Corrida de toros desde perspectiva cristiana

2 Abril 2005
422
0
Hace unos días veía por la televisión que muchas personas se manifestaban en contra de esta "diversión", de la cual yo particularmente no disfruto y me parece un tanto sádica, ya que al toro se le hace pasar por diferentes tipos de tortura y tiene una muerte lenta y dolorosa, esta costumbre llegó desde España hacia nuestros países y aunque no se halla grandemente esparcida tampoco negaremos que no a sido difundida, mi duda es ¿Cómo nosotros los cristianos debemos de reaccionar ante estos eventos y que posición debemos tomar? ¿A favor o en contra?, evaluando yo llego a una conclusión que no llena mi expectativa porque si bien yo no estoy a favor de esto, como ciertamente casi una vez a la semana carne de res y tengo que ser consciente de que para poder llevarmela a la boca a ese animal también le han degollado, osea doy vueltas en un círculo, también esta la pelea de gallos y otras "distracciones" bastante difundidas, ¿Cuál es su posición al respecto?, yo creo que debemos tener una relación aromoniosa con la creacion de Dios.
 
Re: Corrida de toros desde perspectiva cristiana

Dios nos dio a los animales para mantencion (alimento, Genesis 9:3) y tambien para que nos acompañen, pero no nos lo dio para que descargemos con ellos nuestras naturalezas depravadas...yo en particular, no apoyo estas manifestaciones por cuanto demuestran maldad y van contra la voluntad de Dios para con ellos...esto es asi: si yo tengo un perro y lo alimento, lo trato bien, lo saco a pasear y me preocupo por el, ¿que demuestro?, en cambio, si a mi perro lo maltrato, lo golpeo, no lo alimento y cosas peores, ¿que demuestro entonces?...bueno, es mi opinion...Dios les bendiga...:angel2_2:
 
Re: Corrida de toros desde perspectiva cristiana

Salvo220 dijo:
Hace unos días veía por la televisión que muchas personas se manifestaban en contra de esta "diversión", de la cual yo particularmente no disfruto y me parece un tanto sádica, ya que al toro se le hace pasar por diferentes tipos de tortura y tiene una muerte lenta y dolorosa, esta costumbre llegó desde España hacia nuestros países y aunque no se halla grandemente esparcida tampoco negaremos que no a sido difundida, mi duda es ¿Cómo nosotros los cristianos debemos de reaccionar ante estos eventos y que posición debemos tomar? ¿A favor o en contra?, evaluando yo llego a una conclusión que no llena mi expectativa porque si bien yo no estoy a favor de esto, como ciertamente casi una vez a la semana carne de res y tengo que ser consciente de que para poder llevarmela a la boca a ese animal también le han degollado, osea doy vueltas en un círculo, también esta la pelea de gallos y otras "distracciones" bastante difundidas, ¿Cuál es su posición al respecto?, yo creo que debemos tener una relación aromoniosa con la creacion de Dios.
Pues en mi país Costa Rica, es totalmente prohibido por ley, sacrificar y maltratar al toro. Lo qué si es permitido y para lo cual no hay ninguna restricción, es que el toro sacrifique, torture, le pase por encima, y hasta mate al torero. Muy civilizado ¿no?.

Greivin.
 
Re: Corrida de toros desde perspectiva cristiana

Queridos hermanos en Cristo :

Soy cristiana y vegetariana, y lo siento así en lo más profundo de mi ser desde hace mas de 15 años que sentí esa necesidad respecto a mi alimentación.
Al hermano "Krimerdrummer?" le pediría que ademas de Gen 9:3, lea los dos puntos siguientes Gen 9:4,5 "...pero hay una cosa que no debeis comer: carne con sangre, porque en la sangre está la vida. A todo hombre y animal pedire cuentas de la sangre de cada uno de vosotros. Y a cada uno de los hombres pedire cuenta de la vida de su prójimo". Ello nos puede ayudar a evitar las matanzas, siempre caprichosas de estos animales.....así muchos cristianos perecieron según la historia, en los coliseos
Además, en lo que respecta a la alimentación, quizás la intención mas pura al respecto la podamos encontar en Gen 1:29, buscad!

