¿Quién es Melquisedec?

18 Noviembre 1998
12.218
21
blogs.periodistadigital.com
¿Era Cristo mismo? ¿un tipo de Cristo? ¿un rey humano que además era sacerdote del Dios de Abraham?
 
Re: ¿Quién es Melquisedec?

Luis Fernando dijo:
¿Era Cristo mismo? ¿un tipo de Cristo? ¿un rey humano que además era sacerdote del Dios de Abraham?

Creo que era un rey humano que además era sacerdote del Dios Altísimo y que viene a ser figura del sacerdocio de Jesucristo.

Bendiciones
 
Re: ¿Quién es Melquisedec?

Continuamos con el diálogo del otro epìgrafe:


luis fernando dijo:
Cita:
Por cierto, ¿me puede usted decir en qué momento el Espíritu Santo dice que Melquisedec es Cristo mismo?
Es que he buscado por la Biblia y lo más a lo que he llegado es a leer que él fue hecho semejante al Hijo de Dios. Pero no era el Hijo de Dios

Si usted considera que "ser hecho semejante al Hijo de Dios", no está hablando de la persona misma de Cristo, entonces Cristo tampoco vino en carne:

Romanos 8:3 y ss
Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne; para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.



¿Por qué no lee hebreos 7:1 y ss con detenimiento? ¿Usted "ha buscado" y no "ha encontrado", cuando se le ha puesto delante de las narices?

Hebreos 1:7 y ss
Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz; sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.


¿Usted realmente cree que el Hijo de Dios es "Hijo de Dios", literalmente hablando, como hablamos los humanos? ¿No se da cuenta que es lenguaje espiritual y eterno adaptado a lenguaje humano?


Saludos
 
Re: ¿Quién es Melquisedec?

Saludos IBERO:

IBERO dijo:
Continuamos con el diálogo del otro epìgrafe:




Si usted considera que "ser hecho semejante al Hijo de Dios", no está hablando de la persona misma de Cristo, entonces Cristo tampoco vino en carne:

Romanos 8:3 y ss
Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne; para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.



¿Por qué no lee hebreos 7:1 y ss con detenimiento? ¿Usted "ha buscado" y no "ha encontrado", cuando se le ha puesto delante de las narices?

Hebreos 1:7 y ss
Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz; sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.


¿Usted realmente cree que el Hijo de Dios es "Hijo de Dios", literalmente hablando, como hablamos los humanos? ¿No se da cuenta que es lenguaje espiritual y eterno adaptado a lenguaje humano?


Saludos

En mi caso desconozco si hubo una discusión anteriormente, pero le comparto que la semejanza de la que se habla en hebreos es justamente la de oficios: rey y sacerdote y no de naturaleza.

Bendiciones
 
Re: ¿Quién es Melquisedec?

IBERO dijo:
Continuamos con el diálogo del otro epìgrafe:




Si usted considera que "ser hecho semejante al Hijo de Dios", no está hablando de la persona misma de Cristo, entonces Cristo tampoco vino en carne:

Romanos 8:3 y ss
Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne; para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.



¿Por qué no lee hebreos 7:1 y ss con detenimiento? ¿Usted "ha buscado" y no "ha encontrado", cuando se le ha puesto delante de las narices?

Hebreos 1:7 y ss
Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz; sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.


¿Usted realmente cree que el Hijo de Dios es "Hijo de Dios", literalmente hablando, como hablamos los humanos? ¿No se da cuenta que es lenguaje espiritual y eterno adaptado a lenguaje humano?


Saludos


La semejanza a veces implica identificación y a veces no

Nosotros somos hechos a semejanza de Dios y no somos Dios.
Si embargo, en Apocalipsis vemos a uno que es descrito como semejante al Hijo del Hombre y resulta que efectivamente es el Hijo del hombre.

Por tanto, el término en sí mismo no aclara todo
 
Re: ¿Quién es Melquisedec?

