¿Quien sabe como determinar esta fecha?

sam69

0
28 Julio 2005
838
1
¿Cómo se determina la fecha?

Lucas 3:1-3

1 Y EN el año quince del imperio de Tiberio César, siendo gobernador de Judea Poncio Pilato, y Herodes tetrarca de Galilea, y su hermano Felipe tetrarca de Iturea y de la provincia de Traconite, y Lisanias tetrarca de Abilinia,2 Siendo sumos sacerdotes Anás y Caifás, vino palabra del Señor sobre Juan, hijo de Zacarías, en el desierto.
3 Y él vino por toda la tierra al rededor del Jordán predicando el bautismo del arrepentimiento para la remisión de pecados;
 
Re: ¿Quien sabe como determinar esta fecha?

La fecha esta perfectamente delimitada conforme a la manera de contar el paso del tiempo entre los romanos y que fue impuesto en todos los lugares que estaban bajo su jurisdicción.

Faltaban siglos para que se construyese la forma de contar el paso del tiempo mediante nuestros calendarios.
 
Re: ¿Quien sabe como determinar esta fecha?

Tobi dijo:
La fecha esta perfectamente delimitada conforme a la manera de contar el paso del tiempo entre los romanos y que fue impuesto en todos los lugares que estaban bajo su jurisdicción.


¿O sea? ¿Que? No dices nada con eso......

Faltaban siglos para que se construyese la forma de contar el paso del tiempo mediante nuestros calendarios.
Cuando dices Nuestros calendarios..... ¿Te refieres a otro calendario existente del pasado?......O a que ¿La gente era tan ignorante que no tenia calendario?
 
Re: ¿Quien sabe como determinar esta fecha?

sam69 dijo:
¿O sea? ¿Que? No dices nada con eso......


Cuando dices Nuestros calendarios..... ¿Te refieres a otro calendario existente del pasado?......O a que ¿La gente era tan ignorante que no tenia calendario?

El calendario
El primitivo calendario romano fijaba la duración de los meses en 29 días, 12 horas y 44 minutos con meses lunares de 29 o 30 días. El mes era la fracción mayor, y el día la menor, aunque después se dividió en horas.

Los romanos consideraban que el día se iniciaba a medianoche. Al establecerse el año (de annus = anillo) le fijaron una duración de 10 meses (sistema decimal), pero más tarde, por influencia griega, se pasó al año de 12 meses, con 368 días y ¾ de otro, con meses de 30 y 29 días alternativamente, y cada dos años un año con 13 meses, ajustándose progresivamente el sistema suprimiéndose o agregándose días. Así se estableció un año que comenzaba en primavera (en el mes dedicado al dios de la guerra Marte, o sea el mes martius = 'marzo'), luego seguía el mes que se abre (aprilis = 'abril'), el del crecimiento (maius = 'mayo') y el del florecimiento (junius = junio). Luego los meses seguían por orden del quinto al décimo: quintilis (julio), sextilis (agosto), september (septiembre), october (octubre), november (noviembre) y december (diciembre); seguía el mes de apertura de los trabajos agrícolas (januarius = enero) y el mes de las purificaciones (februarius = febrero). Si se añadía otro mes, este no tenía nombre pero se le llamaba mercedonius por estar consagrado a la paga.

Con los progresivos reajustes se fijaron meses de 31 días (marzo, mayo, julio y octubre), de 28 días (febrero, que cada cuatro años tenía 29 días) y de 29 días (los demás), intercalándose un mes de 27 días cada dos años. Así el primer y el tercer año del ciclo tenían 355 días cada uno; el segundo año 383 días; y el cuarto año 382 días, o sea en total 1474 días. Cada mes se dividía en semanas de entre 4 y 9 días; la segunda y cuarta semana del mes eran de 8 días, la tercera de 9 días salvo en Febrero que eran 8 y en el intercalar que eran 7) y la primera semana era de 6 días en los meses de 31 y de 4 en los demás. El anuncio de la duración de la primera semana se llamaba anuncio de las calendas y a las semanas de nueve días el noveno día se llamaba nonae o nonas; al primer día de la tercera semana se la llamaba idus (o ides). A cada periodo de cinco años se le llamaba lustro debido a que se hacían sacrificios (lustrum) el año después de la revisión del censo que era cada cuatro años
 
Re: ¿Quien sabe como determinar esta fecha?

Tiberio Claudio Nerón nació en Roma el 16 de noviembre del año 42 a.C. y gobernó del 14 al 37 d.C. instituyendo de forma permanente la magistratura que había ejercido su antecesor. Fue el segundo emperador romano reinando con el nombre que tomó tras su adopción, Tiberio Julio César Augusto. Era el hijo mayor de Livia Drusilla y del pontífice Tiberio Claudio Nerón.

Cuatro años después de su nacimiento, su madre se divorció y se casó con el triunviro Octavio, más tarde el emperador Augusto, quien supervisó la educación de Tiberio.

Mandó una expedición a Armenia en el 20 a.C., y luchó contra los retios y los panonios (12-9 a.C.). En el 11 a.C., siguiendo órdenes de su padrastro, disolvió su feliz matrimonio con Vipsania Agripina, hija del general romano Marco Vipsanio Agripa, y se casó con la hija de Augusto, Julia, que había quedado viuda de Agripa. Desde el 6 a.C., vivió en exilio virtual, en la isla de Rodas, donde se dedicó a estudiar.

Cuando regresó a Roma en el 2 d.C., Julia estaba desterrada por adulterio, y Augusto tras la muerte de sus dos nietos, Lucio y Cayo, se vio obligado a reconocer a Tiberio como único posible sucesor al título imperial y a adoptarle oficialmente en el 4 d.C. Ese mismo año partió para dirigir una expedición en el norte de Germania contra los marcomanos. También tuvo éxito al sofocar los levantamientos de Panonia y Dalmacia, y finalmente afianzó la frontera y se vengó de los germanos, que habían destruido el ejército del general romano Varo, en los bosques de Teutoburgo, en el 9 d.C. Acompañado de Julio César Germánico, su sobrino e hijo adoptivo, realizó otras dos marchas al corazón de Germania; regresó a Roma varios años más tarde para recibir los honores del triunfo, el tributo oficial más alto que se daba a un guerrero victorioso.

Augusto murió en Nola, cerca de Nápoles, en el 14 d.C. y Tiberio heredó el trono. Mejoró los servicios civiles, impuso al Ejército una disciplina estricta y dirigió las finanzas del Imperio con gran habilidad; también ejerció un mayor control sobre los gobernadores de las provincias. Sin embargo, estallaron sublevaciones y revueltas en Panonia, Germania, Galia, y otros territorios. La última época de su reinado estuvo marcada por las conspiraciones y las ejecuciones. Durante su gobierno se crucificó a Jesucristo.

En el 26 d.C. abandonó Roma, a la que llegó a tener una gran aversión, y se retiró a la región de Campania. El año siguiente se fue a la isla de Capreae (la actual Capri), dejando Roma bajo el mando de Lucio Elio Sejano, el prefecto de la Guardia Pretoriana. Finalmente se dio cuenta de que Sejano intentaba hacerse con el poder imperial, por lo que mandó ejecutarle junto con sus partidarios en el 31. Continuó viviendo en Capri hasta el 37.

Las fuentes no están de acuerdo, la versión mas plausible es la de Gaio Suetonio, que vivió durante los principados de Trajano, Adriano y Antonino y escribió la conocida obra "Los doce Cesares", el cual dice que Tiberio murió de enfermedad en la villa de Lúculo, el 16 de marzo del año 37 d.C.

De la hecatombe de la familia Julia-Claudia sólo se salvaron dos individuos, Tiberio Gemelo (hijo de Druso) y Cayo (hijo de Germánico) a quien se daba el sobrenombre de Calígula y que finalmente, sucedió en el trono a Tiberio.
 
Re: ¿Quien sabe como determinar esta fecha?

Si Tiberio fue Emperador desde los años 14 a de C. al 37 D. de C.
El año 15 de su reinado fue el año 1 de nuestra era.

¿Alguna cosilla más Sam 69?
 
Re: ¿Quien sabe como determinar esta fecha?

Tobi dijo:
Si Tiberio fue Emperador desde los años 14 a de C. al 37 D. de C.
El año 15 de su reinado fue el año 1 de nuestra era.

¿Alguna cosilla más Sam 69?

Errata donde dije "si Tiberio fue emperador" debí decir si Tiberio nacio en el años 14 a d. C. el año 15 de su nacimiento correspondería al año 1 de nuestra era.
 
Re: ¿Quien sabe como determinar esta fecha?

Tobi dijo:
Errata donde dije "si Tiberio fue emperador" debí decir si Tiberio nacio en el años 14 a d. C. el año 15 de su nacimiento correspondería al año 1 de nuestra era.

No te preocupes Tobi lo bueno fue que te diste cuenta....malo seria que ni ni yo nos hubieramos dado cuenta ......X bueno.

Lo que a mi me gusta de todo esto es que me di cuenta un poco tarde pero al final es bueno que me halla dado cuenta…..Es que en la Biblia si se pueden sacar las fechas si se tiene como referencia el calendario lunar hebreo…..Veras….


Esto estaba ocurriendo en el año décimo quinto del imperio de Tiberio Cesar

Se conoce por la historia que el comienzo del gobierno de Tiberio cesar en el Imperio Romano fue en el año 14 d.C.

Si sumamos 14 años más 15 años =nos colocamos en el año 29 d.C.(comienzo del ministerio de Cristo) (a partir de su Bautizo)

Lucas 3:21
21 Y aconteció que, como todo el pueblo se bautizaba, también Yahshúa fué bautizado; y orando, el cielo se abrió,(Año 29 d.C.)


Conforme a los Evangelios sabemos que el ministerio del Mesías fue alrededor de tres años. Ahora sumamos 29 mas 3 = a 32 años d.C.




Ahora viene lo bueno…..

Juan 12:1​



1 Y Yahshúa, seis días antes de la Pascua, vino á Bethania, donde estaba Lázaro, que había sido muerto, al cual había resucitado de los muertos.



2 E hiciéronle allí una cena y Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados á la mesa juntamente con él.



El catorceavo día del mes de Nisán es el día de la pascua con el calendario hebreo.


De acuerdo al Royal observatory Geenwich este día callo en el jueves

4 de abril del año 32 d.C. y seis días después se celebro la pascua en el día

10 de abril de ese mismo año.



El día 4 de abril era viernes…


Juan 12:2​
E hiciéronle allí una cena…...Es decir el Mesías estaba participando en la cena de Sábado día de reposo.


Honestamente me a tomado de sorpresa esta revelación y va ser un poco complicado demostrarte que el conteo es correcto pues la forma como se puede demostrar es por medio del libro de Daniel en la profecía de las 70 semanas….La cual considero que deberia de ser algo asi como el catecismo de todos....

Lo mas interesante de todo es que se puede demostrar con los dos calendarios el hebreo y el gregoriano...Como ves?

Lo difícil para mi hasta el momento es que según empiezo a ver no todos los días de reposo son el sábado pero seguiré investigando....y lo aviso luego.
 
Re: ¿Quien sabe como determinar esta fecha?

Tobi, mejor déjalo. No anda bien la criatura.
Tú ya me entiendes
 
Re: ¿Quien sabe como determinar esta fecha?

No, nada, nada. Nooo entiendo nada.
Así que ahí se queda

Aaadios
:biggrinan
 
Re: ¿Quien sabe como determinar esta fecha?

