Urantia ¿El "Libro"?, cristianos vs. marcianos

6 Octubre 2003
1.131
0
56
elblogdecristianosh.blogspot.com
Por lo visto en este foro los seguidores “urantianos” son "legión" (nunca mejor dicho), viendo a ver que “cazan” entre el rebaño, especialmente repulsiva la practica de pedir y dar el mail personal para poder iniciar el “adoctrinamiento”
Así que abro este epígrafe para poner cosas de vuestro interés

1. Esta gente mezcla cosas aparentemente cristianas, con cosas de su propia "cosecha". Hermanos, amigos, da igual que el 95% fuera verdad si el otro 5 % es un veneno mortífero, ¿Si te dieran un vaso de agua 99 % pura y te dijeran que "solo" contiene un 1 % de aguas fecales, te la beberías?

2. Sencillamente practican y predican "otro evangelio", y Pablo, así como la Biblia son meridianamente claros al respecto

3. El cristianismo no tiene absolutamente nada que ver con una religión iniciática o de un “saber oculto” o escondido, estos “falsos profetas y falsos maestros” han querido utilizar desde el principio el “hambre espiritual” de la gente para sus propios intereses, son la cizaña que se mezcla con el trigo, los “lobos en el rebaño” que se nos dijo que entrarían. La Biblia es también extremadamente clara en cuanto a las religiones iniciáticas

4. Sencillamente no son cristianos, entre otras muchas cosas, porque para ellos:
* Jesús no es Dios encarnado
* Jesús no expió nuestros pecados en la Cruz del Calvario
* Jesús ha venido muchas veces a la tierra.

Por si alguno sigue teniendo interés en algunas de las “perlas” de la enseñanza de esta gente, han sido tratados también en este epígrafe del foro
Ellos levantan “argumentos contra el conocimiento de Cristo” y es nuestro llamado, como cristianos, a derribarlos, en el nombre de Jesús, el mismo Señor nos de el denuedo para ello.
 
Re: Urantia ¿El "Libro"?, cristianos vs. marcianos

El grueso de las “fábulas y cuentos de viejas” de estos engañadores, vienen de un libro, llamado “Urantia”, al que conocen presuntuosamente como “El Libro” – es conocido lo que le gusta al “padre de mentira” imitar las cosas de Dios-, pues bien a continuación pondré unos cuantos textos sobre “el libro”, para vuestra información.
 
Re: Urantia ¿El "Libro"?, cristianos vs. marcianos

Este magnifico articulo de Javier Garduño, está tomado de su web “Generación esceptica” , recomiendo allí su lectura - tiene fotos y enlaces -, no obstante lo copio a continuación:

Los secretos de Urantia
Javier Garduño
El Libro de Urantia es un masivo documento autoproclamado como revelación divina. Este ha tenido y tiene un gran impacto por el número de sus seguidores comparado a otros documentos de naturaleza similar. ¿Qué podemos decir sobre él?
Fue por una casualidad como supe del Libro de Urantia. Gracias al artículo de una revista dedicada al fenómeno OVNI, no muy reconocida por su rigurosidad, me enteré de su existencia. Se supone que el libro es producto de inteligencias espirituales ultraterrenas. Pero seamos cautelosos y vayamos por partes. ¿Qué es El Libro de Urantia?

¿Qué es El Libro de Urantia?
El Libro de Urantia (LU) es un masivo libro consistente en 2,097 páginas en inglés. Se autoproclama "la quinta revelación de los tiempos" y sus seguidores se lo toman muy en serio. De su existencia se deriva la creación de la llamada "Urantia Brotherhood" y la "Urantia Foundation", principales organizaciones dedicadas a su difusión.

Contenido del libro
Utilizando palabras de la fundación, es una antología de 197 documentos hechos entre los años 1928 y 1935. El Libro de Urantia se presenta a sí mismo como una compilación de datos de origen sobrehumano. Se describe como una revelación de origen divino, que presenta la información desde el punto de vista de esas mismas personalidades celestes. Los temas tratados principalmente son: Visión cosmológica del universo, datos científicos relativos a la organización planetaria, historia de la tierra, vida y enseñanzas de Jesús. El Libro de Urantia se divide en cinco partes principales, a saber:
Prologo: Deidad, divinidad, Dios, personalidad y descripción de las relaciones fundamentales del cosmos.
Parte I: El universo de los universos (Documentos 1 a 31): La naturaleza de la suprema realidad y la descripción de la organización astronómica-cosmológica del universo, así como de la trinidad del paraíso a lo largo de la isla del paraíso - el centro material y gravitacional del universo -, manantial de toda energía, materia, vida y personalidad. Descripción de la organización jerárquica del mismo, mencionando la existencia de millones de mundos habitados o no, en todos los estados de evolución biológica, intelectual, social y espiritual.
Parte II: El universo local (Documentos 32 a 56): Mención detallada del plan divino de creación, desarrollo y gobierno de los universos locales. Presencia y ministerio de Jesús. Define la supervivencia de la personalidad determinada por la libre decisión acerca de la relación personal con Dios. Menciona el anhelo de perfección como orientación fundamental de la vida.
Parte III: La historia de Urantia (Documentos 57 a 119): Breve historia geofísica de nuestro planeta. (Urantia es el nombre que el libro da a la Tierra) Resumen de la evolución biológica. Descripción acerca del desarrollo de la civilización, cultura, gobierno, religión, la familia y otras instituciones sociales, así como su futuro desarrollo, desde el punto de vista de observadores sobrehumanos. Descripción del destino humano incluyendo los mundos inmediatamente siguientes a la muerte humana.
Parte IV: La vida y enseñanzas de Jesús (Documentos 120 a 196): Motivos del nacimiento. Descripción de la vida de Jesús incluyendo infancia, adolescencia y periodo de predicación. Explicación sobre el significado de sus enseñanzas.

Primer contacto
Cuando supe por primera vez del libro en un artículo, este mencionaba que contenía datos científicos no descubiertos en el momento de su confección. Particularmente se hablaba de la naturaleza de los pulsares, desconocida en los años '30. Este simple hecho, de ser cierto, sería muy relevante y nos ayudaría a medir la fiabilidad del resto de su contenido. Aunque por sí solo diría mucho. En mi ingenuidad de entonces, no le prestaba la importancia necesaria a la pregunta del porqué no estudiaban los científicos esos "adelantos" en profundidad. Otra razón para su búsqueda radicó en su conexión con la novela "Caballo de Troya" de J. J. Benítez. Hasta donde sabía y pude confirmar después, la novela está basada, por no decir otra cosa, en dicho texto. (Ver J. J. Benítez y Caballo de Troya)
Y un buen día llegué a él. Era un libro grande y grueso. Para cuando estuvo entre mis manos ya tenía gran idea de lo que contendría, así que gustoso comencé a leerlo. Me di cuenta que el asunto de los pulsares era una imprecisión más de la mentada revista y que no exista tal referencia. Lo cierto es que el texto me parecía algo disparatado. Bueno -me decía-, de ser cierto esto. ¡Algo disparatado me tendría que parecer! Mientras releía el libro, me tope con una sección que indicaba de manera indirecta la distancia que hay a la galaxia de Andrómeda.(*) La situaba a poco menos de un millón de años luz. Según recordaba, la distancia era mucho mayor. Al verificarlo confirme mi suposición: la distancia estimada es algo más de 2 millones de años luz. Lo primero que pensé para salvar la veracidad del libro fue que la estimación científica era incorrecta. Que realmente se hallaba a menos de un millón de años luz como LU decía. Entonces tuve un presentimiento, uno donde existían estimaciones previas que la situaban a la distancia propuesta por LU que hubieran podido servir para su inspiración, y me decidí a revisar cuál era la distancia estimada para Andrómeda en los años 30's, que es la época en que se escribió el libro. En efecto: era poco menos de un millón de años luz tal y como el libro decía.
La galaxia de Andrómeda es definida incorrectamente como una nebulosa en LU. La distancia propuesta es incorrecta,(*) sospechosamente la misma que era considerada correcta en la década de los 30's, años en que se escribió el libro.
No era difícil imaginar a un hipotético creador del libro consultando los datos de la época (con sus errores) y con ellos confeccionando el libro. De ser así, el libro contendría más de estas "anomalías". Cuando uno lee con atención el documento 15 es posible descubrirlo. ¡Está infestado, no solo de los datos, sino de la cosmovisión entera de los años 30's! Tan solo en dicho documento se encuentra lo siguiente: confunde las nebulosas con las galaxias, tanto en estructura como en función, de forma similar a como se hacía en los años 3's. Atribuye su forma espiral de las nebulosas (que en realidad son galaxias) no a su rotación, sino a la manera en que "salen los soles de ellas"(?) (Referencia 170:1 15:4.7). Los superuniversos, un concepto estrechamente vinculado a las galaxias, se definen como eso mismo: "universos". Palabra fiel al concepto Kantiano de "universo isla" dado a las galaxias. Palabra de moda en esos años de controversia cosmológica.
Por supuesto que el libro se anticipa a esto y menciona:
Puesto que vuestro mundo es en general ignorante de los orígenes, a?n de los orígenes físicos, de vez en cuando nos ha parecido sabio proveer instrucción en cosmología. Y siempre esto ha producido problemas para el futuro. Las leyes de la revelación nos frenan considerablemente, debido a la prohibición de impartir conocimiento no ganado o prematuro. Toda cosmología presentada como parte de la religión revelada está destinada a ser superada en un período muy corto. Por lo tanto, los estudiantes futuros de tal revelación están tentados a descartar todo elemento de verdad religiosa genuina que pueda contener, debido a que descubren errores frente a las cosmologías asociadas que allí se presentan. (Referencia 1109:2 101:4.1)
Demasiado ad hoc para mí gusto. De cualquier forma, ¿para qué incluir esos datos si se sabe de antemano su falsedad? Además el asunto no es tan sencillo. Dicha cosmología errónea está en estrecha relación con la parte "espiritual" del libro, y en algunas partes depende de ella. ¿Cómo salvar semejante dilema? En el siguiente párrafo continúa diciendo:
La humanidad debe comprender que nosotros, quienes participamos en la revelación de la verdad, estamos limitados muy rigurosamente por las instrucciones de nuestros superiores. No tenemos libertad para anticipar los descubrimientos científicos de mil años. Los reveladores deben actuar de acuerdo con las instrucciones que forman parte del mandato de revelación. No vemos forma alguna de superar dicha dificultad, ni ahora ni en un tiempo futuro. Bien sabemos que, mientras los hechos históricos y las verdades religiosas de esta serie de presentaciones reveladoras permanecerán en los registros de las eras venideras, dentro de pocos años muchas de nuestras declaraciones sobre las ciencias físicas necesitarán una revisión como consecuencia de desarrollos científicos adicionales y de nuevos descubrimientos. Estos nuevos desarrollos los anticipamos desde ya, pero se nos prohíbe incluir tales hechos aún no descubiertos por la humanidad en nuestros registros revelatorios. Aclaremos que las revelaciones no son necesariamente inspiradas. La cosmología de estas revelaciones no es inspirada. Está limitada por el permiso que tenemos para la coordinación y selección del conocimiento actual. Aunque el discernimiento divino o espiritual sea un don, la sabiduría humana debe evolucionar. (Referencia 1109:3 101:4.2)
Recapitulemos lo que tenemos hasta ahora: existen datos científicos incorrectos en "El Libro de Urantia"", y generalmente lo son por ser los considerados correctos en la fecha de su creación. Una posible respuesta a ésta "anomalía" son los párrafos citados arriba. En general nos dice que la revelación esta limitada y no puede introducir conocimiento no ganado o prematuro. También hace referencia a que dichos datos cosmológicos no son necesariamente inspirados, entendiéndose "inspirado" como proveniente de origen divino y no humano. Explica que no se pueden anticipar los descubrimientos del futuro.

Las circunstancias sospechosas
¿Por qué en datos en los que es posible una verificación siempre se antepone que no son datos "inspirados" y no sucede lo mismo en los datos en los que es imposible dicha verificación? Los datos inspirados de LU, por su naturaleza, son imposibles de verificar, tal como la existencia de príncipes planetarios, portadores de vida, hijos paradisíacos, etc. No sucede lo mismo con los datos que implican el riesgo de una posible verificación posterior. En ese caso siempre se aclara que no son "inspirados". Entre ellos, los datos científicos y cosmológicos. Incluso las referencias históricas a la vida de Jesús, parte medular del mensaje urantiano, tienen esta nota aclaratoria de "no inspiración". (Referencias: 1341:2 121:8.1 y 1343:1 121:8.12)

El problema del origen
Según cuenta la historia, el origen de LU comienza cuando el Dr. William S. Sadler conoce el caso de un fenómeno psíquico muy particular. Este "canal de comunicación" con inteligencias superiores comienza a narrar una cosmovisión propia y a proclamar revelaciones. Para compilar dichas enseñanzas se crea una comisión de contacto. Los supuestos detalles de lo sucedido en el transcurso de la recepción son más bien desconocidos.
533 de Diversey Parkway en Chicago, durante mucho tiempo sede de la Fundación Urantia.
Sin embargo, el posible origen de LU es menos misterioso de lo que a muchos defensores les gustaría que fuera.
Los mejores candidatos como posibles autores de LU son el mismo Dr. William S. Sadler, miembro desde el inicio de la comisión de contacto, y algunos allegados. Su influencia ideológica es notoria. Una de las más impactantes muestras se puede encontrar en la tendencia racista que invade a LU. Según El Libro de Urantia existen razas "inferiores" (asociadas a la raza negra). Textualmente dice:
En aquellos mundos que tienen las seis razas evolucionarias, los pueblos superiores son la raza primera, la tercera y la quinta -la roja, la amarilla y la azul. Las razas evolucionarias en consecuencia alternan en su capacidad para el crecimiento intelectual y el desarrollo espiritual, siendo la segunda, la cuarta y la sexta de alguna manera menos dotadas. Estas razas secundarias son las que faltan en ciertos mundos. Son las que han sido exterminadas en muchos otros. Es desafortunado que en Urantia hayáis perdido tan notablemente a vuestros superiores hombres azules, excepto en cuanto persisten en vuestra amalgamada "raza blanca". La pérdida de vuestros linajes naranja y verde no es asunto muy grave. (Referencia 584:5 51:4.3)
Hablando del gobierno de un planeta vecino dice:
Se preparan a los débiles mentales únicamente en la agricultura y la ganadería, y se recluyen de por vida en colonias especiales de custodia, donde se segregan por sexo para impedir la procreación, que se niega a todos los subnormales. Estas medidas restrictivas llevan en vigor setenta y cinco años; los decretos de reclusión son emitidos por las cortes tutelares. (Referencia 812:4 72:4.2)
Hace más de cien años que se iniciaron esfuerzos para impedir la procreación de criminales y anormales y ya han dado resultados satisfactorios. No existen presidios ni manicomios, pues, estos grupos representan aproximadamente, sólo un diez por ciento, de los que se hallan en Urantia. (Referencia: 818:6 72:10.3)
Estas dos últimas citas no tienen mucho sentido hasta que se conocen los textos de Sadler. Antes y después del LU manifestó esa misma ideología racista. Por ejemplo, en un artículo escrito en 1922 titulado "College women and race suicide", declara:
Strength of inherited character and superior racial qualities are, of course, the most desirable elements to wish for in any state or nation; but if this element of supposed eugenic teaching is carried too far -for instance, if the superior families of this country average only one child apiece and we do nothing to restrict reproduction on the part of inferior classes- where will this country be in a hundred years? Who will dominate and determine the character of our civilization two or three generations hence?*
*(La legada fuerza de carácter y las superiores cualidades raciales son, claro está, los elementos más deseables que se espera con ilusión en cualquier estado o nación; pero si este elemento de supuesta formación eugenésica es llevado lejos [hablando de la reducción voluntaria de la población] -por ejemplo, si las familias superiores de este país promedian un hijo por cada una, cruzando los brazos a la hora de restringir la reproducción por parte de las clases inferiores- ¿Dónde estará este país en cien años? ¿Quién dominará y determinará el carácter de nuestra la civilización en dos o tres generaciones?)
En una recomendación que el Dr. Sadler hace en "Theory and practique of psychiatry" dice:
Si aisláramos a nuestros degenerados -clasificándolos y empleándolos adecuadamente, encarcelándolos o esterilizándolos- al cabo de muy pocas décadas la mayoría de nuestras sociedades benéficas... desaparecerán.
De la misma forma, los escritos de Urantia rechazan totalmente practicas como la astrología, magia y relativas, calificándolas como meras supersticiones. Visiones que corresponden a la ideología de Sadler.

La conexión adventista
El Dr. William S. Sadler. Su influencia se deja ver en las páginas de LU.
Otro de los aspectos aparentemente influyentes de su ideología en el LU se puede encontrar en el mismo núcleo de la filosofía urantiana. Detrás del Dr. Sadler hay más datos de llamar la atención que dan pistas sobre "El libro de Urantia". El Dr. William S. Sadler era un ex-Adventista del Séptimo día. Los adventistas son un grupo religioso con interpretaciones religiosas que difieren con el cristianismo tradicional. Por ejemplo: En la doctrina Adventista, Jesús se asocia con el arcángel Miguel. Según la cosmovisión urantiana, Jesús es un "hijo creador", y curiosamente, todos los hijos creadores se llaman Miguel.
Según la indagación de Martin Gardner, otro gran influyente radica en la persona de Wilfred Custer Kellogg, hijo del Reverendo Charles Leonidis Sobeski Kellogg, un ministro Adventista del Séptimo día de Vermont. Wilfred era pariente de aquél famoso Kellogg fundador del imperio del Corn Flake. También paso a ser cuñado de William S. Sadler, pues Sadler se caso con su hermana.
Cuando Wilfred se casó se fue a Illinois, y él junto con su esposa vivieron durante un tiempo con el Señor y la Señora Sadler. Ellos dos fueron parte de los miembros fundadores de la Urantia Foundation, donde su casa era la mitad de un bloque de la oficina principal de dicha Fundación en Chicago. Wilfred falleció en 1956.
Su relación intima, así como su pasado Adventista, podrían explicar cosas curiosas. Un dato así con respecto a Wilfred y LU es la existencia de un amigo, un tal G. W. Amadon que aparece como personaje importante en los escritos de Urantia. No exactamente "G. W. Amadon", solo "Amadon", el héroe humano de la rebelión de Lucifer. Aparece por primera vez en el documento 67 "La rebelión planetaria" (Referencia 756:8 67:3.7)

