DIEZMO O NO?

25 Noviembre 2005
183
0
Paz del Señor a todos.
Tengo dudas serias con respecto a la doctrina del diezmo, ya que veo mucho enfasis de parte de pastores en cuanto a diezmar, pero no me convence ningun versiculo biblico que el diezmo es para los cristianos.
Los pastores para defender el diezmo dicen:

I.Que el diezmo es antes de la ley:

1. abraham diezmó a Melquisedec

Pero el diezmo que abraham le dio fue UN BOTIN DE GUERRA, en ninguna parte dijo que dio el diez por ciento de su sueldo ni sus ovejas ni nada, y no se menciona que halla diezmado nuevamente.

2. jacob diezmó

Jacob prometio como algo persona, como un voto que se le ocurrio dar el diez por ciento a Dios si llegaba bien a su destino, no hay mandamiento de Dios hacia el con repecto a que diezme.

II. El diezmo era de israel, y somos el israel de Dios.

El diezmo judio no tiene nada que ver con lo que entendemos hoy dia! Ellos llevaban su diezmo, lo vendian y compraban alimentos para regocijarse ante Dios, y cada determinado tiempo le daban a los levitas.
Los cristianos somos el cuerpo de Cristo, israel es israel, y tiene promesas terrenas, de dominar como nacion mundial, de prosperidad y otras que no estan incluidas en el pacto que nosotros hicimos con Dios, a saber, el ser hechos hijos de Dios y miembros del cuerpo de cristo. Nuestras recompensas hechas por las promesas estan en LOS CIELOS como lo dice claramente 1 pedro 1:4 "para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros".

III. Jesus dijo que estaba bien diezmar.

Jesus vino bajo la ley, y como tal, el diezmo era correcto y lo aprobo. Pero nunca mando diezmar a sus discipulos luego de su partida.

III. Hebreos habla del diezmo.

Si, comentando que abraham diezmoa melquisedec un botin de guerra y asi los levitas diezmaron, nada que evr con nosotros.

IV. Pablo dijo que apartemos algo al principio de la semana.

Si, pero se refiere a una ofrenda especial para jerusalen, nada que evr con el diezmo!

Entonces, que opinan ustedes, popr que diezmar? donde se enseña esto?

paz.
 
Re: DIEZMO O NO?

Mmmm... pienso que como el orar, decicar parte de nuestros ingresos a la obra, es una disciplina espiritual, y como tal no depende de ninguna maldición, bendición, ley, etc.

Yo contribuyo con 1/7 de mis ingresos... lo cual no es un diezmo...1/10... se dice que los ricos en EE.UU. contribuyen con solo 1/50... y así vamos...
 
Re: DIEZMO O NO?

Exactamente es la DECIMA PARTE, no la cuarta, no la octava.... LA DECIMA PARTE!.

Yo con el debido respeto, lo llamo, ENRIQUSIMIENTO ILICITO, que con biblia en mano le llaman “Sagrado”.

Jesús, vió un claro ejemplo cuando estaba en Jerusalem y vió a una viuda pobre que NO DIO LA DECIMA PARTE... SINO QUE DIO TODO LO QUE TENIA. LO DIO DE CORAZON.

Es la aptitud y NO cuantas partes sacas las que vé DIOS.

Te imaginas dar la decima parte de un millon de dolares que me imagino habran personas que asisten a la iglesia que ganan esa extraordinaria cantidad o aun más... ¿Te imaginas el diezmo?.

Con razón los “sacerdotes y pastores” se han enriquesido ILICITAMENTE, por que es un BENEFICIO para ellos este NEGOCIO.

Por eso es que temen que las iglesias decaigan, por que son menos ingresos. UN NEGOCIO BIEN PLANEADO DESDE QUE LA IGLESIA FORMA PARTE DEL GOBIERNO. Empezando desde CONSTANTINO hasta nuestros días.

Lamentablemente se pasó de una aptitud de amor y colaboración a una aptitud de ENRIQUESIMIENTO ILICITO!. Así de simple. Aunque algunos lo niegen, por supuesto por que ponen en peligro este fructifero negocio.

Olvidando, claro está las palabras de Jesús, que Jesús mismo no se enriquecío como lo hacen estos ESCRIBAS Y FARICEOS DE LA ACTUALIDAD!. Estas “ovejas” que son LOBOS, tratando de atrapar a su presar, directa o indirectamente.
 
Re: DIEZMO O NO?

Totalmente de acuerdo contigo amigo Jojolin....pero ten cuidado con lo que dices no vaya ser, que éstos se pongan a revisar las escrituras y lean que los verdaderos discipulos son aquellos que estan dispuestos a dejarlo todo por el Señor...y Dios los guarde porque podrian dejar vacios los bolsillos de todos.

No cabe duda de la existencia de falsos profetas en un sin fin de iglesias.....pero tambien es cierto que el sostenimiento de tales lugares necesita de fondos....lo malo es cuando los pastores mal entienden el termino del diezmo y entregan a la iglesia el diezmo (10%) del total de los diezmos....lo que no es lo mismo.....pero a veces les cuadra a todos....de esa cuenta existen pastores de fama reconocida por enriquesimiento ilicito...pero es innegable la existencia de pastores honrados y honestos.....por lo que en la viña del Señor hay de todo.

Danos sabiduria Señor para reconocer a esos falsos profetas.............
 
Re: DIEZMO O NO?

Hola hermanos!

Hay que recordar que durante el ministerio de Jesús, se administraban finanzas, aunque se hacía mal, como ahora en muchas de nuestras Iglesias, a pesar de que los evangelios no nos dicen en ningún lado, que eran producto de la recolección de "Diezmos", si nos dicen que muchos sostenían económicamente dicho ministerio, especialmente mujeres.

Pero mi aporte al respecto es el siguiente:

El Diezmo en la gracia es sencillamente "Un enorme sentido de responsabilidad, muy espiritual por cierto, en comprender, que la empresa más importante del mundo, ESTABLECER EL REINO DE DIOS EN LA TIERRA, necesita ser soportado económicamente, y quienes más que los que fuimos "Escogidos" para hacerlo, debemos, si el Espìritu Santo nos da paz al respecto, disponer de lo mucho que Dios nos dá, una parte, para hacer que sea más facil cumplir esta tarea"

Ninguna de las prédicas y campañas pro "Diezmos" y "Ofrendas", me deben convencer, sino este gran sentido de responsabilidad, que Dios pone en algunos de nosotros, "Bienaventurados" por cierto.

"Porque es más bienaventurado Dar que Recibir". Esta es sencillamente la naturaleza de Dios ("...de tal manera amó...que dió a su hijo...") y nosotros como sus hijos deberíamos ser parecidos en nuestra naturaleza a El, principalmente si nos declaramos "Nuevas Criaturas".

El que no da, no se condena, escepto que en su corazón sienta que sí, Y el que dá no haya más gracia, simplemente se identifica con la naturaleza de su Creador y Salvador.

El diezmo no es una propaganda es una convicción, y no por motivación, sino por estar esta en el corazón, donde El espíritu Santo la ha depositado.

Es como en un club privado para el que trabajo, tenemos SOCIOS ACCIONISTAS y AFILIADOS, los afiliados hacen uso de todas las instalaciones al igual que los accionistas, la diferencia entre ellos es que LOS AFILIADOS, demandan servicios, y los accionistas aunque también lo hacen, además, INVIERTEN en estos servicios.

En la Iglesia hay los que demandan servicio, y los que invierten en este servicio, la diferencia la determina la convicción de los unos y de los otros.

Algunos invertimos además de tiempo, dinero, porque consideramos que todo lo que recibimos le pertenecce a Dios, y de lo que el nos da, simplemente nos complace devolver algo aunque todo realmente le pertenezca.

Simplemente convicción, y sabemos que no somos más santos ni tenemos más gracia, por hacerlo, simplemente está en nuestro corazón.

Greivin.
 
Re: DIEZMO O NO?

Malaquias dijo:
Paz del Señor a todos.
Tengo dudas serias con respecto a la doctrina del diezmo, ya que veo mucho enfasis de parte de pastores en cuanto a diezmar, pero no me convence ningun versiculo biblico que el diezmo es para los cristianos.

El mandato del diezmo dado al pueblo de israel para mantener el sacerdocio levítico, no es para la iglesia, por eso es que no se encuentra este en algún párrafo como recomendación/mandato para el sostenimiento de los encargados de difundir el santo evangelio

Malaquias dijo:
I.Que el diezmo es antes de la ley:

1. abraham diezmó a Melquisedec

Pero el diezmo que abraham le dio fue UN BOTIN DE GUERRA, en ninguna parte dijo que dio el diez

por ciento de su sueldo ni sus ovejas ni nada, y no se menciona que halla diezmado nuevamente.

Es una naración de lo que hizo abraham no una obligación, como "deber" del cristano.

Malaquias dijo:
2. jacob diezmó

Jacob prometio como algo persona, como un voto que se le ocurrio dar el diez por ciento a Dios si llegaba bien a su destino, no hay mandamiento de Dios hacia el con repecto a que diezme.

Exacto, Jacob apartaba para Dios, ojo no para el sostenimiento obligado de ningún hombre.

Malaquias dijo:
II. El diezmo era de israel, y somos el israel de Dios.

El diezmo judio no tiene nada que ver con lo que entendemos hoy dia! Ellos llevaban su diezmo, lo vendian y compraban alimentos para regocijarse ante Dios, y cada determinado tiempo le daban a los levitas.

Las denominaciones y sus diligentes han cambiado un poco las cosas a su antojo.

Malaquias dijo:
Los cristianos somos el cuerpo de Cristo, israel es israel, y tiene promesas terrenas, de dominar como nacion mundial, de prosperidad y otras que no estan incluidas en el pacto que nosotros hicimos con Dios, a saber, el ser hechos hijos de Dios y miembros del cuerpo de cristo. Nuestras

recompensas hechas por las promesas estan en LOS CIELOS como lo dice claramente 1 pedro 1:4 "para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros".

El que diezmaba del pueblo de Israel el Todopoderoso le abría las puertas de los cielos en abundacias terrenales, en cambio la iglesia va por promesas celestiales.

Malaquias dijo:
III. Jesus dijo que estaba bien diezmar.

Jesus vino bajo la ley, y como tal, el diezmo era correcto y lo aprobo. Pero nunca mando diezmar a sus discipulos luego de su partida.

Rescató y reprendió porque habián personas de las sectas que diezmaban, pero olvidaban lo más importante.

3»¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque diezmáis la menta, el anís y el comino, y dejáis lo más importante de la Ley: la justicia, la misericordia y la fe.


Malaquias dijo:
III. Hebreos habla del diezmo.

Si, comentando que abraham diezmoa melquisedec un botin de guerra y asi los levitas diezmaron, nada que evr con nosotros.

Ciertamente los que de entre los hijos de Leví reciben el sacerdocio, tienen mandamiento de tomar del pueblo los diezmos según la Ley,

Claramente escrito está quienes deben tomar los diezmos que son según la ley.


Lamentablemente las cabezas de las sectas y denominaciones, usurpan estos puestos.


Malaquias dijo:
IV. Pablo dijo que apartemos algo al principio de la semana.

Si, pero se refiere a una ofrenda especial para jerusalen, nada que evr con el diezmo!

Estimado Pablo fue apostol del Mesias para la iglesia, el mismo dijo:

17Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar, 18pues la Escritura dice: «No pondrás bozal al buey que trilla» y «Digno es el obrero de su salario».

Este texto, asi como ninguno del evangelio habla de la obligacion o mandato del diezmo que fue segun la ley, pero si sostener aquellas personas que se dediquen a predicar y enseñar mayormente, pero no a base de tergiversaciones (diezmo como mandato obligatorio para la iglesia)

sino ...

2 Corintios 9:27


Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza ni por obligación, porque Dios ama al dador alegre.


El cristiano está llamado a dar y ha sostener aquellas personas que gobiernen bien, que prediquen y enseñan, no por obligaciones manipuladas sino porque , asi lo dicta la gracia, con un corazón agradecido .


Y si insiste con el diezmo personalmente saldria de esa denominación pues es una clara muestra de que estan interesados es mi dinero y aún no les ha resplandecido la gracia que probiene de lo alto.

Es decir no les ha amanecido.
 
Re: DIEZMO O NO?

Malaquías,
Gracia y Paz hermano.

Te hago mi aporte a este tema, esperando ser de provecho y de bendición. Este mismo aporte ya lo he hecho en avrios ocasiones sobre este mismo tema, y si te intersa, aquí puedes ver y leer todos mis aportes referentes al diezmo.

Antes de comenzar, quiero decir que en la congregación de la cual soy miembro practicamos el diezmo, más no como una imposición, no como una obligación, sino como una convicción, como una buena manera de establecer una sana disciplina.

En mi congregación tenemos bien claro que nuestro Dios y Padre no necesita nuestro dinero pues Él es dueño de todo. Pero tenemos igual de claro que ese "todo", del cual Dios es dueño, incluye nuestra vida, nuestro tiempo, nuestros recursos, y que nuestra responsabilidad es administrarlos correctamente, ser mayordomos suyos.

Pero, la cosa no queda ahí, nuestra meta va mucho más allá de la correcta administración de los recursos, va enfocada a que Cristo sea conformado en nosotros, que tengamos Su carácter, que actuemos como Él, empezando por el hecho de que Él se dió asi mismo a los demás.

Por ese motivo, nosotros, estamos convencidos y enseñamos que el dar bíblicamente empieza con la vida misma. Dios nos compró por un precio, la sangre preciosa de Jesús, y le pretenecemos por completo (1 Pedro 1:18-19; 1 Corintios 6:19-20). Y Él nos manda a que presentemos nuestro cuerpo como sacrificio vivo (Romanos 12:1), no solo nuestra billetera, nuestro dinero.

Estamos concientes de que en el Antiguo Pacto, los sacrificios eran de animales, pero ahora ahora, en el Pacto Renovado, nosotros mismos debemos ser sacrificio vivo, que implica una negación total, dejando a Cristo el gobierno de nuestra vida. No buscamos vivir bajo el viejo pacto, de ninguna manera, sin embargo, entendemos que los mandamientos que el Señor estableció en él nos puedan dar enseñanzas muy valiosas respecto al carácter de nuestro Padre, pues estos mandamientos emanaron justamente de su carácter y tratamos, detrás de estas leyes, buscar conocerle a Él.

Y ahora, sabemos, que en el Nuevo Testamento, antes de dar, debemos darnos, que nuestro dar debe ir acompañado por una mente y corazón disponibles y por una vida comprometida a servir a Dios. (2 Crintios 8:3-5, 12; Exódo 25:2). De otra manera, no sirve.

Además, estamos concientes de que el dar desarrolla una actitud de gracia y no se necesita ningún talento o habilidad especial para hacerse, sólo gracia (2 Corintios 8:6-7, 9:8), y constituye una inversión en riquezas eternas (Filipenses 4:17; mateo 6:19-21), y desmuestra que Dios es nuestra prioridad (Éxodo 22:29-30, 13:12-13, 34:19-20, 26).

Nosotros sostenemos y enseñamos que el dar bíblicamente es una disciplina sistemática que crece a medidad que nosotros crecemos. Empezamos dando nuestra vida, y el ofrendar debe ser el resultado de un corazón dispuesto.

Nosotros practicamos el diezmo porque estamos convencidos que, correctamente enfocado, sirve para establecer la practica del dar en nuestra vida, para tener una disciplina de mayordomía, pero que de ninguna manera debe ser algo obligado o impuesto, ni debe haber presión ni coreción para que se haga, sino que debe surgir de un correcto entendimiento del principio que está detrás (mayordomía), pero ante todo, y como ya lo he dicho antes en esto foros, tener muy en cuenta que más allá del buscar coumplir con el precepto y el principio, debemos ver cómo estos se originan y emanan del carácter de Dios, y cómo reflejan su amor y su cuidado por nosotros. El propósito es conocer al Dios a quien servimos, no sólo las leyes que obedecemos, pues Su carácter es nuestra base y estandar de comportamiento.

Para nootros, el carácter del diezmo es meramente de enseñanza, de disciplina, pues el verdadero dar del cristiano maduro, va más allá del diezmo, va más allá del dinero, es darse a si mismo como el Señor lo hizo, ser como nuestro Señor es, tener Su carácter.

Al menos en mi congregación todos tenemos claro que, cuando se levantan diezmos y ofrendas, no se está levantando dinero, tampoco se está dando lismosnas, porque nuestro Dios no es limosnero, ni necesita de nuestro dinero, sino que, en ese momento de adoración, se están levantando siervos comprometidos con el Señor, que dan más allá de sus bienes materiales, dan su vida misma a Aquel al que le pertenece.

Como le comenté antes a un hermano (voz777) en este mismos y sobre este mismo tema, para mí es un gozo saber que hay quienes saben dar conforme a lo que la Palabra indica, en libertad y sin coacción, movidos por el amor y no por el temor y que anhelo para mi vida y la de todos mis hermanos esa madurez, pero desgraciadamente mi vida fue sumamente desordenada y se que necesito constantemente de la gracia de mi Señor para recordar que todo en mí le pertenece (pues algunas veces todavía pienso que merezco algo siendo que no es así, pues si tengo algo es por gracia y misericordia de mi Señor), y el diezmo ha sido para mí una manera de hacerme una disciplina respecto a la mayordomía de los recursos materiales que el Señor ha puesto en mis manos y espero seguir creciendo en ello, no solo en cuento a dinero, sino en todo aquello que el Señor me ha confiado. Para que llegue un día en que pueda darme por completo a los demás, como lo hizo mi Señor.

Por eso cuando diezmo, no estoy pensando en la decima parte de lo que el Señor ha puesto en mis manos gracias al trabajo que Él mismo me ha permitido tener, sino que lo que hago pensando en darle las primicias, el primero de cada diez pesos que el me ha permitido tener, reconociendo que Él tiene el primer lugar en mi vida, no solo en este aspecto, sino en todos.

Ahora bien, en qué se destina ese dinero es una cuestión de la que toda la congregación está enterada y de acuerdo. Entre las cosas a la que se destinan los recursos están una serie de comedores de amor (enfocados a niños de la calle y/o de escazos recursos) donde, además de alimentarlos físicamente, se les alimenta espiritualmente (junto con sus padres en algunas ocasiones), además de darles clases de regularización y apoyarlos para que asistena a la escuela (con mochilas, útiles, etc.). También está el sostenimiento de misiones y misioneros en nuestro país, el material para los discipulados que se imparten en la iglesia, además de los gastos de operación de las instalaciones que ocupamos.

Pero, como ya lo señalé, todo esto requiere mucho más que recursos económicos, requiere de siervos comprometidos con la obra, que no solo den su dinero, sino su tiempo, sus talentos, sus dones, que se den ellos mismos para la edificación y servicio mutuos, pero ante todo, para la gloria de nuestro Dios y el engrandeciminto de Su reino.

Así entendemos el asunto del diezmo en mi congregación y en todas las que son del mismo orden y fe (o al menos así debería de ser).

Y a Él sea toda la gloria y todo el reconocimiento.

Atte.
Joaco
 
Re: DIEZMO O NO?

Saludos:

Si ley mandaba a los hombres que dieran el diezmo a los levitas, ¿De qué manera debe, a mí como creyente, servirme semejante ordenanza? Pienso que es una exhortación a dar más del diezmo y nunca menos. La gracia está por encima de la ley, debemos dar conforme a la gracia.

Bendiciones
 
Re: DIEZMO O NO?

"Por gracia, soys salvos por medio de la fe..."

"Entonces, ¿con la fe le quitamos el valor a la ley? !Claro que no! Más bien afirmamos el valor de la ley" Romanos 3:31.
Este pasaje de Romanos, nos dice que: Si el Diezmo era una de las imposiciones de la ley, la fe, en vez de eliminarlo, más bien lo refuerza.

La fe reafirma el valor que para el pueblo escogido tenía el diezmo, ahora somos "Real sacerdocio, Nación Santa, Pueblo elegido de Dios" con mucho más razón debemos honrar a Dios con al menos un diez por ciento de lo mucho que nos dá. Esto claro, si comprendemos lo que la fe, realmente es y por tanto la Gracia.

Greivin.
 
Re: DIEZMO O NO?

Algún dia, quizá los hijos de Dios nos dejaremos guiar por el Espíritu de Cristo.

Cuándo ese dia llegue, entenderemos que el único fruto por el cuál seremos galardonados será por los frutos de fe, que el amor nos motiva llevar a cabo.

La ley, no motiva a dar por amor. Especialmente cuándo mal usan escrituras en las cuales el dar el diezmo, estaba condicionado a la bendición [financiera] por darlo o a la maldición de la ley [por fallar en darlo]

Entonces, cada vez que se usan esas escrituras, la condencación de la ley cautiva al oyente. O le motiva a dar no por el amor a Cristo, sino por lo que la ley promete que "se recibirá'. Por lo cuál no es la manera apropiada de enseñar a los hijos de Dios.


Bastantes promesas y escrituas tenemos en el Nuevo Pacto que motivan a la gracia y en el dar. Andar usando escrituras "caducas" simplemente no es de lo más honesto.


Además si vamos a ser honestos. El templo y el sacerdocio levitico no se sostenía del diezmo. Ya que solo se diezmaba producto de la tierra y vacuno.

Y esto se daba por entero al levita solo una vez cada tres años [Ley del diezmo] Lo que si se hacía todos los dias, era recibir ofrendas y estas si podian ser de todos los productos, incluyendo monendas.

Realmente los levitas se sostenian por medio de todas las ofrendas que diariamente se recibian. Y no del diezmo que se les daba cada tres años en su totalidad. Dos años seguidos los Israelitas presentaban el diezmo, y se lo comian y bebian delante de la precencia de Jehova. Y no era hasta el tercer año que lo daban por entero al sacerdote.

De hecho, los únicos que eran oligados por la ley a diezmar eran los que sembraban y tenian ganados. Pero todo el pueblo tenía mandamiento de presentar ofrendas. Aunque cada tal tiene libertad para hacer cómo le parezca. Siempre está la palabra que no indica el camino perfecto. Y lo perfecto es la fe que obra por el amor.

De paso:

Jesús no diezmó [no se podian diezmar sillas y mesas] Jesús era carpintero.
Pedro, Andres, Jacob y la gran mayoría de los apóstoles tampoco diezmaban ya que no se podian diezmar [peces, ballenas, ostiones] Los alfareros [una gran porción del pueblo de Israel] no diezmaban, ya que no se podía diezmar
[ollas, platos, tazas] Y así la lista sigue y sigue.

Lo que si tenían todos en común, era el mandamiento de presentar ofrendas.

Mi pregunta es:

Cuál es el problema con enseñar a los hijos de Dios a ofrendar por amor. Acaso no les alcanza la fe para creer que Dios pondrá en ellos el querer cómo el hacer por su buena voluntad?

Gracia y paz
voz
 
Re: DIEZMO O NO?

Shalom voz777.

voz777 dijo:
Cuál es el problema con enseñar a los hijos de Dios a ofrendar por amor. Acaso no les alcanza la fe para creer que Dios pondrá en ellos el querer cómo el hacer por su buena voluntad?

Gracia y paz
voz

La avaricia estimado.


de la cual también escrito está:


3Llevados por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya hace tiempo la condenación los amenaza y la perdición los espera.


En la gracia, el evangelio los verdaderos siervos/ministros/apóstoles del Mesias enseñaron,y escribieron a cerca del dar con un corazón alegre, sin porcentajes ni imposiciones.


----- Dar....?
Claro que si?


----- Cuanto....?
Lo que te nazca de corazón.



----- Para esperar que?:
Bendiciones y riquezas celestiales.


----- a quienes?

17Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar, 18pues la Escritura dice: «No pondrás bozal al buey que trilla» y «Digno es el obrero de su salario».

----- A quien más?


Santiago 1:27

7La religión pura y sin mancha delante de Dios el Padre es esta: visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones y guardarse sin mancha del mundo.

O sera que si se le dá a éstos últimos no le estamos dando a Dios y por el contrario le estamos robando........
 
Re: DIEZMO O NO?

Malaquias dijo:
Paz del Señor a todos.
Tengo dudas serias con respecto a la doctrina del diezmo, ya que veo mucho enfasis de parte de pastores en cuanto a diezmar, pero no me convence ningun versiculo biblico que el diezmo es para los cristianos.
Los pastores para defender el diezmo dicen:

I.Que el diezmo es antes de la ley:

1. abraham diezmó a Melquisedec

Pero el diezmo que abraham le dio fue UN BOTIN DE GUERRA, en ninguna parte dijo que dio el diez por ciento de su sueldo ni sus ovejas ni nada, y no se menciona que halla diezmado nuevamente.

2. jacob diezmó

Jacob prometio como algo persona, como un voto que se le ocurrio dar el diez por ciento a Dios si llegaba bien a su destino, no hay mandamiento de Dios hacia el con repecto a que diezme.

II. El diezmo era de israel, y somos el israel de Dios.

El diezmo judio no tiene nada que ver con lo que entendemos hoy dia! Ellos llevaban su diezmo, lo vendian y compraban alimentos para regocijarse ante Dios, y cada determinado tiempo le daban a los levitas.
Los cristianos somos el cuerpo de Cristo, israel es israel, y tiene promesas terrenas, de dominar como nacion mundial, de prosperidad y otras que no estan incluidas en el pacto que nosotros hicimos con Dios, a saber, el ser hechos hijos de Dios y miembros del cuerpo de cristo. Nuestras recompensas hechas por las promesas estan en LOS CIELOS como lo dice claramente 1 pedro 1:4 "para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros".

III. Jesus dijo que estaba bien diezmar.

Jesus vino bajo la ley, y como tal, el diezmo era correcto y lo aprobo. Pero nunca mando diezmar a sus discipulos luego de su partida.

III. Hebreos habla del diezmo.

Si, comentando que abraham diezmoa melquisedec un botin de guerra y asi los levitas diezmaron, nada que evr con nosotros.

IV. Pablo dijo que apartemos algo al principio de la semana.

Si, pero se refiere a una ofrenda especial para jerusalen, nada que evr con el diezmo!

Entonces, que opinan ustedes, popr que diezmar? donde se enseña esto?

paz.


El Señor Jesús no abolió el diezmo, pero tampoco se lo impuso a los cristianos gentiles.
Sin embargo, el Señor Jesús dió al césar lo que es del césar -pagó impuestos!- y a Dios lo que es de Dios.

Y nosotros los cristianos tenemos que hacer lo mismo.
 
Re: DIEZMO O NO?

Gracias por sus aportes.
La manera de diezmar claramente es enseñada en la biblia y me asombra, todos los que esten a favor del diezmo hacen esto???

DEUTERONOMIO

22Indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rindiere tu campo cada año. 23Y comerás delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere para poner allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de tus manadas y de tus ganados, para que aprendas a temer a Jehová tu Dios todos los días. 24Y si el camino fuere tan largo que no puedas llevarlo, por estar lejos de ti el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido para poner en él su nombre, cuando Jehová tu Dios te bendijere, 25entonces lo venderás y guardarás el dinero en tu mano, y vendrás al lugar que Jehová tu Dios escogiere; 26y darás el dinero por todo lo que deseas, por vacas, por ovejas, por vino, por sidra, o por cualquier cosa que tú deseares; y comerás allí delante de Jehová tu Dios, y te alegrarás tú y tu familia. 27Y no desampararás al levita que habitare en tus poblaciones; porque no tiene parte ni heredad contigo.

