¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

Re: ¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

andres291(II) dijo:
Saludos Rafa:

El epigrafe hace alusión a un supuesto Concilió Ecuménico entre los Evangélicos,me parece que si las escrituran ordenaran uno los evangelicos tendrian concilio.Pero de no existir un supueso ecumenismo ¿para que perder tiempo en cosas que la biblia no enseña.?

Paz
Estimado andres291, en el libro de Hechos vemos el ejemplo de concilio. Así que no veo mal seguir el ejemplo bíblico, sino muy bien.
Pero creo que no estamos preparados, porque no somos de un mismo sentir.

Lo de la ecumenismo no lo acabo de entender. No se que es exactamente ecumenismo. Estoy en contra del sincretismo.

Decidme que entiendeis por ecumenismo y os diré si estoy a favor o en contra.
 
Re: ¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

Los evangelicos y protestantes que gurdan el domingo como dia de culto son lo mismo que los catolicos, pues el domingo le pertene a la iglesia catolica, y hoy dia los protestantes son los que defienden con mas coraje las doctrinas catolicas, especialmente la del Domingo como dia de culto y La Inmortalidad del Alma.
Doctrinas inventadas por los catolicos y heredadas por los protestantes.
 
Re: ¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

Luis Fernando, repito:

¿dónde dice la Biblia que se deban seguir celebrando concilios?

Dime también, ¿puede convocarse un concilio presuntamente ecuménico por alguien que no sea el papa de Roma en la iglesia romana? Si la respuesta es no, ¿esto era practicado así durante el primer milenio? Si la respuesta es no: ¿cómo puede aún sostener que el romanismo es la iglesia apostólica?
 
Re: ¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

Hace 40 años que se ha venido trabajando con lo del ecumenismo, es un plan de la iglesia catolica para unir no a la "Iglesia" sino a las "Iglesias" especialmente la ortodoxa con la cual han tenido cerca de mil años de separacion.

Hoy se pueden ver los los logros alcanzados por el CMI (Consejo mundial de Iglesias) en ingles WCC. Este es un movimiento enteramente Ecumenico que cuenta en la actualidad con 550 millones cristianos de 348 iglesias, sin contar a los catolicos que apoyan decididamente es movimiento.

Desgraciadamente satanas es el mas beneficiado en toda esta gran union.
 
Re: ¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

Que la Biblia es contraria al Ecumenismo?, pues no dice la Biblia que todos sean uno?, y que el Cuerpo no este dividido?. Si no tienen unidad en las doctrianas que enseñan, como pueden hacerse pasar por la Iglesia de Cristo, perdòn pero la Iglesia de Cristo no es un collage de doctrinas contradictorias entre sí. Eso lo entendìan hasta en tiempos del nacimiento del protestantismo. Tan es asì que que los Presbiteranos hicieron concilios y consejos entre ellos, pero digo para que se hable de una "Iglesia Protestante", debe existir una sola Fe. Y eso no lo tienen las denominaciones protestantes.

Lo interesante es las mentiras que les han enseñado a muchos en sus sectas, y digo sectas, porque promueven precisamente el sectarismo. Mirad que decir que el Ecumenismo es un invento catòlico, cuando la Iglesia Catòlica fue la ùlitma en adoptar el Ecumenismo?, y cuando los primeros en crear el movimiento ecumènico fueron los protestantes:
Ejemplo: La palabra "Evangelico" fue un invento protestante con finalidad ecumènica.:radiante:



Dime también, ¿puede convocarse un concilio presuntamente ecuménico por alguien que no sea el papa de Roma en la iglesia romana? Si la respuesta es no, ¿esto era practicado así durante el primer milenio? Si la respuesta es no: ¿cómo puede aún sostener que el romanismo es la iglesia apostólica?

Tus preguntas no tienen sentido?, con todo respeto, y mucho menos la conclusiòn de que la Iglesia Catòlica no es apostòlica, vamos fue fundada por los Apòstoles, existe una lista de Sucesiòn de Obispos que la remontan al Siglo I, eso es algo que la mayoria de los protestantes no pueden presumir, pues sale un sujeto de una Iglesia, que se cree autoridad profetica y se autonombra autoridad apostòlica como pasa en los movimientos pentecostales
 
Re: ¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

rafael7 dijo:
Estimado andres291, en el libro de Hechos vemos el ejemplo de concilio. Así que no veo mal seguir el ejemplo bíblico, sino muy bien.
Pero creo que no estamos preparados, porque no somos de un mismo sentir.