Tobi dijo:
Las fuentes no están de acuerdo, la versión mas plausible es la de Gaio Suetonio, que vivió durante los principados de Trajano, Adriano y Antonino y escribió la conocida obra "Los doce Cesares", el cual dice que Tiberio murió de enfermedad en la villa de Lúculo, el 16 de marzo del año 37 d.C.

Como te dije (y repito) las fuentes no estan de acuerdo y las de Gaio Suetonio sólo son mas plausibles, pero no necesariamente exactas.

En cuanto a la especulación que haces seguidamente, no es más que una especulación y ante esta Luis Fernando dijo lo que dijo y no tengo más remedio que darle la razón.
En resumen. Investigaciones de auténticos eruditos y después de largos estudios han llegado a la conclusión que Jesús nació cuatro años antes de las fechas que nos dan nuestros calendarios.

A mi primera afirmación te mostré una de las maneras que los romanos databan las fechas y me acusastes
que no decía nada con eso
Con ello me obligaste a contarte, resumidamente, lo que hay en la historia al respecto.
Pero aquí hay otra realidad y es el propósito que te movió a hacer la pregunta en este epígrafe. Lo muestras en tu tercera aportación y lugo la pregunta es: ¿Por que preguntaste lo que después has respondido? ¿Para mostrar tus conocimientos?
Eso tiene un calificativo que, desde un remoto pasado fue definido por Salomón en Ecle. 1:2. Tu te lo has apropiado.
Así, que, ya tengo a un enemigo más.
Claro que, eso tambien lo definieron los romanos con esta frase:
Amicus Plauto, sed magis amica veritas.
 
Re: ¿Quien sabe como determinar esta fecha?

Tobi……

Respecto a tu ultima aportación…..el decirme que ya tienes un enemigo mas….con eso te haces acreedor y obligado estas a obedecer como un evangelista con conocimientos de causa verdaderos y realmente puestos en practica en tu vida privada y o cibernética…..

a cumplir con la Norma # ¿? Mateo 5: 43-44​


43 Oísteis que fué dicho: Amarás á tu prójimo, y aborrecerás á tu enemigo.

44 Mas yo os digo: Amad á vuestros enemigos, bendecid á los que os maldicen, haced bien á los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;

Así que en cumplimiento cibernético para esta Norma y sin fines de lucro….a ti tobi y a Luis Fernando Que el eterno les bendiga en abundancia de sabiduría y entendimiento a sus palabras.

Por otro lado la pregunta que hice es y va dirigida hacia el punto central


Juan 12:2

2 E hiciéronle allí una cena y Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados á la mesa juntamente con él.


Me llamo sobremanera la atención como es probable que el dato haya sido ocultado para no ser entendido….es decir el texto recalca hicieronle allí una cena…..
Para simplificar un poco las cosas…...Yo no creo que fuera una cena común y corriente…..pero respeto la opinión de todos si su opinión es diferente….pero me agrada que en la Biblia se recalque esta cena pues la muerte del Mesías estaba en días próximos a esta reunión….

Si en las fechas no se ponen de acuerdo….no nos dejan mas remedio que usar la lógica….

Saludos tobi….

Nota….Luis Fernando no leyó lo que puse solo opino así por lo que coloque ene. Tema de Un usuario mas…..

En cuanto al latín me gustaría saber si tienes un diccionario Latín español.
 
Re: ¿Quien sabe como determinar esta fecha?

Tobi dijo:
¿Por que preguntaste lo que después has respondido? ¿Para mostrar tus conocimientos?
Eso tiene un calificativo que, desde un remoto pasado fue definido por Salomón en Ecle. 1:2. Tu te lo has apropiado.
Así, que, ya tengo a un enemigo más.
Claro que, eso tambien lo definieron los romanos con esta frase:
Amicus Plauto, sed magis amica veritas.


...mmm...yo creo que Sam está ansioso no más con las escrituras y cuando uno está ansioso las ideas se chocan unas con otras y quiere descurirlo todo por el gozo que te causa...es parte del cuento...no creo que sea tu enemigo, vamos! son maneras...claro que las maneras hay que evolucionarlas para no terminar siendo lapidado....

PD: Dolly no quiere ser redentora!:peepwallA
 
Re: ¿Quien sabe como determinar esta fecha?

Así es dolly…lo que me ha sucedido a mi es muy particular y no creo que sea para quedarme sentado anonadándome con la creación….NO…NO…NO…..Y NO.

Esto esta fuera de mis manos comprender….por eso no es que yo lo sepa ya….si no que lo acabo de descubrir y es como si fuera algo que me empuja y empuja y hablo y hablo con el que entre por la puerta de mi consultorio…..pensé en parar……me pare……algo me hizo entender que no que no me parara pues me arrepentiría después….asi que aquí estoy tratando y tratando de llegar a toda la verdad que esta escrita y que ha sido escondida o manipulada por ignorancia o por olvido…no me interesa saber por que….quiero saber la verdadera intención de lo que esta escrito y no solo la interpretación personal de alguien y tomarlo como algo exclusivo…..Por eso la frase que dice SI NO CREEN EN MIS PALABRAS….CREAN EN MIS OBRAS…..Yo lo traduje como si no me puedes ver ahora con tus ojos….CREE EN MIS OBRAS…..

Click pin parriba….Si esta palabrita “Una cena” fue puesta ahí por como decir cualquier cosa……esta bien…..pero si fue sábado…….para mi es una OBRA.
Lo cual seria un golpe muy bajo para toda religión…


Juan 12:1

1 Y Yahshúa, seis días antes de la Pascua, vino á Bethania, donde estaba Lázaro, que había sido muerto, al cual había resucitado de los muertos.

2 E hiciéronle allí una cena y Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados á la mesa juntamente con él.
 
Re: ¿Quien sabe como determinar esta fecha?

¿Lo de los tres años de predicación de dónde sale?¿No es acaso de parte de la tradición?¿Por qué tomar por cierto algo incomprobable, por lo menos no desde la Escritura?
 
Re: ¿Quien sabe como determinar esta fecha?

Así es dolly…lo que me ha sucedido a mi es muy particular y no creo que sea para quedarme sentado anonadándome con la creación….NO…NO…NO…..Y NO.

Pues deberías contemplar la creación, áhí está la mano de Dios..

Esto esta fuera de mis manos comprender….por eso no es que yo lo sepa ya….si no que lo acabo de descubrir y es como si fuera algo que me empuja y empuja y hablo y hablo con el que entre por la puerta de mi consultorio…..pensé en parar……me pare……algo me hizo entender que no que no me parara pues me arrepentiría después….asi que aquí estoy tratando y tratando de llegar a toda la verdad que esta escrita y que ha sido escondida o manipulada por ignorancia o por olvido…no me interesa saber por que….quiero saber la verdadera intención de lo que esta escrito y no solo la interpretación personal de alguien y tomarlo como algo exclusivo…..Por eso la frase que dice SI NO CREEN EN MIS PALABRAS….CREAN EN MIS OBRAS…..Yo lo traduje como si no me puedes ver ahora con tus ojos….CREE EN MIS OBRAS…..

Lo que te pasa es una trampa, la trampa de querer medir tu fe por las obras...lejos estás de descubrirlo todo Sam...

Click pin parriba….Si esta palabrita “Una cena” fue puesta ahí por como decir cualquier cosa……esta bien…..pero si fue sábado…….para mi es una OBRA.
Lo cual seria un golpe muy bajo para toda religión


mmm...aquí no te entiendo?