Hay una asociación cristiana, Vida Universal, que trata con profundidad este tema. Tiene una pagina, si os interesa el tema podeis mirarla.

Un abrazo a todos y que Dios os bendiga con su Luz!

Vuestra hermana:pcomputer
 
Re: Corrida de toros desde perspectiva cristiana

ananda96 dijo:
Queridos hermanos en Cristo :

Soy cristiana y vegetariana, y lo siento así en lo más profundo de mi ser desde hace mas de 15 años que sentí esa necesidad respecto a mi alimentación.
Al hermano "Krimerdrummer?" le pediría que ademas de Gen 9:3, lea los dos puntos siguientes Gen 9:4,5 "...pero hay una cosa que no debeis comer: carne con sangre, porque en la sangre está la vida. A todo hombre y animal pedire cuentas de la sangre de cada uno de vosotros. Y a cada uno de los hombres pedire cuenta de la vida de su prójimo". Ello nos puede ayudar a evitar las matanzas, siempre caprichosas de estos animales.....así muchos cristianos perecieron según la historia, en los coliseos
Además, en lo que respecta a la alimentación, quizás la intención mas pura al respecto la podamos encontar en Gen 1:29, buscad!

Hay una asociación cristiana, Vida Universal, que trata con profundidad este tema. Tiene una pagina, si os interesa el tema podeis mirarla.

Un abrazo a todos y que Dios os bendiga con su Luz!

Vuestra hermana:pcomputer

Este tema fue tratado en el epigrafe, "no mataras, ¿que significa este mandamiento?"...hubo un poco de controversia al respecto y lo que puedo decir es lo sgte: es en vano buscar evidencia biblica que apoye el punto del vegetarianismo, ya que la Biblia no prohibe comer carne...ahora, si es tu opcion se respeta, pero no te apoyes en la Biblia para mantenerla porque eso es deformar el mensaje Biblico con respecto a los alimentos...en conclusion, yo respeto tu postura y tu la mia, que no es pecado comer carne...Dios te bendiga...:angel2_2:

P.D.: Sorry por el off topic...
 
Re: Corrida de toros desde perspectiva cristiana

Hermano, quisiera que aceptaras mi disculpa si te ofendi o sentiste que te juzgaba con mi opinión. La Palabra tiene todo el valor de la Vida para mí, aunque a veces sea dificil de interpretar. Ser vegetariana es una opción que elegí por un simple sentimiento de no violencia pero tambien he de reconocer que me siento apoyada en las referencias descritas:
Gen 1:29 y Gen 9:4 .
Tambien entiendo que puede haber otras cuestiones más prioritarias que nos enseña la Biblia.
Tambien es cierto que siento mas paz mientras como una zanahoria que si me comiera la patita de un cordero...., pobrecin! Despues de tantos años de practica vegetariana, disculpame, pero es que no entiendo porque se tienen que comer a los animales si hay tantas cosas ricas y sanas....claro que tambien hay otras muchas mas cosas que no entiendo porque las hacemos y hay estan... (me incluyo en la lista de pecadoras)

Eso sí,tengo una idea:idea: si te parece y como tu bien dices, nos vamos a respetar y
¡Qué Dios nos abra los ojos para poder Unidos ver la Verdad!:Wow1:

Tu hermana cristiana y.......vegetariana:biggrinda
 
Re: Corrida de toros desde perspectiva cristiana

ananda96 dijo:
Hermano, quisiera que aceptaras mi disculpa si te ofendi o sentiste que te juzgaba con mi opinión. La Palabra tiene todo el valor de la Vida para mí, aunque a veces sea dificil de interpretar. Ser vegetariana es una opción que elegí por un simple sentimiento de no violencia pero tambien he de reconocer que me siento apoyada en las referencias descritas:
Gen 1:29 y Gen 9:4 .
Tambien entiendo que puede haber otras cuestiones más prioritarias que nos enseña la Biblia.
Tambien es cierto que siento mas paz mientras como una zanahoria que si me comiera la patita de un cordero...., pobrecin! Despues de tantos años de practica vegetariana, disculpame, pero es que no entiendo porque se tienen que comer a los animales si hay tantas cosas ricas y sanas....claro que tambien hay otras muchas mas cosas que no entiendo porque las hacemos y hay estan... (me incluyo en la lista de pecadoras)

Eso sí,tengo una idea:idea: si te parece y como tu bien dices, nos vamos a respetar y
¡Qué Dios nos abra los ojos para poder Unidos ver la Verdad!:Wow1:

Tu hermana cristiana y.......vegetariana:biggrinda


No te preocupes, no me senti ofendido, solamente que una vez ya tube una experiencia asi con alguien que asegura que comer carne es pecado...ahora, yo estoy en total desacuerdo con la crueldad hacia los animales, puesto que estos no se pueden defender...pero Dios deja claro que comer carne no es pecado...te respeto y te apoyo totalmente en tu opcion, y en una de esas hasta intercambiamos recetas...aunque en estos momentos necesito engordar un poco, estoy muy flaco...si crees en el Jesus de la Biblia y en el Dios de la Biblia, entonces eres mi hermana...Dios te bendiga...:angel2_2:
 
Re: Corrida de toros desde perspectiva cristiana

Greivin. dijo:
Pues en mi país Costa Rica, es totalmente prohibido por ley, sacrificar y maltratar al toro. Lo qué si es permitido y para lo cual no hay ninguna restricción, es que el toro sacrifique, torture, le pase por encima, y hasta mate al torero. Muy civilizado ¿no?.

Osea en Costa Rica por ende también esta prohibido comer carne de res?
Bueno en cuanto a lo segundo pienso que si un torero muere por un toro el torero a de ser consciente de que esta haciendo algo altamente riesgoso, y quien se expone al peligro uchas veces perece en el, es mi opinión.
 
Re: Corrida de toros desde perspectiva cristiana

kimeradrummer dijo:
pero Dios deja claro que comer carne no es pecado:

Claro obviamente hay una diferencia entre no comer carne por ser vegetariano y no comerla porque es un pecado, a lo que precisamente me refiero es que ponte yo como carne de res regularmente, pero las corridas de toros me parecen algo malo, algo muy sádico, pero a la vez sé que esa carne que me lelvo a la boca el toro o la vaca han tenido que ser sacrificados y han sufrido igualmente osea siento tener un parecer vago.
 
Re: Corrida de toros desde perspectiva cristiana

¡Hola a todos!!

Pienso que la crueldad con los animales es indigna, no tanto del animal como del ser humano que la comete, pues Dios nos ha puesto como señores de la naturaleza, para que nos sirvamos de ella en nuestras necesidades, pero como muy bien decía Kimeradrummer, no para saciar "naturalezas depravadas". Creo que matar para comer está también en la naturaleza, ya que los animales que necesitan proteínas de la carne son carnívoros y sus sistemas digestivos están adaptados a ello. Ahora, sería ideal si el proceso de matar un animal para comer pudiera hacerse lo menos doloroso y cruel posible. Eso concordaría con el rango de "señores" que hemos recibido.

Saludos
 
Re: Corrida de toros desde perspectiva cristiana

GabrielaSyme dijo:
¡Hola a todos!!

Pienso que la crueldad con los animales es indigna, no tanto del animal como del ser humano que la comete, pues Dios nos ha puesto como señores de la naturaleza, para que nos sirvamos de ella en nuestras necesidades, pero como muy bien decía Kimeradrummer, no para saciar "naturalezas depravadas". Creo que matar para comer está también en la naturaleza, ya que los animales que necesitan proteínas de la carne son carnívoros y sus sistemas digestivos están adaptados a ello. Ahora, sería ideal si el proceso de matar un animal para comer pudiera hacerse lo menos doloroso y cruel posible. Eso concordaría con el rango de "señores" que hemos recibido.

Saludos

A esto me refiero mi amigo Salvo, nadie lo ha dicho mejor...Dios te bendiga...:angel2_2:
 
Re: Corrida de toros desde perspectiva cristiana

Entiendo kimeradrummer y ojalá muchos piensen asi
 
Re: Corrida de toros desde perspectiva cristiana

DIOS Y ALMAS

Salvo220 dijo:
Hace unos días veía por la televisión que muchas personas se manifestaban en contra de esta "diversión", de la cual yo particularmente no disfruto y me parece un tanto sádica, ya que al toro se le hace pasar por diferentes tipos de tortura y tiene una muerte lenta y dolorosa, esta costumbre llegó desde España hacia nuestros países y aunque no se halla grandemente esparcida tampoco negaremos que no a sido difundida, mi duda es ¿Cómo nosotros los cristianos debemos de reaccionar ante estos eventos y que posición debemos tomar? ¿A favor o en contra?, evaluando yo llego a una conclusión que no llena mi expectativa porque si bien yo no estoy a favor de esto, como ciertamente casi una vez a la semana carne de res y tengo que ser consciente de que para poder llevarmela a la boca a ese animal también le han degollado, osea doy vueltas en un círculo, también esta la pelea de gallos y otras "distracciones" bastante difundidas, ¿Cuál es su posición al respecto?, yo creo que debemos tener una relación aromoniosa con la creacion de Dios.

Querido hermano en Cristo:

La respuesta más concreta que hay es que no hay postura cristiana al respecto, pues no es un asunto directamente relacionado con fé o moral.

Obviamente hay gente que le gustan los toros y por tanto está "a favor" y otros que les disgusta y por tanto están "en contra", pero en realidad no hay ningún aspecto moral inherente a esta afición.

Por tanto a un cristiano puede gustarle o nó, y nada tiene que ver con el Cristianismo.

Dentro de grupos de vegetarianismo y similares siempre se dice que el Mandamiento de "no matar" es extensivo a los animales y etcétera, pero todos sabemos que el Cristianismo realmente no concibe de igual manera al ser humano (imagen de Dios) que a los animales.

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: Corrida de toros desde perspectiva cristiana

mobile21 dijo:
La respuesta más concreta que hay es que no hay postura cristiana al respecto, pues no es un asunto directamente relacionado con fé o moral.

Por tanto a un cristiano puede gustarle o nó, y nada tiene que ver con el Cristianismo.


No crees que atenta nuestra relación con la naturaleza que es creación de Dios, el divertirnos viendo sufrir a un animal con un sufrimiento insulso, ya que solo se da para saciar nuestra "naturaleza depravada" como citara la forista Gabriela, yo particularmente creo que atenta directamente contra la armonía que debe de haber entre los hombres y la creación de Dios de la cual los animales forman parte.
 
Re: Corrida de toros desde perspectiva cristiana

mobile21 dijo:
La respuesta más concreta que hay es que no hay postura cristiana al respecto, pues no es un asunto directamente relacionado con fé o moral.
Quiere decir:

¿Que el cristianismo sólo toma posturas como tal ante asuntos directamente relacionados con fe y moral?

mobile21 dijo:
Obviamente hay gente que le gustan los toros y por tanto está "a favor" y otros que les disgusta y por tanto están "en contra", pero en realidad no hay ningún aspecto moral inherente a esta afición.
¿Por tratarse de animales, no es asunto que se relacione de alguna manera con la moral?
Esta gente, a la que le gusta las corridas de toros -y no los toros, pues si les
gustaran no les darían ese trato de bárbaros-, está conformada tanto por cristianos como por no cristianos, según deduzco de sus palabras. Vaya, qué interesante pasatiempo y afición que logran compartir.

mobile21 dijo:
Por tanto a un cristiano puede gustarle o nó, y nada tiene que ver con el Cristianismo.
Ahora se me viene a la mente el sacrificio de animales que se ofrecían a Jehová, como parte del ritual exigido por los sacerdotes a los judíos, por orden divina según éstos desde luego. Esta indiferencia oficial, toda vez que no hay una postura del cristianismo, inevitablemente me lleva a relacionar ambos actos: sacrificios divinos y corrida de toros.

De acuerdo a sus palabras, si un cristiano protesta por las corridas de toros, lo hace a título personal y nunca a nombre del cristianismo, pues no tiene nada que ver con éste. Me interesaría conocer otras opiniones al respecto.

mobile21 dijo:
Dentro de grupos de vegetarianismo y similares siempre se dice que el Mandamiento de "no matar" es extensivo a los animales y etcétera, pero todos sabemos que el Cristianismo realmente no concibe de igual manera al ser humano (imagen de Dios) que a los animales.
Ahí está el meollo del asunto, me parece. Sin embargo, déjeme decirle algo. Según la tradición judía, el hombre (varón) que fue creado en primera instancia, era quien gobernaría la tierra. Luego, al querer brindarle ayuda "idónea", Dios crea los animales y se los presenta. Pero no halló tal ayuda. Luego, crea a la mujer y se la presenta, encontrando por fin ayuda idónea. Esto, al parecer, era interpretado como que la mujer tenía un nivel inferior al hombre, considerándole como su propiedad, al igual que sus animales y bestias. En el texto de los diez mandamientos podemos ver claramente eso. ¿Sería permitido dar un tratamiento similar a la mujer, dado que para los judíos constituía propiedad del hombre?

Ahora, mi postura. Considerando que el hombre es el animal que alcanzó un grado de evolución tal que le permitió desarrollar inteligencia -de lo cual ciertamente dudo mucho, y cada vez más- debe ser el responsable de lo que ocurra con nuestro planeta. Le compete a él lograr que este mundo sea perpetuado y continúe siendo habitable, cada vez en mejores condiciones. Conjeturo a veces, ¿qué sería si otra especie hubiese alcanzado la suficiente evolución intelectual de tal manera que fuese la dominante en el planeta? ¿Cuál sería la condición humana? Tenemos el privilegio de ser quienes supuestamente controlamos el destino del mundo. ¿Estamos siendo responsables ante tal privilegio? Se han hecho y se continúan haciendo diversos estudios acerca de inteligencia animal. Se han encontrado interesantes resultados. Ciertamente, el hombre continuará evolucionando, pero no nos sorprenda si alguna vez, en el futuro, alguna nueva especie mejor evolucionada tome nuestro lugar, y pasemos a ser de gobernantes a gobernados. Considero que un sentimiento de responsabilidad debe primar en nuestros actos. Responsabilidad ante nuestra sociedad, ante nuestro medio ambiente, ante nuestro hábitat. No comparto el punto de vista, sustentado en el cristianismo o no, que por el hecho de tratarse de animales, las corridas de toros deban ser aceptadas en una sociedad del siglo XXI. La barbarie en su expresión máxima, el ensañamiento execrable, la detestable algarabía y gozo del "respetable" son cosas que me causan repugnancia y me hacen reflexionar sobre qué estamos haciendo con el privilegio que tenemos.

Un cordial saludo.

PD: Por cierto, me extraña la no participación de nuestros amigos españoles en este epígrafe. Espero, sin ánimo de ofender, que no se trate de asistentes a San Fermines y demases.
 
Re: Corrida de toros desde perspectiva cristiana

GabrielaSyme dijo:
¡Hola a todos!!

