¿Por qué es importante María para ti?

¿Por qué es importante María para ti?

  • Por su virginidad:

    Votos: 1 4,3%
  • Por ser madre de Jesús:

    Votos: 22 95,7%

  • Votantes totales
    23
¿Por qué es importante María para ti?

Petrino dijo:
Democrito, me has dejado con la boca abierta. No pensaba que llegaría el dia en que escuchara a un evangelico decir que María es el personaje más importante de la historia de la salvación. Realmente te felicito, porque para mí es clarísimo que María es el personaje más importante de la Historia de la Salvacion.

Jesús lo dijo: el que quiera ser el mayor, que se haga el más pequeño.

Siendo María la persona de mayor dignidad de toda la historia de la salvación, por ser madre de Jesús, es el personaje que más pequeño se hace. Se empequeñeció hasta el polvo frente a Dios. Dice que Dios ha mirado "la humillación de su esclava". Siendo nada menos que la madre de Dios va a la casa de Isabel a barrer el piso y prepararle la comida. Llevando al Dios en sus entrañas. Eso es el cristianismo llevado a su perfección. En el cristianismo, el más grande es el mas pequeño. Eso no lo entiende todo el mundo. María siendo la más grande, se hizo la más pequeña.

Saben que una vez escuché una explicación excelente de unos catecumenos. Decían que en la lógica humana, uno al ir aprendiendo algo se asemejaba a ir subiendo una escala. Un crece "hacia arriba". Sin embargo, el cristianismo es al reves. Uno al hacerse más cristiano y al ir convirtiendo su corazón a Cristo, uno va dando pasos en una escala, pero la escala va descendiendo. Crecer como cristiano significa que uno va bajando en la escalera. El más cristiano es el que se va haciendo mas pequeño, mas humilde. Y no es para menos: uno no hace otra cosa que seguir el camino del Maestro, que se anonado y se hizo pequeño hasta la cruz. Uno se abaja y se sepulta con Cristo. Por eso la humildad es la reina de las virtudes cristianas, junto con la caridad.

María es la humildad personificada. El Señor dijo: "aquel que se humille será enaltecido". En María se cumplió el Evangelio de manera perfecta. La que más se humilló, fue la más enaltecida.

Y al contemplar y aprender de la obra de Dios en Maria, uno no se hace mariano ni se desvia de Dios. Al contrario: se aprende el verdadero cristianismo.

Petrino, lo que yo he dicho exactamente es: Para mí María es la persona más importante en la historia de la salvación después de Cristo. Mira que hay gente muy malaje y muy esaboría que enseguida se agarra a un clavo ardiendo para acusarte de esto, de lo otro y de lo de más allá.

Bendiciones.
 
¿Por qué es importante María para ti?

Petrino dijo:
Democrito, me has dejado con la boca abierta. No pensaba que llegaría el dia en que escuchara a un evangelico decir que María es el personaje más importante de la historia de la salvación. Realmente te felicito, porque para mí es clarísimo que María es el personaje más importante de la Historia de la Salvacion.

Lo que yo dije exactamente fue:
Demócrito dijo:
Estimado Palermo:

"Algún grado de importancia" se me queda corto. Además no lo he insinuado, sino que lo digo de modo claro y abierto: Para mí María es la persona más importante en la historia de la salvación después de Cristo. La prueba de ello es que Dios la eligió personalmente para llevar en su seno a su propio Hijo. Yo, aunque indigno y pecador, la amo y creo un deber de conciencia decirlo sin ambigüedades.

Mira, Palermo, la verdad hay que defenderla así te tiren piedras como te echen flores.

Bendiciones.

Lo marcado en rojo es muy importante.
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Claro que si, LA Virgen es La Persona más importante luego del Señor, así es. Ella es La Madre de Mi Señor, como San Lucas nos dice, y esto quiere decir que Ella no solo llevó al Hijo de DIOS, sino que lo engendró como Su Hijo, EL La hizo Su MAdre, porque tomó de Ella Su Naturaleza Humana como todo hijo toma naturaleza humana de su humana madre.

Es decir, el cuerpo del hijo es tejido y compuesto y el Espíritu es unido a este cuerpo en el instante de su concepción viniendo a formarse un nuevo ser humano imagen de DIOS, en el vientre de la madre. Por esto MAría no solo llevó EL Espíritu del Hijo de DIOS como nadie más lo llevó, sino que formó su cuerpo humano de la forma natural en que toda madre humana forma el cuerpo de sus hijos.

¡¡Gloria al Señor, Gloria a Cristo JEsús DIOS HIJO SALVADOR!!!, y Feliz MAría MAdre de mi Señor!
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

IBERO:
Apelo a la verdad: no conozco lo suficiente su organización, ni es mi cometido ni tengo interés en saber en qué coincido o no con ella.

PALERMO:
Dejemos ese tema de lado.

Lástima, pues la mayor parte de sus prejuicios y errores son por causa de su ciega obediencia a los dictados de dicha organización religiosa.


IBERO:
Sí y no.
Si era "Dios" (en el sentido que los religiosos predican)... ¿por qué "crecía en sabiduría, y en edad, y en gracia para con Dios y los hombres"? (Lucas 2:52) (¿Puede Dios "crecer en gracia" para consigo mismo?)
María sólo fue "responsable" de "generar" el cuerpo terrenal del Mesías que hubo de ser maldito, ser hecho pecado, y MORIR en la cruz, para resucitar totalmente transformado en una naturaleza distinta de la que heredó de María. La "herencia" de María (el cuerpo natural de Jesús) murió en la cruz definitivamente.

PALERMO:
Si y no?

Efectivamente.

No se atreve a arriesgarse con un sí o un no?

Si el Espíritu Santo no se atreve, ¿cómo osaría yo a tal cosa?

Cuál es su problema con el texto de Lucas? Que creciera en sabiduría y en edad? Jesús, que es una persona divina, asumió también la naturaleza humana, por tanto hubo en Él un desarrollo humano.

El texto habla de un desarrollo “divino” o “espiritual” también:

Lucas 2:52
Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres.


Aquí está hablando de que en su naturaleza divina (para con Dios) también crecía en sabiduría, estatura y gracia. ¿Cómo es posible que Dios crezca en sabiduría, estatura y gracia para consigo mismo?

En cuanto a la gracia, hablamos de la gracia que regresa a los hombres a la amistad con Dios. En Cristo el Espíritu Santo infundía la plenitud de la gracia, y esta plenitud era relativa a su edad.

Cuando Jesús de niño hablaba a los eruditos, la gracia no era en absoluto “relativa a su edad”, sino totalmente ajena a su edad, como está escrito:

Lucas 2:46
Y aconteció que tres días después le hallaron en el templo, sentado en medio de los doctores de la ley, oyéndoles y preguntándoles. Y todos los que le oían, se maravillaban de su inteligencia y de sus respuestas.

La plenitud siempre estaba pero se acrecentaba con el crecer del Señor.

Pero si la plenitud siempre estaba, ¿cómo es posible que “crezca”, como usted dice?

Pero no es por aquí que quiero ir,

Eso, mire usted, es algo que no me extraña.

sino por el asunto de las palabras de Isabel, llena del Espíritu Santo. ¿Estaba haciendo referencia Isabel, a Dios, al decir "madre de mi Señor"?

Sí... y no (no como usted lo entiende).

¿Es la palabra Señor una referencia a Dios en todo el contexto de ese capítulo?

Sí... y no (no como usted lo entiende).

¿Son esas palabras un claro testimonio de la divinidad de Jesús?

Sí... y no (no como usted lo entiende).

Y por no dejar, según usted: ¿Es María la madre de Jesús o fué la madre de Jesús?

Sí... y no (no como usted lo entiende).

Fue la madre humana que gestó el cuerpo humano encarnación de Dios, pero según parece el Espíritu Santo no considera que prestar su cuerpo para que el cuerpo del Salvador (Dios encarnado) se gestase la hacía madre de Jesús:

Hebreos 7:1 y ss
Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz; sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.


Así pues, sí, fue la madre natural de Jesús, pero el Espíritu Santo no la considera madre. Es normal, pues como ya le dije, toda la herencia que María pudiera haber legado en la encarnación, se volatilizó en la cruz.

IBERO:
Ah... ¿es que oye el sonido de su voz?

PALERMO:
No, pero al parecer Isabel y Juan sí lo hicieron. Sigue sin entender.

Primero me dice que oye la voz de María, y luego me dice que la escuchan Isabel y Juan. ¿En qué quedamos? La verdad es que no lo entiendo muy bien.

IBERO:
Juan no saltó porque se le ocurrió hacerlo, sino porque el espíritu le hizo saltar, como está escrito.

PALERMO:
No voy a ponerme a discutir eso, sino a destacar que lo hizo al oir la voz de María.

¿Y?

Juan no saltó porque le dio la gana, o porque le resultó agradable la voz de María, sino porque el Espíritu Santo le hizo saltar al oír a la mujer que daría a luz al Salvador, "madre del Señor".

IBERO:
Madre del cuerpo del Mesías, sin duda. Madre de Dios no, pues tal interpretación es contraria en pleno al texto de hebreos. Lo siento.

PALERMO:
Yo soy el que lo siente por usted, porque está contradiciendo al propio Espíritu Santo, que llamó madre del Señor, es decir madre de Dios, a María.

Nadie niega que María dio a luz al Dios corporal (eso dijo Isabel) pero según el Espíritu Santo ese Dios corporal no tiene madre. Vuelvo a sentirlo por usted:

Hebreos 7:1 y ss
Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz; sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.


IBERO:
En las Escrituras Jesús nunca la llamó madre

PALERMO:
En primer lugar, eso no quiere decir que nunca la haya llamado madre.

Si lo hizo, lo cierto es que luego cambió de opinión, pues declaró claramente que Juan, Pablo, Pedro, Jacobo (su propio hermano) , el ladrón de la cruz, la prostituta Magdalena... y todos sus discípulos que hicieran la voluntad de Dios eran su madre.

Marcos 3:31
Vienen después sus hermanos y su madre, y quedándose afuera, enviaron a llamarle. Y la gente que estaba sentada alrededor de él le dijo: Tu madre y tus hermanos están afuera, y te buscan. El les respondió diciendo: ¿Quién es mi madre y mis hermanos? Y mirando a los que estaban sentados alrededor de él, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos. Porque todo aquel que hace la voluntad de Dios, ése es mi hermano, y mi hermana, y mi madre.


En segundo lugar, usted se guía por dos ocasiones en que la llama mujer.

Yo me guío por lo que dijo, no por lo que usted crea que dijo o dejó de decir.

En tercer lugar, sigue sin poder justificarme cómo puede afirmar tal cosa basándose en menos de 50 días de su vida que están relatados, y olvidándose de los 11.950 que restan.

Es inútil, señor Palermo. Es inútil. Sus palabras (las de Cristo, esto es) permanecen.

En cuarto lugar, ya le mostré que el propio Espíritu Santo se encargó de dejar en la Palabra que María es la madre de Jesús,

Es que lo fue. María dio a luz el cuerpo encarnado de Dios.

y no sólo eso, sino que es la madre del Señor, es decir de Dios,

Sí... y NO, no como usted lo entiende.

;)

a menos que usted crea que mientras en todo ese capítulo de Lucas la palabra Señor hace referencia a Dios, cuando se refirió a Jesús hubo una excepción y no quería decir Dios.

Mire, su “pequeño” problema es este:

1)De María nació Jesús y Jesús era la encarnación de Dios.
2)El Espíritu Santo declara por boca de Pablo que Jesús no tiene madre ni padre.
3)Jesús mismo despreció claramente a su sangre y carne y declaró que su madre es todo aquel que hace la voluntad del Cielo.

Su mente no puede conciliar esos tres puntos. Yo creo los 3 puntos, y no tengo ningún problema. La Escritura dice que de la virgen María nació el Salvador. Lo creo. La Biblia dice que el Salvador no tiene madre ni padre. Lo creo también. La Escritura dice que yo soy madre de Jesús si hago su voluntad. Lo creo también.

Y ya está.

;)

IBERO:
y ya conoce el texto:

Marcos 3:33 y ss
Y la gente estaba sentada alrededor de él, y le dijeron: He aquí, tu madre y tus hermanos te buscan fuera.
Y él les respondió, diciendo: ¿Quién es mi madre y mis hermanos?
Y mirando á los que estaban sentados alrededor de él, dijo: He aquí mi madre y hermanos. Porque cualquiera que hiciere la voluntad de Dios, éste es mi hermano, y mi hermana, y mi madre.

Así pues, en este caso, también lo siento por usted. Le han timado.

PALERMO:
¿Y eso qué? Jesús no está negando que María sea Su madre.

Juan, Pablo, Pedro, Jacobo (su propio hermano), el ladrón de la cruz que se arrepintió en último momento, la prostituta Magdalena... y todos los millones de sus discípulos que hicieran la voluntad de Dios son su madre.

Le repito: le han timado.

IBERO:
Efectivamente, madre natural tenía una: María.
Madre espiritual, todos aquellos que hacen la voluntad de Dios.

PALERMO:
Repito, está negando que es Su madre?

No, sí que lo fue; y por alguna razón que usted no alcanzará jamás a comprender con su mente, no lo fue.

;)

IBERO:
Empieza por fin a comprender.

PALERMO:
Para nada, sólo fue un comentario irónico estimado Ibero.

Ah... cuando por fin empezaba a tener alguna esperanza, resulta que era falsa alarma. Bueno, otra vez será.

IBERO:
Madre del cuerpo de Jesús, no madre de Dios, como dice hebreos. Y por supuesto, claro que lo aceptó.

PALERMO:
Madre de Dios, como dice el propio Espíritu Santo, a través de Isabel.

Sí, y no, y todo lo contrario.

;)

1 Tim. 3:16
E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:
Dios fue manifestado en carne,
Justificado en el Espíritu,
Visto de los ángeles,
Predicado a los gentiles,
Creído en el mundo,
Recibido arriba en gloria.


IBERO:
No es un silencio. La reforma sólo procuró hijos de Roma a la medida de los hijos de Roma. No supuso en la práctica una revolución hasta el tuétano del problema, que persiste hasta el día de hoy.

PALERMO:
Y las magistrales clases de teología que usted nos está brindando en el foro desde hace unos días, constituyen la solución al problema de la Reforma, no?

¿Clases de teología? ¿Yo?

¿Por quién me toma usted... por tontólogo?

Y la “reforma” no puede reformarse, del mismo modo que el “catolicismo” o el “anglicanismo” tampoco tienen solución. Como está escrito:

Mateo 9:16 y ss
Nadie pone remiendo de paño nuevo en vestido viejo; porque tal remiendo tira del vestido, y se hace peor la rotura. Ni echan vino nuevo en odres viejos; de otra manera los odres se rompen, y el vino se derrama, y los odres se pierden; pero echan el vino nuevo en odres nuevos, y lo uno y lo otro se conservan juntamente.


IBERO:
La relación con Dios es por medio del espíritu del hombre, así pues, usted no puede asegurar que María estuvo más "relacionada" con Dios que otros discípulos a lo largo de la historia.

PALERMO:
Quizás usted pueda mostrarme a alguien que lo haya estado más. Al grado de poder ser llamada, como lo hacía San Francisco de Asís, hija del Padre Celestial, madre de nuestro Santísimo Jesucristo y esposa del Espíritu Santo. Adelante, haga la prueba.

¿?

Pobre Francisco de Asís, ese día seguro que tenía la calentura.

IBERO:
Si usted supiera de lo que habla, sabría que Jesús no obedeció a María, sino que ejemplificó lo que más tarde haría cuando "llegase su tiempo".

PALERMO:
Sé de lo que hablo, y reconozco la participación de María en este suceso, como en otros. ¿Y por qué hablar de "obediencia"? Es como decir que cuando alguien pide algo y Jesús lo concede, obra por obediencia al hombre. A lo que voy es a que Jesús obró en consecuencia. Jesús no ignoró las palabras de María, que dieron inicio a sus milagros, con su madre presente, como también estuvo presente al final. Pero a mí no me afecta que usted continúe esquivando el hecho de que Jesús no ignoró a María.

¿Jesús obedeciendo al hombre o haciendo la voluntad del hombre?

Jajajaja...

Juan 5:30
No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió, la del Padre. Si yo doy testimonio acerca de mí mismo, mi testimonio no es verdadero.


Juan 8:38
Yo hablo lo que he visto cerca del Padre;

Juan 10:37
Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis.

Juan 14:10
Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras. Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras.


Jesús no hizo nada en obediencia a otro ser humano, sino que habló lo que oía del Padre, e hizo las obras ("milagros" incluidos) que Su Padre le mandaba.

IBERO:
No.

PALERMO:Bueno, no lo lea entonces. Usted se lo pierde.

:)

IBERO:
Sí, lo cumplió, y al mismo tiempo despreció a su familia NATURAL, del mismo modo que invitó a los demás a hacerlo, como está escrito:

Mateo 8:21
Y otro de sus discípulos le dijo: Señor, dame licencia para que vaya primero, y entierre á mi padre.
Y Jesús le dijo: Sígueme; deja que los muertos entierren á sus muertos.

Mateo 10:37
El que ama padre ó madre más que á mí, no es digno de mí; y el que ama hijo ó hija más que á mí, no es digno de mí.

Y por eso Jesús dio ejemplo, diciendo:

¿Quién es mi madre y mis hermanos? Y mirando a los que estaban sentados alrededor de él, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos. Porque todo aquel que hace la voluntad de Dios, ése es mi hermano, y mi hermana, y mi madre.

PALERMO:
Pero con eso está negando el hecho puntual de que María es Su madre? Yo no lo creo. Pero siga participando...

;)

IBERO:
Es irrelevante tal cosa cuando enseñó que para él su madre y sus hermanos verdaderos no eran los naturales, sino los espirituales (todo aquel que hiciera la voluntad de Su Padre).

PALERMO:
No es irrelevante. Usted hace una afirmación y debe sustentarla: ¿Cómo sabe que Jesús nunca llamó madre a su madre? Cómo puede asegurar que nunca la llamó madre, sólo por tener relatados 20? 30? 100? de los 12.000 días de su "vida terrenal"? Si no desea responder, entonces no utilice el gastado argumento de que "nunca la llamó madre"

No creo que Jesús pudiera llamar a nadie madre, pues Él mismo creía que su madre eran TODOS aquellos que hacían la voluntad del Padre. Sería una estupidez decir algo que no se cree.

;)

También enseñaba Él:

Mateo 23:8
Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos. Ni seáis llamados maestros; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo.


Así pues tampoco llamaría “papá” a José... sobre todo para ser consecuente con lo que creía y predicaba.

;)

IBERO:
Porque me cuesta entender una mentalidad que se opone frontalmente a las palabras de Cristo y los apóstoles y se jacta de ello, llamándose "cristiano", con tal de defender los dogmas anti-cristianos de su organización religiosa.

PALERMO:
Hasta ahora no me ha demostrado que algún dogma católico sea anti-cristiano.

Jajajaja. ¡Qué sentido del humor más bueno tiene usted!

IBERO:
Tuvo fe, desde luego, pero sin duda fue menor a los que creyeron sin ver (¡a ella se le apareció un ángel del cielo a anunciarle que cantaría el premio gordo de la lotería!... a mí no se me ha aparecido ningún ángel del cielo para anunciarme el evangelio)

PALERMO:
Y buena falta que le haría que baje un ángel del Cielo a anunciarle el Evangelio y sacarlo del embrollo en el que parece estar.

;)

IBERO:
Falso. Eso no lo dice ni María ni Jesús ni Pedro ni Pablo ni nadie. Eso es una suposición suya.

PALERMO:
Lo mismo que la relación entre Dios y María, eh?

¿Cuál?

IBERO:
Por favor, vuelva a leer el texto. (¿Por qué no leen lo que dice, Dios mío?) Investigue la palabra "Escritura" en el sentido original cuando Pedro habla en ese versículo. Verá que sorpresa se lleva.

PALERMO:
No me dé trabajo Ibero, expláyese, defienda su postura aunque contradiga al mismísimo San Pedro. Sorpréndame.

