¿Es la enfermedad un signo de falta de fe?

Re: ¿Es la enfermedad un signo de falta de fe?

Saludos cordiales azúl:

Dices:
Cuando encuentras a un amigo en la calle y te comenta que su esposa está enferma ¿Acaso piensas en enfermó de su alma?... vamos!... claro que me refiero a la enfermedad física...aunque en realidad se puede siempre abundar en este tema hablando por supuesto de la enfermedad espiritual..
Digo:
Te pido disculpas por mi torpeza, espero no haberte agraviado, con una pregunta que en mi ignorancia no entendí bién, porque preguntaste:
¿Que dice la Biblia acerca de esto?
(Nunca supe que la Biblia fuera un libro de medicina)
Agregas:
Una de las afirmaciones frecuentes de algunos grupos evangélicos es que la enfermedad la lleva aquel que no tiene suficiente fe en Jesús o a causa de su pecado.
Opino:
Si aseguro algo asi, doy por lo menos mi fuente de información. Soy evangélico, no me siento ajeno a los hospitales y nunca había escuchado eso. ¿Los católicos no dicen eso? ?Has estado en una reunión de la renovación carismática?
Dices:
Primero afirman que la enfermedad no la envió Dios, segundo, que Jesús murió por nuestros pecados y por nuestras enfermedades y que los verdaderos creyentes y adoradores en espíritu y verdad no deberían estar bajo el yugo de alguna enfermedad....
Cree en Jesús y serás salvo y si estás enfermo sanarás..

Insisto:
Habría que conocer tu fuente de información.
Dices:
Conozco a personas que creen en Jesús, son fervorosos creyentes, y han orado por sanidad, pero no sanan.. permanecen enfermos... ¿Qué les enseña su iglesia acerca de esto?...
Opino:
Ninguna Iglesia enseña eso, pero recordemos que Jesús fue médico de almas y de cuerpos.
Dices:
O bien, si gustan dejar su opinión personal me gustaría saberla.
Digo:
Es lo que hice.

Dices:
Yo desconcía que en algún lugar había una enfermedad denominada "azul"... la cianosis (que es el signo de una mala saturación de oxígeno en la sangre arterial) se refiere a una coloración violeta o azulada en la piel de los dedos, manos y labios, se observa en las cardiopatías congénitas cianógenas, no así en las acianógenas y también en algunas enfemedades pulmonares, pero desconocía que se le denominaba a cierta patología como "azul" supongo que como lenguaje común, ya que no lo he visto así en algún texto de medicina.
Digo:
Te pido una vez más disculpas y aunque no quiero ser sarcástico, te recomendaría que cuando clasifiques información, no pongas términos textuales, porque corres el riesgo de mezclar definiciones y uno que sepa (yo no, por supuesto), se puede dar cuenta que cuando nombras “enfermedades pulmonares” te estás refiriendo a cardiopatías congénitas obstructivas, como la estenosis pulmonar que representa el 10% del total de las cardiopatías, puede ser valvular, supravalvular o infundibular. Mi ánimo no fue ofenderte, solo hacer un alcance simpático por lo de azúl, lamento no haber tenido éxito.

Que el Señor te bendiga
 
Re: ¿Es la enfermedad un signo de falta de fe?

Hola hnos.

Yo lo que creo es lo que dice la Palabra acerca de que el Señor a todo aquel que ama disciplina, y como bien dijo una vez el hno. Democrito "Dios no castiga con palo ni piedra" y por consiguiente creo y he experimentado problemas que pienso son disciplina del Señor, no han sido cosas grabes pero ciertamente son problemas que se pueden llamar enfermedad.

Por lo tanto no creo que la enfermedad sea falta de fe, creo que mas bien es falta de obediencia.

Tambien dice en el relato de la santa cena en Corintios que por tomar la santa cena indignamente por no entender (discernir) la carne y la sangre del Señor hay enfermos, devilitados incluso duermen (mueren).

Mejor buscar ser obedientes para no tener demasiada disciplina.........

El Señor os bendiga.