Pregunta sobre la sola escritura

Re: Pregunta sobre la sola escritura

catòlica dijo:
Felipe se acercó y, al oír que leía al profeta Isaías, le preguntó: "¿Comprendes lo que estás leyendo?". El respondió: "¿Cómo lo puedo entender, si nadie me lo explica?" Hechos 8, 26-40

A eso se refiere el Catecismo cuando dice que la Tradición, las Escrituras y el Magisterio están unidos y ligados de modo que ninguno puede subsistir sin los otros. Si Felipe no hubiera estado allí e interpretado las Escrituras ¿cómo habria entendido el Etiope?

Bendiciones
Comentar o explicar la Escritura (para posterior discernimiento conforme la luz recibida del Espíritu Santo, 2 Pedro 1:20) es una cosa muy diferente a decir que "sin la explicación, la Escritura no puede subsistir..."

:no:
 
Re: Algo UTIL es algo SUFICIENTE para lo que es UTIL

Re: Algo UTIL es algo SUFICIENTE para lo que es UTIL

catòlica dijo:
Paz de Dios Daniel. No lo tomo a mal porque comprendo que Ud. no entiende (y por eso no comparte) la Tradición apostólica y muchos menos la sucesión apostólica.
No necesariamente uno no comparte algo por no entenderlo. A veces sucede justamente por entender de qué cosa realmente se trata.

catòlica dijo:
Viendolo objetivamente la Iglesia Católica defiende la sucesión apostólica, en cambio Uds. no reclaman ninguna sucesión apostólica, solo tienen fundamentos creados por hombres después de 1500 años que Cristo vino al mundo
Sin dudas los apóstoles no deben haber anhelado mejor "sucesión" que la formada por aquellos que creen y practican lo que ellos vivieron, enseñaron y escribieron.

catòlica dijo:
a pesar de que Cristo prometió que el paráclito nos conduciria hacia la Verdad ¿Cristo se equivocó? según Uds. Cristo si se equivocó porque la Iglesia se corrompió entonces su palabra no es veraz.
No. No se equivocó. Siempre ha habido un remanente fiel.

catòlica dijo:
Yo si. El Pentateuco al principio se transmitia oralmente.
No entendió. Si es "manual" no puede ser "oral".

catòlica dijo:
Daniel, estoy segura que Ud. ha visto una caja completa de herramientas. Me va a decir que para desarmar una puerta necesita de TODAS las herramientas? No. Solo necesita algunas. No todas.
No perfila adecuadamente al tema tratado. El punto es tener algo UTIL para hacer determinada tarea. ESO "útil" es suficiente para esa determinada tarea.

catòlica dijo:
Asi que mientras no necesite la herramienta que está en la otra caja de herramientas (Tradición oral) Ud. va a creer que es util y si faltase una herramienta y rechazase la otra caja de herramientas (Tradición oral) pues utilizará otra no tan adecuada...
Fuerza el tema para un lado innecesario. Nadie habla de usar herramientas inadecuadamente. Si la herramienta es UTIL, sin dudas es adecuada.

catòlica dijo:
Con todo respeto Daniel, esta es una interpretación de hombre.
Dudosamente el Espíritu hubiera inspirado algo que luego llevara a confusión, refiriéndose en un texto a "toda la Escritura" cuando sólo dicha expresión valdría para el Antiguo Pacto.

catòlica dijo:
Los hechos demuestran que Timoteo no leyó el Nuevo Testamento en su infancia.
Sin dudas. Pero tenía la mejor base para llegar a ser sabio para Salvación, a través de abrazar espiritualmente la Buena Noticia (Evangelio) recibida en el Nuevo Pacto. De hecho, en el Antiguo Pacto no se lo nombra expresamente a "Cristo Jesús", sin embargo Pablo lo menciona en 2 Timoteo 3:15. Con lo cual, sin dudas, el "toda la Escritura" abraza conceptualmente Antiguo y Nuevo Pacto.