Dolly
 
Re: ¿Quien sabe como determinar esta fecha?

hermanoMoreno dijo:
¿Lo de los tres años de predicación de dónde sale?¿No es acaso de parte de la tradición?¿Por qué tomar por cierto algo incomprobable, por lo menos no desde la Escritura?


.
Así es tienes toda la razón....¿Por que crees que el Creador eligió la venida del Mesías en una época donde todo esto de las fechas se dificultaría?

Realmente creo que mucha información ha sido desviada y, o destruida....pero deja pongo unos datos que aunque no podrían servir en este momento de mucho confió en que se me dará mas información.





Es correcto lo que dices en cuanto a el año se refiere...pero en cuanto a el día de las semana...no existen muchas dudas ya que si se sabe que día es….. En cada texto… pues el punto de referencia es la pascua y esta se cuenta el día catorce después de la luna nueva…..

El primer día del mes de Nisán comienza con la primer Luna nueva, antes o después del equinoccio de primavera en el hemisferio norte. (21 de marzo).

Es decir la primera luna nueva antes o después del 21 de marzo es el primer día del mes de Nisán.

CALENDARIO LUNAR BÍBLICO HEBREO
1...Nisán 7....Tisri

2...Iyyar 8...Maresván

3...Silván 9...Kisleu

4...Tammuz 10...Tebet

5...Ab 11...Sabat
12...Adar

6...Elul
Como podrás ver nosotros estamos sumergidos en un calendario que no tiene nada que ver con el Bíblico….¿Por que será?....¿Casualidad? No hombre no…claro que no.



NEHEMÍAS 2:1-9​

1 ¶ Y FUÉ en el mes de Nisán, en el año veinte del rey Artajerjes, que estando ya el vino delante de él, tomé el vino, y dílo al rey. Y como yo no había estado antes triste en su presencia

Y FUÉ en el mes de Nisán, en el año veinte del rey Artajerjes.


Sabemos por la historia que el rey Artajerjes gobernó por 40 años que fueron del 465 a.C. al 425 a.C


¿Sabremos algun dia de donde salio este dato del año 465 y 425 a.C.


Éxodo 12:1-6
2 Este mes os será principio de los meses; será este para vosotros el primero en los meses del año.


6 Y habéis de guardarlo hasta el día catorce de este mes( mes de Nisán); y lo inmolará toda la congregación del pueblo de Israel entre las dos tardes.

Es la tradicion que el primer dia es el mes de enero...¿En exodo 12 se refiere a el mes de Enero?.....No lo creo....de hecho estoy seguro que no es este el mes primero el que estamos tomando nosotros. ¿Cual es la causa o la intencionde todo esto?

Casi Seis siglos antes del nacimiento del Mesías….Daniel 9:1-3



1 ¶ EN el año primero de Darío hijo de Assuero, de la nación de los Medos, el cual fué puesto por rey sobre el reino de los Caldeos;


Estos datos históricos escritos en la Biblia nos ubican en el año 536 A.C.​


y este año 536 a.C. ¿De donde habra salido? ¿como lo sacarian?...
 
Re: ¿Quien sabe como determinar esta fecha?

Dolly_ dijo:
Pues deberías contemplar la creación, áhí está la mano de Dios..



Lo que te pasa es una trampa, la trampa de querer medir tu fe por las obras...lejos estás de descubrirlo todo Sam...



mmm...aquí no te entiendo?


Dolly

Pues claro que no lo entiendes. No puedes porque es ininteligible. ¿Crees que se entiende el mismo?
Periodicamente entran en el foro personajes que desean ser maestros de todo y de todos sin previamente haber sido alumnos. Si les pones en evidencia, te has creado a un enemigo cosa que no me preocupa lo mas mínimo, de aquí que coloqué la frase latina:

Amicus Plauto, sed magis amica veritas.

Cuyo significado es:
"Plauto es mi amigo, pero lo es más la verdad".
(Texto de Horacio, que se usa para significar que la amistad no debe interponerse a la vedad)

Bedndiciones Dolly