Tenéis razón.

Leído todo el contexto, está claro que el Melquisedec que se presentó ante Abraham no era Cristo, sino una sombra de Él.

Sin embargo, los atributos divinos de hebreos 1:7 y ss se refieren a Cristo, a un nuevo Sumo Sacerdote según el "órden de Melquisedec", y NO se refieren a la persona a quien Abraham dio los diezmos literalmente hablando.


En mi caso desconozco si hubo una discusión anteriormente, pero le comparto que la semejanza de la que se habla en hebreos es justamente la de oficios: rey y sacerdote y no de naturaleza.

Usted se refiere al versículo 7:15 de la epístola a los Hebreos. Ese no es el sentido de hebreos 7:3, donde no habla de oficios, sino de Cristo Mismo que toma forma de Hijo de Dios.

Hebreos 7:3
sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.


Aquí se refiere a la persona de Jesús y "semejante" aquí es en griego:

STRONG 871

afomoiow
aphomoioo
af-om-oy-o'-o

Que significa "asimilar con gran precisión" o "hacer como".
(to assimilate closely:--make like.)

Y se refiere a Jesús, al nuevo "Melquisedec", no el que fue a recibir los diezmos de Abraham. Y confirma lo que dije antes, que Dios tomó forma de Hijo de Dios, pero en realidad es una manera más de explicar con palabras humanas realidades eternas y en el fondo inexplicables.

Es decir: que cuando leemos que Cristo es el "Hijo de Dios", no estamos hablando de un concepto humano, igual a lo que es un hijo nuestro, sino que es un vocablo que surge de una realidad divina plasmada en una palabra humana lo más próxima posible a nuestro entendimiento limitado. Lo que quiero decir es que hay que tener cuidado con las palabras y no hacer de ellas doctrina, porque, sin ir más lejos, aún la palabra inspirada por el Espíritu Santo, "Hijo de Dios" no es un vocablo que podemos tomar literalmente. Es un misterio que hay que hay que creer, no entender razonadamente.

La semejanza a veces implica identificación y a veces no

Nosotros somos hechos a semejanza de Dios y no somos Dios.
Si embargo, en Apocalipsis vemos a uno que es descrito como semejante al Hijo del Hombre y resulta que efectivamente es el Hijo del hombre.

Por tanto, el término en sí mismo no aclara todo


El "semejante" de apocalipsis 1:13 (me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro, y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre)
que menciona también se aplica a Cristo, y en griego es:

STRONG 3664

omoioV
homoios
hom'-oy-os

Que significa "similar" (en apariencia o carácter)
(from the base of omou - homou 3674; similar (in appearance or character):--like, + manner.)

Exactamente esta misma voz griega usada para Cristo en apocalipsis es la que el mismo autor utiliza cuando dice que sus hijos serán semejantes a Él:


1 Juan 3:2
Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.


Así pues, si "en Apocalipsis vemos a uno que es descrito como semejante al Hijo del Hombre y resulta que efectivamente es el Hijo del hombre", entonces según su lógica efectivamente también nosotros somos Dios, pues el vocablo original utilizado es el mismo.

;)


Saludos
 
Re: ¿Quién es Melquisedec?

Luis Fernando dijo:
¿Era Cristo mismo? ¿un tipo de Cristo? ¿un rey humano que además era sacerdote del Dios de Abraham?
He 7
"1 Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo,
2 a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz;
3 sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre."

Creo que era el Hijo de Dios por el versículo 3. Porque si Melquisedec permanece sacerdote para siempre, necesariamente ha de ser el hijo de Dios. Además la expresión "semejante al Hijo de Dios" creo que es una forma de decir que era el Hijo de Dios. Pondré ejemplo:

Apocalipsis 1:13
"y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro."

Apocalipsis 14:14
"Miré, y he aquí una nube blanca; y sobre la nube uno sentado semejante al Hijo del Hombre, que tenía en la cabeza una corona de oro, y en la mano una hoz aguda."