Cordial saludo
 
Re: Pregunta sobre la sola escritura

josefaz dijo:
¿Y porqué estais ahora fuera de la Iglesia?
Hola Josefaz...
¿Y quién dijo que estoy fuera de la Iglesia?
:Twitch_an
 
Re: Pregunta sobre la sola escritura

Luis Fernando dijo:
Lo de Berea lo único que prueba que alguien que busca en la Escritura puede llegar a aceptar de buen grado que la interpretación de la Iglesia (en aquel caso del apóstol Pablo) es la correcta. Y bien que les entiendo. Es mi caso y el de tantos otros católicos.
Lo de Berea no prueba que cualquiera que escudriña las Escrituras y las interpreta privadamente tiene la seguridad de aceptar no ya las enseñanzas de la Iglesia sino la mismísima condición divina y mesiánica de Jesús.
Lo de Berea lo que prueba es que las palabra de Pablo buscaron ser validadas en la Escritura, la cual finalmente le confirió autenticidad de Dios (y frutos consecuentes). Por eso se denomina CANON ("regla o caña" en griego), ya que es la regla que determina la certeza en la verdadera doctrina cristiana. No sucede hoy lo mismo, ya que a ningún católico se le ocurriría validar en la Biblia la veracidad de las palabras de su Papa, para ver "si esas cosas son así...". Hoy el Papa y el Magisterio Católico dicen "La Biblia dice lo que nosotros decimos que dice, y punto". Ciertamente muy diferente a lo sucedido en Berea.

Claro que la Escritura no debe ser interpretada privadamente (a base de mera sabiduría y lógica humana), sino a través de la luz de discernimiento que provee al corazón hambriento el mismo que la inspiró (2 Pedro 1:19-20)
 
Re: Pregunta sobre la sola escritura

catòlica dijo:
Si lo está. La sucesión apostólica por imposición de manos. Además de el testimonio de Padres de la Iglesia.

sucesión apostólica por imposición de manos? Donde esta eso escrito?

testimonio de Padres de la Iglesia?

Padres...? No conozco mas padre que mi padre...carnal, el Padre espiritual es uno solo...

Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos.

PD. Su interrogante era acerca de testimonios que avalaran la "sola Escriptura", le di fe de los textos que corroboran esto y no se ha dado por enterada.

Salud.
 
Re: Pregunta sobre la sola escritura

Juan 8:32 dijo:
Lo de Berea lo que prueba es que las palabra de Pablo buscaron ser validadas en la Escritura, la cual finalmente le confirió autenticidad de Dios (y frutos consecuentes).
I don't agree.

Las palabras de Pablo no necesitan ser validadas por la Biblia, porque la enseñanza de Pablo es Palabra de Dios. Todo lo que esnseñó Pablo sobre la fe, haya estado o no en el Antiguo Testamento, es Palabra de Dios per se.

La Escritura que revisaron los de Berea era el Antiguo Testamento, y fueron a verificar que efectivamente Cristo es el Mesías que estaba anunciado por los profetas. Eso es lo que verificaron los de Berea, por eso acudieron al Antiguo Testamento, para ver si es cierto que Cristo era el anunciado.
 
Re: Pregunta sobre la sola escritura

josefaz Cita:
Originalmente enviado por Juan 8:32
Porque así le fue entregado por Dios a la Iglesia, cuerpo de Cristo.

¿Y porqué estais ahora fuera de la Iglesia?

:terco:

Por si no lo sabes Josefaz, La IGLESIA, son todos aquellos que han aceptado a Jesucristo como su Unico Señor y Salvador, y lo han confesado con sus labios, y viven bajo la Luz, que El mismo da, por medio de su Preciosa Palabra de Vida.

A esta Iglesia es, lo que se refiere Juan 8:32, y no a una institución humana, ya conocida por su paganismo y astuto sincretismo.
 
Re: Pregunta sobre la sola escritura

Petrino dijo:
I don't agree.

Las palabras de Pablo no necesitan ser validadas por la Biblia, porque la enseñanza de Pablo es Palabra de Dios. Todo lo que esnseñó Pablo sobre la fe, haya estado o no en el Antiguo Testamento, es Palabra de Dios per se.

La Escritura que revisaron los de Berea era el Antiguo Testamento, y fueron a verificar que efectivamente Cristo es el Mesías que estaba anunciado por los profetas. Eso es lo que verificaron los de Berea, por eso acudieron al Antiguo Testamento, para ver si es cierto que Cristo era el anunciado.
Ciertamente hoy sabemos que las Escrituras de Pablo no necesitan ser validadas, porque lo en ellas registrado es parte importante de LA regla (canon) de Fe. Sin embargo, en épocas apostólicas, efectivamente los de Berea escucharon a Pablo, y luego fueron a la Escritura existente para "ver si esas cosas eran así". Dicho en palabras sencillas e imitando tu sentido: fueron a la Escritura para ver si lo que decía Pablo era cierto.