Lo de la ecumenismo no lo acabo de entender. No se que es exactamente ecumenismo. Estoy en contra del sincretismo.

Decidme que entiendeis por ecumenismo y os diré si estoy a favor o en contra.

Rafita:

El ecumenismo es cuestión de la Iglesia Catolica,así que vos podrias ilustrarme a mí.lo que conozco es una palabra que se parece a ecumenismo pero que significa mundo conocido.

bueno lo de hechos 15 piensas que se trató de un concilio?? bueno parece que podrias enseñarme a mí al respecto.yo lo veo como una especie de junta
para tratar un tema referente a la circuncisión de un adulto gentil.

bueno jaque mate parece que me atrapaste?? si es así no veo nada de malo en un concilio.si un concilio es otra cosa explicame??


saludos:radiante:
 
Re: ¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

Anónimo100 dijo:
Luis Fernando, repito:

¿dónde dice la Biblia que se deban seguir celebrando concilios?

¿Dónde dice que no hay que hacerlo para debatir doctrinas fundamentales?
Si en Hechos 15 tenemos el ejemplo, ¿porqué no seguirlo?

Dime también, ¿puede convocarse un concilio presuntamente ecuménico por alguien que no sea el papa de Roma en la iglesia romana?

En teoría sí, pero no será considerado como ecuménico hasta que el Papa lo considere como tal.
En cualquier caso, dado que hoy no hay un emperador, ni falta que hace, capacitado para reunir a obispos de diversas procedencias en un concilio ecuménico, ¿quién mejor que el sucesor de Pedro para esa tarea?
Es obvio que la Iglesia Ortodoxa, una vez alejada de la protección del Imperio, no ha podido convocar un concilio panortodoxo. Tan obvio como que la Iglesia Católica sí ha podido.
Y es de suponer que los ortodoxos no esperarán ahora que aparezca otro Darío que, como Constantino, saque a los cristianos de las catacumbas y les ceda toda su ayuda para que discutan sobre doctrinas como, por ejemplo, la indisolubilidad del matrimonio (sobre la que no están de acuerdo entre ellos).

Si la respuesta es no, ¿esto era practicado así durante el primer milenio? Si la respuesta es no: ¿cómo puede aún sostener que el romanismo es la iglesia apostólica?

La respuesta está en el latrocinio de Éfeso y el posterior concilio de Calcedonia. El papel del Papado fue fundamental para evitar que todo Oriente cayera en la herejía. Es más, si Oriente hubiera sido fiel a lo que los padres de Calcedonia dijeron acerca del Papado, hoy no serían cismáticos.
 
Re: ¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

[/COLOR]Saludos en Cristo LF!

La Iglesia de Cristo no necesita proclamar dogmas, no modifica la organización como cualquier Sociedad Anónima, no tenemos tribunales inquisidores por lo tanto no condenamos a nadie por herejes. En resumen, no necesitamos concilios.

Cada Iglesia interpreta la doctrina de acuerdo a la Santa Palabra de Dios, tu pones a:

Juan 17:11, 21-22 Lo que hace Jesús es orar por sus discípulos, nada más, nada de Concilios.
Juan 17:11 Y ya no estoy en el mundo; mas éstos están en el mundo, y yo voy a ti. Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno, así como nosotros. 12 Cuando estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; a los que me diste, yo los guardé, y ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición, para que la Escritura se cumpliese. 13 Pero ahora voy a ti; y hablo esto en el mundo, para que tengan mi gozo cumplido en sí mismos. 14 Yo les he dado tu palabra; y el mundo los aborreció, porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. 15 No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal. 16 No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. 17 Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad. 18 Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo. 19 Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad. 20 Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, 21 para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste. 22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno. 23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado. 24 Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo. 25 Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido, y éstos han conocido que tú me enviaste. 26 Y les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer aún, para que el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos.
Hechos 15 El Concilio de Jerusalem
Hechos 15:13 Y cuando ellos callaron, Jacobo respondió diciendo: Varones hermanos, oídme. 14 Simón ha contado cómo Dios visitó por primera vez a los gentiles, para tomar de ellos pueblo para su nombre. 15 Y con esto concuerdan las palabras de los profetas, como está escrito:
16 Después de esto volveré
Y reedificaré el tabernáculo de David, que está caído;
Y repararé sus ruinas,
Y lo volveré a levantar,
17 Para que el resto de los hombres busque al Señor, Y todos los gentiles, sobre los cuales es invocado mi nombre, 18 Dice el Señor, que hace conocer todo esto desde tiempos antiguos.m 19 Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, 20 sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre. 21 Porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las sinagogas, donde es leído cada día de reposo. 22 Entonces pareció bien a los apóstoles y a los ancianos, con toda la iglesia, elegir de entre ellos varones y enviarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé: a Judas que tenía por sobrenombre Barsabás, y a Silas, varones principales entre los hermanos; 23 y escribir por conducto de ellos: Los apóstoles y los ancianos y los hermanos, a los hermanos de entre los gentiles que están en Antioquía, en Siria y en Cilicia, salud. 24 Por cuanto hemos oído que algunos que han salido de nosotros, a los cuales no dimos orden, os han inquietado con palabras, perturbando vuestras almas, mandando circuncidaros y guardar la ley, 25 nos ha parecido bien, habiendo llegado a un acuerdo, elegir varones y enviarlos a vosotros con nuestros amados Bernabé y Pablo, 26 hombres que han expuesto su vida por el nombre de nuestro Señor Jesucristo. 27 Así que enviamos a Judas y a Silas, los cuales también de palabra os harán saber lo mismo. 28 Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias:

Todos sabemos que el Concilio de Jerusalem fue convocado por la contienda de la circunsición, Pablo y Bernabé se separaron y nadie se enojó con nadie.

Romanos 15:5 Veamos seis versículos, en lugar de uno.
1 Así que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos. 2 Cada uno de nosotros agrade a su prójimo en lo que es bueno, para edificación. 3 Porque ni aun Cristo se agradó a sí mismo; antes bien, como está escrito: Los vituperios de los que te vituperaban, cayeron sobre mí. 4 Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza. 5 Pero el Dios de la paciencia y de la consolación os dé entre vosotros un mismo sentir según Cristo Jesús,6 para que unánimes, a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo.

Efesios 4:1-6 Mejor tomemos todo el llamado a la unidad en el Espíritu
4:1 Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados, 2 con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor, 3 solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz; 4 un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; 5 un Señor, una fe, un bautismo, 6 un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos. 7 Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo. 8 Por lo cual dice: Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad, Y dio dones a los hombres. 9 Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? 10 El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. 11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, 13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; 14 para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, 15 sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, 16 de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.

La verdad LF, no está en ti, en mi, ni en magisterio alguno, está en Cristo Jesús, no se necesita ser brujo para comprender e interpretar en este mismo capítulo los versículos 11-16.

No te preocupes por nosotros los evangélicos o protestantes, asi no nos preocuparemos de los romanistas ni los ortodoxos, a quienes al parecer representas. Asi nos evitas pensar que estás sembrando cizaña.

Que el Señor te bendiga
 
Re: ¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

¿Dónde dice que no hay que hacerlo para debatir doctrinas fundamentales?
Si en Hechos 15 tenemos el ejemplo, ¿porqué no seguirlo?

Y por qué los sacerdotes no mandan a los fieles a la piscina de Siloé? Dónde dice que no se debe hacer?

En teoría sí, pero no será considerado como ecuménico hasta que el Papa lo considere como tal.
En cualquier caso, dado que hoy no hay un emperador, ni falta que hace, capacitado para reunir a obispos de diversas procedencias en un concilio ecuménico, ¿quién mejor que el sucesor de Pedro para esa tarea?
Es obvio que la Iglesia Ortodoxa, una vez alejada de la protección del Imperio, no ha podido convocar un concilio panortodoxo. Tan obvio como que la Iglesia Católica sí ha podido.
Y es de suponer que los ortodoxos no esperarán ahora que aparezca otro Darío que, como Constantino, saque a los cristianos de las catacumbas y les ceda toda su ayuda para que discutan sobre doctrinas como, por ejemplo, la indisolubilidad del matrimonio (sobre la que no están de acuerdo entre ellos).

