El entrenador del Real Madrid y Dios

18 Noviembre 1998
12.218
21
blogs.periodistadigital.com
Juan Ramón López Caro, entrenador del Real Madrid

«Sé que Dios me ayuda a caminar para tener éxito»

Miércoles, 1 de marzo 2006

En diciembre, cuando sustituyó a Vanderlei Luxemburgo como entrenador del Real Madrid, López Caro ya dejó muy claros sus principios cristianos. «Lucho para ser mejor como entrenador y como persona», sentenció en la rueda de prensa de su presentación al frente del primer equipo, «pero sé que los límites los pone Dios, que me ayuda a caminar para tener éxito» quiso matizar. Más aún, «Él me da la luz para seguir trabajando y a él debo glorificar», añadió. El técnico merengue desvela cómo vive y entiende la fe católica y cómo lleva al deporte la doctrina de la Iglesia, en una entrevista de José Angel Agejas en La Razón.

- ¿Cree que es más difícil vivir conforme a las exigencias de la fe cristiana en el ambiente concreto del fútbol, o no menos que en otras esferas de la vida personal y profesional en las que puede encontrarse cualquier católico?

- Creo que hoy se produce un acoso y derribo contra los creyentes, no sólo con una ausencia de respeto, sino incluso llegando hasta la censura en algunos momentos determinados. Pero bueno, los cristianos tenemos que tener claro que nosotros somos humanos, somos débiles, sabemos que nos equivocamos. Esto supone que no nos creemos perfectos y que, por lo mismo, entendemos que también los demás se pueden equivocar. Sé que no es fácil vivir la fe en la sociedad en la que nos encontramos, porque evidentemente hay otros caminos que venden mucho más, que son mucho más fáciles. Sí que me gustaría que por lo menos a los católicos nos respetasen y nos escuchasen. No sólo que nos oigan, sino que nos escuchen y que valoren adecuadamente lo que decimos y hacemos.

- ¿Qué aspectos de su vida cristiana considera que son más positivos, más gratificantes, o que ve que le ayudan a crecer más humana y espiritualmente?

- Lo más importante es estar bien con uno mismo, lo que se consigue de muchas formas: cuando te entregas a los demás, cuando haces las cosas con el máximo cariño, o cuando verdaderamente vives con Dios, fuera del pecado.
En mi caso particular, entiendo que soy demasiado débil y tropiezo muchísimo, y le pido a Dios muchas fuerzas para no volver a caer. Pero lucho por conseguir ese equilibrio moral y espiritual, porque es lo único que me da felicidad. El valor más importante de la fe quizá sea esa paz interior que, a mi entender, es la fuente de la mayor felicidad.

- ¿Hay algo que agradezca a Dios de una manera especial?

- A Él hay que agradecérselo todo, tengamos lo que tengamos, sea mejor o peor. Todo, siempre y en cada momento: cualquier hecho, cualquier acontecimiento de nuestra vida, sea difícil, o sea, como me ha sucedido ahora en mi caso, bueno. Siempre hay un motivo. A veces no bastan los motivos ni las razones humanas, y entonces serán razones divinas que no entendamos. Especialmente en ese caso hay que pedirle su gracia para poderlas entender, poderlas asimilar. Sé que desde que vine a este mundo, Él me ha acompañado, y que de manera particular en momentos muy complicados, muy difíciles, he tenido siempre su protección, su guía, su luz, y eso es lo que verdaderamente me hace estar tranquilo. Porque sé que, aunque me equivoque, más tarde o más temprano me dará su luz para poder cambiar esa vía por la que iba mal.

- ¿Qué importancia tiene para usted la vida familiar?

- Toda. Para mí lo primero es la fe, evidentemente, creer en Dios, ir por el camino del bien, y luego la vida familiar. Tus hijos, tu mujer, crear con ellos un ambiente de armonía viviendo los valores que he estado mencionando, eso es lo que realmente me importa en la vida. Es la razón por la que puedo afirmar, sin duda alguna, que la familia para mí es lo más enriquecedor que puede tener el ser humano en esta tierra.

- Normalmente del mundo de los futbolistas, aparte de lo deportivo, lo que tiene más eco en la prensa es la vida social, el éxito económico,… Pero seguramente hay aspectos muy personales, poco conocidos o poco resaltados por la Prensa, que impliquen un compromiso social por su parte. ¿Encontramos en sus vidas gestos o actuaciones que broten de un compromiso personal con valores que no se limiten al ámbito de lo material?

- Sí, yo conozco particularmente bastantes casos de jugadores que ayudan muchísimo, que tienen muy presente ese compromiso. Lo que pasa es que también es muy difícil hacerlo de forma anónima, porque cuando un conocido atiende algún aspecto o necesidad, se crean muchos intereses alrededor de todo tipo. Pero no tengo ninguna duda, por muchos a los que conozco y por muchos a los que no, pero que seguro estarán implicados desde una perspectiva de compromiso cristiano.

- Usted es plenamente consciente de la enorme seducción que el fútbol y sus protagonistas ejercen sobre niños y jóvenes. ¿Les daría algún consejo a los jóvenes para su formación como personas, como profesionales y, si es el caso, también como deportistas?

- Sé que cuando se es pequeño en lo único en lo que uno piensa es en las cuestiones materiales, en la cantidad de cosas que uno puede conseguir con el éxito en esta profesión. Pero eso es lo de menos. Está clarísimo que lo importante es marcarse objetivos, intentar correr esos tramos y conseguirlos. Y lo más importante de todo, intentar desde esa posición que uno alcance, irradiar la máxima luz posible a tu alrededor. Que no es fácil, que es muy difícil, porque vuelvo a decir que por los intereses en juego, el ambiente lo distorsiona todo muchísimo.
Pero si uno llega a lo más alto, uno cuenta con esa satisfacción personal, y a la vez ha de sentir la necesidad moral de vivir en esa clave. Ésa al menos es mi perspectiva, y es lo que me hace feliz.
 
Re: El entrenador del Real Madrid y Dios

Luis Fernando dijo:
- Lo más importante es estar bien con uno mismo, lo que se consigue de muchas formas: cuando te entregas a los demás, cuando haces las cosas con el máximo cariño, o cuando verdaderamente vives con Dios, fuera del pecado.

A buen entendedor, pocas palabras. saludos
 
Re: El entrenador del Real Madrid y Dios

Hay muchos católicos como Juan Ramón Lopez Caro.