Cordial saludo
 
Re: Pregunta sobre la sola escritura

Juan 8:32 dijo:
Ciertamente hoy sabemos que las Escrituras de Pablo no necesitan ser validadas, porque lo en ellas registrado es parte importante de LA regla (canon) de Fe. Sin embargo, en épocas apostólicas, efectivamente los de Berea escucharon a Pablo, y luego fueron a la Escritura existente para "ver si esas cosas eran así". Dicho en palabras sencillas e imitando tu sentido: fueron a la Escritura para ver si lo que decía Pablo era cierto.

Cordial saludo
Ok, fueron a la Escritura para verificar que las profecías anunciaban a Cristo. No había otra cosa que verificar. Y eso solo se puede hacer leyendo el Antiguo Testamento.

Pero este texto que traes no sirve para mostrar que hay que verificar en la Biblia las doctrinas cristianas. Los de Berea no hicieron eso, porque toda la doctrina cristiana enseñada por Pablo no estaba en el Antiguo Testamento.
 
Re: Pregunta sobre la sola escritura

Petrino dijo:
Ok, fueron a la Escritura para verificar que las profecías anunciaban a Cristo.
Fueron a la Escritura para verificar que lo que decía el apóstol Pablo era cierto. Aquí no sirvió la "sola explicación del magisterio". Fueron a autenticar lo dicho escudriñando en la Escritura.

Petrino dijo:
No había otra cosa que verificar. Y eso solo se puede hacer leyendo el Antiguo Testamento.
Se muestra que la autoridad interpretativa no era la sola palabra del "Magisterio", como ahora define el catecismo católico. De lo contrario deberían haber aceptado lo que el apóstol dijera, sin necesidad de escudriñar nada.

Petrino dijo:
Pero este texto que traes no sirve para mostrar que hay que verificar en la Biblia las doctrinas cristianas.
Yo opino que si. No veo a Pablo reprendiéndolos por dudar de lo que él les decía.

Petrino dijo:
Los de Berea no hicieron eso, porque toda la doctrina cristiana enseñada por Pablo no estaba en el Antiguo Testamento.
Ciertamente que no. Pero lo escrituralmente verificable hasta ese momento evidentemente era tomado ya como CANON de fe, más alla de lo que dijera el "magisterio". (y hablamos de Pablo!!! no de Filomeno XII)
 
Re: Pregunta sobre la sola escritura

Juan 8:32 dijo:
Fueron a la Escritura para verificar que lo que decía el apóstol Pablo era cierto. Aquí no sirvió la "sola explicación del magisterio". Fueron a autenticar lo dicho escudriñando en la Escritura.
Daniel, hay un pequeño detalle que no consideras: Pablo no era pastor de los de Berea, por la sencilla razón que los de Berea no eran cristianos, eran judios. Luego, para ellos la autoridad magisterial de Pablo era igual a cero.

Se muestra que la autoridad interpretativa no era la sola palabra del "Magisterio", como ahora define el catecismo católico. De lo contrario deberían haber aceptado lo que el apóstol dijera, sin necesidad de escudriñar nada.

Daniel, cometes un gran error al presentar a los de Berea como cristianos que verifican la enseñanza de su magisterio, pues Pablo para ellos era un don nadie.

Yo opino que si. No veo a Pablo reprendiéndolos por dudar de lo que él les decía.
Obvio, si eran judios.

En cambio, a Timoteo sí lo hubiera reprendido si no cree la enseñanza de Pablo.

Ten por norma las palabras sanas que oíste de mí en la fe y en la caridad de Cristo Jesús
(2 Tim 1: 13)

Ciertamente que no. Pero lo escrituralmente verificable hasta ese momento evidentemente era tomado ya como CANON de fe, más alla de lo que dijera el "magisterio". (y hablamos de Pablo!!! no de Filomeno XII)
Pablo no es magisterio para los judios.
 
Re: Pregunta sobre la sola escritura

Petrino dijo:
I don't agree.