En teoría sí, mediante el "sí, pero no". Puede, porque de lo contrario quedaría cojo Nicea y tantos otros concilios no convocados por el papado. "No" porque no hay otro que pueda convocarlo. "sí, pero no", de nuevo. Ciertamente no puedo colegir en toda la Biblia ninguna sucesión de Pedro y, menos aún, que la razón humana tenga capacidad para decidir por Dios quién es el que debe convocar un presunto ecuménico concilio con la temeridad de decir que está inspirado por Él, algo que no se dice en la Biblia (ni que haya que perpetuar Concilios, ni el lugar, ni quién los convoca, ni que sólo debata una élite).

La respuesta está en el latrocinio de Éfeso y el posterior concilio de Calcedonia. El papel del Papado fue fundamental para evitar que todo Oriente cayera en la herejía. Es más, si Oriente hubiera sido fiel a lo que los padres de Calcedonia dijeron acerca del Papado, hoy no serían cismáticos.

Espero que no me traigas -seguramente tienes la tentación- las palabras de Calcedonia a León. Yo ahora no hablo de Calcedonia, sino de Nicea. ¿Lo convocó el papa? No. ¿Por qué el emperador no hizo caso a León para celebrar el Concilio en Italia y no en Calcedonia? No hay respuesta. ¿Por qué los cristianos orientales se fueron definitivamente del cual según algunos reconocían la piedra sobre la cual se edificaba la iglesia o cabeza de la iglesia, citando las actas de Calcedonia? Tampoco hay respuestas. Demasiadas respuestas, muchos siglos de tergiversación documental -decretales, etc.- y un poco de imaginación escolástica, ingredientes indispensables para crear un imperio en nombre Dios, aunque sin Dios.
 
Re: ¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

OSO dijo:
Muy buena idea.

Solo que...¿para que exáctamente?

Miralo de este modo.

Se llevan mejor entre ellos que los católicos consigo mismos, se identifican mejor en la calles y cobviven mas en las casas, se identifican y aceptan como evangélicos en un dos por tres, se prefieren mas entre ellos que los católicos consigo mismos...¿te imaginas que encima nos pusiéramos humanamente bajo un solo "lema"?

Si, me lo imagino.
Si vas a Taizé, verás a católicos, protestantes y ortodoxos orando juntos, llamándose hermanos, etc, etc.


Asi es querido Luis, parece causar un poco de resquemos este asunto de los evangélicos...sin tanta organizción humana y mira lo que han hecho esos cristianos, difundir y difundir el mensaje de salvación de nuestro Señor y Salvador Jeusucristo...¿o para algo mas hemos sido llamados? ¿para decidir sobre el limbo y el éter? ¿sobre si es mas importante la virgen del Carmen o la de Cobadonga? ¿ si han de hacerse 21 genuflexiones durante el rito romano? ¿o quizas tengamos que reunirnos para afirmar que la virgen fue asunta?

No sabía yo que esos temas han sido tratados alguna vez en algún concilio ecuménico católico.



¿o para mandar a la hoguera a los herejes?

No, eso ya lo hicisteis en el pasado. Por favor, no volváis a hacerlo

¿ o quizas para decidir si el indio americano tenia alma o no?...hay Luis, a mi me bastaría con verles a los católicos romanos verdadermante que se tratasen entre ustedes mismos como hermanos...

Un saludo.

Mira, podéis reuniros para poneos de acuerdo sobre estas doctrinas:
¿Murió Cristo por todos los hombres o no?
¿Ha predestinado Dios a la mayoría de los hombres a la condenación?
¿Una vez salvos, siempre salvos?
¿está el cuerpo y la sangre de Cristo realmente presente en la Santa Cena?
¿el bautismo regenera, sí o no? ¿debe aplicarse a los niños o no?
 
