¿Somos todos Hijos de Dios?

Joxan

2
24 Enero 2004
1.514
2
Hola,

Los amigos romanistas nos suelen escribir desde este foro pidiéndonos que luchemos por la unidad, ya que según ellos "todos somos hijos de Dios". La unidad que ellos nos piden es una capitulación de nuestras creencias y fundamentos para someternos al yugo de la ICAR. Alguna romanista me dice que deje de citarle "versículos de la Biblia aprendidos de memoria". Pues no, no puedo hacerlo, porque la Biblia es una carta de mi Padre Celestial para sus hijos. No la menosprecio ni la cambio por ideas mundanas.

¿Qué dice la Biblia sobre si todos son hijos de Dios? (no discutimos que todos somos Sus criaturas):

"Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios" (Mateo 5:9)
Aquí Jesús nos dice que no todos son hijos de Dios, que hay algunas condiciones. Una de ellas: Ser pacificador. Vemos pues que NO todos son según Jesús hijos de Dios.
"Los hijos de este siglo se casan, y se dan en casamiento; mas los que fueren tenidos por dignos de alcanzar aquel siglo y la resurrección de entre los muertos, ni se casan, ni se dan en casamiento. Porque no pueden ya más morir, pues son iguales a los ángeles, y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección" (Lucas 20:34-36)
Aquí Jesús nos dice que hay dos tipos de personas: Los hijos de este siglo, a los que llamará en otros sitios "hijos del diablo" o "hijos del maligno" (parábola del sembrador) y los hijos de Dios (que han sido tenidos por dignos de alcanzar la resurrección). Nuevamente Jesús nos habla de que NO todos son hijos de Dios.
"A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios" (Juan 1:11-13).
Nuevamente Jesús dice: No todos son hijos de Dios: Nuevas condiciones para serlo: Recibirle (no a un "jesús" falso e inventado por los delirios religiosos de los hombres, sino al Jesús del NT), Creer en Su Nombre (y NO en otros nombres en los que ciertos grupos religiosos ponen más hincapié que en Jesús), ser engendrado (nacer de nuevo) no por voluntad de carne o de varón (de mis propias ideas religiosas, de hombres y sus sistemas religiosos) sino de Dios.
"...profetizó que Jesús había de morir por la nación; y no solamente por la nación, sino también para congregar en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos" (Juan 11:51-52)
Aquí el apóstol Juan nos habla de un tipo de personas que se diferencian del resto de las personas del mundo: Los Hijos de Dios. NO todos son hijos de Dios.
"Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios" (Romanos 8:14)
Ahora el apóstol Pablo nos pone otra condición para diferenciar al Hijo de Dios del hijo de este siglo: ser guiado por el Espíritu Santo. NO todos son Hijos de Dios.
"Esto es: No los que son hijos según la carne son los hijos de Dios, sino que los que son hijos según la promesa son contados como descendientes" (Romanos 9:6)
Nuevamente: No se es hijo de Dios por haber nacido, siquiera por pertenecer al Pueblo bendito de Israel, sino por haber recibido las promesas de Dios por medio de la fe que se apropia de la Gracia salvadora que Él nos ha dado en Su Hijo Jesús. NO todos son hijos de Dios.
"pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos" (Gálatas 3:26-27)
¿Ha sido Ud. bautizado -inmerso- en la Vida de Cristo? Entonces es Ud. Hijo de Dios, no de otra manera. Aquí Pablo (ver el contexto) compara a los Hijos de Dios frente a los hijos de la carne y las obras religiosas de autojustificación.
"Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él" (1ª Juan 3:1)
Juan pone ahora en contraposición a los hijos de Dios frente al mundo, que no quiso conocer a Jesús. No se trata de "creer" en Él intelectualmente (el diablo sabe que existe, y por eso cree en Él), sino de Conocerle por medio de la fe y del sello de Su Espíritu que Él nos da cuando le recibimos por la fe en nuestros corazones. Vemos que no todos son hijos de Dios.
"En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios" (1ª Juan 3:10)
¡¡Tremendo!! Ahora la Biblia pone dos grupos en boca del apóstol Juan: Hijos de Dios frente a hijos del diablo. O está Ud en uno de los grupos, o está en otro. Lo veremos más abajo.
"Jesús entonces les dijo: Si vuestro padre fuese Dios, ciertamente me amaríais; porque yo de Dios he salido, y he venido; pues no he venido de mí mismo, sino que él me envió. ¿Por qué no entendéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi palabra. Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer" (JUan 8:42-44)
¡¡Vaya!! ¿Qué le dirían los amigos romanistas que dicen que "todos somos hijos de Dios" a Jesús si hubiese escrito esto en este foro bajo seudónimo?