Las palabras de Pablo no necesitan ser validadas por la Biblia, porque la enseñanza de Pablo es Palabra de Dios. Todo lo que esnseñó Pablo sobre la fe, haya estado o no en el Antiguo Testamento, es Palabra de Dios per se.

Jaaaaaaaaaaa
Entonces estas palabras de Pablo en Rom. 3:1-4 ¿que valor tienen?
¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿o de qué aprovecha la circuncisión? Mucho, en todas maneras. Primero, ciertamente, que les ha sido confiada la palabra de Dios. ¿Pues qué, si algunos de ellos han sido incrédulos? ¿Su incredulidad habrá hecho nula la fidelidad de Dios? De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como está escrito:
Para que seas justificado en tus palabras,
Y venzas cuando fueres juzgado.

¿Como es entonces, que en contra de lo que enseña Pablo, del cual dices: "es palabra de Dios" vuestra institución añadió a La Sagrada Escritura libros que no estan en el cánon judío?
 
Re: Pregunta sobre la sola escritura

Una pregunta a los chiquillos catolicos...si la Palabra de Dios (la Biblia) dice algo, y un papa impone como dogma algo totalmente contrario y contradictorio con la Biblia, ¿a quie le creerian o a quien prefieren seguir?...yo, ciertamente, prefiero seguir la Palabra de Dios...¿y uds?...Dios les bendiga...
 
Re: Pregunta sobre la sola escritura

Tobi dijo:
Jaaaaaaaaaaa
Entonces estas palabras de Pablo en Rom. 3:1-4 ¿que valor tienen?


¿Como es entonces, que en contra de lo que enseña Pablo, del cual dices: "es palabra de Dios" vuestra institución añadió a La Sagrada Escritura libros que no estan en el cánon judío?

¿En qué canon judío? ¿en el inexistente en tiempos de Pablo?
Porque resulta que los saduceos sólo aceptaban la canonicidad del Pentateuco. Y resulta que los judíos de la diáspora aceptaban la LXX.
Así que, ¿de qué canon hablas?
No volverás a contarnos lo de Jamnia, ¿verdad?
 
Re: Pregunta sobre la sola escritura

Petrino dijo:
Daniel, hay un pequeño detalle que no consideras: Pablo no era pastor de los de Berea, por la sencilla razón que los de Berea no eran cristianos, eran judios. Luego, para ellos la autoridad magisterial de Pablo era igual a cero.



Daniel, cometes un gran error al presentar a los de Berea como cristianos que verifican la enseñanza de su magisterio, pues Pablo para ellos era un don nadie.

Obvio, si eran judios.

En cambio, a Timoteo sí lo hubiera reprendido si no cree la enseñanza de Pablo.

Ten por norma las palabras sanas que oíste de mí en la fe y en la caridad de Cristo Jesús
(2 Tim 1: 13)

Pablo no es magisterio para los judios.


Efectivamente Petrino. San Pablo no era recibido en las sinagogas como un apóstol del Señor ni desde luego como alguien con autoridad doctrinal alguna. Es más, quienes más problemas le causaron fueron precisamente los judíos que no aceptaban su magisterio apostólico.
 
Re: Pregunta sobre la sola escritura

Petrino dijo:
Daniel, hay un pequeño detalle que no consideras: Pablo no era pastor de los de Berea, por la sencilla razón que los de Berea no eran cristianos, eran judios. Luego, para ellos la autoridad magisterial de Pablo era igual a cero.
Hola Petrino, paz de Dios.
Interesante (y cierta) circunstancia la que aportas, que despliega 2 nuevos considerandos:

1. Entonces significa que todos los "no católicos" tienen derecho a escudriñar las Escrituras cuando el Magisterio de Roma les hable, y verificar "si esas cosas son así...". ¿correcto?

2. Si en la época apostólica evidentemente la Escritura no dependía de la participación complementario del Magisterio de la Iglesia (era válida para constatar si lo enseñado era de Dios)... ¿por qué luego de pasados los años esa misma Escritura debe depender de "la Tradición y el Magisterio" para poder subsistir?
 
Re: Pregunta sobre la sola escritura

Saludos Daniel
Juan 8:32 dijo:
Hola Petrino, paz de Dios.
Interesante (y cierta) circunstancia la que aportas, que despliega 2 nuevos considerandos:

1. Entonces significa que todos los "no católicos" tienen derecho a escudriñar las Escrituras cuando el Magisterio de Roma les hable, y verificar "si esas cosas son así...". ¿correcto?
Correcto. Tienen derecho a desconfiar de los pastores catolicos, y a no creerles nada. Luego, la autoridad pasa a la propia persona, y a su investigación personal.

2. Si en la época apostólica evidentemente la Escritura no dependía de la participación complementario del Magisterio de la Iglesia (era válida para constatar si lo enseñado era de Dios)... ¿por qué luego de pasados los años esa misma Escritura debe depender de "la Tradición y el Magisterio" para poder subsistir?
Entendamonos bien. El tema es que la Biblia está hecha para leerse unida a la enseñanza de la Iglesia.

Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo vieron con sus ojos, y fueron ministros de la palabra, me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, escribírtelas por orden, oh excelentísimo Teófilo, para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido. (Lc 1: 1-4)

El Evangelio de Lucas fue escrito para unirlo a la instrucción que da la Iglesia. Es imposible separar Escritura y Enseñanza.

Al decir que la Escritura o el Magisterio no subsisten separados, se refiere a que se desvirtúan cuando se separan.
 
Re: Pregunta sobre la sola escritura

Petrino dijo:
Saludos DanielCorrecto. Tienen derecho a desconfiar de los pastores catolicos, y a no creerles nada. Luego, la autoridad pasa a la propia persona, y a su investigación personal.
La investigación personal de los habitantes de Berea derivó en escudriñar las Escrituras.. Con lo cual, ella es el tamiz por el que deben pasar las enseñanzas de los pastores católicos (y no católicos). Y si las cosas por ellos afirmadas no son conforme a lo registrado en ella, rechazarlas como ajenas a la voluntad de Dios... Así funcionó en Berea.

Petrino dijo:
Entendamonos bien. El tema es que la Biblia está hecha para leerse unida a la enseñanza de la Iglesia.
Más bien entiendo que la Biblia está hecha para ser leída y escudriñada, eventualmente explicada, estudiada y reflexionada, unida a una búsqueda profunda de la luz de discernimiento del mismo Espíritu que la inspiró.

Petrino dijo:
Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo vieron con sus ojos, y fueron ministros de la palabra, me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, escribírtelas por orden, oh excelentísimo Teófilo, para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido. (Lc 1: 1-4)

El Evangelio de Lucas fue escrito para unirlo a la instrucción que da la Iglesia. Es imposible separar Escritura y Enseñanza.
La "enseñanza" de Lucas es Escritura. Eso le otorga una característica diferente a cualquier enseñanza eclesial, por mejor intencionada que esta sea. De hecho, toda la Escritura tiene como objetivo el que conozcamos la verdad. No sólo el Evangelio según Lucas.

Petrino dijo:
Al decir que la Escritura o el Magisterio no subsisten separados, se refiere a que se desvirtúan cuando se separan.
Sin embargo los habitantes de Berea determinaron lo lícito de la predicación de Pablo sólo "escudriñando cada día las Escrituras".
 
Re: Pregunta sobre la sola escritura

Respecto a lo de Berea, la Escritura dice:

Así que creyeron muchos de ellos, y mujeres griegas de distinción, y no pocos hombres.


Muchos no son todos. Es decir, hubo quienes escudriñando las Escrituras no aceptaron las palabras de Pablo. Y sin duda el evangelio de San Pablo no necesitaba la aprobación de los bereanos para ser cierto.
Por tanto queda en evidencia que el libre examen de las Escrituras no condujo a todos a la verdad del evangelio.
En Berea el libre examen funcionó para muchos pero no para todos. Y en cualquier caso, aunque ni uno solo de los bereanos hubiera aceptado el evangelio tras escudriñar las Escrituras, eso no cambiaría ni un ápice la veracidad de la predicación apostólica de San Pablo.
De igual manera, el que pudieran haber hoy trescientos mil millones de heterodoxos que tras escudriñar las Escrituras rechazasen la doctrina fundamental de la Iglesia Católica, no cambiaría en nada la veracidad de dicha doctrina, sostenida por aquella que no puede errar por ser columna y baluarte de la verdad.