Re: ¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

No, eso ya lo hicisteis en el pasado. Por favor, no volváis a hacerlo

Repite conmigo, Luis Fernando Pérez Bustamante:

Constanza.

Concilio de Constanza.

Juan Huss.

Venga, tú puedes :jump:
 
Re: ¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

Anónimo100 dijo:
Y por qué los sacerdotes no mandan a los fieles a la piscina de Siloé? Dónde dice que no se debe hacer?

Vale, igualito lo de la piscina de Siloé que la discusión sobre una doctrina fundamental.
Ya te vale.

En teoría sí, mediante el "sí, pero no". Puede, porque de lo contrario quedaría cojo Nicea y tantos otros concilios no convocados por el papado. "No" porque no hay otro que pueda convocarlo. "sí, pero no", de nuevo.

Y dale. A ver, doctrina católica. Catecismo:
884 La potestad del Colegio de los Obispos sobre toda la Iglesia se ejerce de modo solemne en el Concilio Ecuménico "(CIC can 337, 1). "No existe concilio ecuménico si el sucesor de Pedro no lo ha aprobado o al menos aceptado como tal"(LG 22).

Hoy, canónicamente, es el Papa quien tiene la potestad de convocar un concilio ecuménico. Eso deriva del correcto desarrollo de la doctrina católica sobre el papado tal y como aparece recogida en la Tradición de la Iglesia desde el siglo I hasta hoy.
Es más lógico que sea el Papa quien convoque a que lo haga un Emperador, por mucho que en el pasado fueran éstos los convocantes


Ciertamente no puedo colegir en toda la Biblia ninguna sucesión de Pedro y, menos aún, que la razón humana tenga capacidad para decidir por Dios quién es el que debe convocar un presunto ecuménico concilio con la temeridad de decir que está inspirado por Él, algo que no se dice en la Biblia (ni que haya que perpetuar Concilios, ni el lugar, ni quién los convoca, ni que sólo debata una élite).

Ciertamente me da lo mismo lo que tú, privadamente, colegies o deje de colegiar de la Biblia. Tú no lo ves en la Biblia. Yo sí. ¿Echamos a suertes quién tiene razón?


Espero que no me traigas -seguramente tienes la tentación- las palabras de Calcedonia a León. Yo ahora no hablo de Calcedonia, sino de Nicea. ¿Lo convocó el papa? No. ¿Por qué el emperador no hizo caso a León para celebrar el Concilio en Italia y no en Calcedonia? No hay respuesta.

Porque le resultaba mucho mejor logísticamente Nicea que Italia. Porque había muchos más obispos orientales que occidentales. Tan simple como eso

¿Por qué los cristianos orientales se fueron definitivamente del cual según algunos reconocían la piedra sobre la cual se edificaba la iglesia o cabeza de la iglesia, citando las actas de Calcedonia? Tampoco hay respuestas.

Sí, sí las hay. Los orientales se fueron por no ser fieles a lo que habían reconocido explícitamente siglos atrás.
Y como tampoco es plan de echarles toda la culpa, también se puede decir que se fueron por el poco tacto que determinados Papas tuvieron en el trato con ellos. Pero eso se puede arreglar hoy. Es más, se está arreglando hoy para mayor gloria de Dios.

Demasiadas respuestas, muchos siglos de tergiversación documental -decretales, etc.- y un poco de imaginación escolástica, ingredientes indispensables para crear un imperio en nombre Dios, aunque sin Dios.

Ya, pero lo que queda muy claro en este epígrafe es que los protestantes necesitáis esconderos debajo de las faldas de Roma y Bizancio para justificar vuestra incapacidad de llegar a acuerdos doctrinales definitivos sobre doctrinas tan elementales como la del bautismo, tan importantes como la Santa Cena o tan complejas como la de la predestinación.
Cuando se os pide que convoquéis un concilio ecuménico, reaccionáis con nervios, intentando desviar la atención hacia el catolicismo.
Y digo yo, si tanto os repele el catolicismo, ¿qué os impide haceros ortodoxos?
Venga, ellos no tienen Papa. Pero son una sola Iglesia cuyas diferencias doctrinales internas son ridículas comparadas con las que tenéis vosotros. Ellos aceptan todos los concilios ecuménicos del primer milenio, sobre los cuales nadie que se llamara cristiano en ese primer milenio podía disentir una vez ratificados.
 
