Palabras del Papa sobre la Virgen y el protestantismo

2 Enero 2006
9
0
Los protestantes parecen haber renunciado hace mucho a su fe en María. Ella ya no tiene su patria allí, pese a que el propio Lutero jamás abandonó el culto mariano. Para la Iglesia católica el mito de María no es un embuste ni algo secundario. Forma parte casi de la esencia de la fe. Sus misterios incluso están garantizados como dogma con el sello de la verdad absoluta.

Una precisión más sobre la palabra mito; si mito significa una historia que trasciendo lo fáctico puede emplearse dicha palabra. Lo fundamental es, en cualquier caso, que aquí no nos hallamos ante una invención sino ante una historia real.
Una observación sobre los prostestantes: es cierto que entre ellos se ha impuesto una tendencia puritanizante. Primero se temió que María le arrebatase algo a Cristo. En el curso de la evolución, el solus Christus, "Cristo sólo" llegó a tal radicalismo que se creyó que existía una relación de competencia entre ambos, en lugar de advertir que en el rostro de la madre aparece el rostro mismo de Cristo y pone de manifiesto su verdadero mensaje.
Hoy, entre los protestantes, se dan de nuevo tímidos intentos de recuperar la figura de María. Se han percatado de que la eliminación total del elemento femenino del mensaje cristiano constituye también una reducción antropológica. Desde el punto de vista teológico y antropológico, es importante que la mujer ocupe el centro del cristianismo. A través de María y de las santas, lo femenino forma parte del núcleo de la religión cristiana. Eso no entraña competencia alguna con Cristo. Imaginar a Cristo y a María en una relación de competencia es soslayar la diferencia esencial entre ambos personajes. Cristo da a Juan, y a todos nosotros, una madre. Esto no es competencia, sino una forma más profunda de acercamiento. La madre y la virgen forma parte esencial de la visión cristiana de la naturaleza humana.

J. Ratzinger "Dios y el mundo, una conversación con Peter Seewald" Galaxia, 2005 283-284
 
Re: Palabras del Papa sobre la Virgen y el protestantismo

Dudo que don Benito me responda pero yo aél si lo haré
Ratzinger dijo:
Los protestantes parecen haber renunciado hace mucho a su fe en María.
Mar 11:22 Respondiendo Jesús, les dijo:
--Tened fe en Dios.
No encontré alguna cita que diga que nuestra fe deba ponerse en María o alguien más.
Ratzinger dijo:
Ella ya no tiene su patria allí, pese a que el propio Lutero jamás abandonó el culto mariano.

Ratzinger dijo:
Para la Iglesia católica el mito de María no es un embuste ni algo secundario. Forma parte casi de la esencia de la fe. Sus misterios incluso están garantizados como dogma con el sello de la verdad absoluta.
Rom 1:24-26 Por lo cual, también los entregó Dios a la inmundicia, en los apetitos de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos, (25) ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén. (26) Por eso Dios los entregó a pasiones vergonzosas, pues aun sus mujeres cambiaron las relaciones naturales por las que van contra la naturaleza.

Rom 12:1 Por lo tanto,hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros cuerpos como sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro verdadero culto.

Ratzinger dijo:
Una precisión más sobre la palabra mito; si mito significa una historia que trasciendo lo fáctico puede emplearse dicha palabra. Lo fundamental es, en cualquier caso, que aquí no nos hallamos ante una invención sino ante una historia real.
Con la salvedad que olvida el detalle que no son hechos comprobables :
a) La inmaculada concepción de María
b) La perpetua virginidad
c) La ascención de María
Ratzinger dijo:
Una observación sobre los prostestantes: es cierto que entre ellos se ha impuesto una tendencia puritanizante. Primero se temió que María le arrebatase algo a Cristo.
Puede ser que alguien lo haya temido, no puedo meter mis manos al fuego por los demás.
Ratzinger dijo:
En el curso de la evolución, el solus Christus, "Cristo sólo" llegó a tal radicalismo que se creyó que existía una relación de competencia entre ambos, en lugar de advertir que en el rostro de la madre aparece el rostro mismo de Cristo y pone de manifiesto su verdadero mensaje.
No entiendo eso de 'en el rostro de la madre aparece el rostro mismo de Cristo'
Ratzinger dijo:
Hoy, entre los protestantes, se dan de nuevo tímidos intentos de recuperar la figura de María.
Hay protestantes que son casi lo mismo que los católicos (fracciones del anglicanismo y luteranismo) pero los demás creo que debieran tocar el tema de una perspectiva bíblica clara de vez en cuando. Muchos de nosotros 'por no ofender' a los católicos y su ferrea devoción mariana no predicamos temas que les podrían incomodar.
Ratzinger dijo:
Se han percatado de que la eliminación total del elemento femenino del mensaje cristiano constituye también una reducción antropológica.
Es gracioso leer esto de parte de el lider de una religión que nos critica a nosotros por tener pastoras (sobran los comentarios de los padres de la iglesia que pensaban que la mujer no tiene alma). Bueno una cosa es darle su lugar a la mujer en el cuerpo de Cristo y otra poner a María al nivel de Cristo, poner a cualquiera al nivel de nuestro Salvador es rebajar la dignidad del mismo.
Ratzinger dijo:
Desde el punto de vista teológico y antropológico, es importante que la mujer ocupe el centro del cristianismo.
Desde el punto antropológico puede resultarles conveniente, más ahora que el feminismo cobra cada día más fuerza, pero sabemos que desde el punto de vista de Dios El centro del cristianismo debe ser Cristo.
Apoc 4:6,8b Delante del trono había también algo que parecía un mar,transparente como el cristal.
En el centro, donde estaba el trono, y a su alrededor, habíacuatro seres vivientes llenos de ojos por delante y por detrás... Cada uno de los cuatro seres vivientes ... ni de día ni denoche dejaban de decir: "¡Santo, santo, santo es el Señor, Dios todopoderoso,tab el que era y es y ha de venir!"
Ratzinger dijo:
A través de María y de las santas, lo femenino forma parte del núcleo de la religión cristiana. Eso no entraña competencia alguna con Cristo. Imaginar a Cristo y a María en una relación de competencia es soslayar la diferencia esencial entre ambos personajes.
A travez de la redención de Cristo lo femenino se reibindica y cobra su real importancia. Lo de la 'relación de competencia' es sólo otra cortina de humo.
Gal 3:28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay hombre ni mujer, porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.
Ratzinger dijo:
Cristo da a Juan, y a todos nosotros, una madre. Esto no es competencia, sino una forma más profunda de acercamiento. La madre y la virgen forma parte esencial de la visión cristiana de la naturaleza humana.
Esta última frase puede significar muchas cosas y de acuerdo al significado que cada uno interprete puede o no estar de acuerdo con ella, pero en ningún caso una aceptación de la misma justificaría un 'culto mariano', por mucho que Lutero lo haya practicado, sabido es que Lutero también fue antisemita y eso no significa que sea bueno o cristiano serlo.
 
Re: Palabras del Papa sobre la Virgen y el protestantismo

Realmente es muy cortito el nivel de exegesis y la argumentación de este hombre y no porque no haya leído, que lo ha hecho y mucho, sino porque la luz para comprender la doctrina cristiana viene del Espíritu Santo, no por la lectura ni por hacer cursos de teología.

Pero tampoco es extraño, porque si tuviera otra luz y otro entendimiento de la doctrina cristiana no sería Papa. Le sucede lo mismo que a Nicodemo cuando quería entrar a un debate con Jesucristo basado sobre su erudición y sabiduría humana. Pero las cosas de Dios son la sabiduría oculta que puede entender un niño y un analfabeto y se le escapan a los sabios y entendidos segur el mundo.

En cuanto a lo que María le arrebató a Cristo en la iglesia católica es en primer lugar: Su gloria. Hay mas templos dedicados a María que a Jesucristo y esta es una verdad innegable. Los fieles católicos, en terminos generales, dedican en el mundo muchas más oraciones a María que a Jesucristo. Se hacen muchas más fiestas dedicadas a Maria que a Jesucristo. María es la patrona de muchas más instituciones catolicas que Jesucristo. Y así podríamos seguir. En segundo lugar, lo que la iglesia católica ha promovido ó tolerado es que se le atribuyese en el fervor de sus fieles a María papeles exclusivos de Jesucristo (Redentora, Reina del Cielo, Mediadora, Intercesora, etc.).


Así pues desde aquí yo quiero honrarle y darle toda la gloria con estos maravillosos versículos que me estimulan a hacerlo:

Jud 1:25 Al Dios solo sabio, nuestro Salvador, sea gloria y magnificencia, imperio y potencia, ahora y en todos los siglos. Amén.

2Pe 3:18 Mas creced en la gracia y conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén.

1Pe 5:10 Mas el Dios de toda gracia, que nos ha llamado á su gloria eterna por Jesucristo, después que hubiereis un poco de tiempo padecido, él mismo os perfeccione, coforme, corrobore y establezca. 11 A él sea gloria é imperio para siempre. Amén.

1Pe 4:11 Si alguno habla, hable conforme á las palabras de Dios; si alguno ministra, ministre conforme á la virtud que Dios suministra: para que en todas cosas sea Dios glorificado por Jesucristo, al cual es gloria é imperio para siempre jamás. Amén.

1Pe 1:21 Que por él creéis á Dios, el cual le resucitó de los muertos, y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sea en Dios.

Heb 13:20 Y el Dios de paz que sacó de los muertos á nuestro Señor Jesucristo, el gran pastor de las ovejas, por la sangre del testamento eterno,
21 Os haga aptos en toda obra buena para que hagáis su voluntad, haciendo él en vosotros lo que es agradable delante de él por Jesucristo: al cual sea gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Heb 3:1 POR tanto, hermanos santos, participantes de la vocación celestial, considerad al Apóstol y Pontífice de nuestra profesión, Cristo Jesús;

Heb 1:5 Porque ¿á cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi hijo eres tú, Hoy yo te he engendrado? Y otra vez: Yo seré á él Padre, Y él me será á mí hijo?
Heb 1:6 Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en la tierra, dice: Y adórenle todos los ángeles de Dios.

1Ti 1:17 Por tanto, al Rey de siglos, inmortal, invisible, al solo sabio Dios sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Phi 2:11 Y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, á la gloria de Dios Padre.

Eph 3:20 Y á Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos ó entendemos, por la potencia que obra en nosotros, 21 A él sea gloria en la iglesia por Cristo Jesús, por todas edades del siglo de los siglos. Amén.

Gal 1:4 El cual se dió á sí mismo por nuestros pecados para librarnos de este presente siglo malo, conforme á la voluntad de Dios y Padre nuestro; 5 Al cual sea la gloria por siglos de siglos. Amén.
 
Re: Palabras del Papa sobre la Virgen y el protestantismo

Pabloblanco dijo:
Realmente es muy cortito el nivel de exegesis y la argumentación de este hombre y no porque no haya leído, que lo ha hecho y mucho, sino porque la luz para comprender la doctrina cristiana viene del Espíritu Santo, no por la lectura ni por hacer cursos de teología.

¿Cómo puedes afirmar si él tiene o no al Espiritu Santo o no asistiendolo?
¿Cómo puedes afirmar quienes si y quienes no tienen el espíritú? ¿Conoces el corazón de cada uno? ¿Eres tú el que decide quien tiene el espíritu y quién no?


