Pregunta sobre la sola escritura

Re: Pregunta sobre la sola escritura

Chrimar dijo:
La Paz sea contigo católica.

Lamentablemente nuestro diálogo, se ha transformado en una permanente mutilación de mis aportes, cambiando el sentido de lo expuesto.
Como cristiano, me interesa aprender, construir con y para Cristo y en ningún caso obtener algún trofeo de conocimientos, para satisfacer mi ego. Al contrario de estas discusiones, he sacado conclusiones que me han permitido centrar y acrecentar mi Amor por Dios y por mi prójimo. Por favor no tomes esto como algo personal, pero no quisiera perder el tiempo en un diálogo de sordos.
Como mi PC está con caracteres suecos e ingleses, debo pasar todos los mensajes al word, para tener todos los símbolos, copiandolos del foro, entonces me encuentro con esto:

a) Lc 1, 2 “según nos han transmitido los que, desde el principio, fueron testigos oculares, convertidos después en ministros de la palabra”
2 Tes 2, 15 “Manteneos, pues, hermanos, firmes y guardad las tradiciones que recibisteis, ya de palabra, ya por nuestra carta”
2 Tes 3, 6 “En nombre de nuestro Señor Jesucristo os exhortamos a apartaros de todo hermano que viva desordenadamente y no según las tradiciones que de nosotros recibieron”

b) Si pero no estamos al mismo nivel de Pedro, Juan, Andrés, Santiago, Tomás, Mateo, etc.

c)¿Me podrias decir qué historiador serio lo avala?


a) Vamos escribiendo que Lucas 1:1-5, es el saludo del evangelista a Teófilo y la traducción no es la correcta, etc. etc. O que la epístola a los Tesalonisenses es tan puntual como todas las epístolas de Pablo y que nuevamente hay intervenciones en la traducción, para dar un sentido que en griego coiné no tienen, etc. etc. Por ejemplo; tu como mujer respetas 1 Corintios 14:34-35.


c) Lo avala la obediencia de Juan de llevarse a María con él y la tumba que fue protejida, porque allí descanda el cuerpo de la esclava del Señor. (Lucas 1:38)




Como comprenderás, al faltar algunas citas, esto no cuadra con lo escrito por mi, esto no es una discusión seria, es tu epígrafe y la respeto, carezco del tiempo suficiente para estar metiéndome cada vez al foro, para ver que dije en el anterior. Entonces te invito a que abramos una epígrafe donde discutamos, nuestras posiciones, tu como católica y yo como evangélico. Ya se que hay muchas, pero partamos en orden y asi tod@s podremos manifestarnos, con amor y respeto. ¿Te parece bién un poco de historia para comenzar?

P.S. Casidoro de Reina terminó la traducción en

Que el Señor te bendiga

Paz de Dios Chrimar

Bueno, yo también podria quejarme de mutilación de mis aportes. En el escrito de arriba están mutiladas varias palabras mias. Pero no lo tomo a mal como tu, lo tomo como que tú prefieres no perder el tiempo porque a nadie le sobra el tiempo para invertirlo en estos foros y le dedicas tiempo a lo que te parece más importante.

a) Vamos escribiendo que Lucas 1:1-5, es el saludo del evangelista a Teófilo y la traducción no es la correcta, etc. etc. O que la epístola a los Tesalonisenses es tan puntual como todas las epístolas de Pablo y que nuevamente hay intervenciones en la traducción, para dar un sentido que en griego coiné no tienen, etc. etc. Por ejemplo; tu como mujer respetas 1 Corintios 14:34-35.

Pues explica cuál traducción no es correcta...


c) Lo avala la obediencia de Juan de llevarse a María con él y la tumba que fue protejida, porque allí descanda el cuerpo de la esclava del Señor. (Lucas 1:38)

Esta respuesta es muy vaga. Dime ¿qué historiador serio lo avala?