¿A quién llama Jesús "Hijos del diablo"? A un grupo de personas muy religiosas que se creían hijos de Dios, por pertenecer simplemente a una religión muy antigua y establecida y ser muy piadosos y hacedores de obras de justicia. Pero como hemos visto eso no nos hace hijos de Dios.

¿Cómo podemos ser hijos de Dios?

Nos responde esa Biblia que algunos desprecian y menosprecian al decir que "basta ya de versículos aprendidos de memoria":

"Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el Espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!" (Romanos 8:15)

y

"A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios" (Juan 1:11-13).

Y ahora, por favor, si alguno dice que todos somos hijos de Dios, que lo demuestre con la Biblia en la mano (esa Biblia que ellos desconocen y que menosprecian cuando dicen cosas como "olvida la Biblia por un rato, todos somos hijos de Dios, y nos debemos unir").

Ellos son hijos de la iglesia de Roma, y quieren que abandonemos a nuestro Padre Celestial y nos sometamos al yugo de roma bajo un padre humano llamado "papa".

Yo, lo siento, pero no trago.

¿Es Ud. Hijo de Dios? Su destino etenerno está en juego por ello.

<><
 
Re: ¿Somos todos Hijos de Dios?

Lo que enseña el Catecismo al respecto:

52 Dios, que "habita una luz inaccesible" (1 Tm 6,16) quiere comunicar su propia vida divina a los hombres libremente creados por él, para hacer de ellos, en su Hijo único, hijos adoptivos (cf. Ef 1,4-5). Al revelarse a sí mismo, Dios quiere hacer a los hombres capaces de responderle, de conocerle y de amarle más allá de lo que ellos serían capaces por sus propias fuerzas.

1213 El santo Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana, el pórtico de la vida en el espíritu ("vitae spiritualis ianua") y la puerta que abre el acceso a los otros sacramentos. Por el Bautismo somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de Cristo y somos incorporados a la Iglesia y hechos partícipes de su misión (cf Cc. de Florencia: DS 1314; CIC, can 204,1; 849; CCEO 675,1): "Baptismus est sacramentum regenerationis per aquam in verbo" ("El bautismo es el sacramento del nuevo nacimiento por el agua y la palabra", Cath. R. 2,2,5).

1243 La vestidura blanca simboliza que el bautizado se ha "revestido de Cristo" (Ga 3,27): ha resucitado con Cristo. El cirio que se enciende en el cirio pascual, significa que Cristo ha iluminado al neófito. En Cristo, los bautizados son "la luz del mundo" (Mt 5,14; cf Flp 2,15).
El nuevo bautizado es ahora hijo de Dios en el Hijo Unico. Puede ya decir la oración de los hijos de Dios: el Padre Nuestro.

1270 Los bautizados "por su nuevo nacimiento como hijos de Dios están obligados a confesar delante de los hombres la fe que recibieron de Dios por medio de la Iglesia" (LG 11) y de participar en la actividad apostólica y misionera del Pueblo de Dios (cf LG 17; AG 7,23).



Ergo no todos los hombres son hijos de Dios en el sentido de filiación divina. Se podría decir, en algún sentido, que todos los hombres son hijos de Dios por creación ya que todos son creados a imagen y semejanza del Creador. Pero lo más correcto es decir que hijos de Dios sólo lo son verdaderamente los cristianos
 
Re: ¿Somos todos Hijos de Dios?

Luis Fernando dijo:
Ergo no todos los hombres son hijos de Dios en el sentido de filiación divina. Se podría decir, en algún sentido, que todos los hombres son hijos de Dios por creación ya que todos son creados a imagen y semejanza del Creador. Pero lo más correcto es decir que hijos de Dios sólo lo son verdaderamente los cristianos

LF,

Me alegra conocer a un católico-romano que al menos sabe lo que enseña su iglesia y que enseñe a los demás católico-romanos lo que enseña su iglesia.

NO todos son hijos de Dios, solo los cristianos. Otra discusión sería ver qué es un cristiano de verdad.