Pero tampoco es extraño, porque si tuviera otra luz y otro entendimiento de la doctrina cristiana no sería Papa. Le sucede lo mismo que a Nicodemo cuando quería entrar a un debate con Jesucristo basado sobre su erudición y sabiduría humana. Pero las cosas de Dios son la sabiduría oculta que puede entender un niño y un analfabeto y se le escapan a los sabios y entendidos segur el mundo.

¿Quién está intentando entrar en debate con Jesús? ¿Quién con su sabiduría humana está entrando en conflicto con el evangelio de Jesús?

En cuanto a lo que María le arrebató a Cristo en la iglesia católica es en primer lugar: Su gloria. Hay mas templos dedicados a María que a Jesucristo y esta es una verdad innegable. Los fieles católicos, en terminos generales, dedican en el mundo muchas más oraciones a María que a Jesucristo. Se hacen muchas más fiestas dedicadas a Maria que a Jesucristo.
María es la patrona de muchas más instituciones catolicas que Jesucristo. Y así podríamos seguir. En segundo lugar, lo que la iglesia católica ha promovido ó tolerado es que se le atribuyese en el fervor de sus fieles a María papeles exclusivos de Jesucristo (Redentora, Reina del Cielo, Mediadora, Intercesora, etc.).

Mala interpretación, prejuicio e ignorancia. Toda la honra a María es Honra y Gloria para Jesús su hijo, y para el Padre, su creador.

Nadie ha dicho que María es redentora, sino corredentora, es decir que ayudó en el plan de redención en el momento de la historia del nacimiento de Cristo, pero el único Señor y redentor es Jesúcristo. Reina del Cielo: Jesús como heredero de david y la dinastía davidica, los cuales pusieron a sus madres como reinas, lo hizo él mismo con su madre (Ver apocalipsis: El dragón y la mujer), Mediadora e intercesora de Oración, únicamente, es decir que ora por nosotros. Ningún católico cree que María sea diosa o salvadora, sólo Cristo salva.


Así pues desde aquí yo quiero honrarle y darle toda la gloria con estos maravillosos versículos que me estimulan a hacerlo:

Jud 1:25 Al Dios solo sabio, nuestro Salvador, sea gloria y magnificencia, imperio y potencia, ahora y en todos los siglos. Amén.

2Pe 3:18 Mas creced en la gracia y conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén.

1Pe 5:10 Mas el Dios de toda gracia, que nos ha llamado á su gloria eterna por Jesucristo, después que hubiereis un poco de tiempo padecido, él mismo os perfeccione, coforme, corrobore y establezca. 11 A él sea gloria é imperio para siempre. Amén.

1Pe 4:11 Si alguno habla, hable conforme á las palabras de Dios; si alguno ministra, ministre conforme á la virtud que Dios suministra: para que en todas cosas sea Dios glorificado por Jesucristo, al cual es gloria é imperio para siempre jamás. Amén.

1Pe 1:21 Que por él creéis á Dios, el cual le resucitó de los muertos, y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sea en Dios.

Heb 13:20 Y el Dios de paz que sacó de los muertos á nuestro Señor Jesucristo, el gran pastor de las ovejas, por la sangre del testamento eterno,
21 Os haga aptos en toda obra buena para que hagáis su voluntad, haciendo él en vosotros lo que es agradable delante de él por Jesucristo: al cual sea gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Heb 3:1 POR tanto, hermanos santos, participantes de la vocación celestial, considerad al Apóstol y Pontífice de nuestra profesión, Cristo Jesús;

Heb 1:5 Porque ¿á cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi hijo eres tú, Hoy yo te he engendrado? Y otra vez: Yo seré á él Padre, Y él me será á mí hijo?
Heb 1:6 Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en la tierra, dice: Y adórenle todos los ángeles de Dios.

1Ti 1:17 Por tanto, al Rey de siglos, inmortal, invisible, al solo sabio Dios sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Phi 2:11 Y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, á la gloria de Dios Padre.

Eph 3:20 Y á Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos ó entendemos, por la potencia que obra en nosotros, 21 A él sea gloria en la iglesia por Cristo Jesús, por todas edades del siglo de los siglos. Amén.

Gal 1:4 El cual se dió á sí mismo por nuestros pecados para librarnos de este presente siglo malo, conforme á la voluntad de Dios y Padre nuestro; 5 Al cual sea la gloria por siglos de siglos. Amén.


Los católicos y tú coincidimos..
 
Re: Palabras del Papa sobre la Virgen y el protestantismo

CarlosJuarez dijo:
Originalmente enviado por Pabloblanco:

En cuanto a lo que María le arrebató a Cristo en la iglesia católica es en primer lugar: Su gloria. Hay mas templos dedicados a María que a Jesucristo y esta es una verdad innegable. Los fieles católicos, en terminos generales, dedican en el mundo muchas más oraciones a María que a Jesucristo. Se hacen muchas más fiestas dedicadas a Maria que a Jesucristo. María es la patrona de muchas más instituciones catolicas que Jesucristo. Y así podríamos seguir. En segundo lugar, lo que la iglesia católica ha promovido ó tolerado es que se le atribuyese en el fervor de sus fieles a María papeles exclusivos de Jesucristo (Redentora, Reina del Cielo, Mediadora, Intercesora, etc.).

Usted responde:

Mala interpretación, prejuicio e ignorancia. Toda la honra a María es Honra y Gloria para Jesús su hijo, y para el Padre, su creador. Nadie ha dicho que María es redentora, sino corredentora, es decir que ayudó en el plan de redención en el momento de la historia del nacimiento de Cristo, pero el único Señor y redentor es Jesúcristo. Reina del Cielo: Jesús como heredero de david y la dinastía davidica, los cuales pusieron a sus madres como reinas, lo hizo él mismo con su madre (Ver apocalipsis: El dragón y la mujer), Mediadora e intercesora de Oración, únicamente, es decir que ora por nosotros. Ningún católico cree que María sea diosa o salvadora, sólo Cristo salva.