Las referencias humanas
Debe hacerse notar que el Dr. Sadler tenía un gran don de gentes, poseía gran habilidad para la oratoria y era buen conferencista. A muchos creyentes en LU les parece prácticamente imposible que el libro haya sido escrito por personas, de ahí la aclaración. Les sorprende su coherencia interna. (O la que ellos piensan que posee.) Les parece demasiado perfecto. Soy de la opinión de que la coherencia interna es lo menos que se le puede pedir a cualquier cosa. Sin ella no tendría mucho sentido lo que sea. Ahí están como muestra de coherencia las buenas novelas, grandes y pequeñas. No se diga los trabajos científicos o un buen tratado filosófico. Esa peculiar insistencia en la coherencia me hace pensar que esa cualidad no abunda en el mundo de lo "extraordinario" como conjunto. Además, esa característica por sí sola no implica la veracidad del contenido.
Pero bien, de cualquier forma nadie piensa que Sadler y allegados hayan sacado todo de su mente. Existen al menos dos grandes bibliografías disponibles al público de posibles fuentes para el contenido de los escritos de LU. Cuando digo fuentes, me refiero a textos transcritos casi de forma literal. Unos contenidos en particular que llaman la atención fueron obtenidos de una compilación de citas hecha por Tryon Edwards, llamada "The New Dictionary of Thoughts". (Ver: Las referencias humanas)
A pesar de tan gran evidencia sobre el contenido "humano" del libro. Los defensores de LU insisten en que solo recalca el hecho de ser la mejor expresión de los datos e ideas disponibles. El mismo LU nos dice:
Para formularlos [los capítulos] tenemos que guiarnos por las órdenes de los gobernantes del superuniverso que nos aconsejan que, en todos nuestros esfuerzos por revelar la verdad y coordinar el conocimiento fundamental, tenemos que dar preferencia a los conceptos humanos más elevados que existen relacionados con los temas que se van a presentar. Sólo podemos recurrir a la revelación pura cuando el concepto a presentar no haya sido expresado anteriormente de manera adecuada por la mente humana... (Referencia 16:7 0:12.10)
Sin embargo este argumento pierde fuerza al verificar como los "reveladores", no solo usan referencias humanas, sino que además las asocian a personas del pasado y a ellos mismos.

Comentarios finales
Muchos lectores de "El Libro de Urantia" conocen estas circunstancias que para mí apuntan a un origen humano del libro. Para salvar los problemas nada mejor que la fe en LU. Si algún dato científico es incorrecto, la respuesta es: "La ciencia está equivocada, depués de todo, ¿no se ha equivocado antes?". Pero lo que no parece entenderse del todo, es que los datos de la ciencia se arrancan penosamente de la naturaleza con gran esfuerzo. El cambio de estos con el paso del tiempo se basa en una humildad y una capacidad para reconocer nuestras limitaciones, en el hecho de abrir los ojos a la realidad de que somos falibles, en que ese margen de error que hay en toda medición y estimación, por muy pequeño que pueda ser, es un fiel recordatorio de que la verdad absoluta siempre se nos escapa de las manos. Esa humildad ante la naturaleza es completamente olvidada en una arrogante posición que consiste en convencerse a sí mismo de que se posee la verdad. Tal como la ciega creencia en LU hace.
He sido testigo de muestras increíbles de fe, pero en lo absoluto las celebro. Por ejemplo, Norm Du Val, quien defiende tenazmente la veracidad de LU, conoce muchos de estos hechos. Para las discrepancias científicas, incluso para las más obtusas, da respuestas similares a la mencionada arriba. Ha sido capaz de notar incompatibilidades relevantes, como la cantidad de estrellas asociadas al universo de Orvonton con una discrepancia de 5 a 1 con los datos estimados. El error es atribuido a la ciencia, nunca al libro. Simplemente no hay hecho que pueda mostrarle la falsedad de LU, todo basado en la monolítica creencia de que es correcto. No me deja de parecer una actitud donde lo que menos importa es conocer la verdadera realidad de las cosas, y no me refiero al número de estrellas en el universo.

Apéndice
El mesotrón, las islas oscuras del espacio y el ADN
Las referencias humanas
El hacer de la fundación Urantia (según Norm Du Val)

(*)Nota: El libro no dice de manera explícita que la distancia sea esa, menciona que la luz proveniente de Andrómeda tarda casi un millón de años en llegar hasta aquí. Es tomado eso como la distancia por las siguientes razones:
La distancia en años luz se mide precisamente por eso: la distancia que recorre la luz en un año.
No hay mención en LU de que la luz cambie de velocidad en el espacio.
Es la distancia aceptada en los años 30's, época en que se redacto el texto, y el libro tiene la costumbre de tomar como verdaderos los datos de esas fechas.

Referencias
The Urantia Book. 1955. Urantia Foundation.
El Libro de Urantia. 1999. Urantia Foundation.
Asimov, Isaac. 1973. "Introducción a la ciencia - I. Ciencias Físicas". Basic Books Inc.
Hernández. Pedro J. "Cosmología Astrofísica: El Modelo Estándar del Big Bang"
"Emmanuel". Urantia, ¿es una revelación divina?
Sadler, William S. "Reflexiones sobre algunas criticas que se hacen a El Libro de Urantia"
Sadler, William S. "College women and race suicide". Ladies HOME JOURNAL, Abril 1922
Fritzsch, Harald. 1994. "Los quarks, la materia prima de nuestro Universo". Versión española de J. A. Grifols Gras. Madrid. Alianza Editorial.
Block, Matthew. 1994. "A Bibliographic Essay on Some Human Sources for Materials Used in The Urantia Book". The Urantia Book Fellowship
Bishop, Troy. 1982. "Astronomía y el Superuniverso". Grupo AGAPE, Santiago de Chile, CHILE
Carroll, Robert. Urantia Book. Skeptic's Dictionary.
Pearson, Denver. "The scientific integrity of the Urantia Book"
Pement, Eric. The Urantia Book, A Brief Description and its Secret Author Discovered. CORNERSTONE magazine, vol. 20, número 97, pp. 19, 23.
Du Val, Norm. Reply to Eric Pement's Cornerstone Article on the Urantia Book
Du Val, Norm. How large is Orvonton, Really?
Cronología del hacer de la "Urantia Foundation" por Norm Du Val.
 
Re: Urantia ¿El "Libro"?, cristianos vs. marcianos

Traigo también un articulo de Pablo Allegretti, tomado de “el escéptico digital”, este señor es un rofesor Argentino, Licenciado en Historia e Investigador en Antropología Forense.

URANTIA TRAS BAMBALINAS El Mito de los Supercontactos Cósmicos
Pablo Allegretti

Bueno, me permitiré hablar en primera persona para hacer más amigable el
comentario tocante a la presente pesquisa. Asimismo, quiero destacar que no
existe ninguna intención mía en juzgar los aspectos espirituales del
voluminoso texto de Urantia sino meramente brindar una sincera opinión de mi
propia experiencia personal sobre la propensión hacia lo fenoménico,
añadiendo incluso mi criterio heurístico sobre rigurosos detalles de sentido
común, aunados a otros humanísticos y tecno-científicos de su contenido que
han llamado poderosamente mi atención.

A finales de enero de 1997 realicé un viaje a la célebre Windy City (a.k.a.
Chicago) a los efectos de investigar y profundizar cabalmente sobre la
génesis y objeto de El libro de Urantia. A decir verdad, la lectura del
libro-denuncia "El secreto de URANTIA (Ni caballos ni troyanos)" de Antonio
Ribera y Jesús Beorlegui (Barcelona, Ediciones Obelisco, 1988) me instó a
viajar hasta la consabida ciudad del Estado de Illinois.

En la propia sede de Urantia brotherhood (oficialmente conocida como Urantia
Foundation), logré entresacar y enterarme ---en un comienzo a muy duras
penas--- que durante la primera mitad del siglo XX, un médico/psiquiatra
identificado como William S. Sadler (1875-1969), que trabajaba en el # 533
de Diversey Parkway de Chicago se convirtió en el cerebro de un grupo
conocido como la "Comisión de Contacto". Así acaeció que la reducida y
"cerrada" congregación era el meollo donde se fraguaron y produjeron los
textos categóricos de El libro de Urantia, y ésta también fue la misma
camarilla de gente que custodió el fornido manuscrito por primera vez. Para
ser franco, el tomo de Urantia presenta un contundente esmero asociado ello
a todo un estilo erudito, puntilloso y casi convincente; pero la
consagración a una labor afín no justifica el sofisma implícito en ella.

Según aseveran los panegiristas de tal confraternidad, los participantes
inaugurales del grupo se comprometieron bajo juramento a no irse de lengua
sobre los pormenores de lo que sucedía, puesto que sus fines eran evitar que
las generaciones futuras idolatraran a los miembros de aquella comisión.
Entonces se juzgó prioritario que nadie fuese alabado o exaltado, debido a
su relación con The Urantia Book, dada su condición de revelación
testimonial (de pretendida procedencia espiritual). Por si sólo, el
voluminoso ejemplar se sustentaría por sus propias virtudes, por su
inusitada índole y por su tenor de fondo.

.Bueno, más bribonamente sustentado: imposible.

Para aquellos que no lo conocen, El libro de Urantia es un grueso compendio
cosmológico-religioso impreso en hojas del tipo "biblia" (o semibiblia,
según sea el tipo de edición o reimpresión) dispuesto como un compilado
sucesivo de 196 documentos, divididos en la forma de una revelación
tetralógica la cual consta de 2.097 páginas en total. Y por lo poco que
alcancé a extraer in situ del misterio sobre cómo fueron escritos (léase:
transcriptos) tales documentos urantianos, constaté que todo se encaraba
hacia la aplicación de un procedimiento poco más o menos similar a la
«psicografía» (aunque, en adición, todo indicaría que sincrónicamente se
recurrió a un soberbio semi-plagio enfocado a seleccionar fuentes
públicamente inadvertidas o novedades místicas, historiográficas,
científicas, etc. magistralmente arregladas y clasificadas). Así las cosas
se dispuso que durante el transcurso de la "extraordinaria" trascripción del
contenido de El libro de Urantia, un puñado de adeptos (conocidos como «El
Foro») se congregaría, con disciplinaria puntualidad, teniendo como
propósito el debatir en la casa-clínica del precitado médico y prestar oídos
a las consecutivas lecturas de los documentos, en tanto se interrogaba
acerca de todo lo que fuese indispensable para completar el material
receptado en crudo. Acto continuo, nuevas respuestas a tales interrogantes
se incorporaban a los documentos al momento subsiguiente de su depuración.

Estos lectores iniciales constituyeron el núcleo original de creyentes de
aquella revelación y se comprometieron a llevar las enseñanzas de El libro
de Urantia a todos aquellos lectores impróvidos o ingenuos. Entre quienes
figuraban al timón de las tempranas recepciones y recolecciones de Urantia
estaban el Dr William Sadler, su esposa (la Dra. Lena Sadler) y su cuñado
Wilfred Kellogg (1876-1956), un hábil hombre de negocios; no obstante, en
una fase más tardía, aparecería la señora Emma L. Christiensen (una especie
de co-médium enmendadora), el hijo de Sadler (conocido de todos como Bill) y
de seguro se sumarían algunos otros allegados. En realidad, Sadler y Kellog
eran ex feligreses "Adventistas del Séptimo Día" y hacía tiempo que
planeaban erigir una inédita forma de culto convincente, si bien con un bajo
perfil mesiánico. Es posible que si aquel comité fuera de verdad una entidad
comisionada, sólo el Dr. William, la Dra. Lena Sadler y Wilfred Kellogg eran
vital y plenamente conscientes de su truculenta existencia. Una razón para
aseverar esto es que, al contrario de lo que se estimó en un principio, no
fue el equiparar la devoción a la causa lo que desplegó el asunto
confraternal en la mayoría de aquellos asociados, en lo tocante a los
insólitos orígenes del libro/revelación, y en el sentido sobre si estas
personas fueron conscientes de que el super-manuscrito era un complejísimo
fraude. Por cierto, una o dos personas superdotadas ocultando razones
propias y personales podían dirigirse de tal manera, si bien en algunos
adeptos provocaría una dogmática y astuta inaceptabilidad aquella hipótesis
no tan disparatada concerniente a que un grupo deliberadamente más grande,
sin la obtención de un provechoso premio o de una buena cantidad de dinero,
dedicara toda su vida a la tarea de propalar un engaño.

Algunos problemas sobre la hipótesis de la comisión urantiana aluden a que
la misma propone muchos problemas, el principal de ellos es la preservación
del secreto. En buena lógica, cierto caudal del trabajo compilatorio
involucró un re-examen de los profusos y primeros borradores originales de
The Urantia Book, sumando la inversión de una cantidad de tiempo estimado
que exigió un escrito metódico para una pseudo-presentación de inspección a
los Sadlers y amigos, y el obrar acto continuo a reescribirlos hasta llegar
a la ponencia de los proyectos finales, una experiencia que debe de haber
sido enorme y agotadora. Es indudable que cuando un plan a largo plazo es
en extremo fascinante, y provee de múltiples oportunidades de influir en la
humanidad, todo queda supeditado a un tipo de obsesión encauzada a ser el
centro misterioso de una nueva forma de creencia. Por consiguiente, se
trataría de un inédito culto a todo lo que fuese plausiblemente arcano e
inconvencional.

Por culpa de un contaminante efecto ilusorio ocasionado por seguir fielmente
una línea de expectación habitual y ortodoxa, ha sido inevitable llegar a la
espuria conclusión de que determinados miembros (familiares o amigos) de los
primeros tiempos del hipotético comité de psico-contacto urantiano se
habrían vuelto incautos, o infidentes, sobre lo que se estaba "creando".
Pero no fue así dado el mismísimo y puritano cuidado premeditado que se
impuso a los selectísimos miembros fundacionales, de la naciente fraternidad
de Urantia, sobre el secreto documental que ha quedado herméticamente
enraizado ---a pie juntillas--- hasta fechas más o menos recientes.

En consecuencia, como resultado de mi viaje pude hallar algunas
inconsistencias muy llamativas que expondré a continuación, incluyendo en
tales líneas algunos sondeos del acreditado divulgador científico Martin
Gardner autor del libro "Urantia, ¿Revelación divina o negocio editorial?"
(1997):

El idioma inglés es ---conforme consta en El libro de Urantia--- el recurso
comunicativo y lingüístico más idóneo para trasvasar los conceptos
espirituales al modo de pensar de los mortales de Urantia (es decir: de la
Tierra). Acto seguido, en el prefacio [pág. I ] se podrá leer el
correspondiente párrafo:

"EN LA MENTE de los mortales de Urantia -siendo éste el nombre de vuestro
mundo- existe gran confusión en cuanto al significado de términos tales como
Dios, divinidad y deidad. Los seres humanos están aún más confundidos e
inciertos acerca de las relaciones de las personalidades divinas designadas
por estos numerosos apelativos. Debido a esta pobreza conceptual asociada
con tal confusión ideacional, se me ha exhortado a que formule esta
declaración introductoria como explicación de los significados que deben
corresponder a ciertos símbolos verbales que, de aquí en adelante, serán
utilizados en estos documentos, que el cuerpo de Orvonton de reveladores de
la verdad ha sido autorizado a traducir al idioma inglés de Urantia"
(Dictado por un Consejo Divino de Orvonton, jefe del cuerpo de
personalidades superuniversales asignadas a describir en Urantia la verdad
sobre las Deidades del Paraíso y el universo de los universos).

Asimismo, en el texto se afirma con asiduidad que el "Padre Celestial"
(mencionado alternativamente con patronímicos como Dios, el Todopoderoso, el
Altísimo, etc.) no hace distinciones entre los seres humanos; aunque sí se
hace ostensible que con The Urantia Book se permitió el capricho de elegir a
un grupo elite de contactados de la localidad de Chicago (Illinois - USA)
para propalar su "Quinta Revelación Epocal". Y es más: el libro referido
parece ser muy universalista pero expone como ejemplo vivo de organización
simiente y "superestatal" al infaltable Estados Unidos de América. En las
páginas 1.489 y 1.490 podemos leer lo siguiente (aclaro que el
entrecomillado es mío):

"Estos cuarenta y ocho estados [en referencia al territorio continental de
USA], al abandonar el doble sofisma de la soberanía y la autodeterminación,
disfrutan de paz y tranquilidad interestatal. Así comenzarán a disfrutar de
la paz las naciones de Urantia, cuando renuncien libremente a su soberanía
para confiársela a un gobierno mundial -la soberanía de la fraternidad de
los hombres. En este estado mundial las naciones más pequeñas serán tan
poderosas como las más grandes, así como el pequeño estado de Rhode Island
tiene sus dos senadores en el Congreso norteamericano, al igual que el
estado de Nueva York con su gran población, o que el estado de Texas con su
gran territorio.

La soberanía (estatal) limitada de estos cuarenta y ocho estados, fue
instituida por los hombres y para los hombres. La soberanía superestatal
(nacional) de la unión federal norteamericana fue creada por los primeros
trece estados para su propio beneficio, y para el beneficio de los hombres.
Del mismo modo las naciones crearán alguna vez la soberanía supernacional
del gobierno planetario de la humanidad, para su propio beneficio y para el
beneficio de todos los hombres".

Opera de un modo asaz obvio la certeza de que a través de todo el voluminoso
cuerpo documental de la vanagloriada revelación se jerarquiza impropiamente
el eje doctrinal del cristianismo angloamericano por sobre el resto de las
religiones.

El tema biorracial se muestra y se presenta de una manera muy prevenida;
aunque resulta demasiado enfático y bastante sospechoso a lo largo del texto
(en este sentido es importante observar ciertos paralelismos con el "Libro
de Mormón"). Conjuntamente, guarda una estrechísima relación con el racismo
angloamericano y la xenofobia de entre los años 1930 a 1950 (a modo de
abstruso resabio de la obra de Robert Knox "The races of man. A fragment" de
1850). En sí, se trata de una característica inherente a precisos prejuicios
provenientes de los países noroccidentales de aquel entonces. En el
Documento 51 titulado "Los Adanes Planetarios", donde se desarrolla el
apartado número 4 ("Las Seis Razas Evolucionarias"), página 585, El libro
de Urantia expresa textualmente:

"[.]La dificultad de ejecutar un programa tan radical en Urantia consiste en
la ausencia de jueces competentes para decidir sobre la aptitud o inaptitud
biológica de los individuos de vuestras razas mundiales. A pesar de este
obstáculo, parecería que vosotros debierais ser capaces de concordar en la
desconfraternización biológica de vuestras cepas más marcadamente ineptas,
defectuosas, degeneradas y antisociales".

Determinados fragmentos relativos a temas cosmológicos, paleontológicos o
históricos son explicados, en su decurso progresivo, de un modo tan nebuloso
como súbito, y dan lugar a una mayor confusión cuando El libro de Urantia,
en innumerables ocasiones, invierte el orden pedagógico de su lectura puesto
que, de hecho, avanza desde lo más complejo a lo más simple. En pocas
palabras, el robusto ejemplar deja traslucir la estrategia de no arriesgar
demasiada información humana que no haya sido debidamente clasificada por la
calidad heurística de la época de marras. Y cuando se hace referencia al
futuro lo hace sin afrontar precisiones fácticas ni datos concretos.
Contradictoriamente, el texto es una asombrosa revelación que no revela casi
nada de lo que el hombre no pueda descubrir a través del sentido cabal de
sus potencias estrictamente humanas (en especial: a partir de una facultad
lógica irrefutable y de la intuición).

Existen evidencias testimoniales y circunstanciales que indican que el
multi-documento urantiano original (manuscrito) fue retocado varias veces
mientras estuvo archivado en un banco de Illinois (algunos informantes y
divulgadores serios aseguran que esto pudo haber ocurrido al promediar los
años '40).

Hay varios pasajes del libro que delatan el inequívoco estilo de composición
de un psiquiatra comedido (¡vaya qué sugestivo!), pues en muchos giros
argumentales se hace un desusado hincapié en la psiquis de los creyentes
como estando alerta de no delatarse al precisar técnica y explícitamente las
patologías que allí se retratan como al pasar, o por inferencia. Y quien
mejor para llevarlo a cabo que un psiquiatra el cual tendría como meta el
convencernos que los supercontactos cosmo-mesiánicos realmente existen y no
son parte de nuestras neuropatologías.

En el relato cuasibiográfico «Historia del Movimiento Urantia» (1980), Emma
L. Christensen (una integrante clave de la Comisión de Contacto,
corrientemente conocida como Christy) arguyó lo siguiente:

"Bajo la guía de la comisión reveladora, la Fundación Urantia se formó el 11
de enero de 1950.
La Fundación Urantia tiene el objeto de actuar como un protector para la
[r]evelación (sic). Ha sido encargada «de conservar perpetuamente inviolado
el texto de El Libro de Urantia», incluyendo cualquier trabajo de traducción
y obra derivada. Tiene la última responsabilidad «de difundir los
principios, las enseñanzas y las doctrinas de El Libro de Urantia».

El derecho de autor sobre El Libro de Urantia y las marcas registradas
Urantia y el símbolo de círculos concéntricos son defensas importantes para
la conservación del texto y para la difusión de las enseñanzas.
Simultáneamente con la autoridad legal, el apoyo y la amistad de muchos
lectores siempre han sido esenciales.

Hasta el momento de su publicación El Libro de Urantia ha estado bajo las
directivas de la comisión reveladora"

El asunto de la Comisión Reveladora involucró (entre otros excéntricos
sujetos) a "antiguos pacientes" del doctor en psiquiatría William Sadler,
algo estrafalario que nos obliga a pensarlo más de una vez. Con el paso del
tiempo los adeptos del Dr. William S. Sadler, en su defensa, transcribirían
en su nombre lo siguiente:

"Tras unos veinte años de experiencia en los contactos, durante una de esas
veladas nocturnas, un supuesto visitante estudiantil, hablando a través del
sujeto dormido, nos dijo en respuesta a una de nuestras preguntas: "Si
supierais con quien estáis en contacto no haríais preguntas tan triviales,
sino que haríais preguntas que suscitaran respuestas de supremo valor para
la raza humana".

Ahora bien, y en otro orden de cosas, el afamado reportero de lo
extraterrestre J.J. Benítez y sus libros referentes a la «Rebelión de
Lucifer», al «Testamento de San Juan», sin dejar de mencionar sus
controvertibles sagas caballo-troyescas, urdió sus manuscritos sobre la base
de un oportuno "canibalismo literario" (hay quienes afirman que lo de J.J.
Benítez fue un flagrante plagio técnico o "fusilamiento"). Sin embargo, por
su parte, la Fundación Urantia (o quien corresponda) jamás se decidió a
entablarle una demanda al escritor español debido a algo "desencajado
implícitamente": el sobrehumano gazapo multi-autoral del mismísimo
manuscrito bajo custodia. La razón de ello estribaba en un contra-argumento
nomotético atinente a que si los "creadores" del Libro de Urantia habían
sido seres invisibles o celestiales (esto es: sobrenaturales) entonces éstos
no formarían parte del ámbito legal-terrenal del Derecho de Autor que
protege la custodia concreta de la voluminosa obra (empero: los derechos de
la Fundación Urantia privilegian sobre todo la custodia pro-celestial del
manuscrito original, antes que la inherente Propiedad Intelectual de persona
física alguna .¿puede un juez, o una corte judicial, aceptar ésto?). Pues,
precisamente ésto salió a relucir durante el polémico pleito sostenido por
la citada fundación contra Harry McMullan III por los derechos autorales de
la IV Parte del Libro de Urantia. Lo más increíble del caso fue que, desde
el año 1988, se descargaron una serie de denuncias cruzadas por fraude en
cuanto a quien sería el titular auténtico del manuscrito y, de igual manera,
quien sería el dueño legal de tal revelación epocal (a modo de publicación).
Por consiguiente, en marzo de 2002, se presentó el último de los documentos
de comparecencia ante la Corte de Apelaciones del Décimo Circuito de los
EEUU en el caso de Michael Foundation, Inc. versus Urantia Foundation. Esta
cuestión surgió a raíz de la publicación no autorizada por parte de Harry
McMullan III de un trabajo que copia todos los documentos de la Parte IV de
The Urantia Book: "La Vida y Las Enseñanzas de Jesús", a excepción de uno
 
Re: Urantia ¿El "Libro"?, cristianos vs. marcianos

En definitiva que si queréis leer buena “literatura” de ciencia ficción “cósmico-espiritual”, sin duda mi recomendación, es esta, por cierto que “increíble” parecido ¿No?:

Minotauro edita la 'Trilogía cósmica' de C. S. Lewis, el creador de 'Narnia'

MADRID.- El león, la bruja y el armario, llevada al cine por la factoría Disney, es sólo la primera de las siete Crónicas de Narnia, que Clive S. Lewis escribió para los niños. Pero el escritor británico se dirigió también con la misma poesía, aunque en clave de ciencia ficción, a los adultos en su Trilogía cósmica, que aparecerá en marzo.
La editorial Minotauro, de Planeta, publicará en esas fechas esta obra, compuesta por Más allá del planeta silencioso, Perelandra y Esa horrible fortaleza, en dos volúmenes a la vez: el primero con los dos primeros títulos; el segundo con el tercero, que viene a ocupar lo que los otros dos juntos.
«Son tres novelas muy entretenidas y sumamente poéticas, algo más complejas que las de Narnia y que pueden leerse como una gran aventura sobre la lucha cósmica entre el bien y el mal», explica Francisco García Lorenzana, de Minotauro.
Se trata de la única obra de ciencia ficción para adultos escrita por C. S. Lewis (1889-1963). Además de por su saga infantil, este autor, quien se convirtió en referencia de máximo nivel para toda la literatura infantil del mundo anglosajón, es bien conocido por sus ensayos sobre literatura medieval y cristianismo, un tema este último al que le condujo su gran amigo y colega J. R. R. Tolkien, con quien compartía las tertulias del grupo The Inklings.
Clive S. Lewis, que había nacido en la ciudad de Belfast y estudiado en Oxford Literatura Grecolatina e Inglesa, dio clases en Cambridge, primero, y en Oxford, como catedrático de Literatura Medieval, años más tarde.
(…)
Y si la simbología cristiana es identificable en sus libros sobre Narnia, con el leon Aslan, como máxima figura moral inspiradora, también lo es en la ‘Trilogia Cósmica’, donde Lewis reinterpreta la tradición cristiana del ángel caído.
Partiendo de una cosmogonía en la que las diferentes categorías de ángeles se reparten la protección de los distintos planetas, Lewis pone a Lucifer como encargado de la Tierra. ‘Cuando este ángel se rebela, el planeta queda sumido en una especie de cuarentena y cortado de toda comunicación con el resto del mundo celestial espiritual”, explica el editor español.
 
Re: Urantia ¿El "Libro"?, cristianos vs. marcianos

Yo una vez leí una página web sobre unos "estudios" de un señor que no recuerdo su nombre que afirmaba que los jeroglíficos egipcios habían sido mal traducidos, que él había logrado la correcta traducción y que eso le había ayudado a descifrar la escritura ibérica (de rebote... toma ya!) Se monto una paranoia sobre extraterrestres y Jesucristo como tu dices, de Imperios e intrigas celestiales (Yo Claudio a nivel espiritual-interestelar) que visto desde la ficción resulta amena su lectura, jeje... Si encuentro el link os lo postearé si quereis entreteneros un rato leyendo "lo que no quieren que sepamos" (palabras textuales de su autor)

¿Por qué habrá gente que confie ciegamente en estas cosas? Como agnóstico me es dificil. Reconozco que el cristianismo y otras religiones oficiales tienen una tradición histórica que para mi lo hace más comprensible... pero crear extravagancias de cero es otra cosa muy diferente (y puede que llegue a ser peligrosa)
 
Urantia ¿El "Libro"?, cristianos vs. marcianos

Jaaziel dijo:
Por lo visto en este foro los seguidores “urantianos” son "legión" (nunca mejor dicho), viendo a ver que “cazan” entre el rebaño, especialmente repulsiva la practica de pedir y dar el mail personal para poder iniciar el “adoctrinamiento”.

En mi opinión, estos temas sobre el Libro de Urantia, así como los relativos al adventismo, al mormonismo y demás, debieran tratarse en el Foro sobre Sectas, pues supongo que nuestro querido webmaster lo habrá creado con esa intención. De lo contrario las sectas no tardarán en invadir el Foro General de Religión que perderá su carácter de debate serio y riguroso, con su mijitilla de humor a manera de lubricante.

Bendiciones.

Demócrito
 
Re: Urantia ¿El "Libro"?, cristianos vs. marcianos

Hermanos, levantemos nuestras cabezas, Jesus esta cerca, miremos la cruz y no dejemos que nos distraigan con sutilezas, agarremos bien fuerte la Biblia para no ser engañados...Dios les bendiga