En estos texos dice semejante al Hijo del Hombre, pero quiere decir que era el Hijo del Hombre, o sea, Jesucristo.
 
Re: ¿Quién es Melquisedec?

Génesis 14,18-19

Entonces Melquisedec, rey de Salem, trajo pan y vino, pues era sacerdote del Dios Altísimo. Melquisedec bendijo a Abram, diciendo: Bendito seas del Dios Altísimo, credador del cielo y de la tierra.

(Pan y vino, que curioso)

Salmo 110, 4

Juró el Señor y no ha de retractarse: Tú eres para siempre sacerdote a la manera de Melquisedec
 
Re: ¿Quién es Melquisedec?

Un tema realmente apasionante.
El otro dia pensaba en ello:
Nuestro Señor es "principe de Paz" (Isaias), sumo sacerdote segun el orden de Melquisedec, que es "Rey de Paz"... realmente para meditar...
 
¿Quién es Melquisedec?

Luis Fernando dijo:
¿Era Cristo mismo? ¿Un tipo de Cristo? ¿Un rey humano que además era sacerdote del Dios de Abraham?

1. Gn 14,18
También Melquisedec, que era rey de Salem y sacerdote del Dios altísimo...

Yo creo que para nada era Cristo mismo, pero su sacerdocio sí era tipo del de Cristo. Además de sacerdote era rey de Salem (¿Jerusalén?). Te mando más información de mi diccionario bíblico sobre el sacerdocio de Melquisedec.

MELQUISEDEC
= «rey de justicia».
Rey de Salem (probablemente Jerusalén, cfr. Sal. 76:3) y sacerdote del Altísimo (Gn. 14:18). Fue al encuentro de Abraham, victorioso de la batalla de los reyes que habían llevado preso a Lot; le ofreció pan y vino, y lo bendijo. Por su parte, el patriarca le dio el diezmo del botín. La epístola a los Hebreos hace una notable aplicación tipológica de esta misteriosa aparición. Aarón, con sus sucesores, era una figura anticipada de Cristo, nuestro Sumo Sacerdote, considerado sobre todo en su obra de expiación (Lv. 16; He. 9:11-12:24). Pero al ser Aarón pecador y mortal, su sacerdocio se tenía que transmitir con constantes interrupciones; por otra parte, era insuficiente, porque no podía ofrecer más que símbolos (los sacrificios de animales) que representaban el gran sacrificio de la cruz (He. 7:23, 27; 10:1-4). El redentor del mundo, considerado en Su resurrección y oficio perpetuo, tenía que ejercer un sacerdocio de un orden totalmente diferente: el de Melquisedec.

En efecto, Melquisedec era:

(a) Rey y sacerdote (Gn. 14:18), de la misma manera que Cristo será rey y sacerdote sobre su trono (Zac. 6:12-13).

(b) Rey de justicia según el significado de su nombre, y Rey de Paz (He. 7:2), dos términos que caracterizan igualmente al Mesías (Is. 9:5; 11:5; 32:1; Jer. 23:5-6; 72:1-3, 7).

(c) Melquisedec es «sin padre, ni madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida» (He. 7:3). Se ignoran su principio y su fin; no figura en ninguna genealogía levítica, única reconocida; se ignora incluso quiénes fueron su padre y madre. En ello, Melquisedec es el tipo de Cristo eterno, que aparece súbitamente en medio de Israel sin descender de Aarón y sin pertenecer a la tribu sacerdotal, y que por el poder de su resurrección queda como nuestro sumo sacerdote para siempre (He. 8:13-16, 24: Jn. 1:1; 8:58; Ro. 6:9).

(d) A diferencia de Aarón, es mediante juramento que Dios confiere directamente a su Hijo este sacerdocio, de la manera que la consagración de Melquisedec no fue hecha por el camino establecido en Israel (Sal. 110:4; He. 7:2-22).

(e) Melquisedec ofreció a Abraham pan y vino en comida de comunión (Gn. 14:18). Esto lleva el pensamiento al pan y vino de la cena que se toma en memoria del sacrificio ya consumado en la cruz (Lc. 22:15-20).

(f) Melquisedec recibió de Abraham (y en consecuencia de Leví, que aún debía venir de él) el diezmo de todo. Se muestra superior al patriarca, a quien dio su bendición; por ello, su sacerdocio es de un orden más elevado que el de los sacerdotes levíticos y que el de Aarón (He. 7:4-10). Así, el sacerdocio de Cristo sobrepasa en excelencia a todos los sacerdocios judaicos y humanos (He. 7:26-28). Viene así a ser la base del Nuevo Pacto, anunciado por los profetas e infinitamente superior al Antiguo (He. 7:11-12, 22; 8:6-12).
Este tipo de Melquisedec exalta así el ministerio único y totalmente eficaz e intransmisible del Hijo eterno de Dios. Por ello, constituye un grave error la práctica de la Iglesia de Roma de aplicar a cada uno de sus sacerdotes el pronunciamiento: «Tú eres sacerdote, según el orden de Melquisedec». Es evidente que esta pretensión carece de fundamento, por cuanto este sacerdocio de Cristo es intransferible (cfr. el original gr. en He. 7:24, «aparabaton», en el Nuevo Testamento interlineal griego-español [Clíe, Terrassa, 1984]). En Cristo, todos los creyentes forman parte del sacerdocio regio en el que Él ha tenido a bien asociarnos (1 P. 2:5, 9-10; Ap. 1:5-6; 5:9-10). En contraste con las claras afirmaciones de las Escrituras, se puede mencionar también la confusión en que han caído los mormones, que también pretenden perpetuar en su «Iglesia de los Santos de los Últimos Días» no sólo el sacerdocio de Melquisedec, sino junto y en paralelo con éste también el de Aarón.
 
Re: ¿Quién es Melquisedec?

Luis Fernando dijo:
¿Era Cristo mismo? ¿un tipo de Cristo? ¿un rey humano que además era sacerdote del Dios de Abraham?

Para mi un tipo de Cristo.

Hay quien piensa que es una Cristofanía, pero yo creo que no es así, pues el NT habla de Cristo como un misterio, esto es, algo dado a conocer solamente en estos últimos tiempos con Su Primera Venida.

<><
 
Re: ¿Quién es Melquisedec?

Joxan dijo:
Para mi un tipo de Cristo.

Hay quien piensa que es una Cristofanía, pero yo creo que no es así, pues el NT habla de Cristo como un misterio, esto es, algo dado a conocer solamente en estos últimos tiempos con Su Primera Venida.

<><

No sabía lo de la cristofanía. Me voy a dormir sabiendo una cosa más.

Gracias.

:Zzzz: :Zzzz: :Zzzz:
 
Re: ¿Quién es Melquisedec?

Joxan dijo:
Para mi un tipo de Cristo.

Hay quien piensa que es una Cristofanía, pero yo creo que no es así, pues el NT habla de Cristo como un misterio, esto es, algo dado a conocer solamente en estos últimos tiempos con Su Primera Venida.

<><
Estimado Joxan, ¿quién lucho con Jacob?
Hay muchos que creemos que el ángel de YHWH es una Cristofanía. ¿Por qué? Porque fue adorarado en varios pasajes.
 
Re: ¿Quién es Melquisedec?

rafael7 dijo:
Estimado Joxan, ¿quién lucho con Jacob?
Hay muchos que creemos que el ángel de YHWH es una Cristofanía. ¿Por qué? Porque fue adorarado en varios pasajes.

Sí, ¿y quién habló con Abraham sobre lo que habría de ocurrir en Sodoma y Gomorra?

No es tan sencillo como parece el decir que fue Dios mismo. Las teofanías, que se suelen atribuir al Hijo, pueden ser simplemente apariciones angélicas.
 
Re: ¿Quién es Melquisedec?

Luis Fernando dijo:
Sí, ¿y quién habló con Abraham sobre lo que habría de ocurrir en Sodoma y Gomorra?

No es tan sencillo como parece el decir que fue Dios mismo. Las teofanías, que se suelen atribuir al Hijo, pueden ser simplemente apariciones angélicas.

Buen dia a todos hermanos y que Dios los bendiga.

Hermano Luis Fernando tambien pienso como Ud. No creo que Dios haya bajado, sino mas bien fue un representante angelico de El, bueno todas las opiniones son respetables, pero hubo ocaciones en que angeles hablaron como si fueran Dios mismo, ademas sabemos que los angeles siempre fueron sus mensajeros.

Les repito, no estoy muy seguro, estoy aqui para aprender y opinar lo poco que se.

Ademas, sobre Melquisedec, creo que si es el mismo Cristo, pues Melquisedec prefiguro su funcion en el At.

Gracias.
 
Re: ¿Quién es Melquisedec?

Luis Fernando dijo:
Sí, ¿y quién habló con Abraham sobre lo que habría de ocurrir en Sodoma y Gomorra?

No es tan sencillo como parece el decir que fue Dios mismo. Las teofanías, que se suelen atribuir al Hijo, pueden ser simplemente apariciones angélicas.

En este caso en particular debe tratarse de una teofanía. Primeramente porque las teofanías son las apariciones de la deidad, esto no significa que sea necesariamente la segunda persona de la bendita trinidad, me refiero a una "cristofanía" en el sentido antropomórfico de la palabra, pues el Cristo de Dios aun no había sido encarnado tal y como estaba profetizado que sucedería refiriéndose al Mesías.

Segundamente Melquisedec no tiene progenitores, lo que lo distingue muy claramente del Cristo de Dios quien si tiene un Padre Eterno y a su vez una madre terrena, la bienaventurada virgen María, siendo en esto consecuentes sus Nombres de: "El Hijo de Dios" y el nombre con que mas se refería de El a si mismo: "El Hijo del hombre"

Su origen debe ser divino pues "no tiene principio de días ni fin", esto es, es eterno lo que resulta ser una cualidad de Dios. Esto es, un encuentro aparentemente incidental con Abraham, en la historia de Israel, termina develando la presencia de alguien eterno ofrendando y bendiciendo al padre de la fe, Abraham.

Su destacado ministerio sacerdotal, único e intransferible, particular por decirlo del mejor modo, es equiparado con el sacerdocio de nuestro Señor Jesucristo, remontándonos nuevamente al origen necesariamente divino de Melquisedec.

Como aqui alguien citó del "nuevo diccionario enciclopédico ilustrado" del siguiente modo:

"...[Aarón] era una figura anticipada de Cristo, nuestro sumo sacerdote...."

En el caso particular de Melquisedec, aparentemente "anticipado" parece ser este tipo de sacerdocio. Pero resulta a la vez que es eterno este sacerdocio, por lo que no nace o inicia con el nacimiento del Mesías sino que ha estado desde siempre, si bien es cierto, en el AT no aparece aun Cristo "con nosotros", no por esto deja de tener valor, ni vigencia el sacerdocio de Melquisedec pues éste ha sido sacerdote desde la eternidad.

Al venir el Señor Jesús y tomar este lugar que solo a El le corresponde, me refiero al oficio de "Sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec..." nos parecería que Cristo Jesús tiene su función como "Sumo sacerdote" solo desde su resurrección, pero esto no quita en nada su naturaleza eterna.

