Mercaderes del Templo

26 Junio 2002
723
1
Mercaderes dentro del templo y de la iglesia


Y entró Jesús en el templo de Dios, y echó fuera a todos los que vendían y compraban en el templo, y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas; y les dijo: Escrito está: Mi casa, casa de oración será llamada; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.

- Mateo 21:2-13

La escena del celo de Jesucristo por la santidad de la casa de Su Padre parece que a muchos pastores y evangelistas se les ha olvidado hoy día. Hoy vemos como muchos líderes hacen del evangelio una “venta de palomas” (negocio de las virtudes de iglesia). Muchos predican extensos sermones elaborados usando la Sagrada Biblia y hasta convencen de espiritualidad por lo fogozo de su mensaje, sin embargo, la metas de muchos son económicas y personales donde usando un vasto caudal léxico y destrezas de oratoria arrastran a otros a entregar sus bienes para ellos con astucia disponer de ellos. Dios mismo nos manda cuidarnos de estas personas en I Timoteo 6:5. “usan la piedad como fuente de ganancia”. El mandato de Dios es alejarnos de tales personas. Esa orden de alejamiento implíca que dichas personas no retrocederán en sus deseos de ganar ventaja de los ignorantes, sino que se mantendrán en esa clase de negocio turbio usando el mensaje sagrado como método de ganar algo más que almas, irán en búsqueda de almas por miles porque saben que por medio de ellas amentia sus cuentas personales.


¿Cómo los identificamos?


1) Enfasis desmedido en diezmos y ofrendas

2) Fórmulas de multiplicación del dinero por medio de donar grandes sumas a la iglesia.

3) Cobro de dinero por participar en cultos o retiros

4) Adoptar métodos de evangelismo con similitudes a las redes de mercadeo (Ej. G-12, L-12, (Gana, Consolida, Discipula, Envía) Métodos ultrarápidos para llenar las bancas de “líderes” que no son otra cosa que peleles que se someten sin cuestionar las intenciones de un líder.

5) Promesas de enriquecimiento por medio de ofrendas.

6) Distorción de textos de la Biblia para recoger ofrendas.

7) Todo se hace en la iglesia a base de dinero.

8) Hacer separación entre hermanos aportadores y los de escasos recursos.

9) Hacer listas públicas de los que entregan sus tarjetas de crédito y los que no.

10) Negocio de la fe.

11) Utilización de ofrendas para satisfacer el lucro personal (comprar casa, autos, joyas ostentosas, bienes… con el dinero del esfuerzo de los laicos)

12) Mal uso de fondos de la iglesia

13) Disfraz de los negocios turbios

14) Demandar ofrendas atribuídas a una necesidad particular de la iglesia y darse vida de magnate con el dinero recogido.

15) No suplir la necesidad real de los laicos donde muchos no poseen casas, ni tienen alimento y carecen de muchas cosas.

16) Sustituir los culto de oración, escuela dominical, studios bíblicos, etc por cultos musicales que atraen personas para recaudar fondos.etc.

17) Desinterés por los individuos que entran a la iglesia y falta de amor hacia ellos.

18) Descuido de la sana doctrina con tal de poseer las bancas llenas de gentes…

Estos son solo algunos aspectos de los mercaderes de la iglesia hoy. Huid de ellos!!!






Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos.

Porque tales personas no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a sus propios vientres, y con suaves palabras y lisonjas engañan los corazones de los ingenuos. - Rom. 16:17-18
 
Re: Mercaderes del Templo

palabra viva dijo:
Mercaderes dentro del templo y de la iglesia


Y entró Jesús en el templo de Dios, y echó fuera a todos los que vendían y compraban en el templo, y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas; y les dijo: Escrito está: Mi casa, casa de oración será llamada; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.

- Mateo 21:2-13

La escena del celo de Jesucristo por la santidad de la casa de Su Padre parece que a muchos pastores y evangelistas se les ha olvidado hoy día. Hoy vemos como muchos líderes hacen del evangelio una “venta de palomas” (negocio de las virtudes de iglesia). Muchos predican extensos sermones elaborados usando la Sagrada Biblia y hasta convencen de espiritualidad por lo fogozo de su mensaje, sin embargo, la metas de muchos son económicas y personales donde usando un vasto caudal léxico y destrezas de oratoria arrastran a otros a entregar sus bienes para ellos con astucia disponer de ellos. Dios mismo nos manda cuidarnos de estas personas en I Timoteo 6:5. “usan la piedad como fuente de ganancia”. El mandato de Dios es alejarnos de tales personas. Esa orden de alejamiento implíca que dichas personas no retrocederán en sus deseos de ganar ventaja de los ignorantes, sino que se mantendrán en esa clase de negocio turbio usando el mensaje sagrado como método de ganar algo más que almas, irán en búsqueda de almas por miles porque saben que por medio de ellas amentia sus cuentas personales.


¿Cómo los identificamos?


1) Enfasis desmedido en diezmos y ofrendas

2) Fórmulas de multiplicación del dinero por medio de donar grandes sumas a la iglesia.