<><
 
Re: ¿Somos todos Hijos de Dios?

Más que ver qué es un cristiano de verdad la discusión sería sobre qué es ser un buen hijo de Dios. Porque por el bautismo todos somos hechos hijos de Dios, pero eso no implica que todos sean buenos hijos.
 
Re: ¿Somos todos Hijos de Dios?

Luis Fernando dijo:
Más que ver qué es un cristiano de verdad la discusión sería sobre qué es ser un buen hijo de Dios. Porque por el bautismo todos somos hechos hijos de Dios, pero eso no implica que todos sean buenos hijos.

Ahí está una de las diferencias entre vosotros y nosotros.

Vosotros decías que cuando un bebé se bautiza inmediatamente pasa a ser cristiano e hijo de Dios.

Nosotros decimos que es cuando uno se arrepiente de sus pecados, confiesa con su boca al Señor Jesucristo, cree en su corazón que Dios le resucító de entre los muertos, y por la fe es bautizado en el Espíritu Santo (espíritu de adopción como hijos de Dios) y sellado con las arras de la promesa.

Péro esto sería el eterno debate de si el bautismo de infantes es o no bíblico y válido, y así hasta el infinito.

Lo que demuestra que estamos muy, muy lejos los unos de los otros.

Muy, muy lejos para que haya esa "unidad" (capitulación decimos nosotros) que estos ingenuamente piden en el nombre de un "amor" que no compartimos (al no ir acompañado de la Verdad), porque no lo consideramos el verdadero Amor de Dios y a Dios.

<><
 
Re: ¿Somos todos Hijos de Dios?

Segun Alejandro Campbell Para ser Cristiano e hijo de Dios solo se necesita Aceptar a Jesus el Hijo Como Salvador (Pq a los que le recibieron y creyeron en su Nombre les dio potestad de Ser hechos hijos de Dios). La unidad es algo q debemos buscar mas haya de las diferencias. yo en eso Apoyo y admiro a la ICAR en su gestion. Nosotros los Discipulos tambien buscamos la Unidad del Cuerpo de Cristo lo unico que necesitamos. Todo lo demas son cosas no escenciales hechas por hombres o interpretadas por hombres. PQ la biblia la interpretan hombres y estos son los que le dan matices y crean la doctrina o el dogma.
Claro yo en lo personal y esto es mi forma de pensar nada tiene q ver con el cristianismo ni mi denominacion pero para mi LOS hijos de ABRAHAM el amigo de Dios tienen algo de hijos de Dios. Tienen la Promesa de que Yahvé sera su Dios. Eso es decir Judios, Musulmanes y Cristianos.
 
Re: ¿Somos todos Hijos de Dios?

Joxan dijo:
Ahí está una de las diferencias entre vosotros y nosotros.

Vosotros decías que cuando un bebé se bautiza inmediatamente pasa a ser cristiano e hijo de Dios.


Querrás decir entre vosotros y vosotros. Porque muchos de vosotros decís exactamente lo mismo que nosotros acerca del bautismo

Cuando os hayáis puesto de acuerdo sobre el tema y tengáis una opinión común sobre algo tan elemental como es el bautismo, venid y contadnos a qué conclusiones habéis llegado.

Mientras, no puedes hablar por "nosotros" en representación de todos los cristianos protestantes evangélicos.
 
Re: ¿Somos todos Hijos de Dios?

Joxan dijo:
Ahí está una de las diferencias entre vosotros y nosotros.

Vosotros decías que cuando un bebé se bautiza inmediatamente pasa a ser cristiano e hijo de Dios.

Nosotros decimos que es cuando uno se arrepiente de sus pecados, confiesa con su boca al Señor Jesucristo, cree en su corazón que Dios le resucító de entre los muertos, y por la fe es bautizado en el Espíritu Santo (espíritu de adopción como hijos de Dios) y sellado con las arras de la promesa.

Péro esto sería el eterno debate de si el bautismo de infantes es o no bíblico y válido, y así hasta el infinito.

Lo que demuestra que estamos muy, muy lejos los unos de los otros.

Muy, muy lejos para que haya esa "unidad" (capitulación decimos nosotros) que estos ingenuamente piden en el nombre de un "amor" que no compartimos (al no ir acompañado de la Verdad), porque no lo consideramos el verdadero Amor de Dios y a Dios.

<><
Amado Joxan:
Me da la razon y le da la razon a Alejando Campbell. El problema con el llegar a la unidad es que no hemos comprendido lo que es escencial y lo que no es. Esto de la interpretacion del Bautismo es algo no escencial. Mira Dice el Que En lo escencial unidad que es lo que buscamos y que es escencial? Cristo sin el no puede haber nada. Lo no escencial libertad y tolerancia. No es mucho pedir. Pero en todo amor. Amor pq el amor es de Dios y Dios es Amor. Y Si somos seguidores de el tenemos que Obrar en amor.
El Amor del Padre nos une en Cristo lo unico que necesitamos.
 
Re: ¿Somos todos Hijos de Dios?

Krelian, la interpretación del bautismo, aun sin tener la importancia de la doctrina trinitaria y cristológica, sí es esencial. Forma parte de los primeros credos de la Iglesia. Y San Pablo menciona el bautismo como una doctrina elemental
 
Re: ¿Somos todos Hijos de Dios?

Luis Fernando dijo:
Krelian, la interpretación del bautismo, aun sin tener la importancia de la doctrina trinitaria y cristológica, sí es esencial. Forma parte de los primeros credos de la Iglesia. Y San Pablo menciona el bautismo como una doctrina elemental
Estamos deacuerdo con que el Bautismo es importantisimo. Pq el Bautismo es la "señal" de que hemos decidido renunciar a la vida de pacado y unirnos al Cuerpo De Cristo. Hemos dejado atras al viejo hombre y hemos sido hechos nuevas criaturas. Es esto o no lo correcto del Bautismo? No es esto lo escencial sobre el mismo? Su significado es este. Pero si se hace a niños si se hace en adultos a los mayores de12 por aspersion inmersion esto no es importante. PQ el Bautismo es uno. El de la Iglesia(sea la que sea) pues su significado no cambia lo q cambia es la interpretacion de como cuando y en algunos caso para que lo cual esta mal pq ya explique lo que es el Baustismo.

no se si ahora me hice entender mejor.
 
Re: ¿Somos todos Hijos de Dios?

Luis Fernando dijo:
Querrás decir entre vosotros y vosotros. Porque muchos de vosotros decís exactamente lo mismo que nosotros acerca del bautismo

Hola LF,

Sabes que hay una gran diferencia entre las iglesias hijas de la Reforma (que trataron de reformar la ICAR y fueron expulsadas de ella) y que conservan muchas prácticas de la vieja romana, y con los cristianos evangélicos (en mi caso Bautista) que no salimos de la ICAR como iglesias reformadas (aunque salimos de ella como dice "salid de ella Pueblo mío".

Pero en todo caso lo importante no es lo que digan las iglesias protestantes, sino lo que dice el Evangelio.

<><
 
Re: ¿Somos todos Hijos de Dios?

Luis Fernando dijo:
Más que ver qué es un cristiano de verdad la discusión sería sobre qué es ser un buen hijo de Dios. Porque por el bautismo todos somos hechos hijos de Dios, pero eso no implica que todos sean buenos hijos.
Estimado Luís Fernando, no es cierto que por el bautismo todos somos hijos de Dios. Ahora me explico. ¿Quienes son los que son hechos hijos de Dios? La respuesta es:

1 Jn 5:1
"TODO aquel que cree que Jesús es el Cristo, ES nacido de Dios; y todo aquel que ama al que engendró, ama también al que ha sido engendrado por él."

Somos hechos hijos de Dios por la fe, no por el bautismo. Y lo que digo es fáci de demostrar: hay muchos que fueron bautizados de bebé y de mayores son ateos. Y un ateo jamás de los jamases puede ser hijo de Dios, porque un ateo no tiene fe.

¿Cuando exactamente somos hechos hijos de Dios? Desde que nace la fe en nosotros, desde el día que le dijimios SI al Señor. Porque si así no fuera, el apostol Juan nos diría "todo aque que cree que Jesús es el Cristo, nacerá de Dios". Sí fuera podríamos pensar que algunos creyentes pueden todavía no ser hijos de Dios. Pero dice "Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, ES nacido de Dios", por lo cual podemos deducir que es desde que tenemos fe, nacemos de Dios, que es la fe, y no un rito, lo que da lugar al instantaneo nuevo nacimiento.