Que Dios te bendiga
 
Re: Pregunta sobre la sola escritura

Juan 8:32 dijo:
La Iglesia (Católica Romana) no definió cuáles libros forman parte de la Escritura, como si hubieran separado rollos a derecha e izquierda. Sino que así lo recibió conforme al paulatino tamiz realizado por las comunidades cristianas neotestamentarias. La misma Iglesia Católica Romana reconoce que la autoridad de los libros sagrados canónicos no radica en que así fuera decretado por ella, sino porque "escritos por el Espíritu Santo, lo tienen a Dios por autor..."

«...Ahora bien, la Iglesia los tiene por sagrados y canónicos, no porque compuestos por sola industria humana, hayan sido luego aprobados por ella; ni solamente porque contengan la revelación sin error; sino porque escritos por inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios por autor, y como tales han. sido transmitidos a la misma Iglesia [Can. 4].»

Concilio Vaticano I, Sesión III (24/08/1870), Capítulo II "De la Revelación", Canon 4.
http://www.conoze.com/doc.php?doc=993

"A confesión de partes, relevo de pruebas"

Paz de Dios Daniel

Mejor publicar TODO el Canon 4:

[De las fuentes de la revelación]. Ahora bien, esta revelación sobrenatural, según la fe de la Iglesia universal declarada por el santo Concilio de Trento, "se contiene en los libros escritos y en las tradiciones no escritas, que recibidas por los Apóstoles de boca de Cristo mismo, o por los mismos Apóstoles bajo la inspiración del Esplritu Santo transmitidas como de mano en mano, han llegado hasta nosotros" [Conc. Trid., v. 783]. Estos libros del Antiguo y del Nuevo Testamento, integros con todas sus partes, tal como se enumeran en el decreto del mismo Concilio, y se contienen en la antigua edición Vulgata latina, han de ser recibidos como sagrados y canónicos. Ahora bien, la Iglesia los tiene por sagrados y canónicos, no porque compuestos por sola industria humana, hayan sido luego aprobados por ella; ni solamente porque contengan la revelación sin error; sino porque escritos por inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios por autor, y como tales han. sido transmitidos a la misma Iglesia [Can. 4].

En la primera parte (resaltado con letras grandes) se ve claramente que se cita el Concilio de Trento "se contiene en los libros escritos y en las tradiciones no escritas, que recibidas por los Apóstoles de boca de Cristo mismo, o por los mismos Apóstoles bajo la inspiración del Esplritu Santo transmitidas como de mano en mano, han llegado hasta nosotros"

"Han llegado hasta nosotros" ¿y quienes son "nosotros"? pues nada menos que la Iglesia Católica.

Donde dice "han sido transmitidos a la misma Iglesia" se refiere a la Iglesia Católica porque el Concilio de Trento es católico ¿si o no?

No es correcto sacar totalmente fuera de contexto un escrito de la Iglesia Católica.

No lo tome a mal pero no se gana nada con este tipo de acciones, tarde o temprano se desmorona como un juego de naipes.

Que Dios lo bendiga abundantemente
 
Re: Pregunta sobre la sola escritura

La Paz del Señor contigo católica:

Dices:
Bueno, yo también podria quejarme de mutilación de mis aportes. En el escrito de arriba están mutiladas varias palabras mias. Pero no lo tomo a mal como tu, lo tomo como que tú prefieres no perder el tiempo porque a nadie le sobra el tiempo para invertirlo en estos foros y le dedicas tiempo a lo que te parece más importante.
Aseguro:
Es imposible que mutile ni un punto ni una coma de tu aporte, porque lo copio textualmente al word, prefiero calificarlo de error antes que de falso. Tomo a mal cuando exprofesamente excluyes cosas importantes, para centrar lo que te conviene. Por ejemplo de esta última ¿Donde está tu respuesta? a mi consulta: tu como mujer respetas 1 Corintios 14:34-35. Entonces parte por respetar y no tomar los dichos como tu crees que son, sinó que simplemente, como son. Te invité a abrir una epígrafe donde discutamos desde un espectro más amplio, partiendo desde un principio y del contexto histórico, es decir para mi La Reforma.