3) Cobro de dinero por participar en cultos o retiros

4) Adoptar métodos de evangelismo con similitudes a las redes de mercadeo (Ej. G-12, L-12, (Gana, Consolida, Discipula, Envía) Métodos ultrarápidos para llenar las bancas de “líderes” que no son otra cosa que peleles que se someten sin cuestionar las intenciones de un líder.

5) Promesas de enriquecimiento por medio de ofrendas.

6) Distorción de textos de la Biblia para recoger ofrendas.

7) Todo se hace en la iglesia a base de dinero.

8) Hacer separación entre hermanos aportadores y los de escasos recursos.

9) Hacer listas públicas de los que entregan sus tarjetas de crédito y los que no.

10) Negocio de la fe.

11) Utilización de ofrendas para satisfacer el lucro personal (comprar casa, autos, joyas ostentosas, bienes… con el dinero del esfuerzo de los laicos)

12) Mal uso de fondos de la iglesia

13) Disfraz de los negocios turbios

14) Demandar ofrendas atribuídas a una necesidad particular de la iglesia y darse vida de magnate con el dinero recogido.

15) No suplir la necesidad real de los laicos donde muchos no poseen casas, ni tienen alimento y carecen de muchas cosas.

16) Sustituir los culto de oración, escuela dominical, studios bíblicos, etc por cultos musicales que atraen personas para recaudar fondos.etc.

17) Desinterés por los individuos que entran a la iglesia y falta de amor hacia ellos.

18) Descuido de la sana doctrina con tal de poseer las bancas llenas de gentes…

Estos son solo algunos aspectos de los mercaderes de la iglesia hoy. Huid de ellos!!!






Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos.

Porque tales personas no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a sus propios vientres, y con suaves palabras y lisonjas engañan los corazones de los ingenuos. - Rom. 16:17-18

:bienhecho :bienhecho :bienhecho
 
Re: Mercaderes del Templo

palabra viva dijo:
Mercaderes dentro del templo y de la iglesia


Y entró Jesús en el templo de Dios, y echó fuera a todos los que vendían y compraban en el templo, y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas; y les dijo: Escrito está: Mi casa, casa de oración será llamada; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.

- Mateo 21:2-13

La escena del celo de Jesucristo por la santidad de la casa de Su Padre parece que a muchos pastores y evangelistas se les ha olvidado hoy día. Hoy vemos como muchos líderes hacen del evangelio una “venta de palomas” (negocio de las virtudes de iglesia). Muchos predican extensos sermones elaborados usando la Sagrada Biblia y hasta convencen de espiritualidad por lo fogozo de su mensaje, sin embargo, la metas de muchos son económicas y personales donde usando un vasto caudal léxico y destrezas de oratoria arrastran a otros a entregar sus bienes para ellos con astucia disponer de ellos. Dios mismo nos manda cuidarnos de estas personas en I Timoteo 6:5. “usan la piedad como fuente de ganancia”. El mandato de Dios es alejarnos de tales personas. Esa orden de alejamiento implíca que dichas personas no retrocederán en sus deseos de ganar ventaja de los ignorantes, sino que se mantendrán en esa clase de negocio turbio usando el mensaje sagrado como método de ganar algo más que almas, irán en búsqueda de almas por miles porque saben que por medio de ellas amentia sus cuentas personales.


¿Cómo los identificamos?


1) Enfasis desmedido en diezmos y ofrendas

2) Fórmulas de multiplicación del dinero por medio de donar grandes sumas a la iglesia.

3) Cobro de dinero por participar en cultos o retiros

4) Adoptar métodos de evangelismo con similitudes a las redes de mercadeo (Ej. G-12, L-12, (Gana, Consolida, Discipula, Envía) Métodos ultrarápidos para llenar las bancas de “líderes” que no son otra cosa que peleles que se someten sin cuestionar las intenciones de un líder.

5) Promesas de enriquecimiento por medio de ofrendas.

6) Distorción de textos de la Biblia para recoger ofrendas.

7) Todo se hace en la iglesia a base de dinero.

8) Hacer separación entre hermanos aportadores y los de escasos recursos.

9) Hacer listas públicas de los que entregan sus tarjetas de crédito y los que no.

10) Negocio de la fe.

11) Utilización de ofrendas para satisfacer el lucro personal (comprar casa, autos, joyas ostentosas, bienes… con el dinero del esfuerzo de los laicos)

12) Mal uso de fondos de la iglesia

13) Disfraz de los negocios turbios

14) Demandar ofrendas atribuídas a una necesidad particular de la iglesia y darse vida de magnate con el dinero recogido.

15) No suplir la necesidad real de los laicos donde muchos no poseen casas, ni tienen alimento y carecen de muchas cosas.

16) Sustituir los culto de oración, escuela dominical, studios bíblicos, etc por cultos musicales que atraen personas para recaudar fondos.etc.

17) Desinterés por los individuos que entran a la iglesia y falta de amor hacia ellos.

18) Descuido de la sana doctrina con tal de poseer las bancas llenas de gentes…

Estos son solo algunos aspectos de los mercaderes de la iglesia hoy. Huid de ellos!!!






Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos.

Porque tales personas no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a sus propios vientres, y con suaves palabras y lisonjas engañan los corazones de los ingenuos. - Rom. 16:17-18


Cómo decir que no. Si............... si

voz.