Es pues Jesús mismo, quien anticipa - a nuestro modo de ver, conforme a nuestro calendario de acontecimientos - en su eternidad una relación sacerdotal con el padre de la fe. Bendiciéndole y ofreciéndole pan y vino figura de lo que sería para la iglesia neotestamentria la santa cena o cena memorial. Y nadie distinto al Cristo de Dios mejor para brindar ese pan y ese vino al padre de la fe, Abraham. ¿quien mas podría haberlo hecho?

Ciertamente Melquisedec era ya el Rey de Salem o Jerusalén que a su vez significa Rey de paz, títulos atribuidos al Hijo, pero que viene [Melquisedec] y se presenta a Abraham no como el Mesías sufriente, no como el Mesías resucitado, no como "el hijo del hombre", no como el Cristo de Dios sino "como" alguien en su oficio de Rey y sacerdote por siempre, pues además, lo es.

Al bendecir Melquisedec a Abraham, se bendice también la linea y el sacerdocio de Leví, y con ello se muestra que el sacerdocio de Melquisedec es mayor que el de Leví. ¿te imaginas uno mayor que todos los sacerdotes levitas en conjunto? ¿será un rey o realmente el Rey?

Alguien podría decir bueno si es un ángel eso explicaría porque no tendría padre y madre, si ciertamente, pero quedaría aun el asunto de eternidad inherente a Melquisedec.

Por lo anterior me inclino mas a pensar que es Dios mismo en la persona de Melquisedec. Pero es mi opinión muy personal

Un saludo
 
Re: ¿Quién es Melquisedec?

Muy buena pregunta Luis Fernando ;) al margen del hilo del otro tema seria muy bueno que los hermanos evangélicos se pregunten ¿quién era Melquisedec?

Muy cierto, Rey de Salem, ¿qué era Salem? ¿una ciudad judía? ¿Melquisedec era judio? no señores, los judios lo consideran un pagano porque no era judio, ni siquiera se habia formado todavia la nación judia, y su sacerdocio es comparado, por los cristianos, con el sacerdocio de Cristo. ¿Curioso no?

Bendiciones
 
Re: ¿Quién es Melquisedec?

Según hebreos 7:15, el sacerdote que se apareció a Abraham, el tal Melquisedec, no era Cristo.

Y esto es aun más manifiesto, si a semejanza de Melquisedec se levanta un sacerdote distinto, no constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de la descendencia, sino según el poder de una vida indestructible. Pues se da testimonio de él:
Tú eres sacerdote para siempre,
Según el orden de Melquisedec.


Cristo es el Sumo Sacerdote según el órden de Melquisedec, no el Melquisedec a quien Abraham ofreció sus diezmos.

Leyendo todo el contexto del capitulo 6 y 7 de hebreos, esto es así y no tiene vuelta de hoja.

Por supuesto, aquel Melquisedec que se apareció a Abraham es una sombra o tipo de Cristo, pero no era Cristo.



Saludos
 
Re: ¿Quién es Melquisedec?

¿A que otro "orden" puede estar sujeto el sacerdocio de Cristo, sino al de Dios mismo? me recuerda mucho, a las primeras palabras de Jesus en el evangelio de Mateo, cuando Juan el Bautista se resistia a bautizarle:
"Mas Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí? Pero Jesús le respondió: Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia." Mateo 3.14-15
OSO dijo:
Por lo anterior me inclino mas a pensar que es Dios mismo en la persona de Melquisedec. Pero es mi opinión muy personal
Eso creo yo tambien, pero efectivamente es una opinión muy personal
 
Re: ¿Quién es Melquisedec?

Luis Fernando dijo:
Sí, ¿y quién habló con Abraham sobre lo que habría de ocurrir en Sodoma y Gomorra?

No es tan sencillo como parece el decir que fue Dios mismo. Las teofanías, que se suelen atribuir al Hijo, pueden ser simplemente apariciones angélicas.
Un ángel no permitiria jamás arrodillarnos ante él. Y el ángel de YHWH si lo permitió.