Dices:
Pues explica cuál traducción no es correcta...
Digo:
La interpretación que le das es que Lucas 1:2, es confirmación a la tradición, cuando se trata del saludo del evangélista a Teófilo:
Lucas 1: 1 Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, 2 tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo vieron con sus ojos, y fueron ministros de la palabra, 3 me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, escribírtelas por orden, oh excelentísimo Teófilo, 4 para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido.
Entonces convengamos que por eso queda escrito.
Te voy aclarar algo sobre los protestantes, para evitar nuevos errores. Cristo fundó su Iglesia en Jerusalem (Oriente); desde entonces fuimos una misma iglesia, hasta que nos separamos de Oriente; luego nos separamos de Roma, entonces; hasta la reforma fuimos una misma Iglesia, herederos todos de sus virtudes y defectos.

Dices:
Esta respuesta es muy vaga. Dime ¿qué historiador serio lo avala?
Respondo:
¿Que te parece este? que escribió asi:
Juan 19:26 Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo. 27 Después dijo al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa.

Que el Padre común te bendiga
 
Re: Pregunta sobre la sola escritura

catòlica dijo:
Paz de Dios Daniel

Mejor publicar TODO el Canon 4:



En la primera parte (resaltado con letras grandes) se ve claramente que se cita el Concilio de Trento "se contiene en los libros escritos y en las tradiciones no escritas, que recibidas por los Apóstoles de boca de Cristo mismo, o por los mismos Apóstoles bajo la inspiración del Esplritu Santo transmitidas como de mano en mano, han llegado hasta nosotros"

"Han llegado hasta nosotros" ¿y quienes son "nosotros"? pues nada menos que la Iglesia Católica.

Donde dice "han sido transmitidos a la misma Iglesia" se refiere a la Iglesia Católica porque el Concilio de Trento es católico ¿si o no?

No es correcto sacar totalmente fuera de contexto un escrito de la Iglesia Católica.

No lo tome a mal pero no se gana nada con este tipo de acciones, tarde o temprano se desmorona como un juego de naipes.

Que Dios lo bendiga abundantemente
Ciertamente, que la Institución Iglesia Católica Romana se crea "LA" Iglesia, es un error que arrastra desde hace tiempo. Nunca ha ocultado su denodado afán de apropiarse de los "derechos reservados" ® del Cristianismo.

O sea, según Ud. el "...han llegado hasta nosotros..." en boca (o pluma) de los tridentinos significa que desde la iglesia primitiva le enviaron al Papa de Roma los libros inspirados en sobre cerrado por medio de "DHL"... Comprendo su postura.
Nada hay oculto que no haya de salir a la luz. Es Palabra de Dios.

Lo de los Testigos, ya lo ha respondido mi hermano Toni. Sólo agregar que basta con pedirles que definan en que colección de copias en idiomas originales se han basado, o bien la lista de nombres del "comité de hombres dedicados" que realizaron la versión "en el transcurso de muchos años". (TNM, 1967, Watchtower Bible and Tract Society Of NY. Inc, Brooklyn EEUU, Prólogo, página 5, 2° párrafo)

Gracias, no juego naipes.
Cordial saludo
:radiante:
 
Re: Pregunta sobre la sola escritura

Estimada católica:

Usted entonces dice que hasta que algunos concilios no reconocieron el canon, los obispos no decían que los libros de la Biblia eran Palabra de Dios?

Dime, católica, ¿por qué los obispos de Nicea I refutaron a Arrio con el Evangelio de San Juan si no era seguro que fuera canónico según usted? ¿Por qué Arrio no alegó que no era canónico ese libro?

Muchas gracias.
 
Re: Pregunta sobre la sola escritura

catòlica dijo:
Paz de Dios Chrimar

Bueno, yo también podria quejarme de mutilación de mis aportes. En el escrito de arriba están mutiladas varias palabras mias. Pero no lo tomo a mal como tu, lo tomo como que tú prefieres no perder el tiempo porque a nadie le sobra el tiempo para invertirlo en estos foros y le dedicas tiempo a lo que te parece más importante.



Pues explica cuál traducción no es correcta...




Esta respuesta es muy vaga. Dime ¿qué historiador serio lo avala?

Que Dios te bendiga

:hola2: :kaffeetri :Rulz: