…
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

PARA LOS SECTARIOS DEL ADVENTISMO:

¿VAN A RESPONDER O NO, A ESTE MENSAJE MÍO?:

En el Conflicto de los Siglos, ellen white escribió:

"En 1840 otro notable cumplimiento de la profecía despertó interés general. Dos años antes, Josías Litch, publicó una explicación del capítulo noveno del Apocalipsis, que predecía la caída del imperio otomano. Según sus cálculos esa potencia sería derribada en el año 1840 de J. C., durante el mes de agosto; y pocos días antes de su cumplimiento escribió: …..‘el 11 de agosto de 1840….el poder otomano en Constantinopla será quebrantado’. En la fecha misma que había sido especificada, Turquía aceptó, por medio de sus embajadores, la protección de las potencias aliadas de Europa, y se puso así bajo la tutela de las naciones cristianas.
El acontecimiento cumplió exactamente la predicción".

¿El acontecimiento predicho por Licht, y el que relata el Conflicto, pueden ser equivalentes?. Obviamente que no.
Pero el punto principal aquí es que: la fecha del 11 de Agosto 1840, citada por Ellen White, no aparece en ningún registro histórico; lo que demuestra que ese día específico no pasó nada importante, o si algo pasó, fue de tan poca importancia, que ni siquiera ameritaba registrarse.

Ahora bien, la historia sí registra lo siguiente: "El 15 de julio de 1840, Inglaterra, Rusia, Prusia, Austria y Turquía suscribieron en Londres, sin la participación de Francia, una convención de ayuda al sultán turco contra el gobernante egipcio Mohamed Alí, al que apoyaba Francia".

Es decir que lo señalado por Ellen White, como cuando "Turquía aceptó, por medio de sus embajadores, la protección de las potencias aliadas de Europa"; realmente no se realizó en la fecha indicada por el Conflicto de los siglos, sino el 15 de Julio de 1840.

También, como fecha real de la caída del imperio Otomano, se consigna históricamente, el 1 de Noviembre del 1922.

Entonces, además de que Ellen White cita una fecha histórico-profética falsa, esto también conllevaría la necesidad de reformular, la profecía de tiempo de Apoc.9; la cual, según la interpretación adventista, involucra: 391 años y 15 días.

Esto así, porque el punto final de esa profecía ya no podría ser el 11 de agosto 1840, sino el 15 de Julio 1840, y por lo tanto el punto inicial de la misma, habría que moverlo hacia atrás, para que coincida con la cifra indicada.

Para esto, habría que buscar otro acontecimiento histórico, el cual satisfaga las condiciones proféticas del pasaje bíblico, y que contando a partir del mismo, dé la cifra exacta de: 391 años y 15 días.
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

No es la forma correcta de formular preguntas, no tiene sentido de tildar como pregunta tonta, al hacerlo de esta manera, es porque se espera una reacción similar, y así seguir cayendo en errores de conductas inadecuadas, para seguir en contiendas.

Hermano querido mejor hagase esta pregunta que es mas interesante

Quien es el que hace una "pregunta tonta" ? El que responde o el pregunton?

Ahota al saber quien es el preguntón , tambien tienes la llave para saber quien es el tonto
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

PARA LOS SECTARIOS DEL ADVENTISMO:

¿VAN A RESPONDER O NO, A ESTE MENSAJE MÍO?:

En el Conflicto de los Siglos, ellen white escribió:

"En 1840 otro notable cumplimiento de la profecía despertó interés general. Dos años antes, Josías Litch, publicó una explicación del capítulo noveno del Apocalipsis, que predecía la caída del imperio otomano. Según sus cálculos esa potencia sería derribada en el año 1840 de J. C., durante el mes de agosto; y pocos días antes de su cumplimiento escribió: …..‘el 11 de agosto de 1840….el poder otomano en Constantinopla será quebrantado’. En la fecha misma que había sido especificada, Turquía aceptó, por medio de sus embajadores, la protección de las potencias aliadas de Europa, y se puso así bajo la tutela de las naciones cristianas.
El acontecimiento cumplió exactamente la predicción".