Jn 12
"35 Entonces Jesús les dijo: Aún por un poco está la luz entre vosotros; andad entre tanto que tenéis luz, para que no os sorprendan las tinieblas; porque el que anda en tinieblas, no sabe a dónde va.
36 Entre tanto que tenéis la luz, creed en la luz, para que seáis hijos de luz."

Y hemos de distinguir que una cosa es ser iluminado y otra tener fe. Muchas veces nos confundimos viendo fe en una persona cuando en realidad no es fe sino iluminación.
Cuando somos iluminados por Cristo vemos claramente la verdad y quien es Cristo, mas no e fe. El paso de fe en creer een Cristo y entonces cuando ello sucede pasamos a ser hijos de Dios.

Pasamos a ser hijos de Dios en un instante:

Juan 5:24
"De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida."

1 Juan 3:14
"Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en que amamos a los hermanos. El que no ama a su hermano, permanece en muerte."

Estimado Luís, el nuevo nacimiento es un instante, el instante en que pasamos de muerte a vida por un acto de fe. Ese acto de fe se puede producir en cualquier momento de nuestra vida, puede suceder en el protestantismo y puede suceder en el catolicismo. Y si no, ¿cómo podemos creer que personas que nunca han dado el paso de fe en Cristo sean hijos de Dios aunque hallan sido bautizados de bebé?

Si la ICAR sostiene que somos hechos de Dios solo por el rito del bautismo, entonces la ICAR está errada y no existe otra iglesia que la comunidad de todos aquellos que somos hijos de Dios al dar el paso de fe en Cristo. Espero que tu opinión sea muy particular y no sea doctrina católica, porque es absolutamente erróneo que seamos hechos hijos de Dios por el mero rito del bautismo.
 
Re: ¿Somos todos Hijos de Dios?

IMPORTANTE:

Por favor, no salirse del tema del post: ¿Somos todos hijos de Dios?
Para el Bautismo, la Unidad y demás debates hay otros epígrafes abiertos.

Coincidimos, pues, como ha hecho notar LF que NO todos son hijos de Dios, en eso la ICAR está de acuerdo con la Biblia.

Gracias,

<><
 
Re: ¿Somos todos Hijos de Dios?

Joxan dijo:
IMPORTANTE:

Por favor, no salirse del tema del post: ¿Somos todos hijos de Dios?
Para el Bautismo, la Unidad y demás debates hay otros epígrafes abiertos.

Coincidimos, pues, como ha hecho notar LF que NO todos son hijos de Dios, en eso la ICAR está de acuerdo con la Biblia.

Gracias,

<><
Estimado Joxan, ¿quieres debatir si todos somos hijos de Dios? Cerremos pues el debate. Está clarísimo, ¿que teneemos que debator si todos estamos de acuerdo? A no ser que entre Jugenofe y otro que ahora no recuerdo su nick, nada hay que debatir.
Si debatimos si todos somos hijos de Dios, ¿no deberíamos debatir que es ser hijo de Dios y cómo llegamos a serlo? Porque Luis Fernando piensa que los hijos de Dios son los bautizados (y quizás piense que solo por rito católico). Craso error. Ahora, dime Joxan, ¿de que quieres que debatamos?
 
Re: ¿Somos todos Hijos de Dios?

rafael7 dijo:
Estimado Joxan, ¿quieres debatir si todos somos hijos de Dios? Cerremos pues el debate. Está clarísimo, ¿que teneemos que debator si todos estamos de acuerdo? A no ser que entre Jugenofe y otro que ahora no recuerdo su nick, nada hay que debatir.
Si debatimos si todos somos hijos de Dios, ¿no deberíamos debatir que es ser hijo de Dios y cómo llegamos a serlo? Porque Luis Fernando piensa que los hijos de Dios son los bautizados (y quizás piense que solo por rito católico). Craso error. Ahora, dime Joxan, ¿de que quieres que debatamos?

Hola,

No ponernos nerviosos.

Yo solo digo que no desviemos el post. Por supuesto que se puede hablar de como llegamos a ser hijos de Dios, pero solo digo que sobre el bautismo de infantes y demás, hay decenas de epígrafes abiertos antes. Este post está escrito para los que en otro dicen que todos somos hijos de Dios y que si no nos unimos a la ICAR es porque no tenemos amor (que es lo que vienen a decir poco más o menos)

¡¡Que se unan ellos a nosotros!!, Mejor: ¡¡Que se unan a Cristo!!