Los católicos y tú coincidimos..

Apreciable:

Usted cree que Maria es corredentora?

Sólo por curiosidad...

¿Podría, compartir con nosotros, el documento o alguna carta OFICIAL DEL VATICANO, dónde ésto se declare?

Gracias =)
 
Re: Palabras del Papa sobre la Virgen y el protestantismo

lulis dijo:
Apreciable:

Usted cree que Maria es corredentora?

Si. Participó en el plan de redención del Padre. El redentor y salvador es Jesucristo.

Sólo por curiosidad...

¿Podría, compartir con nosotros, el documento o alguna carta OFICIAL DEL VATICANO, dónde ésto se declare?

El título de Corredentora, que viene aplicándose a la Virgen desde antiguo, aparece con más claridad y mayor frecuencia en el Magisterio reciente, desde el Papa Pío IX hasta Juan Pablo II en su Encíclica Redemptoris Mater

Si la Virgen María fue predestinada por Dios libremente para que constituyera juntamente con su Hijo un solo principio de salvación, de reparación del género humano, entonces, en el momento de la Anunciación, el término inmediato del consentimiento de María no era solamente Cristo en sí mismo, sino Cristo como Redentor y Cabeza del género humano.

Ahora bien, según los designios de Dios, la Redención debía llevarse a cabo mediante la Pasión y muerte de Cristo en la Cruz; así también, la asociación de María a la obra del Hijo debía completarse mediante su compasión en el Calvario. Por tanto, si Cristo reparó al género humano mediante su obra de Redención, también la Virgen María asociada estrechamente, llevó a cabo juntamente con Cristo y con subordinación a El y con virtud recibida de Él, la obra de la Redención.

María cooperó a nuestra redención, no nos redimió que quede claro: lo) creyendo en las palabras del Arcángel Gabriel; 2o) consintiendo libremente en el misterio de la Encarnación; 3o) aceptando todos los sufrimientos que entrañaban, para su Hijo y para Ella, los dolores de la Cruz.

Finalmente todo la honra, amor dados a María son en virtud de su hijo, Nuestro único Señor y Salvador, a quien honramos al honrar a su Madre.


Gracias =)
 
Re: Palabras del Papa sobre la Virgen y el protestantismo

¿Cómo puedes afirmar si él tiene o no al Espiritu Santo o no asistiendolo? ¿Cómo puedes afirmar quienes si y quienes no tienen el espíritú? ¿Conoces el corazón de cada uno? ¿Eres tú el que decide quien tiene el espíritu y quién no?

Muy fácil, no tiene nada que ver con el corazón, simplemente siguiendo lo que dice Jesús: Por sus frutos los conoceréis:

Fruto 1.- Santo Padre. No llaméis Padre a nadie en la tierra (Mateo 23:9)
Fruto 2.- Pontífice.- Cristo, pontífice de los bienes que habían de venir (Heb. 9:11).
Fruto 3.- Primado de la cátedra de Pedro. Entre vosotros no será así (Mt. 20:25-27)
Fruto 4.- Pastor de toda la Iglesia. El único es Jesucristo (1Ped. 5:49
Fruto 5.- Cabeza de la Iglesia.- Solo lo es Cristo (Col. 1:18).
Fruto 6.- Vicario de Cristo. Es el Espíritu Santo (Jn. 14:16; 15:26; 16:7-15)

Mala interpretación, prejuicio e ignorancia. Toda la honra a María es Honra y Gloria para Jesús su hijo, y para el Padre, su creador.

Como dicen los niños: Y un jamón, Ramón… Que no cuela, hombre. Eso es una chorrada más grande que el Vaticano. Vamos que cuando sacan en procesión a María, es para hacerlo a Jesús. ¡Ja! Pues saca directamente a Jesús. Y cuando se dedican las capillas a la virgen de los Remedios, a la de Fatima, del Pilar, de Monserrat, de Guadalupe, es para hacerlo a Jesús. Pues no lo entienden así los que las frecuentan con preferencia sobre las dedicadas a los "cristos" que tienen en el mismo local.

Nadie ha dicho que María es redentora, sino corredentora,

Bueno, pues vaya usted corrigiendo a sus hermanos que lo hacen:

“San Pedro Nolasco y sus frailes eran muy devotos de la Virgen María, tomándola como patrona y guía. Su espiritualidad se fundamenta en Jesús el liberador de la humanidad y en la Ssma. Virgen, la Madre liberadora e ideal de la persona libre. Los mercedarios querían ser caballeros de la Virgen María al servicio de su obra redentora. Por eso la honran como Madre de la Merced o Virgen Redentora.

Dígales a ellos que es una blasfemia y convénzales, no a mí, cuando rectifiquen esto luego empezamos a hablar de la co-redentora. Ahí tiene la dirección: http://www.**************/maria/merced.htm

Tambien puede seguir viendo un proceso histórico desde la visión católica en:

http://www.geocities.com/urunuela32/garciadelaconcha/mariologiaberceana.htm

Aunque no entiendo que lo hayan permitido los superiores, los obispos, el Papa, las instituciones vaticanas. ¿Que pasa? Todo el mundo callado. ¿No cree que el Papa en lugar de hablar de lo que dicen los protestantes de María, debería estar corrigiendo estas "desviaciones" católicas?
Mediadora e intercesora de Oración, únicamente, es decir que ora por nosotros. Ningún católico cree que María sea diosa o salvadora, sólo Cristo salva.