Vuelva a leer el texto, por favor. No tengo que explicarle nada. Está delante de usted.

2 Ped 1:19 y ss
Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.


IBERO:
Sí lo ha hecho, y múltiples veces a lo largo de la historia. Sin ir más lejos la "corredención" de María fue dogma en el siglo XX.

PALERMO:
Hacer una declaración dogmática, no implica que se vaya a "cambiar" algo que se haya tenido como verdad antes.

Supongo que algo similar sucede con el negocio de las indulgencias... "veritas per secula seculorum"... porque lo dice el "Papa" o algún "iluminado", claro está. Y si luego la "cosa" se estropea, nos inventamos una "contraorden" o "circular" sacada del sobaco del teólogo de pacotilla de turno, y todo solucionado.

Esto es como la administración. ¡No hay quién pueda con la burocracia! Ellos tienen todos los ases y el comodín. No se puede "ganar" a quien hace trampas y al mismo tiempo es juez y árbitro del juego.

Esa es la cruda historia de las religiones.

IBERO:
A Dios demos gracias.

PALERMO:
No se qué decirle a este respecto. Reniega de la propia Reforma que dió pie al libre exámen

El "libre exámen" fue un mandamiento de Jesús, no de la reforma, señor Palermo:

Juan 16: 12 y ss
Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar. Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber. Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber.


1 Juan 2:26
Os he escrito esto sobre los que os engañan. Pero la unción que vosotros recibisteis de él permanece en vosotros, y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe; así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es verdadera, y no es mentira, según ella os ha enseñado, permaneced en él.

y piedra suelta a una gran división doctrinal, pero no para regresar a la Iglesia, sino para seguir en el camino del libre exámen... Entonces ¿de qué reniega?

Reniego de todo babel humano.


IBERO:
Usted es una persona muy poco honesta.

PALERMO:
Y usted es una persona que parece tener problemas para comprender lo que uno le dice: TERMÍNELA CON EL ASUNTO DE QUE SOY UNA PERSONA DESHONESTA. Está claro o no está claro?

Una persona que no es honesta, es evidente que está bajo la deshonestidad. No hace falta ser muy inteligente para llegar a esa conclusión. Pero no se preocupe. Hay solución a su falta de honestidad.

Para eso está el Espíritu Santo, para hacer en y de nosotros (personas deshonestas, traidoras y obcecadas por naturaleza) una Nueva Criatura.

2 Cor 5:17
De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.


Venga a Cristo y abandone las fábulas, y si ya está en Cristo, deje que el Espíritu le enseñe y abandone las tradiciones de hombres. Será usted el mejor "teólogo" del mundo, y nadie podrá "enseñarle".

¡Es una promesa bíblica, no me la he inventado yo!

;)

En el Amor de Cristo
Ibero
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

IBERO dijo:
Una persona que no es honesta, es evidente que está bajo la deshonestidad. No hace falta ser muy inteligente para llegar a esa conclusión. Pero no se preocupe. Hay solución a su falta de honestidad.

(...)

En el Amor de Cristo
Ibero

Pensé que había quedado en claro lo que dije antes, pero veo que me equivoqué.

Mientras usted siga siendo un irrespetuoso no habrá posibilidad de dialogar. Cuando aprenda a respetar a los demás, con gusto le responderé.
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Demócrito dijo:
Petrino, lo que yo he dicho exactamente es: Para mí María es la persona más importante en la historia de la salvación después de Cristo. Mira que hay gente muy malaje y muy esaboría que enseguida se agarra a un clavo ardiendo para acusarte de esto, de lo otro y de lo de más allá.

Bendiciones.

Evidentemente Petrino dió por sentado que es "después de Cristo" y a mí me quedó muy claro su comentario, pero está bien que hagas la aclaración, especialmente por los demás foristas evangélicos, ya que más de uno podría "caerte" encima.

Me da mucho gusto que pensés de esa manera. Que des una muestra de que sentir tal cosa por la madre del Señor no es algo que se oponga a la "fe evangélica"

Saludos
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

palermo dijo:
Pensé que había quedado en claro lo que dije antes, pero veo que me equivoqué.

Es evidente que se equivocó.

Mientras usted siga siendo un irrespetuoso no habrá posibilidad de dialogar.

Según lo que usted considera "irrespetuoso", nadie podría jamás entablar diálogo con nadie: un mundo mudo y sordo. El mundo del señor Palermo, donde en el momento en que alguien le lleva la contraria, o le rompe los argumentos, es imposible el "diálogo".

Cuando aprenda a respetar a los demás, con gusto le responderé.

Esta es la verdadera falta de respeto: la ignorante ("ciega") "fe" del que identifica la "Única-y-Verdadera-Iglesia-de-Jesucristo-Fuera-de-la-Cual-No -Hay-Salvación", con una "institución". No sólo se trata de una grave falta de respeto al prójimo, sino una absoluta inmoralidad, un atentado a la intelectualidad que Dios regaló al hombre y una patada en la boca de la Biblia misma.

Eso sí, señor Palermo, es algo que podríamos denominar "falta de respeto".

Y no es falta de respeto que a usted alguien se lo recuerde.