Re: ¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

Oscar Capi dijo:
:argue:
:smashfrea
:FIREdevil


Vuelvo a repetir lo mismo......



Y....Por cierto......¿Quién va ganando?
Católicos-2 Evangelicos-3 Almas que necesitan de Cristo-0 Nuevos que entran al foro, a no estos no están jugando...

Greivin.
 
Re: ¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

Oscar Capi dijo:
:argue:
:smashfrea
:FIREdevil


Vuelvo a repetir lo mismo......



Y....Por cierto......¿Quién va ganando?
Católicos-2 Evangelicos-3 Almas que necesitan de Cristo-0 Nuevos que entran al foro, a no estos no están jugando...Solamente son observadores...

Greivin.
 
Re: ¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

Anónimo100 dijo:
Repite conmigo, Luis Fernando Pérez Bustamante:

Constanza.

Concilio de Constanza.

Juan Huss.

Venga, tú puedes :jump:

¿Qué paaasa con Constanza?
Fin del Cisma de Occidente.
Así fue la historia:
Urbano VI fue el Papa elegido el 9 de abril de 1378. El que los cardenales decidieran elegir después a otro Papa fue la causa de todo el jaleo que ocurrió a continuación pero claro, lo cierto es que una vez nombrado Urbano VI esos cardenales no tenían autoridad alguna para nombrar otro papa. Muerto Urbano VI, le sucedió Bonifacio IX, y a este Inocente VII, que duró dos añitos tras los cuales le sucedió Gregorio XII, el cual era el Papa legítimo durante la celebración del concilio de Constanza. Antes de su elección Gregorio XII, el igual que todos los cardenales que le eligieron, había jurado abdicar de su cargo si era necesario para acabar con el cisma (los ilegítimos habían de hacer lo mismo). Tras nuevas vicisitudes finalmente Gregorio XII presentó voluntariamente (no por imposición conciliar) su renuncia a través de una carta que fue leída en la sesión número 14 del concilio de Constanza. De dicho concilio salió el nuevo Papa, Martín V, el cual, dicho sea de paso, se opuso con gran éxito a la idea de la superioridad conciliar sobre el papado.


Antes de lo de Huss, hablamos de Arminio y el concilio de Dordrecht, ¿ok?


¿Vas a seguir escondiéndote detrás de Roma para no encarar el tema de un futurible concilio ecuménico protestante?
 
Re: ¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

Greivin. dijo:
Católicos-2 Evangelicos-3 Almas que necesitan de Cristo-0 Nuevos que entran al foro, a no estos no están jugando...Solamente son observadores...

Greivin.


Bravooooo!

"¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas! Mas no todos obedecieron al evangelio;..." (Ro.10:14)(Versión Reina-Valera 1960)


"¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán si todos andamos discutiendo nuestras doctrinas? ¿Y cómo predicaremos si solo peleamos y defendemos nuestra denominación? Como está escrito: ¡Cuán torpes son los pies de los que niegan la paz, de los que pierden el tiempo defendiendo su sabiduría."
(Mi propia versión)


Saludos!

:hola2:
 
Re: ¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

Me parece vergonzosa la actitud de algunos foristas en este tema.

La premisa para discutir el tema era bien clara: olvidarse de la iglesia católica y la ortodoxa. NADIE ha respondido a la pregunta central, y sólo han desviado el tema cuestionando doctrinas católicas ¿Acaso no saben leer?

En fin, cuando se carece de argumentos, este tipo de conducta es de esperarse.


Por cierto, el peor argumento de todos es ese que dice:

"¿dónde dice la Biblia que se deban seguir celebrando concilios? "

Por Dios. Que infantil. El concilio fue la solución cuando hubieron las primeras diferencias entre los cristianos. Ellos nos dieron el ejemplo. Y como siguieron apareciendo diferencias, era más que obvio que se necesitarían más concilios.