Y ¿como lo saben? ¿Donde lo dijo ella ó los apóstoles ó Jesucristo que iba a orar por ustedes? Dirá que lo imaginan. Y si imaginan mal ¿Qué? Porque si que tenemos instrucciones de alabar a Dios por medio de Jesucristo (Heb. 13:15), de pedir al Padre en el nombre de Jesucristo (Jn. 14:13 y 14), y además tenemos la garantía de que Dios nos oye directamente (1Jn. 5:15), y que tenemos acceso por medio de Jesucristo al trono de la gracia (Heb. 4:14-16), quien nos da entrada y seguridad (Ef. 3:12).

En cuanto a lo de salvadora: Baje a la calle y mire. Acuda por ejemplo... al Rocío, como podría ser a muchos otros lugares, y luego me cuenta del fervor consentido, aprovechado y participado.

En fin que la teoría en el papel puede soportarlo todo, pero es la praxis lo que manifiesta las “obras” de los fieles, y estos nunca han sabido entender de dulías e hiperdulías, que no son sino recursos literarios para debates teológicos, cuando la gente sabe que es dar culto, que es depositar la fe y la esperanza en aquellos a quienes invoca, para que luego les expliquen que a los que invocan, en realidad no lo hacen, sino que invocan a los que no nombran... Bla. Bla. Bla.
 
Re: Palabras del Papa sobre la Virgen y el protestantismo

Pabloblanco dijo:
Muy fácil, no tiene nada que ver con el corazón, simplemente siguiendo lo que dice Jesús: Por sus frutos los conoceréis:

Fruto 1.- Santo Padre. No llaméis Padre a nadie en la tierra (Mateo 23:9)
Fruto 2.- Pontífice.- Cristo, pontífice de los bienes que habían de venir (Heb. 9:11).
Fruto 3.- Primado de la cátedra de Pedro. Entre vosotros no será así (Mt. 20:25-27)
Fruto 4.- Pastor de toda la Iglesia. El único es Jesucristo (1Ped. 5:49
Fruto 5.- Cabeza de la Iglesia.- Solo lo es Cristo (Col. 1:18).
Fruto 6.- Vicario de Cristo. Es el Espíritu Santo (Jn. 14:16; 15:26; 16:7-15)

Los títulos temporales mencionados no son argumentos validos para la pregunta planteada.

TODOS Llamamos padres, maestros, pastores, guias a muchas personas en el mundo, y ¿por eso contradecimos lo que dice Mt 23:9? Jesús estaba dando una enseñanza sobre la humildad y no creerse superiores. Los mismos apostoles se declaran Padres espirituales de sus discipulos en sus cartas en el NT. ¿estaban en contra de Mt 23:9? No ellos, comprendieron el mensaje: los títulos terrenales no significan nada ante al Padre, al contrario la humildad y servicio a los demás es lo más importante. No era una prohibición de decirle a nadie Padre o Pastor o Maestro, o cualquier otro título. Esta es la forma en que se toma en la Iglesia Católica: La humildad y el servicio sobre los títulos.

Como dicen los niños: Y un jamón, Ramón… Que no cuela, hombre. Eso es una chorrada más grande que el Vaticano. Vamos que cuando sacan en procesión a María, es para hacerlo a Jesús. ¡Ja! Pues saca directamente a Jesús. Y cuando se dedican las capillas a la virgen de los Remedios, a la de Fatima, del Pilar, de Monserrat, de Guadalupe, es para hacerlo a Jesús. Pues no lo entienden así los que las frecuentan con preferencia sobre las dedicadas a los "cristos" que tienen en el mismo local.

Exactamente. Todos lo entienden así. Los títulos se refieren a alguna representación en especial de la virgen o el lugar donde hubo alguna aparición, pero todo se refiere a la misma Virgen María, Madre del hijo de Dios. Y repito honrandola a ella por las maravillas que Dios hizo en ella, y sigue haciendo, honramos a Dios mismo. Honrando su obra, honramos a Dios, no es hecho a un lado como erroneamente se interpreta .


Bueno, pues vaya usted corrigiendo a sus hermanos que lo hacen:

“San Pedro Nolasco y sus frailes eran muy devotos de la Virgen María, tomándola como patrona y guía. Su espiritualidad se fundamenta en Jesús el liberador de la humanidad y en la Ssma. Virgen, la Madre liberadora e ideal de la persona libre. Los mercedarios querían ser caballeros de la Virgen María al servicio de su obra redentora. Por eso la honran como Madre de la Merced o Virgen Redentora.

Dígales a ellos que es una blasfemia y convénzales, no a mí, cuando rectifiquen esto luego empezamos a hablar de la co-redentora. Ahí tiene la dirección: http://www.**************/maria/merced.htm

Tambien puede seguir viendo un proceso histórico desde la visión católica en:

http://www.geocities.com/urunuela32/garciadelaconcha/mariologiaberceana.htm

Aunque no entiendo que lo hayan permitido los superiores, los obispos, el Papa, las instituciones vaticanas. ¿Que pasa? Todo el mundo callado. ¿No cree que el Papa en lugar de hablar de lo que dicen los protestantes de María, debería estar corrigiendo estas "desviaciones" católicas?

Si, se trabaja constantemente en mantener la unidad en la fé y en la doctrina y se corrigen las "desviaciones".

Y ¿como lo saben? ¿Donde lo dijo ella ó los apóstoles ó Jesucristo que iba a orar por ustedes? Dirá que lo imaginan. Y si imaginan mal ¿Qué? Porque si que tenemos instrucciones de alabar a Dios por medio de Jesucristo (Heb. 13:15), de pedir al Padre en el nombre de Jesucristo (Jn. 14:13 y 14), y además tenemos la garantía de que Dios nos oye directamente (1Jn. 5:15), y que tenemos acceso por medio de Jesucristo al trono de la gracia (Heb. 4:14-16), quien nos da entrada y seguridad (Ef. 3:12).