;)
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

IBERO dijo:
Según lo que usted considera "irrespetuoso", nadie podría jamás entablar diálogo con nadie: un mundo mudo y sordo. El mundo del señor Palermo, donde en el momento en que alguien le lleva la contraria, o le rompe los argumentos, es imposible el "diálogo".

No se equivoque. Una cosa es que entre dos personas que debaten existan puntos de vista opuestos, y otra es que en el debate, una de ellas acuse gratuitamente a la otra de deshonestidad. Por ejemplo, yo puedo discrepar con personas como Joaco, Inevitability o Rafael7, sin embargo ellos se han comportado conmigo siempre como caballeros, usted en cambio, es un irrespetuoso. Gran diferencia.

La pregunta inicial era:

¿Por qué es importante María para tí?

Usted ya ha respondido que María no tiene importancia alguna. Listo. No tengo interés en continuar este diálogo.
 
¿Por qué es importante María para ti?

Hoy leí en mi iglesia evangélica la visita de María a su prima Elisabet y a continuación todo el Magnificat, sin hacer ningún comentario para no suscitar polémicas. Todos me escucharon con un respeto y un silencio impresionantes. Al acabar les invité a cantar un himno basado en el salmo 42, "Mi alma tiene sed de Dios".

Como dicen en México: "A poquito a poquito se va llenando el jarrito".

Que Dios te bendiga.

palermo dijo:
Evidentemente Petrino dió por sentado que es "después de Cristo" y a mí me quedó muy claro su comentario, pero está bien que hagas la aclaración, especialmente por los demás foristas evangélicos, ya que más de uno podría "caerte" encima.

Me da mucho gusto que pensés de esa manera. Que des una muestra de que sentir tal cosa por la madre del Señor no es algo que se oponga a la "fe evangélica".

Saludos
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Demócrito dijo:
Hoy leí en mi iglesia evangélica la visita de María a su prima Elisabet y a continuación todo el Magnificat, sin hacer ningún comentario para no suscitar polémicas. Todos me escucharon con un respeto y un silencio impresionantes. Al acabar les invité a cantar un himno basado en el salmo 42, "Mi alma tiene sed de Dios".

Como dicen en México: "A poquito a poquito se va llenando el jarrito".

Que Dios te bendiga.
Que interesante la experiencia.

Yo me imagino que en muchas iglesias evangelicas la Virgen Maria será un tema tabú. Creo que no tiene sentido. Es bueno ir abriendo ese prejuicio.
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Democrito,

Tu tienes tu corazon-jarrito llenito de Dios ! Que el Señor te bendiga.
 
¿Por qué es importante María para ti?

Sí que es tabú hablar de María, pero también lo era hablar del protestantismo entre los católicos y hoy, al menos en mi ciudad, somos plenamente aceptados entre los católicos. A veces hay problemas y roces en poblaciones pequeñas o en el rural que parten más bien de párrocos intransigentes, que temen quedarse sin feligreses, que de la gente común y corriente.

Creo que con la ayuda de Dios, que es quien nos inspira las palabras y la forma de expresarlas, se puede ir derribando el "muro de Berlín" que nos separa aunque ello no suponga de inmediato la unidad tal como la deseó Jesús; pero sí una comunión entre cristianos que seguro que Él anhela.

El antitestimonio de una cristiandad dividida es un regalo en bandeja de plata a quienes ven en la fe en Dios el origen de todos los males y la antítesis del progreso, por lo que procuran erradicarla de la sociedad por todos los medios a su alcance, a veces de forma muy sutil y otras veces de forma abiertamente violenta, para erigirse ellos en dioses y salvadores y repetir utopías laicistas como las que hemos conocido conocido a lo largo del siglo XX que acabaron en auténticos baños de sangre.

Petrino dijo:
Que interesante la experiencia. Yo me imagino que en muchas iglesias evangelicas la Virgen Maria será un tema tabú. Creo que no tiene sentido. Es bueno ir abriendo ese prejuicio.
 
¿Por qué es importante María para ti?

Sean Uno:

Gracias por tus palabras de ánimo. He aprendido mucho en este foro. Para mí no es un "entretenimiento" más sino que me lo tomo cada vez más en serio, a pesar de sus altibajos, sus crisis y mis propias limitaciones; pero es que los humanos avanzamos así.

Un abrazo.

Demócrito

Sean UNO dijo:
Democrito,

Tu tienes tu corazon-jarrito llenito de Dios ! Que el Señor te bendiga.
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Demócrito dijo:
El antitestimonio de una cristiandad dividida es un regalo en bandeja de plata a quienes ven en la fe en Dios el origen de todos los males y la antítesis del progreso, por lo que procuran erradicarla de la sociedad por todos los medios a su alcance, a veces de forma muy sutil y otras veces de forma abiertamente violenta, para erigirse ellos en dioses y salvadores y repetir utopías laicistas como las que hemos conocido conocido a lo largo del siglo XX que acabaron en auténticos baños de sangre.

Me hiciste acordar de las palabras de Jesus:

Que Sean Uno, para que el mundo crea.

Dios te bendiga.
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

palermo dijo:
No se equivoque. Una cosa es que entre dos personas que debaten existan puntos de vista opuestos, y otra es que en el debate, una de ellas acuse gratuitamente a la otra de deshonestidad. Por ejemplo, yo puedo discrepar con personas como Joaco, Inevitability o Rafael7, sin embargo ellos se han comportado conmigo siempre como caballeros, usted en cambio, es un irrespetuoso. Gran diferencia.

¿Irrespetuoso llamarle "deshonesto" por aferrarse a unos textos y repudiar otros?

¿Se burla de mí?

La pregunta inicial era:

¿Por qué es importante María para tí?

María no tiene importancia alguna más allá de ser una sierva más de Dios.

Usted ya ha respondido que María no tiene importancia alguna. Listo. No tengo interés en continuar este diálogo.

Eso es algo que no me extraña en absoluto. Cuando los argumentos rompen los prejuicios, se "abandona el diálogo", o "no se tiene interés en continuar". A esa clase de deshonestidad me refiero, por supuesto.

Al religioso que se aferra a un texto y a una interpretación tergiversada a la luz de otros textos que prefiere "eludir", no venga a ser que toda su "teología" esté errada.

;)


Saludos
 
¿Por qué es importante María para ti?

IBERO dijo:
María no tiene importancia alguna más allá de ser una sierva más de Dios.

O sea que en los temas que no te interesan,
te pasas por alto lo que dice la Biblia en los
evangelios, que son su corazón, y además sin
argumentos.

Saludos.
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Demócrito dijo:
O sea que en los temas que no te interesan,
te pasas por alto lo que dice la Biblia en los
evangelios, que son su corazón, y además sin
argumentos.

Saludos.

En absoluto. Ofrezco abundantes argumentos e interpreto conforme a TODO lo que está escrito, no a un mero versículo.

Si desea entrar en el "diálogo" que el señor palermo "abandonó", es libre para hacerlo.

Saludos
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

IBERO dijo:
Asimismo es curioso este indicio que me he encontrado en reiteradas ocasiones. Los doctores de la iglesia (Tomás de Aquino, Agustín..) ignoran igualmente en sus enseñanzas el fenómeno "María" del mismo modo que las Escrituras. Asimismo, creo que es muy revelador que un dogma tan importante para el catolicismo sea visto tan de "pasada" (casi como por "obligación" con la institución) por los espirituales católicos más respetados y que más han aportado a la fe cristiana, tales como Fray Luis de León, Juan de la Cruz, Teresa de Ávila, Madame Guyon, Miguel de Molinos, Fenelon, Fco. de Asís,...


Ibero

Entre sus argumento se deslizan muchas mentiras, ¿ no cree ? Ademas de mezclar a Santos preclaros con personas que cometieron algunas herejias. Dejando a estas de lado, pasemos a quienes son dignos de credito, cosa que con usted coincidimos, al menos. Ahora me pregunto ¿ Coincide tambien con la Doctrina sobre la Iglesia, La Eucaristia, El Papa, etc on que estos santos estaban de acuerdo ?

Tomas de Aquino:

«Salve, cuerpo verdadero, nacido de María Virgen, verdaderamente atormentado, inmolado en la cruz por el hombre (...). ¡Oh Jesús dulce! ¡Oh Jesús piadoso! ¡Oh Jesús, hijo de María!».

San Agustin

Unica entre las mujeres, María no es a la vez Madre y Virgen sólo de espíritu, sino también de cuerpo. De espíritu, Ella es Madre, no sólo ciertamente de nuestra Cabeza y Salvador, de quien Ella nació antes según el espíritu", porque todos los que creen en El -y Ella es de éstos- merecen ser llamados hijos del Esposo; sino también Madre nuestra, que somos los miembros del cuerpo, pues Ella coopera, por su amor, al nacimiento de los fieles en la Iglesia, que son los miembros de esta Cabeza. De cuerpo, Ella es Madre de nuestra Cabeza. Era necesario que, por un insigne milagro, nuestra Cabeza naciera, según la carne, de una virgen, para indicar que sus miembros nacerían, según el Espíritu, de la Iglesia virgen. Así María es, de espíritu y de cuerpo, madre y virgen: Madre de Cristo y Virgen de Cristo.

Fray Luis de Leon

Al cielo vais, Señora,
y allá os reciben con alegre canto.
¡Oh quién pudiera ahora
asirse a vuestro manto
para subir con vos al monte santo!

De ángeles sois llevada,
de quien servida sois desde la cuna,
de estrellas coronada:
¡Tal Reina habrá ninguna,
pues os calza los pies la blanca luna!

Volved los blandos ojos,
ave preciosa, sola humilde y nueva,
a este valle de abrojos,
que tales flores lleva,
do suspirando están los hijos de Eva.

Que, si con clara vista
miráis las tristes almas deste suelo,
con propiedad no vista,
las subiréis de un vuelo,
como piedra de imán al cielo, al cielo.

Juan de la Cruz

"Tales eran las de la gloriosísima Virgen nuestra Señora, la cual, estando desde el principio levantada a este alto estado, nunca tuvo en su alma impresa forma de alguna criatura, ni por ella se movió, sino siempre su moción fue por el Espíritu Santo" ( Subida III, 2,10).