¿El acontecimiento predicho por Licht, y el que relata el Conflicto, pueden ser equivalentes?. Obviamente que no.
Pero el punto principal aquí es que: la fecha del 11 de Agosto 1840, citada por Ellen White, no aparece en ningún registro histórico; lo que demuestra que ese día específico no pasó nada importante, o si algo pasó, fue de tan poca importancia, que ni siquiera ameritaba registrarse.

Ahora bien, la historia sí registra lo siguiente: "El 15 de julio de 1840, Inglaterra, Rusia, Prusia, Austria y Turquía suscribieron en Londres, sin la participación de Francia, una convención de ayuda al sultán turco contra el gobernante egipcio Mohamed Alí, al que apoyaba Francia".

Es decir que lo señalado por Ellen White, como cuando "Turquía aceptó, por medio de sus embajadores, la protección de las potencias aliadas de Europa"; realmente no se realizó en la fecha indicada por el Conflicto de los siglos, sino el 15 de Julio de 1840.

También, como fecha real de la caída del imperio Otomano, se consigna históricamente, el 1 de Noviembre del 1922.

Entonces, además de que Ellen White cita una fecha histórico-profética falsa, esto también conllevaría la necesidad de reformular, la profecía de tiempo de Apoc.9; la cual, según la interpretación adventista, involucra: 391 años y 15 días.

Esto así, porque el punto final de esa profecía ya no podría ser el 11 de agosto 1840, sino el 15 de Julio 1840, y por lo tanto el punto inicial de la misma, habría que moverlo hacia atrás, para que coincida con la cifra indicada.

Para esto, habría que buscar otro acontecimiento histórico, el cual satisfaga las condiciones proféticas del pasaje bíblico, y que contando a partir del mismo, dé la cifra exacta de: 391 años y 15 días.
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Hermano querido mejor hagase esta pregunta que es mas interesante

Quien es el que hace una "pregunta tonta" ? El que responde o el pregunton?

Ahota al saber quien es el preguntón , tambien tienes la llave para saber quien es el tonto

Sin comentarios.

Ernesto Torres P.
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Quien es el que hace una "pregunta tonta" ? El que responde o el pregunton?
Ahora al saber quien es el preguntón , tambien tienes la llave para saber quien es el tonto

Bueno, "vive4", ni siquiera en esa sencillez, "la pegas"; porque "la tonta" es la pregunta; lo cual no tiene que ver ni con el que la hace, ni con el que responde.

Ahora bien, que el asunto tenga que ver, con aquellos "TONTOS", que creen en una "profetisa" falsa, maldita, loca, corrupta, ladrona y sinvergüenza, como la "Ramera" white, eso es otra cosita...........
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Bueno, "vive4", ni siquiera en esa sencillez, "la pegas"; porque "la tonta" es la pregunta; lo cual no tiene que ver ni con el que la hace, ni con el que responde.

Ahora bien, que el asunto tenga que ver, con aquellos "TONTOS", que creen en una "profetisa" falsa, maldita, loca, corrupta, ladrona y sinvergüenza, como la "Ramera" white, eso es otra cosita...........

La palabra de Dios tiene la ultima palabra no nosotros
Estos sabios pensamientos los apliquemos todos aca en este foro, le brindo mis publicas disculpas si en algo se sintió molesto.

Las palabras de la boca del sabio son llenas de gracia, mas los labios del necio causan su propia ruina.
El principio de las palabras de su boca es necedad; y el fín de su charla,nocivo desvarío. (Esclesiastés 10:12,13)
Este pensamiento divino me hace reflexionar: El que se humilla será ensalzado y el que se ensalza será humillado.
Espero mi hermano con todo mi corazón verlo un día ensalzado en el reyno de los cielos.

Dios te bendiga. Amen