Oye ¿Y si "imaginamos" bien? ¿Qué? No es imaginación, es fé, basándonos en la Biblia y en la tradición apostólica de la iglesia que es columna y baluarte de la verdad. ¿Tu argumento entonces excluye que alguien más pueda orar por nosotros, vivo o "muerto"?
La oración a María, para que ruegue por nosotros no substituye o hace olvidar la oración directa a nuestro Señor y redentor. Pedir directamente a Jesús no se ve afectado por pedirle a alguien vivo o "muerto" que ore por nosotros, tal y como él lo dijo: "orad unos por otros". Ojo que he puesto comillas a muerto para indicar que lo de muerto lo entienden los no católicos


En cuanto a lo de salvadora: Baje a la calle y mire. Acuda por ejemplo... al Rocío, como podría ser a muchos otros lugares, y luego me cuenta del fervor consentido, aprovechado y participado.
No soy español lamentablemente y no se qué es lodel Rocío, tampoco soy Mexicano pero si he estado en la basílica de Guadalupe, que maravilloso ver las muestras de amor a la Madre del Señor, y el agradecimiento a Dios por las maravillas hechas en ella "Todas las generaciones me llamarán Bienaventuradas"

En fin que la teoría en el papel puede soportarlo todo, pero es la praxis lo que manifiesta las “obras” de los fieles, y estos nunca han sabido entender de dulías e hiperdulías, que no son sino recursos literarios para debates teológicos, cuando la gente sabe que es dar culto, que es depositar la fe y la esperanza en aquellos a quienes invoca, para que luego les expliquen que a los que invocan, en realidad no lo hacen, sino que invocan a los que no nombran... Bla. Bla. Bla.

Bueno, sólo me queda más que desearte bendiciones del Señor, pues no me gustaría hacerte soportar más Bla. Bla. Bla.
 
Re: Palabras del Papa sobre la Virgen y el protestantismo

Gelmirez dijo:
Los protestantes parecen haber renunciado hace mucho a su fe en María. Ella ya no tiene su patria allí, pese a que el propio Lutero jamás abandonó el culto mariano. Para la Iglesia católica el mito de María no es un embuste ni algo secundario. Forma parte casi de la esencia de la fe. Sus misterios incluso están garantizados como dogma con el sello de la verdad absoluta.

Los cristianos no tenemos puesta nuestra fe en Maria, pablo, Juan...sino en Jesús autor y consumador de la fe.

La patria de la bienaventurada María es celestial, en cuanto e su prsencia en la iglesia está en su ejemplo y en su único mandamiento:

"Haced todo cuanto El os diga"

Y lo primero que dijo nuestro Señro fue:

"Arrepiéntanse y crean en el evanglio"

¿Porque se empeña tanto el papismo en llevar a los altares el culto mariano? ¿porque se indigestan tanto con los cristianos porque no lo hacen asi?

Lo que haya hecho Lutero o no no es ni dogma de fe, ni nada por el estilo.El era un católico romano, a quien le cayó la teja, eso es todo. Lutero no es la Biblia ni un hombre infalible, solo trato de reformar lo irreformable, eso es todo.

Nadie ha dicho que "el mito" de María sea "un embuste" ¿de donde lo toman asi? eso se llama en México "amarrar navajas" o de otro modo predisponer un ambiente hostil, una animaversión contra cualquira que no eleve a los altares a la bianaventurada virgen María. Nunca ha llegado nada es posición radical y absurda del papismo para las relaciones respetuosas y sanas con la iglesia cristiana.

Ese [forma "casi" de la "esencia" de la fe...], pues no es ni "casi" (pues la fe no es a medias) ni escencia (pues la esencia del "casi" es un gris y sinsavor que no tiene nada que ver con esencia o sustancia alguna), pues no es parte de la fe cristiana el elevar a los altares a María y menos es esto el "sello" de la verdad absoluta. Ese es otro evangeli. La Verdad absoluta se llama Jesús de Nazareth, ya dejen de inventar tantas vias colaterales, dejen de ensanchar las avenidas, dejen mejor de de una vez que El (el Cristo de Dios) sea el todo en todos, que sea nuestro objetivo claro y único.

Un saludo
 
Re: Palabras del Papa sobre la Virgen y el protestantismo

OSO dijo:
Los cristianos no tenemos puesta nuestra fe en Maria, pablo, Juan...sino en Jesús autor y consumador de la fe.

La patria de la bienaventurada María es celestial, en cuanto e su prsencia en la iglesia está en su ejemplo y en su único mandamiento:

"Haced todo cuanto El os diga"

Y lo primero que dijo nuestro Señro fue:

"Arrepiéntanse y crean en el evanglio"

¿Porque se empeña tanto el papismo en llevar a los altares el culto mariano? ¿porque se indigestan tanto con los cristianos porque no lo hacen asi?

Lo que haya hecho Lutero o no no es ni dogma de fe, ni nada por el estilo.El era un católico romano, a quien le cayó la teja, eso es todo. Lutero no es la Biblia ni un hombre infalible, solo trato de reformar lo irreformable, eso es todo.

Nadie ha dicho que "el mito" de María sea "un embuste" ¿de donde lo toman asi? eso se llama en México "amarrar navajas" o de otro modo predisponer un ambiente hostil, una animaversión contra cualquira que no eleve a los altares a la bianaventurada virgen María. Nunca ha llegado nada es posición radical y absurda del papismo para las relaciones respetuosas y sanas con la iglesia cristiana.