Santa Teresa de Avila

"Cuando empecé a comprender lo que esta pérdida significó para mi, en mi aflicción fui a una imagen de Nuestra Señora y con muchas lágrimas en mis ojos, le imploré que fuera mi Madre. Hice esto con toda sencillez de corazón, y creo que me ayudo grandemente, ya que por experiencia he descubierto que la Virgen Santísima ha venido en mi auxilio cada vez que me he encomendado a Ella."

"en la fiesta de la Asunción de Nuestra Señora, reina de los ángeles, nuestro Señor se complació en darme esta gracia: en éxtasis El me hizo contemplar a María subiendo al cielo. Pude contemplar el gozo y la solemnidad al ser recibida allá, y así como pude ver el lugar donde ella se encuentra ahora. El describirlo va mucho mas allá de lo que yo puedo decir. El gozo que llenó mi alma al ver tan grande gloria era excesivo. Los efectos de esta visión fueron grandiosos: me hizo desear padecer muchas mas grandes tribulaciones, y tuve un gran e intenso deseo de servir a nuestra Señora por sus grandes méritos".

"Yo estaba en la Iglesia del monasterio del glorioso Sto. Domingo, pensando en los eventos de mi desolada vida y de los muchos pecados, los cuales en tiempos pasados yo había confesado. en esa Iglesia. Caí en un éxtasis tan profundo. Me senté y parecía que no podía ni siquiera ver la elevación, ni escuchar la Misa. Yo pensé entonces que me vi a mi misma vestida de un manto de gran blancura y esplendor. Al principio no vi quien me lo estaba poniendo. Después vi a Nuestra Señora a mi derecha y a mi padre Sn. José a mi izquierda, vistiéndome con este
manto. Se me concedió comprender que en ese momento estaba limpia de mis pecados. Cuando estuve revestida, estaba llena de gran alegría y nuestra Señora parecía que me tomaba de las dos manos. Ella dijo que yo la había complacido grandemente al ser bien devota del glorioso Sn. José y que podía confiar que mis deseos relacionados al convento se llevarían a cabo, que no debía temer ningún fracaso porque ellos velarían sobre nosotros y por que su Hijo prometió estar con nosotras, y como prueba de esto, Ella me iba a dar esta joya. Entonces, pareció que ella me ponía alrededor de mi cuello un espléndido collar de oro, del cual colgaba una cruz de mucho valor... la belleza que vi en nuestra Señora era extremadamente grande, aun cuando no podía definir sus facciones, pero era toda la forma de su cara, revestida de blanco,
con un gran y suave esplendor. No vi a Sn. José claramente pero sabía que estaba allí. Nuestra Señora parecía ser bastante joven... Cuando la Virgen María y San José estuvieron conmigo por bastante tiempo, yo experimentaba el mas grande gozo que hubiera sentido y no hubiera querido salir de el. Los vi entonces subir al cielo con una multitud de ángeles. Yo me quedé en gran soledad, aun cuando estaba confortada y animada, me quedé tan recogida, que por algún tiempo no pude moverme, ni hablar. Yo estaba poseída por un fuerte deseo de ser consumida por el amor de Dios. Nunca he tenido la duda que fue una visión que vino de Dios. Me dejó en gran consolación y paz."

San Francisco de Asis

¡Salve, Señora, santa Reina, santa Madre de Dios,
María, virgen convertida en templo,
y elegida por el santísimo Padre del cielo,
consagrada por El con su santísimo
Hijo amado y el Espíritu Santo Paráclito;
que tuvo y tiene toda la plenitud de la gracia
y todo bien!

¡Salve, palacio de Dios!
Salve, tabernáculo de Dios!
¡Salve, casa de Dios!
¡Salve, vestidura de Dios!
¡Salve, esclava de Dios!
¡Salve, Madre de Dios!
¡Salve también todas vosotras,
santas virtudes, que, por la gracia
e iluminación del Espíritu Santo
sois infundidas en los corazones
de los fieles para hacerlos,
de infieles, fieles a Dios!

_____________

Dios lo bendiga y tenga alguna vz la diche de Santa teresa de Avila de ver a la Virgen Maria.
 
¿Por qué es importante María para ti?

Más que entablar un "diálogo" entrecomillado conmigo, que de antemano presiento que no va a conducir a nada, prefiero que lo hables con Jesús en lo profundo de tu corazón.

Un saludo cordial.

IBERO dijo:
En absoluto. Ofrezco abundantes argumentos e interpreto conforme a TODO lo que está escrito, no a un mero versículo. Si desea entrar en el "diálogo" que el señor palermo "abandonó", es libre para hacerlo.

Saludos.
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

DEMOCRITO:
Hoy leí en mi iglesia evangélica la visita de María a su prima Elisabet y a continuación todo el Magnificat, sin hacer ningún comentario para no suscitar polémicas. Todos me escucharon con un respeto y un silencio impresionantes. Al acabar les invité a cantar un himno basado en el salmo 42, "Mi alma tiene sed de Dios".
Como dicen en México: "A poquito a poquito se va llenando el jarrito".
Que Dios te bendiga.

PALERMO:
Que agradable, gracias por compartir esa experiencia. :bienhecho

Un abrazo