Pienso que la crueldad con los animales es indigna, no tanto del animal como del ser humano que la comete, pues Dios nos ha puesto como señores de la naturaleza, para que nos sirvamos de ella en nuestras necesidades, pero como muy bien decía Kimeradrummer, no para saciar "naturalezas depravadas". Creo que matar para comer está también en la naturaleza, ya que los animales que necesitan proteínas de la carne son carnívoros y sus sistemas digestivos están adaptados a ello. Ahora, sería ideal si el proceso de matar un animal para comer pudiera hacerse lo menos doloroso y cruel posible. Eso concordaría con el rango de "señores" que hemos recibido.

Saludos

Querido Kapa, le cito nuevamente lo escrito por Gabriela...creo que sintetiza mejor la posicion que tenemos los cristianos y estoy totalmente de acuerdo...al igual que tu, no concuerdo con mobile21, puesto que como seres racionales somos responsables de nuestras acciones, y eso incluye nuestro trato con los animales dentro del orden que Dios dispuso y el proposito para cada uno de nosotros dentro de su creacion...Dios te bendiga...:angel2_2:
 
Re: Corrida de toros desde perspectiva cristiana

kimeradrummer dijo:
Querido Kapa, le cito nuevamente lo escrito por Gabriela...creo que sintetiza mejor la posicion que tenemos los cristianos y estoy totalmente de acuerdo...al igual que tu, no concuerdo con mobile21, puesto que como seres racionales somos responsables de nuestras acciones, y eso incluye nuestro trato con los animales dentro del orden que Dios dispuso y el proposito para cada uno de nosotros dentro de su creacion...Dios te bendiga...:angel2_2:
Estimado Kimera (espero me disculpe el apócope que hago de su nombre), gracias por señalarlo. Desde luego que he leído los aportes de cristianos que están en contra de las corridas de toros. Pero, como comprenderá, al leer lo escrito por Mobile, señalando que oficialmente no existe una postura cristiana al respecto, pues no dudé en comentarlo. Tengo la seguridad que el amigo Mobile debe tener sus buenas razones, aparte de las que ya presentó claro. Mi duda pasaba justamente por ahí.

¿Es cierto que no existe una postura oficial del cristianismo ante las corridas de toros?

¿Se deja a la libre conciencia de cada quien (de los cristianos) si asisten o no a estos "eventos"?

¿Existen cristianos en este foro que asisten a las corridas? ¿Gritan ¡Ole! exaltados ante cada finta del "mataor"?

¿Vibran emocionados a la vez que las banderillas desgarran la carne del animal?

¿Aplauden a rabiar luego que el torero ha clavado la espada en la nuca y lo mata?

¿Piden oreja y rabo después de una buena "faena"?

Si pudieran, ¿sacarían en hombros al mejor torero de la tarde? ¿Acaso ya lo han hecho?

Dudas que me asaltan no más. Dudas...
 
Re: Corrida de toros desde perspectiva cristiana

Entiendo muchas de las interrogantes de Kapa y las comparto, creo que el forista Mobile21 al decir que no hay posición cristiana al respecto se ha apresurado un tanto, creo que como cristianos no debemos de hacer o realizar nada que no nos aproveche tanto a nuestro cuerpo (necesidades biológicas), como a nuestra alma y creo que el asistir a corridas de toros no nos da provecho en nada ni en lo físico ni en lo espiritual, entonces, mejor dejémoslo correr, podríamos utilizar ese tiempo en diversiones sanas o en cosas más provechosas.
 
Re: Corrida de toros desde perspectiva cristiana

(Efe 5:16) aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.

(Col 4:5) Anden sabiamente para con los de afuera, aprovechando bien el tiempo.


Si a alguien la tauromaquia le parece una buena manera de aprovechar el tiempo, en los términos divinos, allá el. Pues a mi me parece una pérdida de tiempo olímpica.
 
Re: Corrida de toros desde perspectiva cristiana

igorcb dijo:
(Efe 5:16) aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.

(Col 4:5) Anden sabiamente para con los de afuera, aprovechando bien el tiempo.


AMÉN