Ese [forma "casi" de la "esencia" de la fe...], pues no es ni "casi" (pues la fe no es a medias) ni escencia (pues la esencia del "casi" es un gris y sinsavor que no tiene nada que ver con esencia o sustancia alguna), pues no es parte de la fe cristiana el elevar a los altares a María y menos es esto el "sello" de la verdad absoluta. Ese es otro evangeli. La Verdad absoluta se llama Jesús de Nazareth, ya dejen de inventar tantas vias colaterales, dejen de ensanchar las avenidas, dejen mejor de de una vez que El (el Cristo de Dios) sea el todo en todos, que sea nuestro objetivo claro y único.

Un saludo


Por eso, estimado Oso, por eso y por mucho mas, admiro mucho tu cristianismo ADELANTE VALIENTE Y ESFORZADO!!
sigue predicando la verdad.
Jesus es contigo
 
Re: Palabras del Papa sobre la Virgen y el protestantismo

Carlos Juarez escribió:
TODOS Llamamos padres, maestros, pastores, guias a muchas personas en el mundo, y ¿por eso contradecimos lo que dice Mt 23:9? Jesús estaba dando una enseñanza sobre la humildad y no creerse superiores. Los mismos apostoles se declaran Padres espirituales de sus discipulos en sus cartas en el NT. ¿estaban en contra de Mt 23:9? No ellos, comprendieron el mensaje: los títulos terrenales no significan nada ante al Padre, al contrario la humildad y servicio a los demás es lo más importante. No era una prohibición de decirle a nadie Padre o Pastor o Maestro, o cualquier otro título. Esta es la forma en que se toma en la Iglesia Católica: La humildad y el servicio sobre los títulos.

Solo una precisión para terminar esta cuestión con usted, si me lo permite. El titulo de Padre que ostenta el Papa está justamente en el ámbito que prohibe Jesús, y no los otros a los que usted alude. Uno puede llamar padre, a su padre en la carne, porque le ha engendrado. Uno puede llamar padre espiritual a aquella persona que le llevó al conocimiento de la verdad, como se muestra Pablo con Timoteo (1Tim. 1:2,4) ó a Onésimo (Fil. 1:10) ó a todos aquellos fieles a los que personalmente "engendró en el evangelio" por medio de su predicación (1Cor. 4:15). En ambos casos se trata de una relación personal que vincula al sujeto. Lo que Jesús denuncia es el establecimiento de un "Titulo" espíritual que usurpa esa función y se otorga y reconoce no en virtud de un mérito contraído de "engendrar", sino como la asignación de una honra autónoma e independiente, como es el caso del Papa, de los Popes, de los padres, del Patriarca, títulos independientes de la relación de cualquier función "engendramiento" espíritual. En el contexto de los tiempos de Jesús, los judíos tenían otorgaban ese título a Abraham en el mismo sentido (Mt. 3:9; Luc. 1:73; 3:8; 16:24; Jn. 8:53), y es en ese mismo contexto en el que Jesús aplica su prohibición en cuanto a un título de dignidad de caracter espiritual.

Los textos y contextos de los diversos pasajes del evangelio establecen y aclaran la distinción entre el legítimo uso de considerarse ó llamarse "hijos de Abraham" en el sentido de ser sus descendientes en la carne, que establecer a Abraham por "padre" en un sentido de dignidad espiritual.
 
Re: Palabras del Papa sobre la Virgen y el protestantismo

Pabloblanco dijo:
Los textos y contextos de los diversos pasajes del evangelio establecen y aclaran la distinción entre el legítimo uso de considerarse ó llamarse "hijos de Abraham" en el sentido de ser sus descendientes en la carne, que establecer a Abraham por "padre" en un sentido de dignidad espiritual.

Ya...
Pos va a ser que no:

Romanos 4,11-16
Y recibió la circuncisión como señal, como sello de la justicia de la fe que tuvo estando aún incircunciso; para que fuese padre de todos los creyentes no circuncidados, a fin de que también a ellos la fe les sea contada por justicia; y padre de la circuncisión, para los que no solamente son de la circuncisión, sino que también siguen las pisadas de la fe que tuvo nuestro padre Abraham antes de ser circuncidado.
Porque no por la ley fue dada a Abraham o a su descendencia la promesa de que sería heredero del mundo, sino por la justicia de la fe.
Porque si los que son de la ley son los herederos, vana resulta la fe, y anulada la promesa.
Pues la ley produce ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión.
Por tanto, es por fe, para que sea por gracia, a fin de que la promesa sea firme para toda su descendencia; no solamente para la que es de la ley, sino también para la que es de la fe de Abraham, el cual es padre de todos nosotros.


Así que nada de que Abraham sea padre sólo en un sentido carnal.
 
Re: Palabras del Papa sobre la Virgen y el protestantismo

Entre tanto más de un millón de personas exigen que María sea elevada por la Iglesia católica a "corredentora" se accederá a esta solicitud o se trata de una herejía?

No creo que en un período de tiempo previsible se atienda a esta solicitud por la que abogan varios millones de personas. La respuesta de la Congregación para la doctrina de la Fe dice que elo que eso pretende expresar ya está resumido mejor en otros títulos de María mientras que la fórmula "corredentora" se aleja demasiado del lenguaje de las Escrituras y de la patrística y, por tanto, provoca malentendidos.
¿Qué hay de cierto en ello? Bueno, es cierto que Cristo no está fuera de nosotros ni a nuestro lado, sino que forma con nosotros una comunidad profunda, nueva. Todo lo que es suyo se hace nuestro, y todo lo que es nuestro él lo ha aceptado haciéndolo suyo: este gran intercambio es el auténtico contenido de la redención, eliminar las barreras de nuestro yo y entrar en comunión con DIos.
Dado que María anticipa la Iglesia en cuanto tal, y por así decirlo, es la Iglesia en persona, ese "con" se consuma en ella de manera ejemplar. Pero ese "con" no debe hacernos olvidar que el "primero es Cristo: todo procede de Él como dicen sobre todo las epístolas a los Efesios y a los Colosenses; María es lo que es gracias a Él.
La palabra "corredentora" ensombrecería ese origen. Una intención correcta se expresa con un vocablo erróneo. En asuntos de fe es esencial enlazar con el lenguaje de las Escrituras y de los Padres; el lenguaje no es manipulable a voluntad.

