¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

Re: ¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

Chrimar dijo:
:hola:
Hace un tiempo atrás....................
.................................................
....Dejo para mañana las razones por las cuales creo no deben haber nuevos dogmas, entro al foro en mis pausas, ahora termino una lección y me voy a casa.

Que el Señor les bendiga siempre


Lo prometido es deuda. Porque no acepto los dogmas de la ICAR?

Porque en su mayoría corresponden a determinaciones que favorezcan sus intereses, sin consultar siquiera la Biblia, por ejemplo el de la Asunción, un dogma consecuencia de la enorme devoción mariana, que despertó durante las dos grandes guerras.

Como voy a creer historias como esta de una página de la ICAR:
“La primera aparición de la Virgen ocurrió en Zaragoza, España, el año 39, cuando María todavía vivía en la Tierra con San Juan, en Efeso.
Se apareció al Apóstol Santiago cuando estaba junto al río Ebro, pensando en marcharse de España porque no le escuchaban su mensaje de la Buena Nueva... la Virgen lo confortó, y le dijo que permaneciera en esas tierras, porque le iban a dar mucho honor y gloria a su Hijo Jesús.
María venía acompañada de coros de ángeles que portaban una imagen de la Reina del Cielo, y una columna de jaspe, un pilar, ¡el trono de la Reina!.”

¿Que dice la Biblia?
Hechos 12: 1 En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles. 2 Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan. 3 Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a Pedro. Eran entonces los días de los panes sin levadura.
Lo que no cuenta la ICAR, es cuando resucitó Jacob (Santiago), como llegó a España y como es que se murió, ya que su cuerpo descansa en un templo de Santiago de Compostela.

Distinto es el caso de la Trinidad, la Biblia confirma que Dios es Padre, Hijo y Espíritu Santo y no porque lo haya dicho Inocencio III en 1215, en el concilio de Letrán. Sino porque la Palabea de Dios lo confirma.
¿De donde aparece la infabilidad papal? ¿La suceción apostólica? ¿La inmaculada concepción? ¿Los sacramentos como el matrimonio, confirmación, etc.? El Bautismo y la comunión en buena hora, pero los otros ¿de donde?

Para resumir los protestantes no aceptamos la palabra de los hombres, solo la de Dios, por eso nuevos dogmas, seguirán siendo producto de los intereses humanos y no de la palabra inspirada de Dios.

Que el Señor les bendiga
 
Re: ¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

catòlica dijo:
¿No dice acaso San Pablo: "Y á los demás yo digo, no el Señor: si algún hermano tiene mujer infiel, y ella consiente en habitar con él, no la despida.
Y la mujer que tiene marido infiel, y él consiente en habitar con ella, no lo deje.
Porque el marido infiel es santificado en la mujer, y la mujer infiel en el marido: pues de otra manera vuestros hijos serían inmundos; empero ahora son santos."

Bendiciones

Estimada catolica.

Muy interesante tambien esto que comentas y supongo lo comentas como soportando un tanto la idea de que la fe de terceros puede impeler al inconverso a convertise o bien dado el caso alcanzar salvación por medio de un tercero.

El asunto no es asi, permíte explicarme.

Esta escirto que el pecado del hijo era sobre él y el del padre sera sobre el padre, lo cual significa que cada uno dará cuentas de si mismo.

En el caso que nos planteas, no se trata de terceros sino de "una sola carne", en un sentido son "uno" en un matrimonio y por razón de los hijos, Pablo refiréndose a los matrimonios mixtos el asunto es diferente, pues resulta
que un converitdo ya casado con alguien qu eno se quiere convertir, que no lo despida sino si conciente habotar con él el matirmonio es santificado por causa 1.- d elos hijos y 2.- por causa de que son una sola carne marido y mujer.



En el caso de interceder con la fe de alguien o algunos en favor de un tercero es perfectamente válido por ejemplo para sanidad, solo que respecto a la salvación el asunto cambia pues cada uno dará cuentas y si ese alguien rechazó por ejemplo al Señor Jesucristo, nuestro Señor y Salvador o bien, apostató de la fe una vez dada a los santos, la escritura es clara y señala que "es imposible" alcanzar salvación.

A mi me parece en extremo arriesgado, bautizar a un imberbe pues no tenemos la capacidd siempre, ni siquiera la certeza absoluta de que ese niño asi bautizado cuando fuere grande no apostatará o no se perderá.

Me parece pues, en suma, que resulta un acto algo irrepsonsable, en el sentido de que ni los padrinos ni nadie puede responder por los actos y decisiones personales e intransferibles futuros de esta preciosa criaturita como para aseverar que se salvará un bauzado que no ha creido ni se ha arrepentdo, en suma que no ha pasado por el muy necesario proceso de la "conversión".

Yo aqui veo dos ilusiones no muy bien findamentadas siempre en dos líneas del cristianismo.