28Al fin de cada tres años sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año, y lo guardarás en tus ciudades. 29Y vendrá el levita, que no tiene parte ni heredad contigo, y el extranjero, el huérfano y la viuda que hubiere en tus poblaciones, y comerán y serán saciados; para que Jehová tu Dios te bendiga en toda obra que tus manos hicieren


Leyeron??? El diezmo se comia, sino, se vendia y la persona compraba lo que deceaba su alma. Y en cuanto a los levitas, no era solo para ellos, sino pobres y viudas, y CADA 3 AÑOS, EL DIEZMO DEL ULTIMO AÑO!!!

Que cosa, no?
 
Re: DIEZMO O NO?

Malaquias dijo:
Gracias por sus aportes.
La manera de diezmar claramente es enseñada en la biblia y me asombra, todos los que esten a favor del diezmo hacen esto???

DEUTERONOMIO

22Indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rindiere tu campo cada año. 23Y comerás delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere para poner allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de tus manadas y de tus ganados, para que aprendas a temer a Jehová tu Dios todos los días. 24Y si el camino fuere tan largo que no puedas llevarlo, por estar lejos de ti el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido para poner en él su nombre, cuando Jehová tu Dios te bendijere, 25entonces lo venderás y guardarás el dinero en tu mano, y vendrás al lugar que Jehová tu Dios escogiere; 26y darás el dinero por todo lo que deseas, por vacas, por ovejas, por vino, por sidra, o por cualquier cosa que tú deseares; y comerás allí delante de Jehová tu Dios, y te alegrarás tú y tu familia. 27Y no desampararás al levita que habitare en tus poblaciones; porque no tiene parte ni heredad contigo.

28Al fin de cada tres años sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año, y lo guardarás en tus ciudades. 29Y vendrá el levita, que no tiene parte ni heredad contigo, y el extranjero, el huérfano y la viuda que hubiere en tus poblaciones, y comerán y serán saciados; para que Jehová tu Dios te bendiga en toda obra que tus manos hicieren


Leyeron??? El diezmo se comia, sino, se vendia y la persona compraba lo que deceaba su alma. Y en cuanto a los levitas, no era solo para ellos, sino pobres y viudas, y CADA 3 AÑOS, EL DIEZMO DEL ULTIMO AÑO!!!

Que cosa, no?

Si estaba lejos... sino se disfrutaba de ello... según un pastor que apoya el diezmo (¿cual no?) eso era un añadido... es decir, además del diezmo regular... cada 3 años este diezmo...
 
Re: DIEZMO O NO?

Para acabar pronto......

El diezmo, tal y como se enseña en la gran mayoría de congregaciones (y que tiene que ver con dinero$)... es ANTI Bíblico.

Así que si la pregunta es "DIEZMO O NO?...mi respuesta sería..... mejor conozcamos cual es el mensaje del dezmo Bíblico, y NO diezmar solo dinero$.

:hola2:
 
Re: DIEZMO O NO?

Saludos.

¿DIEZMO O NO?

Mejor carga tu cruz y sigue a Cristo,

MATEO 19

27 Entonces, respondiendo Pedro, le dijo:

--Nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido; ¿qué, pues, tendremos?

28 Jesús les dijo:

--De cierto os digo que en la regeneración,cuando el Hijo del hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido, también os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel.

29 Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna.

30 Pero muchos primeros serán últimos, y los últimos, primeros.

Zaqueo, dio la mitad de sus bienes, otros dieron heredades,...etc.,


En Cristo.

Juvenal.
 
Re: DIEZMO O NO?

No estamos bajo la ley... estamos en algo superior... si se quiere decir así... ahora no es solo no matar y no adulterar... ahora ni en pensamientos...

Ahora no estamos en el diezmo (ley), sino en una entrega de lo que Él nos dio... algunos se limitan al 10%, otros a un 2%, otros a 1/7, etc, etc.... unos por gozo, otros por obligación, otros por temor, otros por interés...
 
Re: DIEZMO O NO?

Me parecen magníficos todos los aportes que he leído hasta ahora y voy a dar mi comentario al respecto.

Me parece que el dar una cantidad de dinero a un pastor, puede verse desde el punto de vista de que dando, recibimos. Los problemas son cuando el pastor utiliza las citas bíblica del Antiguo Pacto, para infundir un sentimiento de culpa en los fieles para qiue lo aporten, cuando en el nuevo Pacto, al cual pertenecemos los cristianos, no hay nada al respecto.