J. Ratzinger, Dios y el mundo, Ed. Galaxia Gutemberg, 2005, pp.287-288
 
Re: Palabras del Papa sobre la Virgen y el protestantismo

Luis Fernando dijo:
Ya...
Pos va a ser que no:

Romanos 4,11-16
Y recibió la circuncisión como señal, como sello de la justicia de la fe que tuvo estando aún incircunciso; para que fuese padre de todos los creyentes no circuncidados, a fin de que también a ellos la fe les sea contada por justicia; y padre de la circuncisión, para los que no solamente son de la circuncisión, sino que también siguen las pisadas de la fe que tuvo nuestro padre Abraham antes de ser circuncidado.
Porque no por la ley fue dada a Abraham o a su descendencia la promesa de que sería heredero del mundo, sino por la justicia de la fe.
Porque si los que son de la ley son los herederos, vana resulta la fe, y anulada la promesa.
Pues la ley produce ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión.
Por tanto, es por fe, para que sea por gracia, a fin de que la promesa sea firme para toda su descendencia; no solamente para la que es de la ley, sino también para la que es de la fe de Abraham, el cual es padre de todos nosotros.


Así que nada de que Abraham sea padre sólo en un sentido carnal.

Abraham es padre de todos en un sentido espiritual, es "padre espiritual" de todos los creyentes, pues fue a quien se dio la promesa del Mesías, por su fe en Él. Y es "padre" terrenal de la Simiente, de Cristo, pues de su genealogía vino María, madre carnal del Salvador.

La simiente de Abraham fue Cristo, por ESO es "padre" de todos los que también creen en Cristo, figuradamente hablando. Y en la carne, también es "padre" de todos nosotros, pero en este caso del mismo modo que María es "madre" de todos nosotros, es decir, de un modo que "es", pero "como si no fuera", porque es evidente que el Espíritu Santo considera que Jesús no tiene "madre", ni "padre":

Hebreos 1:7 y ss
Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz; sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.


Y por otro lado, ¿es que usted desconoce, señor Luis Fernando, que en la familia de Dios todos son "hermanos" y "madres" (espirituales) de Jesús? ¿Cómo no será llamado entonces "padre" (figurado o espiritual) aquel a quien le fue dada la promesa de Cristo, aquel cuya simiente fue Cristo (ver gálatas 3:16), y a partir del cual vino (por la carne) María, sierva de Dios y madre del Salvador?

Abraham, no fue el primero de la fe, pero sí fue el primero a quien Dios le prometió que su Simiente salvaría al mundo. Su doble condición es de "padre terrenal" (de los judíos y del Mesías) y "padre espiritual" de todos aquellos que tienen fe en su Simiente (el Mesías). ¿De qué manera "padre espiritual"? Pues del mismo modo que los creyentes son "madre" de Jesús: figuradamente hablando. Abraham, pues, no sólo es "padre" de los judíos en doble sentido figurado y carnal, sino "padre" de todos los gentiles en sentido espiritual, que es lo que da sentido pleno a su misión.

"San Pedro" no es Abraham. Por ende, ni "San Pedro" ni sus sucesores son nuestro "padre". Sólo Abraham goza de tal título, y así consta en la Escritura.

Ya es sinvergoncería tratar de comparar a la figura papal, una aberración "cristiana" y teológica donde las haya, con Abraham el "padre" de la fe. Pero cuando se justifica la más rampante idiolatría y ansia de poder terrenal parapetándose en las cosas que pertenecen a la Piedad (¡como si ésta tuviera pudiera justificar semejante idolatría!), es abrazar sin pudor la más absoluta de las depravaciones.

Así os sea retribuido.

Saludos
 
Re: Palabras del Papa sobre la Virgen y el protestantismo

Ibero, ¿está usted seguro de que ningún apóstol fue padre "espiritual" de nadie?

Por cierto, ¿me puede usted decir en qué momento el Espíritu Santo dice que Melquisedec es Cristo mismo?
Es que he buscado por la Biblia y lo más a lo que he llegado es a leer que él fue hecho semejante al Hijo de Dios. Pero no era el Hijo de Dios
 
Re: Palabras del Papa sobre la Virgen y el protestantismo

Luis Fernando dijo:
Ibero, ¿está usted seguro de que ningún apóstol fue padre "espiritual" de nadie?

¿Cuándo he dicho yo tal cosa? Por supuesto que lo fueron.


Por cierto, ¿me puede usted decir en qué momento el Espíritu Santo dice que Melquisedec es Cristo mismo?
Es que he buscado por la Biblia y lo más a lo que he llegado es a leer que él fue hecho semejante al Hijo de Dios. Pero no era el Hijo de Dios

Si usted considera que "ser hecho semejante al Hijo de Dios", no está hablando de la persona misma de Cristo, entonces Cristo tampoco vino en carne:

Romanos 8:3 y ss
Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne; para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.


¿Por qué no lee hebreos 7:1 y ss con detenimiento? ¿Usted "ha buscado" y no "ha encontrado", cuando se le ha puesto delante de las narices?

Hebreos 1:7 y ss
Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz; sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.


¿Usted realmente cree que el Hijo de Dios es "Hijo de Dios", literalmente hablando, como hablamos los humanos? ¿No se da cuenta que es lenguaje espiritual y eterno adaptado a lenguaje humano?
 
Re: Palabras del Papa sobre la Virgen y el protestantismo

Mejor abrimos un epígrafe sobre Melquisedec