<><
 
Re: ¿Somos todos Hijos de Dios?

¿Hay alguien que defienda que todos somos hijos de Dios?
Jugenofe creo, y Jojolín (por fin recuerdo su nick). No se si habrá alguno mas.
 
Re: ¿Somos todos Hijos de Dios?

Estimado Joxan,
si quiere debatamos solo por el título del epígrafe "¿Somos todos hijos de Dios?" prescindiendo de que no todos estamos de acuerdo en que es ser hijo de Dios. Usted es el anfitrión, tiene la palabra. Yo respetaré su decisión con mucho gusto, hermano.
 
¿Somos todos Hijos de Dios?

Estimado Joxan:

Yo creo que para ser hijo de Dios, tú tienes que aceptar su paternidad y vivir de acuerdo con su voluntad. En sentido general, yo entiendo que Dios es Creador y Padre de todos los humanos; pero no todos aceptan su paternidad y hay muchos que prefieren vivir como hijos de otros "padres".

Es como si un hijo mío se va de casa y decide rechazarme como padre y vivir totalmente en contra de los principios cristianos que yo traté de enseñarle. Él sigue siendo hijo mío en el sentido de que yo he decidido engendrarlo, alimentarlo y educarlo; pero él tiene la libertad de rechazarme, irse de casa e ignorarme totalmente.

¿Yo sigo siendo su padre? Sí, porque eso no se puede cambiar. ¿Él es mi hijo? Sí, porque ha sido engendrado por su madre y por mí. ¿Él vive su filiación con respecto a mí? No. Luego es hijo mío, pero digamos que no vive como tal, pero puede recuperar su plena filiación en el momento en que él lo decida.

Para llamarnos con propiedad hijos de Dios tenemos que vivir como hijos de Dios, es decir, de acuerdo con su voluntad. Tenemos la libertad de rechazar la paternidad de Dios y seguir a otros "padres"; pero Dios nos deja siempre la puerta abierta para que volvamos a Él y vivamos plenamente como hijos suyos.

Supongo que todo esto se podrá expresar teológicamente mejor de lo que yo lo hago, pero ahora no se me ocurren las palabras.

Un abrazo.

Demócrito

Joxan dijo:
Los amigos romanistas nos suelen escribir desde este foro pidiéndonos que luchemos por la unidad, ya que según ellos "todos somos hijos de Dios". La unidad que ellos nos piden es una capitulación de nuestras creencias y fundamentos para someternos al yugo de la ICAR. Alguna romanista me dice que deje de citarle "versículos de la Biblia aprendidos de memoria". Pues no, no puedo hacerlo, porque la Biblia es una carta de mi Padre Celestial para sus hijos. No la menosprecio ni la cambio por ideas mundanas.
<><
 
Re: ¿Somos todos Hijos de Dios?

Joxan dijo:
Por supuesto que se puede hablar de como llegamos a ser hijos de Dios, pero solo digo que sobre el bautismo de infantes y demás, hay decenas de epígrafes abiertos antes.
Estimado Joxan, no era mi intención debatir sobre el bautismo de infantes, solo ponía el ejemplo de un ateo que de bebé fue bautizado. La idea era demostrar que no llegamos a ser hijos de Dios por el rito bautismal sino por el acto de fe en Cristo.
No creo que Luis y yo debatamos sobre el bautismo de niños, por mi parte no habrá tal debate. Lo que si quiero debatrir con Luís es sobre como llegaos a ser hijos de Dios.
Espero, hermano Joxan, que me halla entendido.
Dios le bendiga, Joxan.
 
Re: ¿Somos todos Hijos de Dios?

Demócrito dijo:
Yo creo que para ser hijo de Dios, tú tienes que aceptar su paternidad y vivir de acuerdo con su voluntad. En sentido general, yo entiendo que Dios es Creador y Padre de todos los humanos; pero no todos aceptan su paternidad y hay muchos que prefieren vivir como hijos de otros "padres".
Estimado Demócrito,
no se si le he entendido. Entiendo que cuando dice "no todo aceptan su paternidad" no esta diciendo que todos somos somos hijos y que algunos lo acpetan y otro no. Supongo que lo que quiere decir es que aceptar la paternidad de Dios no es aceptar el hecho de una paternidad sucedida sino aceptar la oferta de Dis de ser tu padre. ¿Le he entendido bien?