Yo he podido ver gran cantidad de hermanos pasar en ocasiones grandes sufrimientos para poder dar el 10% al pastor de su iglesia, y en algunos casos han pasado hambre por haberlo hecho, o no han podido comprar medicinas, mientras el pastor, bueno tiene una vida, podría decirse ostentosa.

En el Antiguo pacto, tal y como ya se ha planteado anteriormente:

(1) El diezmo era para los levitas, en granos, fruta o animales, pues entre las doce tribus eran los únicos que no tenian un territorio asignado (Lev. 27:30-33; Núm. 18:21-32;Dt 14,27-29). Creo que no es el caso de la mayoría de pastores de hoy en día, muchos de los cuales tienen negocios, inversiones y/o empleos y no necesitan un diezmo.

(2) Actualmente los rabinos judíos no piden el 10%, pues ellos conocen perfectamente las escrituras del Antiguo Testamento, y que el diezmo era sólo para los Levitas.

(3) ¿Qué opinarían muchos pastores del diezmo en especias como en el AT, no en dinero?

(3) Muchos pastores lamentablemente confunden "diezmo o contribución para la iglesia" con "diezmo o contribución para el pastor", y hay muchos casos de enriquecimiento, pues no dan al necesitado como reciben, ni lo invierten en el trabajo de evangelización.

(4) En el Nuevo Testamento se habla de ayuda, colecta, apoyo, compartir todo lo que tenían, pero nunca de 10% semanal y en dinero.(Lc 10,3-7; 1 Tim 5,18).

(5) El punto de vista cristiano debe ser dar, sin duda, todo lo que podamos, ¿Cuánto? 1% ,2% , 5%, 10%, 50%, en realidad no importa, lo que importa es dar con amor, lo que podamos.

¿a quien? Si decidimos darlo a la iglesia y a su lider, sea este un párroco, pastor o como lo llamemos, verifiquemos que no lo esté usando sólo para su enriquecimiento personal, y que de todo lo que recibe, esté dando algo a los hermanos necesitados, no sólo a los que asisten a mi iglesia, sino que esté dando por amor, no únicamente por ganar adeptos.

Mi consejo personal es dar lo que podamos al necesitado, al pobre, enfemo y hambriento. Invirtamos tiempo y amor en ellos sirviéndoles, sin esperar o exigir nada a cambio.

También he visto casos de iglesias donde se organizan jornadas de ayuda al necesitado, pero para darle la comida o lo que sea, exigen primero asistir al iglesia, volverse un miembro de la iglesia, u otras condicionantes, por lo que la ayuda en este momento deja de ser desinteresada y pierde su valor.

Cuándo demos algo que sea por amor, no por miedos infundados por malos pastores con la cantaleta de que "le robamos a Dios" al no dar el 10% a ellos, lo cual no tiene ningún fundamento bíblico.

En muchos casos, con los diezmos y "contribuciones", los pastores en lugar de inducir "el dar con amor", o "el desprendimiento de cosas materiales por el reino de Dios", lo que fomentan es la avaricia, y deseo de cosas materiales, pues dicen "si uds. dan esto... el Señor se los dará multiplicado", entonces ya no doy por amor al Señor sino por las cosas materiales que puedo obtener de él.

Muchos pastores dan demostraciones en que ellos donan algo "propio", por ejemplo un vehículo o joyas, para que otros sigan su ejemplo de "desprendimiento", y a la semana siguiente muestran su nuevo automovil, para convencer a todos de que el Señor, lo recompensó por haber donado su vehículo anterior, y vamos todos a donar. Cuando alguno de los que se desprende de algo recibe algo, es "lo ven el Señor recompensa el dar", cuando no "no has dado suficiente, o con suficiente fé". Yo en una iglesia a que acostumbraba ir, hice una estadística a lo largo de un año de los casos en que "El Señor recompensó materialmente a los que dieron al Pastor", y a los que no recibieron nada "por no dar suficiente o con fé". Realmente no había nada que no fuera atribuible a las circunstancias de la vida y el trabajo de cada uno. Lo que si es un hecho de que las personas que daban con amor, recibían la paz del Señor consigo, y se hacían más ricos en caridad, amor al projimo, y amor al Señor.

Bendiciones.
 
Re: DIEZMO O NO?

Es por esto que debemos diezmar...


Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.
Reprenderé también por vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril, dice Jehová de los ejércitos.
Y todas las naciones os dirán bienaventurados; porque seréis tierra deseable, dice Jehová de los ejércitos.