Por cierto, la Biblia tampoco tipifica la autoría intelectual de un asesinato. Es decir, si yo le pago a alguien para que asesine a otro... No comento ningún pecado... Vaya blasfemia, pero todo es posible cuando alguien exige irracionalmente que "todo esté escrito".


:muyenojad
 
Re: ¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

Yo tambien creo que el post inicial del epigrafe dice bien claro: olvidarse de la Iglesia Catolica. Pero casi todas las respuestas hablan de la Iglsia catolica, por lo que veo que ha resultado casi imposible que se responda el cuestionamiento inicial si hacer el trillado recurso a la Iglesia Catolica.

Digo casi, porque algunos han respondido desde el lado evangelico. Me parece que la respuesta es que no se necesita hacer concilios. Uno puede estar de acuerdo o no, pero es una respuesta. El resto de los post son puras desviaciones del tema.

Por favor: olvidense de la Iglesia catolica. Respondan la pregunta, que es bastante interesante.

Tambien concuerdo con Juan en que acá ha aparecido una nueva variante de la esa preguntita famosa: ¿dónde dice en la Biblia que hay que hacer tal cosa?El asunto es que cuando esa pregunta se responde mostrando un caso, aparece la nueva variante realmente desconcertante: ¿y dónde dice que hay que seguir haciendolo?

Esa nueva variante la encuentro sumamente exótica. No basta con encontrar casos bíblicos: ahora se exige la instrucción explícita que se debe continuar haciendolo. Esto significa, por ejemplo, que si encontramos casos de bautismos de niños, entonces podrían replicar: ok, pero ¿quién dice que hay que seguir bautizando niños?
 
Re: ¿Porqué no se celebra un concilio ecuménico-protestante?

Luis Fernando dijo:
Si, me lo imagino.
Si vas a Taizé, verás a católicos, protestantes y ortodoxos orando juntos, llamándose hermanos, etc, etc.

Que lindo lugar ¿podrias idicarme en donde esta que no lo veo?


Luis Fernando dijo:
No sabía yo que esos temas han sido tratados alguna vez en algún concilio ecuménico católico.
?


Podrias incluirlos Luis...imaginate la agenda llena de cosas asi

Luis Fernando dijo:
No, eso ya lo hicisteis en el pasado. Por favor, no volváis a hacerlo?

Ho si. Cierto, lo recuerdo y con mucha pena ciertamente. Siento lo de Cervet y lo inquisidor de Calvino, gracias a Diso que no se genedalizó el asunto como la inquisición que por oficio mandaba a la hoguera por montones.

Luis Fernando dijo:
Mira, podéis reuniros para poneos de acuerdo sobre estas doctrinas:

¿Murió Cristo por todos los hombres o no?

Si, murio por todos.

¿Ha predestinado Dios a la mayoría de los hombres a la condenación?

No. Dios predestinó al hombre para vivir con El ¿recuerdas en Eden? pero el hombre pecó, cayó..y no se arrepintió, esa es la condenación dle mundo ¿recuerdas tambien esto? "que los hombres prefirieron o escojieron las tinieblas en vez de la luz"...si algun "evangélico" no lo sabe, bien puedes mostrárselo.

¿Una vez salvos, siempre salvos?

No, algunos pueden apostatar de la fe, como tu comprenderás.

¿está el cuerpo y la sangre de Cristo realmente presente en la Santa Cena?

La iglesia es su cuerpo y su cuerpo somos la iglesia. Lo que no sucede es que se transustancie la materia, eso se llama alquimia.

¿el bautismo regenera, sí o no? ¿debe aplicarse a los niños o no?

No. El bautismo requiere ciertas condicione para ser cristiano, no muy pesadas a saber: creer y arrepentirse y esto es algo que solo un adulto puede hacer, el niño no tiene de que arrepentirse aunque lo crea todo, pues de los tales es el reino de los cielos y los adultos bien pueden arrpentirse de sus actos pero probablemente no crean con fe, asi las cosas no todos pueden bautizarse pues el bautismo es literalmente un entierro ¿pero como enterrarias a alguien que no ha muerto a sus pecados y delitos y a su viejo hombre?

Saludos