Nuevo nacimiento

18 Noviembre 1998
12.218
21
blogs.periodistadigital.com
¿Me puede ilustrar alguien sobre cuál fue la doctrina de Lutero y Calvino acerca de lo que los evangélicos de hoy entienden como nuevo nacimiento?

Gracias
 
Re: Nuevo nacimiento

Luis Fernando dijo:
¿Me puede ilustrar alguien sobre cuál fue la doctrina de Lutero y Calvino acerca de lo que los evangélicos de hoy entienden como nuevo nacimiento?

Gracias


Saludos Luis Fernando

Eres muy inteligente asi que espero esto te ayude:

Juan 3:1 Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. 2 Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él. 3 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. 4 Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? 5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. 6 Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. 7 No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. 8 El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu.

1ª. Pedro 1: 3 Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos,

Galatas 2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Varios rasgos característicos de un creyente nacido de nuevo se describen en la 1a carta de Juan, estoy seguro que los hermanos te entregarán más información:

Que el Señor te bendiga
 
Re: Nuevo nacimiento

Luis Fernando dijo:
¿Me puede ilustrar alguien sobre cuál fue la doctrina de Lutero y Calvino acerca de lo que los evangélicos de hoy entienden como nuevo nacimiento?

Gracias

Ni MAS ni MENOS que esto:
Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. Juan 1:9-13
 
Re: Nuevo nacimiento

No he preguntado por lo que los evangélicos creéis hoy acerca del nuevo nacimiento, que ya lo sé, sino por lo que creían Lutero y Calvino acerca del tema.

Gracias
 
Re: Nuevo nacimiento

Dios te bendiga Luis.

De Lutero no tengo conocimiento sobre lo que opinaba. Pero Calvino identifica la frase "nacer de nuevo" con el aspecto que él llamó regeneración. En su comentario al capítulo 3 del evangelio de Juan lo trata detenidamente incluso llegando a decir que cuando Jesús habló de Agua y Espíritu él prefiere no entender que hablaba del bautismo aunque reconoce que Crisóstomo y la mayoría de los expertos así piensan. Nacer de nuevo = Regeneración para él, lo de regeneración ya lo conoces.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Nuevo nacimiento

Gracias Gabaón. Fue honesto por parte de Calvino el reconocer que los padres de la Iglesia relacionan ese pasaje con el bautismo.
Mira a ver si es cierto que él dijo que la regeneración la produce Dios en el creyente incluso antes de dar la fe. Me lo dijo un buen amigo hace tiempo e incluso me dio la cita. Sería alucinante una teoría así
 
Re: Nuevo nacimiento

Luis Fernando dijo:
Fue honesto por parte de Calvino el reconocer que los padres de la Iglesia relacionan ese pasaje con el bautismo.

Evidentemente la i.c.r. tambien lo entiende así, pero claro la diferencia es que los c.r. bautizan sobre el nacimiento carnal y los evangelicos bautizan sobre el nacimiento espiritual (como testimonio personal y voluntario ante la ley).




Luis Fernando dijo:
Mira a ver si es cierto que él dijo que la regeneración la produce Dios en el creyente incluso antes de dar la fe. Me lo dijo un buen amigo hace tiempo e incluso me dio la cita. Sería alucinante una teoría así



Si Calvino dijo ó no eso, no lo se, pero te puedo atestiguar que eso es así, ya que es Dios quien manda el hambre y la sed sobre la tierra (y nosotros somos tierra) y además es Dios quien produce el querer como el hacer.
Fil.2:13 porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.

El nos va preparando y visitandonos antes de "claudicar" y si le amamos ó necesitamos el derrama de su gracia, y si nos percatamos pues todo va encajando según su divina voluntad, para con nosotros.




Saludos




.
 
Re: Nuevo nacimiento

Jedez dijo:
Evidentemente la i.c.r. tambien lo entiende así, pero claro la diferencia es que los c.r. bautizan sobre el nacimiento carnal y los evangelicos bautizan sobre el nacimiento espiritual (como testimonio personal y voluntario ante la ley).

No es mi intención discutir sobre el tema pero no es que la ICR y la IO y la IL y la IA lo entienda así. Es que así lo entendieron TODOS los cristianos de los primeros siglos de forma inequívoca.
Es lo que se conoce como la doctrina de la regeneración bautismal y forma parte del Credo promulgado en el mismo concilio ecuménico que promulgó el dogma trinitario.
 
Re: Nuevo nacimiento

Gabaon dijo:
Dios te bendiga Luis.

De Lutero no tengo conocimiento sobre lo que opinaba. Pero Calvino identifica la frase "nacer de nuevo" con el aspecto que él llamó regeneración. En su comentario al capítulo 3 del evangelio de Juan lo trata detenidamente incluso llegando a decir que cuando Jesús habló de Agua y Espíritu él prefiere no entender que hablaba del bautismo aunque reconoce que Crisóstomo y la mayoría de los expertos así piensan. Nacer de nuevo = Regeneración para él, lo de regeneración ya lo conoces.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.


El que se tiró a la piscina de forma muy curiosa fue Bunyan:
A man may be justified before God, even when himself knoweth nothing thereof (Is. 40:2; Mt. 9:2), and so when, and while he hath not Faith about it, but is ungodly.
The Pharisee and the Publican, […]
 
Re: Nuevo nacimiento

Dios te bendiga Luis.
Luis Fernando dijo:
Gracias Gabaón. Fue honesto por parte de Calvino el reconocer que los padres de la Iglesia relacionan ese pasaje con el bautismo.
Mira a ver si es cierto que él dijo que la regeneración la produce Dios en el creyente incluso antes de dar la fe. Me lo dijo un buen amigo hace tiempo e incluso me dio la cita. Sería alucinante una teoría así
Recuerdo que me habías mencionado algo de esto hace ya un tiempo, pero a Calvino no recuerdo nunca haberlo leído decir tal cosa.

Uno podría concluir (como hacen los hiper calvinistas) que Calvino pensaba que Dios primero regenera y sólo los regenerados creen o tienen fe ya que él hace eso mismo con el bautismo al afirmar que los regenerados son los que se bautizan y no al revés. Pero la verdad es que aunque Calvino y Calvinistas que no son "hiper" hablan del trabajo del Espíritu Santo antes de la fe no creo que ellos le llamen a eso "regeneración". Al menos no conozco una sola prueba de que Calvino llevara la bandera esta de que somos regenerados antes de tener fe. Muy al contrario, en sus disputas con Osiander usa mucho el argumento de que Dios primero justifica (por la fe) e inmediatamente santifica, distingue las dos cosas, pero asocia la regeneración con la santificación lo que me parece que es claramente decir que no precede al acto de fe.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Nuevo nacimiento

Sí, precisamente ayer estuve leyendo sus argumentos contra Osiander