Los católico romanos ponen mucha ilusión en el batismo de imberbes, como un supuesto de salvación mediada por el bautismo de infantes. Ayer sin mas, leia el encabezado de la página de sociales de un periódico de mi localidad: "tenemos un nuevo cristiano" (la reseña hacia alusión a un recien nacido que habian bautizado)

Por su parte el cristino evangélico pone mucho sus ilusiones en lo que se supone es una santa decisión tomada o al menos expresada en un "aceptó al Señor", dicen, y se conforman con creer que eso equivale a slavación.

Olvidamos menudas veces unos y otros que el Señor es quien añada cada día a Su Iglesia a a quellos que habran de alcanzár salvación y que los hijos de Dios son engendrados por voluntad divina.

Te mando un saludo.
 
Re: ¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

¿Un concilio para que?

Creo que no se debe perder el tiempo en lo que no sabemos o no conocemos, porque hay cosas que no han sido reveladas a hombre alguno, y sobre teología, dogmas, doctrinas y medios salvíficos, me quedo con esto:

Jesucristo, como el UNICO y SUFICIENTE Salvador.


1º- La gran mayoría de los protestantes estamos de acuerdo en este mensaje:

QUE DIOS NOS AMA

“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.”

(Juan 3:16-17)

“Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, 5aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), “ (Efesios 2:4-5)

“Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. “ (Romanos 5:8)

2º- La gran mayoría del protestantismo estamos de acuerdo de cual es el problema del hombre y sabemos que este está separado de Dios por su pecado.

“por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,” (Romanos 3:23)

“No hay justo, ni aun uno” (Romanos 3:10)

“Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.” (Romanos 6:23)

El hombre se encuentra” sin esperanza y sin Dios en el mundo.” (Efesios2:12)

Muchos creen que despues de esta vida todo termina, pero la Biblia nos avisa que:
“que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio” (Hebreos 9:27)



3º- Debemos anunciar la única solución de Dios para el hombre.


“Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras;” (1 Corintios 15:3,4)

“Porque la palabra de la cruz[el evangelio de Jesucristo] es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios.” (1 Corintios 1:18)

“Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.” (1Juan 3:8)

“El que en él[Jesucristo] cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.” (Juan 3:18)


4º- La gran mayoría de protestantes proclamamos y enseñamos que esta decisión es nuestra, personal e intransferible.

“las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.” (2 Timoteo 3:15)

La Biblia enseña que solo hay un camino que conduce a Dios. Jesus dijo:
“Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí “
(Juan 14:6)

“Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre(1 Timoteo 2:5)

La Biblia nos promete” que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvació”
(Romanos10:9-10)



Así que no creo que haya que celebrar concilio alguno, este evangelio para mi es invariable e innegociable, podemos reunirnos para escuchar un sermón, una amonestación, una exhortación, para alabar, para adorar al Señor, para darnos un agape, o para ver un partido de futbos (si es preciso) pero reunirnos para asegurar que cuando Dios escribió esto o aquello, quiso decir eso u lo otro? ya estoy algo cansado de iluminados de todo tipo, me basta con los versiculos puestos en este aporte que son claros y contundentes, si alguno está en contra u opina diferente que lo diga, porque tendré trabajo en predicarle de nuevo, así que nuestra comisión no es celebrar concilios, nuestra GRAN COMISIÓN es predicar el evangelio.

Además, nosotros no tenemos una cabeza infalíble que esté por encima de las demás, entiendase, tenemos al Señor y con lo que nos dejó en su Palabra, nos basta.

Un saludo cordial.
 
Re: ¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

catòlica dijo:
OSO dijo:
¿por qué nos critican tanto en estos foros? Oso, tú me podrias responder esta pregunta? Es simple curiosidad sin ningún afan de molestar.

Dios te bendiga

Me parece mas bien que existe una ascerrima defendsa de la verdad escirturaria rm rstos foros y claro esta cuando ésta verdad revelda se contrasta con doctrinas añgunos grupos o personas pueden sentirse ofendidos. Llegado el punto la ICR choca de frente contra algunos puntos y verdades escirturarias y los mormones otro tanto y los adventistas y los reformados y asi sucesivamente y la razón es que todos estos grupos en mayor o menor grado se tropieza con la Palabra y ahi no hay para donde hacerse a un lado. Siento mucho cuando alguno de los grupos aludidos lo siente como critica mal sana, pero finalmente creo estimada católica que esto es parte de la defensa de la fe y de la sana doctrina, es un ensayo general para todos mas que un tratado de apologética, es un punto de controversia y como bien aqui se dice es un "punto de encuentro" de cristianos hispanoparlantes de modo tal que el reto nos desentume y nos hace ser concientes de lo que en realidad estamos "creyendo" que debemos creer.

Un saludo