El Purgatorio

19 Agosto 2005
166
0
www.elim.org.sv
El Purgatorio: una Doctrina Católica Imprescindible

pesar de que no hay base bíblica para el Purgatorio, hay una fuerte necesidad filosófica para esta doctrina en la teología católico romana. La Iglesia Católica considera que la salvación es como un objeto de adorno o embellecimiento del alma. Es un proceso que comienza con el bautismo, mediante el cual se infunde la gracia santificante inicial. Se supone que esto hace al alma santa e inherentemente agradable a Dios. Otros sacramentos y buenas obras justifican más al alma y la hacen más atractiva a Dios. El objetivo es transformar el carácter esencial del alma en algo que en sí mismo sea objetivamente bueno. Por lo tanto, es lógicamente razonable requerir la limpieza total de cada vestigio de pecado antes que el alma pueda entrar en la presencia de Dios. Por consiguiente, el Purgatorio es la extensión lógica del proceso de salvación de la Iglesia Católica.

¿ Por qué la Iglesia Católica Romana usa esta doctrina?
 
Re: El Purgatorio

Elim.org.sv dijo:
El Purgatorio: una Doctrina Católica Imprescindible

pesar de que no hay base bíblica para el Purgatorio, hay una fuerte necesidad filosófica para esta doctrina en la teología católico romana. La Iglesia Católica considera que la salvación es como un objeto de adorno o embellecimiento del alma. Es un proceso que comienza con el bautismo, mediante el cual se infunde la gracia santificante inicial. Se supone que esto hace al alma santa e inherentemente agradable a Dios. Otros sacramentos y buenas obras justifican más al alma y la hacen más atractiva a Dios. El objetivo es transformar el carácter esencial del alma en algo que en sí mismo sea objetivamente bueno. Por lo tanto, es lógicamente razonable requerir la limpieza total de cada vestigio de pecado antes que el alma pueda entrar en la presencia de Dios. Por consiguiente, el Purgatorio es la extensión lógica del proceso de salvación de la Iglesia Católica.

¿ Por qué la Iglesia Católica Romana usa esta doctrina?



Será porque no conocen la abundancia de la gracia y el don de la justicia. O será porque voluntariamente deciden no distinguir entre nuestro poderoso
Dios y Salvador Jesús Y los cuentos de hadas. Solo Dios sabe.
 
Re: El Purgatorio

Vox777, Gracias por vuestra participación a este topico, siguiendo el topico escribire lo siguiente y espero que asi sea salvo que un católico me doga que no es asi y que estoy equivocado:

Uno de los principales promotores de esta doctrina horriblemente falsa pero ingeniosamente lucrativa, fue un monje agustiniano de nombre Augostino Trionfo. En su época (el siglo XIV los Papas gobernaban como monarcas absolutos, tanto respecto al cielo como a la tierra. Mediante su poder de atar y desatar, ellos no sólo establecían y deponían reyes y emperadores, sino que se creía que podían, a discreción, abrir y cerrar las puertas del cielo a la humanidad. El genio de Trionfo extendió esta autoridad, por orden del Papa Juan XXII, a un tercer reino. Von Dollinger explica:

¿ Es cierto esto? tambien deseo saber cuál seria la cita Bíblica para sustentar esta doctrina.
 
Re: El Purgatorio

¿Purgatorio?

Burdo y barato invento de los católicos, que no tiene absolutamente ningún asidero bíblico. Todos los intentos por justificar por las Escrituras el lucrativo invento del purgatorio, cae sencillamente en el grupo de aquellos que "tuercen" las Escrituras.

La Palabra de Dios dice: "Está establecido (por Dios) que el hombre muera una vez y después de ésto (de la muerte) el juicio." (Hebreos 9:27)

De acuerdo a éste versículo; ¿donde metemos el purgatorio, si después de la muerte del hombre, el siguiente paso, de acuerdo a las Escrituras, es el juicio?

Saludos.
 
Re: El Purgatorio

Una aclaración, please. ¿Qué se supone que pasa en el purgatorio? Se está un tiempo "purificándose" hasta ser digno de entrar al cielo, ¿no? ¿Alguien sabe en que consiste esa "purificación"? ¿Sermones larguísimos? ¿Tortura?

:latigazo:
 
Re: El Purgatorio

Dagoberto Juan dijo:
¿Purgatorio?

Burdo y barato invento de los católicos, que no tiene absolutamente ningún asidero bíblico. Todos los intentos por justificar por las Escrituras el lucrativo invento del purgatorio, cae sencillamente en el grupo de aquellos que "tuercen" las Escrituras.

La Palabra de Dios dice: "Está establecido (por Dios) que el hombre muera una vez y después de ésto (de la muerte) el juicio." (Hebreos 9:27)

De acuerdo a éste versículo; ¿donde metemos el purgatorio, si después de la muerte del hombre, el siguiente paso, de acuerdo a las Escrituras, es el juicio?

Saludos.

Punto 1:
- Todos los que están en el purgatorio son salvos. Es decir, todos acabarán el cielo

Punto 2:
- Por tanto, el juicio sigue teniendo las mismas consecuencias: o condenación o salvación

Punto 3:
- Cualquiera que lea el debate que mantuve con un no católico sobre el tema podrá decir que no está de acuerdo con la interpretación católica de la Biblia pero jamás podrá decir que no hay versículos que pueden sustentar dicha doctrina. Así que, como mínimo, los protestantes tienen que conceder que desde el libre examen se da lugar a la existencia de una purificación post-mortem previa a la entrada definitiva en el cielo
 
Re: El Purgatorio

Será porque no conocen la abundancia de la gracia y el don de la justicia. O será porque voluntariamente deciden no distinguir entre nuestro poderoso
Dios y Salvador Jesús Y los cuentos de hadas. Solo Dios sabe.

:D

colega dijo:
Una aclaración, please. ¿Qué se supone que pasa en el purgatorio? Se está un tiempo "purificándose" hasta ser digno de entrar al cielo, ¿no? ¿Alguien sabe en que consiste esa "purificación"? ¿Sermones larguísimos? ¿Tortura?

No existe el purgatorio. Es un invento de la organización religiosa católica, como muchos otros inventos.

Ahora, la Biblia sí que da a entender que Jesús fue a predicar a "espíritus encarcelados". Con ello se da a entender que en el otro lado hay espíritus de hombres que viven en tinieblas, y si Jesús fue a predicarles lo hizo con el propósito de que, creyendo en esa prédica, pudieran salir de su oscuridad, y por tanto ser librados de sus "cadenas".

No creo que Jesús fuera a predicar allí para perder el tiempo sin que hubiera posibilidad de que alguno de aquellos "espíritus encarcelados" creyera en Él, y por tanto fuera librado de sus "cadenas".

El lugar donde estaban esos "espíritus encarcelados" no se explica. Yo creo que era un "lugar" dentro del propio Hades, el "lugar" donde "duermen" los espíritus de los muertos antes del juicio. Pero es una opinión, y no he investigado demasiado al respecto ni tengo mucha idea.

Tenga en cuenta también que hablar de "tiempo" o "lugar" en el otro lado, es algo que no tiene demasiado sentido. Son "tiempos" y "lugares" a semejanza nuestra, pero no son iguales. Nuestro "tiempo" y nuestros "lugares" provienen de los "tiempos" y los "lugares" celestiales. Disfrutamos de una fotocopia en blanco y negro de esos "tiempos" y "lugares". Esa es toda la semejanza. Esto que llamamos "tiempo" y "espacio" es un reflejo en un espejo del verdadero "tiempo" y "espacio".


Saludos
 
Re: El Purgatorio

Luis Fernando

Antes de exponer tus puntos; debes dejar en claro la existencia del purgatorio; sino, no valen absolutamente de nada tus tres esmirriados puntos.

He leido parte de tu "famoso debate"; no me convence, y puedo decirte con absoluta certeza QUE JAMÁS, podrás presentar un solo versículo bíblico que sustente la doctrina del purgatorio; por supuesto que puedes torcer, suponer, o "deducir" una posibilidad de existencia del "pulgatorio"; pero eso es manejar con malicia la Palabra de Dios.

Saludos
 
Re: El Purgatorio

Bueno, mire, le digo lo que le dije a la persona con la que debatí. Si uno no quiere ver, no ve.
Ahora mismo podría citar de un libro escrito por un evangélico donde se da la graciosísima circunstancia de que, apoyando su base bíblica, describe casi exactamente lo que es la doctrina católica sobre el purgatorio para, ipso facto, pasar a decir que lo que ha contado no tiene nada que ver con lo que enseña la IC. Es decir, a través del libre examen llega a la esencia de la doctrina católica. Pero le da el yu-yu y pretende apartarse de ella.

En fin, yo he aportado eso. Poco más tengo que decir. Que cada cual piense lo que le parezca
 
Re: El Purgatorio

Los Evangeliucos, siempren ponen obstaculos a todo los que instuye la iglesia catolica, para ellos siempre lo que ellos dicen o piensan es lo correcto, el pulgatorio existe. Creo que mucho Evangelicos en lugar de estar siempre oponiendose a los ideales de la iglesia catolica, deberian de preocuparse por su crecimiento espiritual, creo que el hecho de utilizar la palabra de Dios (Biblia) pàra hacer daño al projimo no es de muy cristianos que se digan.


Muchas palabras de amor y poco hechos, es hora de poner en practica ese amor al projimo y dejar el egocentrismo a un lado y las rivalidades.
 
Re: El Purgatorio

Ibero

La predicación de Jesús a los “espíritus encarcelados”, si se explica donde fue.

Su Palabra dice que Jesús predicó a los que en otro tiempo desobedecieron; y dice también que no fueron salvos (solo ocho personas lo fueron. 1 Pedro 3:19) ¿en que lugar?: “¿Qué es, sino que había descendido primero a las partes más bajas de la tierra?” (Efesios 4:9) Está hablando de las partes más bajas de la tierra ¿infierno? Si estaban en el infierno, entonces no eran para el “famoso” purgatorio.

¿Qué fue a predicar Jesús al infierno, a los espíritus encarcelados por desobedientes? Jesús fue a “justificar” el porque ellos estaban ahí.
Muy bien podían decir aquellos “espíritus encarcelados”: “Nosotros estamos aquí porque no creímos en un “Mesías”, y.. ¿cómo sabemos que era verdad?. Jesús por tanto, fue a justificar el porqué estaban allí, es como si les dijera: “Yo soy el Mesías prometido, el salvador del mundo, en el cual uds. no creyeron; ¿ven que era verdad? Aquí estoy; vine conforme a lo prometido, y di mi vida, derramando mi sangre por la humanidad; ahora uds. están aquí por su incredulidad, y los justos están en los cielos porque creyeron en mí” “Pacificando por la sangre de su cruz, así lo que está en la tierra como lo que está en los cielos” (Colosenses 1:20)

Saludos.
 
Re: El Purgatorio

Luis Fernando

¿Te es muy dificil citar aunque sea unos dos o tres de los muuuchos versículos que apoyan el purgatorio?





Psicóloga

La Palabra es purgatorio, no "pulgatorio"; y precisamente por esas falacias que pueden llevar a muchos a creer equivocadamente y finalmente a perderse, es que los evangélicos rebatimos y rechazamos la doctrina falsa de la iglesia católica.

Tu no serás salva por las iglesias, ni por la católica, ni la evangélica, ni la mormona, ni por ninguna religión o denominación, solo por creer en Jesucristo y ser lavados por su sangre.

¿Sabías tu, que la doctrina del purgatorio, es potencialmente una de las causas más fuertes de ser perdido eternamente? ¿Porque? porque el que cree en la falsa doctrina del purgatorio, no teme partir de éste mundo en pecados; "total, allá me purifico". Esta es la mentira más grande del diablo en contra del ser humano; su Palabra dice que allá no entrará ninguna cosa sucia o inmunda o que hace abominación (pecado) (Apocalipsis 21:27)

¿Es amor al projimo dejarlo que se vaya a la perdición? ¿Es amor al projimo dejarlo caer en un profundo hoyo, sin darler aviso?

Debes usar un poquito más la psicología.

Dios te bendiga
 
Re: El Purgatorio

Dagoberto Juan dijo:
Luis Fernando

¿Te es muy dificil citar aunque sea unos dos o tres de los muuuchos versículos que apoyan el purgatorio?


Sí, porque ya los puse en el debate del cual he puesto el enlace. Enlace a otro epígrafe de este mismo foro.

No voy a repetirme
 
Re: El Purgatorio

Psicologa dijo:
Los Evangeliucos, siempren ponen obstaculos a todo los que instuye la iglesia catolica, para ellos siempre lo que ellos dicen o piensan es lo correcto, el pulgatorio existe. Creo que mucho Evangelicos en lugar de estar siempre oponiendose a los ideales [/COLOR]de la iglesia catolica, deberian de preocuparse por su crecimiento espiritual, creo que el hecho de utilizar la palabra de Dios (Biblia) pàra hacer daño al projimo no es de muy cristianos que se digan.


Muchas palabras de amor y poco hechos, es hora de poner en practica ese amor al projimo y dejar el egocentrismo a un lado y las rivalidades.



Estimada "Profesionista"

El principal problema de su afirmacion, es que no tiene ningun fundamento biblico para sostenerse, de hecho, es una teoria derribada totalmente y claro que quisieran levantarla todos los catolicos romanos, porque piensan que asi podrian seguir y seguir y seguir una vida licenciosa que al cabo voy a parar al purgatorio, ademas de que "confesandose" con otro (sacerdote=pecador) los domingos siguen y siguen sumidos en idolatria, borracheras, etc., en lo mismo, tambien tomando la famosisima ostia cada domingo (el dios galleta) creen que se comen literalmente a "jesus" (lo pongo entre comillas porque no es el Jesucristo de la Biblia) ya estan "limpios" y en los dias siguientes siguen igual.
Tales doctrinas catolicas, junto con muchas mas, estan fundamentadas en arena ("ideales" como usted bien apunta), si es que aun las sostienen sus dirigentes, con sus propias manos, porque de las Escituras no sacan nada.

De su comentario de amor y hechos, le informo que el Dios de los Cielos, el Verdadero, el Soberano Rey de reyes y Señor de señores no deja de ser un Dios Justo por ser un Dios amoroso, es por eso que mi Señor Jesus vino y murio por nosotros, en sustitucion nuestra, cumpliendo con esto la Ley Justa y perfecta que Èl mismo estableciò y mostrando su infinito amor al morir el Hijo de Dios en nuestro lugar.
El requerimiento principal es que Ud. decida recibir ese regalo de vida eterna creyendo su incapacidad e inmerecimiento de ir al cielo cuando muera, porque si se lo quiere ganar, siendo "buena", ya mismo le digo que la Escritura afirma que se encuentra condenada. (aun en vida terrenal)

Ponga su confianza en Jesus, no como lo cree la IC, sino como lo describe el Evangelio de Dios, lea su biblia con corazon deseoso de encotrar al Dios que la escribiò.

Dios le Bendiga grandemente

Atte.
Cesarin
Juan 5:24
 
Re: El Purgatorio

Estimado Señor Dagoberto Juan:


Mi teclado tienes problemas de configración, y aveces escribo muy rápido... a usted no le ha pasado???


En segundo lugar la Psicología la utilizo todos los días... es mi trabajo

Tanto así, que creo que usted está a la defensiva porque no perdió tiempo para atacarme... olvidando nuevamente EL AMOR AL PROJIMO, aunque no se comprtan los mismos puntos de vistas... si es Evangélico y se sintió ofendido con mi comentario... pues lo lamento, pero es mi opinión y merece ser respetada.
Saludos
 
Re: El Purgatorio

Luis Fernando dijo:
Sí, porque ya los puse en el debate del cual he puesto el enlace. Enlace a otro epígrafe de este mismo foro.

No voy a repetirme


Pues si no quieres repetirte (que extraño no?) entonces no debieras escribir aquí si no deseas apoyar tus "creencias" católicas. Es contradictorio ¿verdad?

Saludos

PD Te respondo así, solo por la posición que adoptas; pues tienes todo el derecho de escribir en donde desees.
 
Re: El Purgatorio

Psicologa dijo:
Estimado Señor Dagoberto Juan:


Mi teclado tienes problemas de configración, y aveces escribo muy rápido... a usted no le ha pasado???


En segundo lugar la Psicología la utilizo todos los días... es mi trabajo

Tanto así, que creo que usted está a la defensiva porque no perdió tiempo para atacarme... olvidando nuevamente EL AMOR AL PROJIMO, aunque no se comprtan los mismos puntos de vistas... si es Evangélico y se sintió ofendido con mi comentario... pues lo lamento, pero es mi opinión y merece ser respetada.
Saludos

Esta bien estimada spsicóloga, seguramente se equivocó al escribir, en todo caso fue solo una observación sin mayor importancia.

Y... donde está SU amor al projimo mi estimada psicológa? ¿o solo lo exige de nosotros los evangélicos? ¿verdaderamente lamenta el que me sienta ofendido?

Dios le bendiga
 
Re: El Purgatorio

Sinceramente Si lo lamento, comprendo las personas inseguras, en tal caso yo no soy predicadora, ni evangelista, ni pastor, ni sacerdote, Digo... Usted si lo es pues de el ejemplo...
 
Re: El Purgatorio

Mi estimada psicologa

El ejemplo de amor, no es patrimonio solo de predicadores, pastores sacerdotes etc. es de todos los creyentes en Dios.

Pero ud. no me ha respondido al aporte de que si es o no amor, ¿intentar que alguien no vaya a perdición?, es o no amor tratar de que alguien no caiga a un abismo?

¿personas inseguras? Me parece que del amor, pasó a la ofensa.

Dios le bendiga