En tiempos de Jesús ¿Podía la mujer judía elegir divorciarse?

Azul

2
6 Febrero 2002
197
0
Eso puede entenderse en Marcos 10; 11-12

Tengo entendido que en tiempos de Jesús las mujeres judías no podían elegir "repudiar" a su esposo, pero en dicha cita bíblica se puede entender que sí..

¿Será esto un agregado posterior? Yo no creo que Marcos haya escrito el evangelio dirigido a los Romanos.
 
Re: En tiempos de Jesús ¿Podía la mujer judía elegir divorciarse?

Azul dijo:
Eso puede entenderse en Marcos 10; 11-12

Tengo entendido que en tiempos de Jesús las mujeres judías no podían elegir "repudiar" a su esposo, pero en dicha cita bíblica se puede entender que sí..

¿Será esto un agregado posterior? Yo no creo que Marcos haya escrito el evangelio dirigido a los Romanos.
No te lo puedo asegurar, pero creo que la mujer ni en tiempos de Jesús ni en tiempos de Moisés la mujer podía "repudiar" al marido. Si es así, nada tiene que ver Mc 10:11-12 con el hecho de que en tiempo de Jesús Israel estaba sometida a Roma.
Si me equivoco, corríjame.
 
En tiempos de Jesús ¿Podía la mujer judía elegir divorciarse?

Azul dijo:
Eso puede entenderse en Marcos 10; 11-12

Tengo entendido que en tiempos de Jesús las mujeres judías no podían elegir "repudiar" a su esposo, pero en dicha cita bíblica se puede entender que sí..

¿Será esto un agregado posterior? Yo no creo que Marcos haya escrito el evangelio dirigido a los Romanos.

Tu pregunta es muy inteligente: "Este evangelio, que parece haber sido dirigido a lectores romanos o que vivían bajo las leyes de Roma, incluye el caso de una mujer que se divorcia de su esposo, lo cual era permitido por la ley romana pero no por la ley mosaica" (Nota de la DHH).

Demócrito
...
 
Re: En tiempos de Jesús ¿Podía la mujer judía elegir divorciarse?

rafael7 dijo:
No te lo puedo asegurar, pero creo que la mujer ni en tiempos de Jesús ni en tiempos de Moisés la mujer podía "repudiar" al marido. Si es así, nada tiene que ver Mc 10:11-12 con el hecho de que en tiempo de Jesús Israel estaba sometida a Roma.
Si me equivoco, corríjame.

La cuestiòn es que esa es la explicaciòn, se dice que Marcos escribiò el ejemplo de una mujer que repudia a su marido, pues dirigia el evangelio a los ciudadanos de Roma o a quienes estaban bajo la ley romana... sin embargo, esto lo pone en boca de Jesùs, quien se dirigìa principalmente a los judìos por lo tanto no me parece cierto que Jesùs hablara o ejemplificara en el caso de que una mujer repudiase a su esposo. Por eso no creo que esa sea la explicaciòn, o sea que el evangelio iba dirigido a romanos, donde si se permitìa que una mujer repudiase a su marido.

Yo creo que es un agregado que le hicieron despuès... tambièn me extraña que sucede lo mismo con la primera carta a los corintos capìtulo 7, cuando dice que la mujer no se separe del esposo. Y luego se ejemplifica con caso de una persona creyente que estuviese casado con un NO creyente, haciendo una divisiòn o separaciòn de la recomendaciòn para quienes estaban casados con no creyentes...

El hecho es que la ley mosaica prohibìa que la mujer se separara de su esposo... sòlo el esposo podìa decidir repudiarla...

¿Seràn estos pasajes agregados al nuevo testamento?

Saludos.
 
Re: En tiempos de Jesús ¿Podía la mujer judía elegir divorciarse?

Demócrito dijo:
Tu pregunta es muy inteligente: "Este evangelio, que parece haber sido dirigido a lectores romanos o que vivían bajo las leyes de Roma, incluye el caso de una mujer que se divorcia de su esposo, lo cual era permitido por la ley romana pero no por la ley mosaica" (Nota de la DHH).

Demócrito
...

¿Pero tù que piensas?, ¿Seràn esos pasajes agregados al nuevo testamento?

Jesùs les predicaba a los judìos, no creo que èl ejemplicara con un caso de que una mujer repudia a su marido, ya que la ley mosaica lo prohibìa.

Saludos.