EL VERDADERO DON DE LENGUAS VS. PENTECOSTALISMO

No hay idiomas angelicales, ceñestiales o espirituales

No hay idiomas angelicales, ceñestiales o espirituales

FRAY PEDRO MALON DE CHAIDE, escritor clásico español del Siglo XVI, con mucha lucidez y propiedad traduce 1Co.13:1:
“Porque si yo tuviese más suelta lengua que los ángeles del cielo...”.
El conflicto se soluciona cuando dejamos de especular con idiomas angelicales y solamente les concedemos a ellos una superior capacidad de lenguaje; tanto como pudiera reunir el vocabulario de todos los idiomas juntos. Que esta era la intención de Pablo, lo vemos por las figuras en contrastes máximos que emplea: el simple ruido, trasladar los montes, dar
el cuerpo a las llamas.
Si en los cultos carismáticos dicen darse lenguas angelicales, diré:
- ¡Qué poco, mal y feo hablan los ángeles!
A más de la repetición de unas pocas sílabas que no pasan de un balbuceo;
maullidos, ladridos, pío-píos, ring-rings telefónicos y el ra-ta-ta-ta de algunos que pretenden ametrallar al Diablo, no recuerdo haber escuchado jamás algo que se aproxime siquiera a un fluido hablar, rico en sonidos, modulación y entonación.
Por supuesto que creo en la actual vigencia de los dones de lenguas e
interpretación; pero en los AUTÉNTICOS, no en estos plagios que ni siquiera merecen calificarse de malas imitaciones.
¡Cuán espiritualmente pobres tienen que ser los cristianos que en vez de buscar los mejores dones - los que sirven para la edificación de la iglesia - se
contentan con una burda simulación para su show personal en el culto!
Ricardo.
 
Re: No hay idiomas angelicales, ceñestiales o espirituales

Re: No hay idiomas angelicales, ceñestiales o espirituales

Ricardo dijo:
FRAY PEDRO MALON DE CHAIDE, escritor clásico español del Siglo XVI, con mucha lucidez y propiedad traduce 1Co.13:1:
“Porque si yo tuviese más suelta lengua que los ángeles del cielo...”.
El conflicto se soluciona cuando dejamos de especular con idiomas angelicales y solamente les concedemos a ellos una superior capacidad de lenguaje; tanto como pudiera reunir el vocabulario de todos los idiomas juntos. Que esta era la intención de Pablo, lo vemos por las figuras en contrastes máximos que emplea: el simple ruido, trasladar los montes, dar
el cuerpo a las llamas.
Si en los cultos carismáticos dicen darse lenguas angelicales, diré:
- ¡Qué poco, mal y feo hablan los ángeles!
A más de la repetición de unas pocas sílabas que no pasan de un balbuceo;
maullidos, ladridos, pío-píos, ring-rings telefónicos y el ra-ta-ta-ta de algunos que pretenden ametrallar al Diablo, no recuerdo haber escuchado jamás algo que se aproxime siquiera a un fluido hablar, rico en sonidos, modulación y entonación.
Por supuesto que creo en la actual vigencia de los dones de lenguas e
interpretación; pero en los AUTÉNTICOS, no en estos plagios que ni siquiera merecen calificarse de malas imitaciones.
¡Cuán espiritualmente pobres tienen que ser los cristianos que en vez de buscar los mejores dones - los que sirven para la edificación de la iglesia - se
contentan con una burda simulación para su show personal en el culto!
Ricardo.

Me imagino que antes de hacer esta afirmación Ud. ha hecho un estudio que le permite conocer que su generalización...

A más de la repetición de unas pocas sílabas que no pasan de un balbuceo;
maullidos, ladridos, pío-píos, ring-rings telefónicos y el ra-ta-ta-ta


No sea una mentira o resultado de una observación parcial de los hechos...

O en otras palabras que no sea otro...

yo creo que si



 
Re: EL VERDADERO DON DE LENGUAS VS. PENTECOSTALISMO

¿Años? Mmmmm... :icon9_2: A ver... si usted pasa años en una ciudad ¿podría inferir que así es toda la humanidad?
 
Re: EL VERDADERO DON DE LENGUAS VS. PENTECOSTALISMO

Me intereso este tema porque una ver me paso que tuve que dar una ponencia en un recinto de corte pentecostal y en medio de la exposicion se produjeron manifestaciones de lenguas a punto tal que me vi obligado a suspender mi conferencia.
Me gustaria que alguien me aclarara si estas manifestaciones se producen en forma involuntaria como si fueran producto de una exitacion colectiva de los asistentes o son intencionales y a plena conciencia por parte de quienes forman parte de los presentes.
 
Re: EL VERDADERO DON DE LENGUAS VS. PENTECOSTALISMO

Joakym Klyp dijo:
Me intereso este tema porque una ver me paso que tuve que dar una ponencia en un recinto de corte pentecostal y en medio de la exposicion se produjeron manifestaciones de lenguas a punto tal que me vi obligado a suspender mi conferencia.
Me gustaria que alguien me aclarara si estas manifestaciones se producen en forma involuntaria como si fueran producto de una exitacion colectiva de los asistentes o son intencionales y a plena conciencia por parte de quienes forman parte de los presentes.

Yo no se... pero si tengo claro que si hay incrédulos o ignorantes, debe haber un máximo de 3 personas hablando en lenguas, por lo que a menos que sea una congración de menos de 10 personas no debería haber mayor problema...

Y si pablo pide que se limite, me imagino que debe ser controlable...
 
Re: EL VERDADERO DON DE LENGUAS VS. PENTECOSTALISMO

Joakym Klyp dijo:
Me intereso este tema porque una ver me paso que tuve que dar una ponencia en un recinto de corte pentecostal y en medio de la exposicion se produjeron manifestaciones de lenguas a punto tal que me vi obligado a suspender mi conferencia.
Me gustaria que alguien me aclarara si estas manifestaciones se producen en forma involuntaria como si fueran producto de una exitacion colectiva de los asistentes o son intencionales y a plena conciencia por parte de quienes forman parte de los presentes.

No debemos generalizar. Por esa razón considero que hay casos en que suceden de forma voluntaria como una forma de complacer a la comunidad y al líder; en otras creo que es producto de la exitación colectiva y por tanto involuntario pero siempre una cuestión natural; en otras, creo que se trata de posesión demoníaca, y en muy pocos casos será una manifestación genuina del don. Pero la tendencia mayoritaria con respecto a éste fenómeno es "que importa de donde viene, lo que importa es que me siento bien" Lamentable pragmatismo que nos comienza a cobrar una alta factura.

Bendiciones